1ra División

Febles, Ursino y Salmerón: la rentabilidad del refuerzo

 

Las incorporaciones para el Clausura fueron determinantes en las victorias del Atlético

Luis Salmerón ya anotó dos goles y brindó una habilitación en dos partidos

 

Atlético Venezuela tomó la lista de compras y se fue al mercado. En plena pausa entre Torneos Apertura y Clausura, el equipo sufrió tres bajas, por lo que debía reponer las piezas del plantel, siempre con la firme intención de incrementar la relación calidad – necesidad. De esta forma, fichó a dos atacantes y un volante, dos de ellos muy polivalentes, para encarar el segundo semestre de campeonato.

 

En los primeros partidos del Atlético en el naciente Torneo Clausura esos tres jugadores han sido más que protagonistas: los tantos anotados han sido marca registrada de ellos, además de haber efectuado una asistencia de gol y generado un tiro penal. Rentabilidad máxima. Se trata de Daniel Febles, Luciano Ursino y Luis Salmerón, los refuerzos.

 

Daniel Febles ha sido titular en los tres partidos del Clausura

 

Daniel Febles: tres pulmones

Desde que llegó, se ganó un puesto en el once titular. Debutó en esa condición en el partido ante Tucanes, el primero del Clausura, y ya nadie le ha quitado el cupo. Arrimado a la banda izquierda del mediocampo de ataque atlético, se ha vaciado en velocidad y sacrificio. Suyo fue el fenomenal robo de balón y desborde que sirvió para meter el centro al área que obligaría a un defensor de El Vigía derribar a Luis Salmerón y así generar el penal. En las botas de Daniel Febles se gestó la remontada épica del domingo.

 

“Me siento cómodo y contento por el trabajo y porque se están dando los resultados. Destaco la entrega de todo el equipo que sabe lo que se está jugando, que va hacia un mismo objetivo”, asegura Febles, quien además agradece a José Hernández la confianza que le ha brindado de ser titular desde el primer partido oficial: “La mejor manera de retribuir la confianza del cuerpo técnico es matándose dentro de la cancha, en los juegos y en los entrenamientos”.

 

Sobre los objetivos deportivos planteados por la institución, el camiseta “10” no escapa a la ambición de alcanzar lo máximo con Atlético. “Todos los jugadores quieren quedar campeones. Queda de ellos aprovechar las oportunidades y las posibilidades. Aquí hay futbolistas que han ganado todo en el fútbol nacional y mientras el torneo vaya rodando nuestra idea es ir ganando partido a partido”, confiesa Febles, sin distraerse de la meta principal: lograr un cupo a un torneo internacional.

 

Luciano Ursino apoya la zona media defensiva y ofensiva

 

La dupla gaucha de máxima efectividad

Justo hoy hace quince días, se juntaban en los entrenamientos por primera vez Luis Ángel Salmerón y Luciano Ursino. Lo suyo fue llegar y besar el santo: el primer encuentro del Atlético desde su arribo era contra Carabobo y el correctivo recibido en Puerto Ayacucho obligaba a imprimir cambios en el once inicial. José Hernández dio plena confianza a los dos argentinos y arrancó con ellos como titulares. No lo defraudaron: se juntaron para fabricar el gol del triunfo en Valencia y el “Pupi” marcaría los dos de la espectacular victoria ante El Vigía.

 

Ursino no esconde su emoción por lo que han podido lograr él y su compatriota desde que llegaron. “Los dos partidos en los que nos tocó jugar los ganamos. Es una satisfacción muy grande”, admite el bonaerense para quien ha sido fundamental el buen trato dispensado por sus compañeros y la confianza del cuerpo técnico: “El grupo nos ayuda día a día a adaptarnos rápido. Desde que llegamos la confianza ha sido plena y uno trata de retribuirla en la cancha”.

 

Con los tres refuerzos en el terreno de juego, Atlético Venezuela recobró la alegría del triunfo en condición de local, cosa que no lograba desde agosto de 2013. Ursino destaca la importancia de hacer de ese logro una costumbre. “Es importante hacernos fuertes ganando de local. No está en las mejores condiciones para hacer lo que queremos, pero debemos adaptarnos”, admite.

