El estratega pidió unión ante la actualidad deportiva
José Hernández reconoció la contundencia de Mineros
La maleta se regresa vacía. Atlético Venezuela no pudo capturar puntos en Puerto Ordaz, a pesar de intentarlo con mucha disposición. La certeza es que los números ya no alcanzan para lograr el título del Apertura.
El cuadro nacional se enfocará las dos últimas jornadas en lo que siempre fue su prioridad: mejorar los 26 puntos cosechados en el torneo pasado. Para alcanzar esa cuota, debe obtener al menos tres puntos.
Tras la caída en tierras guayanesas, el Director Técnico José Hernández brindó un análisis del desempeño de sus dirigidos.
"Hay que reconocer que hoy Mineros, con toda esa motivación que tenía, con todo el marco del partido, fueron contundentes. Nos faltó cerrar el primer tiempo con el 0-0. Ese gol desde la media distancia tocó un poco las cosas", dijo.
Atlético inició el partido aguantando los incesantes ataques mineristas, incluso logró equilibrar el encuentro en el manejo de la pelota. Sin embargo, eso no bastó para culminar los primeros 45 minutos con paridad en la pizarra, lo que fue determinante a consideración del técnico. "Ellos nunca encontraron espacios, sólo quedaba intentar desde la media distancia y lograron hacernos un gol de esos prácticamente imparables. Desde ahí el partido se marcó. Creo que si hubiésemos cerrado el 0-0 en el primer tiempo, en la segunda parte se iban a abrir los espacios, pero no fue así", lamentó Hernández.
El técnico del cuadro nacional reconoció que las modificaciones hechas en el segundo tiempo no surtieron el efecto esperado. "'Tico' (Héctor Pérez) trató de hacer su esfuerzo desde el tramo inicial pero lamentablemente su lesión lo frenó. Intentamos darle un poco más de dinámica y control con (Jorge) Casanova, luego con (José) Piña se buscó llevar más hombres al campo de ellos y tampoco se pudo. Reconocemos que ellos fueron contundentes, sus acciones individuales las definieron bien", recalcó.
El estratega pide unión en todos los integrantes del Atlético para lo que resta de torneo
Unión para alcanzar la meta
Atlético Venezuela jugará las últimas dos fechas sin la presión de pelear por el título del torneo, algo que el mismo técnico considera que fue negativo.
"Cuando nos sacamos de la mente el objetivo que realmente teníamos, nos descarrilamos, pensamos en otras cosas. A la larga creo que terminó perjudicando, pues a lo mejor no estábamos preparados. Estamos a tiempo de cerrar el campeonato como nosotros queremos, vamos a aprovechar estos dos partidos que nos quedan", explicó el estratega.
Para esta última etapa del torneo José Hernández quiere que el equipo "sienta el calor" de toda la familia del cuadro nacional.
"No creo que sea un momento para darse a un lado en el equipo, ni pretender separarse de sus objetivos y sus cosas logradas. Es momento de juntarnos, quedan dos fechas, y la única manera es sentir el calor de todos los que conformamos el Atlético", sugirió Hernández.
A tres puntos de superar la cifra cosechada en el Clausura 2013, el Director Técnico mira con optimismo el futuro del equipo. Los últimos resultados no son excusa para dejar de ir por más.
"Debemos entender que todavía es posible lograr el resultado que nosotros queremos", remató José Hernández.
Atlético Venezuela jugará su próximo partido este domingo, cuando reciba a Trujillanos FC, último encuentro como local en el Apertura 2013.
Último trabajo en Caracas antes de partir a Puerto Ordaz
El grupo atento a las indicaciones del Asistente Técnico, Enrique García
El grupo del cuerpo técnico se reunió en pleno. Los diez miembros de esa congregación conversaron bien temprano, antes del inicio del entrenamiento, en el centro del campo de la Universidad Católica Andrés Bello. Analizaban cada detalle, cada aspecto en la puesta a punto de la plantilla que viajará esta misma tarde a Puerto Ordaz.
A pesar de la solemnidad del momento, la presión no se siente en los miembros del plantel de Atlético Venezuela. Jorge Casanova arrasaba con sus contrarios en el “fútbol de mesa” que acostumbran a practicar los jugadores antes y después de los trabajos. La distensión, no la distracción, se aprecia en un colectivo que una vez iniciado el entrenamiento, se entregó en pleno, sabiendo que al final del mismo se iban a conocer los 18 miembros de la convocatoria que tomarán el avión rumbo al sur del país en horario vespertino.
