1ra División

Un 2013 de progreso para el Atlético

 

El 2014 se vislumbra como un año de alegrías para el cuadro nacional

Atlético Venezuela buscará más alegrías en 2014

 

El año está por culminar, como ya lo hizo el pasado domingo el Torneo Apertura 2013 de la Liga Movistar, en el que Atlético Venezuela finalizó en el séptimo puesto, tras batallar durante varias jornadas entre los punteros y candidatos al título.

 

En el Apertura 2013, el cuadro nacional tuvo un registro de seis partidos ganados, siete empatados y cuatro derrotas, con 18 goles a favor y 19 en contra, sumando la Copa Venezuela, competición en la que Atlético Venezuela ganó un juego, empató otro y cayó en par de ocasiones. En el Clausura 2013 el balance fue de siete encuentros ganados, cinco empatados y cinco perdidos, fuera de lo hecho en Liguilla Pre Sudamericana (una victoria y una igualdad).

 

El desempeño del equipo dirigido por José Hernández ilusiona, pues a pesar de cerrar el año con un punto y gol anotado menos de diferencia con respecto al primer semestre de este 2013, se mostró como candidato para el título de liga hasta las últimas tres fechas del Apertura.

 

"Tico" Pérez comandó la lista de goleadores del Atlético

 

Luchando contra las bajas

La última parte del año afectó al Atlético en cuanto a lesiones se refiere. Maxi Bevacqua, atacante argentino, se perdió más de la mitad del segundo semestre del año, en tanto que Daniel Da Silva se ausentó por el mismo motivo desde la pretemporada. A la baja de estos elementos de gran importancia en la plantilla del cuadro nacional, se les sumaba intermitentemente Héctor “Tico” Pérez, pieza referencial del equipo y máximo goleador histórico del mismo.

 

Un caso particular fue el de Héctor “Turbo” González, quien no pudo ver acción hasta después de la cuarta fecha del torneo por una suspensión, al tiempo que Cristian Cásseres también estuvo ausente varias jornadas por una luxación acromioclavicular.

 

Y no sólo las lesiones mermaron el nivel del colectivo de Hernández, pues la mayoría de los jugadores juveniles de la norma (Juan Miguel Tineo, José Piña y Jhonny González), usados con frecuencia, eran llamados constantemente por sus respectivas selecciones nacionales menores, dejando un vacío en el equipo ideal del técnico.

 

El fútbol y los deportes en general no son cuestión de suerte, pero si no se cuenta con el pleno de piezas para que el equipo accione, el rendimiento no será igual.

 

Ser contundente en casa es una tarea pendiente

 

Mejor rendimiento en el Clausura

En los segundos semestres de la temporada Atlético Venezuela ha mostrado mejores registros que en los primeros. Se toma en cuenta que cuando jugaba en Segunda División no perdió en el Clausura 2012, donde además se consagró campeón. Por su parte en el Clausura 2013 el cuadro nacional mejoró lo hecho en el Apertura 2012, lo que le dio el boleto para la Liguilla Pre Sudamericana, por lo que el próximo torneo se estima positivo por estadísticas.

 

Atlético Venezuela promete alegrías para el 2014, y no sólo pasa por mejorar los números, sino de lograr amarrar un cupo para un torneo internacional, y por qué no, volver a pelear por el título.

 

De los rivales que tendrá en el primer semestre del año a todos los ha vencido al menos una vez, lo que se traduce en que no será imposible consagrar el objetivo.

 

El colectivo atlético buscará clasificar a un torneo internacional

 

"Ticotazos" y goleadores

Dieciocho veces se cantó gol en el seno de Atlético Venezuela en el Apertura 2013, y otras cuatro ocasiones en Copa Venezuela.

 

Héctor “Tico” Pérez volvió a comandar el departamentos de artilleros con seis goles (cinco en Torneo Apertura y uno en Copa Venezuela). De cerca estuvo Anthony Uribe, quien mandó el balón a la red rival en cuatro oportunidades (Todas en el Apertura). A estos les siguió el argentino Diego Menghi con tres goles, luego Hermes Palomino con par de tantos, para cerrar con un gol cada uno Diego Valdés, Maxi Bevacqua, Javier González y el juvenil José Piña.

 

Además de “Tico” Pérez, en Copa Venezuela también gritaron gol Héctor “Turbo” González, Maxi Bevacqua y el juvenil Jefferson Carrillo.

