A pesar del esfuerzo, no se logró el objetivo de estar en la final
La tarde de este miércoles, era un día histórico para Atlético Venezuela, pues se jugaba el pase a la gran final del Torneo Clausura 2016. Más allá de que llegaba con una desventaja cuesta arriba ante su rival, el Deportivo Táchira, el sueño de imponerse en el estadio Brígido Iriarte con una remontada histórica no era equívoca. Con los tantos de Daniel Arismendi y Minor López, los nacionales se quedaron con la victoria, pero a las puertas de su objetivo al no superar el resultado global (2-3).
El técnico español, Álex Pallerés, cambió su acostumbrada disposición táctica y salió a buscar la remontada con un 4-3-3. Como novedades para este encuentro, resaltó el ingreso a la convocatoria del juvenil Eduardo Dias, tras el cumplimiento de sanción del internacional vinotinto Yangel Herrera.
Se empezó a soñar
Atlético sabía que era una misión difícil, más no imposible. Desde el arranque del cotejo, la intensidad alta fue la primera protagonista. Los de casa empezaron vertical y por las bandas para llegar con facilidad al campo rival, pero el cuadro tachirense producía un juego rocoso en el sector medular.
Después de tanto insistir, los nacionales empezaron a tomar los tiempos del partido y, por supuesto, a crear ocasiones de peligro. La primera ocasión clara llegó por el costado derecho al minuto 14: un pase largo y con precisión de Daniel Arismendi, fue recibido por Joel Infante, quien finalmente envió el remate por arriba del horizontal. Marcar en el primer cuarto de hora del encuentro sería fundamental.
La propuesta atlética seguía siendo consecuente, pero aun así sin poder ser claros a la hora de la definición. Cuatro minutos después de la última ocasión clara, al 18’, nuevamente apareció el peligro en el área visitante, luego de una recuperación de balón de Infante, quien, por último, con tiempo y espacio, disparó con potencia, pero el meta tachirense logró sacarla de gran manera al tiro de esquina.
En los minutos siguientes, el compromiso se tornó de nueva cuenta áspero y sin vistosidad, principalmente propinado por el cuadro ‘Aurinegro’. Sin embargo, el equipo de Pallarés no bajó el ritmo para buscar el arco y finalmente llegó el primer premio que ponía a soñar a los nacionales por la remontada: al 34’, el colegiado Juan Soto sentenció la pena máxima. Al minuto siguiente (35’), en las piernas de “Cafú” Arismendi y con un excelso cobro desde el punto penal, Atlético se fue arriba en el marcador.
Ya casi finalizando la primera mitad, el Deportivo Táchira se quedó con 10 jugadores en cancha, debido a una fuerte falta de Jan Hurtado sobre Jonnathan España, que provocó una roja directa sobre el delantero. Con el 1-0, se fueron al descanso.
No se logró el objetivo
En la etapa complementaria ya no había mañana, la heroica había que realizarla sí o sí. Atlético Venezuela salió al campo de juego dispuesto a dejarlo todo y así lo demostró desde el comienzo. La intensidad de los atléticos era magistral, utilizando los costados como su mejor aliado para hacer daño a la visita.
Tras varios intentos, el marcador se volvió a mover a favor de los de Fuerte Tiuna: al 55’, comenzando la jugada con una pelota filtrada de Francisco Parra hacia la última línea, Joel Infante hizo un pase al centro del área para que Minor López, de taco, incrustara el esférico en las redes tachirenses. Era el 2-0 y la remontada, o por lo menos el empate, era más que posible.
Los venideros minutos fueron un vendaval nacional, ante un Táchira que no podía salir de su campo, a menos que fuese con pelotazos. La poca fortuna a la hora de definir le pasó una mala jugada en muchas oportunidades a los de casa, incluyendo algunas decisiones arbitrales. Al 61’, un cabezazo de Infante pasó muy cerca del arco, que por poco derrumba de alegría el fortín atlético.
