Tres de las cuatro categorías sumaron triunfos
El pasado sábado, 20 de octubre, las categorías formativas de Atlético Venezuela volvieron a tener una jornada bastante positiva en lo que fue la novena fecha del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. Tanto en Fuerte Tiuna, así como en Valle Fresco, nuestros juveniles sacaron a relucir su talento para seguir pisando fuerte a una futura clasificación hacia los octavos de final del certamen. Los Sub-14 (4-2), Sub-18 (1-6) y Sub-20 (1-2) lograron vencer a sus similares de Catia FC, mientras que los Sub-16 no pasaron del empate a cero.
Sub-14: A paso firme
Las adversidades en el fútbol muchas veces no son más que una prueba para que los equipos muestren su gallardía. Ese fue el caso del Atlético Venezuela, que vino de abajo contra Catia Fútbol Club y con un tanto de Ángelo Barbera y tres de Yolbert Ruiz lograron imponerse 4-1 a su similar catiense.
“Fue un partido muy apretado. Le pusimos mucho para poder remontarlo y gracias al equipo y a todos que colaboraron para que pudiera marcar un hat-trick”, dijo tras el partido Yolbert Ruiz, la gran figura de los nacionales en el cruce disputado en Fuerte Tiuna.
En el segundo tiempo, los muchachos de la Sub-14 mejoraron en actitud, pudiendo marcar los tres tantos que sirvieron para el triunfo. “Creo que Greiver (Martínez) nos dio palabras que sirvieron para cambiar la actitud y respondimos de la mejor manera, prosiguió el volante con la dorsal ‘7’.
Con la mirada puesta en Metropolitanos, la meta está muy clara para los muchachos de Martínez. “Hay que ganar, hay que ganar. Ese es el objetivo para poder conseguir la clasificación”, cerró Ruiz tras el encuentro contra los auriverdes.
Sub-16: A despedirse desde arriba
Miguelangel Uriza regresó al once titular de los de Julio Acevedo, tras una larga pasantía con la categoría Sub-18. Desde allí, el volante central de los nacionales valoró que el partido cerrara sin goles en contra y el juego se desarrollara de buena manera
“Es muy importante haber mantenido el arco en cero, ya que eso es lo que busca el entrenador inculcarle a los defensas”, reflexionó el defensor, que analizó a los de Acevedo como un equipo donde “Tocamos bastante y desarrollamos un juego muy fluido, nos costó fue progresar en ataque”.
Después de haber pasado casi toda la Serie Oro en el cuadro de Manuel Corredor, Miguelangel ve con mucho entusiasmo regresar a la Sub-16. “Se siente bien regresar, de nuevo retomando el ritmo para pensar en la temporada que viene”, reflexionó el ‘14’ de la raza atlética.
Con la mirada puesta en Metropolitanos, Uriza espera un partido positivo: “Tenemos que ir a demostrar que somos un gran equipo y cerrar de la mejor manera en la Santa María” cerró el defensor que disputó los 90 minutos a buen nivel con la Academia nacional.
Sub-18: Las ganas se reflejaron en el marcador
Goles son amores y nuestros canteranos salieron enamorados de su enfrentamiento en Valle Fresco. Con un espectacular despliegue futbolístico, los dirigidos por el entrenador Manuel Corredor golearon a Catia con marcador de 1-6 para seguir al mando del Grupo 3.
“La clave fue que salimos con unas ganas inmensas para buscar esa clasificación, además de querer mejorar y seguir afianzándonos en el primer puesto. Todos sabemos que este es nuestro año y estamos para grandes cosas. Nuestra meta es quedar campeones y vamos a luchar hasta el último partido para lograrlo”, declaró el atacante Marcos Mendoza.
Tras un primer tiempo avasallante, donde anotaron hasta cuatro goles, los delanteros mostraron una contundencia nunca antes vista en este Clausura. El mismo Mendoza no solo aportó con dos goles, sino con una entrega fenomenal.
“Ando en un buen momento futbolístico. Mi rendimiento es alto y estoy haciendo los goles para poder ayudar al equipo. Espero seguir así y, de ser posible, logre superar mis estadísticas”, confesó.
La fase de grupo cerrará con un encuentro electrizante ante Metropolitanos FC, equipo al que ya le han tomado la medida durante este año. Cualquier punto que se sume significará la clasificación como primeros de grupo.
