Atlético Venezuela donó una silla de ruedas especial
El niño José David Matos recibió como donativo una silla de ruedas especial
Los sinuosos caminos que llevan a la popular barriada de Nuevo Horizonte fueron transitados por los vehículos de Atlético Venezuela. Orlando Pernía, conductor de la van de utilería, preguntaba a los lugareños dónde quedaba el Sector Vista Hermosa. Siguiendo las indicaciones, el equipo de prensa y mercadeo llegó a un lugar en el que esperaban a la caravana los jugadores atléticos Cristian Cásseres y Wilver Jiménez. En ese punto, inició la marcha hacia la casa de la Señora Clara Sarmiento, abuela del niño José David Matos, quien sufre de hidroencefalia severa y trastornos psiquiátricos.
Una silla de ruedas especial para José David viajaba con el grupo. La empinada cuesta que llevaba a la casa de la Señora Sarmiento obligó un trasbordo hacia un rústico que cubre esas rutas troncales. Nada de eso cortaba la emoción que llevaban todos los miembros del proyecto social “Corazón Atlético” de poder entregar ese preciado donativo al niño que tanto lo necesita. “¡Epa Cristian!”, “¡Háblame Cásseres!” eran los saludos constantes de las personas en la calle. Y es que Cristian Cásseres es más que un vecino en Nuevo Horizonte, es sin duda, la persona más apreciada.
La alegría reinó en la casa de la familia Sarmiento
Cuando el llanto no es de tristeza
Lágrimas de alegría y emoción brotaban en el humilde hogar de los Sarmiento. José David ahora tiene una moderna silla que le permitirá ser trasladado con comodidad. La movilidad que brinda el aparato, adecuado a las necesidades de la enfermedad que afecta al niño, es el mejor regalo que pudo recibir él y su familia en estas fechas navideñas.
Cásseres y Jiménez fueron los promotores de este sencillo pero noble acto de sensibilidad social. Ambos contactaron a las ciudadanas María Bermello, Leonor Amaya y Gilma Soto, miembros de los Comités de Tierras Simón Bolívar y Luchadores de Vista Hermosa, quienes sirvieron de mucha ayuda para poder llegar hasta la casa de la Señora Clara.
“Estoy muy agradecida, en el alma, porque de verdad necesitaba esa silla para mi nieto; no tengo palabras para agradecerles a ustedes por este beneficio”, fueron las más sinceras palabras de la señora Sarmiento, quien con lágrimas de alegría demostraba la importancia de tan humilde acto.
“He estado con él desde que tenía 15 días de nacido y ahora esto me motiva más a seguir luchando por él”, reveló Doña Clara, quien recomendó a las demás instituciones deportivas “tomar ejemplo de esta iniciativa para llevar felicidad y tranquilidad a personas como mi nieto que lo necesitan”.
Los jugadores atléticos Cristian Cásseres y Wilver Jiménez sirvieron de contacto para la entrega del donativo
La Señora Sarmiento no dejó pasar el momento para agradecer a Cristian Cásseres, quien tuvo mucho que ver en el donativo. “Se lo agradezco demasiado. Es una bella persona, magnifica, le gusta ayudar a las personas necesitadas”, indicó.
Verónica Martino, Coordinadora de Mercadeo de Atlético Venezuela, encabezó la comitiva que hizo entrega de la silla de ruedas, dejando clara la importancia que la responsabilidad social tiene para el cuadro nacional: “Para nosotros es gratificante poder ayudar a las personas que lo necesitan. Nuestros jugadores Cristian (Cásseres) y Wilver (Jiménez) conocen la realidad de los sectores populares y nos ayudan a conectarnos con los más necesitados. La labor social está siempre presente en todas nuestras actividades”, señaló.
Martino aprovechó también para agradecer a la Fundación Hijos de Bolívar, “entidad que nos ayudó a poder conseguir esta silla de ruedas, haciendo este donativo de la mano con ellos”.
