El volante ha estado trabajando con Filial
Tras pasar por el quirófano y cumplir de manera exitosa con su etapa de recuperación, el mediocampista de contención, Luis Ramos, quien juega en el equipo Sub 16 de Atlético Venezuela, recibió su octavo llamado a la selección venezolana de fútbol Sub 15 para trabajar en el noveno módulo de preparación que se realizará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Margarita.
En plenitud de condiciones
Como ha sido costumbre en este ciclo de selecciones juveniles venezolanas, Atlético Venezuela tiene un representante en la órbita de la Vinotinto y Luis Ramos sigue reafirmando que es uno de los pilares del equipo dirigido por Frank Tamanaco Piedrahita. El volante monaguense estuvo presente en los primeros siete módulos de preparación previos al Sudamericano Sub 15 Argentina 2017, se perdió el octavo por una lesión en la mano, pero regresó a las canchas y recibió el llamado para la novena concentración.
A pesar de la confianza que ha recibido Ramos dentro de la Vinotinto, el jugador es consciente de que debe validar ese apoyo demostrando que es un futbolista que puede aportar mucho al equipo. “Me siento muy emocionado por esta nueva convocatoria al módulo de la Selección. Recibí una nueva oportunidad, lo demás queda de mi parte para demostrar y poder jugar con la selección”, comentó el volante.
Defendiendo los colores de Atlético Venezuela, en el partido de vuelta de la categoría Sub 16 ante Estudiantes de Caracas en el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017, Ramos fue protagonista de una desafortunada jugada en la que sufrió una fractura en el dedo anular de la mano izquierda. Aunque la lesión no lo alejó inmediatamente de las canchas, semanas más tarde, el potente volante tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Esta operación más el periodo de recuperación hicieron que el de Maturín se perdiera el octavo módulo de la Selección Sub 15, pero gracias al buen trabajo de los fisioterapeutas atléticos, más la constancia del joven jugador, Ramos se mejoró a tiempo para volver a la Selección. “El módulo pasado me lo perdí por la lesión del dedo anular de la mano, pero gracias a Dios el cuerpo técnico de la Vinotinto siempre estuvo pendiente y preguntaba como seguía. Ya me siento muy bien y cada día todo va mejorando. Estoy listo para demostrar y luchar por la selección”, contó Ramos, quien está haciendo pretemporada con el conjunto Filial de Atlético Venezuela.
Hasta ahora, las experiencias de Ramos en la Selección Sub 15 han sido positivas, por lo que su meta es continuar con su regularidad y así poder ganarse un puesto en la lista definitiva para disputar el Sudamericano en octubre de este año. “Para este módulo mis expectativas son altas, pues hay mucho talento y nivel. Ya estamos en la parte final de la preparación y queda de parte de cada jugador demostrar y luchar. Todos estamos unidos por un mismo objetivo”, finalizó Ramos.
Los 30 jugadores convocados concentraron ayer jueves y hoy viernes saldrán rumbo a Margarita para comenzar a trabajar en las instalaciones de Centro Nacional de Alto Rendimiento.
Tres jugadores nacionales fueron vitales en la selección Sub 16
Tras cuatro victorias y un empate, la selección de fútbol masculina Sub 16 de Distrito Capital terminó invicta los Zonales y selló su pase a los Juveniles Nacionales 2017. Alejandro Cabeza, Adrián Gomes y Carlos Gutiérrez, jugadores de la Academia nacional, estuvieron presentes y fueron pilares fundamentales en la clasificación.
Sólida actuación
Desde que salieron rumbo a Puerto Ordaz, los capitalinos tenían claro que su objetivo era alcanzar la clasificación a los Juveniles Nacionales. Para lograr esto, el cuerpo técnico decidió darle continuidad a gran parte de la plantilla que disputó el torneo el año pasado. Dentro del conjunto, los tres jugadores de la Academia atlética sobresalieron y se ganaron la confianza del entrenador Leopoldo Bravo, quien alineó como titulares a Alejandro Cabeza y Adrián Gomes en los cinco compromisos, mientras que hizo lo propio con Carlos Gutiérrez en cuatro duelos. “Creo que dentro de la plantilla fuimos jugadores fundamentales y nos encargamos de aportar nuestro granito de arena para cumplir nuestro objetivo planteado desde un principio, el cual era clasificar a los Nacionales”, comentó Cabeza, hábil mediocampista que hace vida en el equipo Sub 16 de Atlético Venezuela.
