Desaparecieron los dolores musculares en el equipo
Los trabajos preventivos y funcionales han dado buenos resultados en el Atlético
En los últimos semestres, Atlético Venezuela lidió en ocasiones con lesiones musculares que aquejaban a los jugadores y varias veces enfrentaron partidos con múltiples bajas. Para evitar este problema, el entrenador Daniel Izzo, miembro del cuerpo técnico, implementó novedosos trabajos preventivos y funcionales, que son realizados en la primera fase de las sesiones de trabajo de la semana. En tres meses se han observado grandes resultados y en el plantel lo celebran: ningún efectivo se ha acercado a la enfermería con molestias musculares.
El joven entrenador asegura sentirse satisfecho con lo realizado en el semestre
La prevención ha resultado
Daniel Izzo explicó los ejercicios que dirige cada mañana a un costado del césped artificial del Centro de Entrenamiento. “Son trabajos preventivos específicos, trabajamos los músculos semana tras semana. De los siete días de trabajo, elegimos cuatro para trabajar cada músculo específicamente. Planificamos para que los lunes se trabaje cuádriceps, martes gemelos, miércoles isquiotibiales y así sucesivamente”, argumentó.
El grueso del plantel se mantiene en óptimas condiciones físicas para disputar el tramo final del segundo semestre de la campaña, un logro para el joven integrante del cuerpo técnico. “Esto lo comenzamos a hacer antes de arrancar el Clausura para prevenir las lesiones, que bastante nos ha afectado en los últimos semestres. Estamos contentos por los resultados de la plantilla hacia estos trabajos, a todos les ha agradado”, aseveró.
Para el profesor, es una satisfacción lo conseguido con estos trabajos ejecutados y espera que los elementos de la tropa de Fuerte Tiuna se mantengan saludables. “Gracias a Dios ha tenido importancia, ha salido como lo esperábamos. Hemos hecho mucho hincapié en que el jugador se sintiera de la mejor manera posible y desde el mes de enero, no hemos tenido lesiones musculares, ningún tipo de desgarre ni sobrecargas”, manifestó.
El cuerpo técnico seguirá contando con estos ejercicios por el resto del campeonato. “La planificación fue hacer estos ejercicios desde la semana inicial del torneo hasta el final de la temporada. Gracias a los buenos resultados obtenidos en esta fase inicial, vamos a seguir implementando estos trabajos”, concluyó muy alegre Daniel Izzo, quien con su famoso cuaderno, cada mañana asiste a las prácticas convencido en aportar su experiencia para que las piezas de Atlético Venezuela mantengan el buen rendimiento físico en el torneo.
Afinados todos los detalles para el duelo ante Caracas FC
Atlético Venezuela prepara una fiesta para recibir este domingo a Caracas FC, en una nueva edición del derbi capitalino por la fecha 14 del Torneo Clausura 2015, a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Dicho duelo tendrá un aliciente más allá de los tres puntos y acercarse a los objetivos que tienen planteados ambos conjuntos: estará en disputa la Copa PDVSA.
La empresa estatal Petróleos de Venezuela SA ha patrocinado incondicional e ininterrumpidamente al Atlético desde su última estancia en la Segunda División, por lo que será grata la ocasión para brindar un premio de tan importante valor. De igual forma, se tiene previsto una serie de actividades sorpresas relacionadas a PDVSA que animarán la tarde a los asistentes al estadio de El Paraíso.
Va por radio y TV
El compromiso será transmitido como es habitual por el Circuito Radial Oficial de Atlético Venezuela, a través de Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com en la web) en las voces de José Manuel Vieira y Hernán Rodríguez, así como por la señal televisiva de Directv Sports.
Costo de las entradas
La boletería para el choque entre nacionales y rojos estará disponible el mismo día del partido (domingo 12 de abril) en las taquillas del estadio desde las 13:00 horas, teniendo los siguientes precios:
Entrada General Tribuna A: 180 Bolívares.