“Será una última fecha bastante difícil y reñida. Más allá de tener en mente el primer lugar nos jugaremos el honor. Siempre se ha tenido ese roce contra ellos y volverles a ganar será algo muy bonito”, concluyó el autor de un doblete ante Catia.
Sub-20: Una victoria muy bien trabajada
La constancia y el buen trabajo fueron dos de las cosas que más se notaron del grupo que está bajo el mando del estratega Diego Rodríguez. Si bien tuvieron que sudar para sacar los tres puntos, los bicampeones nacionales no bajan el ritmo y llegarán inspirados a la última fecha.
“Fue un partido complicado ante un rival que siempre incomoda. Se pudo sacar los tres puntos que era lo que se quería. Nosotros hicimos lo que hemos venido trabajando, que es tener la posesión de la pelota y gracias a ello se sacó el resultado”, destacó el arquero Jean Gómez.
El marcador final reflejó un ajustado 1-2, pero en la cancha se vio a un equipo nacional que siempre buscó las maneras de mover las redes rivales. A pesar de que fallaron algunas oportunidades, el grupo sacó a relucir su Raza Atlética para conquistar nuevamente la carretera.
“La clave del partido fue la paciencia. En el segundo tiempo cayó el empate de Catia y luego nos quedamos con un jugador menos; a partir de allí el grupo apretó para buscar el gol de la ventaja y gracias a Dios se consiguió. Fue un triunfo muy trabajado”, aseguró.
Gómez es un claro ejemplo de verdadera entrega y amor por el club. El joven arquero viene jugando con una pequeña lesión, que si bien tiene que jugar vendado y no puede sacar de meta no fue impedimento para tener notables intervenciones para defender su valla.
Ahora, los bicampeones nacionales tratarán de hacer respetar su casa en la última fecha ante Metropolitanos. Un triunfo significaría el primer lugar del grupo. “Será una jornada complicada. Seguiremos apostando a lo nuestro para conseguir la clasificación desde lo más alto de la tabla”, finalizó el guardameta.
La categoría Sub-14 remontó las adversidades
Ángelo Barbera abrió la cuenta
La Academia nacional sigue desplegando todo su talento sin limitaciones tras nueve jornadas de Torneo Clausura por la Serie Oro 2018. En el fortín nacional, enfrentándose a Catia FC, las categorías Sub-14 y Sub-16 lograron sumar en partidos altamente disputados, obteniendo los primeros una importante victoria 4-2 y los segundos igualando 0-0.
Épica remontada
Desde el once inicial, nuestra categoría Sub-14 comenzó con una propuesta diferente, alineando hasta seis jugadores nacidos en el año 2005 (Saba, Ramírez, Pineda, Soto, Barrientos y Acosta) en búsqueda de darle al equipo un nuevo aire con rodaje para los más chicos de la Academia. Ángelo Barbera aprovechó una gran habilitación de Juan José Acosta para rematar desviado con apenas cinco minutos de partido, para que minutos más tarde Saba se hiciera héroe con una gran atajada.
Pero el baldazo de agua fría llegó a los 15 minutos, cuándo Samuel Pérez aprovechó una desconcentración en el fondo para poner en ventaja al cuadro catiense. La reacción llegaría mediante las aproximaciones de Acosta y Barrientos, pero finalmente al minuto 34, una gran jugada de Acosta dejaría a Barbera solo frente a Hernández para poner el 1-1 en el entretiempo.
Con las sustituciones en el segundo tiempo, la Raza Atlética supo venirse arriba tanto en juego como en el marcador, con hasta cuatro modificaciones que jerarquizaron a los jugadores en cancha. El ingreso de Yolbert Ruiz no solo cambió el transitar de la pelota por el mediocampo, sino que otorgó protagonistas a un partido donde pudo lucirse marcando al 46’ un auténtico golazo para poner arriba a los de Greiver Martínez.
Óscar Rojas al 51’ se encargó de convertir la igualdad para la visita, luego de una dudosa jugada que terminaron cobrando como penalti, pero lejos de decaer, los nacionales encontrarían mediante Yolbert Ruiz el tanto de venirse arriba, cuándo el dorsal ‘7’ sacara un trallazo de larga distancia imposible para el alcance de Hernández al 57’. Minutos después, Diego Pichardo y Ángelo Barbera intentarían sumarse a la fiesta con poca fortuna.
