El grupo busca finalizar con pie derecho el Clausura
Atlético espera revertir el 0-1 logrado por los porteños en el Apertura
El final del Torneo Clausura, y a su vez el comienzo del octogonal, está a la vuelta de la esquina para Atlético Venezuela. Al combinado nacional le restan dos fechas de la ronda regular del torneo y la primera de ellas será ante Deportivo Anzoátegui este domingo 16 de octubre a las 4:00 pm en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. Los nacionales quieren finalizar el torneo de manera sólida y llegar fuertes al octogonal final.
Cierre con broche de oro
Deportivo Anzoátegui será el primero de los dos últimos compromisos que deberá afrontar Atlético Venezuela para culminar el provechoso Torneo Clausura 2016 del fútbol venezolano. El equipo nacional quiere mantener el buen ritmo ejecutado a lo largo del semestre y cerrar con resultados favorables para solidificar su llegada al octogonal final. “Estoy contento por lo que está haciendo el equipo. En lo grupal y lo personal creo que nos han salido bien las cosas y seguiremos con la ambición de seguir sumando puntos y esperamos sacar los tres puntos en esta visita”, aseguró Anthony Uribe, delantero del conjunto atlético.
Sobre el partido en sí, Uribe destaca las ventajas que la cancha ofrecerá al espectáculo y comenta un poco lo que buscará el equipo en el José Antonio Anzoátegui: “Trataremos de jugar, la cancha se presta para un buen juego. No sabemos exactamente cómo jugarán ellos pero estamos mentalizados en hacer las cosas bien sin importar a quien le toque jugar, porque creo que todos hemos respondido a lo largo del torneo. Estamos enfocados en sacar un buen resultado en Puerto La Cruz”.
El rival del combinado nacional se caracteriza por ser un equipo rápido por bandas y con transiciones de defensa a ataque con velocidad. Esto lo tienen presente cada jugador del equipo y así lo deja saber el delantero y sabe que deben buscar de contrarrestar esa virtud: “Debemos buscar cuáles son sus fallas y sus virtudes. Esto lo hemos hecho a lo largo del semestre y nos ha dado buenos resultados. Tenemos que sacar los puntos que nos quedan para entrar firmes al octogonal”, dijo.
Los nacionales tratarán de puntuar en Puerto La Cruz
Firmeza
Justamente esa firmeza que menciona el jugador es la idea con la que quiere cerrar el Clausura el equipo y con la que quiere comenzar la venidera liguilla. El equipo sabe que para iniciar un nuevo con buen pie, se debe cerrar la etapa anterior de la misma manera y hacia eso apuntan. “Es un envión importante terminar bien porque podemos encarar el octogonal de una manera distinta y con otras aspiraciones. Nosotros vamos a ir con la aspiración de luchar por el título en unas eliminatorias donde se pueden sacar resultados positivos a cualquier equipo. Sacan los resultados los equipos que más concentrados estén”, finalizó “el Matatán”.
El historial de partidos entre ambos clubes da la ventaja inicial al rival del equipo de la capital. Atlético Venezuela, en diez partidos, acumula una victoria, tres empates y seis derrotas ante Deportivo Anzoátegui. En cuanto a los goles, han anotado 5 y encajado 20. El último encuentro, jugado en el Brígido Iriarte, culminó con victoria por parte del Deportivo Anzoátegui 0-1 con gol de Yohan Cumana.
El partido a disputarse en el Estadio José Antonio Anzoátegui, tendrá un cuarteto arbitral conformado por: Leonardo Caripa, del estado Lara, como principal; Tulio Moreno y Jonathan González como primer y segundo asistente, respectivamente; y, por último, el cuarto árbitro será Luis Cobeñas, siendo estos tres últimos del estado Bolívar.
