1ra División

Atlético y Wendy’s cuadraron alianza

 

La cadena de comida rápida logró un acuerdo con el cuadro nacional 

 

Atlético Venezuela sigue sumando nuevos e importantes vínculos. El cuadro nacional alcanzó un acuerdo comercial con la cadena internacional de comida rápida Wendy’s, el cual involucra una serie de actividades que redundarán en beneficio de los aficionados al fútbol y los clientes de tan reconocida empresa.

 

Manuel De Oliveira, Gerente General de Atlético Venezuela, destacó la importancia de la alianza, haciendo énfasis en el crecimiento conjunto para ambas organizaciones. “Se unen dos marcas que quieren seguir creciendo. Es importante para nosotros la unión con una empresa de renombre mundial, que permitirá brindarle más ventajas al aficionado que va al estadio”, indicó.

 

Para el Gerente, este acuerdo tendrá una contraprestación que favorecerá la identificación del fanático del fútbol con Atlético Venezuela.“Esperamos que exista un mayor acercamiento al club con las ventajas y promociones ofrecidas, que se van a desarrollar y variar con el tiempo”, explicó.

 

Las actividades y promociones estratégicas que desplegarán ambas marcas son las siguientes:

1. Los boletos de los partidos de Atlético Venezuela que posean el logo de Wendy's, servirán como cupón de descuento en los restaurantes de la empresa en Caracas, a partir del 17 de noviembre, fecha del duelo ante Estudiantes de Mérida por la jornada 14 del Torneo Apertura.

 

2. Se tiene previsto que se puedan adquirir los boletos para los encuentro de local de Atlético Venezuela en diversos restaurantes de Wendy´s de Caracas en una fecha que será anunciada a la brevedad (Facturas canjeables en las taquillas del Estadio).

 

3. Desarrollar actividades de responsabilidad social (Corazón Atlético, categorías menores, utilización de espacios, aportes) entre Atlético Venezuela y Wendy’s.

4. Promociones especiales para todos los integrantes de Atlético Venezuela.

 

5. Actividades especiales en los restaurantes Wendy's de Caracas: firmas de autógrafos, rifas de camisetas oficiales, entradas y más.

 

6. Presencia de la marca Atlético Venezuela CF en restaurantes Wendy's de Caracas.

 

7. Promociones en las redes sociales entre ambas marcas: sorteos de camisetas y entradas, promociones Wendy's, premios y mucho más.

 

Atlético Venezuela sigue pensando en el crecimiento integral y sostenido de la institución, entendiendo el valor fundamental del aficionado y su debida atención, por lo que acuerdos comerciales con empresas de prestigio nacional e internacional como Wendy´s se añaden a los objetivos establecidos de ir siempre por más.

 

Atlético sumó un punto más en su casa

 

Igualó sin goles con el Caracas FC 

 

La tarde tenía un tinte de revancha, era la tercera vez que Atlético Venezuela y Caracas FC chocaban en lo que va de semestre, oportunidad que los locales querían aprovechar para, no solo acercarse a la punta, sino sacarse la espina que les había quedado clavada tras el duelo de Copa Venezuela.


Con este escenario empezó el partido que, precisamente por este antecedente, mostraba mucho roce físico en los primeros minutos, donde ninguno lograba superar a su contrario.
Un peligroso tiro libre de Rómulo Otero que encontró bien parado a Javier Toyo, fue la jugada que logró cambiar el ritmo que venía presentando el encuentro. Los de José Hernández a medida que se desarrollaba el choque evidenciaban sus ganas de más.


Cuando El Rojo se acercaba a su área, eran sólidos en defensa, línea en la que Diego Menghi se lució en varias ocasiones, cortando jugadas y hasta atreviéndose a subir, buscando los espacios que desde su posición veía con mayor claridad.

 


Aunque seguía faltando fluidez de tres cuartos de cancha para arriba, Héctor “Tico” Pérez desdoblando por las bandas, se acercaba al área avileña, consiguiendo la más clara de la primera mitad, cuando al 35’, tras combinarse con Hermes Palomino, quedó mano a mano con Alain Baroja quien, aunque se equivocó en su salida, tuvo la ayuda de su compañero Ruberth Quijada, lateral que llegó primero y le ahogó el grito de gol a la afición local.


Cerca del descanso, Atlético tomó total protagonismo y nuevamente, por medio de sus volantes, llegaría otra ocasión clara, cuando “Turbo” González y Rubén Arocha construyeron una jugada que el camiseta “8” cabeceó, pero mandándola desviada, sin poder mover el marcador que se fue con el mismo 0 a 0 del inicio, al medio tiempo.

