Juveniles

La Academia alarga su racha perfecta

 

Los nacionales solo conocen la victoria hasta ahora

 

Iverson González anotó desde el punto penal

 

Las categorías Sub 14 y Sub 16 recibieron a UCV en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna para disputar la tercera jornada del Clausura de la Serie de Oro 2017. Los nacionales hicieron grandes partidos y dejaron la portería en cero en ambos duelos. Además, fueron contundentes en ataque. La Sub 14 se impuso 1-0, mientras que la Sub 16 hizo lo propio al ganar 3-0. Con estas victorias, los atléticos alargan la racha victoriosa y continúan su andar perfecto en el Torneo.

 

Indetenibles

 

La categoría Sub 14, dirigida por Julio Acevedo, recibió en la cancha sintética del Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna a UCV con la mentalidad de alargar a tres su racha de victorias en el arranque del Torneo. Aunque el partido fue muy cerrado, los nacionales demostraron contundencia en ambos áreas y pudieron llevarse el triunfo 1-0.

 

El arranque del partido fue un poco lento. Ambos equipos se plantaron bien sobre el terreno de juego e impidieron que el rival llevara peligro a su portería. Atlético Venezuela intentaba armar jugadas por la banda izquierda para luego enviar centros al área, pero no había precisión en el último pase. Como es habitual en los partidos cerrados, la pelota detenida apareció para mover el marcador. Al 24’, el atacante nacional Iverson González recibió el balón dentro del área visitante y cuando intentó girar, le cometieron falta. El mismo González fue el encargado de cobrar el penal y lo hizo de forma perfecta a la izquierda del arquero para poner e 1-0. Así concluyó el primer tiempo.

 

El trámite no fue diferente en la segunda mitad del compromiso. El mediocampo era una zona muy poblada y difícil de superar, sin embargo, Atlético Venezuela supo contrarrestar el estilo de UCV para no pasar demasiados apuros en defensa. Los cambios realizados por Acevedo ayudaron a que el juego nacional siguiera fluyendo. El segundo tanto estuvo cerca de caer al 54’, cuando José Manuel Azuaje se filtró por el costado derecho del área y envió un zurdazo que pasó rozando la escuadra tricolor. Con la victoria por la mínima, finalizó el encuentro. Desde hace cinco encuentros que los de Fuerte Tiuna solo conocen la victoria.

 

Así formó el equipo Sub 14

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (1): 12. Luis Álvarez; 5. Juan Diego Ramírez (24. Frenyer Verdú, 36’); 22. José Quintero; 3. Elías Perozo; 45. Ricardo Dmytrejchuk; 17. Juan Carlos Ornelas; 8. Jefferson Rodríguez (69. Rubén Michinel, 54’); 38. Germán Morales; 99. Stevens Urbina (24. Yolbert Ruiz, 60’); 19. Edith Díaz (9. José Manuel Azuaje, 51’); 11. Iverson González. DT: Julio Acevedo.

Suplentes sin jugar: 23. Bryan Hernández; 15. Dugleiver Aristiguieta; 4. Diosdany Goncalves.

UCV FC (0): 22. Jesús Soto; 43. Ángel Castillo (20. Wilfredo Campos, 36’); 9. Santiago Rodríguez; 21. Anthony Añez (13. Freddy Abreu, 51’); 25. Daniel Moros; 17. Luis Da Silva; 5. Pedro Afonso; 4. Abraham Cacéres; 18. Deiver Jaimes (16. Ciro Buitriago, 36’); 6. Humberto Guerra (23. Ismael Salas, 57’); 22. Jesús Soto; 86. Roger Franco (8. Danilo Mejías, 36’). DT: Chistoper Contreras.

Suplentes sin jugar: 14. Miguel Buonaiuto.

Goles: Iverson González, 25’ –penal- (ATV).

Amonestaciones: Luis Da Silva, 44’ (UCV). José Quintero, 65’ (ATV).

Expulsiones: Abraham Cáceres, 35’ (UCV). Germán Morales, 35’ (ATV).

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna.

 

De menos a más

 

Los Sub 16 ganaron 3-0

 

La categoría Sub 16 también recibió en el fortín nacional a UCV con el objetivo de ganar para alargar su racha positiva y así mantenerse en la parte alta de la tabla de clasificación. Como es costumbre, los dirigidos por Manuel Corredor apostaron por un fútbol muy rápido y vertical, pero se encontraron con un muy ordenado conjunto de UCV.