Maximiliano Bevacqua se recupera de su lesión. Con ejercicios de ligas, va poco a poco retomando la masa muscular perdida por el reposo obligado debido a su lesión. Sabe de la relevancia de su ausencia, por eso trabaja fuerte en sanarse. Florencia Sardi, psicóloga de la institución, permanece a su lado.
La jugada a balón parado será un elemento fundamental en el duelo de Cachamay
Dos grupos divididos para hacer fútbol en espacios reducidos, con presión, precisión e intensidad. Máxima concentración siempre. En un partido con tanto en la mesa, se prevé lo disputado del mismo. Por eso el énfasis de hoy en las jugadas ensayadas a balón detenido. Precisión excelsa en cada centro colgado de Héctor “Turbo” González y Casanova.
Luego, para cerrar el entrenamiento, Sardi se reunió con todo el grupo. Dirigió unas palabras al plantel, al tiempo que “Turbo” González, hombre de mucha experiencia, levantó la voz para animar a los suyos.
Con la cabeza muy en alto y asumiendo la trascendencia del juego del domingo, Atlético Venezuela está listo para tomar rumbo a Ciudad Guayana. Se prepara algo muy bueno para el duelo en Cachamay. Todos están prestos.
Atlético Venezuela visita a Mineros de Guayana por la jornada 15
Atlético Venezuela ya está en Puerto Ordaz. Viajó con suficiente antelación, desde el viernes en horas de la tarde. Todo el grupo está conciente del compromiso que tienen consigo mismos y con la institución. No hay espacio para más distracciones. Saben del enorme esfuerzo que están haciendo y esperan que ahora les genere mejores dividendos. No se puede fallar. En Cachamay este domingo, se medirá a un rival directo, al archifavorito Mineros de Guayana.
El objetivo es sumar de a tres, por eso el Atlético quiere dar el golpe en tierras guayanesas, luego de caer en su último partido ante Estudiantes de Mérida, lo que hizo ceder terreno con respecto a los demás equipos que también pelean por el título. Aún así no es imposible meterse otra vez entre los candidatos, la distancia de la cima son sólo 5 puntos, y restan 9 por jugarse.
Así como dice el lema del equipo, “¡Vamos Por Más!”, irá el cuadro nacional contra Mineros, y por ello José Hernández presenta tres novedades en convocatoria, con respecto a la lista de 18 jugadores que llamó para el anterior cotejo.
El volante Rubén Arocha vuelve tras un cumplir un partido de suspensión. A éste se le suma Jairo Otero, quien vuelve para reforzar el ataque atlético, luego de superar molestias físicas durante un largo período. Bryant Martin es la otra novedad, arquero que en los últimos partidos ha sido llamado para los encuentros en condición de visitante. Juan Tineo y José Piña se mantienen como los jugadores de la norma disponibles.
José Hernández no podrá contar, por lesión, con Maxi Bevacqua, Daniel Da Silva y Asdrúbal Chávez.
La Computadora en su tierra
“El grupo tiene un objetivo trazado, que es mejorar lo hecho el torneo anterior. Sabemos que el partido ante Mineros será difícil, pero vamos a jugar con todo, a tratar de ganar nuestro partido para mantener las aspiraciones matemáticas para llegar arriba, y por qué no el campeonato”, dijo el experimentado David McIntosh, lateral del cuadro nacional, previo al partido, en la tierra que lo vio nacer hace 40 años. David jugará a escasos kilómetros de su natal Ciudad Bolívar.
McIntosh está claro con lo que debe hacer el equipo: “Sabemos lo que es jugar allá, a esa hora es difícil, pero pienso que será fuerte para ambos, a ellos también les va a pegar. Tenemos que volver a lo que nos ha hecho fuertes, a ser un equipo ordenado y contrarrestar todos los ataques de Mineros. Ellos llegan con mucha gente y dan facilidades en la parte de atrás, eso lo tendremos que aprovechar”, explica, quien no le preocupa el calor que pueda hacer al momento del partido.
Atlético Venezuela buscará aprovechar su invicto en la carretera, algo que los mantiene animados y enfocados en lograr sacar el resultado anhelado.