En las novedades principales del partido continúan siendo bajas Alexander Molina y José Iré Sojo por lesión, mientras que Héctor “Tico” Pérez estará ausente por molestias físicas, al igual que Jhoel Salazar. Jackson Muñoz y Cristian González se pierden el partido por acumulación de tarjetas amarillas en tanto que regresan a la convocatoria los internacionales Yangel Herrera (Venezuela) y Josiel Núñez (Panamá), tras haber cumplido llamado con sus selecciones. Anthony Graterol, lateral izquierdo del filial, ingresa al listado con la categoría mayor por primera vez y luego de varios partidos, el atacante Jairo Otero vuelve a ser tomado en cuenta por Alex Pallarés.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 18 del Torneo Clausura 2016 a disputarse a las 4:00 pm, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Hernán Rodríguez y Jesús López.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Deportivo Anzoátegui:
Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez
Defensores: Francisco Parra, Anthony Graterol, Gleider Caro, Jhonny González, Andrés Maldonado y Jonnathan España
Mediocampistas: Diego Guerrero, Luis Martínez, Yangel Herrera (Sub 20), Carlos Rodríguez (Sub 18), Dimas Meza, Joel Infante y Josiel Núñez
Delanteros: Minor López, Daniel Arismendi y Jairo Otero
El lateral derecho analiza el próximo rival de Atlético Venezuela
Atlético Venezuela ha realizado la mejor campaña en su historia en torneos cortos. El equipo nacional se mantiene en los primeros puestos de la tabla, en el tercer lugar luego de la victoria de Monagas ante La Guaira. Matemáticamente clasificados al octogonal y con tan solo dos fechas por disputar, el grupo piensa en su próximo rival: Deportivo Anzoátegui, el cual enfrentaran en calidad de visitante en el último viaje antes del inicio de la última fase.
El esfuerzo del día a día
Jhonny González, un joven lateral derecho con proyección y llegada, producto de la cantera atlética, resalta el trabajo que viene haciendo el equipo, acompañado del gran momento que vive la institución, producto de los buenos resultados cosechados y de todo el trabajo en conjunto que se viene realizando. No obstante, para el canterano, el próximo rival no pasa desapercibido.
Deportivo Anzoátegui es el siguiente contrincante para los de Fuerte Tiuna, un rival directo que actualmente ocupa la octava posición en el Torneo y que saldrá por todas para finiquitar el boleto a la siguiente fase. Jhonny González, comenta como se basa el trabajo y como llega el equipo para afrontar dicho compromiso. “Venimos bien, venimos motivados, de ganarle a Petare, de empatar con La Guaira y el equipo cerrará el torneo de la mejor manera. Nos habíamos trazado un objetivo en los últimos cuatro partidos sacar un mínimo de siete puntos y vamos a Puerto La Cruz a lograr esos tres puntos para conseguir el objetivo”, afirmó el lateral derecho de la raza atlética.
Atlético Venezuela viene con una buena racha positiva, ligando actualmente tres partidos en fila sin conocer la derrota, obteniendo resultados positivos tanto en condición de local como de visitante y demostrando que no le pesa jugar fuera de casa. Cabe resaltar el desempeño que han tenido los jugadores formados por el combinado nacional, aportando cada vez que salen al terreno de juego. “Contento por el gol, por el trabajo, por el esfuerzo del día a día. Gracias a la confianza que me dio el ‘profe’ (Alex Pallarés) y creo que la clave está ahí en el trabajo diario. Vamos a buscar conseguir los tres puntos así ya estemos clasificados al octogonal”, destacó González.
A continuar los buenos resultados
Atlético mantiene el buen ímpetu y armonía en el grupo, rescatando la rotación en el equipo que ha dado resultados. Los orientales querrán defender su casa, demostrando que son locales y con sed de victoria, la cual sería fundamental para sus aspiraciones en el torneo. Para todo eso, el equipo de Fuerte Tiuna se encuentra firme. González afirma: “Estos partidos así estemos clasificados vamos a salir a buscar los tres puntos, a ganar, para llegar de la mejor manera al octogonal ya el equipo está mentalizado en eso”. Atlético Venezuela sigue en su preparación para la próxima fecha en condición de visitante, afinando los últimos detalles para afrontar dicho duelo.
