La Sub 16 perdió el invicto en el Clausura
Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela recibieron en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna a Estudiantes de Caracas para disputar la novena y penúltima jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. En la categoría Sub 14, ambos conjuntos protagonizaron un electrizante duelo en el que salieron victoriosos los nacionales gracias a un golazo en el último minuto de juego. Por su parte, la Sub 16 atlética cayó derrotada por primera vez en el semestre, con un resultado de 2-3.
Una gran victoria en un partidazo
La categoría Sub 14, dirigida técnicamente por Julio Acevedo, saltó a la cancha de Fuerte Tiuna con la firme intención de conseguir una victoria, pues esta era la única manera de mantenerse en la pelea por el liderato del Grupo 4 y así clasificar de manera directa a los Octavos de Final de la Serie Oro.
Como era de esperarse, el partido fue muy intenso y parejo de principio a fin. Ni nacionales ni académicos pudieron imponer condiciones en el arranque del juego. La mitad de la cancha era una zona congestionada y de difícil trámite. Los 22 jugadores que estaban en cancha hicieron un enorme sacrificio defensivo para impedir que el rival tuviera oportunidades de gol. Ni el balón parado ni los remates a larga distancia, pudieron abrir el marcador en el primer tiempo.
El complemento también fue muy parejo. Los dos equipos estaban muy ordenados tácticamente y los jugadores de ataque no gozaban de libertades. En el minuto 56 llegó la primera oportunidad de gol clara, cuando Maximiliano Villalonga se fue solo contra el arco atlético y remató cruzado, pero se encontró con una gran intervención del portero local, Bryan Hernández.
Desde esa jugada, se abrió el partido. Dos minutos más tarde (58’), Joel Canelón tuvo la oportunidad de anotar el gol de la victoria nacional, cuando recibió el balón solo en el área académica y envió un fuerte remate de volea que se estrelló en el larguero. Santiago Maldonado, Iverson González y Alessio De Andrade, también estuvieron cerca de anotar con remates desde afuera del área, pero no tuvieron suerte.
Cuando todo indicaba que el juego terminaría empatado sin goles, apareció Germán Morales, quien ejecutó de manera magistral un tiro libre directo cercano al área académica que se coló en el ángulo izquierdo del pórtico visitante (70’). Con este golazo, los de Acevedo se quedaron con los tres puntos y mantienen vivas las esperanzas de clasificar a Octavos de Final.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Luis Álvarez (23. Bryan Hernández, 42’); 24. Frenyer Verdú; 22. José Quintero (38. Germán Morales, 55’); 3. Elías Perozo; 45. Ricardo Dmytrejchuk; 14. Yolbert Ruiz (20. Santiago Maldonado, 40’); 8. Jefferson Rodríguez; 17. Juan Carlos Ornelas; 10. Alessio De Andrade (13. Manuel Castilla, 70’+2); 7. Joel Canelón (5. Juan Diego Ramírez, 70’+2); 11. Iverson González. DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 4. Diosdany Goncalves; 15. Dugleiver Aristiguieta.
Estudiantes de Caracas (0): 1. Gustavo Infante; 6. Alejandro Muños; 3. Ulises Morón; 15. Andrés Aristimuño; 2. Kevin Tejada; 17. Dylan Ruiz; 18. Samuel Salas; 7. Isaac Sosa; 11. Alan Uzcátegui; 8. Juan Saab (5. Maximiliano Villalonga, 45’); 9. Alejandro Parrella. DT: Víctor Castro.
Suplentes sin jugar: 12. Eduardo De Yavorsky; 15. Germán Méndez; 4. Juan Urbina; 14. José López; 22. Adriano Álvarez.
Goles: Germán Morales, 70’ (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
Estadio: CEAV.
No se pudo mantener el invicto
Los Sub 16, entrenados por Manuel Corredor, llegaron al juego contra Estudiantes con el boleto de clasificación a los Octavos de Final en la mano. Sin embargo, el objetivo de los nacionales era mantener la racha victoriosa. Los primeros minutos del encuentro no fueron favorables para Atlético. Al 11’, el portero nacional, detuvo de gran forma un mano a mano a Manuel Pinto, manteniendo así la paridad sin goles.
