1ra División

Diego Guerrero se adaptó inmediatamente

 

El volante ha destacado en la pretemporada nacional

 

Diego Guerrero ha inyectado calidad a la zona medular

 

Atlético Venezuela se sigue preparando de cara al inicio del Torneo de Adecuación 2015 y uno de los factores claves y quizás más destacados de la presente pretemporada, es la fácil adaptación de los refuerzos al grupo, creando una armonía dentro y fuera de la cancha, la cual se ha visto plasmada durante los diversos amistosos que ha disputado el cuadro nacional en los últimos días.

 

El grupo va mejorando cada día

El mediocampista Diego Guerrero es una de las nuevas caras que ya se integró con plenitud al grupo. Su estilo de juego, su carácter y jerarquía dentro del gramado y fuera de él, poco a poco le van convirtiendo en un jugador referente dentro del equipo. Con potencia y determinación, el volante tachirense ha demostrado en los diversos careos que será una pieza clave en esta nueva campaña para el Atlético.

 

Tras tres semanas en la institución, Guerrero se muestra optimista por su fácil adaptación al grupo. “Cada día me voy sintiendo mejor. En cuanto a mis compañeros, cada vez hay más acercamiento y confianza, eso es algo que permite trabajar mejor y estoy contento por pertenecer a esta gran familia”, relató.

 

El tachirense confía en realizar una gran temporada

 

A pesar de no haber contado con muchos minutos de juego la pasada temporada en su club, el volante se ha visto en buena forma durante los amistosos y reconoce que han servido para que el plantel en general esté listo de cara al arranque del semestre. “Este es un equipo que se está armando y está creciendo. Partido a partido hemos mejorando y esa será nuestra guía; a medida que pasen los días, los trabajos y partidos, seguiremos creciendo mucho más. Estamos haciendo las cosas bien y esperamos empezar el torneo de la mejor manera”, dijo.

 

Diego aprende cada vez más sobre la filosofía de juego atlética que el estratega José Hernández practica durante la semana y que se puede evidenciar en los partidos. “El profe me pide cosas muy puntuales en cuanto a mi posición, los recorridos o salidas del equipo. La idea es darle equilibrio al mediocampo”, aseveró el jugador oriundo del estado Táchira.

 

En su posición, Guerrero comparte junto con jugadores como Yeferson Velasco o Jackson Muñoz y reconoce que la relación ha sido buena y esto permitirá que el mediocampo nacional fluya en su accionar con mayor calidad y precisión. “Son jugadores con los que me complemento bastante bien en la cancha y todos quieren aportar al equipo y eso es bueno, ya que mantenemos una competencia sana y al que le toque jugar buscará ayudar para sumar en los objetivos que tenemos como equipo”, culminó.

 

El mediocampista tachirense se mantiene trabajando con seriedad y centrado en ganarse un puesto en el once titular, y así domingo a domingo demostrar su calidad y poner su granito de arena en la lucha del Atlético por realizar un gran año, como lo ha venido haciendo en las últimas temporadas.

 

 

Atlético cierra nómina con “Toti” Ríos y Santiago Fosgt

 

Dos argentinos completan la plantilla nacional de cara al Torneo Adecuación

 

 

El buque cerró puertas, levó anclas y está dispuesto para partir. Atlético Venezuela dio por finiquitada la conformación de la tripulación de su embarcación artillada con el arribo de dos importantes elementos que potenciarán el mediocampo y la defensa de los dirigidos por José Hernández. Se trata de los argentinos Leonel Ríos y Santiago Fosgt, el primero volante ofensivo y el segundo zaguero central, quienes firmaron contrato con el cuadro nacional el día de hoy, apenas arribaron al país.

 

Un enganche a lo argentino

  

Leonel Ríos es un trotamundo del fútbol. Surgido de la inagotable cantera de Independiente de Avellaneda, el popular “Toti” actuó en los campeonatos argentino, italiano, griego y colombiano, de donde proviene al actuar la pasada temporada con Boyacá Chicó. De perfil ofensivo, su principal característica es el liderazgo al momento de manejar el balón. Recupera pelotas, enlaza el mediocampo con los delanteros y tiene muy buena cuota de gol.

 

Estoy entusiasmado. Hablé con otros chicos que han jugado acá y me hablaron muy bien del equipo”, dijo de entrada el enganche, quien se define como un “volante ofensivo que puede jugar en un doble cinco o por la derecha, que con la pelota le gusta jugar por abajo”.

