Los estrategas analizaron el desempeño de ambos planteles
El Torneo Apertura de la Serie Oro 2018 bajó el telón el pasado fin de semana para la Academia de Atlético Venezuela, tramo que dejó sensaciones positivas, puesto que las dos categorías que la conforman llegaron hasta los Octavos de Final; sin embargo, no pudieron acceder a la fase posterior. La Sub 14, con gallardía batalló hasta el último minuto sin frutos en su cruce ante el Deportivo La guaira y la Sub 16 también dijo adiós al torneo, tras caer con el marcador global 2-0 ante Metropolitanos FC. Es el momento de desmenuzar la actuación en el semestre.
Hicimos un gran torneo
Durante la fase de grupos, la Sub 14 nacional no la tuvo tan fácil, puesto que tuvo que pelear el primer lugar de la tabla de principio a fin. Aun así pudo acceder a los Octavos de Final de la Serie Oro 2018 sin haber perdido un solo partido, con un saldo de cuatro empates, seis victorias, 31 goles a favor y solo ocho en contra. “Son un gran grupo de jugadores, tienen mucho material y siempre juegan con el corazón, no tengo nada que reprocharles, es el comienzo de una larga carrera. Cada jugador debe sentirse orgulloso por lo que alcanzamos hasta ahora”, dijo el director técnico de los más jóvenes de la Academia, analizando lo que dejó el Torneo Apertura.
En la fase eliminatoria de los Octavos de Final, el rival para los nacionales fue el Club Deportivo La Guaira. Quizás para el partido de ida en las guacamayas no fue la mejor presentación del equipo rojo y azul, al caer derrotados 7-1 de visitantes, pero una vez en casa para la Vuelta jugaron con garra y pasión; sin embargo no bastó con el empate sin goles por el marcador global. “Esto nos tiene que servir como experiencia para el clausura, hay que dejar los nervios atrás y jugar como lo sabemos hacer”, concluyó Martínez quién cumple su primer semestre en el club.
Estadísticas Sub 14 – Apertura Serie Oro 2018:
Record: 6 victorias, 5 empates y 1 derrota; 32 goles a favor y 15 goles en contra.
Mejor resultado: 9-0 vs Catia FC (Jornada 10 - Apertura).
Mejor racha sin conocer la derrota: 10 partidos.
Jugador con más minutos: Ángelo Babera.
Jugador con más goles: Ángelo Barbera (9 goles).
Demostraron un buen trabajo
Por su parte, la Sub 16 supo demostrar su jerarquía en la fase de grupos, teniendo un nuevo proceso de la mano de Julio Acevedo. “Los jugadores tienen el crédito de todo, su trabajo y dedicación los trajo hasta aquí, hay que mantenernos en esa vía y los frutos llegaran pronto”, comentó de entrada el director técnico de la categoría sobre el rendimiento durante el Torneo Apertura. Nueve victorias y tan solo dos derrotas hablan por sí solo sobre lo hecho por los más grandes Académicos.
En el cruce de dieciséis equipos les toco contra los violetas de Metropolitanos FC. En el partido de ida lograron sacar un excelente empate sin goles en la Universidad Santa María, resultado que dejó vivas las esperanzas de avanzar a Cuartos de Final del certamen, pero la mala precisión y la poca fortuna pasaron factura en el fortín nacional en el partido de vuelta, cayendo finalmente 0-2. “Todo eso ya es pasado, hay que pasar la página y enfocarnos en el clausura, de nada sirve hablar de algo que ya sucedió. Vamos a trabajar más duro para quedar campeones del clausura, estos muchachos se lo merecen”, finalizó el estratega nacional.
Estadísticas Sub 16 – Apertura Serie Oro 2018:
Record: 9 victorias, 0 empates y 2 derrota; 28 goles a favor y 5 goles en contra.
Mejor resultado de local: 7-0 vs Catia FC (Jornada 10 - Apertura).
Mejor racha sin conocer la derrota: 9 partidos.
Jugador con más minutos: Keiver Barraez.
Jugadores con más goles: Daniel López (8 goles).
Un empate en casa los dejó fuera de los Cuartos de Final
La categoría Sub-20 de Atlético Venezuela tuvo un camino de más altos que bajos durante la primera fase. Los dirigidos por Diego Rodríguez supieron hacerle frente a las adversidades y sacaron su casta de bicampeones para volver a resaltar en otra edición de la Serie Oro. Si bien clasificaron primeros en su grupo, una llave bastante reñida en los Octavos de Finales fue la última participación de este equipo que vendrá repotenciado para el próximo semestre.