 

 

Faltaron los goles
La solidez defensiva, que no concedía espacios, del cuadro nacional obligó en la segunda parte al Caracas FC a intentarlo con disparos de fuera del área. Mientras que Hermes Palomino y Héctor González, conseguían hilvanar jugadas en ataque que exigían a Alain Baroja, sin embargo faltaba el puntillazo final para batir las redes.

 

El trabajo de Jhonny González destacaba. Al juvenil no le faltaba seguridad para cortar acciones ofensivas del Caracas FC y tampoco para aportar en ataque. El dorsal “33” subía por la banda y metiéndose en el área, esperaba recibir algún balón que pudiese significar el triunfo del encuentro.

 

Los de Hernández eran más, pero les seguía faltando el gol, oportunidad que tuvo en sus pies Diego Valdés, cuando a último minuto el principal otorgó un peligroso tiro libre cerca del área roja, sin embargo el “cañonazo” se fue por encima del travesaño, despojando al cuadro de la casa de su oportunidad para celebrar y con el 0 a 0 finalizó el encuentro, en el que Atlético Venezuela sumó un punto más a la cuenta y se prepara para ir por más el próximo domingo 26 de octubre, ante Zulia FC en Maracaibo.

Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo (C) (P); 2. David McIntosh, 5. Diego Menghi, 4. Javier González, 19. Giovanny Romero; 8. Rubén Arocha, 13. Diego Valdés; 33. Jhonny González (J), 17. Héctor Pérez (30. Guillermo Octavio, 89’), 20. Héctor González (23. Cristian Cásseres, 78’); y 78. Hermes Palomino. DT José Hernández.
Suplentes: 12. Wilver Jiménez (P), 15. René Flores, 29. César Urpín, , 6. Jorge Casanova y 21. José Piña (Juv),
Caracas FC (0): 1. Alain Baroja (C) (P); 29. Jefre Vargas (J), 4. Roberto Tucker, 24. Andrés Sánchez, Rubert Quijada; 15. Ricardo Andreutti, 5. Bladimir Morales; 13. Rómulo Otero (2. Francisco Carabalí, 87’), 20. César González (18. Luis González, 60’); 9. Dany Curé y 11. Javier Guarino (27. Edder Farías, 27’). DT: Eduardo Saragó.
Suplentes: Yhonatan Yustiz, 19. Rafael Lobo, 21. Roberth Garcés y 14. Juan Castellanos (Juv).
Goles: No hubo.
Amonestados: No hubo.
Expulsados: Rafael Lobo (90’) CFC
Árbitro: Ramón Ortega (POR), Isley Delgado (CAR), Jairo Molina (CAR), Tomás Salón (ARA)
Estadio: Brígido Iriarte
Asistencia: 5.118 personas.

 

 

José Hernández: “Podemos mejorar lo hasta ahora logrado”

 

Atlético se ubica empatado en el 4° lugar a mitad del Apertura 

 

Ecuador del Torneo Apertura. Atlético Venezuela se puso al día en el calendario el miércoles con el empate ante Táchira, lo que permite arribar a la mitad del campeonato y desglosar los números de lo hasta ahora conseguido.

 

El cuadro nacional se ubica en el cuarto lugar de la tabla, empatado a puntos con Zamora (18 unidades, teniendo mejor gol average los barineses), apenas a cuatro del líder, Anzoátegui, que tiene 22. Es el tercer equipo menos goleado (apenas ocho goles encajados en nueve partidos) y se mantiene en carrera con opciones para alcanzar el título del Apertura. Cifras que evidencian el buen arranque en la campaña 2013/2014.

 

A pesar que fueron 13 los jugadores que abandonaron el plantel antes del Apertura y sólo seis elementos se incorporaron, el grupo aumentó su calidad y profundidad de banquillo. Con un puñado de imberbes que ascendieron desde la categoría Sub 20 (Subcampeones Nacionales del torneo federado), Atlético Venezuela se ha convertido en un equipo temible y que es visto con opciones reales de aspirar a algo importante desde el entorno. Sin embargo, José Hernández, su Director Técnico, mantiene la prudencia: “Hay equipos que tienen 20 y 30 años y no han ganado un título. Nosotros estamos comenzando pero lo bueno es que estamos en una permanente evolución, en lo estructural y deportivo, que va a traer cosas importantes”, asegura el dueño del banquillo nacional.

