Los niños de la casa hogar “La Auxiliadora” visitaron el Centro de Entrenamiento
En la mañana de este viernes, tras haber culminado el último entrenamiento del equipo de Primera antes de partir a suelo amazónico este sábado, se realizó una actividad junto con varios niños de la casa hogar “La Auxiliadora” quienes recibieron una clínica ofrecida por el cuerpo técnico y jugadores que conforman la institución nacional. Una mañana que seguramente quedará marcada en el recuerdo de cada uno.
Un corazón atlético
Luego de la llegada ilusionada del grupo de niños al Centro de Entrenamiento, se dio comienzo a la actividad en donde el profesor Enrique “Kike” García y el preparador físico Jhon Dennis iniciaron la etapa de calentamiento previo a las prácticas a realizar. Seguidamente, llegó el momento en donde los jugadores nacionales entraron a compartir con los infantes que vieron uno de sus sueños hacerse realidad, disputando un partido de fútbol entre todos. Para culminar, los jugadores y técnicos le hicieron entrega de un obsequio valioso a cada uno de ellos.
Luis Danello, uno de los principales autores de que esta actividad se llevara a cabo, expresó su agradecimiento a la institución por haber realizado esta clínica. "Estamos sumamente agradecidos ya que estos niños de la casa hogar necesitan el apoyo de las instituciones deportivas y privadas. Ellos realmente están muy emocionados desde el día que les anunciamos que el Atlético Venezuela abría sus puertas para darles una clínica con los jugadores y cuerpo técnico profesionales de primer nivel", comentó.
Danello, de igual forma exaltó la calidad humana que tiene cada uno de los jugadores que conforman el plantel nacional y a la vez lo catalogó como un crecimiento más del fútbol y la sociedad en nuestro país que tanto necesita. "El que los jugadores compartan con estos chicos, se les aprecia la calidad humana, se les ve el trabajo social y la entregan que tienen. Vienen de entrenar y toman su tiempo para estar con este grupo de niños, eso es muy representativo para la sociedad. Aquí se demuestra una vez más que somos un gran país y con mucho futuro", agregó.
Atlético Venezuela seguirá apoyando cada iniciativa que se presente, en pro de ayudar a todas aquellas personas que simplemente necesitan el cariño y la atención para una correcta formación. ¡En Atlético Venezuela, seguimos creciendo!
El volante tuyero confía en traer puntos de Puerto Ayacucho
Jackson Muñoz enfrentará el domingo a su ex equipo
A comienzos de junio pasado, Atlético Venezuela anunciaba su primer fichaje para este Torneo Adecuación. Desde la selva amazónica, llegaba al Fuerte Tiuna un volante de marca. El nacido en Ocumare del Tuy, Jackson Muñoz, reforzó la primera línea del mediocampo nacional y se convertía en el primer jugador que vestía la camiseta azul luego de una estadía en Tucanes de Amazonas.
El próximo domingo, a Muñoz le tocará enfrentarse a sus ex compañeros en la que fue su casa por un año: el Estadio Antonio José de Sucre, un territorio históricamente difícil para el Atlético donde no ha podido sacar puntos en Primera División. El calor infernal y la presión que ejerce su fanaticada, son aspectos que el mediocampista de marca conoce a la perfección.
Rentabilidad al triunfo
“Lo importante es que ya el equipo conoció la victoria. Sabemos que Tucanes es muy fuerte de local y quien maneje el partido con inteligencia y sepa saber llevar el clima, sacará un buen resultado”, afirma el camiseta 8, encontrando en la victoria del domingo pasado ante Llaneros un elemento de motivación para ir a sumar puntos al sur del país.
Para el volante atlético será fundamental manejar la ansiedad en Puerto Ayacucho
Buena parte del grupo con el que compartió Muñoz en Puerto Ayacucho la campaña pasada ha salido a otros destinos, lo que puede ser una ventaja para los dirigidos para José Hernández. “Tucanes es un equipo con un plantel nuevo. Ya los conocemos por enfrentarlos en un amistoso y conocemos los puntos débiles”, analiza sin dejar pista de cuáles serán los aspectos que tratarán de aprovechar los jugadores atléticos para traerse puntos a la Capital del país.
“Debemos pensar en nosotros; estar bien parados, con inteligencia, dosificando, no apretar desesperadamente”, recomienda Jackson, consciente de que los nervios pueden jugar una mala pasada en una cancha que, a pesar de su tradición hostil, ya ha sido profanada en lo que va de Torneo. “El equipo tiene que seguir sumando y eso solo se logra con trabajo. Pienso que de que sumamos, sumamos allá, porque nos veo más unidos, con más confianza, con más gol”, finaliza harto de optimismo el jugador nacional.
Atlético efectuó la mañana de este viernes su última práctica en Fuerte Tiuna, antes de tomar vuelo temprano mañana sábado a la ciudad capital del estado Amazonas. La ilusión reina en el grupo, pero la prueba sumamente difícil.
Los nacionales compartieron en una parrilla
Finalizaba la práctica matutina de este miércoles y detrás de uno de los arcos del césped artificial del Centro de Entrenamiento se observaba un humo que nublaba el predio de Atlético Venezuela. Era el inicio de la parrillada que hicieron los efectivos comandados por el profesor José Hernández para compartir un rato ameno en la semana de preparación del desafío ante Tucanes de Amazonas.