Es el tercer mejor equipo visitante del torneo. “Es un tema que nos hace fuertes como grupo. Afuera nos han salido las cosas bien, se han dado los resultados. Vamos con mentalidad positiva de traernos ese resultado. Lo que escuchas entre nosotros es que en Puerto Ordaz no nos van a ganar, esa es la mentalidad que tiene el equipo”, dilucida el lateral, quien además cree que la cancha del CTE Cachamay es idónea para el juego que practica el cuadro nacional, por las buenas condiciones y el espacio.
El partido de este domingo es trascendental para el equipo dirigido por José Hernández. McIntosh piensa que una victoria los mete en la lucha por el campeonato otra vez. Sumar de a tres es posible, ya en el Apertura 2012 lo hizo Atlético Venezuela ante el mismo rival.
“Si se vuelve a ganar un partido y se dan un par de resultados te pones nuevamente a pelear, para luego luchar en casa el próximo partido y cerrar el torneo afuera. Un triunfo contra Mineros nos vuelve a meter en la pelea donde todos queremos estar”, remató.
Por su parte, Mineros de Guayana es líder del torneo, junto a Caracas FC, pero la diferencia de goles los mantiene en el segundo puesto de la tabla.
Los guayaneses quieren a toda costa la victoria, no sólo por seguir en la cima de la clasificación, sino también para tener suficientes razones para celebrar con gusto su 32 aniversario. Tampoco es cualquier partido para los locales.
Héctor Rojas será el árbitro principal del partido previsto para arrancar a las 4:00 pm, asistido en las bandas por Jesús Veracierta y Antoni García, todos del estado Monagas.
El encuentro se podrá escuchar desde las 3:45 pm a través ES 96.9 FM, Circuito Oficial de Atlético Venezuela, en el relato de José Manuel Viera y los comentarios de Jesús López. Por internet se podrá sintonizar por www.es969fm.com.
Convocatoria:
Arqueros: Javier Toyo y Bryant Martin.
Defensas: David McIntosh, Giovanny Romero, René Flores, Diego Menghi, Javier González y Juan Tineo (Juv.).
Volantes: Diego Valdés, Guillermo Octavio, Jorge Casanova, Rubén Arocha, Héctor Pérez, Héctor González, César Urpín y José Piña
(Juv.).
Delanteros: Jairo Otero y Anthony Uribe.
El estratega habló sobre la actualidad de Atlético Venezuela
José Hernández conversó de diversos tópicos del fútbol nacional en "A un toque"
La experiencia de José Hernández se hizo presente en los estudios de la televisora Directv Sports, específicamente en el programa “A un toque”, conducido por el reconocido periodista Daniel Chapela.
En la primera parte del programa, el dueño del banquillo de Atlético Venezuela habló acerca del rol del entrenador como formador de jugadores, tomando en cuenta la importancia de las canteras.
El diálogo con Chapela se extendió y dio espacio para hablar de un tema de interés general de los amantes del deporte rey en Venezuela: la Selección Nacional.
“Siempre nos vamos a alegrar con lo bueno que pase en la Selección. A nosotros los entrenadores nos toca reflexionar”, indicó el técnico del Atlético en el programa, a propósito de la actualidad de la Vinotinto. “Mi punto de vista, sin atacar a nadie: estamos en un silencio que está perjudicando al fútbol, porque hemos ganado muchísimo. Ahora, luego de no ir al mundial, se sacarán conclusiones, tenemos una realidad que hay que asumir, estamos en la época de entender los momentos, y esta es una en la que debe haber un cambio; es un momento de transformación, que entendamos que todos siempre ganamos, pero que la realidad de no ir al mundial la aprovechemos para transformarnos”, agregó.
Para Hernández es vital, en la Selección Nacional, “dar saltos hacia adelante, no caer en señalamientos, eso es de otros niveles. Para transformar hay que entender la realidad… Hemos avanzado con respecto al pasado, pero no con respecto a nuestros contrincantes”, matizó.
El ir por más del cuadro nacional
El conductor de “A un toque” aprovechó para abordar la temática del fútbol profesional venezolano, donde siete equipos pelean por el cetro nacional, incluyendo Atlético Venezuela.
“El Atlético está en crecimiento, está evolucionando, está haciendo un excelente campeonato, con la ilusión de pelearlo”, expuso Hernández con mucho orgullo, pero sin dejar de un lado la cautela que siempre lo ha caracterizado.