El marcador se abrió en el minuto 25, cuando Jesús Bermúdez, se elevó más que los defensores para cabecear un centro enviado desde un tiro libre y batir a Castro. Atlético Venezuela aumentó el ritmo en busca del empate. En el 37’, Edwin Goncalves recibió una falta dentro del área, el encargado de ejecutar el tiro fue Carlos Gutiérrez, quien lo hizo arriba, a la izquierda del portero y anotó el empate. Con el empate a un gol, finalizó el primer tiempo.
El complemento estuvo cargado de intensidad y goles. Al 45’, Goncalves quedó mano a mano con el guardameta rival y ante el achique de este, picó el balón y definió por encima para anotar el golazo que puso el 2-1 parcial para los nacionales. La alegría no duró mucho, pues en el minuto 47, Stee Mendoza marcó el tanto del empate para Estudiantes.
Ambos equipos salieron decididos a ganar el encuentro, pero fueron los visitantes los que tuvieron más puntería. En el 71’, Gabriel Frías mandó un centro desde la banda izquierda que tomó dirección de arco y se terminó colando en el segundo poste del arco nacional para colocar el 2-3 definitivo, con el que finalizó el partido.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Diego Castro; 6. Diego Rivera (29. Rhoymmel Martínez, 68’); 5. Adrián Gomes; 4. Miguel Morales; 31. Diego Galaviz; 7. Carlos Gutiérrez; 21. Fernando Pinto; 17. Alejandro Cabeza; 18. Gabriel Ramírez; 8. Edwin Goncalves (27. Kilver Contreras, 74’); 19. José López (80. Axel Soriano, 55’). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez; 23. Sebastián Díaz; 3. Juan Angulo; 9. César Rey.
Estudiantes de Caracas (3): 1. Francisco Rosario; 2. Johan Galbán; 3. Jesús Bermúdez; 13.Stee Mendoza; 8. Gabriel Frías; 5. Gabriel Guillén; 18. Diego Seara; 10. Aaron Rodríguez (20. Diego Opazo, 78’); 7. Juan Sulbarán (9. Luis Pita, 65’); 17. Sergio Araujo; 11. Manuel Pinto (19. Daniel Crespo, 78’). DT: Víctor Castro.
Suplentes sin jugar: 23. Santiago Valsint; 22. Andrés Gómez; 21.Moisés Hernández; 14. Kevinger Ayala.
Goles: Jesús Bermúdez, 25’; Stee Mendoza, 47’; Gabriel Frías, 71’ (EST). Carlos Gutiérrez, 38’ –penal-; Edwin Goncalves, 45’ (ATV).
Amonestaciones: Diego Castro, 35’; Diego Galaviz, 36’; Edwin Goncalves, 45’; Gabriel Ramírez, 46’ (ATV).
Expulsiones: Carlos Gutiérrez, 56’; Juan Angulo, al finalizar el partido (ATV). Stee Mendoza, 56’ (EST).
Estadio: CEAV.
Como parte de la penúltima fecha del Clausura
La Fase de Grupos de la Serie Oro 2017 ya está llegando a su fin, pues este jueves las categorías formativas de Atlético Venezuela disputarán la novena y penúltima fecha del Torneo Clausura. Estudiantes de Caracas será el rival de turno para los juveniles nacionales, duelos que han pasado a ser un clásico es este tipo de competiciones. La Sub 14 y Sub 16, esta última ya clasificada a la siguiente ronda, buscarán sumar completo en casa; por otro lado, la Sub 18 irá por tres puntos que los mantenga con esperanzas y la Sub 20 buscará sumar para obtener la clasificación, ambos en condición de visitantes.
Ahora o nunca
El cuadro Sub 14 de Atlético Venezuela enfrentará un partido crucial en sus aspiraciones por alcanzar un boleto a los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Los dirigidos por Julio Acevedo están en el segundo lugar del Grupo 4, a cinco puntos del líder, Estudiantes de Caracas, por lo que ganar es obligatorio, para así dejar todo por definir en la última jornada.
Un triunfo de los nacionales representaría colocarse a dos puntos de Estudiantes y así ponerles presión para la última fecha, en la cual una victoria atlética, combinada con una derrota académica, colocaría a los de Fuerte Tiuna entre los 16 mejores equipos del país.
Todo el trabajo realizado durante la temporada se resume en este partido. Los de Corredor saltarán al terreno de juego artificial del Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna con la convicción de demostrar que son un equipo capaz de sacar adelante los partidos más importantes.
