El defensor central vive un gran momento con Atlético Venezuela
Si hay algo que siempre va a favorecer al nivel de un jugador es el ritmo de juego que puede alcanzar gracias a la continua participación en los partidos. Atlético Venezuela tiene un referente en este ámbito y es el capitán del equipo, Jonnathan España, quien ha visto la totoalidad de minutos en los 16 partidos que hasta ahora se han disputado del Torneo Clausura y quien, por este motivo, acumula los 1440 minutos jugados.
Consolidación
La conexión entre cuerpo técnico y jugadores es clave para el funcionamiento de cualquier equipo. Cada entrenador busca un jugador que sea siempre su extensión dentro de la cancha y, en Atlético Venezuela, para Alex Pallarés lo ha venido siendo el defensor central y capitán, Jonnathan España. El jugador crecido en Ciudad Ojeda ha demostrado ser ese enlace y la principal prueba es la confianza que genera en el técnico español, pues, hasta ahora, es el futbolista más usado por el estratega, acumulando 1440 minutos que se traducen en la totalidad de minutos posibles en 16 partidos que van del Torneo Clausura. La alegría y satisfacción del maracucho por crianza es notoria: “Estoy contento por la temporada que hemos venido haciendo, por no tener lesiones y estar siempre a disposición del técnico. Además, estoy agradecido con el ‘profe’ por el apoyo y la oportunidad que me da semana a semana”, aseguró España.
La defensa de Atlético Venezuela vive un gran momento. La solidez que ha mantenido esta zaga le ha valido para ser la segunda zaga menos goleada del Clausura (13 goles encajados). España ha sido un referente en esta línea de juego, pero sabe que el trabajo debe atribuírsele a todos los que en esa zona se han desempeñado: “No soy solamente yo, sino todos mis compañeros con el compromiso que asumimos cuando comenzó la temporada. Trabajamos muy duro para mejorar lo del torneo pasado y lo hemos logrado este semestre. Hemos sido una de las defensas más sólidas y eso se debe a la confianza y el trabajo que el profesor (Pallarés) ejecuta”, reconoció.
A mantener el nivel
Con la clasificación al octogonal la premisa cambia y es la misma para cuerpo técnico y jugadores: seguir sumando puntos y llegar fuertes a los playoff. A Atlético le restan tres partidos (Deportivo La Guaira, Deportivo Anzoátegui y Deportivo JBL Zulia) y el equipo está mentalizado en sumar la mayor cantidad de puntos posibles y seguir aumentando sus aspiraciones en el Clausura. “Aún quedan tres partidos y nosotros tenemos una meta que es sumar lo más que podamos. Toca descansar, recuperar en esta semana larga y sabemos que viene un rival complicado. Saldremos a buscar los tres puntos”, continuó el defensor central.
España acumula todo lo que un jugador puede buscar en un equipo. El reconocimiento del camerino (materializado con la banda de capitán) y la confianza del cuerpo técnico (avalado por su participación en cada encuentro) son pilares fundamentales para ser considerados como referente. Este momento el llamado “Sonrisa” España lo asume con mucha humildad y sabe que no debe ser motivo de desenfoque: “No me veo como algo más dentro del equipo. Me veo como un compañero y siempre trato de que mis compañeros sean lo más feliz posible. Ahorita se me presenta con la oportunidad de hacerlo con mayor responsabilidad y me siento muy contento. El profesor me tiene mucha confianza y me da mucho apoyo dentro y fuera de la cancha. De mi parte siempre busco transmitir lo más que pueda al grupo para que esté lo más tranquilo posible”, finalizó.
El técnico español dejó saber los planes del equipo de cara al octogonal
Luego de la victoria en casa ante Carabobo FC, Atlético Venezuela acumula 31 puntos en la tabla de clasificación del Torneo Clausura 2016, siendo esta cantidad suficiente para asegurar matemáticamente la clasificación al octogonal. Alex Pallarés, director técnico del combinado nacional, comenta los siguientes pasos en las aspiraciones del equipo ya habiendo cumplido otro de los objetivos del semestre.
