El mediocampista habla de la primera semana de pretemporada
Luis Martínez destaca el esfuerzo realizado en esta pretemporada
La primera semana de entrenamiento de pretemporada de Atlético Venezuela ya casi llega a su fin y la intensidad va aumentando de a poco. La plantilla sigue respondiendo con creces las exigencias del cuerpo técnico que va subiendo cada vez más la vara y todo va tomando forma de a poco. El estado físico cada vez mejora y las ideas de “Nacho” González van siendo digeridas por los jugadores del combinado nacional.
Ilusión y trabajo
Todo comienzo debe hacerse ajustando compases y así han ido las cosas en Atlético Venezuela esta primera semana de entrenamiento. La plantilla y el nuevo cuerpo técnico comandado por Ignacio González han trabajado en sintonía y esto ha permitido que se vaya aumentando la intensidad en cada sesión, que hasta ahora han sido varios días de dobles jornadas de trabajo. “Empezamos la pretemporada con muchas ganas, mucha ambición y mucha ilusión en lo que será este año 2017. Me he llevado una grata sorpresa con este cuerpo técnico, son personas que les gusta trabajar mucho y bien; están bastante preparados. El grupo de a poco va optimizando la parte física que es lo que se busca”, afirmó Luis Martínez, mediocampista de Atlético Venezuela.
Justamente ese conocimiento del cuerpo técnico es lo que busca transmitir “Nacho” González para que los jugadores puedan captar la idea de juego. En esta primera semana se ha hecho un preámbulo y la plantilla logra ejecutar al pie de la letra cada indicación de cualquier miembro del cuerpo técnico: “Cada cuerpo técnico tiene su forma y su estilo de trabajar y nosotros tratamos de asimilarlo de la mejor manera. Tenemos los jugadores para hacer lo que el cuerpo técnico nos pide y también seguimos esperando las nuevas incorporaciones. Cada entrenador es fiel creyente a su estilo y nosotros lo vamos a respaldar al cien por ciento”, aseguró “Lucho”.
Compromiso de altura
Al hablar de la temporada 2017 de Atlético Venezuela siempre va a surgir un tema importante y es la Copa Sudamericana en la que por primera vez participará el combinado nacional. Todos los esfuerzos están dirigidos en prepararse para afrontar tres competiciones y hacerlo de una excelente manera. “Ir a la Copa Sudamericana es el fruto del gran trabajo que hicimos el año pasado y este es el resultado, ir a una copa internacional. Esto genera muchas expectativas e ilusión a uno como futbolista al poder estar en el lobby internacional. Para eso nos estamos preparando y la base fundamental para los tres torneos que vamos a enfrentar es la pretemporada y prepararnos en lo físico”, finalizó Martínez.
Atlético Venezuela trabajó temprano la mañana de este domingo y volverá a hacerlo a las cuatro de la tarde. El grupo permanecerá concentrado en un hotel de la Capital, como parte de la planificación de la pretemporada.
Hoy se realizó un choque amistoso para evaluar a los juveniles
La primera plantilla de Atlético Venezuela disfrutó de ritmo de juego en amistoso
Atlético Venezuela comenzó el entrenamiento del día de hoy a las 9:00 am para disputar un partido amistoso entre la primera plantilla y los jugadores Sub 20 y Sub 18 del club. Este choque se realizó para que el cuerpo técnico encabezado por Ignacio “Nacho” González pudiera observar el desempeño de los juveniles de la institución y poder ampliar la carpeta de posibles jugadores a ser tomados en cuenta para el primer equipo.
Trabajo exploratorio
La mañana de hoy se vio marcada por un ritmo total de fútbol. Los jugadores del primer equipo de Atlético Venezuela pudieron realizar un partido amistoso ante un equipo híbrido de los juveniles con potencial para participar como jugadores de la normal del fútbol venezolano.