El marcador se cerró al minuto 72, cuándo en un tiro libre Yolbert Ruiz selló su hat-trick con un excelso lanzamiento de larga distancia se encargó de ponerle calma a un partido cerrado, llevándose el broche de oro poco antes del cruce ante Metropolitanos.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (4): 22. Jean Saba; 90. Jesús Ramírez (35’ 88. Saúl Rey), 03. Victor Albino, 02. Grelvis Bautista, 62. Werner Pineda (35’ 07. Yolbert Ruiz); 08. Aaron Puente ©, 99. Diego Soto, 15. Jeikler Fuentes (35’ 11. Edith Díaz); 33. Carlos Barrientos (53’ 30. Iker Molero), 10. Angelo Barbera, 23. Juan José Acosta (35’ 57. Diego Pichardo). DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Cáceres, 17. Ryan Palma.
Catia Fútbol Club (2): 22. Luiyer Hernández, 05. Steven Castro, 08. Isaac Suárez (49’ 20. Oswalmi García), 11. Samuel Pérez (54’ 07. Yovayker Avendaño), 13. Eduardo Villán, 14. Óscar Rojas, 16. Joseph Roa, 17. Gabriel Delbe (68’ 18. Yosnayker Pinillos), 21. Cristian Cote, 25. Alexander Bautista, 26. Justin Alvarado (66’ 03. Rafael Ramos). DT: Carlos Rivero.
Suplentes sin jugar: 01. Santiago Ramírez.
Goles: 15’ (0-1) Samuel Pérez (CAT), 34’ (1-1) Angelo Barbera, 46’ (2-1) Yolbert Ruiz (ATV), 51’ (2-2) Óscar Rojas (CAT), 57’ (3-2) Yolbert Ruiz, 72’ (4-2) Yolbert Ruiz (ATV).
Amonestaciones: 37’ Steven Castro, 47’ Justin Alvarado (CAT), 60’ Diego Pichardo (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Con la frente en alto
La categoría Sub-16 se despidió del sueño de acceder a la próxima ronda de la Serie Oro, luego de igualar 1-1 con su similar de Catia Fútbol Club en un partido donde con nuevas caras los dirigidos por Julio Acevedo mostraron sus credenciales de buen juego, temibles tanto para Metropolitanos en el cierre del torneo como en los próximos desafíos de la categoría.
Los primeros minutos, el cuadro nacional probó suerte de larga distancia en repetidas oportunidades. Con tres minutos en el cronómetro, Kleyder Barreto se sacó una gran jugada individual. Luego Montesinos al 6’ y Duque al 8’ mandaron remates elevados, acompañados de una posterior volea de Montesinos al 16’ y una gran salida ofensiva que Moisés Cordero elevaría demasiado el minuto posterior.
Con un rival bien planteado en el fondo, Caruso y Angulo tuvieron antes de los veinte minutos un par de salvadas providenciales para mantener el cero, así como un Brayan Hernández que comenzó a hacerse protagonista. La presencia de Kleyder Barreto y Moisés Cordero fue un constante dolor de cabeza para la zaga catiense, que pudo mantener el cero cuando fueron a los vestidores.
La segunda mitad no traería paz para los de Acevedo. En la segunda mitad, Catia saldría bien planteado en el fondo e impediría a los nacionales crear jugadas de peligro o internarse mucho en el área rival. Al minuto 58’, un disparo peligroso de González sería bien capturado por Brayan Hernández, que luego tuvo un par de estiradas fundamentales para la causa nacional.
El ingreso de López le daba a nuestra raza atlética una referencia en el frente de ataque, así como la inclusión de Ornelas y de Andrade un poco más de trato al balón y juego ofensivo, pero el buen planteamiento en el fondo de los de Rivero impediría que se le abriera la puerta a los de Fuerte Tiuna, que sumaron una unidad que poco sirvió para sus aspiraciones.
Batallando hasta el final, el último partido del Torneo Clausura se disputará el venidero sábado 27 de octubre, cuando el Atlético Venezuela visite la Universidad Santa María para medirse a Metropolitanos por la Jornada 10 de la Serie Oro.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 01. Brayan Hernández; 12. Giusepe Caruso (59’ 04. Luis Gómez), 03. Juan Angulo ©, 14. Miguelangel Uriza, 15. José Quintero; 18. Jesús Montesinos, 08. Guillermo Flores (45’ 17. Juan Carlos Ornelas), 26. Leonardo Duque (70’ 22. Alessio de Andrade); 27. Pablo de Falco (41’ 19. José Daniel López), 21. Moisés Cordero (75’ 20. Joel Canelón), 11. Kleyder Barreto. DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 06. Diego Rivera, 16. Elias Perozo.