 

Mejorar como local

Para lograr la meta Atlético Venezuela deberá potenciar su funcionamiento en su casa, el Estadio Nacional Brígido Iriarte, donde dejó escapar puntos significativos en el campeonato recién culminado.

 

El cuadro nacional tiene claro que mejorando el desempeño en casa, los resultados pudieran ser más positivos, tomando en cuenta que sus mejores registros del Apertura 2013 fueron en condición de visitante.

 

El Atlético iniciará sus entrenamientos de cara a al 2014, el próximo jueves 26 de diciembre, tras las fiestas navideñas. El objetivo sigue siendo ir por más, la meta: clasificar a un torneo internacional.

 

¡Hay “Tico” para rato!

 

El goleador histórico del Atlético extendió su vínculo hasta 2016

El volante buscará alcanzar todos los objetivos del equipo

 

Partido de la fecha 9 del Torneo Apertura de la Liga Movistar. El potente cuadro del Deportivo Lara empataba sin goles con Atlético Venezuela en un partido duro, bravo, rocoso, muy igualado, hasta el minuto 35 del primer tiempo: Héctor “Turbo” González metía una pelota larga a Anthony Uribe quien controló dentro del área y centró al pecho de Héctor “Tico” Pérez.  El camisa 17 del Atlético bajó la pelota y en sobrepique, superó por encima al arquero crepuscular, para luego batir de cabeza las redes larenses. Gol. Golazo. “Ticotazo”. Era el dibujo que personificaba a un volante que tiene gol, que tiene garra, que tiene corazón.

 

Héctor Pérez, máximo artillero de todos los tiempos de Atlético Venezuela, quiere seguir ilustrando esos momentos, quiere seguir escribiendo su historia en el cuadro nacional, quiere ir por más. El autor de los “Ticotazos”, su marca registrada, quien en principio tenía contrato con el Atlético hasta el año 2015, firmó la extensión del mismo hasta 2016. Hay “Tico” para rato.

 

“Para mí es bastante gratificante que reconozcan mi trabajo y me hayan extendido mi contrato. No encuentro cómo expresar mi emoción. Trataré de hacer lo mejor posible para pagar esa confianza puesta en mí, tanto por la directiva como por el cuerpo técnico”, explicó Héctor Pérez tras rubricar con su firma un nuevo compromiso con Atlético Venezuela.

 

“Tico” destacó que pese a no tener un gran semestre, en el que se sintió limitado por las dolencias musculares, la institución le dio el espaldarazo. “Este torneo no nos fueron bien las cosas. Las lesiones impidieron dar todo de mí, aún así la directiva me ha entendido y me extiende el vínculo. Si tuviera que firmar por cinco años más lo haría con todo el gusto”, acota el autor de cinco goles en el recién culminado Apertura 2013.

 

El camiseta “17” del cuadro nacional se siente más que agradecido con todo el entorno del Atlético y avizora jugar muchos años más con el club: “El equipo me ha ayudado a crecer en muchos aspectos, y no me molestaría extender más aún este vínculo”, asegura.

 

"Tico" asegura que podría continuar hasta terminar su carrera en el cuadro nacional

 

Casado con el Atlético

Pérez no piensa en otra cosa que no sea seguir jugando con Atlético Venezuela. Lo único que le llamaría la atención fuera del club sería una oferta en el extranjero.

 

“Cuando firmamos este nuevo contrato entre risas me decían para que firmara un vínculo de por vida. Veo mi carrera aquí, si debe ser en el exterior lo será, pero por ahora no hay espacio para otro equipo local. Mi meta es participar en una copa internacional con el club y Dios quiera y podamos lograrlo”, recalca “Tico”.

 

En cuanto al Torneo Apertura 2013 Liga Movistar, que acaba de culminar, el volante indicó que “no se terminó de la mejor forma, ahora hay que pasar esa página y mentalizarnos en el Torneo Clausura, donde podemos ganar más cosas. Lo de este año se tomará como experiencia, nos fortalece para lo que viene”.

 

Héctor “Tico” Pérez porta la cifra de 19 goles en su trayectoria con Atlético Venezuela. Nadie ha hecho más goles que él portando el escudo del cuadro nacional. El volante, al menos hasta mayo 2016, tendrá más tiempo para inflar esa cifra y, ¿quién puede negarlo?, eternizarse en el equipo de sus amores.