Balance positivo y grupo sólido
El primer objetivo del Clausura para Atlético Venezuela era asegurar la permanencia en la Primera División del fútbol venezolano. Luego de haber cumplido esto, los esfuerzos se enfocaron hacia clasificar en el octogonal y al ganar el último partido, el conjunto atlético aseguró su participación en dicha competencia con 31 puntos. “El balance en cuanto a resultados es positivo porque los objetivos que nos planteamos se consiguen y ahora mismo estamos muy contentos por los objetivos cumplidos. Tenemos muchas ganas de seguir hacia adelante para llegar al octogonal y ver qué podemos hacer”, afirmó Alex Pallarés, técnico atlético.
Algo que ha jugado a favor para todo el combinado nacional, más allá del trabajo y compromiso de cada factor que tenga que ver con el éxito deportivo del equipo, ha sido el buen ambiente del camerino y la sólida relación que tiene entre sí el grupo. El estado físico ha sido el óptimo, con pocas lesiones de gravedad en todo el semestre, exceptuando puntualidades como la de Alexander Molina. “El grupo está bien, emocionado, contento. Los resultados se están dando y tenemos la suerte de que todos están bien y entrenando. Tenemos la lesión de Molina, que fue desde el principio y ha sido de larga duración, pero los demás están en perfecta condiciones y han podido aportar al equipo”, continuó el estratega español.
Gran parte de este buen estado físico del equipo puede atribuirse al sistema de rotaciones implementado por el cuerpo técnico, quienes han sabido administrar bien las cargas de cada jugador a lo largo del torneo y ha sido exitoso. “El hecho de que todos jueguen, de que todos sumen, puedan descansar y se sientan importantes todos los jugadores siempre será parte del éxito”, aseguró Pallarés.
Nuevas aspiraciones
Para Alex Pallarés lo conseguido aún no puede satisfacer completamente a nadie dentro del club. Tanto el cuerpo técnico como la plantilla apunta a seguir mejorando y quieren solidificar más el rendimiento y prolongar el buen momento vivido: “Queremos seguir sumando. Nos quedan tres partidos y siempre los afrontamos con la intención de ganar. Vamos a seguir trabajando igual y seguiremos pensando en cada partido para intentar sumar todo lo que podamos”, siguió.
Con los resultados conseguidos ante Petare y Carabobo, el equipo acumula dos victorias al hilo y espera que sirva de combustible extra para el motor que impulsa al combinado nacional: “Son dos victorias que siguen sumando para que el equipo tenga fe, confianza y crea en el trabajo que hacemos cada día. Esa misma confianza nos hace afrontar el próximo partido (ante Deportivo la Guaira) con optimismo. Sabemos que será un partido muy difícil pero saldremos al campo pensando que podemos ganar”, finalizó Alex Pallarés, artífice en buena parte de la campaña más importante del Atlético en su breve historia en Primera División.
Los nacionales llegaron a 31 unidades
Atlético logró su clasificación al vencer al “Granate”
Era momento para que Atlético Venezuela disputara la fecha 17, y el rival era el líder de la tabla: Carabobo FC. En un juego muy cerrado celebrado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, los nacionales con un tanto de Jackson Muñoz dentro del área, al 88’, lograron vencer y sellar matemáticamente su pase a la fase del octogonal final de nuestro fútbol criollo.
Para este compromiso dominical ante el equipo “Granate”, Alex Pallarés apostó al 4-1-4-1 como sistema de juego habitual en el fortín nacional. Como novedades resaltó el regreso de Héctor “Tico” Pérez a la convocatoria luego de seis semanas de baja, y de igual forma el ingreso de Wilver Jiménez, Cristian González y Simón Bolívar a la titularidad.
Partido intermitente para los nacionales
A las 15:34 horas el principal bolivarense, Adrián Cabello, dio la orden para para el saque desde el círculo central. En los primeros minutos, el estudio entre ambas escuadras se hizo presente, en donde las imprecisiones en el sector medular y los pelotazos eran la carta de presentación. No fue hasta el minuto 5 que llegó la primera ocasión de peligro, estando a favor de la visita: luego de un tiro de esquina, Cristian Novoa, de cabeza, envío el balón muy cerca del horizontal defendido por Daniel Valdés.