Catia F.C. (0): 01. Doneiber Ortiz, 05. José Zambrano, 07. Kennya Sánchez, 08. José Iriarte, 11. Darwin González, 13. Anthony Martínez, 16. Fabián Figueroa, 17. Johannson Araujo, 19. Julio Valderrama, 24. Carlos Escalona, 25. Joshua Castilla. DT: Carlos Rivero.
Suplentes sin jugar: 02. Humberto Guerra, 10. Guirbert Lugo, 26. Joise Aguero.
Goles: No hubo.
Amonestaciones: 55’ Josua Castilla (CAT).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Los más pequeños defenderán el fortín
Una vez más la cantera de Atlético Venezuela tendrá una cita en la Serie Oro 2018, esta vez por la jornada 9 del Torneo Clausura este próximo sábado, 20 de octubre. Su rival de turno será el siempre complicado y aguerrido conjunto de Catia FC. La fecha iniciará con las categorías Sub-18 y Sub-20, en Valle Fresco, a las 11:00 a.m. y 1:00 p.m, respectivamente. Mientras que los Sub-14 y Sub-16 harán lo propio en el horario de la 1:00 pm y 3:00 pm, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. ¡A seguir demostrando nuestra Raza Atlética!
Sub-16: A alcanzar el milagro
La categoría Sub-16 de Atlético Venezuela representa el más puro instinto de Raza Atlética. Aun estando al borde de la eliminación, los de Julio Acevedo son optimistas con respecto a su futuro mientras exista la posibilidad matemática para acceder a la próxima fase.
"Yo creo que todo en el fútbol es posible. El profe Julio (Acevedo) nos ha dicho que es importante sacar provecho de todos los partidos que faltan, ya que se han visto muchos casos de equipos que de terceros en su grupo lograron clasificar a la próxima fase de mejor segundos", aseguró Pablo De Falco respecto a las posibilidades del cuadro nacional.
Con respecto a Catia, el volante ofensivo de los nacionales lo describió como "otro reto y una oportunidad más para seguir sumando puntos en el acumulado. Es importante, especialmente para nosotros, poder sacar los tres puntos y marcar la mayor cantidad de goles, buscando una ventaja en la posible clasificación".
Sin embargo, De Falco supo mirar también atrás y valoró la evolución del equipo en estos últimos meses: "Los primeros partidos muchos de los jugadores de nuestra categoría estábamos lesionados o jugando en las categorías superiores, por lo que los entrenamientos eran distintos a como los llevamos ahora, donde muchos de nosotros estamos de vuelta entrenando con la Sub-16 y creo que esa interacción y conocimiento adquirido entre nosotros se ha notado en el campo de fútbol", finalizó el dorsal 27 de la categoría mayor de la Academia.
Sub-18: Quieren conquistar Valle Fresco
Los canteranos no bajan el ritmo y tendrán su última travesía en la carretera en esta fase de grupos. Valle Fresco es el destino y los tres puntos es el objetivo que tanto Sub-18 como Sub-20 tienen en mente conquistar este próximo sábado.
“El equipo se ha preparado de la mejor manera para encarar este nuevo reto del fin de semana. Sabemos que es una cancha difícil y un rival complicado, pero nosotros estamos convencidos en que desplegaremos nuestro mejor fútbol para conseguir esos tres puntos importantes para encaminar nuestra clasificación”, declaró el mediocampista Sub-18 Fernando Pinto.
Los muchachos que son dirigidos por el entrenador Manuel Corredor no han bajado la intensidad durante los entrenamientos y saben que el compromiso de este sábado será de vital importancia en sus aspiraciones para sellar el pase a la siguiente fase como primeros del Grupo 3.
“En el vestuario se vive un excelente ambiente lleno de alegría. Sabemos que si ganamos estaríamos muy cerca de conseguir nuestro primer objetivo, que es la clasificación. Aún así estamos conscientes que esto no termina aquí y que hay que seguir trabajando arduamente para lograr nuestra meta principal: salir campeones del Torneo Clausura”, comentó el capitán.
