1ra División

Sin fortuna en suelo espiritual

 

Atlético Venezuela sucumbió ante Trujillanos en Guanare

 


Tarde bastante calurosa en Los Llanos venezolanos. Atlético Venezuela visitó a Trujillanos FC, en su feudo provisional, el Estadio Rafael Calles Pinto de Guanare, por la cuarta jornada del Torneo de Adecuación 2015. A pesar de jugar una segunda parte en la que tuvieron cuatro oportunidades de anotar, los nacionales cayeron por la mínima diferencia. El gol aurimarrón fue firmado por Gustavo Britos.

 

En la capital del estado Portuguesa, el profesor José Hernández y sus asistentes técnicos apelaron a usar, por segunda fecha al hilo, el sistema táctico 1-4-4-2. Las novedades en la alineación titular del cuadro nacional fueron los ingresos del canterano César Urpín y el volante Diego Guerrero, quienes sustituyeron a Guillermo “Turquito” Ramírez y Anthony “Matatán” Uribe, respectivamente.

 

En las primeras de cambio, el elenco anfitrión llevabas las riendas del cotejo con la tenencia de la bola y avisó con fuertes disparos con dirección al arco defendido por Daniel Valdés. La ocasión más peligrosa la finalizó Gustavo Britos, al 9´, pero el meta nacional embolsó el esférico sin problemas.

 

Cuando el cronómetro marcaba la fracción 14´, el ex atlético Sebastián Contreras lanzó un pase largo que recibió por la banda derecha Sergio Álvarez, el dorsal “9” le cedió el esférico en el área a Carlos Sosa y el internacional Vinotinto Sub 20 habilitó a Britos, quien definió con éxito frente al arco de la tropa de Fuerte Tiuna para inaugurar la pizarra en la “Capital Espiritual de Venezuela”.

 

 

Al minuto 23´, en pleno ecuador de la primera parte, la fuerte humedad en Guanare obligó al principal Carlos Diez a detener el partido momentáneamente para que los 22 elementos en acción se hidrataran. Tras la reanudación, los visitantes empezaron a atacar incesantemente la cabaña de Leandro Díaz, sin fortuna.

 

Un pase cruzado de Héctor “Tico” Pérez para Armando Carrillo, al 35´, y un disparo del capitán nacional que pasó rozando el arco de los “Guerreros de la Montaña” fueron las más claras del Atlético en los primeros 45 minutos, sin embargo, la defensa valerana anticipó y rechazó la esférica para evitar que los pupilos comandados por Hernández igualaran el compromiso. Con el 1-0 en la pizarra, ambas oncenas se marcharon a sus vestuarios a preparar el complemento.

 

Cuatro intentos que no alcanzaron

 

Para el segundo tiempo, el mandamás nacional movió sus piezas y le dio ingreso al juvenil Juan Camilo Pérez, quien entró por Eduardo Dias, el otro elemento de la norma. La sustitución le dio una nueva cara a los visitantes, que empezaron a atacar por las bandas y trataron de lanzar centros al área para sorprender a la defensa de los dirigidos técnicamente por el gaucho Horacio Matuszcykz.

 

 

Con el reloj indicando el minuto 54´, “Tico” Pérez le cedió la pelota a Carrillo, el neogranadino disparó en el área chica, pero el esférico pegó en el segundo poste de la arquería de Leandro Díaz. Ocho minutos después, Atlético tuvo la más clara oportunidad de igualar el duelo, luego que Pérez fuera derribado por el juvenil Gerson Montilla en el área y el colegiado Diez no dudo en sentenciar la infracción. Carrillo se encargó de cobrar el tiro penal, pero el arquero valerano rechazó con una volada y la pelota le quedó nuevamente al camiseta “9”, quien no pudo definir con éxito el rebote.

 

Al 71´, Leonel Ríos ejecutó un tiro libre desde unos 40 metros y Santiago Fosgt impactó la bola con la testa, que pegó en el travesaño aurimarrón. Seguidamente la conexión argentina en la pelota parada casi iguala las acciones con otro esférico al poste, nuevamente por el dorsal “2”, pero esta vez el colegiado sentenció posición adelantada, ya cuando la bola había traspasado la línea de gol.