A mantener el ritmo
El equipo Sub 16 de Atlético Venezuela ya inscribió su nombre entre los 16 mejores del país. Su racha perfecta en el Clausura les ha permitido sellar la clasificación a falta de dos partidos para terminar la primera ronda de la Serie Oro 2017. Sin embargo, aunque ya no tienen presión, los dirigidos por Manuel Corredor saldrán mentalizados en ganar, para así culminar el Torneo de la mejor manera. “Queremos seguir sumando y mantenernos arriba en la clasificación general de Venezuela. Sabemos que Estudiantes de Caracas es nuestro rival directo en el Grupo y por eso saldremos a ganar, para que nuestros nombres sigan sonando y continúen hablando de este equipo”, comentó Diego Castro, guardameta del club nacional.
Desde que empezó la temporada, el primer objetivo de los de Fuerte Tiuna era clasificar a Octavos de Final, una vez conseguido, ahora piensan en esos partidos. Por eso, Corredor les pidió a sus jugadores que usaran los dos últimos encuentros de la Fase de Grupos para preparar la llave de ida y vuelta que definirá a los clasificados a Cuartos de Final. “Siempre nos dice que ya pensemos en los Octavos, que utilicemos estos partidos para seguir trabajando, sumando y así poder clasificar con el puntaje perfecto. Ya estamos metidos en los Octavos, esperando por el rival, pero ya comenzamos a pensar en esos partidos”, agregó Castro, quien ya ha sido convocado con el equipo filial de Atlético Venezuela.
A ganar para mantener la ilusión
El empate ante UCV en la pasada jornada complicó nuevamente las opciones de clasificar a la siguiente ronda para la Sub 18 comandada por Diego Rodríguez, aún así el sueño no ha terminado, pues las oportunidades permanecen, pero esta vez sin margen de error y ligando otros resultados. La victoria es más que necesaria ante los académicos capitalinos para recortar la ventaja de cinco puntos, así como lo hicieron en la primera vuelta del Clausura. Los trabajos de esta corta semana de preparación han sido intensos, enfocados en ser eficaces a nivel defensivo y ofensivo, sin dejar a un lado la parte psicológica que será fundamental previo y durante el encuentro.
Las estadísticas de la actual temporada entre ambos conjuntos siguen estando a favor de los nacionales, siendo acreedores de tres victorias y tan solo una derrota. Los más jóvenes de la Cantera se mantienen en la segunda posición del Grupo 4 con 36 unidades, teniendo una diferencia de cinco puntos con el primer lugar que da un cupo directo a la siguiente fase y conservado por Estudiantes de Caracas (41 puntos).
Sumar para sellar la clasificación
La victoria abultada de la Sub 20 el pasado martes ante Catia FC, como parte del cumplimiento de la séptima fecha que fue reprogramada por lluvia, deja todo servido para que los nacionales puedan asegurar su clasificación definitiva el próximo jueves, ante Estudiantes de Caracas, en la penúltima fecha del Torneo Clausura. Si bien es cierto que los dirigidos por Henry Meléndez quieren sumar una nueva victoria, un empate también les da el boleto directo para estar los Octavos de Final, pero se deberá hacer un buen papel frente a un equipo que tendrá como plus la localía. “Sin duda Estudiantes de Caracas es uno de los rivales más complicados que hemos enfrentado y la tabla así lo demuestra. Siempre te busca presionar y con mucha velocidad. El partido del jueves depende de nosotros, tratando de llevar a cabo nuestro juego y con tranquilidad. Confiamos en nuestro potencial”, dijo Abrahan Chacón, delantero de los defensores del título nacional en la categoría y quien logró anotar en el último compromiso, analizando el rival de turno.
La semana que está transcurriendo ha tenido un desgaste atípico para la categoría, pues no es común disputar tres compromisos en menos de una semana; sin embargo, el plantel ha demostrado estar en un nivel físico de altura y acorde a este tipo de situaciones, añadiendo el gran abanico de posibilidades para realizar rotaciones y cumplir a cabalidad con el objetivo evitando algún percance con un jugador. “Ha sido una semana durísima a nivel físico, pero hay que reconocer todo el trabajo del cuerpo técnico para mantenernos a tope, también gracias a las rotaciones. Los trabajos de recuperación y el descanso que hemos tenido se ha visto reflejado”, agregó el jugador. En tres enfrentamientos realizados en esta segunda edición de la Serie Oro, los nacionales tienen el control con tres triunfos.