Catia es uno de los rivales más intensos a los que se han enfrentado los canteranos, tanto en Fuerte Tiuna como en Valle Fresco. El historial contra ellos en este año es de 3 triunfos (3-1 Sub18; 2-1 y 0-4 Sub20), 2 empates (2-2 y 0-0 Sub18) y 1 derrota (1-2 Sub20). Como visitantes, en el Torneo Apertura, cosecharon un empate a cero y una cómoda victoria (0-4) para sellar sus respectivas clasificaciones a la siguiente fase.
“Catia es un equipo que siempre nos ha complicado y que han sabido dar bastante pelea. Siempre luchan la pelota como si fueran la última. Para esta ocasión esperamos que se metan atrás y jueguen al pelotazo, ya que es su cancha y son fuertes en ello. Nosotros intentaremos plasmar nuestro fútbol en el campo y conseguir la victoria”, concluyó.
La cantera sumó completo contra Catia FC
Marcos Mendoza se encargó de anotar el primer gol de la tarde en la Sub 18
Este sábado, 20 de octubre, se jugó la penúltima jornada de la fase de grupos del Torneo Clausura de la Serie Oro, donde las categorías Sub-18 y Sub-20 de Atlético Venezuela se encargaron de dejar el nombre de la institución en alto, luego de sumar sus respectivos tres puntos ante sus similares de Catia FC. Ambos triunfos, por 1-6 y 1-2 respectivamente, mantienen a nuestros jugadores en la cima del Grupo 3, a la espera de sellar en casa la clasificación a la siguiente fase.
90 minutos de pura clase
Los dirigidos por el entrenador Manuel Corredor tuvieron, muy probablemente, el mejor encuentro de todo el Clausura. Buenas combinaciones, solidez defensiva, un ataque vertiginoso y la mejor actitud posible fueron parte de las sensaciones que dejaron sobre el terreno de juego.
El equipo azul y rojo salió comiéndose al rival desde el mismo pitazo inicial y ya a los pocos minutos lograron ponerse en ventaja desde los doce pasos. El delantero Marcos Mendoza (8’) sufrió una falta dentro del área que él mismo se encargó de transformar en gol luego de engañar al portero. Ese gol significó una inyección de adrenalina que el equipo local no supo frenar.
A medida que pasaba el tiempo, los nacionales hacían de las suyas y jugaban a placer en campo rival. Nuestro guardameta Anthoni Morales casi no tuvo intervenciones en el primer tiempo, pues sus compañeros en la zaga montaron una alcabala que en ningún momento pudieron superar los jugadores catienses.
Edwin Goncalves sigue aumentando su cuota goleadora
Antes de que se fueran a los vestuarios, una ráfaga de goles llegó en cuestión de cinco minutos. Edwin Goncalves (33’ y 37’) firmó par de goles con sello de crack; el primero con un disparo potente, mientras que el segundo lo hizo luego de fallar una chilena y aprovechar el rebote dentro del área chica. Mendoza (38’), por su parte, no se quedó atrás y también fue capaz de conseguir su doblete, esta vez con un remate ajustado al poste más lejano del portero.
El marcador reflejaba un 0-4 que daba a entender que todo estaba liquidado, sin embargo, las emociones seguirían en el complemento. Con un poco más de mesura y tranquilidad, los Sub-18 apostaron por jugar con mayor precisión en sus pases. Seguían creando peligro con el pasar de los minutos, solo que esta vez la contundencia no era la misma.
Catia logró descontar casi a la hora de partido con un poco de fortuna, ya que el propio portero nacional introdujo la esférica dentro de su arco. El tanto volvió a reactivar al equipo que no dudó en pisar nuevamente el acelerador en la recta final del encuentro.
Jean Armas marcó por partida doble
Los últimos goles de Atlético fueron de gran factura. El quinto lo anotó Yliey Montero (70’), al no fallar en un mano a mano frente al portero rival. El sexto y definitivo llegó desde la banca gracias a Juan Fernández, quien en un intento de centro terminó colando la pelota al fondo de las redes.
Con los tres pitazos finales, la categoría Sub-18 de Atlético Venezuela ve cada vez más cerca su clasificación a la siguiente fase del Torneo Clausura. Todo está preparado para que en la última fecha, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, terminen de sellar el primer lugar que no han querido soltar desde hace tiempo.