La unión lo fue todo
Para poder llegar a una final se debe comenzar por la fase de grupos, una de las instancias más importantes para los equipos, pues es allí donde demuestran de qué están hechos y si tienen la calidad necesaria para ir avanzando con el tiempo. Los nacionales compartieron junto a fuertes rivales, cada uno con diferentes fortalezas: Metropolitanos FC, EF Juan Arango, Catia FC, UCV Aragua y Pacairigua SC.
La primera vuelta siempre es de estudio, principalmente para ver cómo andan los jugadores y si el funcionamiento táctico que se plantea es el ideal. Los Sub-20, durante esas primeras cinco jornadas, tuvieron un registro de tres victorias (EF Juan Arango, Pacairigua y UCV Aragua), un empate (Metropolitanos) y una derrota (Catia). Los muchachos demostraron un gran olfato goleador, al anotar 17 goles y solo recibir 5 en contra.
“Considero que los jugadores fueron creciendo poco a poco, tanto en su juego colectivo como individual. Empezaron un poco dispersos, pero terminamos siendo un grupo muy unido. El equipo me dejó me dejó muy contento al terminar la eliminatoria, siento que lo dieron todo”, comentó el estratega Diego Rodríguez.
El comienzo de la segunda vuelta, por su parte, no fue del todo positiva. A la primera derrota del torneo se le sumó esta segunda de manera seguida (de local ante Metropolitanos), causando -por momentos- un bajón que rápidamente se tuvo que contener. El grupo terminó uniéndose más, convirtiéndose en una familia y demostrando la actitud necesaria para enfrentar el resto de fechas de la mejor manera.
“Se tuvo que corregir en cuanto a la toma de decisiones. El equipo fue muy ansioso cuando atacaba y cuando defendía, quizás eso nos afectó en cuanto al juego; sin embargo, es algo que ya estamos mejorando de cara al próximo torneo”, explicó.
El cierre fue magnífico. Si bien tenían que jugar en la carretera lograron quedarse con los tres puntos en juego. Ya fuera en San Joaquín, Maracay o Valle Fresco, los bicampeones dieron un golpe de autoridad para sellar la clasificación como primeros de grupo. Cuatro victorias y una derrota fue el saldo que tuvieron, con 20 goles a favor por 3 en contra.
“En cuanto a las fortalezas, creo que lo primordial fue la unión. Esa unión que tuvieron desde que comenzaron hasta que terminaron. Los muchachos siempre se apoyaron entre sí y luego de la última derrota el equipo demostró gran parte de su potencial”, apuntó.
Sin derrotas, pero sin clasificación
Con el pase a los Octavos de Final, el destino puso en el camino nuevamente al Caracas FC, equipo al que se venció en la temporada pasada durante los Cuartos de Final y que trajo como consecuencia el segundo título consecutivo para la institución roja y azul. Esta nueva edición del derbi capitalino Sub-20 prometía ser más reñida que años anteriores.
El encuentro de ida, disputado en el Cocodrilos Sport Park, se desenvolvió tal como se preveía. Atlético apostó a lo suyo y Caracas intentó hacer respetar la casa. Tras los 90 minutos reglamentarios, el marcador reflejó un empate 1-1, donde Yeangel Montero, portentoso delantero y talento de nuestra cantera, anotó un importante gol como visitante.
“No hubo diferencias en el juego de ida con el de la vuelta. No teníamos la fuerza suficiente en la zaga central, por lo que tuve que improvisar metiendo a un volante central y a un defensa que venía de una lesión y no estaba al 100%. Pero son jugadores que tuvieron la capacidad para poder afrontar el juego de vuelta y terminaron dando lo mejor de sí mismos. El grupo en total jugó de la mejor manera, con garra y actitud”, resaltó.
Una semana después, en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, los nacionales salieron con las mismas intenciones de sellar su clasificación. Si bien hubo algunos detalles y desatenciones, el equipo igualó a dos goles ante un Caracas que sufrió bastante en los minutos finales. Al final, fueron esas anotaciones de visitante que sentenciaron una de las llaves más disputadas de esta Serie Oro.
“Lo que más valoro de los jugadores es la actitud que tienen para jugar. Cuando ellos se proponen a divertirse, a hacer lo que saben, creo que eso lo diferencian de muchos. Quizás no somos un equipo con muchas individualidades, pero somos un equipo muy unido, donde lo colectivo hizo que consiguiéramos el éxito. En ambos juegos empezamos perdiendo, pero conseguimos ese empate, porque siempre merecíamos más y queríamos más”, ratificó.