No cabe duda que cada partido que han disputado ha tenido un valor de mucha importancia, pero el de este jueves frente al rival directo tendrá un condimento especial por la búsqueda de concretar el pase de ronda. En este tipo de partidos, tener la firmeza mental es esencial para cumplir con los pasos pautados y sin duda lo han demostrado. “El equipo ha demostrado experiencia y madurez con el transcurrir de la Fase de Grupos. Pienso que estamos enfocados y fuertes mentalmente, sobre todo teniendo en el trabajo que hacemos día a día. Estamos motivados y tenemos todas las herramientas para lograr la clasificación”, finalizó. Atlético Venezuela marcha en la primera casilla del Grupo 4 con 45 unidades, sacando una diferencia de cinco unidades con respecto al segundo lugar sostenido por los académicos capitalinos.
La logística para esta penúltima fecha del Clausura será la siguiente: La Academia, la Sub 14 y Sub 16, recibirán en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, a sus similares de Estudiantes de Caracas a las 11:00 horas y 13:00 horas, respectivamente; por su parte, los canteranos, la Sub 18 y Sub 20, visitarán una vez más el complejo deportivo “La Guacamaya”, en las Mercedes, para enfrentar a los académicos capitalinos a las 9:00 horas y 11:00 horas.
Dos puntos se sumaron en Fuerte Tiuna
La Sub 18 empató ante UCV en un partido lleno de polémica
La tarde de este sábado, las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela disputaron la octava fecha del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017, ante sus similares de UCV FC. En el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, casa de los nacionales, la Sub 18 empató a un gol en un compromiso cargado de polémica arbitral; por su parte, la Sub 20, rescató un empate para estar más cerca de concretar su clasificación a la siguiente ronda de la temporada.
No salieron las cosas
Con la actitud puesta para conseguir una victoria que los mantuviera en la lucha por la clasificación. El inicio no fue el mejor, pues la claridad de juego no era posible, obligando a jugar con pelotazos por parte de ambos equipos. De a poco, los nacionales fueron entendiendo las dificultades del rival para ejercer daño en zona ofensiva. Justamente, al 10’, se presentó la primera ocasión: tras un centro de José Salazar por la izquierda, desde un tiro libre, Alan Rubinaccio logró cabecear con fuerza y dirección el esférico para enviarlo al fondo de las redes visitantes, pero el juez principal anuló el tanto.
Los más jóvenes de la Cantera, por momentos, no conseguían los espacios necesarios para penetrar el área rival, teniendo méritos la defensa que demostró estar bien parada. Al minuto 30 se logró destrabar nuevamente la zona de peligro, cuando Elvinson Cegarra disparó con fuerza muy cerca del semicírculo del área, pero el balón pasó rozando el horizontal. Un minuto más tarde (31’), el mismo Cegarra remató tras una recuperación, aunque sin fortuna, ya que el tiro se fue desviado.
Once inicial Sub 18 que enfrentó a UCV FC
El local también produjo par de ocasiones claras a gol, pero por fortuna para los de Fuerte Tiuna, ninguna tuvo la efectividad necesaria. Cerrando la primera parte, los de Diego Rodríguez tuvieron una nueva oportunidad: al 43’, luego de un perfecto cambio de frente de Fernando Escalona, José Salazar se enfiló con velocidad al área ucevista, pero al momento de definir hacia el primer palo el balón se fue desviado.
Ya en la etapa complementaria, Atlético fue distinto y tomó la batuta del encuentro, produciendo consecuentemente jugadas con peligro hacia el arco visitante. El premio por fin llegó al que mejor jugaba, cuando al 57’, en un tiro libre ejecutado por Salazar, Jean Armas se exigió y puso el pie para introducir el esférico dentro de las redes. 1-0 a favor de los de casa. A pesar de ir arriba, los azul y rojo no bajaron el ritmo y continuaron buscando el arco, pero la definición era deficiente.
No todo fue felicidad, ya que cuando mejor la pasaba el cuadro local, un error provocó el empate para la visita: al 71’, en un pelota casi asegurada por el arquero Víctor Hernández, se le terminó resbalando y Santiago Ruiz, al estar cerca de la acción, solo tuvo que empujar y traspasar la pelota la línea de gol. 1-1.
