Juveniles

La Academia al asalto en Valle Fresco

 

Duélo válido por la quinta y última parada de la primera vuelta

 


Atlético Venezuela mantiene su concentración en una semana exigente. Nuestras categorías Sub-14 y 16 sumaron en Fuerte Tiuna ante Metropolitanos entre semana y se preparan para cruzarse el sábado, 22 de septiembre, a Catia Fútbol Club en Valle Fresco, por la Jornada 5 del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. La solvencia defensiva de nuestra Sub-14 ante los ‘violetas’, junto al regreso triunfal de Keiver Barráez a la Sub-16 fueron puntos altos que dejó la jornada anterior.

 

Un rey en la zaga

 

De destacada participación ante Metropolitanos, Saúl Rey dio que hablar entre propios y extraños contra el cuadro violeta. “Me sentí muy bien (contra Metropolitanos), hice un buen partido al igual que mi equipo que jugó a lo que teníamos que jugar, sin miedo de tocar el balón y se consiguió el resultado” analizó a priori el responsable de la zaga nacional.

 

“Mejoramos mucho en el aspecto defensivo, no se vieron fallos en el cabeceo como en otras oportunidades. Toca mejorar a la hora de soltar el balón pero hemos mejorado en muchas fallas” prosiguió el dorsal ‘88’ que cerró esperando “ganar en Valle Fresco para poder sacarle seis puntos de ventaja al segundo”.

 

 

Siempre al ‘10’

 

Keiver Barráez jugó su primer partido del Torneo con la categoría Sub-16. Responsable del dorsal ‘10’ y de destacada actuación, el joven talento valoró desde la actitud el resultado obtenido en Centro de Entrenamiento. “Me sentí bien, con mucha confianza y aunque no nos llevamos los tres puntos me voy convencido ya que hicimos un gran partido” comentó el volante ofensivo dirigido por Julio Acevedo.

 

“Me gustaron mucho las colectividades mostradas hoy. Quizás quedamos a deber en la finalización pero demostramos el trabajo hecho entresemana” continuó Barráez, que se refirió a la jugada que pudo cambiarlo todo ante Metropolitanos como “una jugada a la que acudí con confianza de que podría dar los tres puntos a mi equipo, lamentablemente mi tiro libre acabó golpeando el poste pero eso no nos quita la ambición de quedarnos con los 3 puntos el próximo partido”, cerró Keiver, en un partido donde mostró estar viviendo un gran momento.

 

 

Cruzarse a Catia

 

La Academia Nacional parte con una ligera ventaja con respecto a su similar de Catia Fútbol Club. En la categoría Sub-14, nuestra condición de líderes de grupo aventaja con relación a un cuadro catiense que viene de caer 1-6 ante UCV Aragua por la primera jornada reprogramada. Por su parte, la Sub-16 de los locales también viene de caer en Maracay por 0-2 y se enfrentará a un Atlético Venezuela que busca con una victoria meterse en la lucha por estar entre los tres primeros. Valle Fresco recibirá a los nacionales a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m, respectivamente.

 

 

Canteranos quieren regresar al triunfo ante Catia FC

 

La primera vuelta se cierra en Fuerte Tiuna

 


Luego de cumplir con la jornada reprogramada entre semana ante Metropolitanos FC, los canteranos de Atlético Venezuela ya están más que preparados para afrontar un nuevo reto en el presente Torneo Clausura de la Serie Oro. Este sábado 22 de septiembre, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, las categorías Sub-18 y Sub-20 volverán a demostrar su raza atlética para hacer respetar el fortín ante Catia FC.

 

El invicto sigue presente

 

Un empate 1-1 fue el resultado que sacó la Sub-18 el pasado martes en la Universidad Santa María por la jornada reprogramada. Si bien fue un punto valioso de visitante, los muchachos de Manuel Corredor merecieron quedarse con los tres puntos del partido por su excelente desenvolvimiento. El invicto se mantiene, pero las correcciones no faltan durante los entrenamientos.

 

“Tuvimos muy buenos momentos en el partido pasado. Un solo detalles nos costó caro, pero así es el fútbol. El profesor nos ha motivado durante estos días, que debemos seguir haciendo nuestro juego y mantener la motivación al máximo”, comentó el central Gabriel Machado.

