1ra División

Mano a mano con “Tico” Pérez

 

El capitán atlético aspira alcanzar los objetivos del Atlético

 

Héctor "Tico" Pérez arranca una temporada más como capitán atlético

 

El pitazo inicial en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso el próximo domingo 12 de julio, ante Metropolitanos FC, indicará que arranca el Torneo de Adecuación 2015, el noveno semestre de Atlético Venezuela - séptimo seguido - en la máxima categoría del fútbol profesional venezolano. En el conjunto nacional hay ilusiones de protagonizar en los dos frentes en el que participarán y alcanzar los objetivos trazados, iniciando por el capitán y goleador histórico, Héctor “Tico” Pérez.

 

"Tico" desea alcanzar una competición internacional con el Atlético

 

Los nacionales piensan en grande

 

-¿Cuáles son las expectativas del plantel para el próximo semestre?

-Siempre son las mismas que nos hemos trazado desde que el equipo ascendió a Primera División, trabajar de la mejor forma posible, sumar la mayor cantidad de puntos para meternos entre los primeros ocho equipos de la tabla y pelear por un cupo a un certamen internacional.

 

-Será un semestre en el que disputarán muchos partidos en poco tiempo. ¿Está preparado el plantel de Atlético Venezuela para destacar en el Torneo de Adecuación y la Copa Venezuela?

 

-Sí, este equipo siempre ha luchado por estar peleando hasta el final en todos los torneos. En el campeonato pasado quedamos cerca de clasificar a la Copa Sudamericana, que era uno de los objetivos planteados, y nos quedó ese sabor amargo de no lograrlo. Somos un grupo joven pero con jugadores de experiencia y desde el arranque de la pretemporada nos estamos preparando.

 

El volante trabaja con la ilusión de alcanzar los objetivos

 

-¿Qué implica ser capitán de Atlético Venezuela?

-Ser capitán no es fácil, y menos en un equipo en el que hay muchos jóvenes, porque es más difícil. Hay que saber llevar al grupo, unirlo en los buenos y malos momentos, enseñarles e inculcarle las mejores cosas, los mejores consejos a los muchachos. Ser capitán ha sido una gran experiencia y trataré de continuar haciendo esta enorme tarea de la mejor forma posible.

 

-¿Cuáles son las aspiraciones de Héctor “Tico” Pérez para este nuevo campeonato?

-Desde que estoy acá, quiero tratar que el club logre participar en un certamen internacional por primera vez en su historia y este semestre tenemos dos opciones: Copa Venezuela y el Torneo de Adecuación. Mis compañeros piensan igual y trataremos de ir por ello. También quisiera marcar mucho más goles y seguir abultando la cifra de goleador histórico del Atlético.

 

La plantilla de Atlético Venezuela está enfocada en lo que aspira alcanzar en el próximo semestre. Desde el primer día de trabajo han laborado con total intensidad para llegar con buen ritmo al Torneo de Adecuación. Hay sed de competición internacional, se ha hecho esquiva en los últimos tres intentos. Viene la cuarta, es la vencida, el momento de la tropa decir presente en Sudamérica.

 

 

Atlético puso a rodar el balón en amistoso ante Gran Valencia

 

Se enfrentaron en el Brígido Iriarte

 

 

Atlético Venezuela sigue trabajando duro en la pretemporada y este martes disputó su primer amistoso de la misma, donde se vieron las caras con Gran Valencia, equipo recién ascendido a la Segunda División. Aunque el marcador fue adverso, 0-2, los nacionales mostraron una buena cara en un partido que se dividió en tres bloques, dos de 40 minutos y uno de 20’.

 

El equipo poco a poco va engranando

El plantel dirigido por José Hernández, se vio bien en este primer careo a pesar del resultado. El orden, la velocidad y la magia se hicieron presentes en una escuadra que ya vio “debutar” a sus tres refuerzos, Diego Guerrero y Armando Carrillo como titulares y Jackson Muñoz, quien vio acción en la segunda parte.

 

Con el pitazo inicial, el  cuadro nacional estuvo bien parado en la cancha. Gran Valencia manejaba el balón en los primeros minutos, pero poco a poco Atlético ganaba terreno y generaba peligro por intermedio de jugadores como Daniel Febles o Héctor “Tico” Pérez, quienes fueron un dolor de cabeza para la zaga carabobeña.

