El defensor analiza el venidero duelo ante Anzoátegui
César Urpín se medirá a sus ex compañeros
Este domingo, Atlético Venezuela se estrenará en su fortín en el actual Torneo de Adecuación 2015 en lo que será la segunda jornada, donde recibirán al Deportivo Anzoátegui. Con la motivación de jugar en casa y la obligación de puntuar para olvidar la derrota ante Metropolitanos, los nacionales saldrán a dar todo por el todo en un choque que promete ser bastante interesante.
Un rival complicado
El equipo dirigido por José Hernández ya se ha visto las caras con el conjunto oriental en siete ocasiones en total, cinco por liga y dos en Copa Venezuela, dejando un saldo de dos victorias, tres derrotas y dos empates. Todos los careos se han definido por un gol de diferencia, salvo un choque copero que ganó Anzoátegui 3-1, de resto, han sido bastante cerrados.
Atlético sabe que el rival de turno llega en igualdad de condiciones ya que vienen de caer ante el Deportivo Táchira y confían en que lo realizado en la semana más el envión anímico de jugar frente a su gente les motivará para sacar los primeros tres puntos del semestre en casa.
El defensor confía en hacer respetar la casa ante Anzoátegui
El defensor nacional, César Urpín, quien defendió la casaca anzoatiguense en el pasado reconoce que no será un careo fácil, pero sabe que su equipo tiene con qué sacar el resultado. “Anzoátegui siempre ha sido un equipo importante en nuestro fútbol y debemos cuidarnos de ellos. Nosotros somos un equipo en crecimiento que nos haremos fuertes en nuestra cancha y debemos aprovechar eso”.
Urpín, al igual que el resto de sus compañeros en la línea defensiva deben estar atentos al ariete panameño Edwin Aguilar, quien liderará la ofensiva visitante. “Es un jugador que va muy bien arriba, es muy técnico y sabe generar espacios; debemos estar atentos a esto y más porque sabemos que ellos son los que deben venir a preocuparse por nosotros”, destacó.
Los nacionales saben que el estado del gramado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte no es el mejor, pero reconocen que deben adecuarse a esto para que se convierta en un punto a su favor. “Contra Metropolitanos fue un partido más de correr, pero ahora vamos a nuestra cancha, una en la que debemos tener más la posesión de pelota y si lo logramos eso nos ayudará mucho para poder derrotar a Anzoátegui”, agregó el lateral derecho.
Por último, el defensor destacó la importancia de sumar de a tres este domingo. “Más que una obligación es una necesidad, ya que debemos ganar para empezar a sacar los puntos y que eso sirva de envión anímico para todos”, culminó un Urpín motivado por enfrentar a su ex equipo y ante el que espera conseguir la primera alegría en el presente Torneo de Adecuación.
33 jugadores defenderán la camiseta del Atlético en el actual semestre
33 jugadores defenderán la casaca atlética en el Adecuación y Copa Venezuela
La plantilla de Atlético Venezuela está definida para participar en el recién iniciado Torneo de Adecuación y la Copa Venezuela. El estratega José Hernández posee 33 elementos a su disposición para el par de torneos que disputarán en el actual semestre, que otorgan cupos para representar al país en la Copa Sudamericana, el primer y gran objetivo que desea lograr la tropa de Fuerte Tiuna.
La valla nacional es custodiada por Daniel Valdés (#1), Wilver “Mostro” Jiménez (#12) y Alejandro Pinto (#35); la última línea es defendida por el argentino Santiago Fosgt (#2), Andrés Maldonado (#3), Luis Torres (#4), René Flores (#15), Eduardo Dias (#16 – juvenil año 1998), Jhoel Salazar (#19), Francisco Parra (#20), Hildemaro Rosales (#25), el Mundialista Sub 17 Juan Miguel Tineo (#26), César Urpín (#29), Kelvin Lugo (#30), Dinarte Pita (#31 – juvenil año 1997) y Jhonny González (#33).
En el ecuador del rectángulo de juego actúan Kender Gutiérrez (#5), el Mundialista Sub20 Guillermo “Turquito” Ramírez (#6), Jackson Muñoz (#8), Alexander Molina (#11), Diego Guerrero (#13), Junior Cedeño (#14), el capitán Héctor “Tico” Pérez (#17), José Gregorio Piña (#21), el argentino Leonel “Toti” Ríos (#22), Yeferson Velasco (#23) y Juan Camilo Pérez (#32 – juvenil año 1998); mientras que Jairo Otero (#7), el colombiano Armando Carrillo (#9), Daniel Febles (#10), Anthony “Matatán” Uribe (#24), José Iré Sojo (#27) y Orangel Carrero (#28) son los encargados de convertir las dianas.