Más allá de que Cristian González fue expulsado al 84’ por doble amarilla, el equipo insistió repetidamente hasta el último segundo, pero no bastó para continuar en la lucha por un sueño. Atlético Venezuela se despidió por todo lo alto, en su hogar y junto a la afición, con el mejor torneo hecho en la corta historia de la institución.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Daniel Valdés, 20. Francisco Parra (66’ 17. Héctor Pérez), 2. Cristian González, 4. Jonnathan España, 30. Joel Salazar, 25. Simón Bolívar*, 13. Diego Guerrero, 23. Luis Martínez (80’ 8. Jackson Muñoz), 15. Daniel Arismendi, 27. Minor López (59’ 24. Anthony Uribe), 76. Joel infante. DT: Álex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 33. Jhonny González, 3. Andrés Maldonado, 16. Eduardo Dias*.
Deportivo Táchira (0): 1. José Contreras, 16. Pablo Camacho, 5. Francisco Flores, 17. Yuber Mosquera, 14. José Marrufo, 20. Jhonny Monsalve, 24. Carlos Cermeño, 21. Edgar Pérez (76’ 9. Sergio Herrera), 8. Samuel Sosa (57’ 26. Juan Azócar), 19. Jan Hurtado, 6. Giancarlo Maldonado (52’ 10. Jorge Rojas). DT: Carlos Maldonado.
Suplentes sin jugar: 30. Alan Liebeskind, 25. Jonathan Sousza Motta, 28. Edwin Quero, 11. Ángelo Peña.
Goles: 35’ 1-0 Arismendi -penal- (ATV), 55’ 2-0 López (ATV).
Amonestaciones: 6’ Maldonado (Táchira), 6’ González (ATV), 16’ Martínez (ATV), 29’ Marrufo (Táchira), 78’ Uribe (ATV), 81’ Contreras (Táchira), 89’ Infante (ATV).
Expulsados: 43’ Hurtado (Táchira), 84’ González -doble amarilla- (ATV).
Árbitros: (Principal) Juan Soto; (Asistentes) Alberto Ponte y Wilmer Avendaño; (Cuarto principal) Ramón Ortega.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas.
Asistencia: 3.323 personas.
El combinado nacional buscará en casa dar vuelta al 3-0 en contra
Atlético Venezuela afrontará la vuelta de las Semifinales de la Liguilla en casa luego de recibir un revés en suelo andino ante Deportivo Táchira, por lo que buscará realizar el partido perfecto ante el equipo andino. El cuadro nacional buscará en casa dar la vuelta al marcador en contra (3-0) y poder conseguir el ansiado pase a la ansiada Final del Torneo Clausura 2016. El choque se disputará en el Estadio Nacional Brígido Iriarte este miércoles 23 de noviembre a las 3:00 pm. Los nacionales están mentalizados en hacer el mejor partido de la historia.
Grupo enfocado
A pesar del duro revés recibido en San Cristóbal, Atlético Venezuela tiene una sola cosa en mente para el partido de vuelta y es tratar de conseguir una victoria con un marcador suficiente que les permita remontar la serie ante Deportivo Táchira en la que se tiene una desventaja de 3-0. Difícil, pero no imposible; principalmente porque se tiene un precedente en este Clausura, en el que Atlético venció al equipo tachirense justamente con un marcador de 3-0 en casa. En el horizonte del grupo solo se ven las ganas de una remontada que pasaría a ser histórica. “El equipo tiene la misma confianza y tranquilidad de antes. Fue un partido muy duro en Táchira, pero tenemos la confianza de que podemos dar vuelta aquí en casa”, afirmó Jonnathan España, defensor central y capitán del combinado nacional.
Para darle vuelta al resultado, la plantilla de Atlético Venezuela sabe que la confianza en su juego y en el trabajo realizado es la clave para lograr el ambicioso objetivo que ahora se plantea el grupo: “Debemos confiar en el trabajo que hemos realizado durante toda la temporada y basarnos en eso, en la confianza que tiene cada uno de nosotros en nuestros compañeros y en el planteamiento del profesor para cada partido”, continuó el defensor, quien además dejó saber la principal motivación del equipo: “Siempre nos hemos trazado metas en este torneo y las hemos cumplido. Ahora tenemos una meta trazada que es pasar a la Final y para eso estamos trabajando”, dijo.
En lo futbolístico, en el partido de vuelta será fundamental el juego que se desempeñe en el primer tiempo. Los jugadores de Atlético Venezuela están centrados en ello y saben que deben dar el máximo en los 90 minutos, pero que los primeros 45 son cruciales. “Trataremos de hacer lo de siempre que ha sido, salir a ganar. Tenemos que hacer goles y marcar en el primer tiempo”, aseguró España.