En los minutos restantes los nacionales buscaron la victoria, pero la falta de entendimiento a la hora de definir, junto con decisiones arbitrales dudosas que inclusive negaron un penal evidente a favor, evitaron sumar otros tres puntos que eran más que importantes. Las opciones de clasificar se complican, pero no es imposible.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Víctor Hernández, 5. Alexander Coa, 17. Alan Rubinaccio, 4. Javier Martínez, 13. Kleyder Pacheco, 6. Elvinson Cegarra, 23. Ígor Hernández, 10. Jean Armas, 11. Fernando Escalona, 18. José Salazar (78’ 25. Omar Martínez), 21. Francisco Romero (74’ 7. David Rivas). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Leonardo Espinoza, 16. Arturo Soto, 15. Jesús Rivas, 2. Gabriel Bautista.
UCV FC (1): 12. Jorge Caraballo, 4. Samuel Méndez, 8. Jhon Pereira, 11. David Fernández, 16. Daniel Cedeño, 14. Mickael Salas, 3. Juan Bolívar, 7. Keyseer Valderrama, 9. Ellyan Márquez (46’ 6. Anthony Muñoz), 10. José Zamora (86’ 15. Willken De La Cruz), 5. Leonardo Castillo (62’ 13. Santiago Ruiz).
Suplentes sin jugar: 17. Manuel Brito, 18. Neyber Benítez, 1. Rhayden González.
Goles: 57’ 1-0 Armas (ATV), 71’ 1-1 Ruiz (UCV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: Í. Hernández (ATV) –finalizado el partido-.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
La Sub 20 salvó un empate en el segundo tiempo
Faltó seguridad
Así como lo fue en el partido de ida del Clausura, el inicio para la Sub 20 nacional fue intenso y con gran cantidad de pelotas divididas en el sector medular del césped sintético del Centro de Entrenamiento. No fue hasta el minuto 20, cuando Atlético logró inmiscuirse en el área visitantes para buscar adelantarse en el marcador: tras una jugada en colectivo, Yeangel Motero ingresó al área, en donde recibió una pelota filtrada y definió, pero el disparo terminó siendo improductivo.
La lucha seguía siendo incesante en el mediocampo para, a partir de ahí, comenzar a generar las ocasiones de gol. Sin embargo, cuando el partido parecía estar sin opciones claras para ningún rival, llegó una pelota para a favor de UCV, misma que terminó fabricando el tanto de irse arriba (0-1): al 28’, en un tiro directo al arco ejecutado por Luis González, la barrera no pudo contener el tiro y Diego Esqueda, el meta nacional, no tuvo tiempo de reacción para despejar el disparo potente. Un duro golpe para los de casa, pero que no bajaron los ánimos, pues intentaron empatar sin tener una visión para cerrar las jugadas.
Ya en la segunda parte, Atlético salió inspirado en cambiar el resultado y colocarlo a su favor. Con el avanzar de los minutos, eran seguidos los ataques, faltando una buena capitalización para hacer realidad la superioridad que mantenían. Sin embargo, el empate terminó llegando, esta vez desde la pelota parada, luego de que el principal sentenciara la pena máxima a favor de los nacionales al minuto 58’ por una clara falta dentro del área. Par de minutos después, al 60’, Yeangel Montero se encargó de realizar el tiro desde los doce pasos y colocar la igualdad.
Un empate amargo, más allá de que se continúa manteniendo la punta, pero habrá que esperar par de jornadas más para conseguir la clasificación definitiva a la fase de Octavos de Final.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra, 14. Juan Frontado, 17. Luis Ortiz, 15. Gabriel Cingari, 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza (77’ 6. Johanderson Santiago), 18. José Vivenes, 11. Abrahan Chacón, 10. Gil Cordovés, 7. Yeangel Montero. DT: Diego Rodríguez, por ausencia de Henry Meléndez (compromiso con el Filial nacional).
Suplentes sin jugar: 13. Manuel Contreras, 19. Miguel Julio, 20. José Bastardo, 3. José Suárez, 21. Pablo Lunar.