 

Los primeros minutos del encuentro no dejaron muchas emociones, pues el juego era muy trabado y disputado. Los mediocampistas de ambos conjuntos se encargaban de impedir que los ataques rivales prosperaran, por lo que el balón no circulaba con comodidad. Un disparo lejano de Carlos Gutiérrez que pasó por encima del pórtico ucevista fue la única aproximación de Atlético en el arranque del compromiso (10’). Al 37’, Gutiérrez volvió a intentarlo desde larga distancia, esta vez fue al ejecutar de manera potente un tiro libre que obligó al guardameta visitante a exigirse para despejar. Con el empate sin goles, concluyó el primer tiempo.

 

Tras la charla de Corredor en el camerino, los locales cambiaron su actitud en el segundo tiempo y salieron a arrollar a UCV. En el minuto 43, José Requena tomó el balón en la banda izquierda encaró hacia el medio y envió un disparo colocado con la pierna derecha que se coló por el segundo poste ucevista. Golazo del veloz atacante para abrir el marcador. El vendaval atlético no paró. Tres minutos más tarde (46’), Fernando Pinto filtró un pase perfecto entre el portero y el defensor de UCV, Requena se barrió y logó puntear el balón al fondo de la red. Segundo tanto para el volante.

 

Atlético Venezuela no bajó el ritmo y poco a poco empujó a UCV contra su arco. Rápidas combinaciones por el medio del campo y veloces trepadas por las bandas, le hacían daño a  la defensa rival. El último tanto del compromiso llegó al 80’, cuando Alejandro Cabeza envió un disparo desde afuera del área que se coló en la portería de UCV. Con el contundente 3-0, terminó el partido y se alarga el invicto de la Sub 16.

 

Esta fue la alineación de la Sub 16

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (3): 12. Diego Castro; 6. Diego Rivera (45. Rhoymmel Martínez, 57’); 5. Adrián Gomes; 31. Diego Galaviz; 69. Carlos Gutiérrez; 3. Juan Angulo; 21. Fernando Pinto (15. Wilger Rodríguez, 67’); 2. Luis Ramos; 27. Kilver Contreras (17. Alejandro Cabeza, 50’); 69. José Requena (9. César Rey, 75’); 8. Edwin Goncalves (19. José Daniel López, 61’). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 1. Jean Gómez; 4. Miguel Morales.

UCV FC (0): 12. Moisés Solórzano (1. Óscar Castellanos, 71’); 7. Esteban Toro (13. Deivid Gil, 53’); 17. José Toro; 27. Jonalber Contreras; 10. Ricardo Pino; 8. Jorge De Pablo; 69. Andrés Villegas; 20. Carlos Alba; 23. Carlos Olivera; 6. Gabriel Pellegrino; 5. Marco Acosta. DT: Chistoper Contreras.

Suplentes sin jugar: 21.Guillermo Vila; 15. Eduar Abreu; 19. Carlos Delgado; 14. Jorge Hernández; 26. Mikel Faría.

Goles: José Requena, 43’ y 46’; Alejandro Cabeza, 80’ (ATV).

Amonestaciones: 20. Edwin Goncalves, 20’; José Daniel López, 68’ (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV en Fuerte Tiuna

 

El filial recibirá a Chicó en inicio de la segunda vuelta del Clausura

Atlético Venezuela B buscará iniciar con una victoria esta nueva etapa del semestre

 

 

Atlético Venezuela jugará este sábado 02 de septiembre el primer partido de la segunda vuelta del Torneo Clausura 2017 ante Chicó FC de Guayana en el estadio Brígido Iriarte de la ciudad de Caracas en duelo correspondiente a la jornada 8. Los dirigidos por Henry Meléndez dejarán atrás lo sucedido en los primeros encuentros del semestre donde apenas pudieron sacar solo dos de dieciocho puntos disputados, con par de empates y cuatro derrotas.

 

Motivados y con cuatro sesiones de trabajo en la semana, el equipo nacional buscará darle un parado a su próximo rival para terminar de plasmar en los números, las buenas actuaciones que ha tenido pero que no han estado acompañadas por la suerte. Juan Camilo Pérez, uno de los canteranos del equipo y figura dentro del plantel agregó acerca de esto “Hemos estado trabajando bastante bien durante la semana. El equipo está compacto y tiene una actitud muy buena, tanto el cuerpo técnico como nosotros estamos entregados y daremos el 100% en este partido”.