 

 

Desde la óptica del entrenador, es más importante enfocarse en cómo terminar el Apertura a fijarse en lo hasta ahora alcanzado. “Tenemos un rendimiento superior al que tuvimos en el torneo pasado, pero también entendemos que es importante saber cómo empezamos y cómo terminamos. Los puntos logrados nos dan una fortaleza importante para creer en lo que estamos haciendo”, indica Hernández, para quien el objetivo planteado a comienzo del Torneo sigue siendo el mismo: “Queremos mejorar lo logrado en la campaña pasada. Estamos cerca de los puestos de punta pero también de la mitad de la tabla. No nos podemos descuidar. Esta primera parte debemos verla como un primer recorrido que nos de fuerzas para cumplir el objetivo”.

 

Seguir mejorando

Hernández se siente tranquilo con lo hasta ahora alcanzado. Sin embargo, sabe que el conformismo es el peor derrotero en las aspiraciones reales, por lo que prefiere concentrarse en erradicar los desajustes. El principal: el desempeño como local. “Estamos fortaleciendo y corrigiendo. Los partidos de local nos cuestan más que de visitante, por lo que tenemos que intentar jugar distinto en un campo difícil como el nuestro, que no permite que hagamos el juego que nos gusta”, reconoce el DT, sabiendo que en cinco partidos como local apenas ha podido ganar dos.

 

“Este año tenemos que superar lo que logramos el año pasado. Tenemos ilusión de terminar arriba en la tabla, generando la mayor cantidad de puntos para que al final del Clausura podamos optar a disputar un torneo internacional”, sentencia José Hernández, reiterando que pese al buen comienzo de campaña, los objetivos siguen siendo los mismos: ir por más.

 

 

¡Por la tercera y vencida ante el Rojo!

 

Atlético recibe mañana al Caracas FC en el Brígido Iriarte a las 4:00 pm 

 

Ya se conocen bien. Dejando atrás los choques en temporadas pasadas, en lo que va de semestre Atlético Venezuela y Caracas FC se han visto las caras en dos ocasiones, por lo que mañana domingo no habrá tiempo para estudios y mucho menos para desperdiciar. Así que desde que Rafael López, juez encargado, indique el arranque, los de José Hernández saldrán por un triunfo que los ponga por encima de quien además es un rival directo.

 

Tras no poder con ellos en la llave de Copa Venezuela, al cuadro de la casa se le presenta una tercera oportunidad, de esas en las que generalmente suelen llegar las vencidas, por lo que pese al poco tiempo para preparar el encuentro -por el compromiso que disputaron entre semana frente a Táchira-, el cuadro nacional aprovechó que ya conoce al visitante para enfocarse en detalles puntuales.

 

El empate con el carrusel y el buscar la revancha ante este contrincante le imprime al evento, correspondiente a la décima jornada del Apertura, un compromiso doble. “Más allá de ser una obligación, es un compromiso por sacar esos tres puntos que nos haría pasarlos y acercarnos a la punta. Ya en Copa, donde estuvimos cerca de empatarlos e irnos a penales, les dejamos ver que este equipo no da nada por perdido, ni regala nada”, expresó Cristian Cásseres, quien destaca que por más veces que se hayan topado “cada partido es otra historia”.

 

 

Listos para lo que se presente

 

“Nosotros podemos conocerlos y prepararnos durante la semana para contrarrestar todo lo que esperamos de ellos, pero ya en la cancha, pueden pasar muchas cosas. El mejor ejemplo es el partido ante Táchira, ensayamos para una cosa y ellos salieron con otra y no pudimos tener el control que queríamos, así que la clave del domingo estará en la concentración que tengamos y si queremos ganar, poner un extra”, evaluó el delantero que, pese al desgaste del miércoles, por la intensidad del partido y la cancha pesada del Brígido Iriarte, asegura que ya están listos para un “tercer round” ante el Rojo.

 

“Saldremos con la misma, sacándole provecho a lo que hemos demostrado dentro de la cancha, demostrando que somos un equipo que debe seguir dándole y que con nuestro fútbol podemos enfrentar a cualquier rival”, adelanta, sin querer dar mayor detalle de lo que tienen preparado para cuando mañana comience a rodar el balón, a las 4:00 pm en el coso del Paraíso.

 

“Tenemos jugadores de experiencia que saben leer el partido y resolver ante cualquier situación”, previó el camiseta 23 del primer equipo, en el que no estarán disponibles Maxi Bevacqua, Daniel Da Silva y Asdrúbal Chávez -por lesión-, Anthony Uribe por tema contractual, ni Juan Tineo, juvenil que se encuentra en Emiratos Árabes Unidos disputando el Mundial Sub 17.