 

Los tres nuevos jugadores no hubieran alcanzado cuotas tan resaltadas sin el apoyo de todo el plantel. El abrazo del grupo (utileros, miembros del cuerpo técnico, jugadores suplentes) en el segundo tanto ante El Vigía, denota la importancia que tiene el colectivo en el logro de los objetivos. Ellos son partes componentes de ese cuerpo que busca sonreír al final de la campaña.

 

 

Atlético apunta a su próxima parada: Puerto La Cruz

 

El cuadro nacional regresó a los trabajos este martes

Los jugadores titulares del compromiso anterior realizaron un trote regenerativo


Dos victorias consecutivas tienen a la plantilla del Atlético con el ánimo por las nubes. Todos los jugadores llegan a la sesión de entrenamiento con  la ilusión de realizar un gran trabajo, en busca de ganarse su puesto en el once titular y en la mañana de este martes no fue la excepción. La alegría, la unión y la concentración son cartas de presentación en el conjunto nacional.

 

Atlético Venezuela realizó el primer trabajo de la semana en la cancha de fútbol de la UCAB, que consistió en la división del plantel en dos partes: los jugadores titulares en el partido del pasado domingo realizaron trabajos regenerativos y de fuerza preventiva, bajo la coordinación del preparador físico Jhon Dennis, en tanto que los efectivos suplentes y no convocados trabajaron fuerza específica de cancha con la supervisión del entrenador José Hernández y los asistentes técnicos Enrique “Kike” García, Jair Díaz y Daniel Izzo.

 

Javier Toyo trabajó bajo la mirada de su compañero Giovanny Romero

 

Todo el plantel nacional atendió las indicaciones y ya esperan con ansia el partido del día sábado ante Deportivo Anzoátegui en calidad de visitante, donde buscarán la tercera victoria consecutiva en el Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar.

 

Guillermo Octavio, uno de los jugadores que se mantenía trabajando diferenciado, debido a una lesión que sufrió en la primera jornada del torneo, ya se integró a los trabajos del equipo. El fisioterapeuta Carlos Gil aspira que el mediocampista pueda disputar un compromiso oficial en un tiempo aproximado de dos meses.

 

La alegría reinó en la cancha de la UCAB

 

La única ausencia en el entrenamiento matutino del Atlético fue Héctor “Tico” Pérez, quien se encuentra en proceso de recuperación, luego de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado miércoles.

 

Atlético Venezuela regresará a los trabajos mañana miércoles. El cuerpo técnico encabezado por José Hernández planificó trabajar a dos turnos: a las 7:00 a.m. en la cancha de la UCAB y a las 4:00 p.m. en la cancha de la Mancomunidad de Montalbán.

 

El cuadro nacional sigue preparándose fuertemente día a día con el fiel propósito de seguir cosechando triunfos que lo mantengan aspirando por alcanzar la parte de la clasificación. Hay ganas, hay compromiso, y lo más importante: la motivación en cada uno de los jugadores del Atlético Venezuela para ir por más.

 

 

Salmerón: “Estoy devolviendo la confianza que me dan”

 

Atlético Venezuela celebra la espectacular remontada ante El Vigía

Luis Ángel Salmerón marcó los dos tantos de la victoria atlética

 

El lunes 13 de enero llegaba a Maiquetía desde Ezeiza, Buenos Aires. El martes en la mañana ya sudaba junto con sus nuevos compañeros en el primer entrenamiento con Atlético Venezuela. El viernes de esa misma semana, su pase internacional era recibido en las oficinas del equipo y el domingo ya habilitaba de cabeza a su compatriota Luciano Ursino para regalar la primera victoria del cuadro nacional en el Clausura. Ayer, Luis Ángel Salmerón fue más protagonista: anotó los dos goles sobre la hora de la épica victoria Atlética.