 

CIFRAS DE HÉCTOR PÉREZ EN LO QUE VA DE CAMPAÑA 2013-2014:

 

Torneo Apertura 2013

Partidos disputados: 13

 

Partidos como titular: 12

 

Minutos disputados: 968

 

Goles: 5

 

Asistencias: 1

 

Tarjetas amarillas: 5

 

Tarjetas rojas: 0

 

Copa Venezuela 2013

Partidos disputados: 1

 

Partidos como titular: 1

 

Minutos disputados: 90

 

Goles: 1

 

Asistencias: 0

 

Tarjetas amarillas: 0

 

Tarjetas rojas: 0

 

 

Guillermo Octavio: “Podemos aportar más”

 

Atlético cerró el 2013 pensando ya en el Clausura

Guillermo Octavio lamentó no haber podido ganar en Guanare

 

Terminó el Torneo Apertura Liga Movistar 2013 para Atlético Venezuela, sellando su participación en la calurosa ciudad de Guanare, donde con marcador de 2-0 Llaneros se llevó la victoria.

 

El equipo en pleno tomará unos días de descanso, que servirán también para analizar y prepararse mentalmente para lo que viene, el Clausura 2014.

 

El objetivo era ganar en Guanare, pero no fue suficiente la garra mostrada desde el inicio, en un equipo lleno de novedades, con ausencia de hasta nueve jugadores.

 

Los dirigidos por José Hernández fueron más durante los primeros minutos, pero a medida que pasó el tiempo los llaneros se asentaron en la cancha y supieron resolver las ocasiones que generaron. Atlético respondió efectivamente en defensa, pero dos descuidos lo sentenciaron. El cuadro nacional terminó atacando hasta con tres delanteros (Anthony Uribe, Hermes Palomino y Jairo Otero), pero la pelota no quiso entrar, y cuando lo hizo, el gol fue anulado para David McIntosh, quien supuestamente estaba en posición adelantada.

 

“El primer tiempo creo que tuvimos más chances de abrir el marcador. En el segundo, una mala fortuna genera el primer gol, después adelantamos líneas y vino una jugada donde se despejó mal y le cayó a un delantero de ellos para anotar el segundo tanto. No se pudo sumar, que era el principal objetivo”, resumió Guillermo Octavio, jugador del Atlético Venezuela que actuó en la zona de defensas centrales, al final del compromiso.

 

Octavio ya piensa en el Clausura 2014

 

Octavio recalcó que el equipo no buscó dosificarse para aguantar los 90 minutos, pero “el primer gol nos afectó, a pesar de eso atacamos y buscamos el empate. Con el 2-0 todo se hizo más cuesta arriba”.

 

El camiseta “30” del cuadro nacional acotó que Llaneros imprimió velocidad, y apostó al contragolpe, cuando adelantaron unos pasos en la cancha.

 

Octavio realizó un buen trabajo en la última línea del Atlético, rechazando y cortando jugadas de ataque de los guanareños, aunque hizo mea culpa del tanto del 2-0. “Considero que hice un buen partido, pero en el segundo gol la pelota me quedó muy alta y sólo alcancé a peinarla, para que se desviara y le cayera al delantero”, indicó.

 

Lo que dejó el torneo

“Comenzamos muy bien, en los primeros puestos. Al final, hasta hace tres fechas estuvimos peleando el torneo. En casa nos vinieron tres partidos seguidos (uno de visitante en el Estadio Brígido Iriarte) donde no pudimos sumar como queríamos, y luego vinieron las derrotas”, declaró con disgusto Guillermo del torneo realizado.

 

“Esto deja un mal sabor: empezamos muy bien y después nos desinflamos. Se destaca lo que ha venido haciendo el equipo en los últimos tres torneos cortos, pero considero que podemos aportar más, hasta pelear campeonato como en este Apertura”, expone el polivalente jugador.

 

El camiseta "30" resaltó la labor de sus compañeros ante Llaneros

 

Pensando en 2014

Hoy mismo Atlético Venezuela hace pausa en los entrenamientos, por las fiestas de navidad, tiempo que aprovecharán para descansar y prepararse para el Torneo Clausura 2014, el cual arrancará con dos encuentros como visitante para el cuadro nacional: Tucanes de Amazonas y Carabobo FC.

 

“En enero arrancamos con dos partidos súper complicados, donde buscaremos los seis puntos, pero primero vamos a aprovechar estos días para aclarar la mente, para olvidar lo que pasó. Tendremos tiempo para descansar y para preparar el inicio del Clausura”, señaló Octavio.