Este pequeño acto es apenas uno de los muchos que tiene previsto llevar a cabo el proyecto social “Corazón Atlético”, sabiendo que las sonrisas de los necesitados, como las de la familia Sarmiento, tienen un valor mucho más significativo que los goles marcados domingo a domingo. Esto es Atlético Venezuela, esto es “Corazón Atlético”.
Ante las bajas, el volante podría actuar en la última línea
Guillermo Octavio trabaja en los entrenamientos en el puesto de defensa central
La polivalencia ha sido la principal característica de Guillermo Octavio, jugador de Atlético Venezuela. Es volante de primera línea por naturaleza, sin embargo, la temporada pasada el técnico José Hernández descubrió que “Guille” puede lucir también como zaguero central.
Ante las bajas de Diego Menghi y Javier González, por acumulación de tarjetas amarillas, para el último encuentro del Torneo Apertura 2013, Liga Movistar, Octavio vuelve a figurar como posible pieza de recambio que dispute el último encuentro del cuadro nacional por este año.
“El torneo pasado tuve la oportunidad de jugar bastantes partidos como defensa central, y eso me creó confianza y tranquilidad en esa posición. Estoy a la disposición del técnico, si me coloca lo haré con confianza y tranquilidad”, explicó Guillermo Octavio, a quien no le incomoda imaginarse jugando nuevamente en la zona defensiva del equipo.
La experiencia del camiseta “30” del Atlético lo ha llevado a saber diferenciar el rol que debe ejecutar en cada posición que le exija jugar José Hernández, sea de defensa o de volante. Para Octavio todo es cuestión de saber “cambiarse el chip”.
“Es un poco complicado el cambio de posición, pues hay que cambiarse el ‘chip’, quizás jugando como volante se puede llegar más al área rival para empujar al equipo, mientras que en la defensa hay que estar más calmado, quedarse bien parado atrás para que el equipo no sufra apuros. Siempre y cuando uno tenga las cosas claras no habrá problemas”, expuso Guillermo.
Octavio tendrá la difícil misión de suplir a la eficiente dupla que conforman Diego Menghi y Javi González
En el Apertura 2012 ya le tocó suplir a Diego Menghi durante un gran número de compromisos, para luego adueñarse del puesto y hacer dupla junto al argentino en el Clausura 2013. En el presente, Diego Menghi y Javier González disputaron todos los minutos de las anteriores 16 fechas de la Liga Movistar, lo que pone el listón alto para un Guillermo Octavio que sabe responder a estas situaciones.
“Han hecho un gran trabajo los dos esta temporada. Estamos entre las defensas menos goleadas del torneo. Ambos me dejan el listón alto para este partido, pero debo entrar con la misma regularidad de ellos”, dice Octavio, quien esta temporada sólo ha jugado en la zona de volantes.
“Guille” asomó que el equipo se prepara intensamente para el último desafío del año, el cual se disputará en Guanare este domingo. Para Octavio, el parón por las elecciones municipales ayudó para fortalecer al equipo.
“La semana pasada trabajamos bastante, tomando en cuenta los jugadores suspendidos. Ayudó bastante el descanso, ahora seguimos esta semana trabajando fuerte para sumar de a tres el domingo. La clave es hacer un buen partido defensivo, luego en el ataque los delanteros se encargarán de hacer su trabajo”, remata Guillermo Octavio, quien ya sabe lo que es ganar en la casa de Llaneros de Guanare, donde además marcó un gol en diciembre del año pasado.
La concentración y ganas están a tope. Atlético Venezuela no piensa en otra cosa que no sea ganar en el Estadio Rafael Calles Pinto este domingo, cuando se cierre el telón de la Liga Movistar por este año.