Once inicial que salió al Brígido Iriarte por la fecha 17
En los siguientes minutos, el partido se tornó con muchas trabajas. El corte de circuitos, y hasta con infracciones, por ambos conjuntos, no permitía un juego corrido. El volante nacional Jackson Muñoz marcó diferencia en cada acción que los locales intentaban penetrar el área carabobeña, y también colaboraba en aspectos defensivos. Al 23’, se presentó la primera oportunidad para los de Fuerte Tiuna: Anthony Uribe aprovechó un balón baldío, tras un saque de meta visitante que no pudo ser bien recibido por un carabobeño, y de media distancia envió un zapatazo que se fue por arriba del arco.
Tal era la poca intensidad en el compromiso, que el empate sin goles era el marcador más certero en la primera mitad. Sin embargo, en los últimos cinco minutos, las acciones empezaron a dar emociones. Al minuto 41, “Chispa” Novoa tomó un pase certero de Leo Morales desde su arco, que no pudo ser despejado por la línea defensiva, y finalmente definió al primer palo siendo detenido por Wilver Jiménez de gran forma.
Atlético Venezuela no se quedaría atrás y también logró encontrar su buen juego, junto con espacios para lograr pases entre líneas y llegar con facilidad a la 16 con 50 visitantes. Casi finalizando el primer tiempo, los nacionales estuvieron a punto de marcar el primer tanto: al 45’, Joel Infante se combinó con un pase excelso a Uribe, quien disparó dentro del área pero detuvo de con inteligencia Leo Morales. Sin goles, se fueron al descanso.
Se consiguieron tres puntos de oro
La etapa complementaria inició tal cual terminó el primer tiempo: vibrante. Carabobo era el que manejaba los tiempos, creando jugadas que, por fortuna eran bien encaradas por la línea defensiva local. Al 51’, Carlos Suárez se asoció con Novoa con una pelota filtrada, donde este último encontró dirección al arco y disparó a las manos del meta local.
Jackson Muñoz anotó en tanto de la victoria en los minutos finales
En el minuto 75’, fue el turno de Atlético: Simón Bolívar envió un pase en forma de centro por el costado derecho que logra bajar “Bicicleta” Infante, pero no le queda cómodo para definir y envía el esférico al saque de meta. Ocho minutos después de la anterior acción, Al 83’, Hugo Soto desperdició un chance frente al arco, tras un rebote de Wilver Jiménez, que, por fortuna nacional, la envió por fuera.
Como hay un dicho que reza “al que no hace, le hacen”, los nacionales fueron clara muestra de eso: Al 88’, Leo Morales salió con problemas a recibir una pelota proveniente de Joel Infante, que dejó caer, rebotó nuevamente en “Bicicleta” y Jackson Muñoz, estaba cerca del área para de media volea enviar el balón a las redes. En los minutos finales, con el agregado, Carabobo no pudo reaccionar y con marcador de 1-0 Atlético Venezuela se mete matemáticamente en el octogonal.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Wilver Jiménez, 20. Francisco Parra, 2. Cristian González, 4. Jhonnatan España ©, 30. Joel Salazar, 13. Diego Guerrero, 25. Simón Bolívar*, 8. Jackson Muñoz, 23. Luis Martínez, 76. Joel infante (89’ 29. Josiel Núñez), 24. Anthony Uribe (68’ 15. Daniel Arismendi). DT: Álex Pallarés.
Suplentes sin jugar: 1. Daniel Valdés, 3. Andrés Maldonado, 33. Jhonny González, 34. Carlos Rodríguez*, 17. Héctor Pérez.
(*) Juvenil.
Carabobo FC (0): 23. Leo Morales ©, 3. Richard Badillo, 4. Hugo Soto, 28. Carlos Rivero, 19. José Manríquez, 17. Carlos Suárez, 20. Juan Colina (66’ 21. Eduard Bello), 7. Marlon Fernández, 10. Aquiles Ocanto, 30. José Bandez*, 12. Cristian Novoa (85’ 24. José Balza*). DT: Juan Domingo Tolisano
Suplentes sin jugar: 22. Joel Graterol*, 14. Josua Mejías*, 26. Cristopher Montaña*, 16. Carlos Ramos*, 11. Orlando Cordero.