Entereza
A pesar del duro golpe recibido por el 3-0, Atlético Venezuela ha tenido la fortaleza emocional para superar el momento y el principal motor es la ilusión de conseguir la remontada para clasificar a la Final: “El grupo está tranquilo. Hemos logrado buenas cosas esta temporada y estamos tranquilos. Queremos más. Siempre apostamos a más y ahora trabajamos para tratar de estar en la final”, finalizó el capitán atlético.
El partido a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, tendrá un cuarteto arbitral conformado por Juan Soto, del estado Vargas, como principal; Alberto Ponte y Wilmer Avendaño, primer y segundo asistente respectivamente; el cuarto árbitro será Ramón Ortega, siendo estos tres últimos del estado Portuguesa.
En las novedades principales del partido continúa siendo baja Alexander Molina quien se recupera de su lesión de rodilla, en tanto que Yangel Herrera se perderá el partido luego de ser expulsado en el partido de ida, entrando en su lugar en la convocatoria el volante juvenil Eduardo Dias, quien viene de clasificar con el equipo Sub 20 a la gran final de la Serie Oro de esa categoría.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente al partido de vuelta de la Semifinal del Torneo Clausura 2016, a disputarse a las 3:00 pm, será televisado por TLT y podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de José Manuel Vieira y Jesús López.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Deportivo Táchira:
Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez
Defensores: Cristian González, Andrés Maldonado, Jonnathan España, Francisco Parra, Jhoel Salazar y Jhonny González.
Mediocampistas: Jackson Muñoz, Diego Guerrero, Eduardo Dias (J), Héctor Pérez, Luis Martínez, Simón Bolívar (J) y Joel Infante.
Delanteros: Daniel Arismendi, Anthony Uribe y Minor López.
Los nacionales sufrieron un duro traspié ante Táchira
Atlético deberá darle vuelta al marcador en casa
Atlético Venezuela viajó a San Cristóbal para enfrentar a Deportivo Táchira y así abrir la llave la Semifinal de la Liguilla del Torneo Clausura 2016. Los dirigidos por Alex Pallarés ya habían dejado en el camino a Deportivo Lara en Cuartos de Final y llegaban con la convicción de mantener la racha y sacar un buen resultado para afrontar la vuelta, sin embargo, los nacionales no pudieron sellar su mejor partido y cayeron 3-0 con situaciones polémicas. Ahora los azules deben darle vuelta al marcador en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
Comienzo cuesta arriba
Para este partido, Alex Pallarés alineó a su once inicial habitual. Yangel Herrera se reincorporó tras ser convocado por la selección nacional para la doble fecha del Premundial rumbo a Rusia 2018. Por su parte, el goleador atlético, Joel Infante, volvió luego de cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
Desde el pitazo inicial Deportivo Táchira salió a buscar la ventaja presionando muy arriba y ahogando la salida de Atlético Venezuela. Al 8’, Jorge Rojas aprovechó un contragolpe rápido de los locales y un tímido despeje de la defensa atlética para acomodar el balón y enviar un zurdazo ajustado al poste para abrir el marcador. Gol tempranero que complicaba las cosas para los de Fuerte Tiuna.
Así alineó el cuadro nacional
Atlético se sacudió el gol y para el minuto 14 el partido era más parejo. Al 15’ llegó la más clara de los nacionales tras una gran jugada colectiva que terminó con un buen centro de Francisco Parra que Pablo Camacho desvió hacia su propio arco, Alan Liebeskind despejó y el rebote le quedó a Infante, pero el atacante atlético no pudo empujarla al arco aurinegro.
De nuevo el juvenil local, Sosa, llevó peligro al arco nacional. Esta vez fue con un potente derechazo que Valdés controló sin inconvenientes (24’). Cinco minutos más tarde (29’), Héctor Pérez giró al borde del área tachirense y mandó un zurdazo que se estrelló en el travesaño y por pocos centímetros no se coló en el arco local. Atlético estaba cerca del empate.
El punto de inflexión del partido llegó al minuto 31, cuando tras un manotazo a Rojas, Herrera vio la roja directa. Atlético no solo se quedó con un jugador menos, sino también sin uno de sus referentes. La expulsión no amilanó los ánimos nacionales. Al 36’, Anthony Uribe hizo gala de su velocidad y potencia con una corrida de 40 metros que terminó en un peligroso centro rastrero, el cual despejó la defensa tachirense.