 

En los últimos 10 minutos, el recién ingresado Jackson Muñoz soltó un potente zurdazo desde fuera del área que embolsó en dos tiempos el cancerbero Díaz, que fue amonestado en esa jugada por pérdida de tiempo y le mostraron la segunda cartulina amarilla por protestar la sentencia. El juez le mostró la tarjeta roja al cancerbero de Trujillanos y con los cambios gastados, el lateral derecho Carlos Castro se encargó de custodiar la puerta de su divisa en la recta final del careo en Guanare.

 

A las 17:32 horas, con los tres pitazos del tachirense Carlos Diez, terminó el duelo en el Estadio Rafael Calles Pinto y Atlético Venezuela sigue sin estrenar el casillero de los puntos en el Torneo de Adecuación. La próxima jornada de los nacionales será el próximo domingo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte a las 16:00 horas, cuando reciba a Llaneros EF, por la cuarta fecha del campeonato.

 

Ficha Técnica:

 

Trujillanos FC (1): 12. Leandro Díaz; 2. Carlos Castro, 4. Johan Osorio, 17. Edixon Cuevas (C), 21. Gerson Montilla (J) (31. Franklin González (J) 72´); 8. Gerardo Mendoza, 29. Carlos Sosa, 10. Alfredo Padilla, 11. Sebastián Contreras (6. Wildyjhon Vivas 66´); 9. Sergio Álvarez y 16. Gustavo Britos (15. Maurice Cova 66´). DT: Horacio Matuszcykz

 

Suplentes sin jugar: 1. Héctor Pérez, 13. Manuel Granados, 5. Galileo Del Castillo y 24. Irwin Antón.

 

Atlético Venezuela (0): 1. Daniel Valdés; 29. César Urpín, 18. Santiago Fosgt, 4. Luis Torres, 20. Francisco Parra (24. Anthony Uribe 73´); 32. Eduardo Dias (J) (32. Juan Camilo Pérez (J) 46´), 13. Diego Guerrero (8. Jackson Muñoz 70´), 23. Yeferson Velasco, 22. Leonel Ríos; 17. Héctor Pérez (C) y 9. Armando Carrillo. DT: José Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 3. Andrés Maldonado, 6. Guillermo Ramírez y 7. Jairo Otero.

 

Goles: 1-0 Gustavo Britos (14´).

 

Árbitro: Carlos Diez, principal, asistido en las bandas por Luis Murillo y Luis Sánchez, todos del estado Táchira.

 

Amonestaciones: Leandro Díaz (81´) (TRU). Leonel Ríos (2), Santiago Fosgt (26´), Armando Carrillo (58´), Yeferson Velasco (60´), Luis Torres (85´) (AV).

 

Expulsiones: Leandro Díaz (doble amarilla al 81´) (TRU).

 

Estadio: Rafael Calles Pinto, Guanare.

 

 

¡Ya son seis años y seguimos creciendo!

 

Atlético Venezuela celebra hoy otro más de fundado

 

 

Hoy hay fiesta en Las Mercedes, Fuerte Tiuna, Guanare y muchos hogares. En las oficinas de Atlético Venezuela, en el Centro de Entrenamiento ubicado en el complejo militar y en la concentración del primer equipo que se encuentra en Guanare para enfrentar esta misma tarde a Trujillanos por la fecha 3 del Torneo Adecuación, así como en muchas casas que se han sumado al sentimiento nacional, la celebración tiene como homenajeado al conjunto que nacía tal día como hoy, un 23 de julio, pero de 2009.

 

Seis años de inolvidables experiencias. Seis años en los que se atravesó por dificultades y alegrías, emociones encontradas que han hecho crecer y madurar a un escudo que sigue manteniendo como norte ser un modelo de gestión deportiva en el país. Seis años con destacados logros deportivos, como dos ascensos a la Primera División y la consolidación en la máxima categoría, la clasificación continua durante tres años a la Serie Presudamericana y lo más importante, la promoción del talento surgido en las entrañas de nuestra institución.