(*) Juvenil.
Gol: 88’ 1-0 Muñoz (ATV).
Árbitros: Adrián Cabello (Bolívar) como principal; Jhairzinio Sosa y Michael Uzcátegui como primer y segundo asistentes, respectivamente; como cuarto árbitro Jonathan Sánchez. Los tres últimos del estado Miranda.
Amonestaciones: 39’ Guerrero (ATV), 90+1 Manríquez (Carabobo), 90+4 Núñez (ATV), 90.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso.
Asistencia: 797 personas.
El volante celebró la clasificación al octogonal final
Atlético Venezuela disputó la fecha 17 del Torneo Clausura, obteniendo una importante victoria como local en el Brígido Iriarte, venciendo por la mínima al líder de la tabla el Carabobo FC. El equipo nacional aseguró con el triunfo la clasificación al octogonal final, mediante un gol del volante mixto Jackson Muñoz. La alegría de la celebración del gol se extendió hasta la clasificación, sin descuidar el venidero compromiso, el domingo cuando enfrenten al Deportivo La Guaira, en cumplimiento de una fecha pendiente.
Un volante mixto anda suelto
Atlético Venezuela venía de conseguir una victoria abultada ante su similar del Petare FC. Esta vez su rival era el Carabobo FC, líder del Torneo Clausura. El partido disputado por la jornada 17 en el cual con marcador de 1-0 se consiguió una victoria fundamental de cara al cierre del torneo. Asimismo, el objetivo de la clasificación al tan ansiado octogonal se cumplió, con la entrega al máximo de todo el grupo en un choque con escasas ocasiones y trabado por demás.
La primera etapa del compromiso resulto ser de paridad total para ambas escuadras, mientras que en el segundo tramo los equipos comenzaron a soltarse, ofreciendo oportunidades de juego para ambos. “Primeramente darle gracias a Dios por este partido por estos tres puntos y seguimos pensando en acumular más puntos”, declaró Jackson Muñoz, autor del único tanto en la victoria del Atlético y su primer gol en lo que va de Clausura, acerca de lo que buscará el conjunto en estos tres partidos que restan del calendario.
El próximo partido del cuadro atlético será por fecha reprogramada, ante su similar del Deportivo La Guaira, en el cual los nacionales llegan con cartel clasificados al octogonal y a su vez queriendo seguir sumando para finalizar de gran manera lo que queda de torneo. Por su parte, los naranjas querrán conseguir un triunfo que los meta de lleno en la posibilidad de meterse en el octogonal. Además, Muñoz afirma que deben seguir en el camino de las victorias para llegar en el mejor estado de forma posible a la instancia decisiva: “Aún no hemos logrado nada, seguimos trabajando igual para enfrentar de nuevo otro partido duro”, expresó el volante, jugador trascendental en el buen andar atlético.
Sellaron el boleto
El de ayer fue un encuentro bastante disputado, en el que ninguna de las dos escuadras daban mínima ventaja y luchaban cada pelota como si fuese la última. En el Brígido Iriarte se respiró aroma de futbol, con mucha tensión. Su majestad el gol, llegó, fue en los últimos suspiros del partido, en el que Jackson capitalizó un despiste defensivo contrario.
Muñoz, quien cumplió en todo el juego cortando y distribuyendo balones, se vistió de héroe cuando dentro del área y de media volea, envió el balón a las redes. El mediocampista nacido en Ocumare del Tuy, quién ha aportado toda su capacidad de juego para el conjunto atlético, resalta: “Sabíamos que era un partido que teníamos que jugar bien, sin margen de error, por eso yo pienso que logramos esos tres puntos porque el equipo salió desde el minuto 1 a ganar el partido”, declaró.
Tras dos victorias consecutivas, el plantel se encuentra en su mejor forma, con los ánimos por el cielo acompañados del buen fútbol desplegado en el campo. Además, Muñoz, quien dedicó el gol a su madre que estaba de cumpleaños, afirma: “Me siento feliz, sabíamos que Carabobo es un gran equipo, que está en gran forma, pero rescatamos el sacrificio del equipo y de los muchachos.”