Ficha Técnica:
Catia FC (1):30. Melvin Mora; 3. Igor Martínez, 4. Gregory Toledo, 5. Gabriel Reina, 2. Carlos Contreras, 13. Aníbal Rojas (7. Heiberth Avendaño 73’), 14. Tony Soto, 17. Adonis Natera, 11. Edward Woodberry (15. Luis Vegas 45’), 20. Albert Marquina (16. Brayan Espinoza 66’), 9. Gabriel Marcano. DT: Maikel Reyes.
Suplentes sin jugar:12. Hermes Gutiérrez, 19. Carlos Pérez, 22. Alex Carrero.
Atlético Venezuela (6): 12. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz, 25. Antonio Melillo, 24. Luis Ramos, 17. Yliey Montero (20. Gabriel Machado 75’), 6. Freinyer Muñoz, 22. Fernando Pinto, 28. Keiver Barráez (23. Sebastián Díaz 54’), 14. Enderson Osorio (27. Alejandro Isella 76’), 26. Marcos Mendoza (21. Owen Molero 66’), 10. Edwin Goncalves (29. Juan Fernández 75’). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: 0-1 Marcos Mendoza (ATV 8’), 0-2 Edwin Goncalves (ATV 33’), 0-3 Edwin Goncalves (ATV 37’), 0-4 Marcos Mendoza (ATV 38’), 1-4 Anthoni Morales (Catia 59’ ag), 1-5 Yliey Montero (ATV 70’), 1-6 Juan Fernández (ATV 78’).
Amonestaciones: Tony Soto (Catia 15’), Gregory Toledo (Catia 24’), Luis Vegas (51’), Aníbal Rojas (62’), Owen Molero (ATV 71’).
Expulsiones: No hubo.
Árbitros: Víctor Viloria (principal), Roberto Visentini (primer asistente), Velásquez Solórzano (segundo asistente).
Estadio: Valle Fresco.
Mérito a la constancia
La Sub 20 sigue más unida que nunca
Para los Sub-20 del estratega Diego Rodríguez las cosas fueron mucho más trabajadas. El equipo tuvo que sudar y dejar el alma dentro de la cancha para poder embolsillarse los tres puntos y regresar a casa con otra alegría más. Este triunfo termina de darles el envión necesario para que en la última fecha lleguen de la mejor manera para sacar diferencias en la cima del Grupo 3.
Los espectadores todavía se estaban acomodando en sus asientos cuando Jean Armas (1’) movió las redes por primera vez en el encuentro. El espigado delantero supo aprovechar una excelente habilitación de sus compañeros para batir sin problemas al guardameta rival.
Tras este gol, el juego se fue tornando muy parejo en la mitad de la cancha. Atlético mantenía el dominio de la pelota, pero sus llegadas al arco de Catia ya no mostraban tanto peligro. Un tiro libre de Fabio Espinoza así como un remate de Alejandro Cabeza fue lo más cercano que estuvieron de aumentar la ventaja, y es que la fortuna no estuvo de su lado.
Los locales no se quedaron atrás y también apostaron a lo suyo. Por momentos se les complicaba penetrar la férrea defensa azul y roja, pero en varias ocasiones llevaron peligro al arco de Jean Gómez, que con estupendas atajadas mantuvo su arco en cero durante el primer tiempo.
Para la segunda mitad el guión no cambiaría mucho. Los nacionales seguían insistiendo, pero el arco parecía cerrarse cada vez que se acercaban. Quienes sí tuvieron éxito en uno de sus ataques fue Catia, al 65’, para igualar las acciones. El partido parecía cuesta arriba para Atlético, pero el equipo no paró de atacar y siguieron insistiendo sin bajar los brazos.
Varias oportunidades falladas después, y con la lluvia como invitada, Jean Armas (79’) volvió a estar iluminado en un contragolpe que esta vez no falló para poner nuevamente en ventaja a los suyos. El atacante quedó solo ante el portero y definió a placer como un verdadero crack.
Sin tiempo para más, el premio a la constancia para la tropa de Diego Rodríguez fueron unos tres puntos que significan otro paso gigantesco a la clasificación para la siguiente fase del Clausura. El próximo sábado tendrán que hacer los deberes en casa para finalizar como líderes absolutos del Grupo 3.