En la arquería prestan sus servicios 3 cancerberos, en la defensa 13 piezas, en el mediocampo 11 elementos y en el ataque 6 efectivos. De los 33 futbolistas nacionales, 15 de ellos se formaron en las categorías menores de la institución que hace vida en Fuerte Tiuna: Pinto, Maldonado, Torres, Dias, Tineo, Urpín, Lugo, Pita, González, Gutiérrez, Molina, Piña, Juan Camilo Pérez, Otero y Sojo.
José Hernández (Director Técnico), Nerio Hernández, Enrique “Kike” García (Asistentes Técnicos), Jhon Dennis (Preparador Físico), Jhonny Barreto (Preparador de Porteros), Jair Díaz (Analista de Video), Daniel Izzo (Estadísticas), Albert Contreras (Médico), Carlos Gil (Fisioterapeuta), Andreína Fernandes (Nutricionista), Orlando Pernía, Freddy Alcalá y Romer León (Utileros) son los miembros del cuerpo técnico de la tropa que juega por séptimo semestre consecutivo en la Primera División.
El volante ingresó en el segundo tiempo ante Metropolitanos
Diego Guerrero ingresó al minuto 70 de partido ante Metropolitanos
En la primera jornada del Torneo de Adecuación, Atlético Venezuela cayó por la mínima diferencia (1-0) ante Metropolitanos, pero pese al resultado adverso, se destacan los debuts oficiales de Jackson Muñoz, Eduardo Dias (Juvenil), Leonel Ríos, Santiago Fosgt, Armando Carrillo y el del volante tachirense Diego Guerrero, quien buscó ser un revulsivo para la segunda mitad en el choque disputado en el Estadio Olímpico de la UCV.
El volante debutó oficialmente con el cuadro nacional
La derrota debe quedar atrás
A los 70 minutos del cotejo realizado en la capital del país, el estratega José Hernández dio entrada a dos mediocampistas de cierre como lo son Guerrero y Muñoz, quienes con su polivalencia y calidad, buscaron darle aire fresco a un cuadro nacional que no bajó los brazos en ningún momento frente al vecino de ciudad.
Más allá de la derrota, Guerrero se mostró satisfecho por su accionar y trabaja día a día para ganarse un puesto en el once titular y aportar su granito de arena a la causa atlética. “Lamentablemente no se logró el objetivo de ganar o sumar y de verdad es un grupo que viene trabajando bien y que tuvo una buena pretemporada. En lo personal tuve pocos minutos, pero me sentí bien, siempre tratando de ayudar al equipo”, relató.
El mediocampista sabe que puede aportar mucho más y luchará por convertirse en un protagonista de esta institución. “Estuve un año en el Deportivo La Guaira donde no tuve mucha continuidad y ahora en el Atlético, que es un gran club y me abrió las puertas, debo dar lo mejor para potenciarme y así aportar al equipo. También trabajo para levantar mi nivel y conseguir esa continuidad que tanto necesita un jugador”, culminó.
Ahora, tanto Diego como el resto de los debutantes y elementos más veteranos en el equipo deben pasar la página y rescatar las cosas positivas que dejó el cruce con Metropolitanos para así trabajar arduamente durante esta semana con la mirada puesta en el Deportivo Anzoátegui, un rival que llegará al Brígido Iriarte también con la necesidad de puntuar.
El asistente técnico analizó el estreno del Atlético en el campeonato
Enrique García cree que Atlético puede ser más agresivo e intenso
Diversos factores dentro del campo de juego llevaron a Atlético Venezuela a estrenarse sin puntos en el inicio del Torneo de Adecuación 2015. Los nacionales han estado practicando fuertemente en esta nueva semana de trabajo para poder olvidar el trago amargo del debut y conquistar el triunfo en su primer duelo como anfitrión, a celebrarse este domingo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
El crecimiento se observará paso a paso
El asistente técnico Enrique García admite que los fallos en el arranque del Adecuación frente a Metropolitanos pasaron factura. “Por momentos el equipo mostró el fútbol que nosotros estamos buscando, sobre todo en el primer tiempo, quizás nos faltó ser un poquito más agresivos a la hora de marcar, tener la intensidad necesaria para recuperar la pelota y después un poquito la movilidad tras esa recuperación para tratar de ocasionar peligro en el área rival”, indicó “Kike”.
