1ra División

Atlético cedió en Los Llanos

 

Los nacionales cayeron frente a Zamora en Barinas

Once titular de Atlético contra Zamora

 

Húmeda tarde en los Llanos venezolanos. La tropa de Atlético Venezuela visitaba a Zamora FC, con la misión de conquistar el primer lauro en calidad de visitante en el Torneo de Adecuación 2015. No obstante, goles de Jhoan Arenas, César Martínez y Erickson Gallardo le dieron los tres puntos a los locales. El compromiso, válido por la fecha 7, se disputó en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina”.

 

En la “Ciudad Marquesa”, el entrenador José Hernández y sus ayudantes técnicos apelaron por usar, por sexta fecha seguida, el esquema táctica 1-4-4-2. La novedad en la alineación titular del cuadro nacional, en comparación al último careo disputado del certamen, ante Caracas FC hace siete días, fue el ingreso del argentino Leonel “Toti” Ríos, quien sustituyó a Guillermo “Turquito” Ramírez.

 

El arranque del partido fue de mucha dinámica por parte de ambas escuadras, que buscaban aprovechar el agradable clima en el escenario llanero y además del óptimo estado del gramado. Al 5´, los locales fueron los primeros en generar peligro en las cercanías de la puerta nacional: el juvenil Yeferson Soteldo soltó un remate desde fuera del área que embolsó el meta Daniel Valdés.

 

Ocho minutos después, Zamora abrió la pizarra en su feudo, por intermedio del volante ofensivo Jhoan Arenas, quien recibió un pase largo de la zona izquierda, bajó el balón, se internó en el área y soltó un disparo ajustado que se coló en el segundo bajante de la cabaña de los de Fuerte Tiuna.

 

Con el cronómetro marcando la fracción 25´, los barineses intentaron abultar el marcador con Soteldo, quien apareció nuevamente con un disparo que desvió in extremis el arquero visitante al tiro de esquina. Siete minutos después, el sancristobalense Valdés salvó su portería otra vez, al mandar a la raya final un fortísimo tiro libre ejecutado desde el borde del área por Johan Moreno.

 

En el tramo final de la primera mitad, los nacionales generaron peligro en la valla de Luis Curiel, con un tiro libre al primer poste por parte de Héctor “Tico” Pérez que desvió el cancerbero local con una volada. Con el 1-0 en la pizarra, ambas oncenas se marcharon a sus respectivos vestuarios.

 

Leonel "Toti" Ríos trató de colaborar con sus exquisitos pases

 

La fortuna no estuvo del lado nacional

En el complemento, Atlético saltó al campo de “La Carolina” convencido en igualar la pizarra y al 56´, “Toti” Ríos lanzó un potente remate que se fue rozando el arco llanero. En la jugada siguiente, Zamora generó peligro en el área rival con un remate de Johan Moreno que se fue cerca.

 

Con el reloj marcando el minuto 62´, el profesor José Hernández movió su banquillo, en busca de generar más ofensiva y refrescar el plantel con el ingreso de Anthony “El Matatán” Uribe y el juvenil Eduardo Dias, pero siete minutos después, el recién ingresado César Martínez abultó el marcador para los anfitriones, con un zurdazo que se incrustó en el segundo poste del pórtico rival.

 

Al 73´, Atlético por poco marca la primera diana para su cuenta, con un testarazo del argentino Santiago Fosgt, pero el cancerbero Curiel intervino y evitó que el esférico traspasara la raya de gol. El cuadro nacional intentaba, pero la bola no quería dar una alegría en la tarde – noche dominical.

 

Un centro por el costado derecho, al minuto 80´, lo aprovechó en el área chica el recién ingresado Erickson Gallardo, quien empujó la bola a placer para sentenciar las acciones en territorio llanero.

 

Los últimos minutos del encuentro fueron un toma y dame por parte de ambas divisas. A las 19:50 horas, con los tres pitazos del carabobeño Alexis Herrera, terminó la batalla en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas y Atlético cae por cuarta ocasión en el Torneo de Adecuación 2015.