Ficha Técnica:
Catia FC (1): 12. Santiago Coronado; 20. José Cordero, 10. Omar Rojas, 19. Luis Jiménez (27. Maiky Caffo 72’), 18. Adrián Suárez (13. Samuel Pérez 64’), 11. Vladimir López, 14. Yurian Paguay (5. Mauricio Lugo 80’), 7. Óscar Graterol, 3. Anthony Suárez, 22. Francisco Álamo, 2. Luis Madera. DT: Alexander Sandoval.
Suplentes sin jugar: 30. Alfredo Ortega, 26. Mauro Rivas.
Atlético Venezuela (2): 12. Jean Gómez; 2. Alexander Coa (11. Fernando Escalona 69’), 4. Adrián Gomes, 6. Arturo Soto, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 21. Alejandro Cabeza, 7. Igor Hernández (8. Daniel Granadillo 65’), 18. Rogelio Do Nascimiento, 17. Devinson Martínez (9. Francisco Romero 60’), 10. Jean Armas. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 13. Ibrahim Sojo, 14. Marco Acosta, 19. Elvinson Cegarra.
Goles: 0-1 Jean Armas (ATV 1’), 1-1 Omar Rojas (Catia 65’), 1-2 Jean Armas (ATV 79’).
Amonestados: Fernando Escalona (ATV 74’), Jean Armas (ATV 85’).
Expulsados: Alejandro Cabeza (ATV 76’), Omar Rojas (37’ – 85’).
Árbitros: Víctor Viloria (principal), Roberto Visentini (primer asistente), Velásquez Solórzano (segundo asistente).
Estadio: Valle Fresco.
Los Sub 18 y Sub 20 consiguieron sus triunfos como visitantes
La jornada ocho del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018 culminó para un Atlético Venezuela que supo sumar puntos. A escasas dos fechas para que la fase de grupos finalice, los nacionales siguen dándolo todo para clasificar a la siguiente fase. El pasado sábado 14 de octubre, en Fuerte Tiuna, las categorías Sub-14 (3-3) y Sub-16 (1-1) no pasaron del empate ante sus similares de UCV Aragua. Por su parte, los Sub-18 (0-3) y Sub-20 (1-2) regresaron de Maracay con par de triunfos para seguir en lo más alto de la clasificación.
Sub-14: Sacaron su raza atlética
En un encuentro que estuvo lleno de mucha intensidad, los muchachos de Greiver Martínez supieron sacar su raza atlética y les brindaron una grandiosa tarde a todos los espectadores en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Luego de estar con un 0-2 en contra, el equipo logró superar las adversidades para remontar en los minutos finales. Sin embargo, una pifia en el tiempo añadido hizo que el choque finalizara con empate a tres goles.
“Primero que nada debo destacar la entrega de todo el equipo. Nunca nos dimos por vencido y creo que eso fue lo fundamental para sacar el partido adelante”, declaró el capitán Aaron Puente.
La reacción que se vio del grupo en la segunda mitad fue pletórica que hizo vibrar las gradas. Parte de esa actitud se la debieron a la charla motivacional de su entrenador durante el entretiempo. “El profe nos dijo que confiáramos en nosotros mismos porque los goles iban a llegar solos. Salimos con una mentalidad diferente y mantuvimos el orden en todas nuestras líneas”, confesó el autor del segundo gol nacional.
Si bien no consiguieron sumar un triunfo en casa, este empate ayuda en lo anímico para encarar las próximas fechas ante Catia FC y Metropolitanos FC. “La entrega de mis compañeros es de resaltar. Fuimos un grupo, una familia, que nunca nos dimos por vencidos. En cuanto a mi gol, siempre tuve determinación y fe de que podía lograrlo”, concluyó.
Sub-16: Lo dejaron todo en la cancha
El camino para los dirigidos por Julio Acevedo en este Torneo Clausura no ha sido el esperado. Pese a ser uno de los equipos que mejor fútbol ha desplegado a lo largo del campeonato, la suerte no ha estado del lado nacional. En esta ocasión, fue un empate lo que cosecharon en casa luego de sufrir una dura derrota dos fechas atrás.
“Le pusimos muchas ganas al juego. Si bien comenzamos ganando creo que nos faltó ser más agresivos para mantener el resultado. Valoro el excelente trabajo de cada uno de mis compañeros”, declaró el mediocampista Jesús Montesinos.
