1ra División

Anthony Uribe: "Si seguimos así, lucharemos por el título"

 

Atlético Venezuela descansa en la zona alta de la tabla y se ilusiona


El "Matatán" se inventó una jugada en Maracaibo que terminó en gol y le regaló tres puntos al equipo

 

El camino sigue y el objetivo sigue siendo el mismo. Atlético Venezuela acumula 22 puntos, producto de seis victorias y cuatro empates. Desde afuera puede parecer algo sorpresivo, pero desde adentro, desde el seno del cuadro nacional, no hay extrañeza en ver al equipo montado en lo más alto de la tabla. El trabajo, la constancia y la humildad, son elementos que siempre brindan satisfacciones y bajo esos principios está hecho este Atlético Venezuela.

 

Los partidos en Maracaibo siempre son rudos. Son extenuantes. Las particularidades de la tierra zuliana cambian los panoramas de planificación de quienes deben visitar el "Pachencho" Romero. Y eso lo tenía claro José Hernández. Con paciencia, sufrimiento y suerte, esa que acompaña a los fuertes (Zulia en el duelo de ayer estrelló dos pelotas en los palos), Atlético sacó de nuevo la garra para meter el zarpazo mortal justo en el momento oportuno: el final del partido.

 

Siete partidos sin conocer la derrota. Una racha positiva que hoy mantiene al equipo en la pugna por el título del Torneo Apertura. Una aspiración enorme si se entiende que el objetivo del Atlético es superar lo alcanzado la campaña pasada. Un objetivo que se transforma en la mente de los jugadores, de los guerreros que conocen sus capacidades y en el camerino se ilusionan con algo más grande. Con un objetivo más importante.

 

Anthony Uribe encarna ese sentido de compromiso que hay en el plantel. Conoce cuál es su tarea y la cumple a cabalidad. Lo hizo contra Yaracuyanos en San Felipe y lo volvió a hacer ante Zulia. Sin quitar el precioso mérito de luchar todo el partido del grupo que ayer corrió incontables kilómetros en el fogoso gramado marabino, el atacante puso el gol que hoy mantiene al equipo apenas a tres puntos del liderato.

 

Anthony Uribe marcó su tercer tanto de la temporada con Atlético Venezuela

 

"El fútbol a veces te quita y en otras te premia, hoy nos tocó ser premiados", dijo el "Matatán" luego del partido. Y es que ayer, con lo duro que fue el match, el empate parecía ser el resultado más lógico... hasta que José Hernández, técnico de Atlético Venezuela, se dio cuenta que la banda izquierda del rival era su punto débil.

 

"Me dijo que me tirara por esa banda. Ahí pude robarle el balón a un defensa y luego anotar", admite Uribe, obediente a las órdenes del dueño del banquillo atlético. Y eso le sirvió para convertirse en el héroe del partido, marcando el gol de la victoria."No sé de dónde me salió ese esfuerzo extra para arrancar en velocidad y con frialdad anotar", confiesa quien le dedicó el gol a su madre y a su novia.

 

El dorsal 34 cumple con su labor a cabalidad: ha marcado los tres goles que tiene en el Apertura viniendo desde el banco."Mi responsabilidad es trabajar día a día para que las cosas se me den, siempre pensando en el grupo", asegura quien se ilusiona con ver al equipo en la zona más alta de la tabla:"Si empatábamos ayer nos iba a quedar un sabor amargo porque nos desprendíamos de la lucha por el título. Ahora, si seguimos así, podemos seguir peleando", expresa con serenidad Uribe.

 

El cuadro nacional gozará de un merecidísimo descanso el día de hoy para trabajar de nuevo mañana en la tarde. Vencer a Aragua es el próximo objetivo y desde ya el color amarillo de las camisetas chocolateras están en las mentes de los gladiadores atléticos.

 

 

 

Espectacular victoria en Maracaibo para mantenerse en la lucha

 
Anthony Uribe reventó las redes en el descuento
 
 
 
El más reciente recuerdo de Atlético Venezuela en Maracaibo era una derrota sobre el final del partido, en el Torneo Apertura 2012. Esta historia y sabor quedaron borrados la tarde de este domingo, cuando Anthony Uribe pagó con la misma moneda al Zulia FC, y en el descuento marcó el gol de una memorable victoria del cuadro nacional. El encuentro se disputó en el Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero.
 