Lo mejor está por venir
Este Torneo Apertura de la Serie Oro fue de mucho aprendizaje, tanto para el cuerpo técnico como para los jugadores. El balance fue más que positivo y los números dan fe de ello: Siete victorias, tres empates y dos derrotas, con 40 goles a favor y solo 11 en contra. El grupo tendrá algunas semanas de descanso para regresar más repotenciados y con intenciones de seguir demostrando su raza atlética en cada una de las canchas del país.
“Con miras al próximo torneo quizás tenga que reforzar la línea defensiva, pero confío en los jugadores que tengo. Tengo que esperar a empezar la pretemporada. Le daré unos días a los muchachos para que descansen y así empecemos un Clausura con mayor rendimiento, donde podamos conseguir los objetivos paso a paso”, explicó.
Por último, el entrenador concluyó con un claro mensaje. “Le comenté al grupo que no nos podemos conformar con lo que sucedió, que tenemos que conseguir mucho más y aprender de esta eliminatoria. El aprendizaje, sea de victorias o de derrotas, nos llevará a conseguir muchas cosas a futuro. Lo que más me interesa es formar jugadores, que ellos sigan creciendo y poder verlos jugar en el primer equipo”, finalizó.
La Sub-18 consiguió su pase a Cuartos de Final
El pasado 16 de junio, el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna fue testigo de una jornada intensa para las categorías inferiores de Atlético Venezuela. Los canteranos tuvieron sus juegos de vuelta contra Metropolitanos FC y Caracas FC por los Octavos de Final de la presente Serie Oro.
Por una parte, la categoría Sub-18 revirtió la derrota sufrida en la ida (2-1) ante el conjunto violeta y logró clasificarse a la siguiente fase tras ganar 1-0. La Sub-20, por su parte, dejó todo en el campo ante los avileños e igualaron 2-2 (3-3 en el global), costándoles muy caro los goles de visitante.
Sacaron su Raza Atlética
Los dirigidos por Manuel Corredor lo tenían claro desde un principio: ¡Salir a ganar! Pese a la derrota en el choque de ida, el gol que lograron como visitantes fue fundamental para el partido de vuelta, pues con el 1-0 clasificaban. Los nacionales apostaron por su juego y salieron con determinación y actitud para darle la vuelta a la llave y sellar su pase a Cuartos de Final.
“La clave de todo fue que creímos en nosotros mismos. Nunca nos dimos por vencido, pese a que perdimos el partido de ida. Sabíamos que Dios nos iba a dar una nueva oportunidad para lograr lo que queríamos y se nos dio el resultado”, confesó Marcos Mendoza, autor del gol para sellar la clasificación.
Los canteranos desplegaron un juego bastante minucioso, con el fin de tratar de no cometer errores y forzar los del rival para poder picar adelante, algo que al final terminó sucediendo. “Nunca nos dimos por vencidos. Mis compañeros hicieron un gran trabajo, valoro mucho lo que hicieron, de verdad son los mejores. Dejaron la piel en el campo durante los 90 minutos”, afirmó el atacante.
Ahora, los Sub-18 tendrán a otro rival capitalino para los Cuartos de Final, siendo Estudiantes de Caracas. Serán otros 180 minutos llenos de mucho fútbol, donde tratarán de demostrar que lo realizado en la fase de grupos no fue casualidad. “Mantenemos los mismos objetivos: Ganar y pasar a semifinales”, finalizó Marcos con contundencia.
Se despiden a lo grande
Los Bicampeones Nacionales, a su vez, mostraron su jerarquía y sacaron la cara como locales para cerrar de muy buena manera su participación en el Torneo Apertura de la Serie Oro. La tropa de Diego Rodríguez igualó a dos contra sus similares del Caracas FC, terminando con el global empatado, pero recibiendo más goles en condición de visita.
“Sabíamos que estos 180 minutos iban a ser muy fuertes, por lo que significa este derbi capitalino, al cual veníamos acostumbrados y donde el equipo que se equivocara menos y fuera más ordenado era quien se iba a quedar con el pase. Ambos encuentros fueron bastante reñidos y disputados, que se terminan definiendo por dos empates, pero con ellos clasificando por los goles de visitante”, afirmó Yeangel Montero, autor de uno de los dos goles de Atlético Venezuela.