 

Parecía ser un partido más, de esos en los que Atlético generó las ocasiones claras de gol sin poder concretarlas. Pero la trama de este historia era otra. Luego de un primer tiempo de claro dominio local, El Vigía sorprendió apenas comenzando el segundo período con un gol inesperado. El tanto, lejos de provocar una hecatombe anímica en el once de José Hernández, envalentonó al grupo. “Cuando nos anotaron el gol no nos quedamos, fuimos a buscar. Estábamos confiando que lo podíamos empatar, sabíamos que podíamos sacar el partido para adelante”, asegura Salmerón, sin duda, el héroe de la tarde capitalina.

 

Fue un partido de alta calificación para el colectivo. Daniel Febles siempre desbordó en velocidad a su marcador, “Turbo” González se agotó de meter centros, Luciano Ursino de conducir, Rubén Arocha de luchar y meter; y la línea defensiva estuvo sólida en su labor, salvo el despiste en el gol de El Vigía. Todos sabían la importancia de obtener los tres puntos en este duelo. “La clave para ganar fue la garra, la voluntad, las ganas del equipo”, recalca el delantero, por si a alguien le queda duda de lo importante que era la victoria.

 

Salmerón pateaba el penal para empatar el partido

 

Salmerón por tres

El atacante cordobés se convertiría en la figura descollante del partido por tres acciones puntuales. La primera de ellas, cuando recibió la falta en el área rival que se convertiría en pena máxima, justo cuando el cuarto árbitro había levantado la pizarra electrónica para anunciar que se jugarían cuatro minutos de agregado. La segunda, ejecutar el penalti. “Me tocó patearlo y uno piensa muchas cosas en ese momento. El campo de juego está feo, el punto penal está en un pozo. Sabía que si erraba iba a recibir muchas críticas. Pero los atacantes estamos expuestos a eso y le pegué con confianza”, dice el argentino, notablemente emocionado por aportar para la causa nacional.

 

La tercera acción sería la que significaría la remontada, la victoria, los tres puntos. Un centro tirado desde la derecha por el incombustible Arocha encontraría a Salmerón en el segundo palo. Como depredador de área que es, se ubicó en el lugar preciso para meter el frentazo que no pudo ser contenido por el arquero rival. Gol. “Me trajeron para hacer goles, me trajeron para esto. La directiva me prometió muchas cosas para que viniera y cuando llegué me las cumplieron. Estoy devolviendo la confianza que me dan”, responde agradecido Salmerón, que ya tiene dos tantos en el Clausura y una habilitación de gol, números extraordinarios para un jugador recién llegado al país, que llega a la friolera de 115 goles marcados en 351 encuentros disputados en su carrera.

 

“Le dedico mis goles a mi señora y a mi hija. Mi esposa está embarazada de poquitas semanas y se va a poner contenta cuando lo vea”, explica el ariete hacia quién fue dirigida la celebración del segundo tanto, cuando tomó el balón y lo metió debajo de la parte de adelante de su camiseta.

 

Luis Salmerón no se engaña. Quiere disfrutar primero esta victoria y desde el martes enfocarse en el próximo rival, Anzoátegui en Puerto La Cruz. “Por ahora queremos disfrutar esto hoy que estamos libres. Ya desde el martes pensaremos en el partido del sábado. Es bueno lo que pasó hoy, para ir a la guerra estamos con mucha confianza”, cierra cual soldado de batalla el atacante argentino.

 

Atlético Venezuela descansa hoy lunes y retorna mañana a los trabajos. El equipo encadena dos victorias consecutivas, retomó el camino de la victoria en casa y ya se ubica apenas a tres puntos del liderato del Clausura. Hay muchas razones para estar contentos.

 

 

Declaraciones de Luis Salmerón después del encuentro Atlético Venezuela 2 - 1 Atlético El Vigia

 

 

La alegría llegó de nuevo a casa

 

Atlético retomó la senda victoriosa en el Brígido Iriarte

Después de cinco meses la alegría de la victoria regresó al Brígido Iriarte

 

El 18 de agosto de 2013, hace más de cinco meses, Atlético Venezuela derrotaba a Carabobo con marcador de 2-1. Aquella tarde, los goles de Héctor “Tico” Pérez y Hermes Palomino (el primero recuperándose de una operación y el segundo en el fútbol de China) hacían vibrar a la grada del Brígido Iriarte. Era la última victoria en casa para el cuadro nacional por la Liga Movistar 2013-2014.