Los de Fuerte Tiuna, están conscientes de la próxima fecha como visitante que les toca enfrentar. Aún así, se encuentran preparados y listos para sacar resultados positivos en las últimas dos fechas. “Hemos hecho buenos partidos de visitante. Anzoátegui es un buen equipo que se hace fuerte de local y tiene jugadores muy buenos por banda, jugadores rápidos. Va ser un partido muy entretenido de ida y vuelta que se va a definir por pequeños detalles. Será importante cometer los mínimos errores posibles para conseguir un buen resultado en Puerto la Cruz.”, finalizó.
Atlético trabajará viernes y sábado en su reducto del Centro de Entrenamiento para trasladarse por la tarde sabatina a Puerto La Cruz.
El juvenil ingresó en la caída de Venezuela 0-2 ante Brasil en el Premundial
Javier González había alcanzado la internacionalidad en un partido amistoso de la Selección Nacional de Venezuela cuando el defensor vestía la camiseta del Atlético. Ahora, luego de varias convocatorias, el volante de Atlético Venezuela, Yangel Herrera debuta con la selección absoluta Vinotinto, convirtiéndose en el primer jugador del cuadro nacional en hacerlo en un partido oficial. El juvenil disputó diez minutos en la derrota 0-2 ante Brasil, entrando en lugar de Arles Flores. ¡Herrera cumple el sueño de defender la camiseta absoluta de Venezuela!
Logro esperado
A pesar de debutar en una derrota, el esperado ingreso a la cancha para defender la camiseta Vinotinto al fin llegó para Yangel Herrera. En un partido en el que hubo una pausa por fallas eléctricas, el mediocampista del combinado nacional ingresó en el 90+15 y disputó diez minutos (siete del tiempo reglamentario más tres agregados por el principal) ante Brasil. Un debut ante una potencia pentacampeona mundial. “Estaba esperando este momento desde hace varias convocatorias. Gracias a Dios lo pude lograr hoy ante Brasil, aunque lamentablemente fue en un momento amargo. Siempre uno quiere debutar de la mejor manera porque son cosas que nunca se olvidan, pero siempre queda grabado este momento”, afirmó Herrera, quien fue amonestado durante el choque.
Herrera tuvo participación en ese corto periodo de tiempo e incluso casi logra un pase gol luego de habilitar con un centro a Salomón Rondón que definiría de cabeza y apenas un poco desviado por encima del arco defendido por el brasileño Alisson. El debut y el buen momento lo atribuye al trabajo: “Este momento corresponde al trabajo, a la conciencia y la responsabilidad. Ahora toca seguir haciendo así las cosas para abrirme camino en la selección, seguir teniendo minutos y consolidarme de la mejor manera. No voy a parar de trabajar por la selección y para seguir viendo más minutos”, finalizó el buen volante mixto de apenas 18 años de edad.
La familia de Atlético Venezuela desea a Yangel Herrera una larga trayectoria con la Selección Nacional y que apenas sea el comienzo de muchos éxitos que conseguirá en su carrera. ¡Orgullo de nuestra raza atlética!
El volante nacional volvió a vestirse con la camiseta de su selección
La selección absoluta de Panamá se prepara para disputar el hexagonal clasificatorio al Mundial de Rusia, última instancia para conocer los equipos que por la Concacaf, asistirán a la máxima cita del fútbol. En el camino, el pasado martes enfrentó a su similar de México en el Toyota Park, donde los manitos obtuvieron un triunfo ajustado (1-0).
En el combinado de Panamá, fue titular el jugador atlético Josiel Núñez, quien volvía a la órbita del equipo que dirige el colombiano Hernán “Bolillo” Gómez. El seleccionador le dio la batuta de la mitad de la cancha al creativo y éste rayó a buen nivel, hasta que fue sustituido por otro conocido del fútbol venezolano, el zamorano Ricardo Clarke.
