El DT atlético presentó una ponencia sobre formación en valores y deporte
El Director Técnico de Atlético Venezuela, José Hernández, participó este miércoles como ponente en las XIV Jornadas de Educación en Valores, que se lleva a cabo en el auditorio Hermano Lanz de la prestigiosa Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
La ponencia de Hernández se tituló “Valores y Deportes”, en la cual describió la relación existente entre la actividad deportiva y la promoción de los valores morales y humanos en los deportistas, partiendo de su vasta experiencia laboral en la formación de jugadores y ciudadanos a través de la práctica del fútbol. El grueso de la ponencia hizo especial hincapié en la formación en valores de los niños y las niñas a través del fútbol y la importancia que tiene dicha disciplina como ámbito ideal para consolidar el desarrollo del carácter en cada practicante.
Las jornadas adelantadas en la institución universitaria se centran en el tema de la "Formación en cultura ciudadana desde diversos contextos educativos" y que se ha convertido en un tradicional espacio para el debate de ideas que redunden en el desarrollo de la ciudadanía venezolana.
Además, el estratega atlético tiene previsto participar el sábado 6 de junio en el cierre del Diplomado de Fútbol que realiza la emisora Radio Deportes 1590, demostrando que el crecimiento y formación de cada miembro que forma parte de la familia de Atlético Venezuela tiene un valor incalculable dentro de un objetivo específico que tiene la institución: que el ciudadano sea un mejor venezolano.
Mediocampista central proveniente de Tucanes de Amazonas
Comenzaron los movimientos en incorporaciones del primer plantel de Atlético Venezuela. Desde la selvática Puerto Ayacucho, aterriza en el mediocampo de los de Fuerte Tiuna Jackson Muñoz, volante mixto que actuó las dos últimas campañas en Tucanes de Amazonas y que defenderá desde hoy los colores nacionales.
Nacido en Ocumare del Tuy pero criado en Cúa, Muñoz es un joven jugador que se ganó la titularidad en Tucanes y que ha destacado por tener la facultad de saber pisar el área rival a pesar de ser un volante de recuperación. Disputó 10 partidos del pasado Torneo Clausura y marcó un gol con los plumíferos, lo que llamó la atención del cuadro nacional para reforzar la zona media.
Con hambre de gol
“Estoy contento por esta gran oportunidad. Asumo con responsabilidad el defender los colores de un equipo que piensa en grande. Voy a trabajar duro por esta institución”, fueron las primeras declaraciones del jugador formado en la cantera de Carabobo y que destacó en la Segunda División profesional con las camisetas del Atlético Miranda y Guatire.
Será la primera vez que Muñoz trabaje a las órdenes de José Hernández, pero ese factor no es óbice para que ya conozca a su nuevo equipo: “Puedo aportar llegada al área contraria. Me gusta tratar bien la pelota, como se juega aquí. Siempre donde estuve marqué goles”, asegura el efectivo de 23 años que acompañará a Yeferson Velasco, Guillermo Ramírez y Kender Gutiérrez en el grupo de volantes centrales del plantel.
“Tengo que readaptarme a Caracas porque el cambio de ciudad es grande”, indica, agradeciendo también a “Dios y a mi familia por esta oportunidad que recibo”.
Jackson Muñoz es el primer fichaje de Atlético Venezuela de cara al Torneo Adecuación y Copa Venezuela 2015, suscribiendo un contrato hasta diciembre de 2016, y desde ya está dispuesto a asumir el compromiso de dar su grano de arena para lograr la meta del cuadro nacional: seguir creciendo.
FICHA PERSONAL:
Nombre: Jackson José Muñoz Parra
Fecha y lugar de nacimiento: Ocumare del Tuy, 12 de noviembre de 1991
Edad: 23 años
Perfil: Derecho
Talla: 1,72 metros.
Peso: 72 Kilogramos.
Posición: Volante central o mixto
Trayectoria: Cantera del Carabobo, Atlético Miranda, Guatire FC y Tucanes de Amazonas.
El canterano firmó contrato profesional con el cuadro nacional
Comenzó la temporada jugando con el equipo Sub 20 de Atlético Venezuela, pasó por el filial (Atlético B) y terminó la campaña haciendo un “nuevo” debut con el grupo de José Hernández en Primera División. El meteórico año del atacante Walter Rangel hoy tuvo su punto máximo cuando estampó su firma en el contrato profesional que lo unirá con la divisa nacional hasta diciembre de 2016.
Rangel (Caracas, 21/12/1995), que había debutado en la máxima categoría en la polémica fecha 7 del Torneo Clausura 2014 y que marcó ese día el tanto de la victoria (2-1) ante Yaracuyanos, ha escalado desde las categorías menores de Atlético Venezuela. En la pasada campaña, con la Sub 20, hizo tres tantos y fue convocado por “Kike” García para jugar en la Filial que disputaba el Torneo de Promoción y Permanencia, cerrando su gran campaña al entrar al minuto 81 de partido en el choque de la primera división entre Atlético y Metropolitanos.
Sigue creciendo
“Quiero crecer como jugador para lograr las metas que tengo y saber que éste es solo el comienzo”, aseguró el caraqueño luego de estampar su firma, comprometiéndose a “dar cada vez más para corresponderle al club y a todos quienes confían en mí”.
Para el atacante, el vínculo contractual lo motiva a seguir esforzándose: “Tengo mucha alegría y al mismo tiempo una gran responsabilidad, ya que ahora tengo que dar más de mí en cada entrenamiento y en cada juego”, indica, al tiempo que considera este un paso más en su carrera. “Es una meta alcanzada de muchas que me quedan y estoy muy agradecido con la institución por el gran apoyo y confianza”, cerró uno de los efectivos que más tiempo tiene dentro de la institución y que seguirá unido a la casa atlética para aportar con sus goles a la meta establecida: seguir creciendo.
