El portero se ha convertido en el titular bajo los tres palos
Muchos han sido los cambios en el actual semestre de Atlético Venezuela. Nuevo cuerpo técnico, renovación de jugadores y espacio para los nuevos talentos emergentes de la cantera nacional. Bajo el arco, también hay cambios: luego de cumplir varios ciclos en distintas épocas del club, Wilver Jiménez se ha adueñado de la titularidad a la hora de cuidar la portería del conjunto atlético y ha sido parte del buen momento que vive el equipo con respecto a la buena solidez defensiva.
Espaldas cubiertas
El comienzo de torneo para Atlético Venezuela ha sido muy bueno. Cuatro puntos de seis posibles son los que acumula el equipo y solo ha recibido un gol, mientras ha marcado tres. El trabajo de la defensa se ha visto siempre respaldado por una buena actuación de Wilver Jiménez bajo el arco nacional. “Gracias a Dios nos están saliendo las cosas y la defensa se ha mantenido muy bien, continuando con el trabajo del semestre pasado. Todo se basa en el trabajo y sobre eso nos enfocamos durante la semana para estar atentos a cada pelota. Un error siempre se puede cometer y nosotros estamos atentos a cada pelota que se dispute en la defensa”, afirmó el arquero.
Si bien el trabajo de la defensa se ha mostrado bastante sólido, a la hora de cualquier descuido o de verse superada, la zaga ha tenido un respaldo en el arco que ha puesto su grano de arena para mantener el cero en el marcador a favor: “Esos son los deberes de mi trabajo dentro del campo. Si la defensa se despista tengo que estar atento. Hasta ahora hemos tenido muy pocas equivocaciones y se debe a la comunicación entre nosotros para disminuir las posibles fallas”, aseguró Jiménez.
Rol asumido
Wilver Jiménez es uno de los jugadores con mayor trayectoria dentro de Atlético Venezuela. Con su sexto año siendo parte de la institución, el arquero ha recibido la oportunidad de adueñarse de la titularidad bajo los tres palos y lo ha asumido con mucha responsabilidad y respaldado por su buena labor. “El tiempo lo ha decidido así y Dios me está dando ahora la oportunidad. Gracias a Él todo me está yendo bien y tengo en mente que debo seguir trabajando, porque hay muchos jóvenes que vienen en camino en la institución y trato de quedar lo menos expuesto posible, pues es una posición en la que se evidencian de mayor manera los errores; por eso trabajo fuerte en la semana, para no equivocarme en los partidos”, finalizó el arquero del combinado nacional.
Wilver Jiménez aprovecha la oportunidad que en tanto tiempo ha buscado. Siendo titular para “Nacho” González, el jugador con más tiempo en la institución quiere seguir marcando diferencias.
El volante ofensivo volvió a disputar minutos luego de recuperarse de una larga lesión
La jornada dos del Torneo Apertura estuvo llena de buenas noticias en muchos aspectos. Atlético Venezuela logró su primera victoria del semestre, regresó a casa con tres puntos y tuvo un alta importantísima de cara al venidero semestre: Alexander Molina disputó minutos oficiales luego de recuperarse de una dura lesión. “El Mago”, está de vuelta.
Trabajo recompensado
Ocho meses le tomó a Alexander Molina para regresar a las canchas luego de la lesión de rodilla que tuvo en uno de los entrenamientos previos al comienzo del Torneo Clausura 2016. Mucho trabajo, esfuerzo, paciencia y, sobre todo, fortaleza mental fueron las claves para el buen volante zurdo para poder estar a tope y volver a jugar lo que el propio mediocampista considera como su pasión: el fútbol. “Primero que nada le doy las gracias a Dios porque todo se lo debo a Él. Gracias a Dios ya estoy jugando de nuevo y haciendo lo que más me gusta. Ahora estoy enfocado en adquirir confianza y en el torneo que se viene”, aseguró Molina, quien además añadió su sensación durante los minutos que disputó: “Me sentí muy cómodo. A medida que pasen los partidos, de seguro me sentiré mejor”.