 

Ríos ya tuvo contacto con el técnico José Hernández. Un buen almuerzo apenas se bajaron del avión procedente de Buenos Aires, sirvió para establecer el primer contacto con el DT atlético. “Vamos a ir trabajando para plasmar lo que quiere el técnico en la cancha. Mañana tenemos revisión médica y de una vez vamos a entrenar y conocer a los compañeros”, asegura quien levantó un título de campeón nacional en 2002 con Independiente.

 

Yo fui campeón en un club grande y el deseo de volverlo a hacer está siempre latente”, advierte con buen presagio Leonel Ríos, listo ya para comenzar los trabajos de pretemporada.

 

FICHA TÉCNICA:

Nombre: Leonel Ríos

Lugar y fecha de nacimiento: Buenos Aires, Argentina – 7 de noviembre de 1982
Edad: 32 años
Estatura y peso: 1,78 mts / 72 kgs
Posición: Volante ofensivo
Equipos: Independiente de Avellaneda, Almería, Arsenal de Sarandí, Reggina, Rosario Central, Vélez Sarsfield, Asteras Trípoli, Kavala, Olimpo de Bahía Blanca, Godoy Cruz, Brown de Adrogué y Boyacá Chicó.

Un dominador de ambas áreas

 


Heredando los buenos antecedentes de sus paisanos Diego Menghi y Daniel Mustafá, Atlético continúa la tradición de contar con muy buenos zagueros argentinos al llegar al Fuerte Tiuna el gigante Santiago Fosgt, un enorme defensor que ha hecho una notable carrera en el fútbol uruguayo.

Fosgt debutó en el equipo Patronato de su natal Paraná, para luego enrolarse en clubes uruguayos, entre ellos el notable Danubio de Montevideo, y otros argentinos como el conocido Colón de Santa Fe. Proveniente del equipo charrúa de Primera División El Tanque Sisley, ahora tiene la misión de ser el general de la zaga nacional.

Vengo con muchas ganas en un país nuevo para mí. Tuve referencia de ex compañeros que han pasado por el fútbol venezolano y eso me impulsó a venir a un club muy serio, que cumple”, asegura de entrada el defensor, quien viene dispuesto a “hacer las cosas de la mejor manera y brindarme al cien por ciento a la institución”.

“Chiquito”, como es conocido, se define como un “zaguero de área que trata de hacerse fuerte en ambas áreas, que trata de ser la voz de mando en el fondo”, además de ser un jugador que tiene mucho gol por la vía aérea: “Trato de sacarle provecho a la estatura. En el fútbol uruguayo marqué en cinco fechas corridas”, recuerda el nuevo líder del sistema defensivo.

Con la llegada de Ríos y Fosgt, Atlético Venezuela cierra la plantilla y ya encara sin ausencias el resto de la pretemporada que culminará con el debut en el Torneo de Adecuación el día 12 de julio ante Metropolitanos en condición de visitante. Con este par de argentinos, Atlético quiere seguir creciendo.


FICHA TÉCNICA:

Nombre: Santiago Fosgt

Lugar y fecha de nacimiento: Paraná, Argentina – 17 de marzo de 1986

Edad: 29 años
Estatura y peso: 1,97 mts / 82 kgs
Posición: Defensor central
Equipos: Patronato de Paraná, Juventud de Las Piedras, Danubio, Fénix, Colón de Santa Fe y El Tanque Sisley.

 

 

El Filial afrontó su primer amistoso de pretemporada

 

Disputó un compromiso ante Academia Puerto Cabello Te Quiero

 

 

Atlético Venezuela B continúa con su ardua preparación de cara a la próxima temporada. Este jueves, el equipo filial nacional que dirige el profesor Manolo Contreras, realizó su primer encuentro amistoso en condición de visitante ante la Academia Puerto Cabello Te Quiero. El partido fue realizado en tres etapas de 30 minutos cada una.

 

 

Puntos positivos para destacar

En la primera etapa del amistoso, ambos planteles buscaron tener el control del esférico. Pases correctos, triangulaciones y rapidez, acercaban al cuadro atlético al arco rival. Tras las insistencias nacionales, al 23’ llegó la primera jugada de claridad en las botas de Rosmi Chourio quien definió de gran manera en las redes, jugada que a la postre quedó anulada tras quedar en posición adelantada.

 

El segundo bloque dio inicio con la misma intensidad por parte de Atlético Venezuela, y en la que el técnico Manolo Contreras aprovechó para dar entrada a varias piezas que se encontraban en el banco de suplentes. Las oportunidades seguían apareciendo, a causa del buen juego colectivo que se gestaba en la cancha. Precisamente al 35’, Daniel Rivillo se encargó de incrustar el balón en el arco rival y de esta manera abrir el marcador con el 0-1.