 

Hasta los momentos, el equipo tiene récord de tres victorias y un empate para totalizar 10 puntos. La primera vuelta de la fase de grupos terminará con un choque vistoso ante Catia FC, rival que en el Torneo Apertura fue capaz de sacar un empate a dos goles en Fuerte Tiuna.

 

“Sabemos que es un rival complicado, pero el grupo está motivado y haremos todo lo posible para volver a sumar tres puntos en casa. Triunfar en casa es importante para nuestras aspiraciones a ganar el torneo”, concluyó el defensor. El pitazo inicial será a la 1:00 p.m.

 

A pasar la página

 

Los bicampeones nacionales pasaron un trago amargo en su visita a casa de Metropolitanos FC. Un despiste en el inicio del compromiso costó bastante caro y el 1-0 en contra se mantuvo durante los 90 minutos. A pesar de eso, los dirigidos por Diego Rodríguez no han bajado los brazos y en los entrenamientos se ha visto un ánimo por las nubes.

 

“No tuvimos un buen día ante Metropolitanos, pero ya eso es cosa del pasado. El equipo está mentalizado en el próximo rival y se está trabajando duro para corregir los detalles. De ahora en adelante solo debemos sumar de a tres”, destacó el atacante Devinson Martínez.

 

La Sub-20 sufrió su primer revés del Clausura ante uno de los rivales más fuertes del grupo, sin embargo, la diferencia es solo de tres puntos y todavía quedan jornadas por delante. El duelo ante Catia FC, por otra parte, significará una revancha de lo sucedido en el semestre anterior, donde cayeron derrotados 1-2 en Fuerte Tiuna.

 

“Hay un aire de revancha. Catia nos ganó en el Apertura y el equipo no quiere que eso vuelva a suceder. Tenemos con qué para ganarles y así sumar otros tres puntos que nos mantenga en los primeros lugares. ¡Iremos con todo!”, sentenció el delantero. Siendo el compromiso siguiente, el comienzo está pautado para las 3:00 p.m.

 

 

La Sub-18 consiguió valioso empate en casa de Metropolitanos

 

La Sub-20 no corrió con la misma suerte

 


La reprogramación de la jornada 1 del Torneo Clausura de la Serie Oro tuvo a los canteranos de Atlético Venezuela en una nueva travesía fuera de su fortín. El escenario fue la Universidad Santa María, hogar de Metropolitanos FC y rival de los nacionales en la tarde del martes 18 de septiembre. A primera hora, la categoría Sub-18 logró conseguir un punto luego de igualar 1-1. Acto seguido, los Sub-20 dejaron la vida en la cancha pero no pudieron levantar el 1-0 en contra.

 

Buenas sensaciones

 

Desde el Torneo Apertura pasado el derbi capitalino entre Atlético Venezuela y Metropolitanos FC había sacado chispas. Y es que estas dos categorías no solo se habían enfrentado en la fase de grupos, sino también en unos gloriosos octavos de final para el elenco nacional. Esta jornada no iba a ser la excepción.

 

Si bien el primer tiempo fue un tanto apático, donde ninguno de los dos equipos pudo demostrar el potencial que venían desplegando en el inicio de este Clausura, las ocasiones de gol poco a poco se fueron asomando. El entrenador Manuel Corredor apostó por un potente tridente en ataque con Sebastián Vargas, Edwin Goncalves y Marcos Mendoza, quienes lograron asociarse un par de veces para llevar peligro sobre el arco violeta.

 

En cuanto a lo defensivo, cabe resaltar la estupenda labor de los zagueros Antonio Melillo y Gabriel Machado, que con su seguridad y buena lectura de las jugadas mantuvieron lejos a los jugadores locales del arco defendido en buena manera por Anthoni Morales. Cuarenta y cinco minutos después del pitazo inicial, ambos conjuntos se fueron a los vestuarios sin hacerse daño.

 

Con el balón rodando nuevamente en el complemento, se notó a un Atlético Venezuela con más convicción y ganas de buscar el partido. Era el conjunto nacional quien inclinaba la balanza a su favor, a la caza de un gol para romper la paridad que casi llegaba a la hora de partido.

