1ra División

El “Mono” goleador

 

Leo Carboni alcanzó a Diego Menghi como el argentino con más tantos en el Atlético

 

Leo Carboni es uno de los extranjeros más efectivos en la historia atlética

 

Jhonny González recibía una pelota por el costado derecho del “Parce” Diego Valdés, levantaba la cabeza y con precisión metió un centro colgado al área rival, justo en el punto penal. Ahí aparecía, con la agilidad y picardía que solo tiene los grandes goleadores, Leonardo Carboni, anticipándose a la marca de José Manríquez, para solamente colocar la cabeza, lo suficiente como para desviar la trayectoria de la esférica y mandarla a la escuadra izquierda de la cabaña del Aragua. Golazo del “Mono”, el octavo en toda la temporada (incluyendo Copa Venezuela).

 

Ese gol transformó a Carboni como el argentino con más tantos vistiendo la camiseta del Atlético, junto al recordado defensor Diego Menghi, un símbolo del cuadro nacional (el futbolista foráneo con más tantos es el uruguayo Marcelo Refresquini, con 17). En apenas una campaña, que todavía tiene partidos por disputar, el punta cordobés se ha sabido ganar el cariño de la afición y sus compañeros, siendo uno de los atacantes extranjeros más efectivos de la Liga Movistar 2014/2015.

 

El argentino marcó su octavo gol con la camiseta del Atlético ante Aragua

 

Manteniendo el nivel

En su posición, han pasado atacantes de la tierra del asado y La Pampa de mucha solera por el equipo del Fuerte Tiuna: Juan José Morales, Maximiliano Bevacqua y Luis Salmerón. Él conocía el reto que tenía de igualar y mejorar sus registros, y lo ha conseguido. “Uno los conoce por ser argentinos, uno los ha visto y son de nivel. Uno trata de colaborar en lo suyo, de poner un granito de arena”, dice con un derroche de humildad el nativo de Río Cuarto.

 

A pesar de sus buenos números, Carboni no se conforma: “Venía con más expectativa de gol, pero con sacrificio y humildad siempre estando a las órdenes de José (Hernández), trato de reivindicar la confianza que me dan”, asegura el “9” atlético, que por el funcionamiento táctico tiene mucho sacrificio de lucha en ataque, colaborando en abrir espacios para que los volantes tengan llegada al arco rival.

 

Carboni agradece la confianza que José Hernández depositó en él

 

Prefiere la Copa

“Quiero que lleguen más goles, pero quiero cumplir el objetivo que tenemos todos, seguir luchando por eso; pero si llega con mis goles, bienvenido sea”, expresa ilusionado, privilegiando el objetivo común de la institución de lograr un cupo a la Copa Sudamericana disputando el octogonal. “Para un delantero es importante convertir, pero prefiero siempre que el grupo alcance el objetivo”, recalca.

 

Atlético está a seis partidos de alcanzar el sueño y el ex Independiente de Rivadavia y Danubio quiere ser parte de él: “Sería la primera vez que el equipo entraría en una copa internacional y sería muy grande poder vivirlo aquí”, indica, sabiendo que las posibilidades están intactas y que todo el grupo está ilusionado con ese objetivo.

 

Mineros y Metropolitanos son los próximos rivales del Atlético, con la ventaja de enfrentarlos en el mismo escenario, el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Los goles de Leo Carboni serán más que nunca necesarios para celebrar el tres de mayo la clasificación a la Serie Presudamericana. Es una alegría que él también querrá extender hasta escribir el nombre de Atlético Venezuela en el concierto internacional.

 

 

Mustafá: ”Da gusto ganar de esta forma”

 

Los argentinos de Atlético Venezuela pusieron los goles

 

Daniel Mustafá se mostró satisfecho por la forma cómo se alcanzó el triunfo


La euforia por la victoria es lógica. Eran seis partidos sin hacerlo, mucho tiempo sin ganar afuera. Los muchachos de José Hernández no han parado de esforzarse trabajando para conseguirlo y, alcanzarlo, genera una alegría tremenda. Y más por la forma cómo se logra: controlando al rival, aprovechando las ocasiones, siendo efectivos e implacables.

