El equipo sigue con los trabajos luego de su semana en Barinas
Atlético Venezuela sigue con su preparación para el inicio del Torneo Apertura. Luego de su estadía en Barinas, donde participaron en la Copa Bicentenaria, el combinado nacional continuó los trabajos en Fuerte Tiuna en la mañana de hoy.
Físico y ritmo de fútbol
A las 7:30 am comenzó el entrenamiento del día bajo las órdenes del cuerpo técnico de “Nacho” González. La jornada de trabajo dio inicio con una charla técnica seguida de una entrada en calor en la que se involucraron ejercicios de coordinación, mientras que lo mismo hacían los porteros con trabajos específicos dirigidos por Jhonny Barreto. Posteriormente, el equipo se dividió en dos grupos para trabajar de manera paralela. Los primeros trabajarían junto al preparador físico, Emanuel Rivero, ejercicios con balón para ir aumentando la intensidad. Simultáneamente, el segundo grupo trabajaba ritmo y realidad de juego en ejercicios de fútbol reducido bajo la mirada de Germán Sassone y “Nacho” González. Luego de cierto tiempo, se invertirían los papeles y el grupo tendría las mismas cargas de trabajo. Para finalizar, el estiramiento grupal dio fin a la hora y media de trabajo.
El día de mañana, domingo, la plantilla descansará y regenerar el estado físico. La vuelta al trabajo se dará el día lunes y será pensando en el comienzo del Torneo Apertura en la primera fecha de Atlético Venezuela ante Metropolitanos FC. El equipo tendrá toda una semana para terminar de afinar detalles y para preparar el partido ante el equipo violeta. El comienzo de temporada ya está cerca para Atlético Venezuela y el fútbol venezolano en general.
Atlético Venezuela finalizó su participación en la Copa Bicentenaria luego del partido contra Atlético Socopó el día de ayer en Barinas. El certamen permitió al Atlético disputar cuatro partidos en menos de una semana, escenario para que el técnico Ignacio “Nacho” González pudiera probar sus jugadores y darles mucho ritmo de juego. Además, permitió avanzar en la idea de trabajo que tiene para el grupo.
Primeras conclusiones
Luego de 17 días de trabajo de pretemporada, Atlético Venezuela ha avanzado en gran parte de la planificación que ha tenido para esta etapa el técnico argentino “Nacho” González. La participación en la Copa Bicentenaria arrojó algunas conclusiones con respecto al grupo, mostró en lo que se ha avanzado y en lo que se tiene que trabajar para reforzar. “Me gusta ser competitivo y ganar todo lo que disputo, pero se los dije a los chicos antes del primer partido, que no veníamos en busca de resultados sino tener una puesta en marcha y sacar conclusiones, porque uno los puede ver entrenar pero la competencia te marca otras cosas. La idea era salir ilesos de la cantidad de partidos en una semana, que para mí es un despropósito, y arrancar con todos los jugadores a disposición la semana que viene. Desde el funcionamiento hemos conseguido algunas cosas, como la pelota parada y algunas otras cuestiones. Nos vamos contentos”, afirmó “Nacho”, quien además añadió la idea de dar minutos a todos los jugadores para compensar el desgaste y poder observarlos a todos: “Nos enfocamos en repartir minutos y no sacrificar, entre comillas, jugadores y que repitieran de un día a otro 90 minutos, que sería una locura”.
Sobre los avances que ha logrado el grupo, el técnico argentino está bastante conforme. La idea de juego fue asimilada bastante bien por la plantilla y la demanda física la cumplieron a cabalidad. “La experiencia me dice que la preparación la debíamos hacer compensando el desgaste físico. Sobre la idea de juego aún seguimos avanzando. Esta semana ha sido positiva en cuanto lo que nos puede dar cada jugador en la competencia, pero no nos ha permitido trabajar tanto en entrenamientos tácticos y otras cosas específicas. Me voy conforme con la idea del equipo de tratar de que sea un equipo corto y con eso estamos bien”, finalizó González.
Atlético Venezuela cumplió una sesión de trabajo en Barinas durante la mañana de este viernes y luego del almuerzo regresó a Caracas para continuar con la preparación el día de mañana sábado.
El último compromiso lo disputó contra Atlético Socopó
Atlético Venezuela culminó su participación en la Copa Bicentenaria
Atlético Venezuela se despidió de la Copa Bicentenaria al disputar su último partido ante Atlético Socopó. El marcador final fue de 0-1 a favor del conjunto barinés y el gol lo marcó Jonal Zambrano. El combinado nacional aprovechó este torneo, principalmente, para probar piezas dentro del funcionamiento que desea “Nacho” González, funcionamiento que también está en etapa de asentamiento en el accionar del grupo.
Primera parte con leve ventaja
La tónica del partido fue la misma durante todo el encuentro: un balón disputado en cada línea y mucho desgaste físico. En el Reinaldo Melo las temperaturas eran altas y la exigencia física era mayor. Sin duda, fue un partido en el que se puso a prueba el avance en la condición física del equipo.