 

Gran actitud ante duro rival

 

Tras siete encuentros disputados para los oriundos de Puerto Ordaz durante lo que va de semestre, Chicó ha sacado puntos importantes para ir escalando posiciones en la tabla general que le permita meterse en puestos altos y pelear el ascenso a la máxima categoría del fútbol venezolano, no obstante, los jugadores de Fuerte Tiuna han realizo grandes actuaciones ante otros equipos y futbolistas de nombre y experiencia en este semestre, por lo que saldrán al campo a pelear el encuentro como si fuese el último para hacer respetar la casa y sacar los primeros tres puntos que lo acerquen a sus rivales más cercanos. “Sabemos que Chicó este Torneo Clausura lo inició muy bien, invicto y sin goles en contra, pero eso no quiere decir que sea superior a nosotros. Lo demostraremos en la cancha y sacaremos un resultado positivo”, indicó el dorsal ‘10’ del equipo, quien disputó el primer juego del Clausura durante el fin de semana anterior ante Tucanes de Amazonas.   

 

 

El objetivo son los tres puntos

 

Haciendo borrón y cuenta, pero sin perder el foco de lo que sucedió en fechas atrás para poder seguir corrigiendo cada día y así mejorar. Esa será la premisa de Atlético Venezuela durante el sábado, debido a que no tiene tiempo que perder y mucho menos puntos que ceder para seguir buscando la tan ansiada permanencia en la Segunda División. “Cada uno está mentalizado en ganar, tenemos ese objetivo claro. En lo personal espero hacer goles para poder darle la victoria al equipo”, indicó el volante que contará con su segunda convocatoria consecutiva.

 

A diferencia de la convocatoria anterior, Brayan Alzamora, Manuel Figueroa, Gabriel Cingari y Diego Esqueda no estarán para este duelo. El primero, tras ser llamado para el primer equipo, una vez más en este semestre, el resto por decisión técnica. La única baja de los nacionales para este nuevo enfrentamiento será el ariete Jean Marcano, quien sufrió un fuerte golpe en la cadera durante el entrenamiento del día jueves y por ende, tomará descanso hasta saber el alcance de su lesión.

 

En lugar de las cuatro ausencias mencionadas, volverá Luis González a la portería; los arietes Yeangel Montero, quien marcó el pasado fin de semana par de goles con la Sub 20 nacional y Guillermo Polo, quien retoma el llamado a este equipo. Además, completando la lista de 18, Alejandro Mota tendrá la primera oportunidad con Henry Meléndez durante el semestre.  

 

Convocatoria:

Arqueros: Luis González y José Rodríguez

Defensores: José Labrador, Juan Dellacasa, Roberto Rodríguez, Carlos Moreno, Simón Bolívar y Alejandro Espinoza

Mediocampistas: Wilfredo Irigoyen, Manuel Ramírez, Juan Camilo Pérez, Samuel Marquina, Diego Granadillo, Alejandro Mota  

Delanteros: Yeangel Montero, Walter Rangel, Guillermo Polo y Abraham Chacón

Jornada positiva ante Catia

Los nacionales están invictos en el Clausura

 


Las categorías de formación de Atlético Venezuela se midieron ante Catia FC para disputar la segunda jornada del Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017. Los equipos Sub 14 y Sub 16 visitaron la Hermandad Gallega de Valle Fresco y volvieron a sellar una fecha perfecta, ganando 1-2 ambos partidos. Por su parte, la Academia hizo respetar el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. La Sub 18 empató 1-1 y la Sub 20 se lució y goleó 7-0.

 

 

Continúan sumando

 

El equipo Sub 14, dirigido por Julio Acevedo, demostró ante Catia que es un equipo con un gran fútbol ofensivo, pero que también sabe defenderse en los momentos difíciles. Aunque el encuentro comenzó siendo muy favorable para los nacionales, con goles en los minutos 10 y 15, los locales se animaron y consiguieron descontar cerca del final de la primera parte. En el complemento, los de casa se animaron y fueron en busca del empate por todas las vías posibles, pero la zaga nacional estuvo mejor y pudo mantener la ventaja en el marcador. Con esta victoria, los de Fuerte Tiuna llegan a 20 unidades y alargan su racha victoriosa a cuatro triunfos. “Estoy emocionado con esta victoria. Ganar fue difícil porque íbamos dos a cero arriba, pero luego nos anotaron y comenzaron a presionar”, comentó Edith Díaz, quien fue el autor del primer gol del encuentro.

 

Apenas sonó el pitazo inicial, Atlético Venezuela fue en busca del arco rival. La banda derecha fue la más activa en el comienzo del partido y justamente desde ahí salió el centro que habilitó a Díaz para que hiciera una genial volea y enviara el balón al fondo de la red. Este tanto es el primero del volante en la temporada. “Jugamos muy bien por las bandas. Buscamos ser amplios, para luego jugar por dentro. Esa fue la clave para ganar. Estoy feliz por mi primer gol en la Serie de Oro. Me emociona mucho haber anotado”, comentó el hábil jugador nacido en 2004.