 

Justamente al 60’, luego de una jugada armada desde el costado derecho, un centro de Sebastián Díaz encontró la cabeza de Edwin Goncalves que conectó para asistir a Sebastián Vargas, quien también usó el mismo recurso para poder mover las redes y así estrenar el marcador en la Santa María. Era el momento de la raza atlética.

 

El equipo ganó en velocidad tras la entrada de Enderson Osorio. El rápido volante hizo de las suyas en varias ocasiones con sus internadas en el área chica, y es que los nacionales se combinaban en suelo rival para buscar aumentar la ventaja. Sin embargo, el gol que llegó fue para los locales en un despiste defensivo a falta de diez minutos para el final.

 

La intensidad y el ida y vuelta fueron protagonistas en la recta final del electrizante choque, pero al final los tres pitazos del árbitro se encargaron de bajar el telón en el primer round de este derbi capitalino. Con las buenas sensaciones dejadas en el campo, la Sub-18 sigue sumando puntos para mantenerse en lo más alto del Grupo 3. Su próximo rival será Catia FC, el sábado 22 de septiembre, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.

 

Ficha Técnica

Metropolitanos FC (1): 12. Francisco Carnero; 2. Federico De Zabala, 6. Gabriel Bautista, 7. Abraham Bahachille, 9. Sebastián Vera, 10. Gabriel Edery (20. Skerwins Rivas 85’), 11. Moisés Urquiola, 13. Christian Camarillo (24. Martín León 65’), 14. Yeiby Bello (4. Luis Osorio 65’), 15. Efrain Rodríguez, 18. Jesús Correa (21. Javier Rodríguez 87’). DT: Luis Molina

Suplentes sin jugar: 1. Maurizio Gazzella, 3. Alejandro Rodil, 5. José Castro

Atlético Venezuela (1): 12. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz, 4. Antonio Melillo, 20. Gabriel Machado, 24. Sebastián Díaz (19. Miguel Morales 80’), 5. Freinyer Muñoz, 10. Fernando Pinto, 17. Yliey Montero (15. Juan Fernández 76’), 10. Edwin Goncalves (16. Owen Molero 68’), 26. Marcos Mendoza, 20. Sebastián Vargas (11. Enderson Osorio 60’). DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: 14. José Pérez, 18. Axel Soriano.

Goles: 0-1 Sebastián Vargas (ATV 59’), 1-1 Sebastián Vera (MFC 80’).

Amonestados: Sebastián Vargas (ATV 59’).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Universidad Santa María, Caracas.

 

 

Partido gris

 

La buena racha en la que llegaba el equipo dirigido por Diego Rodríguez se vio cortada luego de los 90 minutos contra Metropolitanos. Solo habían pasado dos minutos desde el pitazo inicial cuando los locales ya celebraban su gol en una jugada rápida que tomó desprevenido a los zagueros nacionales.

 

A pesar de que se comenzó con el marcador adverso, los jugadores de Atlético Venezuela no bajaron los brazos y poco a poco comenzaron a asociarse para llevar el peligro al arco local. Las jugadas por los costados, con José Requena y Devinson Martínez como protagonistas, fueron las más constantes aunque no se llegó a concretar nada.

 

La zona de ataque estuvo liderada en el primer tiempo por Francisco Romero, goleador de la jornada pasada, que salió desde el arranque para sacar ventaja en el cuerpo a cuerpo contra los rivales. El delantero pudo ganar varios balones, pero a la hora de rematar no estuvo tan fino de cara a puerta. Con la diferencia mínima se retiraron al entretiempo.

 

Para el complemento las cosas no cambiaron. Por momentos Atlético se mostró superior, ya que dominaba el mediocampo con Fabio Espinoza a la cabeza. No obstante, el reloj se fue convirtiendo en el enemigo público y la desesperación comenzó a jugar en contra. Imprecisiones en los pases y despistes en la marca le costaron al equipo en el último cuarto de hora.

