1ra División

Alto ritmo preparando el estreno en casa

 

Atlético Venezuela trabajó este miércoles en la cancha de la UCAB

 

Leonardo Bautista dispara al arco ante la mirada de sus compañeros

 

 

ras un día de descanso que otorgó el cuerpo técnico encabezado por José Hernández, Atlético Venezuela retomó los entrenamientos la mañana de este miércoles en la cancha de fútbol de la Universidad Católica Andrés Bello. El cuadro nacional trabajó intensamente durante dos horas, enfocado en su debut en condición de local en el presente Clausura, cuando reciban al Atlético El Vigía este domingo en el Estadio Brígido Iriarte.

 

 

La sesión de entrenamiento, que inició a las 7:30 a.m. bajo un intenso frio capitalino, se basó en tres etapas planificadas por el director técnico José Hernández y el preparador físico Jhon Dennis: trabajos de ronda de mantenimiento, físicos - técnicos e intermitentes regenerativos. El plantel nacional trabajó con entusiasmo, concentración y entusiasmo, enfocados en ganar el primer duelo que disputarán en su feudo.

 

Salmerón, Roque y Menghi disputan el esférico

 

 

El único efectivo que no trabajó a la par del plantel fue Guillermo Octavio, quien realizó trabajos diferenciados con el fisioterapeuta del club durante la práctica matutina. El mediocampista caraqueño sigue evolucionando de la lesión que padece y espera estar a total disposición del cuerpo técnico del Atlético en el menor plazo posible.

 

 

Por su parte Héctor “Tico” Pérez, otra de las bajas por lesión del conjunto nacional, tenía estipulado ingresar a una clínica de la capital a las 11:00 a.m., para ser intervenido quirúrgicamente y extirparle una hernia inguinal.

 

Javier González y Anthony Uribe se esforzaron en la sesión matutina

 

 

Atlético Venezuela volverá a trabajar en la tarde de este jueves. Los pupilos de José Hernández, con trabajo y más trabajo, aspiran sumar los tres puntos en su estreno como local en el presente certamen, para escalar posiciones en la tabla acumulada y buscar cumplir con el objetivo planteado por el club: clasificar a una competición internacional.

 

 

 

Savia nueva para el mediocampo del Atlético

 

Juan Miguel Tineo disfrutó la titularidad el domingo

El volante se ha ganado la confianza de José Hernández en la posición de juvenil

 

Atlético Venezuela realizó un partido soberbio en todas sus líneas el domingo pasado. La victoria ante Carabobo fue producto de la entrega y el sacrificio de un colectivo que aprovechó el chispazo de genialidad de los dos refuerzos argentinos para liquidar el partido: pase de cabeza de Luis Salmerón y definición colosal de Luciano Ursino.

 

Desde el centro del campo, dos emergentes comandaron la labor de destruir el juego rival y trasladar el balón a la zona de ataque. Juan Miguel Tineo y Rubén Arocha se vaciaron para aportar en búsqueda del objetivo victorioso. El primero, se ganó la titularidad en una posición que hereda de un peón tan laborioso como fue el colombiano Diego Valdés. Ocupando el sitio dejado en el once para cumplir la norma del juvenil, Tineo derrocha brega y desgaste desde la zona de recuperación.

 

“Era lo que esperaba. Hubo algunos partidos que no fui convocado y aproveché la oportunidad de salir como titular y pude hacer un buen  trabajo con (Rubén) Arocha y Lucho (Luciano Ursino) en el mediocampo”, asegura Juan Miguel, quien no oculta el ansia que tenía por tener de nuevo un lugar en el once titular.

 

Tineo tuvo un 2013 con muchos compromisos relacionados a su presencia en la Selección Nacional Sub 17. Módulos de concentración, campeonato sudamericano y Mundial de la categoría, fueron las competiciones que alejaron al volante del trabajo diario con Atlético Venezuela, pero él lo toma como una experiencia importante para aportar en su club. “Era diferente lo que hacía en la Selección. Ahí jugaba de central y aquí tenía que jugar de lateral o en el mediocampo lo que se me hizo difícil, aunque poco a poco me fui adaptando a las órdenes del profe José (Hernández) y las de (Rafael) Dudamel”, indica.