La selección de Distrito Capital arrasó en su grupo al derrotar a Anzoátegui 3-0, a Delta Amacuro 7-1, a Vargas 3-0 y a Sucre 1-0. El único partido que no pudieron ganar fue ante Bolívar, duelo que terminó igualado a un gol. En esos partidos, además de siempre haber tenido representación entre los 22 protagonistas, Atlético Venezuela estuvo presenten en el marcador gracias a un tanto de Gutiérrez.
La actuación de los tres jóvenes atléticos no fue casualidad, pues todos traían un buen rendimiento desde el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017. Con el equipo Sub 16, Gomes fue capitán, anotó un gol y disputó 640 minutos, mientras que Cabeza fue uno de los atacantes más desequilibrantes del equipo y jugó 187 minutos. Por su parte, aparte de disputar varios juegos con el cuadro Sub 18, Gutiérrez anotó dos tantos y estuvo 441 minutos en cancha con la Sub 16. Además, durante el semestre, todos fueron habituales en los entrenamientos de la Cantera nacional. “La experiencia del Apertura nos sirvió mucho porque cerramos de excelente manera el Torneo, lo cual nos ayudó a llegar en forma y así demostrar el mismo potencial en los zonales”, agregó Cabeza.
El futuro inmediato de los tres baluartes atléticos es prometedor, además de estar cerca del inicio del Torneo Clausura, los Nacionales Juveniles son en Lara, en Septiembre, por lo que los jóvenes futbolistas no pierden tiempo y ya se incorporaron al trabajo en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. Cabeza se integró a la pretemporada del equipo Sub 16, mientras Gomes y Gutiérrez hicieron lo propio con la Cantera. “Después de una excelente clasificatoria, llegamos algo cansados, pero siempre con ganas de dar más de nosotros y seguir aportando en Atlético Venezuela”, finalizó el veloz volante.
Tres categorías avanzaron a Cuartos de Final
La Liga Distrital Rómulo Hernández está llegando a su etapa decisiva y las categorías de formación de Atlético Venezuela son protagonistas, pues los cinco equipos nacionales que participan en la competición: Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, clasificaron a Octavos de Final. Tras partidos muy disputados, los Sub 12, Sub 14 y Sub 20 lograron sellar su boleto de clasificación para Cuartos de Final.
Resultados positivos
Los más pequeños de las fuerzas básicas del club nacional, los jugadores de la categoría Sub 12, enfrentaron a Gulima el sábado en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. Los dirigidos por Ederson Do Nacimiento demostraron que a pesar de su juventud son capaces de jugar partidos cerrados y de mantener un resultado estrecho. Tras un intenso compromiso, ganaron 1-0 y garantizaron su presencia en los Cuartos de Final del campeonato capitalino.
Otro de los equipos nacionales que anotó su nombre entre los 16 mejores del certamen fue la categoría Sub 14, que visitó a Estudiantes de Caracas en la cancha de la Universidad Metropolitana y avanzó de forma de contundente al derrotar 0-4 a los académicos.
Por su parte, el viernes, los dirigidos por Javier “Jáquima” Merlano, los muchachos de la Sub 20, recibieron en el CEAV en Fuerte Tiuna a Guerreros de Dios para disputarse el boleto de clasificación. Tras un parejo encuentro que terminó empatado, los nacionales se impusieron en la tanda de penales.
Dándole rodaje a los jóvenes
Aunque no lograron clasificar a Cuartos de Final, el rendimiento de las categorías Sub 16 y Sub 18 fue positivo. Muchos de los jugadores que formaron parte de las plantillas que disputaron el Torneo Apertura de la Serie de Oro 2017, también jugaron la Liga Distrital, por lo que el certamen caraqueño sirvió para mantener el ritmo durante todo el semestre.