“Tico” Pérez disputó todo el primer tiempo
Las oportunidades de peligro escaseaban para ambos conjuntos. En diez minutos, solo existió una llegada por parte de Atlético en la que David “Tucupita” Barreto sacó un disparo desviado. Luego de algunos balones al área que despejaba Socopó, Héctor “Tico” Pérez tendría la ocasión más clara a los 32 minutos, cuando sacó un fuerte remate que se fue desviado por el primer palo del arco del conjunto barinés.
Atlético Venezuela buscaba aprovechar cada balón parado pero la defensa llanera se mantenía de buena manera. Lo mismo sucedía con la defensa atlética, Cristian González y Miguel Dias anulaban con mucha firmeza cualquier intento del rival por crear peligro. A los 46 minutos culminaba el primer tiempo luego de que Cristian González sacudiera un zapatazo lejano que haría que el balón se fuese desviado.
Cristian González estuvo sólido en defensa
Segundo tiempo complicado
El calor comenzaba a pasar factura; el juego físico cada vez demandaba mayor desgaste y el balón seguía en una disputa constante. Sin embargo, Atlético Venezuela buscaba proponer con mucha velocidad y en varias ocasiones lograban ganar la espalda de los defensores. En un contraataque, Atlético Socopó logró adelantarse en el marcador: Josnal Zambrano recibió un balón dentro del área luego de un desborde y definió, dejando sin opciones a Ignacio Azuaje.
El partido no cambió ni un poco la tónica. Presión, roce, disputa del esférico y mucha velocidad era lo que proponían ambas escuadras. Sin embargo, las opciones no abundaban, por lo que cada balón parado era oro. De esta manera llegó la opción más clara del combinado nacional en esta etapa: Jairo Otero cobró un tiro libre que pasó rozando el segundo palo del arco barinés. Al cumplirse los 93 minutos, el partido culminaba y terminaría la participación de Atlético Venezuela en la Copa Bicentenaria.
Juan Miguel Tineo aportó balance en el mediocampo
Jugadores que vieron acción: Juan Ignacio Azuaje, Jairo Otero, Guillermo Ramírez, Eduardo Dias, Simón Bolívar, Manuel Ramírez, Brayan Alzamora, Cristian González, Jhoel Salazar, Miguel Dias, Juan Camilo Pérez, Héctor Pérez, Guillermo Banquez, Fabio Espinoza, David Barreto, Juan Tineo.
Los nacionales abrirán la temporada como locales ante Metropolitanos FC
El primer equipo de Atlético Venezuela sigue en su ardua preparación de cara al inicio de la temporada y, después de una larga espera, la tropa de Fuerte Tiuna ya conoce el calendario oficial del Torneo Apertura 2017, realizado por la Asociación de Clubes Profesionales del Fútbol Venezolano y aprobado por la Federación Venezolana de Fútbol, bajo la presidencia de Laureano González.
Los dirigidos por el nuevo técnico argentino, Ignacio “Nacho” González, iniciarán este año de grandes retos para la institución nacional recibiendo en casa, el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, a su similar de Metropolitanos FC el día domingo 29 de enero. De igual forma, su primer encuentro en la carretera será en la Jornada 2, cuando visite la ciudad de Araure para enfrentar al Portuguesa FC, el domingo 5 de febrero. Atlético cerrará el primer torneo corto del año ante Estudiantes de Mérida, en el estadio Metropolitano de esa ciudad, el domingo 21 de mayo. El derbi capitalino ante Caracas FC se jugará el miércoles 26 de abril (única jornada programa en día laboral) en el Estadio Olímpico de la UCV.
De 17 fechas programadas, Atlético disputará ocho en condición de local y nueve como visitante. Siete veces tendrá que salir de la ciudad Capital a disputar sus partidos.
Los horarios de todos los encuentros los definirán los canales poseedores de los derechos de transmisión de la Primera División, próximos a conocer.