 

El volante se ha ganado la confianza de José Hernández en la posición de juvenil

 

Jugando en el puesto más complicado

Sin refuerzos hasta el momento en la zona de contención tras la salida de Valdés, José Hernández ha confiado en lo que tiene en el plantel para blindar de nuevo ese radio de juego. Tineo no elude tamaña responsabilidad y corresponde el apoyo dado. “Tuve la oportunidad de compartir con él (Diego Valdés) y el resto de jugadores que trabajan ahí. Siempre me dieron su apoyo y consejos, con una palabra de ánimo me ayudan a que resuelva las cosas”, agradece a sus compañeros el mundialista.

 

El volante admite que la posición más difícil a la que ha tenido que adaptarse es la que desempeñó el domingo pasado ante Carabobo: volante central. “Tengo que estar pendiente a las amenazas, recuperar pelotas, saber entregar los pases, girar bien, ubicar a mis compañeros, hay que estar con los ojos bien abiertos”, admite.

 

Juan Miguel Tineo comparte las convocatorias en lo que va de campaña con otros juveniles como Jhonny González o José Piña. Juntos, han hecho un buen grupo de trabajo y amistad. “Siempre comparto con ellos en la casa club; charlamos, desayunamos juntos, tenemos buena convivencia, lo que nos ayuda a afrontar los retos”, cierra el volante que ha disputado 427 minutos en la presente temporada.

 

Juan Miguel Tineo es una de las joyas que tiene la cantera atlética. Un diamante en bruto que día a día se talla para terminar de formarse como una de las piedras preciosas que tendrá en su futuro el plantel del cuadro nacional. Tineo lo sabe y quiere ir por más.

 

Ursino devuelve la alegría de la victoria

Atlético Venezuela sumó el primer triunfo en el Clausura

 

Luciano Ursino fue el autor del único tanto del cotejo dominical 

 

Mostrando su mejor fútbol, Atlético Venezuela consiguió el primer triunfo del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar, tras vencer 0-1 al Carabobo FC, en un encuentro disputado en el Estadio Misael Delgado de Valencia. El gol nacional fue cortesía del debutante argentino Luciano Ursino.

 

El radiante sol que iluminaba a la ciudad de Valencia se prestaba para que ambos cuadros disputaran un gran espectáculo. Atlético Venezuela saltó a la cancha carabobeña con sus dos nuevas incorporaciones en la alineación titular, los argentinos Luciano Ursino y Luis Salmerón, quienes tuvieron una gran actuación en el cotejo dominical.

 

Al minuto 12´, Luis Salmerón tuvo la primera ocasión del partido, gracias a un centro de Héctor González, pero su disparo se fue desviado. Atlético Venezuela insistía con las combinaciones entre Ursino, Salmerón y Daniel Febles, pero la zaga local evitaba que el cuadro nacional abriera el marcador en el Misael Delgado.

 

Héctor "Turbo" González tuvo una destacada actuación en Valencia

 

Carabobo FC avisó al 25´ con un disparo de Pablo Olivera, pero Javier Toyo se lució enviando el esférico al tiro de esquina. En los siguientes minutos, Atlético Venezuela aprovechaba los espacios que dejaba el rival e intentó con disparos de media distancia por parte de Héctor “Turbo” González y el debutante Luis Salmerón. Con la igualdad sin goles, ambos conjuntos se fueron al descanso en la cancha carabobeña.

 

Aparecieron los refuerzos

 

En la segunda mitad, Atlético Venezuela aprovechó el planteamiento táctico implantado por el rival y comenzó a dominar las acciones. Al 56´, llegó el momento más importante del duelo:  “Turbo” González habilitó a Luciano Ursino, quien demostrando su frialdad al pisar el área, envío el balón al fondo del arco custodiado por Leonardo Morales y marcar el único gol del duelo.