Entrada General Tribuna B: 150 Bolívares.
Entrada preferencial para estudiantes: 100 Bolívares.
Información para los representantes de los medios de comunicación
Se informa que el acceso al Estadio Nacional Brígido Iriarte para los representantes de los medios de comunicación para este partido, se permitirá exclusivamente a quienes posean la acreditación otorgada por la Gerencia de Medios de Atlético Venezuela CF al comienzo de la Temporada 2014/2015.
Los "pases por partido" se brindarán exclusivamente a los representantes de la televisora que transmitirá el encuentro y a los miembros del circuito radial del cuadro rival.
De igual forma, se recuerda que el estacionamiento interno del Estadio, que da hacia el Norte de la edificación, es de acceso restringido, por lo que se agradece a los representantes de los medios de comunicación ubicar sus vehículos en los establecimientos destinados para tal fin, ubicados en las adyacencias.
El conjunto nacional trabaja en el Centro de Entrenamiento
Máxima concentración para alcanzar el derbi capitalino y la Copa PDVSA. El primer equipo de Atlético Venezuela se reunió por la mañana de este miércoles en el Centro de Entrenamiento, en el que practicó durante 120 minutos, enfocado en el próximo compromiso que disputará, cuando reciba este domingo a Caracas FC, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.
Tras ingerir el respectivo vaso de café servido por el cuerpo de utileros, los efectivos del cuadro nacional iniciaron la sesión, en un costado del rectángulo de juego de grama artificial, con movilidad articular y trabajos preventivos haciendo énfasis en cuádriceps y gemelo, bajo la coordinación del preparador físico Jhon Dennis y el profesor Daniel Izzo, respectivamente.
La plantilla se trasladó al centro del campo y continuó el entrenamiento con transferencia de técnica y coordinación y definición específica. Tras finalizar los ejercicios mencionados, los entrenadores José y Nerio Hernández reunieron a sus pupilos y eligieron a 22 de ellos para hacer par de bloques de fútbol con duración de 30 minutos cada uno, para aprovechar de observar los diversos esquemas tácticos que se podrían utilizar en el desafío dominical y las posibles 11 piezas que portarán la elástica atlética en el fortín contra los “Rojos del Ávila”.
Los futbolistas presentes se esforzaron durante todo el entrenamiento y le demostraron a los miembros del cuerpo técnico que solo piensan en obtener los tres puntos en juego del derbi de la Capital de la República. La plantilla de Atlético Venezuela se mantendrá practicando en su sitio de labores desde tempranas horas de cada día. Ganarle por primera vez a Caracas es la meta nacional.
Los derbis de la 2012/2013 terminaron sin goles
Atlético disputó el partido del Clausura 2013 ante Caracas en el Estadio Brígido Iriarte
Luego de un efímero paso por la Primera División, Atlético Venezuela cayó de nuevo en el infierno de la Segunda, tras enfrentar problemas económicos que colapsaron la estructura de la institución. Recompuesto con un nuevo tren dirigencial que honró las deudas y con José Hernández como técnico, Atlético paseó la categoría de plata en la que alcanzó números de récord para regresar por todo lo alto a la división dorada.
La campaña 2012/2013 arrancó para los nacionales con un traspié en Maracaibo ante Zulia FC y pronto se disputaría el derbi que tan buen sabor de boca dejó en la anterior campaña del Atlético en Primera: fecha 3 del Torneo Apertura 2012. En la casa del rival, el estadio Olímpico, Caracas y Atlético Venezuela se veían de nuevo las caras. Los de José Hernández no conocían la victoria tras una derrota y un empate y luego de noventa minutos vibrantes, con un gol anulado sobre la hora al Caracas por falta cometida por Franklin Lucena, pudieron cerrar un empate sin goles.
