1ra División

Hernández: “Quiero un equipo más veloz”

 

El técnico del Atlético se enfoca en recuperar la solidez en el juego

 

Hay un énfasis tremendo en que no se interprete como una preparación para el venidero Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar, lo que desde el pasado jueves realiza Atlético Venezuela. Los entrenamientos que dirigen los preparadores físicos Jhon Dennis y William Lira forman parte de la continuidad en los trabajos que devienen del Apertura que culminó el 15 de diciembre pasado. Así lo ve José Hernández, técnico del cuadro nacional, quien centra su plan en recuperar el buen desempeño del equipo en el primer tramo de temporada.

 

“No podemos generar un antes y un después del Apertura. Tuvimos diez días de descanso activo, cada quien hizo trabajos individuales en ese tiempo. Eso nos sirvió para recuperar, lo que nos permite continuar el trabajo que veníamos haciendo”, analiza Hernández sobre la continuidad de la planificación.

 

Los últimos entrenamientos del año han servido para la recuperación física y la mejora de aspectos que requieren de corrección, determinantes para la disminución del rendimiento colectivo al final del Apertura pasado. Uno de esos aspectos, es la velocidad. “Hemos valorado los factores que impidieron terminar el Apertura de la mejor manera. Quiero mejorar la velocidad del equipo”, dice José Hernández. “Nos organizamos bien para recuperar el balón, pero debemos aumentar la rapidez para generar ocasiones de gol. Debemos fortalecer la línea de finalización”.

 

Cuando los resultados fueron positivos, el plantel se convenció de que podía alcanzar algo importante en el torneo que recién finalizó. Hernández cree que fue un factor que desestabilizó el rendimiento del equipo. “El aspecto emocional, por ejemplo, de crearnos unas expectativas que no pudimos lograr, generó un punto de quiebre que afectó y costó recuperar”, asegura el DT.

 

A rescatar el buen nivel

Atlético Venezuela, en líneas generales, alcanzó un buen rendimiento en cuanto a números se refiere, durante todo 2013. Es un elemento que toma en cuenta el técnico del equipo. “Queríamos mejorar lo que hicimos en el Clausura pasado, pero no se pudo, aunque debemos rescatar que durante todo 2013 estuvimos entre los cinco equipos que más puntos acumuló, lo que nos da tranquilidad de que vamos en buen camino”, estima.

 

“Tuvimos entre trece o catorce jornadas del Apertura a un buen nivel. Al final fue que el rendimiento cayó bastante, pero pretendemos mejorar esos aspectos, recuperar ese nivel de juego”, asevera Hernández, quien considera que las principales correcciones pasan por mejorar la fluidez del ataque. “El rendimiento bajó mucho en todos los aspectos, en cinco partidos acumulamos más goles en contra que en los otros doce. Se desnudaron flaquezas que creíamos haber solventado, sobre todo en posiciones de ataque”, revela.

 

El equipo no ha cerrado plantilla. Se esperan anuncios importantes sobre los refuerzos, aunque el tema no desespera al técnico. “Tenemos que sustituir algunas bajas, ya sean por lesión o porque no continúan en el equipo. Estamos tratando de suplirlas con jugadores que entendamos que vayan a aportar; si no es así, le daremos chance a los jóvenes, porque el mercado está muy limitado”, finaliza José Hernández.

 

Atlético Venezuela sigue dando continuidad a la planificación prevista desde comienzos de la campaña 2013/2014. Los correctivos se están haciendo y en la marcha se busca recuperar el buen funcionamiento colectivo del equipo. El objetivo sigue siendo el mismo: superar las marcas pasadas y alcanzar un cupo de competencia internacional.

 

 

La dinastía Febles aterriza en el Atlético

 

Daniel Febles es la primera incorporación de cara al Clausura

 

No hay quien esté vinculado al mundo del fútbol en Venezuela que el apellido Febles no le conmueva los tuétanos. Los más viejos echan atrás la memoria y recuerdan a aquel portentoso y melenudo delantero de garra, luchador y corajudo, corriendo por todos los campos del país. Los más jóvenes tienen la imagen fresca de ese gran técnico bonachón, amable, cariñoso con los niños y muy servicial. Aún después de fallecido, todos quieren a Pedro Febles.

 

Pedro es uno de los más grandes ídolos que ha tenido nuestro fútbol dentro y fuera de la cancha. Su nombre siempre será símbolo de grandeza y a partir de hoy, el mito que cubre su linaje, se viste de azul. Daniel, su hijo, atacante también como su padre, orgullo de la familia Febles Argüelles, es nuevo jugador de Atlético Venezuela.

 

Polifuncionalidad ofensiva

El atacante proveniente de Caracas F.C, fue traspasado y adquirido en propiedad por el cuadro nacional, firmando contrato hasta mayo de 2016. Caraqueño de nacimiento, debutó en el fútbol profesional con la camiseta del equipo capitalino, del cual formó parte de sus categorías inferiores hasta llegar al primer plantel. Con un periplo en Aragua F.C. a préstamo, Daniel Febles defiende desde hoy el tercer club en su corta carrera.