 

Guerrero en la zona media junto a Yeferson Velasco pusieron orden y poco a poco distribuían buenos pases. Otro de los que destacó durante los minutos que estuvo en cancha fue el defensor Guillermo Ramírez, que se vio bastante sólido al momento de actuar.

 

A los 18’ cayó el tanto de la visita con un cabezazo tras un tiro de esquina. Pese a esto, Atlético comenzó a buscar el empate, pero sin fortuna. Los remates de Pérez o Febles, no pudieron ver portería y así se fueron al descanso. En el segundo bloque, Hernández cambió a casi todo el equipo y aprovechó el desgaste del rival.

 

 

Jugadores como Alexander Molina o Jairo Otero demostraron su calidad, este último, gozó de cuatro ocasiones claras de gol, pero en tres de ellas se encontró con el cancerbero visitante y en otra el esférico se fue desviado por muy poco. Gran Valencia se mantenía en su lado del campo, sin generar mayor peligro para los de casa.

 

En el último bloque, se vio a un conjunto nacional con gran presencia de juveniles Sub 18 como Juan Camilo Pérez, Juan Dellacasa, Simón Bolívar y Jesús Briceño, quienes se mostraron participativos en todo momento.

 

El segundo tanto que definiría el compromiso llegó a los 88’ cuando un atacante carabobeño remató dentro del área con potencia y batiría al canterano Briceño, quien se estiró, pero sin fortuna pudo evitar la caída de su arco.

 

Ahora, el equipo seguirá trabajando para seguir mejorando y pulir los detalles que faltan para estrenarse de la mejor forma el próximo 12 de julio ante Metropolitanos y este partido, pese al mal resultado, dejó un buen sabor de boca y permitió al cuerpo técnico ver que deben hacer en las próximas sesiones de trabajo.

 

Once titular: Wilver Jiménez; César Urpín, Juan Tineo, Guillermo Ramírez, Dinarte Pita (Juvenil); Diego Guerrero, Yeferson Velasco, Junio Cedeño, Héctor Pérez, Daniel Febles y Armando Carrillo.

 

También jugaron: Alejando Pinto, Jesús Briceño (Juvenil), Kelvin Lugo, Luis Torres, Juan Dellacasa (Juvenil), Jackson Muñoz, Kender Gutiérrez, Alexander Molina, Simón Bolívar (Juevnil), Juan Pérez (Juvenil), José Piña (Juvenil), Jairo Otero, Orangel Carrero, José Sojo.

 

 

Armando Carrillo trae un cafetal de goles al Atlético

 

El atacante neogranadino es la tercera alta del cuadro nacional

 

 

Se armó el ataque de Atlético Venezuela. A la artillería nacional le faltaba una pieza tras la salida del atacante argentino Leonardo Carboni, pero inmediatamente se repuso la baja con la llegada del delantero colombiano Armando Carrillo, quien aterriza en Fuerte Tiuna procedente de Metropolitanos. En su bolso llegó con un cargamento de goles.

 

Un conocido

 

Protagonista entre los goleadores del pasado Torneo Clausura 2015, Carrillo destacó como un delantero muy ágil y escurridizo, capaz de marcar hasta diez tantos, muchos de ellos en el complicado terreno del Estadio Brígido Iriarte, que continuará siendo su casa. El de Valledupar demuestra su alegría por vestirse ahora de azul y rojo: “Agradecer a la dirigencia, jugadores y al cuerpo técnico por la confianza y el recibimiento. Vengo con la mejor actitud de mostrarme como persona y luego plasmar en la cancha que soy un buen futbolista”, asegura.

 

 

De verbo muy elocuente, Armando Carrillo aprovecha para describirse ante quien por casualidad no le conozca: “Soy un delantero que tiene mucha movilidad, mi principal característica es la velocidad y estar constante movimiento tirando diagonales. En la medida que no pueda marcar, por lo menos habilitar a mis compañeros para que puedan hacer el gol”, revela, al tiempo que desde ya establece los objetivos colectivos: “Tenemos un lindo torneo por delante y la intención es ser protagonistas y meternos en el octogonal”.