Además, el cuerpo técnico de la Academia nacional aprovechó para que muchos jugadores se foguearan con equipos mayores. En el partido de Octavos de Final de la categoría Sub 18 ante la Escuela de Fútbol Libertador, Atlético Venezuela tuvo en la cancha a 10 jugadores Sub 16 y en la portería a un Sub 14, por lo que, a pesar de la derrota 0-1 en la cancha de Montalbán, los nacionales pueden irse contentos con el rendimiento mostrado por sus futbolistas.
En la categoría Sub 16 se vio un caso similar. En el difícil campo del Nudefo, ubicado en Gramovén, Catia, Atlético visitó a Tamanaquito. La alineación del entrenador Manuel Corredor estaba conformada por jugadores Sub 14 y Sub 16 primer año. Tras un encuentro muy parejo y marcado por las complicadas condiciones del terreno de juego, los nacionales cayeron 4-2.
Ahora los equipos nacionales que lograron avanzar están a la espera del sorteo que dará a conocer sus respectivos rivales en los Cuartos de Final de la Liga Distrital Rómulo Hernández.
Ambas categorías buscarán clasificar a Octavos de Final
Tras tomar unas merecidas vacaciones y después de un positivo Torneo Apertura, los equipos Sub 14 y Sub 16 del club nacional regresaron a la cancha sintética del Centro de Entrenamientos de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna para comenzar a prepararse para el Torneo Clausura de la Serie de Oro 2017.
Con las pilas recargadas
Luego de tres semanas libres, el cuerpo técnico de la Academia atlética, conformado por Diego Rodríguez, Manuel Corredor y Alfredo Marín, convocó a sus futbolistas para que se reincorporan a los entrenamientos y así comenzar a preparar el Torneo Clausura 2017. Durante el Apertura, los Sub 14 y Sub 16 disputaron 10 encuentros, por lo que el descanso era merecido y les vino bien a los jugadores. En su primera sesión, todos los muchachos se mostraron participativos y emocionados. “Los vi muy bien, ya que esas semanas que les dimos de descanso los ayudaron porque tenían bastante carga por los partidos y entrenamientos durante el Torneo pasado. Esperamos que se acoplen rápido al trabajo de la pretemporada de cara al Clausura 2017”, afirmó Corredor, asistente técnico de ambos conjuntos.
Aunque muchos tuvieron tres semanas de pausa, otros descansaron solo durante una semana, pues cumplieron con compromisos en la Liga Distrital. A pesar de que acumularon más minutos en sus piernas, su participación en el certamen capitalino es positiva pues se mantuvieron activos y con un roce que los ayudará durante el próximo Torneo. “Bastantes futbolistas se mantuvieron jugando en la Liga Distrital y creo que es un plus para nosotros de cara al Clausura nacional, porque los muchachos no perdieron el roce futbolístico. Estamos bastante motivados porque esto nos favorecerá bastante a la hora de comenzar el Torneo”, agregó Corredor.
Objetivos claros
El rendimiento de ambos conjuntos durante el Apertura fue positivo. El equipo Sub 14 sumó 17 puntos y terminó en la segunda posición del Grupo 4. Anotó 21 goles y solo encajó 11 tantos. Estas estadísticas hacen que los nacionales dependen de sí mismos para clasificar a Octavos de Final. Por su parte, los Sub 16 también terminaron en la segunda casilla al acumular 23 unidades de 30 posibles y al dejar una impresionante marca de 27 goles a favor y solo nueve en contra. Para el Clausura, la meta es continuar con los resultados positivos para que ambas categorías puedan anotar su nombre entre los 16 mejores equipos del país. “El objetivo con ambas categorías es claro: meternos en los Octavos de Final. Vamos paso a paso, hasta ahora lo hemos hecho bien porque terminamos de buena manera el Torneo Apertura”, comentó el segundo entrenador de la Academia nacional.