 

El tanto de Catia que descontó el marcador cayó faltando seis minutos para terminar el primer tiempo (29’), por lo que los nacionales sabían que en el segundo tiempo tendrían que esforzarse para poder cerrar el partido ganando. Teniendo esto en cuenta, en el entretiempo, Acevedo reacomodó a sus pupilos y así Atlético logró quedarse con los tres puntos. “El profe nos dijo que estuviésemos abiertos para atacar, para así poder lanzar pases largos y también nos pidió que nos cerráramos más a la hora de defender”, comentó Díaz. Ahora, los Sub 14 deben pasar la página para encarar la tercera jornada en busca de una nueva victoria.

 

 

Supieron jugar con las condiciones

 

La Sub 16 sigue dando de qué hablar en la Serie de Oro. Esta vez, a pesar de las dificultades que la fuerte lluvia causó en el terreno de juego, los dirigidos por Manuel Corredor pudieron quedarse con su segunda victoria del Clausura. Con este triunfo, los nacionales extienden a diez su racha de partidos sin conocer la derrota.

 

Mientras la cancha estuvo en buen estado, los atléticos fueron superiores a Catia, sobre todo a la hora de atacar. El primer tanto cayó en el 24’, pero un descuido defensivo unos minutos más tarde, le dio la oportunidad a Catia de empatar el marcador. Con el 1-1 y faltando poco para terminar el primer tiempo, apareció la lluvia. Al principio el terreno de juego no se vio afectado, pero con el paso del tiempo, los charcos aparecieron. Sin embargo, el dominio nacional siguió y en el 36’, Fernando Pinto cobró de forma magistral un penal que puso el 1-2 definitivo. Debido al estado de la grama, la segunda mitad fue muy enredada y de lucha. “Fue un partido difícil, sobre todo por la cancha. Sabíamos que Catia sería un rival complicado y que se iba a meter en su campo, porque ahí es que son fuertes. Nosotros supimos manejar la pelota y aprovechar las oportunidades que tuvimos”, comentó Pinto, quien manejó los tiempos de los nacionales.

 

En el Apertura, el partido disputado en la Hermandad Gallega de Valle Fresco terminó empatado sin goles, por lo que los nacionales sabían que esta visita no sería una tarea fácil. Sin embargo, no fueron pensando en una revancha, sino en hacer las cosas bien para sellar una nueva victoria. “Siempre queremos ganar porque es vital para seguir en la pelea por el primer lugar y así seguir luchando por nuestra clasificación”, comentó el volante de contención que entrena con la categoría Sub 20.

 

Cuando los partidos se complican, es necesario algo más para poder sacar el resultado. Los jugadores de la Sub 16 entendieron a la perfección lo que había que hacer para poder ganar y sacrificaron su estilo habitual por un fútbol más aguerrido, de mucha lucha y entrega. “La clave para ganar fue la actitud que tuvimos. Hicimos el primer gol y a los minutos nos empataron, sin embargo, nunca bajamos los brazos. Las ganas y la actitud del equipo nos permitieron ganar el partido”, finalizó Pinto.

 

 

A seguir mejorando

 

Los comandado por Diego Rodríguez, la Sub 18, tenía como objetivo seguir alargando el buen inicio que había conseguido en la primera fecha del Clausura. Si bien es cierto que se consiguió un valioso empate de último minuto frente a los catienses, las sensaciones son amargas, pues la falta de efectividad y un error en zona defensiva pusieron en peligro todo el trabajo realizado durante la semana previa. Por suerte, la convicción llegó el momento justo para rescatar un punto en el debut como locales. “Debo darle las gracias al profe por la oportunidad que me está dando, sé que en el Apertura no vi muchos minutos, pero ahora estoy dando todo mi esfuerzo. Catia fue un rival fuerte, que nos apretó, pero tuvimos oportunidades que no la metimos y un penal que fallamos. Logramos empatar, el equipo estuvo bien, pero nos hizo mucha falta el gol”, comentó Elvinson Cegarra, volante de contención de los más jóvenes canteranos, quien anotó el tanto para el empate en el minuto 89’ y, a su vez, su primer gol desde su llegada a la institución. El monaguense ha tenido un crecimiento notorio.

