1ra División

Atlético conocerá hoy su rival en Copa Sudamericana

 

El presidente de la institución Rubén Villavicencio estará presente en el sorteo

 

 

En la ciudad de Luque, en Paraguay, la noche de este martes 31 de enero se efectuará el sorteo de la XVI edición de la Copa Sudamericana, lugar donde ya se encuentra Rubén Villavicencio, presidente de Atlético Venezuela para representar al cuadro nacional en dicho evento.

 

Un día histórico

 

La Copa Sudamericana 2017, con nuevo formato de disputa anual al igual que la Copa Libertadores de América, se sorteará esta noche y entre los cuadros clasificados por Venezuela se encuentra el Atlético. Por primera vez en la historia, el nombre de la institución del Fuerte Tiuna aparecerá entre las bolitas que servirán para definir las 22 llaves de ida y de vuelta que conformarán la primera fase del torneo. Los ganadores de cada serie pasarán a la segunda fase donde se sumarán 10 equipos eliminados de la Copa Libertadores de América (dos de la tercera fase y los ocho terceros de los grupos).

 

Los 32 equipos se dividirán en 16 llaves que competirán por un lugar en los octavos de final, siempre con el sistema de partidos ida y vuelta, y así sucesivamente hasta llegar a la final.

 

Con buenas expectativas se trasladó el presidente Rubén Villavicencio a la capital de Paraguay, Asunción, para estar presente esta noche en el Salón de Convenciones de la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, lugar donde se realizará el sorteo que será transmitido a través de la cadena de televisión internacional Fox Sports desde las ocho de la noche, hora de Venezuela.

 

 

Atlético Venezuela estrenó dos nuevos futbolistas en Primera

 

Luis Chiquillo y Jean Marcano debutaron ante Metropolitanos

 


Dos jugadores han debutado en la máxima categoría del fútbol venezolano de la mano de Atlético Venezuela. Luis Chiquillo, mediocampista juvenil, y Jean Marcano, delantero del filial, se estrenaron con el combinado nacional en el primer partido del Torneo Apertura, ante Metropolitanos. Otra muestra de la importancia que tiene la cantera para esta institución.

 

Otro juvenil para la norma

 

Atlético Venezuela pudo estrenar dos nuevos jugadores en sus filas y uno de ellos es Luis Chiquillo, jugador de la norma que se desempeña en el mediocampo. El nacido en Caracas amplía las opciones con las que puede contar Ignacio González en la zona central, amén de cumplir con el jugador de la regla que se exige en la liga venezolana. Chiquillo se mostró con un muy buen juego y comentó sobre su debut: “Me sentí muy contento por haber debutado en Primera. Estoy muy agradecido con el club por haberme dado esta oportunidad y me sentí muy bien dentro de la cancha. Estoy muy feliz porque sé que di lo mejor de mí”, dijo, mientras añadía frases en torno a una palabra que ha sido premisa siempre para él: trabajo. “Para mantener el nivel seguiré trabajando y seguiré aprendiendo de los que tienen más experiencia en el club”.

 

Sobre esa referencia que tienen los más jóvenes del equipo se debe enfocar gran parte del esfuerzo, pues, son ellos quienes guiarán en momentos determinados el sentido y camino de los que tengan menos experiencia. “Ellos siempre están apoyando, pendiente de decir las cosas y lo que haces bien. Esperamos que siga así, que me sigan guiando y enseñando para yo seguir aprendiendo y buscar juntos el objetivo que es ganar”, afirmó Chiquillo, quien disputó 78 minutos contra Metropolitanos y fue sustituido por otro juvenil de la cantera nacional, Carlos Rodríguez.

 

 

Refuerzo desde el filial

 

El segundo jugador que debutó ante el cuadro violeta fue Jean Marcano, delantero centro que tuvo gran participación la pasada temporada en el equipo filial del club. Marcano disputó los 90 minutos y se vio con muchas ganas dentro de la cancha, haciendo el trabajo táctico que le pedían: “Es una satisfacción personal, es algo que he venido queriendo desde hace mucho tiempo. Sigo trabajando y pensando en qué puedo mejorar, siempre pensando en los consejos que me dan. Me sentí entusiasmado dentro de la cancha, pero a la vez tranquilo por el ánimo que me daban”, afirma.