 

Ficha Técnica:

 

Zamora FC (3): 25. Luis Curiel; 20. Ronald Hernández (J), 2. Moisés Galezo (C), 23. Dustin Valdez (19. Edwin Peraza 46´), 6. Yanniel Hernández (J); 31. Ronaldo Lucena (J), 27. Luis Melo, 10. Jhoan Arenas (26. Erickson Gallardo 68´), 16. Gustavo Páez; 30. Yeferson Soteldo (J) y 11. Johan Moreno (13. César Martínez 65´). DT: Francesco Stifano.

 

Suplentes sin jugar: 1. Luis Terán, 18. Eduardo Sosa, 6. Luis Ovalle y 28. José Soto.

 

Atlético Venezuela (0): 1. Daniel Valdés; 29. César Urpín, 2. Santiago Fosgt, 3. Andrés Maldonado, 4. Luis Torres; 23. Yeferson Velasco (24. Anthony Uribe 62´), 13. Diego Guerrero, 22. Leonel Ríos, 32. Juan Camilo Pérez (J - 1998) (16. Eduardo Dias (J – 1998) 62´); 17. Héctor Pérez (C) (7. Jairo Otero 84´) y 9. Armando Carrillo. DT: José Hernández.

 

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 20. Francisco Parra, 6. Guillermo Ramírez y 8. Jackson Muñoz.

 

Goles: 1-0 Jhoan Arenas (13´), 2-0 César Martínez (69´), 3-0 Erickson Gallardo (80´).

 

Árbitro: Alexis Herrera, principal, asistido en las bandas por Jorge Urrego y Elbis Gómez, todos del estado Carabobo.

 

Amonestaciones: Jhoan Arenas (41´) (ZAM). Andrés Maldonado (31´), Leonel Ríos (35´) (AV).

 

Expulsiones: José Hernández (DT de Atlético Venezuela) (82´).

 

Estadio: Agustín Tovar “La Carolina”, Barinas.

 

 

La historia de los desafíos Atlético Venezuela – Zamora FC

 

Atlético Venezuela visitará hoy domingo a Zamora FC, en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, a las 18:00 horas, en un compromiso correspondiente a la jornada 7 del Torneo de Adecuación 2015 de la Primera División del fútbol profesional venezolano.

Hasta los momentos, los nacionales han enfrentado a los llaneros en 8 ocasiones por el campeonato local, sellando 1 victoria, 1 empate y 6 derrotas, con 5 dianas convertidas y 18 encajadas.

 

La primera oportunidad en que ambas oncenas se vieron las caras fue en el Torneo Apertura 2010, en un careo celebrado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y lo ganó la tropa de Fuerte Tiuna con pizarra de dos tantos por dos, gracias a doblete de Marcelo Refresquini. Por el elenco blanquinegro convirtió Herlyn Cuica.

 

El último duelo en el que se enfrentaron fue en el pasado semestre en el escenario de la “Ciudad Marquesa” y triunfaron los locales con marcador de tres por cero, gracias a anotaciones de Edwin Peraza, Yordan Osorio y Jhon Murillo.

 

Goleadores en los encuentros entre Atlético y Zamora:

Marcelo Refresquini (2) (AV)

Leandro Ezquerra (1) (AV)

Luis Salmerón (1) (AV)

Anthony Uribe (1) (AV)

Gabriel Torres (3) (ZAM)

Juan Vélez (2) (ZAM)

Herlyn Cuica (1) (ZAM)

Jesús Meza (1) (ZAM)

Richard Badillo (1) (ZAM)

Luilly García (1) (ZAM)

Moisés Galezo (1) (ZAM)

Juan Falcón (1) (ZAM)

Pedro Ramírez (1) (ZAM)

Ynmer González (1) (ZAM)

Johan Moreno (1) (ZAM)

Edson Mendoza (1) (ZAM)

Edwin Peraza (1) (ZAM)

Yordan Osorio (1) (ZAM)

Jhon Murillo (1) (ZAM)

 

César Urpín: “Vamos a traernos los puntos de Barinas”

 

El canterano nacional analiza el encuentro ante Zamora

 

César Urpín quiere retornar a la Capital con unidades en la maleta


Este domingo, Atlético Venezuela tomará carretera por tercera ocasión – segunda con destino a Los Llanos venezolanos - en el Torneo de Adecuación 2015. En el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, los muchachos dirigidos por el profesor José Hernández visitarán a Zamora FC, por la fecha 7 del certamen, en la que tratarán de inaugurar el casillero de triunfos en calidad de visitante en el semestre, ante uno de los elencos más difíciles como local en la Primera División del fútbol criollo.