 

Para el camiseta “30” será vital aprovechar este parón navideño, donde no sólo será celebrar la Navidad. “Analizaremos mucho estos días, el equipo en las últimas fechas se desinfló, debemos hacer un cambio de mentalidad. Son muchos factores que debemos evaluar”, remató.

 

Atlético Venezuela retomará los entrenamientos el próximo 26 de diciembre para ir por más en 2014, y saldar la deuda de este torneo que recién culminó.

 

McIntosh: seis meses más incombustible

 

El lateral guayanés continuará otro semestre con el Atlético

El lateral agradece el buen trato dispensado por la institución

 
Hay que preguntarle la edad (y de paso pedirle su Cédula de Identidad) para convencerse que tiene 40 años. El compromiso consigo mismo de mantenerse físicamente apto para la alta competencia permite que David McIntosh sea uno de los jugadores más destacados del plantel de Atlético Venezuela. Su lucha y brega son reconocidas por compañeros, cuerpo técnico y la directiva, que ha decidido ejercer la opción de ampliar su contrato que le vincula a la institución por seis meses más. David soplará las velas de sus 41 aniversario vistiendo la camisa del cuadro nacional.

 

El defensor arribó a Atlético Venezuela en enero de 2013, firmando un contrato por un año con opción de renovación de seis meses más, la cual acaba de ser ejercida por el equipo. “Aquí me han respetado como profesional y el trato que me han dado ha sido fenomenal, por eso siempre el Atlético será mi primera opción”, asegura el popular “computadora”.

 

“Le he demostrado al cuerpo técnico y a los directivos que físicamente me siento bien y puedo seguir brindando mi esfuerzo por esta camiseta”, indica el nativo de Ciudad Bolívar, quien disputó 912 minutos en el Torneo Apertura de la Liga Movistar y 90 en Copa Venezuela. “Dios me ha dado un físico privilegiado y como esto es lo que amo desde chamo, seguiré dándolo todo”, explica.

 

McIntosh mantiene una forma y condición física envidiable

 

Vienen nuevos retos

McIntosh considera que en este semestre que acaba de concluir se pudo haber conseguido algo más importante a nivel deportivo, por lo que el compromiso y obligación será alcanzar altos propósitos en el Clausura 2014. “A pesar que sentimos que no logramos el objetivo, estoy contento en esta institución que me recibió con los brazos abiertos y me ha tratado de la mejor manera. Eso me motiva a cumplir nuevos retos”, opina el camiseta “2” del Atlético.

 

El lateral guayanés sabe que la exigencia será mucho mayor para el próximo semestre, a lo cual hace frente con toda su buena disposición: “He sido un jugador responsable, por lo que me esforzaré el doble de lo que siempre hago en la cancha y en los entrenamientos para que consigamos un objetivo colectivo importante. Quiero superarme a mí mismo y obtener nuevas metas, más minutos y oportunidades”, finaliza.

 

David McIntosh pone al servicio del equipo toda su experiencia y profesionalismo. No deja de demostrar a los más jóvenes que con constancia, disciplina y mucho carácter se puede llegar lejos en esta profesión. Atlético mantendrá en sus filas a un jugador muy experimentado, con espíritu y físico de un juvenil. McIntosh, seis meses más.

 

Atlético Venezuela no pudo en Guanare

 

Cayó 2-0 ante Llaneros FC en la última jornada del torneo

 

  

Héctor González aportó lo que pudo al ataque nacional

 

Atlético Venezuela luchó este domingo en su último partido del año, y cayó 2 goles por 0 ante Llaneros de Guanare, en el marco de la jornada 17 del Torneo Apertura Liga Movistar 2013. José Peraza y Leandro Vargas pusieron los tantos en el Estadio Rafael Calles Pinto de capital del estado Portuguesa.

 

El cuadro nacional arrancó el encuentro volcado al ataque. Los dirigidos por José Hernández se sentían cómodos en la cancha, y eran los primeros en ser ofensivos. En la zona media de la cancha Héctor “Tico” Pérez y Héctor “Turbo” González eran los directores de orquesta. Precisamente fue “Tico” el primero en avisar en el partido.

 

Conformen pasaron los minutos, Atlético cedió terreno en la cancha , algo que aprovechó el conjunto local. Llaneros empezó a probar, a generar peligro al arco custodiado por Javier Toyo. Jorge Casanova y Homero Calderón, eran algunos de los jugadores atléticos que intentaban atacar con disparos desde la media distancia.