 

Ambos jugadores coinciden en que este es solo el comienzo de un largo camino y siempre deben estar pensando en corregir errores y seguir trabajando para mejorar, en eso se van a enfocar: “Nunca bajaré la intensidad en los entrenamientos, incluso creo que debo subirla. Hay aspectos que debo mejorar y en eso es en lo que me voy a enfocar”, afirmó el espigado delantero.

 

“Nacho” González ya tiene en su haber el haber hecho debutar a dos jugadores en Primera División. Otro elemento, como Luis David Randazzo, otro jugador que hacía vida en el filial, también debutó con la camiseta atléticadel primer equipo, aunque ya lo había hecho en la máxima división cuando pertenecía a Yaracuyanos.

 

 

El Atlético Venezuela inició el Apertura con empate

 

Los nacionales tuvieron varias oportunidades, pero el balón no entró

 

José Iré Sojo volvió tras superar una lesión

 

Atlético Venezuela recibió en el Estadio Nacional Brígido Iriarte a Metropolitanos para iniciar su camino en el Torneo Apertura 2017. Los nacionales llegaban a este partido con varias novedades en el once titular y con el objetivo de arrancar con el pie derecho. Tras un partido de ida y vuelta, pero muy parejo, atléticos y metropolitanos igualaron sin goles

 

De menos a más

 

En este encuentro, tres jugadores hicieron su debut con el primer equipo de Atlético Venezuela: Luis David Randazzo y Jean Marcano, quienes jugaron con el cuadro filial la temporada pasada y Luis Chiquillo, futbolista nacido en 1999 que ocupó el puesto del jugador de la norma. Además, José Iré Sojo volvió a las canchas tras superar una larga lesión. Por trámites laborales, el nuevo cuerpo técnico no puedo estar en el banquillo, por lo que Daniel Izzo fue el encargado de dirigir a los nacionales.

 

Luis Randazzo debutó con el primer equipo

 

Los primeros minutos del partido fueron de estudio, ambos conjuntos se encargaron de pararse bien en la cancha para no entregarle espacios al rival. El balón iba de banda a banda, pero sin acercarse demasiado a las áreas. Metropolitanos avisó al minuto 5, cuando tras un centro enviado desde un tiro libre cercano a la banda, el defensor central, Adrián Martínez, saltó y envió un cabezazo que se fue por arriba del arco defendido por Wilver Jiménez.

 

El juego se fue volviendo más vertical con el paso de los minutos. Ambos equipos comenzaron a buscar el arco rival para abrir el marcador. Por parte de Atlético, Chiquillo y Luis Martínez se encargaban de cortar el juego visitante y de distribuir el esférico para que los jugadores de ataque generaran oportunidades de gol. Las mejores jugadas de los de Fuerte Tiuna se hilvanaban por la banda izquierda, con las rápidas combinaciones entre Dimas Meza y Sojo, más las trepadas del lateral izquierdo, Anthony Graterol.

 

Aunque los nacionales tenían más el balón, las ocasiones de ataque eran de Metropolitanos a través del balón parado. Al 26’, Asdrubal Castillo cobró con su pierna izquierda un tiro libre que obligó a Jiménez a volar para despejar el balón al tiro de esquina. El mismo Castillo remató el córner y tras un desvío de Emilio Rentería, el esférico se fue al saque de meta.

 

Así alineó Atlético Venezuela

 

Tras esos avisos de los visitantes, Atlético hizo correcciones en defensa para no dar más espacios ni dar faltas cercanas al pórtico de Jiménez. Jonnathan España y Andrés Maldonado se afirmaron en la retaguardia y despejaron cualquier intento de Metropolitanos. Poco a poco los nacionales ganaron metros en el campo y comenzaron a defender ya acercarse al arco de Tito Rojas. Al 30’ Martínez llegó desde atrás para mandar un remate que llegó de frente a las manos del guardameta visitante.