Uno de los enemigos de la tarde del cuadro nacional decidió ausentarse. El cielo se nubló y hasta amenazó con llover. No hubo la humedad y calor asfixiante que se esperaba al principio. Atlético Venezuela dominaba desde el arranque, intentando generar peligro por las bandas, con Héctor “Turbo” González y Jhonny González como protagonistas.Hermes Palomino era el encargado de generar el primer aviso, al aprovechar y rematar un balón filtrado que pasó arañando el travesaño.
 
Corría el minuto 4. El cuadro nacional buscaba el gol, mientras su rival lucía desconcertado al no encontrar la esfera. Conforme pasaron los minutos el partido bajó las revoluciones. Atlético Venezuela no llegaba al arco rival con la misma claridad que en los primeros minutos, pero Zulia seguía haciendo el mismo papel.
 
Gol de oro del “Matatán
 
Hermes Palomino nuevamente era el primero en avisar en el segundo tiempo.Posteriormente Javier Toyo, arquero del cuadro nacional, se lucía al despejar con gran intervención un disparo de Manuel Arteaga.
 
Las baterías estaban recargadas. Ambos equipos generaban peligro buscando abrir el marcador. Al 56’ Javier González tuvo una clara, al cabecear un tiro de esquina cobrado por Héctor “Turbo” González. La pelota pasó acariciando el vertical.
 
Con media hora por jugar el técnico José Hernández movió sus piezas, ingresando a Jorge Casanova para reforzar la mitad de la cancha y a Anthony Uribe para darle peso al ataque.
 
El partido se trababa en la mitad de la cancha, nuevamente se perdía la claridad en el ataque. César Urpín también había ingresado para ayudar a buscar el gol de la victoria para el Atlético Venezuela.
 
Ya en tiempo añadido, se produjo la gloriosa jugada: Anthony Uribe robó un balón en la zona de ataque, corrió hasta el arco y dribló al portero que salió a cortar la jugada, luego eludió a un defensa para disparar a puerta y mandar el balón al fondo de las redes. Frialdad total del delantero del cuadro nacional. Otra vez lo hizo. Golazo del “Matatán”. Golazo que vale tres puntos.
 
Luego del tanto no hubo tiempo para más. Atlético Venezuela jugará su siguiente partido ante Aragua FC el próximo domingo, en el marco de la jornada 12, metido en la zona alta de la tabla. El equipo sigue yendo por más.
 
Ficha Técnica:
 
Zulia FC (0): 12. Luis Romero (P); 6. Cecilio González, 4. Yordani Abreu, 21. Dustin Valdez (C), 16. Edgar Pico; 15. John Florez, 17. Rafael Aparecido, 26. Jefferson Savarino (Juv.), 19. Víctor Villarreal (5. Henry Palomino,, 84’), 25. Rafael De Fex (11. Jorge Márquez, 75’); y 27. Alfredo Padilla (7. Manuel Arteaga, 62’). DT: Nino Valencia.
 
Suplentes: 1. Ángel Hernández (P), 3. Atahualpa González, 13. Dickson Díaz y 9. Edgar Castellanos.
 
Atlético Venezuela (1): 1. Javier Toyo (C) (P);  19. Giovanny Romero, 5. Diego Menghi, 4. Javier González, 2. David McIntosh; 8. Rubén Arocha, 13. Diego Valdés, 33. Jhonny González (Juv.), 20. Héctor González (29. César Urpín, 85’); 23. Cristian Cásseres (34. Anthony Uribe, 71’); y 78. Hermes Palomino (6. Jorge Casanova, 65’). DT: José Hernández.
 
Suplentes: 22. Bryant Martin (P), 15. René Flores, 30. Guillermo Octavio y 21. José Piña (Juv.).
 
Gol: 0-1; Anthony Uribe, 90’+2’.
 
Árbitro: Hildemaro Lira, principal, asistido en las bandas por Franchescole Chacón y Jesús Montiel, todos del estado Mérida.
 
Amonestaciones:*Valdez (12’), Arteaga (80’), Aparecido (81’) (ZUL). Ja.González (12’) (AV).
 
Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero, Maracaibo.
 