 

Decía José Hernández en el último entrenamiento previo compromiso ante El Vigía del domingo, que ganar de nuevo en su cancha no era una necesidad sino una obligación. De nada valía haber sacado un botín completo del Misael Delgado en la fecha 2, si de nuevo se caía de local. Y es que la trayectoria del Atlético había sido como la de un buen padre: dejaba en casa lo que ganaba fuera. Pero eso terminó el pasado domingo cuando, in extremis, Luis Salmerón con dos tantos devolvía la sonrisa de la victoria al cuadro nacional.

 

Atlético Venezuela aumentó su hegemonía de resultados ante El Vigía

 

Bajo el yugo del Atlético

La buena imagen que ha mostrado el cuadro nacional en estos dos últimos duelos no es casual. La garra, la intensidad y el compromiso del plantel en alcanzar los objetivos, son los elementos que azuzan a cada jugador a darlo todo en la cancha. Son dos victorias consecutivas, algo que no sucedía precisamente desde la tercera fecha del Apertura 2013, cuando el equipo encadenaba tres triunfos (ante Tucanes, Carabobo y El Vigía). Por eso, el reto que viene este sábado ante Anzoátegui, será el de igualar esa buena racha.

 

El Vigía, al igual que Carabobo, sufrió los embates del cuadro nacional por segunda vez en el campeonato. Atlético venció a los plataneros las dos veces que se vieron las caras en la Liga 2013-2014 y amplía el dominio histórico sobre el elenco merideño luego de seis enfrentamientos con tres victorias, dos empates y un solo revés.

 

Giovanny Romero ha disputado todos los partidos en lo que va de temporada

 

El incombustible Romero

El 3 de noviembre, por la fecha 12 del Apertura pasado, Giovanny Romero salía sustituido por Jorge Casanova faltando apenas un minuto para el final del partido, en el duelo que enfrentaba al Atlético Venezuela con Aragua. En aquel momento, era necesario y urgente buscar el empate, ya que el equipo caía 0-1 ante los chocolateros, por lo que José Hernández tuvo que sacrificar un defensa para apostarlo todo en ataque.

 

Luego de siete partidos consecutivos disputando íntegramente los noventa minutos y en circunstancias muy parecidas, Romero volvió a ceder su lugar en el once en cancha para dar ingreso a un delantero, Anthony Uribe, en el minuto 53, cuando el marcador reflejaba un 0-1 adverso el pasado domingo. Los números del defensor siguen siendo imponentes: de 1.800 minutos jugados por el Atlético en Liga, ha disputado 1.732, siendo el efectivo que más acción ha visto en lo que va de campaña.

 

Atlético trabajará durante toda la semana buscando alargar los números verdes. El viernes, estará tomando rumbo al Oriente venezolano para enfrentar el sábado por la fecha 4 al Anzoátegui. La alegría y la mente positiva embargan a los de José Hernández, un gol a favor para encarar los próximos retos de la mejor manera.

 

 

Doblete de Salmerón sobre la hora y remontada épica

 
Atlético derrotó en el tiempo agregado a El Vigía
 
Salmerón y el grupo unido tras la victoria
 
Era injusto perder ese partido. Generar tantas ocasiones y no reencontrarse con la victoria en casa no era posible. Atlético Venezuela jugó un encuentro brillante y con dos tantos en los minutos agregados del refuerzo argentino Luis Salmerón, derrotó a El Vigía 2 goles por uno, dejando en el pasado una racha negativa que impedía al cuadro nacional ganar en su casa desde agosto.
 
Atlético saltó al recinto de El Paraíso con la fiel intención de conseguir la segunda victoria consecutiva en el naciente certamen. Desde el inicio del compromiso el conjunto nacional dominó las acciones jugando por las bandas, en las cuales se encontraban activos Daniel Febles y Héctor González, pero no lograba marcar el tan ansiado gol.
 