 

Meza se adueñó del partido y comenzó a manejar los tiempos de todo el juego. Con habilidad para encarar y distribuir balones fue creando huecos en la defensa de Metropolitanos. Al 33’, Sojo envió un centro pasado que fue bien rematado por Randazzo, pero no logró batir a Rojas. La última de la primera mitad fue para los de Fuerte Tiuna. Chiquillo ganó en el área de Metropolitanos y cabeceó tras un centro de Francisco Parra, pero el balón se fue desviado.

 

Tras un comienzo algo dubitativo, Atlético mejoró y terminó la primera parte del encuentro asechando el arco de Metropolitanos, pero sin lograr anotar. 0-0 y todo por definirse en el segundo tiempo.

 

Jonnathan España portó la banda de capitán

 

No se movió el marcador

 

No hubo modificaciones para el inicio del complemento. Los jugadores y el sistema táctico del cuadro nacional eran los mismos. Al minuto 50, Marcano peinó un pase largo para que Meza encarara el arco con balón dominado, pero tras un oportuno cierre, Juan Medina despejó el balón al tiro de esquina. Cinco minutos más tarde (55’), Drexler Pañafiel envió un centro desde la banda izquierda que terminó estrellándose en el poste del arco de Jiménez.

 

Más allá de esas aproximaciones, los primeros minutos del complemento no entregaron demasiadas emociones. Para buscar variantes en ataque, Héctor “Tico” Pérez reemplazó a Randazzo (64’). Con la modificación, Atlético Venezuela ganó metros en el terreno de juego. Al minuto 73, Meza penetró por el costado izquierdo del área metropolitana y envió un centro rastrero, el cual tras unos rebotes, cayó en los pies de Sojo, quien disparó pero no pudo doblegar a Rojas.

 

Héctor Pérez ingresó en la segunda mitad

 

Los nacionales terminaron de afianzarse sobre el césped del Brígido Iriarte y cada vez estaban más cerca de anotar. Al 75’, fue Pérez quien dejó regado a su marcador y luego mandó un potente derechazo, pero muy frontal. Atlético atacaba en busca de abrir el marcador y anotar el primer gol oficial del 2017. Al 78’ llegó la modificación de juveniles. Carlos Rodríguez reemplazó a Luis Chiquillo en busca de hacerse con el control total del mediocampo.

 

Los locales lo intentaban por todas las vías. El pase largo fue la carta que utilizó el equipo nacional al 84’, cuando Sojo aprovechó un pelotazo para anticipar la salida de Rojas y cabecear el balón con dirección al arco, pero sin fuerza suficiente y la defensa metropolitana tuvo la oportunidad de despejar el esférico.

 

Dimas Meza dirigió el ataque atlético

 

A pesar de los intentos, ninguno de los conjuntos fue capaz de abrir el arco rival. Con el empate a cero goles, el árbitro principal, Elvis Monasterios, sentenció el final del encuentro. Ahora los nacionales deben prepararse para visitar a Portuguesa en la segunda Jornada del Torneo Apertura 2017.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (0): 12. Wilver Jiménez, 20. Francisco Parra, 3. Andrés Maldonado, 4. Jonnathan España (C), 21. Anthony Graterol, 24. Luis Martínez, 33. Luis Chiquillo* (78’, 34. Carlos Rodríguez*), 19. Dimas Meza, 30. Luis Randazzo (64’, 17. Héctor Pérez), 18. José Iré Sojo y 28. Jean Marcano.

Suplentes sin jugar: 1. Ignacio Azuaje, 11. Jhoel Salazar, 2. Christian González, 25. Simón Bolívar, 26. Juan Tineo.

Metropolitanos FC (0): 12. Tito Rojas, 4. Darío Bastardo, 21.Juan Medina, 2. Adrián Martínez, 25. Asdrúbal Castillo, 15. Enmanuel Calzadilla, 11. Anderson Arciniegas (C) (70’ 20. Billy Palencia), 29. Manuel Padilla, 24. Emilio Rentería (86’ 30. Christian Larotonda*), 32. Drexler Pañafiel* y 9. Ever Espinoza.