Desde el comienzo de pretemporada de este 2017, Molina volvió a entrenar diferenciado con el equipo. Dos semanas después, el jugador pudo incorporarse al grupo e ir tomando ritmo con el balón. La calidad que posee el zurdo inmediatamente llamó la atención de “Nacho” González y a base de esfuerzo y ganas logró hacerse un puesto en una convocatoria y posteriormente disputar minutos ante Portuguesa, donde mostró sus dotes técnicos. “Estoy muy contento porque me he preparado y me he fortalecido en todos los aspectos y eso me ha hecho ganar la confianza del cuerpo técnico. Pude lograr ver minutos en este segundo partido del semestre, pero debo seguir esforzándome para que las cosas vayan cada vez mejor”, afirmó el jugador con una notoria ilusión.
Toda la familia de Atlético Venezuela celebra su recuperación y confía en el buen papel que podrá desempeñar durante todo el semestre aportando su gran juego al equipo. Agradecido de Dios porque el canterano podrá deleitarnos nuevamente con su talento.
El capitán analizó la victoria atlética en Araure
Atlético Venezuela logró su primera victoria de la actual temporada y lo hizo de visitante ante Portuguesa FC. El equipo llegó el día jueves a Araure con la intención de regresar a Caracas con los tres puntos y así lo lograron a base de mucho esfuerzo y sudor por las altas temperaturas de la zona llanera del país.
Partido redondo
El partido contra Portuguesa FC comenzó como era esperado: mucha intensidad y un clima implacable. Desde el primer minuto, Atlético Venezuela buscó apoderarse de la posesión del balón y crear ocasiones de gol que les permitiera adelantarse en el marcador; todo esto manteniendo un orden táctico que fue la clave del resultado. Al atacar, el combinado nacional lograba sumar muchos elementos, pero manteniendo otros en zonas puntuales dentro del campo que les permitiera facilitar el repliegue en defensa. “Vinimos a un campo complicado, con un clima un poco difícil pero que era el mismo para ambos equipos. Estamos contentos por la victoria que obtuvimos, pues logramos lo que no hicimos en casa y pudimos emparejar los puntos esperados con esta victoria de visitante”, afirmó Jonnathan España, defensa central y capitán de Atlético Venezuela.
El redondo partido que hacía Atlético Venezuela en lo grupal, también fue así en lo individual para Jonnathan España. El capitán atlético se mantuvo siempre atento y sólido en defensa; pero, además, el rápido defensor logró abrir el marcador del partido con su primer tanto vestido de azul y rojo: “Trabajamos siempre en la semana para mantener el cero en la portería para que así el equipo tenga confianza en la zona de ataque. Con un gol podemos ganar un partido siempre y cuando dejemos el arco en cero y en eso estamos trabajando. Se me dio la oportunidad de abrir el marcador y estoy contento, también, por el primer gol y que luego pudimos marcar dos más”, dijo con alegría el jugador nacido en Maracay y criado en Ciudad Ojeda.
Buen funcionamiento
El partido ante Portuguesa logró darle tranquilidad a “Nacho” González y a los jugadores en dos aspectos: el funcionamiento táctico en la idea de juego que se quiere y el buen acoplamiento de los jugadores en dicha ideología de juego. “Lo bueno de todo esto es que todos los jugadores estamos a mayor disposición de lo que el profe plantea en la semana para el partido y nos amoldamos rápido a lo que él nos pide, pudiendo llevarlo al terreno de juego y sacar los resultados”, finalizó el defensor.