 

Tras el tanto, el conjunto local atacó con insistencia y tuvo dos claras ocasiones para igualar el compromiso. Al 70´ Raudy Guerrero empalmó un centro de media volea y Javier Toyo se lució rechazando el esférico al tiro de esquina. Siete minutos después Cristian Novoa disparó un tiro libre desde fuera del área que pegó en el travesaño del pórtico nacional.

 

Luis Salmerón desgastó a la zaga local

 

En los minutos finales, Atlético Venezuela se mostró firme en la cancha y aguantaba la presión que generaba el rival. El técnico José Hernández aprovechó para sustituir al argentino Luis Salmerón, de gran actuación en el cotejo, y le dio ingreso a Anthony “Matatán” Uribe, con propósito de refrescar el ataque y buscar otro tanto, pero el resultado final fue suficiente para que Atlético Venezuela lograra una importante victoria en Valencia y se reencontrara con el camino de la victoria.

 

De esta manera, Atlético Venezuela gana por primera ocasión en el Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar y en la próxima jornada recibirá al Atlético El Vigía. El partido es correspondiente a la tercera jornada del presente certamen y se disputará en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, a las 3:30 p.m.


Ficha Técnica

 

Carabobo FC (0): 23. Leonardo Morales; 34. Luis Carrillo, 2. Edwin Peraza, 13. José Acosta, 20. Rafael García; 24. Carlos Suárez, 30. Aristóteles Romero (J) (28. Luis Vivas (J), 58´), 70. César González (27. Raudy Guerrero, 61´), 37. Ely Valderrey (4. Giovanni Dolgetta, 66´); 12. Cristian Novoa y 18. Pablo Olivera. D.T.: Jhonny Ferreira.

 

Suplentes sin jugar: 1. Eduardo Herrera, 32. Luis Roberto Seijas, 14. Leopoldo Jiménez y 8. Omar Perdomo.

 

Atlético Venezuela (1): 1. Javier Toyo; 19. Giovanny Romero, 4. Javier González, 5. Diego Menghi, 2. David McIntosh;  26. Juan Tineo (J) (33. Jhonny González (J), 75´), 8. Rubén Arocha, 20. Héctor González (6. Jorge Casanova, 67´), 25. Luciano Ursino; 10. Daniel Febles y 27. Luis Salmerón (24. Anthony Uribe, 83´). D.T.: José Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 22. Bryant Martin, 15. René Flores, 16. Homero Calderón y 23. Cristian Cásseres.

 

Goles: 0-1 Luciano Ursino (56´)

 

Árbitro: José Luis Hoyo, principal del estado Trujillo. Asistido en las bandas por Carlos López y Hernán Castillo, ambos del estado Aragua.

 

Amonestaciones: Héctor González (61´), Rubén Arocha (72´), Jorge Casanova (78´) (AV).

 

Estadio: Misael Delgado, Valencia.

 

 

 

Ursino: “Tengo una alegría bárbara”

 

El argentino le dio la victoria al Atlético en su estreno

Ursino admite haberse adaptado rápidamente al grupo

 

En la segunda jornada del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar se retomó el camino de la victoria para Atlético Venezuela. Eran siete los partidos consecutivos que tenía el cuadro nacional sin conocer el triunfo - desde la onceava fecha del Apertura 2013 - y un exquisito tanto marcado por parte de una de las nuevas incorporaciones del club, el argentino Luciano Ursino, ayudó a los dirigidos por José Hernández a sumar los tres puntos por primera ocasión en el presente certamen.

 

Desde el inicio del encuentro efectuado en el Estadio Misael Delgado, Atlético Venezuela salió a jugar con máxima concentración, inteligencia y mostrando la gran preparación realizada previo al cotejo. Lo ensayado durante la semana se puso en práctica y se sacó el máximo rendimiento al aporte de los recién fichados. El conjunto nacional se plantó muy bien en el terreno de juego, generó varias ocasiones de peligro y aprovechó los espacios dejados por el rival en la segunda mitad, mostrando la misma garra e ímpetu del comienzo del pasado torneo, para obtener un importante triunfo en territorio valenciano.