 

La artillería está a punto

 

El grupo realizó su último ensayo antes de viajar a Maracaibo

Alegría pero con concentración. La mañana de este viernes sirvió para que Atlético Venezuela realizara el entrenamiento final de la semana, enfocados en el objetivo fundamental: traer el botín lleno de Maracaibo, ciudad en la que rivalizará contra Zulia FC el próximo domingo, por la fecha 11 del Apertura, a las 3:30 pm.

 

Los tres puntos son vitales para continuar metidos en la carrera por el Torneo y el plantel sabe que es el momento adecuado para trascender. Por eso, nadie cede a la tentación de la distracción y todos pujan desmedidamente por hacerse un hueco en el once titular.

 

Trabajos de control y definición se efectuaron bajo el sol matutino que brillaba en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello. Fuerza, garra y coraje en el desempeño de cada guerrero del cuadro nacional. El grupo alternó la ligereza de un fútbol tenis con la intensidad de la búsqueda del gol, en la que Javier Toyo, Wilver Jiménez y Bryant Martin aguantaban los remates furibundos de atacantes, volantes y defensores.

 

Definición – fútbol tenis – definición. Presión – ligereza – presión. Así enfocó su entreno José Hernández, DT del cuadro nacional. El asfixiante calor de la capital zuliana espera y lo mejor es guardar las fuerzas necesarias para el “Día D”.

 

Maxi Bevacqua y Daniel Da Silva eran los únicos ausentes de la sesión. Lesionados, no forman parte de los entrenamientos. El resto, trabajando tan duro como exigen las aspiraciones.

 

Los convocados se reunirán temprano mañana sábado para tomar el vuelo que los llevará a Maracaibo. El domingo, será el reto. Atlético va por más, quiere más.

 

 

Nada será fácil

El equipo superó el calendario que le enfrentaba al grueso de los candidatos. Pero para Rubén Arocha, volante del cuadro nacional, la situación no hace más fácil el camino. “Los rivales en el papel inferiores son más difíciles. Jugar contra equipos grandes te puede dar más motivación pero como futbolistas debes ver a todos los rivales por igual”, asegura el “8”.

 

Atlético ha mostrado un fútbol vertiginoso ofensivamente hablando en los últimos partidos, aunque el calor de Maracaibo puede hacer que el guión cambie para el partido ante Zulia. “Tenemos que manejar bien los tiempos, dependiendo del resultado. Saber cuándo acelerar y cuando pausar. Para eso debemos estar bien parados y tratar de aprovechar las ocasiones que se generan”, opina al respecto Arocha.

 

Ubicado en la zona alta de la tabla, Atlético Venezuela no modifica los objetivos, que pasan por sumar partido a partido. Aunque Rubén sueña con más: “Cuando se acerque la recta final del Torneo veremos para qué estamos peleando, pero como jugador sabes que podemos meternos en la pelea”, indica.

 

Los números recientes indican que el equipo saca mejores resultados como visitante que de local. Eso vislumbra que el Atlético busque traerse todos los puntos de territorio marabino. “El hecho que hayamos dejado puntos como local nos obliga a ir a buscar los tres ante Zulia, esperando que la cancha de allá esté buena porque favorecería el fútbol que queremos”, finaliza el volante.

 

El liderato se puede conseguir en Maracaibo

 

Atlético Venezuela visita a Zulia FC



Seis partidos seguidos sin conocer la derrota. Atlético Venezuela está invicto desde la jornada 4 (Deportivo Anzoátegui) y busca extender la buena racha en Maracaibo, ante Zulia FC, en partido válido por la fecha 11 del Torneo Apertura 2013. El cuadro nacional buscará un triunfo desde las 3:30 pm este domingo, en el Estadio José Encarnación “Pachencho”

Romero de Maracaibo.

 

Para mejorar la seguidilla de buenos resultados, Atlético debe ganar, pues tiene dos empates de manera consecutiva. Una victoria, combinada con otros resultados, lo podría catapultar a la cima de la clasificación. Para ello no solamente deberá encarar al rival occidental, sino que también luchar contra el calor asfixiante y la humedad de Maracaibo.