 

Sin tiempo para más, los bicampeones nacionales sufrieron su primera derrota del Torneo Clausura, en condición de visitante. Desde ya el grupo se mentaliza para su encuentro contra Catia FC, el próximo sábado 22 de septiembre, y tratar de recuperar el terreno perdido.

 

Ficha Técnica

Metropolitanos FC (1): 12.Carlos Acuña (1. Juan Varela 60’); 4. Luis Angarita, 5. Andrés Ferro (28. Fernando Torres 75’), 7. Gabriel Rojas, 11. Antonio Cadenas, 14. Manuel Figueroa (23. José Wenzel 86’), 16. Andrés Fernández (31. Donaldo Salas 73’), 20. Maikel Ibarra, 21. Drexler Peñafiel (3. Jonathan Castillo 64’), 24. Sebastián Pérez, 25. Santiago Fernández. DT: Luis Molina.

Suplentes sin jugar: 15. Alejandro Barahona, 17. Salvador Iula.

Atlético Venezuela (0): 12. Jean Gómez; 2. Alexander Coa, 13. Arturo Soto, 19. Jorge Moreno, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 8. Daniel Granadillo (18. Rogelio Do Nascimiento 54’), 11. Igor Hernández, 7. José Requena, 17. Devinson Martínez (6. Omar Martínez 80’), 21. Francisco Romero (15. Elvinson Cegarra 70’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 16. Ibrahim Sojo, 14. Marco Acosta.

Goles: 1-0 Manuel Figueroa (MFC 2’).

Amonestados: Igor Hernández (ATV 35’), Luis Angarita (MFC 46’).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Universidad Santa María, Caracas.

 

 

¡La Academia sumó en el Fuerte!

 

La casa sigue siendo de buen auguro

 

 

La Academia de Atlético Venezuela mantuvo su buen andar como local, enfrentándose a Metropolitanos FC y ganándole 2-0 en la categoría Sub-14; pero empatando 0-0 la Sub-16 en dos partidos que se caracterizaron por las buenas colectividades demostradas por los dirigidos por Greiver Martínez y Julio Acevedo, en el marco de la primera fecha reprogramada del Clausura de la Serie Oro 2018.

 

De atrás hacia adelante

 

A primera hora, la categoría Sub-14 se impuso a su similar de Metropolitanos, en un partido bien planteado por el cuadro local que no se intimidó ante los ‘violetas’ y conformó un equipo sólido en el fondo y letal en ofensiva. La primera gran oportunidad para los nacionales llegó al minuto 15, cuando una gran jugada colectiva dejó a Ángelo Barbera solo frente a Carrasco y envió el balón desviado.

 

Al minuto 27’, la cantera nacional anotaría su primer tanto, a partir de una jugada de balón parado que Diego Pichardo mandaría a guardar para poner en ventaja a los de Fuerte Tiuna. Los más jóvenes de la Academia siguieron en confianza luego del primer tanto y, al minuto 33’, un disparo de Muyale que fue mal rechazado por la defensa ‘violeta’ dio pie a una espectacular tijera de Victor Albino, que acabó en el fondo de las redes pero el árbitro anuló por posición adelantada.

 

Así formó nuestra categoría S-14

 

En la segunda mitad, nuestra raza atlética no desistió en su creación de juego ofensivo, pero a nivel defensivo el bloque establecido por Saúl Rey y Cristian Cerpa estuvo igualmente a la altura y poco permitió que se inquietara a Toro en el fondo. Al minuto 68’, Ángelo Barbera pondría cifras definitivas al encuentro luego de un cabezazo desviado. Esta vez, se podría escapar solo y definir al segundo palo del guardameta violeta. Luego, Iker Molero volvería a causar inquietud en el fondo metropolitano, pero el buen accionar defensivo impediría que cayera el tercero para los nacionales.

 

Con esta victoria, nuestra categoría Sub-14 se posiciona solitaria en el primer lugar de su grupo en la Serie Oro, sumando 10 puntos de 13 posibles y superando al propio Metropolitanos en la cima del Grupo 3.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (2): 01. Ánderson Toro; 03. Victor Albino, 48. Cristian Cerpa (46’ 18. Yosnaiker Duarte), 88. Saúl Rey, 19. Samir Muyale; 08. Aaron Puente ©, 07. Yolbert Ruiz, 10. Ángelo Barbera; 11. Edith Díaz (54’ 34. Ángel Acosta), 57. Diego Pichardo (54’ 30. Iker Molero), 9. Abraham Campo (63’ 02. Grelvis Bautista). DT: Greiver Martínez.

Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Caceres, 33. Carlos Barrientos, 99. Diego Soto.

Metropolitanos FC: (0): 1. André Carrasco, 3. Andrés de Leonardis, 4. Vicente Beaujon, 07. Jean Dávila, 08. Gabriele Iula (49’ 23. Juan David Carranza), 09. Diego Guerra, 10. Gabriel Pérez, 11. Christian Mijares (52’ 02. José Galanton), 13. Rafael Velásquez, 23. Matías Floreani, 25. Gustavo Ron. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 12, Jesús Guevara, 05. Dereck Cortez, 14. Leandro Ayala.

Goles: 27’ (1-0) Diego Pichardo, 68’ (20) Angelo Barbera (ATV).

Amonestaciones: 50’ Gabriel Pérez (MET).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV Fuerte Tiuna.

 

Faltó el gol

 

Después de un importante traspié ante UCV Aragua, la categoría Sub-16 de los nacionales enfrentó en casa a Metropolitanos con el objetivo de sumar para mantenerse en competencia. Con el único lunar de la ausencia del gol, las colectividades mostradas por los dirigidos de Julio Acevedo dieron buen augurio para lo que se viene.

 

Con un juego asociado interesante y el gran sacrificio en ataque de José Daniel López, las primeras dos oportunidades llegarían pasados los 20 minutos, cuándo Moisés Cordero y Diego Rivera se animarían a probar a Saladillo de larga distancia, respondiendo bien en ambas citas el cancerbero violeta.

 

Tanto en la primera mitad como en la segunda, los nacionales buscaron sociedades para inquietar a Saladillo. Las sociedades con Rivera, Estrada y De Falco pusieron en jaque en más de una oportunidad a la defensa de Metropolitanos, equipo que también atacó con centros colgados sin receptor y disparos cercanos al poste de Brayan Hernández.

 

Así formó nuestra categoría S-16

 

En el epílogo del partido, un tiro libre de Keiver Barráez puso en suspenso a todo el público asistente en el Fuerte. El dorsal ‘10’ envió un disparo que se elevó sobre la barrera violeta y terminó estrellándose en el poste superior del arco, siendo esa la última jugada del partido.

 

En lo que Serie Oro respecta, Atlético Venezuela volverá a las canchas el próximo sábado 22 de septiembre, cuando en Valle Fresco se cruce con Catia Fútbol Club por la Jornada 5 del Torneo Clausura.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (0): 1. Brayan Hernández; 15. José Quintero, 03. Juan Ángulo, 06. Diego Rivera, 16. Elias Perozo, 08. Guillermo Flores (50’ 17. Juan Carlos Ornelas), 26. Leonardo Duque (75’ 02. Luis Gómez), 21. Moisés Cordero (44’ 27. Pablo de Falco); 10. Keiver Barraez, 09. César Rey (57’ 20. Joel Canelón), 19. José Daniel López (55’ 07. Deiker Estrada). DT: Julio Acevedo

Suplentes sin jugar: .

Metropolitanos FC (0): 01. Giuseppe Saladino, 03. Carlos Ramírez, 04. César Andrade (55’ 02. Diego Indriago), 05. Mario Borzacchini (62’ 36. Boris Soto), 06. Giampaolo Nardi, 07. Santiago de Sousa, 08. Alex Ríos, 09. Armando Loynaz, 13. Daniel Hernández, 17. Vito Calandriello (63’ 18. Sebastián Hernández), 24. Gabriel Hernández. DT: Daniel Pérez.

Suplentes sin jugar: 12. Daniel Camacho, 14. Carlos Cedeño, 16. Ignacio Hernández, 20. Alexander Bello.

Goles: No hubo.

Amonestaciones: 14’ Giampaolo Nardi (MET), 36’ Diego Rivera (ATV), 42’ Keiver Barráez (ATV), 66’ Elias Perozo (ATV), 68’ Sebastián Hernández (MET).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV Fuerte Tiuna.