 

El volante asegura que contra El Vigía mantendrán la misma intensidad de juego

 

Productivo estreno

“Estoy muy contento con el debut. Haber marcado es una alegría bárbara, pero lo más importante es que pudimos ganar, sacar tres puntos importantes en una cancha muy difícil, ante un gran rival que sabe jugar bien al fútbol”, confesó el volante Luciano Ursino, autor del gol que le dio la victoria al Atlético Venezuela, quien admitió que al equipo se le dificultó  adaptarse a la cancha carabobeña.

 

“Al principio nos costó un poco, especialmente en el adaptarnos al pique de la pelota, es grama artificial, pero a medida que iba pasando el partido nos sentimos más cómodos y nos pudimos juntar y tener la pelota. En el segundo tiempo jugamos muy bien y supimos aprovechar lo que generamos”, agregó el argentino.

 

Luciano indicó que el entrenador José Hernández le dio instrucciones específicas en la charla previa al cotejo, que sirvieron para haber alcanzado tan positivo resultado: “El profe me pidió que cuando tuviéramos la pelota, yo jugara libre para acercarme al área con el “Pupi” (Luis) Salmerón, (Daniel) Febles y “Turbo” (Héctor) González. En lo defensivo tratar de pararme por la izquierda para ayudar a defender”, manifestó Ursino, quien alabó la gran calidad de compañeros con los que comparte en el Atlético.

 

“Es fácil entenderse con esos jugadores ofensivos tan bárbaros como los que juegan en el club, tienen buen pie y son muy inteligentes. Nos entendimos muy bien en la cancha, eso es importante porque en las prácticas ya había visto sus movimientos y no fue muy difícil”, aseveró el gaucho.

 

Luciano Ursino debutó a lo grande con Atlético Venezuela marcando el gol de la victoria

 

Entre paisanos

Jugar fuera de su país de origen tiene su alto grado de dificultad. No obstante, a Luciano le fue fácil adaptarse al Atlético, ya que cuenta con dos compatriotas como compañeros: Diego Menghi y Luis Salmerón, quien se integró al plantel con el bonaerense.

 

“Es muy importante tener compatriotas como compañeros, porque te ayudan mucho a la adaptación en el club. Acá los compañeros nos recibieron muy bien y nos dieron una gran bienvenida, pero con Diego y Luis puedo compartir los mates y preparar un asado, algo típico de nosotros”, aseguró Ursino.

 

Para el mediocampista, hay que pasar la página del duelo dominical y enfocarse en el próximo contrincante: Atlético El Vigía, cuadro que aún no ha sumado puntos en el presente Torneo: “Ningún partido es fácil, en el fútbol de hoy cualquiera puede ganarle a cualquiera y todos los partidos son difíciles. El Vigía es un equipo que, aunque está en los puestos de descenso, es muy duro”, admite quien explica la forma cómo encararán el próximo duelo: “Tenemos que enfrentarlo de la misma manera que jugamos contra Carabobo. No podemos desesperarnos en nuestra cancha, porque sabemos que el gol llegará en algún momento del partido”, finalizó el nacido en el barrio de Caballito en Buenos Aires.

 

Con mucha alegría en cada uno de los rostros de los integrantes de la plantilla, Atlético Venezuela realizó trabajos recreativos y regenerativos este lunes en la cancha de la UCAB y descansará mañana martes. El plantel nacional retomará los trabajos el miércoles, preparando el próximo compromiso, ante El Vigía, buscando que la racha ahora sea victoriosa.