 

Atlético Venezuela derrotó al Aragua con sabiduría. Apeló a su juego, no varió la idea que ha impreso su técnico este semestre. Trabajó y trabajó para aprovecharlo. Es el tipo de victoria que no marca duda sobre la superioridad del ganador, más allá de que el rival haya dispuesto de la pelota la mayor parte del compromiso.

 

Daniel Mustafá y Leonardo Carboni, el par de argentinos del cuadro nacional, aportaron los goles y el resto el coraje necesario para tumbar un invicto de local que traían los aragüeños de larga data. Todos pusieron un grano de arena para constituir una playa fortificada por la que ningún futbolista rival generó mayor peligro.

 

El zaguero marcó el tanto que abrió el marcador

 

Se acabó la espera

La desesperación por ganar terminó. “Se había generado una preocupación importante porque lo intentábamos y nada. Teníamos dos meses trabajando y trabajando y no conseguíamos los tres puntos. Veíamos que pasaban los partidos y no podíamos quebrar esta racha”, recuerda Mustafá, artífice del primer tanto, el tercero de la campaña, quien también mostró su satisfacción por cómo se alcanzaron los tres puntos: “Hoy se dio ganando bien, siendo superiores y protagonistas. Da gusto además de sumar tres puntos, ganar de esta forma”.

 

El gol a pelota quieta también resultó un respiro luego de ensayar arduamente este tipo de jugadas: “Hace mucho que trabajamos la pelota parada con Jair (Díaz) y “Kike” (Enrique García), que siempre le ponen mucho énfasis y hoy se dio. Estamos contentos porque se ven los frutos de la semana”, dijo el palestino – argentino.

 

Otro que se reencontró con la alegría del gol fue el arma de ataque: “El mono” Carboni, quien sabe que el logro de ayer debe seguirse dando: “Estoy contento porque vamos luchando por el objetivo. Quedan dos fechas y debemos seguir haciéndolo de la misma manera”, dijo, apoyando a su compatriota en la opinión de que se pudo apreciar la mejor versión de juego de los de Fuerte Tiuna. “Se vio un Atlético que no se veía viendo, bien parado en todas las líneas y las que tuvimos, las concretamos. Vamos partido a partido y queremos lograr el objetivo”, culminó el goleador de la campaña atlética con siete tantos.

 

Ahora los nacionales tomarán esa alegría como impulso para consolidar al equipo en los puestos que den acceso a la Serie Presudamericana, objetivo inmediato de los de José Hernández. Si se ganó a Aragua pero no se derrota a Mineros el próximo domingo, todo será en vano. Y el grupo lo sabe.

 

 

El historial de los careos ante Aragua FC

 

Se han enfrentado en 7 ocasiones en la máxima categoría

 

 

Atlético Venezuela visitará hoy domingo al Aragua FC, en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay a las 17:00 horas, en un compromiso correspondiente a la jornada 15 del Torneo Clausura 2015 de la Primera División del fútbol profesional venezolano.

 

Hasta los momentos, los nacionales han enfrentado a los aurirrojos en 7 oportunidades por el certamen criollo, registrando 1 victoria, 4 empate y 2 derrotas, con 5 tantos convertidos y 7 encajados.

 

La primera ocasión en que ambas escuadras se vieron las caras fue en el Torneo Apertura 2010, en un duelo efectuado en el Estadio Giuseppe Antonelli de la “Ciudad Jardín” y lo ganó el cuadro nacional con marcador de dos goles por uno, gracias a los tantos de Marcelo Refresquini y Emilio Garcés. Por Aragua marcó Hermes Palomino, el único jugador en convertir vistiendo ambas casacas.

 

El último careo en el que se enfrentaron fue en el pasado semestre en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso y triunfaron los aragüeños con pizarra de dos dianas por cero, gracias a las anotaciones de Luis Torres, en propia puerta, y Jarlin Quintero.