 

Carrillo busca aumentar su ya elevada cuota de goles en el campeonato nacional. Sin mucha presencia en el Deportivo La Guaira en el Torneo Apertura 2014, una cesión a Metropolitanos le permitió destapar el tarro de goles. “El semestre pasado hice diez goles. Dios quiera que en el Atlético pueda mejorar esta cifra para que el grupo pueda lograr el objetivo”, señala sin antes destacar el por qué aceptó acudir al llamado del Atlético: “Uno como jugador quiere tener tranquilidad. Lo importante es que haya una organización clara, que el equipo tenga objetivos claros. Es un equipo idóneo para hacer cosas grandes”, dice.

 

 

Apuntamos a ir a una copa internacional con un grupo joven que también tiene jugadores de experiencia, estamos mentalizados en mejorar la campaña pasada”, cierra, sin la pena de sentirse un jugador nuevo del plantel. Un hombre que trae un currículo con goles. Los que se necesitan para seguir creciendo.

 

FICHA TÉCNICA:

 

Nombre: Armando José Carrillo Dangond

Lugar y fecha de nacimiento: Valledupar, Colombia - 03 de noviembre de 1985

Edad: 29 años
Estatura y peso: 1,72 mts / 69 kgs
Posición: Atacante
Equipos: Deportivo Cali, Atlético Nacional de Medellín, Atlético Bucaramanga, Atlético Huila, Deportes Tolima, Boyacá Chicó, Envigado FC, Deportivo La Guaira y Metropolitanos FC

Cuatro “refuerzos” están casi listos para la acción

 

Los lesionados de larga data cumplen con la última fase de recuperación

 

Junior Cedeño realiza trabajos tácticos con el Atlético


En la última campaña del fútbol profesional venezolano, Junior Cedeño, René Flores, Jhoel Salazar e Hildemaro Rosales sufrieron rotura de ligamentos en una de sus rodillas, de las lesiones más delicadas en el deporte rey. La fortaleza mental y la paciencia ha sido clave en la recuperación de estas piezas, que están cada vez más cerca de disputar un careo oficial con la elástica del Atlético.

 

El volante Cedeño ya labora con normalidad junto al resto del plantel nacional desde el arranque de la pretemporada, el zaguero Flores realiza ciertos trabajos con sus compañeros, mientras que los defensores Salazar y Rosales siguen trabajando de manera diferenciada bajo la vigilancia de los miembros del cuerpo médico de la escuadra dirigida técnicamente por el profesor José Hernández.

 

Cedeño con total motivación por la vuelta

El mediocampista Junior Cedeño, el primero en ser operado, se mostró contento por estar de vuelta a los trabajos grupales y agradece por no aquejar dolores en su rodilla recuperada. “Solo me falta agarrar el ritmo de juego, que lo perdí con la lesión que tuve, pero eso lo agarró en esta pretemporada. Me siento muy bien en la parte física, en los trabajos que he realizado con el equipo la rodilla me ha respondido muy bien, gracias a Dios que todo ha salido excelente”, argumentó el propietario de la casaca “14”, quien se lesionó a mediados del Torneo Apertura 2014.

 

El carabobeño de 23 años solo espera por el pitazo inicial del Torneo de Adecuación. Trabaja fuertemente para recibir el llamado de los entrenadores y regresar al terreno de juego. “Ya puedo hacer todos los trabajos, físicos, tácticos, fútbol, sin ningún tipo de molestia. Agradezco al cuerpo médico por todo su apoyo en la recuperación, ahora con mucho esfuerzo y sacrificio debo trabajar y demostrarle al cuerpo técnico que ya pueden contar con mis servicios”, acotó.

 

Jhoel Salazar ya le da los primeros toques a la bola

 

Salazar da los primeros toques a la esférica

Por su parte, el lateral Jhoel Salazar, el último en ser intervenido quirúrgicamente, trabaja en un costado de la cancha y ya empieza a darle los primeros puntapiés a la pelota. “Me siento bastante bien, la rodilla cada día va mejorando, es un momento difícil por lo que estoy pasando con los otros tres compañeros, es una lesión por la que nadie quiere pasar ni se le desea a ningún futbolista, pero todo en esta vida pasa por algo y esta lesión me ha hecho muy fuerte mentalmente. Agradezco a Dios, mi familia, compañeros, cuerpo médico, técnico y la junta directiva del equipo porque nos han apoyado, han estado muy pendiente de nosotros”, aseveró el camiseta “19” del Atlético, quien se lesionó en el encuentro inaugural del Torneo Clausura 2015.