Suplentes sin jugar: 1. Víctor Rivero, 18. Miguel Morena, 14. Jhon Ariza, 17. César Aponte y 19. Jorge Ruiz.

Goles: No hubo.

Amonestaciones: 27’ Andrés Maldonado (ATV).

Expulsados: No hubo.

Árbitros: Elvis Monasterio (CBO), como principal; Eric Montalvo (CBO) y Lucas Briceño (CBO); 1er y 2do asistente y Josué Sanabria (CBO); 4to asistente .

Estadio: Estadio Nacional Brígido Iriarte.

Asistencia: 1275 personas.

 

 

José Sojo: “El partido nos demandó mucho esfuerzo”

El volante ofensivo brindó sus impresiones sobre el empate ante Metropolitanos

 


El Torneo Apertura 2017 ya arrancó y Atlético Venezuela empató en su primer partido del año. El combinado nacional se enfrentó a Metropolitanos FC en el Brígido Iriarte y terminó igualado sin goles en un choque en el que el ritmo de juego fue alto y se vieron nuevas variantes en el nuevo Atlético dirigido por Ignacio “Nacho” González.

 

Intensidad

 

El duelo contra el vecino del Brígido, Metropolitanos FC, tuvo dos novedades principales: un horario (11:00 am) que benefició la asistencia del público al estadio y el debut de “Nacho” González en el fútbol venezolano. El encuentro, como era de esperarse tuvo unas revoluciones muy altas y mucha exigencia física, tornándose en una constante ida y vuelta. “Fue un partido muy exigido. Nos demandó mucho esfuerzo, principalmente porque hace poco terminó la pretemporada. Tratamos de jugar con la pelota a ras de suelo y tuvimos oportunidades claras”, afirmó José Iré Sojo, volante ofensivo de Atlético Venezuela, quien volvió a ser titular luego de una larga lesión.

 

El empate no fue lo que esperaba el equipo, pues buscaban la victoria. Sin embargo, el buen juego que mostró Atlético Venezuela dejó sensaciones de optimismo y estuvo cerca de poder conseguir la victoria con varias ocasiones claras, dos de ellas protagonizada por el mismo Sojo. “El partido fue de mucho contacto y nosotros pusimos de nuestra parte. Conseguimos un resultado no tan ideal por ser locales, sin embargo, no es malo. Si no nos toca ganar, que no nos toque perder tampoco”, dijo el nacido en La Guaira.

 

La misma intensidad mostrada en el juego se puede comparar con el nivel de buena relación que existe en el camerino. El año pasado este factor fue fundamental para poder lograr las cosas que se lograron y para este comienzo, a pesar de los cambios, la estrecha relación entre los jugadores sigue presente y el grupo es sólido: “La armonía en el grupo es bárbara, es impresionante como se ha logrado y estamos muy acoplados. Nos apoyamos mucho, tanto los que jugamos hoy, los no convocados y los más chicos que vienen del filial a apoyarnos. Es una armonía importante y es bueno; creo que nos beneficiará mucho en el torneo”, finalizó Sojo.

 

Atlético Venezuela retomó los entrenamientos la mañana de este lunes, con la mira puesta en el siguiente compromiso, previsto para disputarse el día viernes en Araure, ante Portuguesa, por la fecha 2 del Apertura.

 

 

 

Ante Metropolitanos arranca un ilusionante Apertura

 

Los nacionales se medirán a los vecinos del Brígido Iriarte en la primera fecha

 

Dimas Meza asegura que contra Metropolitanos irán por la victoria

 

Atlético Venezuela comenzará su camino en la nueva temporada y en el Torneo Apertura 2017. En la primera fecha en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, el combinado nacional se medirá al otro inquilino del coso de El Paraíso, Metropolitanos FC, en calidad de local, este domingo 29 a las 11:00 am. El partido será transmitido por TLT y permitirá al Atlético poner a prueba toda su preparación en la pretemporada bajo las nuevas direcciones de Ignacio “Nacho” González.