“A veces me pregunto ¿es la realidad del Atlético pelear el campeonato?, porque a veces nos dejamos llevar por la situación que estamos viviendo, nuestro entorno cercano se emociona mucho, pero hay que examinar si es nuestra realidad. Eso no quita lo que el equipo está haciendo, el Atlético sabe que campeonato a campeonato evoluciona, no sólo en lo deportivo sino en lo estructural, que es lo que realmente va a soportar todo”, confesó el técnico del cuadro nacional.
“Es normal que el dirigente se emocione, no se puede evitar. Cuando le das posibilidades de soñar, soñamos todos. Que la carga pasional la carguen los dirigentes es lo normal, pero el futbolista debe dejar de un lado eso, porque a la hora de la verdad va a afectar su rendimiento”, recalcó José Hernández, quien aclaró que el equipo quiere ir por más, y eso significa pelear hasta el final y sumar la mayor cantidad de puntos posibles, pero desde el principio la meta fijada por el equipo fue otra. Los títulos están en la agenda, coherentemente, a mediano plazo.
“La meta este año fue superar lo logrado el torneo pasado, lo que en consecuencia nos llevaría a participar en un torneo internacional, que es el objetivo real. Queda terminar este torneo y queda todo el recorrido del Clausura”, indicó Hernández, quien añadió que “en su momento el equipo lucirá otras cosas estructurales, completamente realizadas, sin promesas, eso va a ayudar que este proyecto que ya lleva más de tres años, desde Segunda División, se consolide ya con una intención seria de pelear un campeonato, que sería la próxima temporada”, manifestó.
Hernández aprovechó y dijo que lucharán hasta el final en el Apertura 2013
Coherencia para fichar
En la entrevista, el Director Técnico de Atlético Venezuela valoró la labor que hace en conjunto con la directiva, donde la comunicación prevalece en todo momento, sobre todo en un tema vital en el equipo: el fichaje de jugadores. El Atlético compra lo necesario, con coherencia, sin romper el presupuesto, lo que necesita el DT.
“Pesa mucho las decisiones del entrenador en este punto, pues la responsabilidad del rendimiento del equipo va a recaer sobre él. Por eso pienso que la responsabilidad también la debe de tener uno para conformar el plantel. Hemos sabido trabajar como equipo, desde la oficina hasta la parte técnica, donde evaluamos y valoramos, nos anticipamos con suficiente tiempo al jugador, si tiene o no las características que necesitamos”, acotó el estratega.
La lucha contra el Brígido Iriarte
Daniel Chapela no dudó en preguntarle justamente por el principal dolor de cabeza de los equipos de Caracas: la cancha en mal estado.
“Ha influido mucho en los resultados el estadio”, confesó José Hernández, acerca del rendimiento del equipo en su casa, el Estadio Nacional Brígido Iriarte, pues como visitante es el tercer mejor equipo y está invicto. “Es imposible practicar cosas cuando te encuentras con un campo que dificulta todo. El tema de la cancha siempre lo queremos tener de un lado, porque si no termina siendo el elemento justificador de todos”, precisó Hernández, quien reveló que la institución ha hecho un gran esfuerzo por mejorar las condiciones del recinto de El Paraíso.
“Es una realidad, a veces nos ha costado, y no sólo al Atlético, porque cuando se saca una estadística de todos los equipos que hacen vida ahí, luce muy mal la renta de partidos disputados ahí como locales. El equipo ha hecho todos los intentos, hasta para tener cierto control del estadio y mejorar sus condiciones, sobre todo del terreno, pero ha sido imposible”,apuntó.
Los tres partidos que restan
Parar cerrar la entrevista, Chapela le pidió a Hernández que explicara cómo iba a afrontar la recta final del torneo. A tres fechas para culminar el Apertura 2013 el DT no se frena, ni sus jugadores, en luchar por lo que queda. Los ánimos están renovados para sumar la máxima cantidad de puntos.
“Tenemos que levantarnos. Quedan tres fechas y vamos a buscar los nueve puntos que ahí quedan. No va a ser fácil, por ver lo que se juega en esta etapa, pero las ilusiones están intactas y tenemos la obligación de sumar puntos para mejorar lo del torneo pasado”, remató el invitado al programa.