 

Atlético Venezuela no pudo en su último partido del año

 

Mientras el Atlético probaba desde lejos, Llaneros generaba peligro por las bandas, con Leandro Vargas y Yanowsky Reyes como protagonistas. A su vez Javier Toyo se crecía en el arco con grandes intervenciones.

 

En la última línea del cuadro nacional también destacaba la actuación de Guillermo Octavio, quien fue uno de los elegidos para ocupar los puestos de centrales, tras la ausencia de Diego Menghi y Javier González. El calor agobiada, y los dirigidos por José Hernández bajaban las revoluciones pensando la segunda parte.

 

Mala fortuna

Para el tramo final las cosas no cambiaron mucho en los minutos iniciales. Llaneros seguía presionando más hacia el arco visitante. Nuevamente era el Atlético Venezuela el primer equipo en generar peligro, tras disparo de “Tico” Pérez que fue rechazado al tiro de esquina.

 

Llaneros mantuvo su juego y por las bandas se acercaba al arco de Javier Toyo. Heatkliff Castillo tuvo una clara al 52’, pero su remate se fue desviado.

 

José Hernández, no conforme con lo que veía en la cancha, decidió darle ingreso a Luciano Roque, para dominar más la pelota y manejar los tiempos del equipo.

 

 

 Anthony Uribe no tuvo fortuna de cara a gol

 

Al minuto 59 el empuje del equipo local terminó por influir en el marcador. José Peraza abría la cuenta para Llaneros FC.

 

El equipo local no se conformó y siguió buscando aumentar la ventaja. En varias ocasiones Javier Toyo intervino de gran manera para evitar una nueva caída de su valla.

 

En el 72’ cayó el segundo gol de la tarde. Leandro Vargas batió el arco visitante tras controlar el balón con el pecho y disparar potente, sin que nada pudiera hacer el golero atlético.

 

José Hernández terminó utilizando a los dos delanteros (Hermes Palomino y Jairo Otero) que le quedaban en el banco para buscar el partido. No era la primera vez que el Atlético remontaba un marcador adverso.

 

Los cambios ayudaron al cuadro nacional a mejorar en ataque, pero Llaneros hizo lo contrario con las sustituciones y defendía con más jugadores. Incluso David McIntosh marcó gol sobre el final del encuentro, pero su tanto fue invalidado por encontrarse éste en posición adelantada.

 

Este resultado pone fin a la participación en el año 2013 para el Atlético Venezuela, quien realizó un gran torneo, donde pudo pelear por el campeonato en jornadas anteriores.

 

El próximo encuentro que dispute el cuadro nacional será el 11 de enero de 2014, cuando visite a Tucanes de Amazonas, en la primera jornada del Torneo Clausura. Atlético Venezuela no baja los brazos, y el próximo año irá por más.

 

Ficha Técnica:

Llaneros FC (2): 33. Carlos Salazar; 3. Pedro Boada, 11. Roberto Jiménez, 10. Ever Espinoza, 18. Ronald Mora, 24. Nolberto Riascos, 8. José Peraza (14. Gilberto Piñero (Juv.), 76’), 15. Darvis Rodríguez (Juv.), 9. Heatkliff Castillo (20. Julio Barboza, 68’), 79. Leandro Vargas y 17. Yanowsky Reyes (Juv.) (21. Charles Martínez (Juv.), 85’). DT: Miguel Acosta

Suplentes sin jugar: 22. Johel Semidey (P), 19. Raúl Reyes (Juv.), 2. Douglas Julio y 7. Luis García. 

Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo (C)(P); 33. Jhonny González, 19. Giovanny Romero, 30. Guillermo Octavio, 2. David McIntosh; 16. Homero Calderón (78. Hermes Palomino, 65’), 29. César Urpín (11. Luciano Roque, 53’), 6. Jorge Casanova, 17. Héctor Pérez (7. Jairo Otero, 81’); 20. Héctor González; y 24. Anthony Uribe. DT: José Hernández.

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez (P), 28. Luis Torres, 26. Juan Tineo (Juv.) y 10. Emilio Garcés.

Goles: 1-0; José Peraza, 59’. 2-0; Leandro Vargas, 72’. (LLA)

Árbitro: Freddy Briceño, principal del estado Trujillo. Asistido en las bandas por Carlos Hoyo y José Hoyo, también del estado Trujillo.

Amonestaciones: Jiménez (55’), Mora (58’), Vargas (73’) (LLA) - Urpín (32’), H. González (49’) (AV)

Estadio: Rafael Calles Pinto, Guanare