 

Avance en el trabajo

 

Luego de cerca de un mes de preparación en la pretemporada dirigida por el nuevo cuerpo técnico de “Nacho” González, Atlético Venezuela afrontará su primer encuentro ante Metropolitanos FC en el Torneo Apertura que dará inicio a la temporada 2017 del fútbol venezolano. El equipo ha preparado el partido durante toda la semana y tienen claro el papel que buscarán desempeñar. “Estamos muy contentos por el trabajo del cuerpo técnico y llegamos muy motivados a este partido. Jugamos contra un equipo que llegó del ascenso y tenemos ansias de disputar el partido”, aseguró Dimas Meza, volante creativo de Atlético Venezuela.

 

Los duelos capitalinos siempre están cargados de intensidad, buen juego y mucha garra. Los equipos caraqueños siempre buscan quedarse con la victoria en los llamados “derbis capitalinos” y ante Metropolitanos no será la diferencia: “Sabemos que Metropolitanos es un equipo que corre y mete intensidad. Los equipos que son de la capital siempre son a muerte, unos clásicos. Trataremos de sacar lo mejor de ese partido y con el favor de Dios conseguir la victoria. Buscaremos contrarrestar el juego del rival y proponer siempre, buscando el partido y tratando de mantener el arco en cero”, dijo con convicción el número 19 del combinado nacional.

 

El grupo se ha esforzado en la preparación del partido

 

 

Jóvenes pero con muchas ganas

 

El grupo de jugadores de Atlético Venezuela tiene una mezcla de juventud con experiencia. El promedio de edad del equipo es bajo pero cargado de mucho talento que, de seguro, será guiado de buena manera por los referentes del camerino nacional. Los productos de la Cantera y el Filial serán puestos a prueba, partiendo de la idea filosófica de formar futbolistas. 2017 será un reto enorme para ellos, que lejos de ser presión, es una motivación. “Somos un equipo de chamos, tenemos que correr y mostrar ganas; no podemos regalar nada. Somos un equipo joven que viene trabajando bien y con el favor de Dios vamos a sacar los tres puntos”, finalizó Meza.

 

El historial de partidos entre ambos clubes es corto y refleja apenas tres choques en los que ha habido dos empates y una victoria favorable a Metropolitanos. El partido tendrá como novedad principal el debut del cuerpo técnico de “Nacho” González en el fútbol venezolano y en este Torneo Apertura, en un horario novedoso que pretende recobrar el interés del aficionado capitalino en acercarse al estadio en horas de la mañana.

 

Atlético Venezuela llega al debut con el plantel a plenitud de condiciones, solo con la ausencia del lateral Jhonny González quien se recupera de una distensión de ligamentos en una de sus rodillas.

 

En la lista de convocados aparecen hasta cuatro nombres que podrían hacer su debut con la camiseta del Atlético en Primera División.

 

El choque a disputarse en el Brígido Iriarte, tendrá un cuarteto arbitral del estado Carabobo conformado por: Elvis Monasterio (principal); Eric Fontalvo (primer asistente); Lucas Briceño (segundo asistente); y, por último, Josué Sanabria (cuarto árbitro).

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 1 del Torneo Apertura a disputarse a las 11:00 am será transmitido por TLT y podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de José Manuel Vieira y Jesús López.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Metropolitanos FC es la siguiente:

 

Arqueros: Juan Ignacio Azuaje y Wilver Jiménez

Defensores: Jhoel Salazar, Francisco Parra, Cristian González, Andrés Maldonado, Jonnathan España y Anthony Graterol

Mediocampistas: Juan Miguel Tineo, Héctor Pérez, Carlos Rodríguez (J), Luis Martínez, Dimas Meza, Luis Randazzo, Simón Bolívar y Luis Chiquillo (J)

Delanteros: Jean Marcano y José Iré Sojo.