El entrenador quiere pulir los detalles para mostrar la mejor cara desde la próxima presentación del campeonato local, ante Anzoátegui, y poder celebrar al cierre de la zafra. “Sé que partido tras partido vamos a ir mejorando, vamos a ir plasmando mucho mejor en los entrenamientos las ideas de juego que tenemos para transferirlas a los partidos. Si cumplimos con todo eso en el torneo, nos ayudará muchísimo al final para alcanzar todos los resultados deseados”, comentó.
El asistente técnico de la tropa quiere que los elementos muestren mayor movilidad en la cancha
Para el ex timonel de la categoría Sub 20 y el filial del Atlético, los argentinos Santiago Fosgt y Leonel “Toti” Ríos tienen la calidad necesaria que ayudarán a la tropa a triunfar. “Llegaron dos refuerzos en la última semana que cubren posiciones claves para nosotros y ellos día a día se irán acoplando a nuestra manera de trabajar, a nuestra idea y nosotros ver mejores todas sus características, saber dónde los podemos aprovechar y hacernos mucho más fuertes”, aseguró.
En su estancia en el conjunto nacional, el profesor José Hernández ha mostrado la gran virtud de jugar con diversos planteamientos tácticos y sus dirigidos los han dominado. Este semestre no será la excepción y su segundo asistente técnico lo confirma. “Desde el principio y durante la pretemporada estuvimos tratando de buscarle la vuelta al grupo, tenemos jugadores que nos dan mucha más profundidad en todo lo que es los momentos del partido. El equipo está preparado para cualquier sistema o modelo de juego que vayamos a implementar, depende del rival y también de cómo nos sintamos más cómodos a la hora de enfrentar cada compromiso. Atlético tiene el material para obtener los resultados positivos”, concluyó Enrique “Kike” García.
Atlético Venezuela está mentalizado en poder recuperar la agresividad e intensidad en sus próximas presentaciones. El domingo los comandados por Hernández recibirán a Anzoátegui y la gran meta es estrenarse conquistando las tres unidades en el coso de la Avenida Páez y hacer respetar su fortín.
El capitán Sub 18 fue el juvenil de la regla ante Metropolitanos
Dias demostró su jerarquía en la línea defensiva
Eduardo Dias dio un paso más en su carrera como jugador de fútbol. Este sábado, en el marco de la primera jornada del Torneo de Adecuación en el Estadio Olímpico de la UCV, el canterano partió como titular por norma y demostró sus cualidades ante un complicado rival como lo fue Metropolitanos.
Contento por este gran salto
Dias quien la campaña pasada ejerció como capitán de la categoría Sub 18 y jugando como zaguero anotó nueve dianas, vio su sueño de debutar en la Primera División del fútbol profesional venezolano hecho realidad. El defensor, quien ya ha realizado dos pretemporadas con el primer equipo y fue llamado en par de ocasiones para la Copa Venezuela anterior, dio sus primeras pinceladas en la división de oro.
El juvenil se mostró orgulloso por lo alcanzado y por el chance que se le brindó para defender el escudo del cuadro nacional en la primera fecha. “En lo personal me sentí muy cómodo y quiero agradecerle a todo el cuerpo técnico por esta oportunidad de poder estrenarme en Primera”, relató.
El defensor batalló ante los atacantes violetas
Para “Edu”, como le dicen sus compañeros, su rendimiento durante los noventa minutos en cancha fueron bastante buenos y confía en seguir demostrando que puede volver a ser titular en este equipo. “Me sentí bastante bien, sé que siempre habrá cosas por mejorar y debo seguir trabajando para lograrlo y volver a ganarme un espacio en este once titular”.
El canterano de San Antonio de los Altos, quien ya lleva dos años trabajando junto con el equipo profesional y al cuerpo técnico liderado por José Hernández, es consciente de su sacrificio y seguirá dando lo mejor de sí para seguir viendo minutos en el Torneo de Adecuación. “En mi primer año con el equipo grande aprendí mucho y aunque no pude debutar en Copa, seguí trabajando y nunca abandoné mi sueño. Ahora, este nuevo año gracias a Dios y al trabajo, pude debutar”, señaló con alegría.
Por último, el defensor argumentó que para seguir viendo minutos debe entrenarse al máximo y luchar sin bajar la guardia “Debo seguir trabajando fuerte para mejorar y sacar esto adelante, porque quiero demostrar que puedo dar mucho más”, culminó Dias.
Tras ver su sueño cumplido en un partido donde el juvenil se mostró a la altura de las exigencias, le queda seguir trabajando de la mejor manera en el Centro de Entrenamiento para mantener la confianza que el cuerpo técnico ha depositado en él y volver a repetir en un once titular de Atlético Venezuela en este semestre que recién comienza.