 

Sin embargo, cuenta con el regreso del capitán y guardameta, Javier Toyo, quien luego de que cumpliera la primera sanción en su carrera, vuelve a estar listo para aportar su experiencia y jerarquía, ante un fuerte contrincante.

 

“Saldremos por esos tres puntos. No todo está hecho y ahora es lo que viene lo bueno. Empieza un nuevo camino”, continuó “El Torito”, refiriéndose al presente del equipo, en el que ya en la mitad del torneo,  demuestran que pueden pelear el título.

 

“Con lo poco que tenemos en Primera, hemos dejado ver que podemos. Pero el camino es así, poco a poco, con el reflejo del trabajo de la semana. Yo he tenido experiencia en grandes equipos y otros no tan grandes y las veces que he estado cerca de algo importante es porque resaltan estas características de trabajo”, remató el atacante que, de manera sencilla, antes de pensar en títulos, prefiere demostrar que el Atlético Venezuela es el candidato del partido a partido, en esos que no se cansará nunca de ir por más.

 

¡Sintonízalo!

 

El encuentro, pautado para las 4:00 pm, será guiado por el árbitro Rafael López de Cojedes -quien estará asistido por Isley Delgado y Jairo Molina, ambos de Carabobo-, y se podrá escuchar desde las 3:45 pm por ES 96.9 FM y www.es969fm.com, circuito radial oficial de Atlético Venezuela, en el relato de José Manuel Vieira y los comentarios de Jesús López. Además, contará con la transmisión televisiva en vivo y directo de Directv Sports.

 

Convocados:

 

Arqueros: Javier Toyo y Wilver Jiménez.

 

Defensores: Diego Menghi, Javier González, Giovanny Romero, David McIntosh, René Flores y Jhonny González (Juv.).

 

Volantes: Diego Valdés, Guillermo Octavio, Rubén Arocha, Jorge Casanova, Héctor Pérez, Héctor González, César Urpín y José Piña (Juv.).

 

Atacantes: Cristian Cásseres y Hermes Palomino.

 

 

Tineo derrochó seguridad en su debut mundialista

 

Fue titular y disputó los 90 minutos ante Túnez

 

Tras todo un camino de sacrificio, preparación y muchas ilusiones que arrancó en junio del 2012, el tan esperado día llegó y, de la mejor manera, como integrante del 11 titular que representaba a Venezuela, debutó Juan Miguel Tineo en el Mundial Sub 17 de los Emiratos Árabes Unidos.

 

Como stopper por la derecha, en una línea de tres en el fondo, se ubicó el canterano del Atlético Venezuela, ante Túnez, en el primer partido de la selección nacional de juveniles en el magno evento del balompié de la categoría, en el Estadio de Sharjah.

 

Derrochando seguridad salió el joven de 17 años siendo parte de una Venezuela que, a medida que se desarrollaba el encuentro, tomaba seguridad y era más ante su contrario.

 

Con grandes intervenciones el oriundo de Valencia despejaba y cortaba acciones ofensivas del conjunto Tunecino, que sin ser superiores a los criollos, fueron efectivos y al 24’ se fueron arriba en el marcador con tanto de Jbali. Con el 1 a 0 se fueron al descanso.

 

Para la segunda mitad, Tineo siguió en cancha como pieza fundamental de Rafael Dudamel quien, con un juego más atrevido, buscaba aprovechar la inferioridad numérica en piezas del rival, que jugaba con 10 hombres.

 

Acertado en sus intervenciones y sumándose a la propuesta ofensiva de Venezuela –que perdía 2 a 0, luego de que Túnez se aventajara desde el tiro penal al 47’-, el jugador del Atlético Venezuela subía mucho más por la banda derecha, en la última parte del encuentro en la que lograron descontar al 52’, tras un zurdazo de su compañero Nicolás Márquez.

 

Juan Miguel Tineo continuaba destacándose en su rol. Sólido en la zaga, pero atrevido cuando pudo subir, en canterano del Atlético -con un juego limpio, sin realizar ni una falta-, pese a que Venezuela no logró sumar en su debut, se convirtió en una de las piezas más destacadas de su combinado.

 

A pesar de la derrota, el camiseta “2” vinotinto ya se prepara para disputar los próximos dos encuentros, en los que les tocará enfrentar a Rusia y a Japón en busca del pase a los siguiente fase y, por supuesto, de su incansable búsqueda de más.