La polémica se hizo presente en Pueblo Nuevo
La polémica se incrementó al minuto 41, cuando Adrián Cabello sentenció como penal una mano sin intención de Luis Martínez. El ex atlético Giancarlo Maldonado no perdonó y anotó el segundo gol de los locales. Con el marcador 2-0, los equipos se fueron al descanso.
No se pudo remontar
Atlético salió al segundo tiempo con el objetivo de emparejar el marcador, sin embargo, los tachirenses no desaprovecharon un pelotazo largo que superó por arriba a la defensa nacional y tras un pase de Edgar Pérez Greco, Maldonado anotó el tercero. 3-0 de camerino.
Para tratar de cambiar el trámite del partido, Pallarés le dio ingreso a Diego Guerrero por Jackson Muñoz (58’). Al minuto 66, el defensor local, Jhonatan Souza Motta, se elevó más que el resto de los jugadores y mandó un cabezazo que se fue rozando el travesaño tras un centro enviado desde un tiro libre.
Para buscar potencia en el juego aéreo, Minor López reemplazó a Infante al minuto 71. El cambio le dio la oportunidad a los visitantes de proponer un fútbol más directo. Uribe entendió lo que debía hacer y al 74’ aprovechó su rol de segundo atacante para hacerse con un espacio y mandar un tiro rasante que dio en la base del poste derecho de Liebeskind.
Anthony Uribe estrelló un balón en el poste
El partido se rompió, la mitad de la cancha dejó de ser un obstáculo para los equipos y las oportunidades comenzaron a multiplicarse. Para aprovechar esto, Pallarés sacó de la cancha a Parra y le dio ingreso a Daniel Arismendi (80’).
Fue el propio Arismendi quien estuvo a punto de anotar el descuento al minuto 88, cuando recibió un pase de espaldas al arco, giró y mandó un remate que se elevó demasiado. Atlético no logró concretar las oportunidades de gol que tuvo.
Sobre el final del encuentro, Carlos Cermeño tuvo un mano a mano para anotar el cuarto gol tachirense, pero su definición no fue correcta y envió el balón muy desviado del arco nacional. La última jugada del partido fue para los de Fuerte Tiuna, al minuto 92, cuando López aprovechó un enredo en el área local y remató con potencia, pero apenas desviado.
Atlético vuelve a Caracas con la misión de darle vuelta al marcador global, el cual se encuentra 3-0 a favor de Deportivo Táchira. Una hombrada épica, se asoma en las puertas de los nacionales.
Ficha Técnica:
Deportivo Táchira (3): 30. Alan Liebeskind; 16. Pablo Camacho; 3. Carlos Lujano (25. Jhonatan Souza Motta, 58’); 17. Yuber Mosquera; 14. José Luis Marrufo; 5. Francisco Flores; 24. Carlos Cermeño; 10. Jorge Rojas (C); 8. Samuel Sosa* (19. Jhonny Monsalve, 67’); 21.Edgar Pérez Greco; 6. Giancarlo Maldonado (26. Juan Carlos Azocar, 71’). DT: Carlos Maldonado.
Suplentes: 22. Rafael Sánchez*; 28. Edwin Quero*; 11. Luis Ángelo Peña; 9. Sergio Herrera.
Atlético Venezuela (0): 1. Daniel Valdés; 20. Francisco Parra (15. Daniel Arismendi, 80); 4. Jhonnatan España (C); 2. Cristian González; 30. Jhoel Salazar; 23. Luis Martínez; 6. Yangel Herrera*; 8. Jackson Muñoz (13. Diego Guerreo, 58’); 17. Héctor Pérez; 76. Joel Infante (27. Minor López, 71’); 24. Anthony Uribe. DT: Alex Pallarés.
Suplentes: 12. Wilver Jiménez; 3. Andrés Maldonado; 33. Jhonny González; 25. Simón Bolívar*.
Goles: Jorge Rojas, 8’; Giancarlo Maldonado, 43’ –penal-, 47’ (TAC).
Amonestaciones: Yuber Mosquera, 7’; Giancarlo Maldonado, 52’ (TAC); Francisco Parra, 21’; Jhonnatan España, 43’; Joel Infante, 63’ (AV).
Expulsados: Yangel Herrera, 31’ (AV) – directa - .