 

En seis años, el Atlético pasó de purgar por una fuerte crisis económica cuando recién nacía a presumir hoy de un campo de entrenamiento y de un transporte propio, de una estructura institucional estable, de poseer hasta 8 categorías de fútbol federadas y otras tantas vinculadas a la asociación distrital y de acentuar día a día la importancia de confiar en el futbolista joven.

 

 

Crecimiento del talento humano

Brayhan Jiménez tiene cinco de los seis años de la institución trabajando en el equipo. Comenzó ejerciendo de delegado de las categorías juveniles y luego del primer equipo hasta que llegó el día de la crisis inminente que amenazaba con hacer desaparecer al club fundado por el Almirante Franklin Zeltzer. “El anterior dueño vendería al equipo para poder salvarlo de la desaparición y yo fui de los muy pocos que continuaron con la nueva administración”, recuerda el ahora Gerente Deportivo de Atlético Venezuela, imagen ejemplar del crecimiento profesional que promueve la institución.

 

Jiménez vivió las duras en los comienzos, pero también las maduras, desde que la actual administración se hizo cargo a mediados de 2012. “Recuerdo un partido de Primera División donde tuve que hasta hacer de fisioterapeuta. El partido fue televisado y mis amigos se reían porque salí corriendo a atender a uno de nuestros jugadores y se vio en pantalla”, revive con una sonrisa en el rostro, que denota que todo sacrificio tiene su premio, cuando hoy puede formar parte de la administración de uno de los modelos de gestión deportiva con mayor crecimiento de Venezuela.

 

Brayhan evidencia su crecimiento intelectual y profesional. “Hoy día formo parte con orgullo de una institución modelo. Recuerdo que en mis comienzos no tenía ni idea de cómo se hacían los fichajes en la Federación (Venezolana de Fútbol) y hoy más bien apoyo a los demás delegados en cómo se debe hacer el trabajo. Hay bastante qué hacer, pero lo hago con mucho cariño”, cierra uno de los personajes con más tiempo en el Atlético.

 

Así como Brayhan Jiménez hay un equipo casi anónimo que día a día lucha ante las adversidades por hacer crecer al Atlético Venezuela. La rudeza de las realidades no hacen desmayar a nadie, sino más bien son estímulo para sortear los inconvenientes y seguir haciendo del cuadro nacional una institución que es altamente respetada en todos los espacios no solo futboleros, sino deportivos de todo el país.

 

 

¡Son seis años y contando… Seguimos creciendo!

 

 

La historia de los desafíos Atlético Venezuela – Trujillanos FC

 

Se han enfrentado en 8 oportunidades

 

 

Atlético Venezuela visitará este jueves a Trujillanos FC, en el Estadio Rafael Calles Pinto de Guanare, a las 15:30 horas, en un compromiso correspondiente a la jornada 3 del Torneo de Adecuación 2015 de la Primera División del fútbol profesional venezolano.

 

Hasta los momentos, los nacionales han enfrentado a los andinos en 8 ocasiones por el campeonato local, sellando 1 victoria, 3 empates y 4 derrotas, con 9 dianas convertidas y 19 encajadas.

La primera oportunidad en que ambas oncenas se vieron las caras fue en el Torneo Apertura 2010, en un careo celebrado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y lo ganó el cuadro aurimarrón con pizarra de cuatro tantos por uno, gracias a triplete de César Alzate y gol de Roberto Armúa. Por el Atlético descontó Marcelo Refresquini.

 

El último duelo en el que se enfrentaron fue en el pasado semestre en el escenario de El Paraíso y triunfaron los valeranos con marcador de dos por uno, gracias a anotaciones de Alfredo Padilla y Carlos Sosa. Por el cuadro nacional marcó Anthony Uribe.

 

Atlético volverá a visitar a Trujillanos luego de 43 semanas. El último partido efectuado a domicilio frente a los “Guerreros de la Montaña”, el 24 de septiembre de 2014 en el Estadio José Alberto Pérez de Valera, finalizó empatado a tres goles. Los locales picaron adelante con doblete de James Cabezas y anotación de Sergio Álvarez. La tropa de Fuerte Tiuna lo igualó por intermedio de Daniel Mustafá, Anthony Uribe y Guillermo Octavio.