El argentino Leonel “Toti” Ríos, como buen originario del sur del continente, fue el encargado de preparar la jugosa carne. El nativo de Buenos Aires contó con la ayuda del asistente técnico Enrique “Kike” García y el utilero Freddy Alcalá, el de los chistes y las risas. Este trío siempre estuvo atento a que la parrilla fuese consumida en su mejor término por el resto de los elementos de la plantilla.
Los demás integrantes del plantel estuvieron charlando, acompañados de la buena música, hasta que fueron llamados por los cocineros para que probaran su primer plato de la mañana. Luego, las piezas del filial nacional, al finalizar su sesión de trabajo, se acercaron a la reunión junto al técnico de la filial, Manolo Contreras, en la que comieron y compartieron un largo rato junto al primer equipo.
Marcando el reloj las 12:00 del mediodía, concluyó la parrillada y las piezas de ambas categorías se marcharon alegres a sus hogares, luego de dos horas que duró el compartir en el reducto nacional. Todos disfrutaron y aprovecharon la gran calidad humana que los caracteriza para seguir formando esa gran familia que han demostrado ser desde el arranque de la pretemporada hasta el día de hoy.
Atlético trabajó esta mañana en el Estadio Nacional Brígido Iriarte
El equipo trabajó la precisión en la entrega de la pelota
Horario y lugar poco habituales para realizar los trabajos de entrenamiento. Desde las 6:30 am comenzó a rodar el balón Adidas por el césped del Estadio Nacional Brígido Iriarte. ¿El objetivo? Poner en cancha el equipo que el domingo enfrente a Tucanes de Amazonas en la siempre difícil cancha de Puerto Ayacucho, el estadio Antonio José de Sucre.
Con un rápido trabajo de entrega y recepción de alto ritmo e intensidad comenzó la práctica. Bajo el aún oscuro cielo caraqueño, la tropa atlética se dispuso sobre el terreno de juego en dos equipos para hacer fútbol por espacio de una hora, dividida en dos tiempos de 30 minutos.
Leonel "Toti" Ríos cada vez se acopla más al juego del Atlético
Solo con la ausencia ya conocida de los jugadores en recuperación Jhoel Salazar e Hildemaro Rosales, hasta 26 futbolistas fueron utilizados en los dos equipos por los técnicos José y Nerio Hernández. Héctor “Tico” Pérez hizo alarde de su derroche de talento con un hermoso tanto, tan atractivo como el gol olímpico marcado por Jairo Otero. Un cabezazo certero de Luis Torres y un par de goles obra de Armando Carrillo y Anthony Uribe, pusieron la guinda a un ensayo plagado de buen fútbol, donde resaltó el empuje del argentino Leonel “Toti” Ríos, cada vez más afianzado en el esquema del cuerpo técnico atlético.
Lista la logística para viajar a Puerto Ayacucho
Buscando evitar algún contratiempo o retraso por el mal tiempo que en los últimos días ha afectado al estado Amazonas, Atlético Venezuela tiene previsto trasladarse en dos vuelos charter a la ciudad de Puerto Ayacucho para el compromiso del próximo domingo ante Tucanes. Debido al pequeño tamaño de los aeroplanos y para otorgar mayor comodidad al grupo que viajará, serán dos los traslados que se realizarán desde primeras horas del sábado 1° de agosto, teniendo pautado el regreso a Caracas el día lunes, también a primera hora.
El defensor se recuperó de una operación de ligamento cruzado de la rodilla
René Flores ya se recuperó de una dura lesión y está listo para ser convocado
A la alegría de la victoria alcanzada el pasado domingo ante Llaneros de Guanare se suma otra: el lateral – zaguero upatense René Flores recibió el alta médica para incorporarse con total normalidad a los trabajos con pelota de Atlético Venezuela y puede ser convocado cuando así lo considere el estratega José Hernández.
Flores, quien sufriera una rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha el 23 de noviembre de 2014 en un derby contra Caracas FC en el Estadio Olímpico por el Torneo Apertura de ese año, cumplió un largo período de recuperación y poco a poco se ha ido incorporando a los trabajos con el resto de sus compañeros.
“Desde el punto de vista médico, René (Flores) está apto para jugar partidos”, asegura el médico del equipo, Albert Contreras, quien considera sin embargo que el jugador aún cumple “una etapa de reacondicionamiento físico que no le impedirá entrar en cualquier convocatoria”.
Las condiciones físicas naturales de Flores permitieron que pudiera recuperarse satisfactoriamente y antes de los tiempos estimados. “Además fue muy presto a recibir las indicaciones del fisioterapeuta una vez ocurrida la lesión, lo que hizo que se recuperara más rápido que la mayoría de los jugadores”, dice Contreras.
Jhoel Salazar estaría también listo para la acción en un par de semanas
Rosales y Salazar: pronto
Sobre los casos de los dos jugadores que aún se recuperan de lesiones similares a las de René Flores, (Hildemaro Rosales y Jhoel Salazar), el médico evalúa que ambos cumplieron el tiempo previsto para volver a la normalidad de los trabajos, aunque aún necesitan regenerar la masa muscular. “A ellos les ha costado un poco más. Están trabajando gimnasio dirigido para los músculos que dan estabilidad a la rodilla para que en unas dos semanas pudieran estar haciendo fútbol”, explica Contreras.
Con la adición a los trabajos normales del plantel de René Flores, prácticamente el Atlético se refuerza con un sólido defensor para este Torneo Adecuación, luego de perderse todo el Clausura pasado. Las buenas noticias van llegando y las alegrías también.