UCV FC (1): 1. Marcos Ojeda, 16. Freiderson Zapata, 5. Luis Paiva (77’ 15. Ricardo Muñoz), 2. Ernesto Samper, 4. Leonardo Flores, 10. Yeferson Federico (79’ 20. Arnaldo López), 6. Luis González, 8. Luis Brochero (81’ 11. A. Pinedo), 9. Daniel Almeida (88’ 14. Marco Barco), 19. Walfront Lastra, 17. Aaron Mejía (71’ 18. Alan Seebaransingh).
Suplentes sin jugar: 12. Luis Salazar, 3. Leandro Contreras.
Goles: 28’ 0-1 González (UCV), 60’ 1-1 Montero (ATV).
Amonestaciones: 25’ Paiva (UCV), 31’ Guerra (ATV), 43’ Chacón (ATV), 72’ Flores (UCV), 90’ Samper (UCV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Los actuales campeones de la categoría sumaron tres puntos como visitante
La mañana de este martes se reanudó la acción del Torneo Clausura de la Serie Oro 2017 para la Sub 20 de Atlético Venezuela, con motivo de disputar la séptima y reprogramada fecha ante sus similares de Catia FC, en Valle Fresco. En un compromiso de mucha intensidad, los nacionales salieron airosos 2-5, un resultado más que favorable al colocarlos a un paso de conseguir la clasificación a la siguiente ronda.
Faltó seguridad
La Sub 20 tenía la necesidad de una victoria para tener prácticamente asegurada la clasificación, por eso salieron al césped natural de Valle Fresco sumidos en ataque desde el inicio. Precisamente, la gran ofensiva dio efectos de inmediato, pues Yeangel Montero colocó el 0-1, tras una gran asistencia de Grogory Araque. Balde del agua fría nacional para el conjunto de Catia.
Tras el gol, los de Fuerte Tiuna siguieron insistiendo en búsqueda de aumentar el marcador durante el primer tramo de partido. Al 8', Montero envió un perfecto pase hacia Luis Ortiz, quien definió hacia las piernas del cancerbero Jhonny García.
Las bandas también fungieron como una buena opción para la visita, al ser esenciales en la construcción de consecuentes jugadas en ataque. La pelota parada no quedaba a un lado, siendo participe en varias oportunidades a gol: al minuto 20, luego de un tiro de esquina realizado por José Vivenes, Montero logró alzarse entre los defensas y cabecear, pero el esférico terminó rozando el horizontal.
De a poco, algunas desatenciones en el fondo permitieron que el rival se acercara progresivamente en campo nacional, incluso generando peligro. Al 34', Catia pudo empatar: en un buen desborde por la derecha de Yurian Paguay, asistió con un pase al centro del área a Nelson Cárdenas, quien solo tuvo que empujar la pelota al fondo de las redes. Con el 1-1, se fueron al descanso.
Lograron el objetivo
La etapa complementaria fue igual a como culminó la primera parte, con mucha brega por parte de ambas escuadras, pero donde la jerarquía atlética se terminó imponiendo. La visita siempre tuvo la batuta en zona ofensiva, siendo una de ellas desde la pelota parada nuevamente: en un tiro directo al arco frente al área local, al 52', Johnner Giraldo con una colación y potencia magistral hizo temblar el poste izquierdo.
La superioridad ya era notoria para los más grandes de la Cantera nacional, mismo que fue reflejado en el marcador. Al 57', Gregory Araque supo aprovechar un rebote del guardameta catiense para fusilar el arco y firmar el 1-2; sin embargo, la visita empató cuatro minutos después (61') con el segundo tanto de Nelson Cárdenas, tras otro error defensivo.
Aun así, los dirigidos en esta ocasión por Diego Rodríguez no perdieron el foco y con los tantos de Yeangel Montero, al 63'; Gil Cordovés, al 80', y Abrahan Chacón, al 88', siendo estos dos últimos desde el punto penal, la categoría consiguió una victoria que los pone a tan solo un empate de concretar su clasificación a la siguiente fase de la competición.
Ficha técnica:
Catia FC (2): 1. Johnny García, 3. Anthony Suárez, 20. Edgardo Pérez, 16. Gabriel Borrego, 25. Oscar Graterol, 17. Anthony Mangiaracina (67' 23. Gabriel Quintero), 9. Adrián Suárez (82' 19. Gabriel Delgado), 5. Saykel Rodríguez, 14. Yurian Paguay, 27. Luis Madera (19' 15. Jesús Arraez), 12. Nelson Cárdenas (77' 6. Vladimir López).
