El conjunto nacional apoya la transformación en el balompié criollo
Al mediodía de este miércoles, en el Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding de Caracas, se produjo un acontecimiento histórico en el balompié profesional local y Atlético Venezuela dijo presente. La Asociación de Clubes del Fútbol Venezolano, con el permiso de la Federación Venezolana de Fútbol, suscribió el contrato que le otorga los derechos televisivos de la competición nacional a la empresa uruguaya GOL TV por par de años, que incluye una cláusula que les permitirá renovar por dos más.
La rueda de prensa, que tuvo una duración aproximada de dos horas, abrió con las palabras del periodista y animador argentino Guillermo Díaz, quien se encargó de moderar el evento. En el pódium se presentaron George Antar, Presidente de la Asociación de Clubes del Fútbol Venezolano, Laureano González, Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Noel Sanvicente, Seleccionador Nacional de Venezuela, y el uruguayo Nelson “Tano” Gutiérrez, directivo de GOL TV.
Tras las intervenciones de los elementos presentes en la tarima, quienes agradecieron la masiva asistencia al evento y dieron a conocer el por qué confiaron en el cambio, se realizó la ronda de preguntas hechas por decenas periodistas de diferentes medios de comunicación, y para cerrar con broche de oro, se procedió a ejecutar la firma del contrato, que fue aplaudida por los presidentes y gerentes generales de los clubes. El cantante Víctor Drija finalizó interpretando diversas canciones.
Agradecidos con el cambio
Rubén Villavicencio, Presidente de Atlético Venezuela, se mostró satisfecho con la suscripción del contrato. “Es un largo camino que hoy se concreta, hemos venido con intenciones de traer inversión internacional de los manejos de los derechos televisivos para llevar, de alguna manera, el valor real de lo que es esta empresa, el fútbol venezolano a unos estándares internacionales. Traemos la experiencia de una empresa internacional con mucho éxito en diferentes ligas, que no solamente no va a redundar en experiencia, sino en la producción televisiva, también va a traer beneficios económicos en cada uno de los 20 clubes, exposición mediática del fútbol venezolano en el continente que cada uno de los equipos tratará de aprovechar para lo que es la promoción y exportación de sus talentos futbolísticos”, manifestó.
Para el directivo, los elencos criollos vieron con buenos ojos el gran cambio que se implementará. “Es el comienzo de un camino que es largo, todavía nos tenemos que sentar a negociar ciertas cosas en el ámbito interno, pero nosotros vemos esta firma de contrato como el comienzo de una gran transformación en el fútbol venezolano en un momento de dificultad económica en la que se encuentra Venezuela y esto viene siendo como un bálsamo para garantizar las grandes inversiones que se han hecho en los diferentes equipos que hacen vida en el país”, argumentó.
El máximo dirigente del cuadro nacional está contento con la integración que existe entre todos los equipos de Venezuela en la actualidad, factor fundamental para la aceptación de este contrato con GOL TV. “Somos socios en un negocio, en la cancha somos rivales, pero desde hace año y medio somos socios fuera de la cancha. Tenemos que aliarnos, ser grandes y aplicar el slogan de la campaña: “con la unión de todos comienza el cambio”. Es primera vez que de verdad sentimos que existe una unión, una hoja de ruta común entre todos los equipos de la Primera División, incluso de la Segunda División también, que buscamos el desarrollo y la promoción del fútbol venezolano para llevarlo a que sea la principal disciplina en el gusto del venezolano y el primer producto de entretenimiento en la televisión venezolana. Eso es lo que queremos ser y se puede lograr”, concluyó Rubén Villavicencio apenas se estampó la firma en el Hotel Eurobuilding.
El fútbol venezolano ahora será observado no solamente en el territorio nacional, sino a lo largo y ancho del continente americano, desde Argentina hasta los Estados Unidos de América. Es un gran paso que ha dado el torneo nacional y el objetivo es que mantenga su crecimiento agigantado. Llegó el momento de la transformación del balompié criollo y Atlético Venezuela apoya el cambio.
Terna capitalina para el duelo ante Estudiantes de Caracas
Pasado el mediodía de este martes 4 de agosto, la Federación Venezolana de Fútbol dio a conocer los grupos arbitrales que intervendrán la tarde de hoy en los compromisos correspondientes a la Primera Fase de la Copa Venezuela, entre ellos, el que enfrentará Atlético Venezuela en condición de visitante ante Estudiantes de Caracas.
El principal capitalino Anderson Tovar fue el designado para el choque de esta tarde en el Estadio Brígido Iriarte, acompañado de los también caraqueños Gabriel Lozada como primer asistente, William Gómez como segundo asistente, siendo el cuarto árbitro Wilman Bernal
Debuta en el certamen ante Estudiantes de Caracas
Los nacionales han ganado los dos duelos que han disputado ante los académicos
Inicia un nuevo concierto en el que Atlético Venezuela actuará y buscará brillar: la Copa Venezuela 2015. Este miércoles, el cuadro nacional se estrenará en la presente competición, “visitando” al vecino Estudiantes de Caracas. El careo, correspondiente a la ida de la Primera Fase, se efectuará a las 15:00 horas en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, el hogar de ambas instituciones.