“Nacho” González y su cuerpo técnico pudieron observar más jugadores juveniles
Un total de 22 jugadores de las categorías Sub 20 y Sub 18, en los que algunos ya entrenan con el primer equipo, vieron acción en un partido programado para dos tiempos de 45 minutos. Esto, además de servir para que “Nacho” González pudiera observar el talento joven del club que puede tomar en cuenta para las competiciones oficiales del torneo local, también permitió que los jugadores del primer plantel pudiesen ir tomando ritmo de juego futbolístico e ir avanzando en el trabajo de la pretemporada.
Además de todo esto, “Nacho” no paró de dar indicaciones a sus jugadores de acuerdo a la idea futbolística que quiere brindar a sus dirigidos y de lo que espera de ellos dentro del campo: salida limpia, mucho sacrificio en la marca y alto ritmo de juego son las principales características que mostró el entrenador argentino en la forma de juego que quiere para el equipo.
El capitán atlético da sus impresiones sobre el inicio de los trabajos
Jonnathan España entiende la responsabilidad y compromiso que se debe tener de cara a la nueva campaña
Con el comienzo de la pretemporada ha ido creándose mucha ambición en torno a la plantilla de Atlético Venezuela de cara al próximo Torneo Apertura. Sin embargo, tanto el cuerpo técnico como los treinta jugadores saben que deben exigirse a fondo en estos trabajos previos de preparación para poder ir cumpliendo las expectativas que surjan e ir aumentándolas con el transcurrir del semestre.
Responsabilidad y preparación
La pretemporada es fundamental para todo objetivo que se plantee en algún equipo de fútbol. En Atlético Venezuela, esta vez la preparación debe ser mayor al tener que disputar tres torneos a lo largo de la temporada, destacando la Copa Sudamericana. En este mismo sentido, la plantilla sabe que debe tomar con responsabilidad estos trabajos y deben dar el máximo. Así lo deja saber el capitán, Jonnathan España: “Ya comenzó la pretemporada y el equipo la asume con la responsabilidad que amerita. Sabemos que esto es la base de todo el torneo con respecto a lo físico y a lo táctico. Lo asumimos con responsabilidad y estamos dando cien por ciento en cada entrenamiento”, aseguró.
El defensa central considera crucial el trabajo en esta etapa de la temporada
El principal cambio que está viviendo la plantilla actualmente es el trabajo bajo las órdenes de un nuevo cuerpo técnico, liderado por “Nacho” González. Esto ha sido una motivación para exigirse más en el trabajo, pensando en el bien colectivo y en buscar tomar la idea de juego rápidamente. “Estamos todos ilusionados, tanto cuerpo técnico como jugadores en esta nueva etapa de la institución, teniendo en cuenta la Sudamericana. En eso estamos enfocados, en trabajar duro y los profesores siempre tratan de motivarnos en cada entrenamiento ya que siempre cuesta un poco en lo físico, así que es bueno que te motiven y te exijan dar el máximo”, afirmó el defensa central.
Táctica y física
Teniendo clara la importancia de la pretemporada, los jugadores entienden que es en esta instancia en que deben avanzar en la compresión y ejecución de la idea de juego. Por este motivo quieren enfocarse en captar y procesar cada exigencia que les pide el cuerpo técnico. Además de esto, saben que hay algo fundamental que deberán poner a tono para ejecutar todo lo demás a la perfección: el estado físico. La capacidad de respuesta, la velocidad, todo lo que dependa de la forma física en general, deberán trabajarlo y desarrollarlo en esta etapa previa a la temporada. Esto lo comprende totalmente el capitán atlético y así lo transmite: “El desarrollo físico en esta etapa es fundamental para el resto del semestre porque es la base que sostendrá todo el torneo y con el campeonato local y la Sudamericana es importante tener un plus en este ámbito”, finalizó España.
El defensa central renovó su contrato con el combinado nacional
Andrés Maldonado renovó contrato con Atlético Venezuela hasta diciembre 2017
Un nuevo jugador ya ha ampliado su vínculo con Atlético Venezuela y se trata de uno de los más antiguos en la institución, el defensor central, Andrés Maldonado, quien estará ligado al club hasta diciembre de 2017. Una de las joyas de la cantera nacional continuará ligado a su casa.