 

“El primer tiempo es complicado, hay mucha humedad, pero en el segundo tiempo baja el sol y la brisa empieza a correr. Sabemos que es una plaza complicada, un equipo que juega bien. Conozco a su técnico, a algunos jugadores”, explicó Héctor González, volante de Atlético Venezuela, acerca del partido de la jornada 11.

 

El “Turbo” tiene claro el objetivo, y el mismo pasa primero lograr la victoria ante Zulia. “Para nosotros quedan siete fechas, siete finales, si analizamos los siete equipos que pelean la punta tenemos muchas probabilidades por el calendario. Vamos con la idea de buscar tres puntos”, precisó González.

 

Ante los empates consecutivos de local (Táchira y Caracas), que se resume en cuatro puntos menos, la obligación por sumar en Maracaibo es aún mayor, como indicó el volante camiseta “20”.

 

“En lo que va de temporada hemos tocado la cancha del Brígido Iriarte apenas siete veces, por lo que nos está costando de local. Afuera como que el equipo se siente más cómodo. Esto genera una responsabilidad, de ir a buscar los tres puntos. Sumado a podemos quedar en la parte alta de la tabla por cómo está la jornada. A falta de siete fechas todos estamos metidos, sabemos que lo podemos lograr”, dijo el jugador.

 

Para Héctor González la clave del partido “pasa por cuidarse bien antes de jugar y luego confiar en lo que se hizo en pretemporada. Hemos jugado domingo, miércoles, domingo, miércoles, y se ve que el tema físico está bien. La idea es mantener la intensidad y cuidándose por el tema del clima”.

 

José Hernández, Director Técnico de Atlético Venezuela, no podrá contar con Maxi Bevacqua, Daniel Da Silva y Asdrúbal Chávez (post operatorio de rodilla) por lesión.

 

El árbitro principal del partido será Hildemaro Lira, asistido en las bandas por Franchescole Chacón y Jesús Montiel, todos del estado Mérida. El pitazo inicial será a las 3:30 pm.

 

El encuentro se podrá escuchar desde las 3:15 pm por ES 96.9 FM, circuito radial oficial de Atlético Venezuela, en el relato de José Manuel Vieira y los comentarios de Víctor Gómez. En internet se podrá sintonizar a través de www.es969fm.com.

 

Convocatoria:

Porteros: Javier Toyo y Bryant Martin.

Defensas: Giovanny Romero, Diego Menghi, Javier González, David McIntosh, René Flores y Jhonny González (Juv.).

Volantes: Diego Valdés, Guillermo Octavio, Rubén Arocha, Jorge Casanova, Héctor González, Héctor Pérez, César Urpín y José Piña (Juv.).

Delanteros: Cristian Cásseres, Anthony Uribe y Hermes Palomino.

 

Jhonny González regresó del módulo vinotinto

 

El juvenil trabaja como preseleccionado a los Juegos Bolivarianos de Perú

El buen trabajo de Jhonny González en la primera división de Atlético Venezuela, como juvenil que obliga la norma, no ha pasado desapercibido. En los siete partidos que ha disputado en la máxima categoría del fútbol nacional, el canterano ha logrado sumar 555 minutos a su naciente carrera y llamar la atención del cuerpo técnico de la Selección Nacional Sub 20, que se prepara para los próximos Juegos Bolivarianos de Perú

 

Tras haber asistido al primer bloque de trabajo, que comandó Frank Tamanaco Piedrahita –encargado de Rafael Dudamel mientras cumple funciones en los Emiratos Árabes Unidos-, González volvió a ser convocado al siguiente módulo y desde el pasado lunes, hasta ayer jueves, volvió a trabajar en la capital larense como parte del combinado nacional.

 

“Nos enfocamos en el sistema de juego táctico que se viene trabajando desde la Sub 17. El objetivo de este módulo es tener la idea de lo que quiere el profe Rafael Dudamel”, relató el lateral y volante, a quien por su posición se le exige mucha atención por la banda.

 

“El profe me pide que sea ofensivo y defensivo a la vez porque la posición lo requiere”, explica el juvenil que quiere continuar vistiendo la casaca nacional.

 

“Estoy muy contento pero a la vez enfocado en trabajar e ir sumando experiencia para seguir creciendo como jugador”, remató, quien espera que su nombre quede inscrito en la lista definitiva de Rafael Dudamel, que disputará los Juegos Bolivarianos de Perú.