La afición respondió llenando el escenario de El Paraíso
Aquel Atlético era capitaneado por Rafael Mea Vitali y jugaron cinco efectivos que todavía pertenecen al plantel de Fuerte Tiuna: Guillermo Octavio, René Flores, Héctor “Tico” Pérez, Anthony Uribe y Daniel Da Silva. En la acera contraria estaba Daniel Febles, hoy en las filas del cuadro nacional.
FICHA TÉCNICA:
Caracas FC (0): Alaín Baroja; Antonio Da Silva (Rómulo Otero 76'), Julio Machado, Franklin Lucena, Rubert Quijada; Edgar Jiménez, Alexis Hinestroza, Ángelo Peña (Luis González 62'), Jesús Meza, Daniel Febles y Sebastián González (Fernando Aristeguieta 66'). D.T: Ceferino Bencomo.
Atlético Venezuela (0): Javier Toyo; René Flores, Rafael Mea Vitali, Diego Menghi, Leo Bautista; Gianfranco Di Julio, Guillermo Octavio; Héctor Pérez (Manuel Padilla 85'), Sebastián Contreras; Cristián Cásseres (Daniel Da Silva 83') e Irwin Antón (Anthony Uribe 65'). D.T: José Hernández.
Árbitro: José Argote (Zulia)
Amonestados: Julio Machado 36’, Ángelo Peña 62’ y Edgar Jiménez 92’ (CFC); René Flores 28’ y Diego Menghi 72’ (AVE).
Estadio: Olímpico de la UCV
Asistencia: 9.603 espectadores
Atlético volvió a Primera empatando en el derbi ante Caracas en el Torneo Apertura 2012
Se repitió el resultado
Para el Clausura 2013, las circunstancias eran distintas: Atlético llegaba al derbi sin derrotas y luchando por la punta de la tabla, pero Caracas impidió la alegría en un abarrotado Estadio Brígido Iriarte. Partidazo al que solo le faltó el gol, que pudo haber sido producto de un remate del uruguayo Leandro Ezquerra sobre el final del partido que terminó yéndose desviado.
Dos partidos vibrantes en emociones en los que el condimento del fútbol, el gol, se ausentó, pero no se echó de menos. El derbi era de máxima igualdad y la gente comenzó a contagiarse.
FICHA TÉCNICA:
Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo (C); 25. Leonardo Terán (Juv.) (29. César Urpín (Juv.), 69’), 5. Diego Menghi, 30. Guillermo Octavio, 15. David McIntosh; 13. Diego Valdés, 8. Gianfranco Di Julio, 6. Jorge Casanova (14. Leo Bautista, 69’), 27. Leandro Ezquerra (18. Daniel Da Silva, 90’+2’), 17. Héctor Pérez; y 29. Maxi Bevacqua. DT: José Hernández.
Suplentes sin jugar: 22. Ciro Zamora (P), 2. Rafael Mea Vitali, 20. Yaquino Celli y 19. Anthony Uribe.
Caracas FC (0): 1. Alain Baroja; 19. Francisco Carabalí, 3. Edwin Peraza (Juv.), 24. Andrés Sánchez, 6. Rubert Quijada, 8. Edgar Jiménez (C), 5. Alexis Hinestroza, 10. Ángelo Peña (11. James Cabezas, 70’), 15. Rómulo Otero; 9. Dany Cure (20. Jesús Meza, 60’) y 7. Daniel Febles (18. Luis González, 46’). DT: Ceferino Bencomo.
Suplentes sin jugar: 23. Pedro Caraballo, 29. Jefre Vargas (Juv.), 16. Juan Guerra y 27. José Reyes (Juv.).
Árbitro: Mayker Gómez, principal del Distrito Capital.
Amonestaciones: Valdés (59’), Menghi (82’), Ezquerra (90’+1), Da Silva (90’+2’) (AV). Cure (28’), Otero (81’) (CFC), González (90’+1’).
Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.
Asistencia: 7.133 personas.