 

El contrincante está bien estudiado

Para César Urpín, defensor del cuadro nacional, es clave que todo el plantel sea inteligente y ordenado desde el pitazo inicial, para alcanzar el objetivo en una cancha en el que el oponente no pierde en la competición local desde el Torneo Apertura 2014. “Zamora es un equipo que en los últimos años ha estado peleando en la parte alta del torneo y gran parte de ese logro es porque son muy complicados en su casa. El domingo tenemos que cuidarnos de sus jugadores de ataque, son sumamente rápidos, sobre todo (Yeferson) Soteldo. Hay que tratar de hacer dos contra uno en bandas, porque por esa zona ellos son muy buenos”, argumentó el anzoatiguense.

 

Para el anzoatiguense es vital que el plantel nacional no se descuide al momento de defender

 

El dueño del dorsal “29” de la tropa de Fuerte Tiuna ha observado los últimos dos partidos de la “Furia Llanera” y ya conoce sus debilidades, a las cuales buscarán atacarle. “Tenemos que luchar por ocupar los espacios que Zamora deja en los laterales, porque van mucho hacia el ataque. También tenemos que aprovechar el juego por el medio, porque como les gusta jugar por las bandas, dejan espacio en el medio que podemos aprovechar, tenemos jugadores que van muy bien por el centro de la cancha y eso será de gran ayuda en el partido del domingo”, manifestó.

 

Atlético se ha caracterizado por ser una escuadra con destacadas actuaciones en calidad de visitante y también por hacer grandes presentaciones ante los equipos grandes. “Somos un equipo que siempre le ha jugado bien a los equipos que pelean en la zona alta, y esta vez no será la excepción. Tenemos un reto por delante y lo vamos a asumir como siempre, con entrega, con responsabilidad, y si hacemos las cosas bien, vamos a traernos los puntos de Barinas para sostener la racha positiva que acumulamos en la actualidad”, cerró muy convencido César Urpín.

 

Atlético laboró por la mañana de este viernes en el Centro de Entrenamiento y al finalizar la práctica, el entrenador José Hernández nombró a los 18 elementos que viajarán por la mañana de este sábado rumbo a Barinas. Los nacionales están preparados para asaltar Los Llanos venezolanos.

 

 

Atlético viaja con ganas de derrocar un invicto

Atlético visita a Zamora por la fecha 7 del Adecuación

 


Tras sumar en los últimos cinco partidos oficiales, Atlético Venezuela tiene un objetivo pendiente: ganar lejos de la Capital de la República. Para concretarlo, debe hacerlo este domingo en los Llanos Venezolanos, región a la que viajaron por la madrugada de este sábado. En el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, los nacionales enfrentarán al siempre complicado y con un largo invicto como local, el Zamora FC, en un careo correspondiente a la jornada 7 del Torneo de Adecuación 2015, que se celebrará a las 18:00 horas.

 

En las últimas tres semanas, los muchachos dirigidos técnicamente por el estratega José Hernández han conseguido únicamente marcadores favorables, que lo han llevado a aumentar el nivel de juego y la parte anímica en todos los efectivos que defienden la casaca azul. En el compromiso dominical, tendrán la fiel tarea de conquistar puntos ante una escuadra que no sabe lo que es caer como local en la máxima categoría desde mediados del Apertura 2014. Para ello, la plantilla realizó par de sesiones de trabajo en el Centro de Entrenamiento, en el que practicaron la definición, las jugadas a pelota detenida a favor y en contra, además de afinar detalles en la parte táctica antes del viaje.