Suplentes sin jugar: 24. Luis Viña, 22. Andry Fuentes.
Atlético Venezuela (5): 1. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra (84' 19. Pablo Lunar), 14. Juan Frontado, 3. Giovanni Favuzzi, 9. Luis Ortiz, 8. Johnner Giraldo, 5. Fabio Espinoza (71' 13. Richard Orellana), 18. José Vivenes, 10. Gil Cordovés (80' 11. Abrahan Chacón), 17. Gregory Araque, 7. Yeangel Montero (76' 6. Johanderson Santiago).
Suplentes sin jugar: 12. Víctor Hernández.
Goles: 1' 0-1 Montero (ATV), 32' 1-1 Cárdenas (Catia), 57' 1-2 Araque (ATV), 61' 2-2 Cárdenas (Catia), 63' 2-3 Montero (ATV), 80' 2-4 Cordovés (ATV), 88' 2-5 Chacón (ATV).
Amonestaciones: 44' Suárez (ATV), 74' Guerra (ATV), 78' Pérez (Catia).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Valle Fresco.
La Academia ganó sus dos partidos
Así formó el cuadro Sub 14
Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela empezaron la última semana de la Fase de Grupos de la Serie Oro 2017 visitando a UCV en el Complejo Deportivo Fray Luis, mejor conocido como “La Guacamaya”, para disputar la octava jornada del Torneo Clausura. La categoría Sub 14 hizo un primer tiempo espléndido y ganó 0-4, mientras que los Sub 16 remontaron y se impusieron 1-3 para clasificar matemáticamente a los Octavos de Final.
Superiores y contundentes
La categoría Sub 14, dirigida técnicamente por Julio Acevedo, salió al terreno de juego artificial, de la cancha 2 del Complejo Deportivo Fray Luis, con la intención de triunfar para no perder espacio en la pelea por el liderato del Grupo 4. Desde el comienzo, los nacionales se mostraron superiores a su rival y crearon jugadas de peligro tras veloces combinaciones.
En el 7’ llegó la primera ocasión clara para Atlético, cuando Alessio De Andrade aprovechó un pase largo para ganarle la posición al defensor y enviar un centro perfecto para Joel Canelón, quien remató cruzado con la pierna zurda, pero el guardameta local, Miguel Buonaiuto reaccionó rápido para despejar el balón. Tres minutos más tarde se abrió el marcador, cuando Diosadany Goncalves apareció en el segundo poste para empujar el esférico al fondo de la red tras un tiro de esquina y poner así el 0-1 a favor de los de Acevedo.
De Andrade amplió la ventaja en el minuto 27, cuando tomó el balón fuera del área tricolor y envió un fuerte remate que se coló en la portería local. El asedio atlético no cesó. En el 29’, el volante de contención Rubén Michinel, se animó y envió un derechazo desde larga distancia que se encontró con una floja respuesta del portero local y el balón terminó en el fondo de la red.
Atlético Venezuela continuó generando jugadas ofensivas para ampliar la ventaja en el marcador. Al 33’, una buena combinación nacional finalizó con una falta dentro del área. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Joel Canelón, quien lo hizo fuerte y arriba, batiendo por cuarta vez el arco tricolor. Con el contundente 0-4 en el marcador, terminó el primer tiempo.
La segunda mitad del compromiso fue un trámite para los de Acevedo. Con la amplia venta en el marcador, los de Fuerte Tiuna solo tuvieron que mantener el orden defensivo para no encajar goles y contragolpear rápido en busca del quinto tanto. Sin embargo, la puntería no estuvo tan fino como en la primera parte y el 0-4 fue el resultado final.
Ficha técnica:
UCV FC (0): 7. Miguel Buonaiuto; 9. Santiago Rodríguez; 43. Ángel Castillo; 6. Humberto Guerra (18. Deiver Jaimes, 35’); 10. Isashat León; 4. Abraham Cáceres; 17. Luis Da Silva (2. Jesús Goncalves, 35’); 8. Danilo Mejías; 20. Wilfredo Campos (21. Anthony Añez, 35’); 25. Daniel Moros; 5. Pedro Afonso. DT: Chistoper Contreras.