 

El valenciano de 26 años está ansioso de pisar los terrenos de juego, pero trabaja sin prisa. Sabe que primero debe cumplir con la etapa de recuperación al pie de la letra. “Van corriendo los días, el tiempo y uno se vuelve loco por volver a jugar, cada vez falta menos pero hay que tener paciencia, hay que tener tranquilidad, hay que llevarla con calma, no apresurarse. Ya estoy trotando, corriendo, tocamos el balón suavemente entre nosotros (los lesionados), ahora hay que seguir trabajando durante los próximos dos meses para volver a la cancha, quiero agarrar el ritmo de competencia, estar a disposición del cuerpo técnico y jugar nuevamente”, aseguró.

 

Cedeño, Flores, Salazar y Rosales han luchado fuertemente en el proceso de recuperación en sus respectivas rodillas lastimadas. Los integrantes del cuerpo médico del Atlético siempre han estado pendientes prestando sus servicios para que estos cuatro muchachos reciban la luz verde de volver al campo. Cada día se acerca el retorno de las elásticas “14”, “15”, “19” y “25” a la acción oficial.

 

 

Presencia atlética en el Congreso Mundial de Entrenadores de Fútbol

 

El Preparador Físico Jhon Dennis está presente en tan importante evento

 

Jhon Dennis compartió con lo más granado del fútbol mundial

 

Atlético Venezuela es una institución de fútbol con interés en el crecimiento integral de todos y cada uno de sus profesionales. La disputa por los puntos del campeonato cada domingo va acompañada siempre del criterio de formar y fomentar los valores ciudadanos. Por ello, el club apoya la participación de Jhon Dennis, Preparador Físico del primer equipo, en el Congreso Mundial de Entrenadores y Preparación Física de Fútbol, el cual se realiza en la ciudad de Sevilla, España.

 

El Preparador Físico del Atlético participó del Congreso Mundial de Entrenadores

 

Crecer y crecer

La presencia de Dennis en tan importante evento mundial de actualización técnica obedece a su constante búsqueda de mantenerse al día con los desarrollos de la labor. A su corta edad, es la cuarta ocasión en la que participa de un congreso de tal envergadura: “Es una invitación del Presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Hay distintos ponentes de talla mundial, con asistencia de casi tres mil personas”, relata desde la capital del Reino de Andalucía.

 

El objetivo del Congreso Mundial de Entrenadores es la actualización y ampliación de los conocimientos de los entrenadores colegiados durante tres días de trabajo, respondiendo a las demandas de la profesión, a la vez que innova dentro del mundo de las jornadas formativas. Ahí estuvo presente Dennis, quien explica la magnitud del evento: “Siento que voy creciendo poco a poco. Aquí estuvo Germán Bustos, Preparador Físico de Racing, Lorenzo Buenaventura, que es el Preparador del Bayern Munich, Nuno Espírito Santo, técnico del Valencia, Joaquín Caparrós, de lo mejor de España y el mundo”, asegura, demostrando el nivel de los ponentes presentes.

 

Dennis sigue fortaleciendo sus conocimientos en la materia

 

Jhon Dennis es un convencido de la necesidad de prepararse y mantenerse actualizado con los métodos novedosos en el área técnica del fútbol. “Creo en la actualización y si uno tiene la disposición de asistir a este tipo de congresos donde está la élite del fútbol mundial, trato de no quedarme con lo que sé y quiero ir por más”, indica dándole un inmenso valor al apoyo que Atlético Venezuela brindó para que acudiera a este Congreso.

 

“Puedo ser un multiplicador en mi país. Es importante para la evolución de nuestro fútbol y nuestros colegas. La victoria del domingo de Venezuela ante Colombia evidencia que la preparación es fundamental para el crecimiento”, finaliza con mucha emoción Dennis, quien se incorporará la semana próxima a la pretemporada del primer equipo, con la firme disposición de poner al servicio de la institución y de sus compañeros del cuerpo técnico, todos los conocimientos y métodos aprendidos en ese espacio internacional.