 

Con toda la artillería a ganar en Valencia

 

Atlético Venezuela visita a Carabobo en la fecha 2 del Clausura

Héctor "Turbo" González está convencido en la posibilidad de lograr los tres puntos en Valencia

 

Los legionarios se incorporaron y Atlético Venezuela trabajó durante la semana con un ritmo intenso, con ganas, con coraje, con garra. Lejos de golpear al plantel, el resultado del debut en el Clausura ante Tucanes fue un correctivo que motivó al grupo, jugadores y cuerpo técnico, a levantar cabeza y pulir todos los detalles posibles para viajar hoy a Valencia y encarar mañana a Carabobo, por la segunda jornada del naciente Torneo.

 

Hermes Palomino viajó el miércoles a China. Leonardo Bautista es baja de última hora para el duelo que nadie se quiere perder. Tampoco estará Daniel Da Silva, quien se aproxima a su regreso a las canchas, ni Héctor “Tico” Pérez, sometido a estudios médicos para conocer la causa de las molestias que le han impedido rendir al cien por ciento. De resto, nadie faltará, ni los argentinos recién llegados Luciano Ursino y Luis Ángel Salmerón, flamantes refuerzos. El compromiso por devolver la alegría de la victoria y reencontrar el camino del buen juego es un ingrediente añadido.

 

El antecedente inmediato cuenta que el Atlético derrotó a Carabobo en el Apertura. El buen equipo de Johnny Ferreira, abdicó en la capital, sufriendo aquella tarde un par de zarpazos que encumbraban al cuadro nacional en la punta. Hoy el escenario es distinto: Atlético Venezuela se ubica en la octava casilla de la general y el rival es quinto, luego de estrenarse en 2014 derrotando a Llaneros en Guanare 0-1. Esos números no son más que un aliciente para que mañana el asalto al Misael Delgado sea por los tres puntos.

 

El grupo trabajó durante toda la semana con alta intensidad

 

Borrón y cuenta nueva

“Para el grupo ganar mañana es importante. Son siete fechas seguidas que no hemos podido ganar, comenzando mal el torneo, pero hicimos borrón y cuenta nueva. Sí o sí necesitamos los tres puntos para recuperar la confianza”, reconoce Héctor “Turbo” González, mediocampista atlético con pasado en Carabobo, quien será puntal de la baza ofensiva de los dirigidos por José Hernández.

 

El rival de turno está bien estudiado y referenciado. “Es un equipo intenso y liviano. Trabajan y juegan en una cancha de césped sintético todos los días por lo que tienen una ventaja”, analiza González quien revela cuáles son las claves para salir victoriosos de Valencia: “Pararnos bien. Evitar que hagan su juego por los costados, donde son más peligrosos. Tenemos que retomar nuestra solidez defensiva y de ahí para adelante, con la calidad que nos traen los nuevos muchachos recién incorporados, podemos liquidarlos”, asegura.

 

“Tenemos que contrarrestar el dinamismo de ellos para robarles la pelota y ser rápidos en ataque. Debemos explotar los costados y los espacios que genera un equipo como ellos que le gusta jugar por las bandas. Creemos que mañana vamos a sacar un buen resultado”, es la consigna del camiseta “20” del Atlético.

 

González interpreta como positiva la llegada de los dos nuevos extranjeros, Luciano Ursino y Luis Salmerón, confiando en el aporte que ambos puedan brindar, incluso desde mañana mismo. “Este es un equipo que ha sufrido bajas por suspensiones o lesiones y sin embargo pudo mantener un buen nivel. Más importante es quien está y no el ausente, por lo que sabemos que con la incorporación de los dos argentinos, el grupo será más fuerte”, cierra el volente ofensivo.

 

El compromiso se disputará en el estadio Misael Delgado de Valencia este domingo a las 3:30 de la tarde y será dirigido por el árbitro trujillano José Luis Hoyo, asistido por los aragüeños Carlos López y Hernán Castillo, siendo el cuarto árbitro el también aragüeño Yeffersson Estelli.

 

El duelo contará con transmisión de la televisora Directv Sports y del circuito radial oficial ES 96.9 fm en Caracas (www.es969fm.com por la web), desde las 3:15 de la tarde en las voces de Hernán Rodríguez y Víctor Gómez.