Para la segunda mitad la dinámica del compromiso siempre la propuso el conjunto nacional, sin embargo, la poca fortuna volvió a jugar una mala pasada y el balón no logró mover las redes en más ocasiones. “Fue un partido complicado, como todos lo que hemos tenido. A veces se marca, a veces no. Esto es fútbol y debemos seguir trabajando arduamente para dejar el nombre del equipo en alto”, precisó.
Al conjunto Sub-16 todavía le quedan dos partidos importantes en los cuáles seguirán dejando el alma en la cancha en busca de victorias. “Serán dos encuentros duros, pero estamos decididos a conseguir los tres puntos. Queremos cerrar este Clausura de la mejor manera. Tanto nosotros como el cuerpo técnico nos merecemos esa alegría”, finalizó.
Sub-18: Repletos de energía
La primera fase del Torneo Clausura se acerca a su final y para nuestra categoría Sub-18 eso implica un desafío muy grande. En un partido vital en las aspiraciones de nuestra Raza Atlética, el Atlético Venezuela sacó credenciales para imponerse por 3-0 a UCV Aragua, en un partido que los asentó como líderes del Grupo 3.
“Vi un grupo concentrado y metido en lo que era este partido. Sabíamos que teníamos una linda oportunidad allá y todo el tiempo intentamos transmitir que podíamos sacar un buen resultado, en el autobús, entre semana que podríamos salir de esa complicada cancha con 3 puntos y gracias a Dios eso fue lo que pasó”, dijo Edwin Goncalves respecto a la gran goleada nacional.
Una cualidad distintiva de Goncalves fue su motivación en la cancha, aupando a sus compañeros. El dorsal ‘10’ de los nacionales lo consideró algo muy importante ya que “Un jugador que esté motivado debe transmitir esa idea al equipo para que todos rememos al mismo lado y motivados logremos el resultado. Me da mucha alegría motivar a mis compañeros y además sacar un buen resultado”, prosiguió el atacante nacional.
Con respecto a lo que viene, Edwin afirmó que el próximo partido ante Catia Fútbol Club será “un partido complicado ya que de las últimas tres visitas hemos empatado dos veces, es un rival que juega muy bien en casa, saben meterse atrás y aunque sea complicado iremos a muerte a luchar para seguir en el liderato”, reflexionó Goncalves, que cerró afirmando que “de soñar, siempre hemos soñado con salir campeones y pensamos que para ello hay que ir ganando partido tras partido como una final. Estamos en el liderato ya que todos los partidos nos lo jugamos como una final y debemos seguir así hasta alcanzar nuestro mayor objetivo que es el título”, dijo el goleador de los dirigidos por Manuel Corredor.
Sub-20: Supieron resistir
A segunda hora en Maracay, los más grandes de la cantera se llevaron los tres puntos tras una victoria por 2-1. En ese proceso, los de Diego Rodríguez fueron muy inteligentes comprendiendo los distintos momentos de juego y con un solvente Jean Gómez en el arco supieron resistir las intentonas de la visita para luego marcar mediante Armas y Espinoza los goles de la victoria.
“Gracias a Dios, agradecer por los tres puntos. Las cosas me salieron bien como se venía trabajando, al igual que al equipo y pues debemos seguir trabajando”, dijo Jean respecto a su actuación bajo los tres postes. Sobre el equipo afirmó que “Se jugó bien, con lo que veníamos trabajando, la tenencia del balón y aunque no se nos abrió el arco en el primer tiempo como en los otros partidos pero hicimos dos goles en el segundo y logramos el resultado”, dijo el guardameta.
Al analizar las diferencias entre el primer y segundo tiempo, el dorsal ’12’ de los nacionales vió un equipo que “En el segundo tiempo tuvimos más la pelota, más orden en la cancha y la contundencia. Eso fue lo que marcó diferencia", reflexionó Gómez.
Ahora, todos los focos están en Valle Fresco. Cuándo la Hermandad Gallega reciba a nuestra raza atlética contra nuestros similares de Catia Fútbol Club, el portero de nuestra Raza Atlética lo analizó como “un partido complicado contra un equipo que sabe meterse atrás y siempre complica en su cancha, pero hay que seguir haciendo lo que venimos haciendo para sacar los tres puntos”, cerró Jean Gómez confiado por los desafíos que están por venir para la Sub-20.