Árbitros: Adrián Cabello (principal); Carlos López; Franchéscoly Chacón; Leonardo Caripa (cuarto árbitro).
Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo.
El atacante analizó el duro golpe ante Táchira
Una derrota no la planifica ni tiene en cuenta ningún equipo de fútbol, pero el 3-0 en contra ante Táchira no estaba ni en el más mínimo pensamiento de los miembros del primer equipo de Atlético Venezuela en la ida de la Semifinal del Torneo Clausura 2016. Un resultado muy duro para digerir, pero la inmediatez de la vuelta obliga al colectivo a sacudir todo el desánimo y trabajar al máximo por la épica remontada el miércoles venidero en la vuelta.
Todo en contra
Pelotas al palo, una salvada milagrosa de Alan Liebeskind, una más que dudosa expulsión de Yangel Herrera, una rigurosa sentencia arbitral en la jugada del penal pitado y la imprecisión de cara al arco contrario, fueron elementos que se juntaron todos en noventa minutos para darle un duro golpe a la esperanza de los nacionales.
“Teníamos mucha ilusión por lo que se viene trabajando en el grupo durante la temporada, lamentablemente hoy (ayer) las cosas no nos salieron como lo esperábamos y cómo se había planteado”, asegura Daniel “Cafú” Arismendi, atacante que ingresó sobre el final del partido para reforzar una delantera que terminó con tres elementos en punta, a pesar de tener 10 jugadores en cancha.
Para el experimentado jugador, la caída no sólo se debió a las polémicas decisiones arbitrales sino a fallos del grupo. “Errores puntuales que debemos corregir. Debemos levantar grupalmente e individualmente porque esto no se acaba”, dice con la misma convicción con la que saltó a la cancha en el segundo tiempo para buscar un gol que diera un respiro en la serie a los dirigidos por Alex Pallarés. “Estamos dolidos. No nos esperábamos este resultado, tuvimos ocho o nueve ocasiones, pelotas al palo, las que sacaron, una que hubiese entrado para nosotros era importante. Ahora nos queda pensar en frío para lo que viene. Debemos ser conscientes de lo que nos estamos jugando”, sentencia.
Tres días para levantar
A pesar del lastre que significa arrancar una serie con una desventaja tan amplia, el grupo, notablemente afectado anoche después del partido, está consciente que lo primero que se debe superar es el golpe anímico para poder plantear una remontada el miércoles en condición de local. “Personalmente he jugado muchos campeonatos, he ganado y he perdido y sé que esto no está perdido. Aquí hemos dado lo máximo hasta el final y hemos conseguido frutos importantes. La posibilidad la tenemos en casa con una desventaja importante, pero si vamos concentrados y con el ánimo al 100 por ciento, vamos a sacar esto adelante”, asegura Arismendi.
La buena marcha del equipo en el Torneo Clausura se ve afectada por una severa derrota, pero ante cada caída que ha tenido el equipo en el semestre, en el siguiente partido han podido recuperarse con una victoria. Se espera ahora que la misma sea con un mínimo de 3-0 para poder igualar la serie. “Se va a notar el miércoles en cada uno que lo vamos a dejar todo en la cancha, hasta la vida, y eso es lo que sabemos que tenemos que hacer. No nos queda de otra”.
Atlético Venezuela regresa a la Capital de la República en horas del mediodía de hoy lunes vía aérea y trabajará en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a las 4:00 pm con la mira puesta en corregir de inmediato los errores y sacudir el desánimo de un golpe tan duro. Valentía y ganas es lo que sobra en un plantel que tendrá ante sí el máximo reto en los siete años de historia del club.
El combinado nacional enfrentará al Deportivo Táchira
Luis Martínez marcó en el último encuentro ante el Deportivo Táchira
Luego de varios días sin actividad en el torneo local, la Liguilla se reanuda para continuar el camino de Atlético Venezuela en la recta final del Torneo Clausura. En la Semifinal, el combinado nacional se medirá a Deportivo Táchira y el partido de ida será este domingo 20 de noviembre a las 5:15 de la tarde en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal.
A continuar las labores
Luego de superar los Cuartos de Final ante Deportivo Lara, Atlético Venezuela continúa su camino en la Liguilla y ahora tendrán que enfrentarse al Deportivo Táchira en una eliminatoria de ida y vuelta para buscar acceder a la final del Torneo Clausura. “Nos hemos preparado bastante bien y este parón por fecha FIFA hemos tenido tiempo suficiente para preparar el partido. Estamos muy bien en lo anímico, en lo físico y sobre todo motivados que es lo más importante para el grupo”, afirmó Luis Martínez, volante central del combinado nacional.