Luciano Ursino empujó desde el mediocampo la remontada atlética
 
Al minuto 28´ llegó la primera clara ocasión por parte del Atlético El Vigía, por intermedio de Jackson Mijares, quien disparó por la izquierda, pero el balón se fue desviado.
 
Atlético Venezuela aprovechaba los espacios que dejaba la zaga platanera, y al 32´, Luis Salmerón cabeceó un centro por la derecha, sin éxito. El argentino se mostraba activo enfrentando a una defensa platanera que se comportaba a la altura.
 
Al 40´ Javier González aprovechó un balón en el área y disparó con potencia, pero la zaga visitante la mandó al tiro de esquina. Con el 0-0 en la pizarra, ambas escuadras se fueron al descanso.
 
La batalla fue dura por el control del partido
  
¡Sal-sal-merón!
 
En la segunda mitad, Atlético cambió la cara y los jugadores se mostraban activos, pero al 47´, José Carrasquel aprovechó un pase de Jackson Mijares y en un descuido local inauguró la pizarra en el recinto caraqueño.
 
Luis Salmerón convertía un penal cometido sobre él
 
Tras el gol, Atlético, lejos de amilanarse, atacó insistentemente. Con el ingreso de Anthony Uribe el equipo ganó mordiente en el ataque. Los pupilos de José Hernández intentaban desde la larga distancia, pero el arquero visitante se lucía con sus intervenciones.
 
Un par de zapatazos a los palos ahogaban el grito de gol del Atlético Venezuela que intentaba desde todos los ángulos batir al arquero rival. Pero la emoción estaba guardada para el final: Luis Salmerón desde el punto penal empataba el partido tras una falta en el área cometida sobre él mismo y cuando ya se jugaba el último minuto de los cuatro que añadió el principal, el mismísimo Salmerón se elevó para ganar por arriba un preciso centro que terminó de alojar en las mallas del arco rival. Golazo. Golazo para darle al Atlético su primera victoria en casa en más de cinco meses y que le permite encadenar una segunda victoria consecutiva que lo repone en el rumbo del objetivo.
 
Alegría en una remontada épica
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Javier Toyo (C); 19. Giovanny Romero (24. Anthony Uribe 53´), 4. Javier González, 5. Diego Menghi, 2. David McIntosh (23. Cristian Cásseres 75´);  26. Juan Tineo (J) (33. Jhonny González (J) 50´), 8. Rubén Arocha, 20. Héctor González, 25. Luciano Ursino; 10. Daniel Febles y 27. Luis Salmerón. DT: José Hernández.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 15. René Flores, 16. Homero Calderón y 6. Jorge Casanova.
Atlético El Vigía (1): 32. José Páez (J); 31. Edgardo Rito (J), 28. Joseph Sosa, 21. Alveiro Aisnt, 3. Luis Martínez; 8. Jackson Mijares, 6. Luis Rivas, 5. Johan Osorio, 7. Wislintos Rentería (C); 20. David Cardona (9. Norman Cabrera 82´) y 17. José Carrasquel (34. Franco Arévalo 73´). DT: Ramón Hernández.
Suplentes sin jugar: 12. Virgilio Piñero, 4. Luis Villazana, 19. Luiyi Anaya, 16. Enrique Oberto y 14. Harrinson Contreras.
Goles: 0-1 José Carrasquel (47´), 1-1 Luis Salmerón (90´) (P), 2-1 Luis Salmerón (90+3´).
Árbitro: Joan Leal, principal, asistido en las bandas por Carlos López y Hernán Castillo, todos del estado Aragua.
Amonestaciones: Giovanny Romero (42´), Luciano Ursino (66´), Luis Salmerón (90´) (AV). Edgardo Rito (39´), Johan Osorio (40´), Joseph Sosa (57´), Jackson Mijares (88´) (VIG).
Estadio: Brígido Iriarte, Caracas.
Asistencia: 857 espectadores