 

Atlético volverá a visitar a Aragua tras 55 semanas. El último desafío escenificado en suelo maracayero, el 29 de marzo de 2014, terminó igualado sin tantos.

 

Goleadores en los encuentros entre Atlético y Aragua:

 

Hermes Palomino (2) (AV y ARA)

Marcelo Refresquini (1) (AV)

Emilio Garcés (1) (AV)

Cristian Cásseres (2) (AV)

Alexander Rondón (1) (ARA)

Javier Villafraz (1) (ARA)

Guillermo Banquez (1) (ARA)

Pedro Valdés (1) (ARA)

Luis Torres (propia puerta) (1) (ARA)

Jarlin Quintero (1) (ARA)

 

 

¡Victoria que huele a Serie Presudamericana!

 

Atlético regresó al triunfo en Maracay con goles argentinos

 

 

La legión argentina de Atlético Venezuela puso los goles y el grupo entero la garra para saber ganar un duro partido ante Aragua. Por la fecha 15 del Torneo Clausura 2015, el cuadro nacional derrotó a los maracayeros 0-2 (goles de Daniel Mustafá y Leonardo Carboni) en condición de visitante. Luego de cinco partidos sin conocer el triunfo, los de Fuerte Tiuna sacaron la casta y recuperaron la alegría en la recta final del campeonato, cuando más lo necesita para lograr su objetivo: luchar por un cupo a la Copa Sudamericana.

 

José Hernández fue fiel a su idea: tres zagueros centrales liderados con Guillermo Octavio como capitán ante la ausencia de Héctor “Tico” Pérez por una virosis, dos carrileros, dos recuperadores, un enganche y dos delanteros. En principio, la propiedad de la pelota era de Aragua pero serenamente aguantaba el Atlético. Poco peligro generaba el local, que apelaba a la movilidad del volante Ángel Chourio, quien no conectaba con Néstor Bareiro, el hombre gol del elenco maracayero.

 

Así, el equipo del Fuerte Tiuna apelaba al contra ataque. La velocidad de Anthony Uribe y la lucha de Leonardo Carboni molestaban a la zaga aragüeña. Yeferson Velasco se abría como volante izquierdo cuando Atlético recuperaba la pelota u desde ahí tiró un centro a tres dedos (7’) que casi complica al cancerbero local, Jean Carlos Issa. Se fue haciendo más peligroso el elenco nacional, a pesar del dominio inefectivo del balón por parte del Aragua.

 

 

La defensa atlética funcionaba como un reloj suizo. Alejaba de su área a los hombres de peligro del Aragua que se veían obligados a rematar de larga distancia. Solo Jesús Lugo a la contra (29’), luego de un peligroso tiro libre cobrado por Uribe, tuvo en sus botas una opción clara de gol pero su remate fue repelido por la zaga atlética.

 

Precisamente un miembro de esa sólida zaga sería el autor de la alegría para Atlético Venezuela: Velasco lanzaba un tiro de esquina y en el corazón del área chica se elevaba el gigantesco central Daniel Mustafá para cabecear con la parte trasera de su cabeza el balón a las mallas (31’), superando la mala salida del meta Issa. Tercer gol del internacional palestino en el campeonato, que jugaba a pesar de tener puntos de sutura en su pierna derecha por un choque con un compañero en los entrenamientos.

 

El segundo tiempo anunciaba un aluvión del equipo local, pero los tres protagonistas de la defensa atlética, Mustafá, Octavio y Guillermo Ramírez, estuvieron incólumes. Bareiro retrasó su posición tratando de ganar pelotas en el medio, pero los defensores nacionales lo repelían todo. Uribe al 60’ al contragolpe tuvo la ocasión clara para ampliar el marcador, así como lo tuvo para el empate Jesús Lugo al 62’.

 

El orden de Atlético Venezuela tendría nuevos frutos. Al 72’, Jhonny González recibía una pelota de Diego Valdés, avanzaba un par de metros y lanzó un centro perfecto para “Mono” Carboni que se anticipó a su marcador y, también de cabeza, marcaba el segundo para el cuadro de José Hernández. Gol de goleador. Lo gritó en el alma el cordobés.