 

Goleadores en los encuentros entre Atlético y Trujillanos:

 

Anthony Uribe (3) (AV)  

 

Marcelo Refresquini (1) (AV)  

 

Maximiliano Bevacqua (1) (AV)  

 

Mayker González (propia puerta) (1) (AV)  

 

Javier González (1) (AV)  

 

Daniel Mustafá (1) (AV)

 

Guillermo Octavio (1) (AV)  

 

César Alzate (3) (TRU)  

 

Genlis Piñero (2) (TRU)

 

Irwin Antón (2) (TRU)

 

James Cabezas (2) (TRU)  

 

Roberto Armúa (1) (TRU)  

 

Luis García (1) (TRU)

 

Reinaldo Lupi (1) (TRU)

 

Rubén García (1) (TRU)

 

John Córdoba (1) (TRU)

 

Leonardo Zarosa (1) (TRU)  

 

Omar Perdomo (1) (TRU)  

 

Sergio Álvarez (1) (TRU)

 

Alfredo Padilla (1) (TRU)

 

Carlos Sosa (1) (TRU)

 

 

Carlos Diez dirigirá por tercera ocasión un choque del Atlético

 

El árbitro encabezará la terna tachirense para el partido de hoy

 

 

Para esta tarde, en suelo guanareño, el árbitro del desafío entre Atlético Venezuela y Trujillanos será el tachirense Carlos Diez, acompañado de sus coterráneos Luis Morillo y Luis Sánchez como primer y segundo asistente, siendo el cuarto árbitro Pedro Hidalgo.

 

Será la tercera ocasión en que el pito andino dirija un compromiso del Atlético. La primera ocasión, fue el 24 de agosto del año pasado, por la fecha 4 del Torneo Apertura, cuando los nacionales visitaron Puerto Ayacucho y cayeron 1-0 ante Tucanes de Amazonas. La segunda ocasión, reciente también, fue en el mismo Apertura pero por la fecha 8 (28 de setiembre de 2014), precisamente en el mismo escenario de esta tarde, el Rafael Calles Pinto de Guanare, partido en el que Llaneros derrotó por la mínima al equipo de José Hernández.

 

 

Atlético sale a la carretera en búsqueda de los primeros puntos

 

El equipo nacional visita a Trujillanos por la fecha 3 del Adecuación

 

 

El Bus Atlético volvió a encender sus motores en la mañana de este miércoles para que la tropa nacional realice su primer viaje del semestre. Este jueves, Atlético Venezuela hará su tercera presentación del Torneo de Adecuación 2015, cuando le toque visitar a Trujillanos FC en su hogar provisional, el Estadio Rafael Calles Pinto de Guanare. El arranque del duelo será a las 15:30 horas.

 

Los nacionales quieren inaugurar, como sea, el casillero de triunfos en la zafra que recién comienza debido al arranque inesperado, en el que no ha podido sumar en sus primeras dos presentaciones. Tres prácticas en el Centro de Entrenamiento, entre lunes y martes, sirvieron para afinar los detalles de cara a la presentación contra los “Guerreros de la Montaña”, que harán de locales en suelo coromotano debido a que su reducto, el Estadio José Alberto Pérez de Valera, se encuentra en proceso de remodelación.

 

En la capital del estado Portuguesa, los nacionales lucharán por conquistar el segundo lauro en la serie particular frente a los comandados técnicamente por Horacio Matuszyck (1 careo ganado, 3 empatados, 4 perdidos, 9 goles a favor y 19 en contra), rival con el que se vio las caras por última ocasión en la séptima jornada del Clausura 2015. Ese desafío, efectuado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, lo ganó el equipo valerano dos por uno, gracias a dianas de Alfredo Padilla y Carlos Sosa. Por el equipo local marcó Anthony “El Matatán” Uribe.