 

Internacional juvenil con la Selección Vinotinto, Febles es un delantero que puede adecuarse a cualquier función de ataque e incluso adaptarse a la posición de volante ofensivo. Sabe que Atlético Venezuela necesita de su aporte y asume el reto: “Es muy importante el interés que mostró el Atlético Venezuela en mi desde un principio. Eso te motiva y te incentiva para alcanzar cosas importantes”, asegura.

 

“Es un paso grande en mi carrera. Siempre pertenecí al Caracas y este es mi segundo equipo en Venezuela con el que tengo contrato, por lo que es un reto muy grande”, revela el mayor de los Febles, quien encara con madurez esta nueva etapa: “Estas decisiones uno las toma para el crecimiento personal y el beneficio propio", indica.

 

La progresión deportivo e institucional alcanzada por Atlético Venezuela, la presencia de jugadores con mucha experiencia y el interés mostrado por sus directivos en la contratación, son las razones que coadyuvaron en su decisión de unirse a la causa nacional. “Vengo a un club que ha crecido a pasos gigantescos y los resultados lo están avalando. Tengo muy buenos amigos acá, de gran trayectoria y con los que ya compartí alguna vez como Cristian (Cásseres), Turbo (Héctor González) y que tienen todavía mucho por mostrar en el fútbol”, reveló.

 

“Vengo a nutrirme de tanta experiencia que hay aquí y aportar con mi granito al Atlético”, finalizó el flamante fichaje, que se incorporará de inmediato a los entrenamientos que realiza el plantel de José Hernández.

 

FICHA TÉCNICA:

Nombre: Daniel Ricardo Febles Argüelles

Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 8 de febrero de 1991

Posición en el campo: Atacante

Trayectoria profesional: Divisiones inferiores de Caracas F.C. (2007-2010), Caracas F.C. (2010- 2011, 2012-2013), Aragua F.C. (Clausura 2012).

 

 

Atlético prendió las turbinas

 

Inició los trabajos de cara al Torneo Clausura 2014 

Bajo un ambiente de camaradería el equipo retornó a los trabajos

 

La tarde de este jueves 26 de diciembre era más fría de lo usual en los alrededores de la Urbanización Montalbán II. El “invierno” caraqueño hace que todos se abriguen temprano en la mañana y entrada la tarde. Bajo esa temperatura que aún anuncia la reciente llegada del niño Dios y vestidos casi todos con chaqueta, la plantilla del Atlético Venezuela se congregó en la cancha sintética de esa zona del Oeste de la Capital, después de una pausa de 10 días. Entre abrazos y deseos de “feliz navidad”, la actividad física encendió el fogón y todos entraron en calor. Comenzaron los entrenamientos de preparación para el Clausura.

 

Jhon Dennis y William Lira, preparadores físicos de la institución, tenían listos desde bien temprano los implementos en la cancha para iniciar los trabajos. Énfasis pleno en la recuperación física luego del parón, incrementando progresivamente las cargas, fue la primera actividad que destacó, tanto la tarde del jueves como la mañana de hoy viernes, día en el que bien temprano comenzaron los entrenamientos a doble turno, siempre bajo las atentas miradas de José y Baudelio Hernández, técnico y asistente, respectivamente.

 

El técnico José Hernández inició el entrenamiento con una charla al plantel

 

Ausencias y recuperaciones

Algunas ausencias se apreciaron en estos primeros entrenamientos. A las bajas de Diego Valdés y Emilio Garcés (jugadores a los que se les venció sus contratos), se sumaron las de Guillermo Octavio, Homero Calderón, Javier González, René Flores y Diego Menghi, quienes poseen un permiso especial para incorporarse en los próximos días. En el caso de Menghi, el central argentino tiene previsto regresar a los trabajos el día 2 de enero, luego que disfrute unas merecidas vacaciones en su país natal.

 

El defensor Giovanny Romero, quien fuera el futbolista del Atlético que más partidos disputó y más minutos de juego disfrutó en el pasado Torneo Apertura de la Liga Movistar, realizó trabajos diferenciados debido a una reciente operación ambulatoria a la que fuera sometido en los días de descanso.

 

El volante Daniel Da Silva ya realiza trabajos físicos junto con el grupo

 

Entre las buenas nuevas, destacó el regreso a la actividad física a la par del grupo de Daniel Da Silva, quien cumple aún con los tiempos de recuperación luego de su operación de ligamento cruzado que le impidió participar de las competiciones del primer semestre de campeonato. El volante puede hacer los ejercicios junto con el grupo, más no aquellos que impliquen disputar el balón.