 

Al hacer un análisis general de lo hecho por la categoría durante los 90 minutos, y algo más, el desempeño del plantel fue sumamente positivo. Lamentablemente, en el fútbol muchas veces los resultados a favor o en contra se dan por pequeños detalles, que a final de cuentas tiene un valor enorme. No tener la capacidad necesaria para terminar las jugadas y, apenas, un error de comunicación en zona defensiva, deja en un segundo plano el gran funcionamiento hecho por los efectivos nacionales. “Nos faltó la garra de meter los goles, de ir con la actitud adecuada. Los delanteros pudieron aprovechar esas oportunidades, pero hay veces que el fútbol también necesita de suerte. Es un empate amargo por como jugamos”, dijo.

 

Ya este capítulo es historia, es momento de pasar la página absorbiendo todo lo positivo y teniendo en mente lo negativo a mejorar de cara al próximo reto. UCV FC es el rival de la siguiente jornada, donde los nacionales buscarán como visitantes rescatar los puntos cedidos en casa, siempre y cuando, más allá de los trabajos fundamentales en los entrenamientos, se tenga la convicción real de conseguir el objetivo desde el comienzo. “Debemos borrar esta página y seguir adelante. Tenemos que estar con la cabeza en alto porque ahora es que queda mucho torneo por delante y ahora, contra UCV, debemos ser mejores para obtener esos tres puntos”, concluyó Cegarra.

 

 

Se retomó la confianza   

                                  

Reivindicarse de la actuación realizada en la primera jornada, más allá del punto conseguido, era la consigna para los más grandes de la Cantera. En el estreno como locales, reapareció el espléndido juego de los comandados por Henry Meléndez, que fue muy bien acompañado por una goleada monumental de 7-0 ante Catia FC. Con la confianza necesaria, ni más ni menos, aunado a los trabajos de preparación, cumplieron en su totalidad con el objetivo. “El trabajo de la semana fue muy influyente en todo, porque en el primer partido si que nos relajamos un poco, un exceso de confianza por el Apertura que habíamos hecho, pero la actitud cambió y salió de la mejor manera. Aprovechamos las oportunidades que nos dejaron”, dijo de entrada José Vivenes, mediocampista de los defensores del título nacional Sub 20, pieza fundamental para la victoria.

 

En partidos como estos, es difícil buscar qué mejorar de cara a los siguientes retos, pero siempre hay motivos para ser mejores día a día. Durante algunos compases, la intensidad bajó debido al resultado que iba en aumento, provocando ciertos descuidos, algo que aprovechó el rival para llegar en varias ocasiones con peligrosidad al área nacional. Aunque este no haya sido el caso, pequeños detalles como esos marcan diferencia en partidos decisivos. “De verdad que es difícil ver a primera vista los puntos negativos por la goleada, pero es cierto que en alguno momento nos relajamos, algo que no debe ser porque debemos ser fuertes de inicio a fin. Pero en general, el equipo tuvo un partido enorme”, aseguró el jugador.

 

Continuar con este momento es lo ideal en busca de lo que se quiere alcanzar como grupo, la clasificación a la siguiente fase como primer paso. Este momento debe continuar ratificándose en la siguiente fecha, el venidero sábado ante UCV FC, en condición de visitantes. Cada partido deberá disputarse como una final, pues eso influye en los logros por venir “Como nos dice el profesor Henry (Meléndez), todos los partidos son importantes. Debemos trabajar de la misma manera, con la misa actitud y ganas, mejorando todos los días. Como te dije, para nosotros todos los partidos son iguales”, cerró Vivenes.

 

 

Los juveniles irán por una jornada perfecta frente a UCV FC

En compromisos correspondientes a la tercera fecha del Clausura

 


Después de intensos días de preparación, las categorías formativas de Atlético Venezuela están listas para afrontar este sábado la tercera jornada del Clausura de la Serie Oro 2017. Con un buen inicio de torneo para los juveniles nacionales, quienes se mantienen invictos luego de dos fechas disputadas, llegó el turno de verse las caras ante UCV FC por tercera ocasión en el campeonato. La Academia defenderá el fortín nacional de Fuerte Tiuna, mientras que los canteranos visitarán el Complejo Deportivo “La Guacamaya”, todos con el propósito de conseguir los doce puntos en juego.

 

 

A mantener el ritmo

 

La categoría Sub 14, dirigida por Julio Acevedo, arrancó el Torneo Clausura arrasando y, ante UCV, espera conseguir el tercer triunfo en tres partidos. Además, una victoria representaría el quinto juego al hilo de los nacionales sumando de a tres. Ganar es fundamental para no perder espacio en la carrera por el liderato del Grupo 4, pues los de Fuerte Tiuna están en la segunda posición a cinco unidades del primer lugar.