 

En la fecha pasada, Atlético recibió al Deportivo Anzoátegui en su fortín y cayó tres tantos por uno. Por su parte, la divisa aurimarrón visitó al Deportivo Táchira e igualó a uno.

 

Contra los andinos, el cuerpo técnico encabezado por José Hernández no tendrá disponible a René Flores, Jhoel Salazar e Hildemaro Rosales, quienes aún se recuperan de intervenciones quirúrgicas. El ingreso del canterano Andrés Maldonado es la única novedad en la convocatoria de 18 efectivos.

 

La necesidad obliga a ganar

 

 

Para Armando Carrillo, artillero del conjunto nacional, es obligatorio sumar en la “Capital Espiritual de Venezuela” para hacer olvidar los dos reveses seguidos en el arranque del campeonato. “Somos conscientes de que afortunadamente el fútbol nos da la oportunidad de tener una revancha rápida. El domingo (contra Anzoátegui) se hicieron muchas cosas buenas en lo colectivo pero lo negativo es que se perdió otra vez. Estamos a tiempo de corregir, enfrentaremos a un rival que también será visitante y vamos a estar en igualdad de condiciones en un buen terreno de juego en donde podemos desplegar nuestro mejor fútbol”, comentó el propietario de la camiseta “9”.

 

Para el nativo de Valledupar, Colombia, es un punto clave el estado que presenta el rectángulo de juego guanareño, considerado el mejor césped del país en la actualidad. Quieren aprovecharlo para alcanzar el objetivo. “Seguramente el entorno será complejo porque todos sabemos que el clima no es el ideal al que estamos acostumbrados nosotros pero te motiva mucha de que haya un buen terreno de juego donde sabes que te puedes desenvolver de la mejor manera y este equipo tiene en todas las líneas jugadores de buen pie y buscaremos aprovecharlo”, argumentó.

 

El delantero atlético conoce muy bien al contrincante, pues en la pasada zafra los tuvo enfrente en cuatro ocasiones. “Trujillanos es un rival que sale a proponer y deja muchos espacios por su forma de encarar los partidos, porque siempre piensan en el arco del rival. Somos dos equipos con características similares, nosotros debemos mantener el equilibrio, a tratar de que no nos conviertan y en la parte de arriba lo que generemos hay que tratar de tener la tranquilidad para definir y así le damos confianza a los compañeros de atrás, porque cuando comienzas ganando el partido se hace diferente y tenemos que sacar puntos de cualquier forma”, aseveró.

 

La tropa que hace vida en el Fuerte Tiuna quiere retornar a la Capital de la República con unidades en su casillero en el Bus Atlético y el neogranadino, de 29 años, lo confirma. “El objetivo es sacar los tres puntos, con esa mentalidad viajamos, el torneo comienza y la tabla está muy pegada, ninguno ha podido ganar los dos partidos y sabemos que si sacamos dos resultados buenos en estos cuatro días (ante Trujillanos y Llaneros de Guanare), vamos a levantar en la tabla de posiciones”, concluyó Armando Carrillo.

 

El compromiso será dirigido por Carlos Diez, principal, asistido en las bandas por Luis Morillo y Luis Sánchez, siendo el cuarto árbitro Pedro Hidalgo, todos del estado Táchira.

 

El partido entre Trujillanos FC y Atlético Venezuela podrá escucharse por Inolvidable 96.9 FM, circuito radial oficial del equipo nacional, en las voces de Jesús Ponte y Juan Pablo Chourio, desde las 15:15 horas (www.inolvidable969fm.com.ve en la web).

 

Lista de convocados:

 

1. Daniel Valdés; 2. Santiago Fosgt; 3. Andrés Maldonado; 4. Luis Torres; 6. Guillermo Ramírez; 7. Jairo Otero; 8. Jackson Muñoz; 9. Armando Carrillo; 12. Wilver Jiménez; 13. Diego Guerrero; 16. Eduardo Dias (Juvenil); 17. Héctor Pérez; 20.

Francisco Parra; 22. Leonel Ríos; 23. Yeferson Velasco; 24. Anthony Uribe; 29. César Urpín y 32. Juan Camilo Pérez (Juvenil).