 

En territorio llanero, el cuadro nacional luchará por alcanzar el segundo lauro en la serie particular ante los de la “Ciudad Marquesa (1 duelo ganado, 1 empatado, 6 perdidos, 5 goles a favor y 18 en contra), rival con el que se vio las caras por última ocasión en la decimotercera jornada del Clausura 2015. En ese juego, realizado en el recinto ubicado en el parque “La Carolina”, los locales ganaron tres por cero, gracias a anotaciones de Edwin Peraza, Yordan Osorio y Jhon Murillo.

 

En la fecha pasada, Atlético recibió a Caracas FC e igualó sin tantos, situándose en el decimosexto puesto de la clasificación con cinco puntos acumulados. Por su parte, el elenco barinés visitó a Deportivo Táchira y sucumbió dos por uno, ubicándose en el séptimo peldaño de la tabla de posiciones con ocho unidades cosechadas.

 

 

Entre semana, ambos celebraron partidos en diferentes competiciones y alcanzaron resultados positivos. El miércoles, los de Fuerte Tiuna superaron dos dianas por una a Estudiantes de Caracas y clasificaron a los Octavos de Final de la Copa Venezuela. Mientras tanto, el jueves, los efectivos de Francesco Stifano empataron a uno contra Liga Deportiva Universitaria de Quito, en la ida de la Primera Fase de la Copa Sudamericana. El par de enfrentamientos fueron en condición de anfitrión.

 

Frente a la “Furia Llanera”, el cuerpo técnico nacional no tendrá disponible al canterano Alexander Molina, por recibir cartulina roja el pasado domingo. Las novedades en la convocatoria de 18 elementos, con respecto al último encuentro disputado por la tropa en la división de oro del balompíe criollo, son los ingresos del argentino Leonel “Toti” Ríos, el arquero Wilver Jiménez, este dúo ausente en el derbi capitalino por sanción federativa, y el mediocampista Sub 18 Eduardo Dias.

 

Sumar en Barinas es un logro significativo

 

Yeferson Velasco, volante central del Atlético, alaba el rendimiento actual de la divisa a la que representa y aspira que pueda reflejarse ante los de Barinas. “Hemos tenido un crecimiento considerable en estos últimos partidos entre el campeonato de Primera y la Copa, hay mucha confianza en el grupo y más con la victoria del miércoles (ante Estudiantes de Caracas), varias veces hemos dejado el cero en el arco y mañana tenemos que hacerlo nuevamente. Estamos adaptados a los domingos - miércoles, pero nos falta es ganar de nuevo en el torneo local y queremos alcanzarlo mañana”, indicó el titular de la casaca “23”.

 

 

La oncena atlética se presentará en uno de los escenarios más complejos del país y ante el equipo que más partidos acumula sin caer en el torneo doméstico. La mentalidad no está allí, el objetivo es derrumbar las fortalezas de los dueños de casa para alcanzar el objetivo “Vamos a una plaza sumamente complicada, de las más fuertes del torneo, pero el juego será bastante parejo, de mucho ritmo, porque ellos le apuestan es a la velocidad, mientras que nosotros vamos a tener que manejar muy bien la pelota, llevar el ritmo del partido, ser bastante inteligentes y evitar la desesperación cuando ellos puedan buscar presionarnos”, argumentó el nacido en San Cristóbal.

 

Para el futbolista de 29 años, es fundamental las condiciones del campo de juego, de los mejores de la nación en la actualidad y la que buscarán aprovechar. “Tenemos muchos jugadores de buen pie y el estado de la cancha, la grama en buen nivel, se presta para hacer el juego que queremos y lo que tenemos planteados. Si marcamos diferencia desde el primer minuto y hacemos las cosas bien, hay grandes opciones de sumar en Barinas”, concluyó Yeferson Velasco.

 

El compromiso será dirigido por Alexis Herrera, principal, asistido en las bandas por Jorge Urrego y Elbis Gómez, este trío del estado Carabobo, siendo el cuarto árbitro Luis Parra, del estado Portuguesa.