Atlético quiere alcanzar la cifra de 28 puntos en el Torneo
José Hernández ha sabido aprovechar el parón para preparar el duelo ante Llaneros
El proceso de Elecciones Municipales fue suficiente motivo para detener un fin de semana el Torneo Apertura de la Liga Movistar. Un parón muy bien aprovechado por Atlético Venezuela, que ha tenido el tiempo suficiente para planificar su último duelo del año ante Llaneros de Guanare en la capital portugueseña. El cuadro nacional quiere poner fin a una racha negativa que le niega la victoria desde que obtuviera los tres puntos en Maracaibo ante Zulia FC, el pasado 27 de octubre.
José Hernández trabajó la pasada semana en la recomposición del once inicial que saltará al muy bien cuidado césped del Rafael Calles Pinto de Guanare y continuará la tarea a partir de mañana martes, cuando el plantel se reúna de nuevo para los entrenamientos. El Consejo de Honor sentenció que los centrales titulares Javier González y Diego Menghi, además del polivalente Rubén Arocha, no podrán estar a disposición por acumulación de tarjetas amarillas, lo que obligará al técnico la realización de una serie de variantes. A simple vista, la cuesta se empina para alcanzar el objetivo: los tres puntos; pero hay elementos que invitan al optimismo.
Cristian Cásseres le ha marcado dos goles al batallón santo
Atlético domina la serie ante el Batallón Santo
En Primera División, el cuadro nacional ha enfrentado a Llaneros de Guanare apenas en dos oportunidades, las que corresponden a la temporada pasada, la 2012 – 2013, dominando la serie particular, al haber obtenido una victoria (1-3 en el Torneo Apertura 2012) y un empate (1-1 en el Torneo Clausura 2013) ante los portugueseños.
El más grato recuerdo de este enfrentamiento fue precisamente en la última fecha del Apertura pasado, cuando casualmente Atlético visitó el Calles Pinto y obtuvo una contundente victoria 1-3. Aquella tarde, los goles de Cristian Cásseres, Guillermo Octavio y el otrora miembro del cuadro nacional, el uruguayo Leandro Ezquerra, sirvieron para que el Atlético obtuviera su quinta victoria y alcanzara los 21 puntos en la Tabla. Para el Clausura, otro gol de Cásseres significaba el tanto del empate definitivo de un equipo que ya se había clasificado exitosamente a la Serie Presudamericana, luego de regresar por la puerta grande a la Primera División.
Las condiciones también son favorables a un Atlético que ha demostrado mejores prestaciones en la carretera. La cancha del elenco guanareño posee quizá el mejor terreno del país, lo que beneficia al juego del cuadro capitalino. Además, Llaneros de Guanare enfrenta una situación institucional negativa que pudiera ser bien aprovechada por los de José Hernández, reflejado en que el elenco llanero no gana en su casa desde hace más de dos meses, cuando sometió a Tucanes 3-2.
Con ese escenario y el reto planteado de superar los 26 puntos logrados en el Clausura 2013, al Atlético Venezuela solamente le sirve ganar para alcanzar ese objetivo, que no es otro que las 28 unidades, lo que sería la mejor campaña en torneo corto hecha por el cuadro nacional en Primera. Por eso, desde mañana martes se iniciarán los trabajos que terminarán el viernes, para emprender rumbo a la capital religiosa del país el día sábado 14 de diciembre.
Atlético Venezuela volvió a los entrenamientos este martes
El preparador físico Jhon Dennis dirigió el acondicionamiento físico
Jhon Dennis, Preparador Físico de Atlético Venezuela, no quiere distensiones en el grupo. Exigió el tope de las capacidades de los efectivos de cara al duelo ante Llaneros de Guanare. La mañana de este martes la cancha de la Universidad Católica de Venezuela recibió de nuevo a la primera plantilla del cuadro nacional en la reanudación de los entrenamientos, luego del parón obligado por las Elecciones Municipales efectuadas el pasado domingo.
Con René Flores trotando alrededor de la cancha, rengueando aún por su esguince de tobillo, el equipo efectuó un largo trabajo de adecuación física, para de una vez repartirse tres colores de chalecos y conformar cuatro grupos que exprimieron al máximo la interpretación del concepto de presión al rival y reacción inmediata ante la pérdida de balón.