Calendario de Atlético Venezuela – Torneo Apertura 2017:
Jornada 1: Atlético Venezuela vs Metropolitanos | Domingo 29/01 | Brígido Iriarte
Jornada 2: Portuguesa FC vs Atlético Venezuela | Domingo 29/01 | José Antonio Páez
Jornada 3: Atlético Venezuela vs Deportivo Táchira | Domingo 12/02 | Brígido Iriarte
Jornada 4: Atlético Socopó vs Atlético Venezuela | Domingo 19/02 | Reinaldo Melo
Jornada 5: Deportivo La Guaira vs Atlético Venezuela | Domingo 26/02 | Olímpico UCV
Jornada 6: Atlético Venezuela vs Trujillanos FC | Domingo 5/03 | Brígido Iriarte
Jornada 7: Carabobo FC vs Atlético Venezuela | Domingo 12/02 | Misael Delgado
Jornada 8: Atlético Venezuela vs Deportivo JBL | Domingo 19/03 | Brígido Iriarte
Jornada 9: Deportivo Lara vs Atlético Venezuela | Domingo 2/04 | Cabudare
Jornada 10: Atlético Venezuela vs Monagas SC | Domingo 9/10 | Brígido Iriarte
Jornada 11: Zamora FC vs Atlético Venezuela | Domingo 16/04 | Agustín Tovar
Jornada 12: Atlético Venezuela vs Mineros de Guayana | Domingo 23/04 | Brígido Iriarte
Jornada 13: Caracas FC vs Atlético Venezuela | Miércoles 26/04 | Olímpico UCV
Jornada 14: Atlético Venezuela vs Aragua FC | Domingo 30/04 | Brígido Iriarte
Jornada 15: Zulia FC vs Atlético Venezuela | Domingo 7/05 | “Pachencho” Romero
Jornada 16: Atlético Venezuela vs Deportivo Anzoátegui | Domingo 14/05 | Brígido Iriarte
Jornada 17: Estudiantes de Mérida vs Atlético Venezuela | Domingo 21/05 | Metropolitano
El gol del combinado nacional lo marcó Emiliano López
Atlético Venezuela empató en su último partido de fase de grupos de la Copa Bicentenaria
Atlético Venezuela disputó el último partido de la fase de grupos de la Copa Bicentenaria ante Portuguesa FC en el que terminó con marcador de 1-1. Por el combinado nacional marcó Emiliano “el Colo” López; el gol llanero lo marcó el colombiano Andrés Mosquera. Con este resultado, Atlético Venezuela termina con un punto en la fase de grupo de un torneo que ha servido al equipo para probar a todos los jugadores de la plantilla en el nuevo sistema de juego de “Nacho” González.
Disputada primera mitad
El partido por la última jornada de la fase de grupos de la Copa Bicentenaria enfrentó a Atlético Venezuela contra Portuguesa FC en un encuentro que culminó con empate a un gol. El combinado nacional disputará ahora el cuadrangular de la Copa para seguir dando ritmo de juego a algunos elementos de la plantilla.
Emiliano López marcó su segundo gol en la pretemporada
En los primeros minutos de partido, el once dispuesto en cancha por el entrenador argentino Ignacio “Nacho” González esperaba con paciencia al rival para luego hacer una transición rápida en ataque al recuperar el balón. Sin embargo, a los siete minutos, el delantero colombiano Andrés Mosquera cabeceó una falta cobrada por banda y adelantó en el marcador al conjunto llanero. Atlético se pudo recuperar rápidamente del gol y a los 11’, luego de un córner al segundo palo, Jonnathan España cabecearía el balón al punto penal y Emiliano “el Colo” López mandó al fondo de las redes el balón con un segundo testarazo. El combinado nacional se sacudió el gol en contra y empató el marcador.
A partir de este momento, Atlético Venezuela tuvo un envión anímico y tomó ventaja dentro del terreno de juego. Cinco minutos después del gol, a los 16, Luis Martínez anticipó a su marcador y cabeceó un balón que se fue muy cerrado por el primer palo y estuvo a punto de adelantar al conjunto atlético. Se cumplían 28 minutos en el reloj y Dimas Meza cobró un tiro libre ladeado directo al arco y exigió a Argenis Márquez, quien envió el balón al tiro de esquina. En el resto de los primeros 45 minutos, Atlético y Portuguesa se disputaron la tenencia del balón, teniendo en algunas ocasiones cierta ventaja el equipo de la capital.
Dimas Meza fue el jugador más peligroso del combinado nacional
Complemento dinámico
El segundo tiempo comenzaría con los mismos elementos dentro de la cancha y sería con un Atlético Venezuela muy dinámico. Dimas Meza, a los 55’, nuevamente crearía una oportunidad de peligro y sacó un remate de larga distancia que se fue desviado por encima del arco rival. Atlético seguía buscando el gol de la ventaja.
El partido seguiría con una tónica de alto ritmo por parte de ambos equipos. Atlético creaba mucho peligro con cada pelota parada y en cada balón disputado iba con intensidad y lograba recuperar rápidamente el balón tras pérdida. Corrían 77’ en el reloj y Andrés Maldonado se lanzaba de palomita dentro del área luego de un tiro de esquina y estuvo a punto de marcar el gol de la victoria. Lamentablemente, luego de 90 minutos disputados, el partido llegó al final y Atlético solo pudo acumular un punto en el Grupo C de la Copa Bicentenaria.
Luis Chiquillo tuvo un desgaste notable en la cancha
Jugadores que vieron acción: Jesús Briceño, Francisco Rodríguez, Héctor Pérez, Dimas Meza, Jonnathan España, Anthony Graterol, Luis Randazzo, José Sojo, Andrés Maldonado, Francisco Parra, Luis Chiquillo, Luis Martínez, Emiliano López.