 

Los tricolores son un rival conocido para los de Acevedo. En el Torneo Apertura, los enfrentaron en dos ocasiones y en ambas se impusieron de forma contundente. El primer duelo terminó 4-0 y el segundo 0-6, ambos a favor de Atlético. Sumar tres puntos el sábado, en casa, será fundamental para mantener vivas las aspiraciones de ascender a la cima de la clasificación.

 

 

No se debe bajar la guardia

 

La otra categoría de la Academia nacional, la Sub 16, también recibirá en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna a UCV FC con el objetivo de continuar con su arrollador ritmo. Los de Manuel Corredor ganaron sus dos primeros partidos del Clausura y no conocen la derrota desde hace diez encuentros. “La clave del buen torneo que hemos realizado hasta ahora es la insistencia, el trabajo y el vamos por más que decimos todos. Nadie nos ha regalado nada y esperamos lograr el primer objetivo que es clasificar a la siguiente ronda”, afirmó Adrián Gomes, capitán del equipo.

 

UCV en un rival que ya conocen los de Corredor. En el anterior semestre, los nacionales no tuvieron problemas para superar a los académicos, sin embargo, no se confían y afrontan el compromiso con la mayor seriedad y con ganas de hacer el trabajo de forma correcta. El primer encuentro ante UCV terminó 3-0 y el segundo 0-5. Ambos fueron victorias para los atléticos. “El rival es fuerte, como todos los del grupo. Ante ellos obtuvimos resultados positivos en ambos partidos del Apertura, producto de nosotros mismos. Para ganar debemos hacer las cosas que hacemos partido tras partido, que es juntar lo individual con lo colectivo. Eso es lo mejor que hacemos como equipo”, analizó el defensor central, quien le anotó un gol a UCV en el pasado Torneo.

 

Uno de los factores claves del rendimiento del conjunto es que ocho de los jugadores que pertenecen a la Sub 16 están entrenando con Cantera, además de José Requena, quien trabaja con el equipo filial. Entrenar con futbolistas de mayor edad ha ayudado a que estos futbolistas tengan otro ritmo y a su vez eso se contagia en sus compañeros. “Sin duda alguna eso nos ha ayudado a mejorar el rendimiento del equipo, cada vez son más los jugadores que estamos arriba y eso nos sirve para contagiar todo lo positivo al grupo cuando jugamos todos en la Sub 16”, finalizó Gomes, quien desde el Apertura practica con el equipo Sub 20.

 

Los Sub 16 se encuentran en el segundo puesto de la tabla de clasificación, solo a un punto de la cima, por lo que ganar el sábado representa seguir en la pelea por la clasificación.

 

 

Una victoria para un mejor respiro    

 

Para la Sub 18, comandada por Diego Rodríguez, la necesidad de conseguir un triunfo ante UCV FC es prácticamente imperiosa por lo que significaría en la tabla y, aún más, para retomar en su totalidad la confianza perdida, luego de que los fantasmas en efectividad aparecieran nuevamente en el empate 1-1 conseguido el pasado sábado ante Catia. Los trabajos de esta semana fueron enfocados en la ofensiva y la capacidad de concretar las ocasiones de gol, pero de igual forma se corrigieron aquellos detalles que fueron visibles en zona defensiva.

 

Solo dos partidos hay entre los más jóvenes de la Cantera nacional y sus similares de UCV, ambos disputados en el pasado Torneo Clausura; una victoria contundente 2-5, justamente lograda en “La Guacamaya”, y una derrota en casa 3-4, es el registro de los enfrentamientos. Con dos fechas disputadas, manteniendo el invicto con un triunfo y un empate, la categoría se encuentra en la segunda casilla del Grupo 4 con 22 unidades, a ocho puntos del primer lugar sostenido por Estudiantes de Caracas.

 

 

A conquistar una nueva victoria

 

Los de Henry Meléndez, la Sub 20, lograron enderezar el camino de la victoria en la jornada pasada, punto que les reafirmó que el trabajo y el mejorar día a día sin importar quién sea el rival, es necesario para conseguir cada las metas de cada fin de semana. Lo importante a partir de ahora es mantener el momento, por lo que vencer a UCV es la única consigna, un difícil rival que sabe hacer daño a su estilo. “Tuvimos un inicio de torneo un poco inesperado con un empate que nos hizo poner los pies sobre las tierras, saber que debemos seguir trabajando y mejorando, algo que logramos superar en el partido pasado con la victoria. Ahora nos toca UCV, un rival difícil y que propone, pero debemos salir a la cancha con humildad y apostando a lo hemos venido haciendo”, dijo Gil Cordovés, volante ofensivo de los actuales campeones nacionales Sub 20, analizando el rival de este sábado. El “cubano del gol” quiere continuar la buena racha personal, tras marcar en la pasada fecha.