 

Divino tesoro

El atacante internacional Sub 15, Marco Farisato, quien forma parte del plantel Sub 18 del Atlético Venezuela, fue la atracción principal entre las novedades de la vuelta al trabajo del primer plantel. El adolescente comienza a experimentar las vivencias de compartir con jugadores profesionales y de alta competencia, al igual que el pequeño Cristian Cásseres Jr., hijo de Cristian Cásseres, quien es la figura descollante de la Sub 14 del cuadro nacional y ayer por la tarde acompañó a su padre al entrenamiento. Cásseres Jr. se atrevió incluso a efectuar los trabajos físicos exigidos por los preparadores.

 

Cristian Cásseres (padre e hijo) compartieron la tarde del jueves

 

Atlético Venezuela trabajará hasta el día 30 de diciembre a doble turno (7:00 am primera sesión; 4:00 pm segunda sesión) en la Cancha de la Mancomunidad de Montalbán. Regresarán a la actividad luego de la celebración de año nuevo el día 2 de enero. El Clausura está en la mira.

 

El acondicionamiento físico fue el enfoque de los primeros trabajos

 

 

 

Atlético se pone a tono en lo físico

 

Da continuidad a los trabajos del Torneo Apertura

Jhon Dennis y William Lira, preparadores físicos de Atlético Venezuela, dirigen los trabajos

 

Pese a los días de fiesta, característicos de la época navideña, el Atlético Venezuela no descansa en su preparación. Tras cumplir con una planificación de sesiones preventivas, trotes y de fuerza funcional, que se llevaron a sus casas luego de culminado el torneo, el plantel que dirige José Hernández regresó a las canchas alistándose de cara al Clausura, con trabajos que consideran son la continuación de lo ya realizado.

 

Jhon Dennis, preparador físico del primer equipo, en compañía de William Lira, responsable del mismo cargo en las categorías Sub 18 y Sub 20, dirigen los entrenamientos y el acondicionamiento físico de la plantilla desde la tarde del jueves 26 de diciembre. El sudor que recorre por los rostros de cada jugador refleja el nivel de exigencia, necesario para alcanzar los objetivos pautados para el venidero semestre futbolístico.

 

El grupo continúa los entrenamientos planificados del Torneo Apertura

 

“Nosotros llamados esta especie de pretemporada como la continuación a los trabajos que veníamos haciendo en el Apertura, además regresamos con casi el mismo plantel”, aclaró Jhon Dennis, quien tiene un plan organizado de dobles turnos hasta el próximo 30 de diciembre, día en que el equipo tomará un breve receso por las festividades de año nuevo.

 

Planificación situacional

“Ya teníamos organizado el plan de trabajo de estas fechas. Del 26 al 30 realizaremos ocho sesiones, entrenamientos que sirven para que el jugador se termine de adaptar, se motive y se enfoque para lo que será el próximo torneo”, continuó, quien para el último día de trabajo del año espera contar con todas las piezas que se recuperan de lesiones.

 

“Daniel Da Silva ya entró en el grupo, Leo Bautista está poco a poco incorporándose, para el 30 esperamos tener el plantel entero”, especificó Dennis quien, aunque acepta que la organización sin partidos entre semana, puede resultar más fácil, acota que la planificación del equipo sigue siendo “situacional”.

 

El equipo trabajará en sesiones de doble turno hasta el 30 de diciembre

 

“Nosotros vemos el fútbol desde un punto de vista situacional, semana tras semana estamos planificando, no nos gusta estar pensando tan a futuro, sino viendo todo desde el presente, por lo que semana a semanas estamos planificando”, finalizó quien, como todo el grupo, hará una pausa el día 30, hasta “el dos o tres de enero”, fechas desde la que tendrán de tres a cuatro días con dobles turnos para estar listos e ir por más desde el día 11, cuando ruede nuevamente el balón en el Torneo Clausura.

 

 

 

 

Arranca la preparación para el Clausura

 

Atlético regresa al trabajo, tras diez días de descanso

 

 

Ya pasada la navidad, Atlético Venezuela volverá a los entrenamientos, de cara al Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar. El cuadro nacional disfrutó de diez días de descanso, en donde los jugadores festejaron noche buena en compañía de sus familiares y amigos, dejando de lado el fútbol pero no sacando de su mente los objetivos planteados desde ya para el segundo semestre de competencia.

Desde hoy a las cuatro de la tarde, hasta el día treinta de diciembre, el grupo trabajará previo a la despedida del presente año, luego regresarán el día dos de enero de 2014, para seguir con la preparación. La cancha Mancomunidad de Montalbán, recibirá a los dirigidos por José Hernández, en el primer encuentro del equipo, luego del descanso otorgado a todo el plantel.

Toda la plantilla del primer equipo ha sido convocada para los entrenamientos. El conjunto nacional espera cumplir con la logística planteada, pensando en la primera jornada del Clausura, que iniciará Atlético Venezuela en una complicada visita a tierras amazónicas ante Tucanes. No hay descanso en la preparación.