El conjunto nacional quiere alcanzar este semestre su gran objetivo trazado: clasificar por primera ocasión en su historia a una competencia internacional. En la Copa se le presenta el escenario idóneo para conquistarlo, pues si gana cinco eliminatorias, dirá presente en la Copa Sudamericana 2016. La plantilla atlética está preparada para la batalla y apoderarse de ese tan anhelado boleto.
Será la tercera oportunidad que nacionales y capitalinos se enfrenten en su historia, todas por Copa Venezuela. En la edición 2014, los muchachos de José Hernández clasificaron a la siguiente vuelta tras triunfar en los dos cotejos válidos por la Primera Fase: 0-2 en la ida, con tantos firmados por Guillermo Octavio y Jhoel Salazar, y 3-1 en la vuelta, con dianas convertidas por Leonardo Carboni, Daniel Kabir Mustafá y Alexander Molina. Víctor Rentería autografío el gol de la escuadra de Chuao.
Ambas divisas sumaron en sus respectivos compromisos de la máxima categoría del balompié criollo el pasado fin de semana. El sábado, la oncena académica recibió a Petare FC y empató a dos goles. Por su parte, el domingo, el cuadro nacional visitó a Tucanes de Amazonas e igualó sin anotaciones.
Juan Camilo Pérez aseguró que el plantel atlético está listo para destacar en la competición
Listos para lograr la meta
Juan Camilo Pérez, juvenil del Atlético, se mostró preparado para el debut en el torneo. “Vamos a enfrentar la Copa Venezuela con muchas ganas, queremos ganar desde la primera ronda, sobre todo el primer partido, porque siempre es importante comenzar ganando y más en un torneo en el que diez partidos te pueden dar la oportunidad de ir a un copa internacional”, manifestó.
El dueño de la elástica “32” del equipo nacional conoce muy bien al rival de turno, pues se estrenó como profesional ante Estudiantes en la edición pasada de la Copa, concierto en el que brilló al convertir un gol y repartir dos asistencias con 15 años de edad. “El año pasado los enfrentamos pero era diferente, jugaban en Segunda División. Ahora están en Primera, van invictos en el campeonato, han mejorado bastante, tienen buenos jugadores pero tenemos que pensar es en nosotros, en luchar y en que tenemos que clasificar a la otra ronda”, indicó el volante ofensivo.
Para el talentoso efectivo de 16 años, el plantel que integra deberá aprovechar las jugadas a balón detenido y disputar en el fortín de El Paraíso el par de duelos. “En esta serie debemos aprovechar la experiencia de mis compañeros, marcar con la pelota parada, en la que hemos generado bastante peligro en nuestros partidos. Es clave jugar en el Brígido (Iriarte) porque es nuestro campo, no viajamos, aunque Estudiantes juega de local allÍ. Todos los jugadores del equipo estamos convencidos en poder hacer una excelente Copa Venezuela”, cerró Juan Camilo Pérez.
El partido entre Estudiantes de Caracas y Atlético Venezuela, cuyo grupo arbitral no había sido anunciado todavía al mediodía de este martes, podrá escucharse por Inolvidable 96.9 FM, circuito radial oficial del equipo nacional, en las voces de Yefferson Lozada y Víctor Gómez, desde las 14:45 horas (www.inolvidable969fm.com.ve en la web).
El zaguero enfrentó como profesional a su padre y podría hacerlo contra su hermano
El pasado domingo, Atlético Venezuela igualó sin goles ante Tucanes de Amazonas en Puerto Ayacucho, en un duelo que fue bastante parejo por parte de ambas oncenas que al final solo pudieron sumar un punto cada una. Este cotejo tuvo un valor agregado muy especial, un duelo familiar protagonizado por el zaguero nacional, Andrés Maldonado y su padre, Saúl, quien es el director técnico de la escuadra plumífera.
Un momento bastante emotivo
Para cualquier progenitor es emotivo ver que sus hijos triunfan en lo que les gusta, pero para los chamos también es un momento único en la vida ver como esa persona que siempre ha estado a su lado los observa desde lejos con mucho orgullo y satisfacción. Este fue el caso de Andrés y Saúl, quienes se “enfrentaron” por primera vez en la élite del balompié criollo.
La familia Maldonado, con amplia trayectoria en nuestro fútbol, sigue aumentando, puesto que junto con Andrés está su hermano Javier, quien también hace vida como profesional, pero en Estudiantes de Caracas, escuadra de la Primera División. Aparte de ellos, está el experimentado entrenador y ex jugador Carlos Fabián y su hijo Giancarlo Maldonado, tío y primo respectivamente del canterano atlético.