Núñez, quien es el tercer jugador en la historia del cuadro nacional que viste la camiseta absoluta de su país mientras actúa con los de Fuerte Tiuna, habló sobre su retorno a la selección canaleña: “Fue un partido muy duro. Ya sabíamos que México venía siendo uno de los rivales más fuertes de la Concacaf, sabíamos contra quién nos estábamos enfrentando”, alegó Núñez tras la caída, pero dejó saber sus impresiones positivas sobre lo que hizo en el campo de juego: “Gracias a Dios se me pudo dar la titularidad, el profe me dio la confianza y en los minutos que jugué me fue muy bien”.
Claramente el mediocampista se vació en esfuerzo para ganarse la consideración del entrenador, tomando en cuenta que en el mes próximo Panamá arrancará el hexagonal premundialista: “Aproveché al máximo la oportunidad, me sentí muy bien. Éramos un grupo que no jugaba junto hace tiempo y nos vimos bien unido”, señaló.
El jugador regresó este jueves a Venezuela y se incorporará a los entrenamientos mañana viernes de cara al duelo dominical ante Anzoátegui en Puerto La Cruz. El hexagonal en Concacaf y el octogonal en el Clausura son las figuras geométricas que delinean la mente de Josiel.
El juvenil se ha ganado a pulso la confianza del cuerpo técnico
La evolución en un jugador va ligada directamente con la cantidad de minutos que vea en cancha con el equipo de mayor categoría. En Atlético Venezuela se tiene esto claro y a la hora de darles oportunidades en cancha a los juveniles no se piensa en su condición si se respalda muy bien con el trabajo en los entrenamientos y el sacrificio dentro del campo. El mejor ejemplo de esto en la actualidad del conjunto atlético es Simón Bolívar, uno de los juveniles con más minutos en el semestre.
Esfuerzo y entrega
Simón Bolívar siempre ha sido considerado como uno de los juveniles con posibilidades de participación en el primer equipo, incluso había acumulado pretemporadas con la primera plantilla. Sin embargo, no fue sino hasta este Torneo Clausura que logró hacerse un espacio en la primera plantilla y acumular una buena cantidad de minutos. “Todo ha cambiado con respecto a los semestres anteriores. Siempre me esforcé, no bajé los brazos y, gracias a Dios, me llegó un momento inolvidable que este y dos muchas gracias al cuerpo técnico y vivo el momento con mucha felicidad y humildad”, afirmó Simón Bolívar, quien acumula ya 1050 minutos disputados este semestre entre Copa Venezuela (309) y el Torneo Clausura (741).
La confianza dada al joven jugador de Atlético Venezuela es la retribución a todo el trabajo duro y sacrificio que ha puesto por el equipo. Bolívar se esfuerza a fondo en cada sesión de entrenamiento y realiza al pie de la letra lo que le pide Alex Pallarés en cuanto a movimientos tácticos, esa ha sido la clave del cambio positivo que ha logrado el nacido en Maracaibo: “La confianza te motiva y te da a entender que estás haciendo las cosas bien. Me esfuerzo cada día para conseguir lo que quiero y busco mejorar diariamente, además de hacer lo que el cuerpo técnico me pide. Me siento agradecido por hacerme debutar este semestre”, dijo.
Corto y mediano plazo
Con 19 años, Simón Bolívar piensa y trabaja de cara a lo que espera en plazos cortos y medianos. El mediocampista deja saber que espera seguir viendo minutos en Primera División ya con el vencimiento de la regla juvenil para su año. Además, con Atlético Venezuela apunta alto y quiere aportar al trabajo del equipo para conseguir una participación en una copa internacional, por lo que piensa en el venidero octogonal final. “A corto plazo estoy pensando en el octogonal, estoy ilusionado, al igual que mis compañeros, por conseguir un cupo de copa internacional. A mediano plazo, espero madurar como futbolista y seguir viendo minutos en Primera División. Siempre me he preparado no solo para ser un jugador de la norma sino trascender y evolucionar y poder establecerme en primera división”, finalizó Bolívar, otro de los baluartes del equipo nacional surgido de su portentosa y fructífera cantera.