Suplentes sin jugar: 3. Cristian Paredes; 14. Alves Bolívar; 13. Freddy Abreu.
Atlético Venezuela (4): 12. Luis Álvarez (23. Bryan Hernández, 54’); 4. Frenyer Verdú; 16. Diosdany Gonzalves; 3. Elías Perozo; 2. Ricardo Dmytrejchuk (22. José Quintero, 48’); 15. Yolbert Ruiz; 9. Juan Carlos Ornelas (8. Jefferson Rodríguez, 57’); 5. Rubén Michinel; 10. Alessio De Andrade (20. Santiago Maldonado, 45’); 7. Joel Canelón (14. Dugleiver Aristiguieta, 51’); 11. Iverson González. DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 18. Germán Morales.
Goles: Diosdany Goncalves, 10’; Alessio De Andrade, 27’; Rubén Michinel, 29’ y Joel Canelón, 33’ –penal- (ATV).
Amonestaciones: Daniel Moros, 46’; Ángel Castillo, 63’ (UCV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha 2 Complejo Deportivo Fray Luis.
Victoria para clasificar
Los Sub 16, entrenados por Manuel Corredor, saltaron al campo para buscar la victoria que los clasificara matemáticamente a los Octavos de Final de la Serie Oro 2017. Los nacionales salieron con mucho ímpetu, pero un poco desordenados. Al 6’, José Requena recibió el balón en la banda derecha, encaró hacia adentro y envió un fuerte zurdazo que se estrelló en el larguero tricolor. Los locales reaccionaron rápido y en el minuto 15, Guillermo Vila aprovechó un centro para aparecer en el segundo poste y enviar el balón al fondo de la red.
Aunque Atlético controlaba el esférico, no podía generar jugadas de peligro, hasta que, en el 32’, el delantero José Daniel López hizo una gran jugada para quitarse la marca de su marcador y luego enviar un remate cruzado que perforó el arco local, marcando así el gol que representó el empate a un gol con el que finalizó el primer tiempo.
Los nacionales sabían que era vital ganar, por eso salieron al segundo tiempo con las ganas de remontar el marcador. Tras el saque inicial, Carlos Gutiérrez filtró una pelota perfecta para Diego Galaviz, quien recibió a la espalda del lateral de UCV, controló el balón y se fue solo contra el arquero, para luego puntear el balón por un lado y anotar así el 1-2 que daba la vuelta al marcador.
Tras una gran segunda parte atlética, llegó el gol que cerró el marcador. Al 80+3’, Axel Soriano aprovechó un rebote tras un robo de balón Requena para anotar el 1-3 definitivo, con el cual lo dirigidos por Corredor sellan su clasificación a Octavos de Final, a falta de dos juegos en la Fase de Grupos.
Ficha técnica:
UCV FC (1): 1. Óscar Castellanos; 27. Jonalber Contreras; 8. Jorge De Pablos (69. Andrés Villegas, 54’); 4 Jassert Unda; 6. Gabriel Pellegrino; 5. Marco Acosta (14. José Hernández, 66’); 23. Carlos Oliveira; 17. José Toro; 9. José Rojas (19. Carlos Delgado, 54’); 21. Guillermo Vila; 10. Ricardo Dias. DT: Chistoper Contreras.
Suplentes sin jugar: 2. Arturo Neto; 18. Leonel Whaiwood; 13. Deivid Gil; 7. Esteban Toro.
Atlético Venezuela (3): 1. Diego Castro; 16. Rhoymmel Martínez (23. Sebastián Díaz, 70’); 5. Adrián Gomes; 18. Miguel Morales; 13. Diego Galaviz; 7. Carlos Gutiérrez (10. Kilver Contreras, 58’); 21. Fernando Pinto; 17. Alejandro Cabeza (20. Axel Soriano, 77’); 11. José Requena; 8. Edwin Goncalves (15. Ricardo Godoy, 67’); 19. José López (4. Gabriel Ramírez, 54’). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 6. Diego Rivera; 3. Juan Angulo.
Goles: Guillermo Vila, 15’ (UCV). José Daniel López, 32’; Diego Galaviz, 41’ y Axel Soriano, 80’+3 (ATV).
Amonestaciones: Gabriel Pellegrino, 17’; Andrés Villegas, 80’ (UCV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha 2 Complejo Deportivo Fray Luis.