Los nacionales tuvieron par de detalles en la zaga que terminaron costando los goles, pero en líneas generales volvieron a demostrar que son uno de los mejores equipos de la categoría Sub-20 en Venezuela. “A pesar de la eliminación, me quedo con el esfuerzo y el valor que cada uno de mis compañeros le dieron al compromiso. Nunca bajamos los brazos. Luego de que anotamos el gol del empate el equipo creció en su fútbol, tuvimos un plus en la recta final, pero el balón no terminó entrando para poder ganar el partido”, declaró el espigado delantero.
A pesar de la eliminación, este no es el final del camino para los campeones de Atlético Venezuela. Esto apenas comienza y desde ya están mentalizados en lo que será el próximo torneo de la Serie Oro. “Para el Torneo Clausura debemos fortalecer nuestras virtudes y nuestro buen funcionamiento de juego, además de corregir algunos detalles tácticos en defensa. El grupo tendrá algunas semanas libres para regresar tanto física como mentalmente descansados y así poder seguir trabajando y hacer la pretemporada de la mejor manera”, concluyó.
Ambas categorías se mentalizan desde ya en el Clausura
La Academia de Atlético Venezuela, la Sub-14 y Sub-16, llegó al fortín nacional con la visión de trascender a los Cuartos de Final de la Serie Oro 2018 en su Torneo Apertura. Los rivales en el partido de Vuelta de la fase de 16 equipos fueron el Club Deportivo La Guaira y Metropolitanos FC, respectivamente. Los nacionales no pudieron sacar resultados favorables para avanzar de ronda, por lo que dieron fin a su participación en el prestigioso torneo nacional.
Mostraron una buena actitud
Tras la derrota sufrida en La Guacamaya 7-1 a manos del Deportivo La Guaira, los nacionales regresaron a casa con la ilusión de lograr una remontada épica en el partido de vuelta de los Octavos de Final. A pesar de la buena actitud y compromiso demostrado en el campo, los locales no pudieron dar vuelta al marcador adverso que arrastraban desde la ida y con un empate a cero goles se despidieron del Torneo Apertura. “Fue un gran Torneo Apertura, demostramos que somos un equipo muy fuerte y que siempre jugamos con el corazón. Es mi primer año en la categoría y llegar hasta aquí me llena de orgullo”, comentó Samir Múyale, lateral izquierdo quién disputó los 70 minutos.
Si bien es cierto que los más jóvenes de la academia solo pudieron anotarle un gol a los naranjas, el plantel no dejaron de intentarlo con garra y con pasión, tanto en la ida como en la vuelta. “Si el partido de Ida lo hubiésemos planteado de esta manera, quizás la historia fuera otra. En casa, creamos muchas ocasiones de peligro y tuvimos la posesión del balón. Fue un duro golpe haber quedado eliminados y para el Clausura esperamos trascender mucho mas, tenemos un buen equipo para hacerlo”, agregó el lateral, quién fue titular en todas las presentaciones su equipo.
“Tenemos que pasar la página y pensar de ahora en adelante en el Clausura, es una nueva oportunidad y nos vamos a preparar muchísimo mejor”, finalizó Múyale.
Falto concretar
Por otro lado, los dirigidos por Julio Acevedo cayeron en Fuerte Tiuna frente a la escuadra violeta de Metropolitanos Fútbol Club. Los poca precisión y entendimiento dentro de la cancha condicionaron una derrota 0-2. De esta manera los nacionales dicen adiós a su participación en la competición. “Fue un compromiso complicado, no supimos aprovechar las ocasiones y eso nos condeno a la postre”, dijo el mediocampista nacional Guillermo Flores.
Los de Fuerte Tiuna no tuvieron la suerte de su lado, la mayor parte del compromiso fue dominante y tuvieron varias ocasiones de cara al gol, pero lo que realmente faltó en la tarde del pasado sábado fue la precisión para sacudir las redes. “No jugamos mal, pegamos la pelota varias veces al travesaño y teníamos la posesión del balón. Esto futbol y las cosas son así en este deporte, no fuimos letales”, concluyó el contención nacional, quién analizo la triste eliminación de su equipo.
La tropa atlética lo intentará en el Torneo Clausura y desde esta semana comenzaran los entrenamientos respectivos al próximo semestre, dejando atrás lo sucedido en el Apertura.
La Sub-20 no pudo trascender a pesar del empate
La Sub-18 escribió su nombre en los Cuartos de Final del Apertura de la Serie Oro 2018
Las llaves de vuelta de los Octavos de Final tuvieron como escenario el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, donde Atlético Venezuela recibió a Metropolitanos FC y Caracas FC por las categorías Sub-18 y Sub-20, respectivamente.