 

Para el tercer y último bloque, el equipo rival de Puerto Cabello logró superar el juego del equipo nacional, concretando las tres ocasiones claras para quedarse con el triunfo 3-2. Bryan Alzamora colocó el segundo tanto para los atléticos desde el punto penal. El plantel del filial, regresará esta misma tarde a tierras capitalinas para continuar con su preparación el día de mañana.

 

 

Jairo Otero se destapó con goles y Atlético igualó

 

El artillero convirtió el par de dianas frente a La Guaira B

 

Jairo Otero anotó por partida doble para la tropa nacional


En la mañana de este jueves, Atlético Venezuela disputó el sexto partido de preparación, pensando en el Torneo de Adecuación 2015. En la renovada cancha #1 del Complejo Deportivo Fray Luis de León de Las Mercedes, el conjunto nacional visitó a Deportivo La Guaira B, con el cual empató a dos goles, en un careo en el que el cuerpo técnico encabezado por el profesor José Hernández probó a todas las piezas del plantel para evaluar los posibles esquemas de juego a utilizar en la próxima zafra.

 

Los nacionales siguen creciendo en su juego

Apenas sonó el pitazo de inicio, ambas oncenas se volcaron al ataque, no guardaron nada, la misión era ganar. Atlético apostó a la tenencia del esférico, toques rápidos y abrir el juego por las bandas, por su parte La Guaira apeló a la velocidad de su cuerpo ofensivo, pero la zaga visitante estuvo atenta a cualquier peligro que trataran de generar los muchachos dirigidos por Héctor “Oso” Rivas.

 

Con el cronómetro marcando el minuto 20´, la tropa de Fuerte Tiuna generó la primera ocasión del duelo, con un contragolpe por la franja derecha de Daniel Febles, el dorsal “10” habilitó a Anthony Uribe, pero el disparo del “Matatán” pasó rozando el arco litoralense. Nueve minutos después, el camiseta “24” tuvo en sus botines la posibilidad de abrir la pizarra, al recibir un pase en la mitad del rectángulo por el capitán Héctor “Tico” Pérez, eludió a cuatro rivales en tres cuartos de cancha y soltó un potente remate que impactó en el primer poste del arco custodiado por Emilio Aranceta.

 

 

Al 39´, el juvenil Dinarte Pita lanzó un centro por el costado izquierdo que consiguió en el área a Febles, el atacante disparó de primera con su pierna izquierda pero el arquero varguense rechazó el esférico al tiro de esquina. Con el 0-0 en la pizarra, ambas escuadras se marcharon al descanso.

 

En el complemento, aparecieron las alegrías en el Complejo Deportivo “La Guacamaya”, los goles. Cuando el reloj indicaba que corría la fracción 64´, los naranjas inauguraron el marcador gracias a Kevin Alfonzo al aprovechar un error nacional en el área y soltar un potente disparo que no pudo rechazar Wilver Jiménez. Ocho minutos después, el recién ingresado Jairo Otero igualó el careo, tras un cambio de ritmo en tres cuartos de cancha en el que dejó a los defensores locales sin chance de alcanzarlo y en el mano a mano batió al portero Luis Hernández con un zurdazo cruzado.

 

En el minuto 80´, el propio Otero volteó el marcador y puso a ganar a los nacionales, con un centro por la banda izquierda de Francisco Parra que impactó con la testa el artillero y la envió al fondo de la red del pórtico costero. Doblete del propietario de la camiseta “7”. En los últimos compases, Christopher Rosales agarró la bola en el borde del área y con un disparo cruzado colocó el 2-2 definitivo. Segundo empate del Atlético en la pretemporada, que jugará su séptimo cotejo amistoso el domingo 5 de julio frente a Monagas SC en el Estadio Alexander “Comanche” Bottini de Maturín.

 

Nota De Duelo

 

 

La Junta Directiva, cuerpo técnico, jugadores y demás empleados de Atlético Venezuela CF, lamentan profundamente el fallecimiento del Señor

 

FRANCISCO JOSÉ TORRES MEJÍAS

(Q.E.P.D.)

 

Quien en vida fuera abuelo del jugador de nuestro plantel Walter Rangel.

 

A sus familiares y allegados hacemos llegar nuestras más sinceras palabras de condolencia, deseando que la paz de Dios esté con ustedes en estos momentos de dolor.

 

Caracas, 2 de julio de 2015