Con Walter Rangel ya son dos los canteranos que suscriben contrato profesional con la institución de cara al Torneo Adecuación y la próxima temporada 2016, sumando hasta 14 elementos en la primera plantilla cuya formación ha sido dada en Atlético Venezuela, lo que confirma la apuesta del cuadro nacional por los valores jóvenes formados en su divisa.
El cuadro nacional refuerza la política de promover el talento joven
Hace precisamente un año, la política deportiva de Atlético Venezuela daba un giro sustancial. La inversión en el crecimiento y consolidación de la infraestructura del club permitió que todas las categorías trabajaran en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, cancha que además sirvió de escenario para la disputa de los partidos oficiales de todas las divisiones, excepto el equipo de Primera.
En ese mismo viraje, Atlético Venezuela se estableció como objetivo la promoción de los jugadores formados en las entrañas del equipo. De esta manera, se fortalecía la estructura del cuadro nacional como una institución promotora de talentos y de inmediato se alcanzaron algunas cifras estadísticas que demuestran que durante la campaña 2014/2015 se comenzó a cumplir eficientemente la meta.
20 graduados
De esta forma, entre Torneo Apertura 2014, Torneo Clausura 2015 y Copa Venezuela 2015, vieron acción con el primer equipo 14 jugadores surgidos de la prolífica cantera atlética. Juan Camilo Pérez (debutando con 15 años y haciendo un gol en Copa Venezuela), Daniel Granadillo, Jhonny González, José Piña, Juan Tineo, Jairo Otero, José Sojo, Enderson Ramos, Alexander Molina, Kender Gutiérrez, Andrés Maldonado, Luis Torres, César Urpín y Walter Rangel, fueron los nombres que llevaron en volandas los colores nacionales en partidos oficiales, sin contar a los que estuvieron convocados pero no vieron acción, como Alejandro Pinto, los hermanos Eduardo y Miguel Dias, Diego Cárdenas, Manuel Ramírez y Daniel Rivillo. En total, 20 cachorros surgidos del vientre de Atlético Venezuela. Se dice fácil.
5.567 minutos y 3 goles entre las tres competiciones acumuló el grupo de muchachos, que contaron con la confianza de José Hernández para defender el escudo atlético y que, se estima, aumenten para las próximas competiciones (Torneo Adecuación y Copa Venezuela 2015). La firma de contratos profesionales en los últimos días de Kelvin Lugo y Rangel, así como la renovación del vínculo con la institución hasta 2017 de Maldonado, Urpín, Tineo y González, demuestran que la apuesta es cada vez mayor y que la presencia de los canteranos irá en aumento en los próximos retos.
Vienen muchos más
Las “reservas probadas” del talento futbolístico también están garantizadas. Con un equipo filial fortalecido y altamente competitivo, que alcanzó deportivamente el ascenso a la Segunda División y cuya media de edad no supera los 22 años, una Sub 18 semifinalista nacional y la clasificación de todas las divisiones de la Academia (Sub12, Sub 14 y Sub 16) a los play offs, demuestran que el trabajo de base ha sido fructífero y las metas se siguen elevando año tras año.
La presencia de un cuerpo técnico altamente profesional y con amplios conocimientos en formación de jugadores, encabezado por Manolo Contreras, “Kike” García, Enrique Maggiolo y Henry Meléndez, garantiza la política deportiva de hacer del Atlético un equipo potencia en desarrollar el talento joven.
Con José Hernández a la cabeza del proyecto, los nacionales solo esperan comenzar la pretemporada para seguir adelante con su política institucional y de trabajo. La meta es seguir creciendo, en buena parte, de la mano de quienes han sido formados bajo los valores del Atlético Venezuela.
Kelvin Lugo firmó contrato con el Atlético
Kelvin Lugo firmó ayer su contrato con Atlético Venezuela
Nuevos aires en Atlético Venezuela. La buena marcha del equipo Filial y el desempeño de sus elementos han generado una gran satisfacción en la directiva y la campaña de Kelvin Lugo no pasó desapercibida. El lateral zurdo firmó ayer su contrato profesional con los nacionales y se convierte en notable “alta” para la primera plantilla que comienza a tomar forma de cara al Torneo Adecuación 2015.
“Muy contento con esta nueva oportunidad que me da el equipo y con el favor de Dios la aprovecharé de la mejor manera”, dijo de entrada Lugo, quien acumuló 466 minutos disputados en siete partidos del pasado Torneo de Promoción y Permanencia con Atlético B, anotando un gol para la causa nacional.
El lateral ha trabajado con la primera plantilla nacional
Kelvin Lugo, quien se formó en el Atlético y tuvo un breve paso por UCV, Unión Atlético Aragua y el fútbol del Líbano, regresó a su casa a principios de este año y rápidamente se ganó el aprecio de sus compañeros y destacó por su buen desempeño en la cancha. “Acumulé experiencia y agradezco a Dios y al equipo por la oportunidad de volver. Les estaré siempre agradecidos”, manifestó el lateral.
“Este equipo es una gran familia, estoy muy orgulloso de pertenecer a este club”, remató orgulloso de suscribir el vínculo con la que siempre ha sido su casa.
Lugo es el primero de varios efectivos que darán el paso profesional al primer equipo que dirige José Hernández. Hace un año el viraje en la política deportiva de la institución se centró en fortalecer el cuerpo de categorías menores y así se ha ido consolidando sin detenerse.