A primera hora, los nacionales lograron sellar su pase a la siguiente ronda luego de vencer por 1-0 (2-2 en el global) al equipo violeta, siendo el gol de visitante el determinante en esta serie. Acto seguido, los Bicampeones tuvieron un choque reñido con los Rojos del Ávila,
Victoria justa para clasificar a Cuartos
Con intenciones de revertir la llave, los dirigidos por Manuel Corredor salieron desde el pitazo inicial con la intención de anotar un gol lo más rápido posible. Los nacionales fueron presionando poco a poco y acorralando al conjunto violeta, por lo que las llegadas al arco rival fueron constantes.
Fernando Escalona fue el encargado de colocar el 1-1 ante el Caracas FC en la Sub-20
Tanta insistencia trajo sus frutos, y a los 13 minutos de juego Marcos Mendoza anotó el 1-0 al transformar de manera limpia un tiro penal. Con el gol de la ventaja, el conjunto atlético fue ganando en confianza y demostró total dominio de la esférica. Metropolitanos, por su parte, se fue atreviendo tímidamente con tiros libres lejanos.
El partido fue ganando en dinamismo, por lo que hubo varias ocasiones de gol en ambos arcos. La visita tuvo una gran oportunidad de igualar las acciones, pero el remate de su delantero Moisés Urquiola se fue desviado. El primer tiempo terminó con un conjunto de Atlético Venezuela jugando en campo rival, llenos de confianza y tranquilidad.
Once inicial Sub-20 que enfrentó al Caracas FC y que no logró pasar de fase
Pese que el inicio de la segunda mitad fue un poco lento, ambas oncenas fueron acumulando llegadas a las respectivas áreas. Las jugadas por las bandas fueron predominando, pero ninguno de los centros lograron llegar a su objetivo. Con el pasar de los minutos el juego se fue espesando en la mitad de la cancha.
Sobre los minutos finales, tanto Atlético como Metropolitanos apretaron la marca y la dinámica se tornó en un ida y vuelta constante. Los visitantes casi igualaron las acciones en varias ocasiones, pero tanto el potero como el travesaño terminaron ahogándole el grito de gol. Los Sub-18 nacionales sacaron su raza atlética y mantuvieron hasta diez minutos pasados los 90 reglamentarios su valla en cero. Con el 1-0 final, los guerreros de Fuerte Tiuna inscriben su nombre en los Cuartos de Final de la Serie Oro 2018.
Ficha Técnica Sub-18:
Atlético Venezuela (1): 1. Diego Castro; 29. Antonio Melillo, 20. Alejandro Mirt, 13. Diego Galaviz, 6. Luis Ramos, 25. Edwin Goncalves, 26. Rhoymmel Martínez, 27. Enderson Osorio (30. Gabriel Ramírez 66’), 23. Fernando Pinto, 10. José Requena (21. Sebastián Vargas 85’), 22. Marcos Mendoza (24. Miguel Morales 90’) DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 14. Nicolás Giménez, 28. Owen Molero, 17 Yliey Montero
Metropolitanos FC (0) 22. Vicente Roger; 13. Yeiby Bello (4. Federico de Zabala 63’), 3. Alejandro Rodil (23. Jeremy Chávez 70’), 20. Gabriel Bautista (2. Steven Pabón 46’), 6. Tino Danesi, 5. José Castro (8. Gabriel Mora 46’), 7. Abraham Bahachille, 24. Skerwins Rivas (9. Sebastián Vera 58’), 15. Efraín Rodríguez, 14. Christian Camarillo, 10. Moisés Urquiola. DT: Marcos Vivas.
Suplentes sin jugar: 1. Maurizio Gazzella, 11. Javier Rodríguez.
Goles: 1-0 Marcos Mendoza (ATV 13’)
Amonestaciones: Moisés Urquiola (MFC 13’), Luis Ramos (ATV 62’), Abraham Bahachille (MFC 75’), Steven Pabón (MFC 80’), Vicente Roger (MFC 90’), Gabriel Mora (MFC 90+5’)
Expulsiones: Gabriel Ramírez (ATV 78’ y 89’), Tino Danesi (MFC 9’ y 89’),
Estadio: Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, Caracas
Aguerrido empate que no alcanzó
Tal como sucedió en la ida, nacionales y avileños Sub-20 salieron desde el arranque decididos a tratar de imponer sus estilos para encontrar el primer gol de la tarde. Afortunadamente para los visitantes, el tanto apareció a los 4 minutos, pues el árbitro principal señaló una falta dentro del área que fue cobrada en buena forma por Jhonney Duarte.