Máxima intensidad en los trabajos de hoy
Una mitad de la cancha sirvió para que 26 jugadores se distribuyeran en él. 11 contra 11, esquinados por cuatro comodines, realizaron ensayos de fútbol en espacios reducidos. Cristian Cásseres y Anthony Uribe fueron los más incisivos en el ataque de cada equipo cuyos arcos eran custodiados por Javier Toyo y Wilver Jiménez. El técnico José Hernández se desenfundó la chaqueta negra para inmiscuirse entre los futbolistas y dar instrucciones. Detenía el juego y con mucho carácter, exigía atención a su idea. En un momento, los reunió a todos a su alrededor. Es que la consecución del objetivo (la victoria en Guanare) no permite distracciones.
Diego Menghi recibió un fuerte golpe, pero cual gladiador, luchó contra el dolor y continuó sus trabajos. Su ausencia obligada por acumulación de tarjetas para el partido del domingo no es motivo para que baje la intensidad de su trabajo. Compromiso total, para echar el resto en lo que queda del Torneo Apertura de la Liga Movistar.
Los futbolistas del cuadro nacional asumen la importancia de los comicios
La mañana de este sábado, Atlético Venezuela culminó los entrenamientos de la semana, la que no termina como es habitual en un partido oficial por el Torneo Apertura de la Liga Movistar, debido a que este domingo Venezuela celebrará las Elecciones Municipales, lo que obligó a un parón antes de disputar la última jornada, la cual se realizará el día 15 de diciembre.
Los futbolistas de Atlético Venezuela no son ajenos a su rol de ciudadanos. El grupo conoce la importancia del proceso electoral de mañana y ejercerá con responsabilidad el sufragio, derecho constitucional establecido en el Artículo 63 de la Carta Magna. La mayoría del grupo lo hará en su domicilio, la ciudad de Caracas, en tanto que los que deben trasladarse a otra ciudad del país para votar, lo harán responsablemente, tomando en cuenta que el técnico José Hernández otorgará el día lunes libre al plantel, reincorporándose a los trabajos el martes 10 de diciembre.
Jorge Casanova, volante de Atlético Venezuela, expresa la importancia del proceso político de este fin de semana. “Es un derecho que todos tenemos y es una bonita oportunidad para que cada quien exprese lo que quiere de acuerdo a lo que considere mejor para el país”, asegura el mediocampista, quien aprovechará ese momento para disfrutarlo en familia: “Mi familia y yo cuadramos siempre la noche anterior a las elecciones a qué hora vamos a votar para ir todos juntos”.
“Casa” expresa que la condición de ciudadano siempre priva por encima de su labor de futbolista. “Siempre pedí permiso en los clubes en los que estuve para ejercer mi derecho al voto y viajé cuando juagaba fuera de Caracas, ya que voto aquí en la Capital”, aduce responsablemente.
Si bien por ser figuras públicas, es una consideración generalizada que el jugador de fútbol es ajeno a la política, pero para Casanova, esa no es una limitación para “elegir a las personas que te representen. Yo trato de hacer entender a mis compañeros que es una responsabilidad que todos tenemos como venezolanos”, indica.
Acostumbrado a madrugar todos los días (Atlético se reúne a las 06:30 horas diariamente para los entrenamientos), el camisa “6” del cuadro nacional no variará su rutina para ejercer el derecho al voto. “Bien temprano es bueno ir a votar, aunque a mitad de mañana también será una buena hora para hacerlo este domingo”, finaliza.
El grupo dirigencial, cuerpo técnico, plantel y personal administrativo de Atlético Venezuela convoca a todo ciudadano venezolano a expresar su opinión a través del ejercicio de un derecho y deber que nos enorgullece como país democrático. Este domingo 8 de diciembre, el fútbol cede su espacio para que todos vayan a votar.