Justamente haciendo referencia a la motivación, el equipo toma como principal motor el conocimiento que tienen de lo que están disputando. Además de las avanzadas instancias de competencia en la temporada, que son ya motivo suficiente, la plantilla sabe que están marcando historia en la institución y quieren llegar lo más lejos posible. “Venir al equipo y vivir el momento que se está viviendo es una experiencia muy bonita. Sabemos que vamos a enfrentar a un rival con jugadores muy buenos, pero nosotros partiremos de nuestro trabajo como lo hemos venido haciendo durante todo el campeonato y esa será la clave”, continuó Martínez.
La importancia del rival de Atlético en el fútbol venezolano es más que conocida. Táchira es de los equipos con mayor historia en el país y no es un secreto que será un difícil rival en esta eliminatoria de 180 minutos. Sin embargo, Atlético Venezuela ha demostrado ser un equipo con una mezcla de jugadores con experiencia y otros jóvenes con el talento suficiente para poder disputar estos partidos. Luis Martínez, un guerrero de mil batallas en nuestro fútbol, es uno de ellos y sabe con qué se encontrarán en Pueblo Nuevo: “Sabemos que Táchira es uno de los equipo grandes en el país y los respetamos. Pueblo Nuevo es imponente y probablemente irá mucha gente, pero dentro de la cancha somos once contra once y nosotros confiamos en lo que hemos venido haciendo. De visitante es donde mejor nos ha ido, así que estamos tranquilos en ese aspecto y buscaremos hacer bien las cosas en San Cristóbal”, aseguró “Lucho”.
El volante central aporta mucho equilibrio en el mediocampo
Resultado positivo
Para el encuentro en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, Atlético Venezuela irá con la misma mentalidad de siempre. El combinado nacional quiere sacar un resultado favorable en su visita y no buscan conformarse, por lo que la premisa es ir a sacar la mayor ventaja posible en “el Templo” del fútbol nacional. “Decir que ir a buscar un empate es mediocre. Si se da, bienvenido sea; pero Atlético Venezuela siempre se caracteriza por ir a buscar los partidos sea el rival que sea. Seguiremos haciéndolo, son 180 minutos y es importante sacar buenos resultados. Iremos a San Cristóbal a jugar al fútbol y buscar el área rival”, finalizó el buen volante mixto.
El historial de partidos entre ambos clubes muestra una ventaja para los nacionales. Atlético Venezuela, en 13 partidos, acumula cinco victorias, tres empates y cinco derrotas ante Deportivo Táchira. En cuanto a los goles, han anotado 19 y encajado 20. El último encuentro, jugado en el Brígido Iriarte, culminó con victoria por parte de Atlético Venezuela 3-0, con goles del propio Luis Martínez, Joel Infante y Daniel Arismendi.
El partido a disputarse en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, tendrá un cuarteto arbitral conformado por: Adrián Cabello, del estado Bolívar, como principal; Carlos López, del estado Aragua, como primer asistente y Franchescoly Chacón, del estado Mérida, como segundo asistente; el cuarto árbitro será Leonardo Caripa del estado Lara.
En las novedades principales del partido, solo continúa siendo baja Alexander Molina quien se recupera de su operación de rodilla. El equipo, que desde ayer viernes se encuentra en San Cristóbal, se encuentra sano para esta afrenta. Joel Infante regresa a la convocatoria luego de cumplir sanción federativa el último partido por acumulación de tarjetas amarillas.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente al partido de ida de la Semifinal de la Liguilla de postemporada, a disputarse a las 5:15 pm, será televisado por TLT y Gol TV podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Hernán Rodríguez y Yeferson Lozada.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Deportivo Táchira:
Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez
Defensores: Jhonny González, Jhoel Salazar, Andrés Maldonado, Francisco Parra, Cristian González y Jonnathan España.
Mediocampistas: Diego Guerrero, Héctor Pérez, Luis Martínez, Joel Infante, Yangel Herrera (Sub 20), Jackson Muñoz, Simón Bolívar (Sub 20),
Delanteros: Anthony Uribe, Minor López y Daniel Arismendi.