Cuarto en el Clausura y séptimo en el campeonato.

 

 

Y así fue suficiente. Aragua sobre el final lo intentó con zarpazos de Gustavo Rojas y Jesús Lugo pero Daniel Valdés resolvió cuando fue necesario. Victoria que huele a asado, a mate y que sabe a alfajores. Huele a Serie Presudamericana.

 

Ficha Técnica:

 

Aragua FC (0): 12. Jean Carlos Issa; 16. José Manríquez, 24. Henry Plazas, 6. Jaime Bustamante y 25. Sergio Ortiz (Juv.); 18. Orlando Peraza (8. Mauricio Parra, 63’) y 13. Luis Felipe Chará; 7. Jesús Lugo, 77. Ángel Chourio y 10. Gustavo Rojas; 9. Néstor Bareiro (11. Ronaldo Pérez, 68’). DT: Manuel Plasencia

 

Suplentes sin jugar: 1. Geancarlos Martínez; 23. Jean Carlos Neto; 21. José Castillo; 29. Wilker Torres (Juv.); 20. Pedro Valdés (Juv.).

 

Atlético Venezuela (2): 1. Daniel Valdés; 33. Jhonny González (Juv.), 30. Guillermo Octavio, 2. Daniel Mustafá y 20. Francisco Parra; 6. Guillermo Ramírez, 13. Diego Valdés y 23.

Yeferson Velasco (10. Daniel Febles, 65’); 8. Rubén Arocha; 24. Anthony Uribe (29. César Urpín, 76’) y 9. Leonardo Carboni (18. Daniel Da Silva, 86’). DT: José Hernández

 

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez; 4. Manuel Ramírez (Juv.); 11. Alexander Molina; 25. Orangel Carrero.

 

Goles: Daniel Mustafá, 31’ y Leonardo Carboni, 72’ (AV)

 

Árbitro: Juan Carlos Cabeza (Miranda), acompañado de los también mirandinos Michael Uzcátegui (Primer Asistente) y Jhairzinio Sosa (Segundo Asistente). Víctor Da Silva (Miranda), cuarto árbitro.

 

Amonestaciones: Néstor Bareiro, (27’) y Mauricio Parra, (77’) (AFC); Diego Valdés, (73’) (AV)

 

Asistencia: 1430 personas asistieron al Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez de Maracay, estado Aragua.

 

 

Árbitro Juan Cabeza pitará por cuarta vez al Atlético

 

El juez mirandino dirigió el choque ante Anzoátegui de febrero

 

 

La Federación Venezolana de Fútbol designó al juez mirandino Juan Carlos Cabeza para dirigir el choque que sostendrá esta tarde Atlético Venezuela con Aragua, en el Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez de la Ciudad Jardín de Venezuela. Junto a Cabeza, estarán los también mirandinos Michael Uzcátegui y Jhairzinio Sosa en las bandas y el cuarto árbitro será Víctor Da Silva.

 

Con Cabeza como árbitro, Atlético ha logrado una victoria, un empate y una derrota, siempre en Primera División. La primera ocasión que dirigió el del estado Miranda, fue el 23 de marzo de 2014, en ocasión de la fecha 11 del Torneo Clausura de ese año, cuando los nacionales derrotaron a Zulia 2-0, con tantos del argentino Luis Salmerón y Cristian Cásseres.

 

El mismo juez dirigió el compromiso ante Anzoátegui en este torneo, el 1° de febrero, con resultado final sin goles.

 

Historial de Juan Carlos Cabeza dirigiendo choques de Atlético Venezuela:

 

· Atlético Venezuela 2-0 Zulia Torneo Clausura 2014 Fecha 11

 

· Atlético Venezuela 1-2 Zamora Torneo Apertura 2014 Fecha 13

 

· Anzoátegui 0-0 Atlético Venezuela Torneo Clausura 2015 Fecha 4