El defensor nacional se mostró orgulloso por este primer duelo ante su padre, ya que es algo que no se ve todos los días. “Fue un partido especial porque era la primera vez que me enfrentaba a mi papá como profesional, creo que fue algo muy bonito para los dos y fue un lindo momento de esos que deja el fútbol. Era un juego que estaba esperando poder jugarlo para poder enfrentarme a mi papá y gracias a Dios se pudo dar”, relató con orgullo el jugador que partió como titular en Puerto Ayacucho.
Andrés reconoce que fue poco lo que habló con Saúl, ya que estaba mentalizado en sumar para la causa atlética. “La semana fue tranquila, fue normal, no hablamos mucho del partido que se venía. Cada quién estuvo concentrado en lo suyo y luego del juego si me felicitó porque le gustó como jugué y hablamos de cómo habíamos visto el juego”.
Para el canterano nacional, verse titular en un campo de Primera División enfrentando al equipo dirigido por su padre fue una de las sensaciones más especiales en su naciente carrera como futbolista profesional. “Al principio fue una sensación bonita, después uno se concentra en el partido y prácticamente se olvida de todo lo que está afuera de la cancha. Siempre le deseo lo mejor a mi papá y quiero que gane, pero obviamente el domingo cada quien iba a defender lo suyo”, destacó Andrés.
Luego de este gran momento entre padre e hijo, las emociones no terminan en la familia Maldonado, puesto que ahora por Copa Venezuela los hermanos Andrés y Javier podrían enfrentarse hoy en el partido de ida en el duelo entre Atlético y Estudiantes. “Arranca un nuevo torneo para nosotros en el que queremos empezar con buen pie y poder pasar de fase. Ojalá me pueda enfrentar a mi hermano y podamos estar los dos en un duelo que tanto hemos deseado y esperado, son los lindos momentos que te puede regalar el fútbol, enfrentar a tu papá o hermano a nivel profesional en el deporte que es nuestra vida”, culminó con alegría el defensor atlético.
El canterano ha dado pasos agigantados en su carrera como jugador, una donde ha sido un referente en las diversas categorías en las que ha defendido la casaca atlética. Ahora en la Primera División lo sigue haciendo y se le presenta la posibilidad de librar duelos emocionantes y sanos ante sus familiares, quienes también hacen vida en esta maravillosa disciplina.
Varios jugadores de Atlético Venezuela disputaron los Nacionales
El pasado 31 julio y 1 de agosto, la categoría Sub 17 de Distrito Capital, disputó sus partidos correspondientes a las eliminatorias para los Nacionales a celebrarse en los próximos días, en donde consiguieron resultados prósperos que les permitió clasificarse a dichos juegos. Una amplia camada de jugadores pertenecientes a la institución de Atlético Venezuela, vieron participación de manera destacada en esta plantilla.
Precisos para conseguir el objetivo
Los comandados por el profesor Henry Meléndez, la Sub 17 capitalina, realizaron su primer choque en suelo guaireño ante la selección de Vargas ante la que consiguieron su primera victoria 1-2, un triunfo que los dejaba a medio paso de la siguiente ronda. Seguidamente, enfrentaron a la selección de Miranda consiguiendo la victoria por la mínima de 0-1, resultado que los clasificó de manera automática a los Nacionales de la categoría. Cabe destacar, que además de la dirección técnica, el resto del cuerpo técnico del seleccionado lo conformó una variedad de piezas pertenecientes al cuadro nacional.
Henry Meléndez, seleccionador Sub 17 de Distrito Capital, evaluó la actuación del equipo durante esta complicada eliminatoria por diferentes factores que se presentaron. "Una eliminatoria que fue bastante fuerte por el clima, por las condiciones de la cancha que no se prestaba mucho para jugar y selecciones fuertes. Felicitarles a los muchachos por como dejaron el nombre en alto no solo el de la selección, sino el nombre de Atlético Venezuela", comentó.
Meléndez, describió la planificación que tendrán previo al inicio de los juegos, en la que tratarán de reforzar los aspectos positivos que dejó la eliminatoria. "Nos quedan dos semanas para los nacionales. Nos reuniremos como mínimo esta semana en dos ocasiones para trabajar los puntos fundamentales. La semana que viene ya nos estaríamos reuniendo unas dos o tres veces más, para llegar ya completamente acoplados a esos Juegos Nacionales. Daremos lo mismo, para que las cosas salga bien", agregó.
El seleccionado Sub 17, seguirá trabajando de manera ardua, antes de iniciar su travesía por el campeonato nacional. Desde Atlético Venezuela, le enviamos las felicitaciones y a la vez el mayor de los éxitos, a quienes dejan a su vez el nombre de la institución por todo lo alto. ¡En Atlético Venezuela, seguimos creciendo!