El delantero Marcos Mendoza fue el autor del tanto en la victoria
Los dirigidos por Diego Rodríguez tuvieron capacidad de reacción y subieron sus líneas en busca del tanto de la igualdad. Varios acercamientos por las bandas fueron el preámbulo del gol de Fernando Escalona, en el primer cuarto de hora. El delantero nacional se adentró al área y envió un remate inatrapable para el guardameta visitante. Se igualaba tanto el compromiso como el global, por lo cual habría definición desde los doce pasos.
El conjunto visitante fue apretando la marca en busca de crear algún error en salida de los nacionales. Poco antes de la media hora de juego, José Lovera puso en ventaja a los avileños con un disparo potente desde la frontal del área. La dinámica del encuentro se fue complicando en el medio sector, pues predominó más lo físico que lo táctico, escaseando las jugadas de peligro con el pasar del tiempo. Ambas oncenas se fueron a los vestuarios con el 1-2 en la pizarra.
El arranque del complemento tuvo a un equipo visitante con más insistencias de cara al arco. Allan Rojas estuvo cerca de ampliar la ventaja a tres goles, pero su cabezazo se vio un poco desviado. Atlético poco a poco fue recuperando su raza atlética y se fue atreviendo cada vez más. Yeangel Montero, también vía aérea, avisó con igualar el encuentro.
Once inicial Sub-18 que venció a Metropolitanos y trascendió de fase
El partido fue cayendo e cuanto a ritmo. Ambos equipos peleaban por disputarse la esférica, pero ninguno lograba algo concreto. Los nacionales lo buscaron con centros al área chica, pues en varias instancias ganaron faltas importantes. Atlético comenzó a asociarse más y ganó en confianza en la recta final del choque, metiéndole más vértigo a los últimos compases.
Los bicampeones fueron dejando todo en el campo con cada disputa de balón. Yeangel Montero logró igualar las acciones, al 69’, con un certero cabezazo que nada pudo hacer el portero visitante. Con el empate en el marcador, Atlético se fue atreviendo con más fervor. Jhoanderson Santiago estuvo cerca de colocar el tercero, pero su potente remate se fue por encima del arco.
Los minutos finales fueron de total intensidad. Los de casa mostraron su dominio y pusieron a sudar a los avileños, quienes sólo se dedicaron a defender el resultado. Luego de contar con varias ocasiones de peligro, el árbitro dio por finalizado el compromiso. La Sub-20, con este empate (3-3 en el global) se despide dignamente del Torneo Apertura de la Serie Oro.
Ficha Técnica Sub-20:
Atlético Venezuela (2) 1. Luis González; 13. Jorge Moreno, 9. Jhoanderson Santiago, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 8. Igor Hernández (14. Wilmer Lugo 46’), 11. Fernando Escalona, 6. Elvinson Cegarra (21. Rogelio do Nascimiento 67’), 10. Jean Armas, 7. Yeangel Montero, 17. Keyner de Vasconcelos. DT: Diego Rodríguez
Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 18. Arturo Soto, 19. Francisco Romero, 4. Pablo Lunar, 2. Alexander Coa.
Caracas FC (2): 12.Wilbert Hernández; 15. Bryan Antón, 2. Alfredo de Sousa, 4. Derek Robles, 22. Arnaldo López, 6. Markos Chávez, 8. Jhonney Duarte, 16. José Lovera, 18. Diego Castellano (3. Carlos Ruíz 85’), 10. Freiner Durán (5. René Jiménez 91’), 21. Allan Rojas (14. Víctor Jardine 80’). DT: Alexis Chirinos
Suplentes sin jugar: 1. Pedro Porta, 20. Víctor Prato, 19. Yohiberth Guerra, 13. Daniel Urbina.
Goles: 0-1 Jhonney Duarte (CFC 4’), 1-1 Fernando Escalona (ATV 15’), 1-2 José Lovera (CFC 27’), 2-2 Yeangel Montero (ATV 69’)
Amonestaciones: Fernando Escalona (ATV 60’), Wilbert Hernández (CFC 61’), Keyner de Vasconcelos (ATV 82’), Fabio Espinoza (ATV 87’), Kleyder Pacheco (ATV 91’), Alfredo de Sousa (CFC 93’)
Expulsiones: No hubo
Estadio: Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, Caracas.