 

El partido entre Zamora FC y Atlético Venezuela podrá escucharse por Inolvidable 96.9 FM, circuito radial oficial del equipo nacional, en las voces de Jesús Ponte y Juan Pablo Chourio, desde las 17:45 horas (www.inolvidable969fm.com.ve en la web).

 

 

Un “garoto” de 16 años se abre espacio en el primer equipo

 

Manuel Figueroa ha sido convocado dos veces por José Hernández

 

Manuel Figueroa tiene 16 años y ya cumplió dos convocatorias con el primer equipo

 

Llegó prácticamente como un desconocido a los entrenamientos de la Sub 18 de Atlético Venezuela el pasado mes de junio. El ojo avizor de Manolo Contreras, Coordinador del fútbol base en Fuerte Tiuna, captó de una vez que ese chico recién aparecido tenía talento. Su corpulencia física, extraña en un adolescente de 16 años, hacía que destacara entre sus compañeros, pero era su talento y fuerza con pelota dominada lo que más llamó la atención.

 

Inmediatamente, la comunicación entre Contreras y el técnico del primer equipo, José Hernández, permitió que el estratega caraqueño de una vez subiera a los entrenamientos del equipo de Primera División a Manuel Figueroa, un chico que reside en la populosa parroquia de El Valle y que ya ha contado con dos convocatorias en la máxima división del balompié profesional de Venezuela.

 

Garoto de El Valle

“Comencé mi carrera como portero apenas con tres años en la UCV, donde permanecí hasta los doce. A los diez me convirtieron en delantero y desde esos días me quedé en esa posición”, recuerda Figueroa (Caracas, 21 de junio de 1999) sobre sus inicios con el balón. Casualmente, fue de bien chamo cuando recibió el apodo que hoy lo acompaña: “Desde los días de la UCV me apodaron “Garoto”. Siempre iba a entrenar con el uniforme de Brasil que tenía el nombre de Rivaldo y el técnico del equipo me llamó así”, asegura con una sonrisa en su rostro.

 

El juvenil espera poder debutar en Primera División

 

La fuerza física y la violencia en cada uno de sus disparos son su marca personal. Hoy se codea con los más experimentados del equipo y no desentona en cada prueba a la que es sometido por José Hernández. De hecho, su alta cuota goleadora es muy atractiva. “Jugué nacionales con Central Madeirense jugando como volante de contención y el año pasado marqué 19 goles en Metropolitanos. Fui el goleador del equipo”, revela el chamo que ha sido convocado como lateral en las dos últimas presentaciones del primer team.

 

“Fui al Atlético por un compañero. A José (Hernández) le gustó como jugué y me pidieron que me quedara”, repasa con mucha sencillez y aplomo su llegada al Fuerte Tiuna. Desde que aterrizó en el Centro de Entrenamiento, ha ido escalando hasta trabajar en el primer equipo, ejercicios con los que no encuentra muchas diferencias con respecto a lo que hace en la Sub 18, categoría que lo acogió por vez primera: “No hay mucha diferencia. El sistema del primer equipo es el mismo en la Sub 18, solo cambia el ambiente del camerino, pero todo es igual, no he sentido cambio. Que el entrenador de la Primera te tome en cuenta debo valorarlo enormemente”, indica.

 

Figueroa sabe que el dulce momento por el que atraviesa debe ser tomado con mesura. No descuidarse por el éxito y seguir trabajando, es su meta inmediata. “En lo grupal quiero ayudar al equipo para que podamos llegar lejos, quedar campeones. En lo personal, ser tomado más en cuenta por el técnico de la Primera, con trabajo y humildad, sea cual sea la categoría que me toque jugar”, asume con mucha prudencia este nuevo valor de Atlético Venezuela, que no surgió de las playas cariocas como cualquier “Garoto” que hace vida en el fútbol brasileño, pero le sobra el talento como para labrarse un nombre propio que le permita ser comparado con los cracks que surgen de Copacabana e Ipanema.