 

Los únicos dos enfrentamientos entre ambos conjuntos, por los resultados, han sido un claro reflejo de la intensidad con la que se juega cada partido, más allá de que terminé siendo favorable para los nacionales (dos victorias: 2-3 y 2-0). En partidos de este tipo, donde el rival ya reconoce tu forma de jugar, los pequeños detalles y la máxima concentración terminando, en gran parte, siendo determinantes en el resultado. Los nacionales, fiel a su filosofía, irán a proponer en una cancha atípica para ellos por sus longitudes. “Los dos juegos que hemos tenido han sido de alto voltaje. Nosotros hemos venido trabajando la parte táctica, donde creemos que estará la clave por ser una cancha grande y que no estamos acostumbrado. Debemos ser ordenados y cortos para poder ir a casa con los tres puntos”, comentó el jugador. Los más grandes de la Cantera son líderes del Grupo 4 con 31 puntos, teniendo una ventaja de seis unidades con respecto al segundo puesto.

 

Mantener en equilibrio la parte anímica, y sobre todo en la confianza, es fundamental para el buen desarrollo tanto individual como colectivamente dentro del campo. La Sub 20 ha demostrado en todo momento, y no solo desde el actual torneo, que la unión ante los obstáculos son la mejor medicina para salir adelante. Mantener los pies sobre la tierra es más que necesario, más aún cuando se está a escasos pasos de conseguir el primer objetivo a nivel competitivo. “En la parte anímica el equipo está de la mejor manera. Para nadie es un secreto que somos un equipo unido, que afrontamos las adversidades de la mejor manera. Debemos seguir con los pies sobre la tierra y con humildad, en búsqueda de la clasificación que está muy cerca.”, concluyó con firmeza Cordovés.  

 

El cronograma de los partidos para los nacionales, junto con la sede, será la siguiente: Los académicos, la Sub 14 y Sub 16, recibirán al conjunto “Tricolor” en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, a las 13:00 y 15:00 horas; por su parte, la Sub 18 y Sub 20, irán al Complejo Deportivo “La Guacamaya”, en Las Mercedes, para visitar a UCV FC a las 13:00 horas y 15:00 horas, respectivamente.

 

 

Atlético cayó 2-0 arriesgando ante Tucanes

Los nacionales lo dieron todo pero los goles no llegaron

 


Atlético Venezuela B no pudo ante Tucanes de Amazonas en la tarde de ayer domingo y cayó derrotado en el estadio Antonio José de Sucre con un marcador de 2-0, a pesar de haber entregado todo durante el cotejo e incluso dominarlo con las acciones más claras de la primera mitad pero sin la contundencia de los locales, quienes aprovecharon muy bien las ocasiones de gol, inclinando la balanza a su favor y llevándose los tres puntos en juego de la jornada 7.

 

Juan Camilo Pérez fue la novedad en cuánto al once inicial que alineó Henry Meléndez, debutando en el semestre actual, mientras que Brayan Alzamora, Gabriel Cingari y Simón Bolívar retornaron a la titularidad de los nacionales. Por otra parte, José Rodríguez, guardameta canterano del equipo, fue otro de los protagonistas tras múltiples atajadas que mantuvieron el marcador sin mayor movimiento.

 

 

Poca contundencia

 

Ante un intenso clima, el árbitro principal dio el inicio del partido a las 3:00 pm y el equipo de Fuerte Tiuna salió a buscar la victoria desde el inicio, teniendo unos primeros minutos muy parejos, sin embargo los locales aprovecharían un descuido en la zaga para marcar el primer tanto tan solo al minuto 7, cuando el cancerbero Monterrey sacó desde su área y tras par de cabezazos en zona nacional, el rebote cayó en los pies de Jeanpier Carrasquel, quien sacó un remate cruzado que no pudo detener José Rodríguez.

 

A pesar de haber recibido un balde de agua fría, el equipo de Henry Meléndez no perdió la cabeza y contó al menos con tres jugadas claras que pudieron haber empatado el marcador. La respuesta tras el gol llegó al minuto 11, cuando Brayan Alzamora probó de larga distancia pero la esférica se iría desviada. Poco a poco, el ataque empezó a ser más directo de cara al gol, con combinaciones entre los laterales con Samuel Marquina, Juan Camilo y Abraham Chacón, quienes estuvieron dinámicamente activos en los últimos tres cuartos de cancha, buscando burlar a la defensa rival, que sólo se defendía con pelotazos largos para sacarse el peligro de encima.