Marca Atlético
Andrés Maldonado, actualmente, es uno de los jugadores más antiguos en la institución. El joven defensa central acumula cinco años en Atlético Venezuela donde ha jugado en las distintas categorías del club y ahora afianzado en el primer equipo. El defensa central asegura estar alegre de seguir en la que considera su casa: “Estoy bastante contento con la renovación. Desde el final de la temporada pasada la idea siempre fue seguir. En diciembre acordamos y en enero se hizo oficial con la firma del contrato. Estoy feliz de seguir en Atlético, que es mi casa”, aseguró.
El canterano es uno de los jugadores más antiguos de la institución
La Sub 20, el equipo filial y el primer equipo (desde su etapa en Segunda División) han sido las categorías en las que “el Morocho” Maldonado ha defendido los colores de Atlético Venezuela. En la actualidad continuará con el equipo en un momento histórico en la institución, pues tendrá una participación en una copa internacional, la Sudamericana. “Me he comido tanto las verdes como las maduras en las distintas etapas del club y gracias a Dios en los últimos años me he podido afianzar en la Primera División. Qué mejor momento para seguir que el que vive el equipo estando por primera vez en una copa internacional y poder formar parte de este plantel que podrá disputar esa copa”, finalizó Maldonado.
La familia de Atlético Venezuela desea el mejor de los éxitos en esta nueva etapa y espera que pueda contribuir de la mejor manera en la actualidad del club y vaya de la mano el buen momento.
El atacante argentino es el primer refuerzo extranjero para la temporada 2017
El atacante Emiliano López es el segundo refuerzo de Atlético Venezuela
Atlético Venezuela tendrá tres frentes harto difíciles por encarar en este 2017 y la gerencia de los nacionales lo sabe. Ante la salida de algunos jugadores de referencia en el ataque, la recomposición de la zona del gol comenzó con un nombre internacional: el argentino Emiliano Ariel López es el segundo refuerzo para el Atlético de cara al nuevo torneo.
Artillero comprobado
Conocido como “El Colo” por el color rojizo de su cabello, Emiliano Ariel López (Buenos Aires, 23 de abril de 1988) viene de marcar extraordinarios registros en el fútbol guatemalteco. Tras ser goleador del Torneo Clausura 2015 con el Suchitepéquez, fichó por el reconocido club Comunicaciones, donde llegó a marcar 30 goles en 58 partidos disputados con el equipo crema. “Mi llegada a Guatemala tuvo muchas expectativas, sobre todo en Comunicaciones, los números lo avalan, hice muchos goles y espero haber dejado un buen recuerdo ahí”, fueron las primeras impresiones del nuevo atacante atlético, quien no vacila en extender su buena racha: “Ahora estoy con una gran expectativa de aportar goles al equipo”.
El argentino ya se incorporó a los trabajos con el equipo
Apenas llegó al país, se enfundó el uniforme de entrenamiento y este mismo viernes en la tarde ya se incorporó a la pretemporada de los dirigidos por “Nacho” González: “Estoy contento de estar acá en Atlético Venezuela, es un nuevo reto en mi carrera y voy a tomarlo con la mayor seriedad. Esperemos aportar al grupo con mi fútbol dentro del campo y fuera”, dijo López, quien se encuentra a préstamo en el cuadro nacional por seis meses.
Emiliano López se sometió a una operación en su rodilla izquierda a finales del año pasado, pero asegura que eso no representa ninguna limitación: “Me operé el 2 de noviembre y terminé jugando el campeonato, así que no hay nada que preocupe por ese lado”, aseguró, al tiempo que aprovechó para describir sus características como atacante en el campo de juego: “A mí me gusta jugar más en el área pero no tengo problema en tirarme a los costados, en el campeonato pasado jugué varios partidos por fuera, pero eso lo va a decidir el profe”, señaló, esperando la evaluación que pueda realizar Ignacio González, con quien asegura que “no hemos hablado mucho, recién hoy al mediodía lo conocí y apenas me estoy integrando al grupo”, finalizó.
“El Colo” López y sus goles llenan de ilusión a la familia atlética de cara a este exigente 2017. La idea de que sus ruidosas celebraciones se realicen vestido con los colores del Atlético ya ronda por la cabeza de todos.