 

La Sub 14 y Sub16 irán por el botín completo ante Metropolitanos

 

Los nacionales ahora regresarán al fortín nacional

 

 

La Academia nacional vivió realidades alternas en Maracay. Nuestras categorías Sub-14 y 16 visitaron el sábado pasado la Escuela de Aviación Paolo Muñiz en el Estado Aragua para medirse a EMTIF UCV Aragua, en dos compromisos que finalizaron en victoria 2-0 para los de Greiver Martínez y derrota 0-2 para los de Julio Acevedo. Ahora buscarán sumar completo en casa este miércoles, 19 de septiembre, cuando reciban en casa a sus similares de Metropolitanos FC por la primera fecha reprogramada.

 

Buscarán el liderato

 

Nuestra categoría Sub-14, de la mano de Greiver Martínez buscará el liderato del Grupo 3 ante Metropolitanos. Ambos clubes llegan igualados en puntos al partido del próximo miércoles en el predio de Fuerte Tiuna, luego que los nacionales sumaran de a tres contra Pacairigua y UCV Aragua, empatando ante EF Juan Arango y los ‘violetas’ hicieran lo propio ante EF Juan Arango y Catia FC, pero empatando ante UCV Aragua.

 

Ángelo Barbera, quién regreso a la categoría tras algunos partidos con la Sub-16, afirmó que “fue muy útil para mí estar con la Sub-16, sin duda me sirvió para agarrar roce y que se dieran las cosas hoy ante un rival fuerte como lo es UCV Aragua.”

 

Con su tanto al minuto 27’, Barbera debutó en las redes este Torneo Clausura: “Me sentí bien ya que fue el primer gol del partido y pudimos seguir atacando después de éste”, prosiguió el dorsal ‘10’ del ataque nacional, que vió a un equipo que jugó bien y “le pusimos ganas ante un rival difícil por lo que nos vamos felices con este resultado”, cerró Ángelo, que más allá de sufrir una zancada del rival a pocos minutos del final, tomó la situación con mucho humor y animó a sus compañeros en la búsqueda del liderato.

 

 

Momento complejo

 

La categoría Sub-16 afrontará también en Fuerte Tiuna un desafío interesante. Con cuatro puntos de nueve posibles, nuestra Raza Atlética buscará ante Metropolitanos escalar al segundo puesto del Torneo Clausura, que ocupa el cuadro violeta con seis unidades. En Maracay, Brayan Hernández fue protagonista con tapadas heroicas que de no haber llegado pudieron complicar más a los nacionales en su visita a suelo aragüeño.

 

“Sabíamos que iba a ser un partido intenso, más por el calor y la humedad de Maracay. Caen dos goles temprano que nos hicieron bajar cabeza, pero para el segundo tiempo salimos buscando la remontada. Se perdió jugando más allá del arbitraje, pero debemos seguir hacia adelante y buscar sacar los tres puntos ante Metropolitanos”, analizó el cancerbero nacional respecto a la actuación suya y de sus compañeros.

 

Además, el responsable de las redes nacionales afirmó que Acevedo les pidió en el entretiempo mayor concentración para los minutos posteriores y afirmó que para el próximo partido espera “que se mejore la comunicación en defensa, más allá de las ausencias de (Juan) Ángulo y Elías (Perozo) que podamos sumar de a tres en nuestra casa”, cerró Hernández muy reflexivo respecto a la actuación del equipo.

 

Enfocados

 

Más allá de los resultados obtenidos el fin de semana, Greiver Martínez y Julio Acevedo deben trabajar con intensidad  para afrontar sus dos partidos correspondientes a esta semana: primero se cruzarán con Metropolitanos, este miércoles, las 09:00 a.m. (Sub-14) y 11:00 a.m. (Sub-16), en el Centro de Entrenamiento Atlético Venezuela; para luego visitar Valle Fresco y cruzarse a Catia Fútbol Club, a la 01:00 p.m. y 03:00 p.m. por las primera (reprogramada) y quinta fecha reprogramada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018, respectivamente.