 

Cuando el reloj marcó los 15 minutos, José Labrador tuvo una de las más claras opciones de los nacionales, al disparar un tiro libre desde el sector derecho que obligó a una parada exigente de Monterrey. Al 22 se generaría otro tiro fuera del área, esta vez por parte de Gabriel Cingari, pero sin mucha potencia y esto lo aprovechó el guardameta.

 

Sin tanta cantidad de presencia local en zona de peligro se mantuvieron los minutos del primer tiempo, jugándose más de la mitad de ellos en los últimos tres cuartos de cancha con la presencia de Juan Camilo Pérez, Samuel Marquina, Abraham Chacón y la escapada de los laterales, quienes aportaban otras opciones para buscar el empate, pero no pudieron burlar de forma efectiva a la defensa rival, defendiéndose con pelotazos largos para sacarse el peligro de encima.

 

 

Arriesgando se fue el partido

 

Al inicio del complementó llegó la lluvia, la cual condicionó los primeros minutos del segundo tiempo, pero aún así la fluidez del juego no se perdió y el ritmo continuó de ida y vuelta. Los nacionales no perdieron su filosofía de juego y con tenencia del balón, sumado a la rapidez por la banda, estuvieron con opciones de anotar el empate, pero la pelota no terminaba de entrar.

 

Pasada la hora del partido, Tucanes de Amazonas tendría llegadas importantes en sus intentos de ampliar el marcador, pero la falta de contundencia y las intervenciones de Rodríguez dejarían todo igual. Manuel "Burro" Ramírez tuvo la oportunidad de poner parejas la balanza del partido cuando el reloj marcó el minuto 69, no obstante el portero rival defendió de buena forma su valla y desvió al córner para alejar todo peligro.

 

En la fracción 72 se realizó la primera modificación del cotejo, dándole ingreso a Walter Rangel por Simón Bolívar, arriesgando incluso para buscar el empate, colocando a Cingari más retrasado e incluyéndole más velocidad al partido por las bandas con la entrada del número once, sin embargo en este sacrificio fue donde aprovechó el local minutos más tarde.

 

Al minuto 77, un error de marca generó el segundo tanto del encuentro, luego de que Néstor Cova anotara de cabeza dentro del área el 2-0 que a la larga sería el resultado definitivo, durmiendo inclusive el partido y dejando sin ideas a los nacionales, que por más que ssguían intentando con remates desde larga distancia y balones filtrados a los extremos y a Figueroa, última variante por el equipo de fuerte Tiuna, no podían romper el cero en el marcador.

 

Atlético Venezuela cerró la primera vuelta del Torneo Clausura 2017 con un récord de dos empates y cuatro derrotas a falta de disputarse la jornada uno, la cual se había suspendido y se jugará el próximo miércoles 6 de septiembre ante Chicó FC de Guayana, mismo equipo que será el rival de los nacionales durante este sábado por la fecha 8 en el Estadio Brígido Iriarte.

 

Ficha Técnica:

Tucanes de Amazonas (2): 1. Rubén Monterrey, 6. Josué Rodríguez, 7. Walter Aguilar, 3. César Pérez, 4. Robert Díaz, 17. Miguel Veliz, 15. Umawaly Guarulla, 21. Ricardo Márquez (74', Erick Prado), 28. Néstor Cova, 10. Robert Mejías (46', 14. Henry Estanga), 19. Jeanpier Carrasquel (85', 9. Orlando Lando)

Suplentes sin jugar: 12. Francisco Haon, 29. Luis Fermín, 27. Osmar Saliyas, 8. José Planche

Atlético Venezuela (0): 13. José Rodríguez, 25. Simón Bolívar (72', 11. Walter Rangel), 4. Juan Dellacasa, 15. Roberto Rodríguez, 3. José Labrador, 5. Brayan Alzamora, 8. Manuel Ramírez (83', 18. Diego Granadillo), 26. Gabriel Cingari (81', 29. Manuel Figueroa), 10. Juan Camilo Pérez, 14. Samuel Marquina y 19. Abraham Chacón.

Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 6. Wilfredo Irigoyen, 22. Carlos Moreno, 28. Alejandro Espinoza

Goles: 7', 1-0 Jeanpier Carrasquel (TUC); 77', 2-0 Néstor Cova (TUC)

Amonestaciones: 12' Simón Bolívar (AVEN) 14' Josué Rodríguez (TUC) 39' Fernando Aguilar (TUC) 52' Henry Estanga (TUC) 68' Samuel Marquina (AVEN) 90+1' Walter Rangel (AVEN)

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Antonio José de Sucre.