En el fútbol infantil, más que los resultados, lo importante es guiar a los jóvenes jugadores para que se formen de manera adecuada en los aspectos físicos, tácticos y técnicos. En la Academia atlética esto lo tienen muy claro y es por eso que ambos conjuntos practican un fútbol muy dinámico en el que todos los futbolistas son protagonistas con el balón en los pies, saben donde ubicarse en la cancha y como comportarse ante cualquier situación. Para el Clausura, la idea es la misma y es por eso que desde el primer día de entrenamientos, el cuerpo técnico se ha esforzado es reafirmar los aspectos positivos mostrados en el semestre anterior. “En la pretemporada trabajaremos en los errores que vimos en las líneas defensivas y ofensivas porque nos pasaron factura en algunos partidos importantes. Continuaremos con la identidad que hemos implantado hasta ahora. La idea es que sigamos teniendo como premisa la posesión de la pelota, mantener el equipo corto en todo momento, la verticalidad al atacar y mucha intensidad y actitud a la hora de jugar. Esta temporada será favorable porque tenemos jugadores con mucho talento. Apuntamos a ser campeones, pero vamos paso a paso, con mucho trabajo, constancia, humildad y dedicación. Estamos trabajando de la mejor manera y con los mejores jugadores, no tendremos ninguna excusa”, finalizó el asistente técnico.
Todos fueron titulares en el debut
La selección de Distrito Capital partió rumbo a Puerto Ordaz para disputar las eliminatorias de los Juveniles Nacionales Sub 16 y en sus filas hay tres jugadores de Atlético Venezuela. Adrián Gomes, Carlos Gutiérrez y Alejandro Cabeza lucharán por clasificar a los capitalinos al certamen.
Expectativas altas
El primer partido de Distrito Capital fue ante Anzoátegui y terminó con una contundente victoria de 3-0 a favor de los capitalinos. Además del resultado, lo positivo fue que los tres jugadores nacionales arrancaron en el once titular y fueron fundamentales en el partido. El capitán del conjunto Sub 16 de Atlético Venezuela, Adrián Gomes, jugó en la zaga central. Carlos Gutiérrez hizo lo propio en el mediocampo de contención y Alejandro Cabeza desequilibró atacando por la banda.
Este año, los capitalinos van dispuestos a luchar por el trofeo de campeones nacionales, por lo que llevan un conjunto muy bien armado y que tiene experiencia jugando juntos. “El equipo está en un nivel muy alto. Los jugadores son buenos y obviamente todos queremos ganar y clasificar, pero vamos día a día y partido a partido. Con Dios y la Virgen espero cumplir el primer objetivo que es clasificar al Nacional como tal”, comentó Gomes, quien está representando a Distrito Capital por segundo año consecutivo.
El grupo sabe las capacidades que tiene y por eso apuntan alto en el Torneo. “Las expectativas son bastante altas, ya que es un grupo de jugadores destacados de la Capital, donde hay futbolistas de alto nivel. Venimos trabajando con la misma base del año pasado, por eso espero que cumplamos los objetivos y expectativas que tenemos todos”, dijo el defensor central que solo estuvo ausente en un partido de Atlético Venezuela en el Torneo Apertura 2017 de la Serie de Oro.
Gomes llegó al Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna en la pretemporada para el Torneo Apertura y desde entonces ha sido inamovible en el conjunto Sub 16. Jugó como titular y portó la banda de capitán en todos los encuentros que disputó. Además, su rendimiento lo hizo merecedor de entrenar con el equipo Sub 20 y de estar en parte de la pretemporada del cuadro Filial de cara al Torneo Clausura. La experiencia que ha ganado en el cuadro nacional lo han ayudado a crecer como futbolista y esa es una de las razones por la cual el potente central está en los Juveniles Nacionales. “El grupo sigue siendo bastante parecido del año pasado, pero sin duda este periodo de mi carrera futbolista en Atlético me ha hecho un jugador más completo y he aprendido muchas cosas que me están ayudando con la Selección de Distrito”, finalizó el jugador que anotó un tanto en el Apertura 2017 con la Sub 16 atlética.
Los distritales comparten el grupo con Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Vargas y Delta Amacuro. El próximo enfrentamiento será ante Delta Amacuro y los capitalinos saldrán en busca de su segunda victoria.