Emiliano López y Jonathan Herrera marcaron en su debut ante Portuguesa
Emiliano López logró seguir la racha goleadora que traía desde la pretemporada
En la última jornada de Atlético Venezuela, en la que enfrentó a Portuguesa, el equipo vio el estreno de Emiliano “el Colo” López y Jonathan Herrera, delanteros argentinos que lograron marcar un gol cada uno en su debut. Emiliano López arrancó en el once titular y fabricó el segundo gol al minuto 48; en tanto que Jonathan Herrera ingresó al minuto 66 y realizó el tercer tanto a los 83 minutos. Saltaron y besaron el santo.
Gol con trabajo
El calor, la intensidad del partido y el orden táctico, fueron las características de la visita de Atlético Venezuela a Portuguesa para la segunda fecha del Torneo Apertura 2017. En este choque, hicieron su debut oficial con el combinado nacional Emiliano López y Jonathan Herrera, ambos con goles. “El Colo” comenzó el partido en el equipo titular y logró rubricar el segundo tanto apenas comenzando el segundo tiempo, prolongando así su aporte de goles, luego de marcar en par de ocasiones en la pretemporada. “La verdad estoy muy contento. Necesitábamos el triunfo y era eso lo que fuimos a buscar. Es difícil ganar de visitante pero el equipo mostró carácter dentro del terreno de juego”, aseguró el argentino.
El delantero estuvo enfocado en labores tácticas durante todo el partido: presión alta, apertura de espacios y juego de espaldas al arco, fueron los principales aportes del argentino. Luego de mucho esfuerzo y de no abandonar las jugadas, López logró marcar apenas comenzando el segundo tiempo: “Estoy contento por el gol, pero más que nada por cómo jugó el equipo. Los delanteros vivimos del gol pero también hay otras cosas importantes por hacer dentro del terreno de juego como aguantar la pelota, tratar de mantenerla y darle oxigenación a los mediocampistas. Estoy contento porque a pesar de todas las variables que influían en el partido, logramos sacar el resultado con trabajo y estamos pensando en mejorar para irnos acoplando”, dijo López.
La dupla delantera argentina se estrena con gol en Venezuela
Olfato goleador
El tercer tanto del partido lo colocó Jonathan Herrera. El delantero siempre buscó las opciones de gol y la que tuvo, fabricada por un buen movimiento dentro del área, logró convertirla. La medalla del Papa Francisco sigue acompañando y ayudando a Herrera en su récord de goles: “Pude convertir y estoy contento porque pude ayudar al equipo y pudimos conseguir un triunfo de visitante que siempre es difícil”, fueron las palabras de Herrera sobre su gol.
El olfato goleador del que se habla que tiene el argentino, comenzó a demostrarlo apenas en su estreno con Atlético Venezuela. El jugador, desde su ingreso, se mostró bastante movedizo y con buen posicionamiento dentro del campo y de cara al arco rival. “Antes de empezar hablaba con Emiliano (López) y me dijo que iba a anotar un gol, así que lo acertó. Estoy contento por el gol y principalmente porque ayudé al equipo. Hoy corrimos un montón y ganamos de visitante con mucho esfuerzo”, finalizó el “goleador del Papa”, como se le llegó a conocer en Argentina.
El estreno ideal para los dos atacantes argentinos permitió que los nacionales acumularan la primera victoria de la campaña. Ahora, ante Deportivo Táchira, las baterías están puestas en hacer lo mismo.
La vuelta será el miércoles 10 de mayo en el Brígido Iriarte
Este viernes, la Conmebol dio a conocer los horarios programados para los partidos de la primera fase de la Copa Sudamericana. De acuerdo al documento publicado en el sitio web oficial del organismo, Atlético Venezuela debutará en condición de visitante el día miércoles 1 de marzo en la ciudad de Santiago ante el CD Palestino, a las 8:45 de la noche de Venezuela (9:45 pm hora de Chile).
El choque de vuelta se realizará setenta días después, el miércoles 10 de mayo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, a las 6:15 pm.
Atlético Venezuela ya prepara la logística necesaria para la realización de ambos compromisos, en los que se buscará otro nuevo hecho histórico en la institución: clasificar a la siguiente ronda.