Atlético Venezuela regresó hoy a los entrenamientos pensando en su próximo partido, el domingo ante Deportivo La Guaira, por la consolidación en las primeras posiciones del Torneo Clausura.
El duelo entre el combinado nacional y Carabobo atraerá muchas miradas
Joel Infante anotó en la derrota 2-1 ante Carabobo en el Torneo Apertura
Atlético Venezuela regresó a la senda victoriosa ante Petare y llega en un momento importante a un partido clave en este Torneo Clausura: ante Carabobo en casa. El combinado nacional está muy cerca de cerrar matemáticamente su participación en el octogonal final y el duelo de líderes es un eslabón clave en la búsqueda del objetivo. El partido se disputará este domingo 2 de octubre a las 3:30 pm en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
Espectáculo asegurado
Atlético Venezuela afrontará una vez más un partido crucial en la búsqueda de concretar sus objetivos. El enfrentamiento ante Carabobo, además de ser importante para sellar la participación en el octogonal, tiene el principal atractivo que es el duelo entre el primero y el segundo de la tabla del Torneo Clausura. “Es un partido difícil por como viene jugando Carabobo, pero nosotros vamos a hacer nuestro trabajo. Estamos jugando bien al fútbol y eso es importante. Vamos a tratar de que nos salgan bien las cosas y sumar en casa”, aseguró Joel “Bicicleta” Infante, volante ofensivo y goleador de Atlético Venezuela en el torneo con seis tantos.
El último partido del combinado nacional, ante Petare, dejó muy buenas sensaciones, principalmente en la elaboración de jugadas. La victoria contundente es clave para elevar el nivel de confianza con la que llega el grupo al partido ante el equipo de Valencia. “Sabemos que la victoria nos tiene bien anímicamente, estamos bien y mentalizados. Vamos a jugar un partido bonito por lo que significa Carabobo en este torneo. Creo que tenemos un plus y es que sabemos que sumar para cumplir el objetivo de estar en el octogonal”, continuó Infante, haciendo referencia a un rival que llega con un invicto de 13 partidos y que viene de superar por la mínima a Trujillanos el miércoles en Valencia.
Objetivo al alcance
El octogonal está más que al alcance. Con 28 puntos, Atlético Venezuela asegurará su participación en la competencia final si gana ante los granate; sin embargo, el combinado nacional buscará seguir sumando para no solo asegurar definitivamente su clasificación a instancias de post temporada, sino, también, seguir escalando en los puestos de la tabla general acumulada. “Tenemos claros que si sumamos de a tres estamos en el octogonal y logramos el objetivo. Buscaremos hacer las cosas bien porque queremos sumar ante Carabobo. Sabemos que es un partido difícil, pero no imposible porque estamos jugando bien al fútbol”, finalizó el popular “Bicicleta”, quien vistiera en su momento la camiseta de Carabobo.
“Bicicleta” destaca la importancia del partido
El historial de partidos entre ambos clubes tiene un equilibrio total. Atlético Venezuela, en ocho partidos, acumula tres victorias, dos empates y tres derrotas. En cuanto a los goles, han anotado diez y encajado trece. El último encuentro, jugado en el Misael Delgado, culminó con victoria granate con marcador final de 2-1. El autor del gol nacional en este partido fue el propio Joel Infante.
Es novedad en la convocatoria el regreso al llamado de Héctor “Tico” Pérez tras superar una lesión de rodilla. El “ídolo de Macarao” no veía acción con los nacionales desde el 10 de agosto, cuando el equipo derrotó en su cancha a Zulia FC. Además, también regresan al llamado el central argentino Cristian González y el arquero Wilver Jiménez, tras cumplir ambos un partido de sanción. Vuelven al listado el defensor Francisco Parra y el juvenil Carlos Rodríguez, quien culminó su participación en el módulo de trabajo con la Selección Nacional Sub 17.
Continúan causando baja post operatoria José Sojo y Alexander Molina, en tanto que el juvenil Yangel Herrera se pierde el compromiso por acumulación de cuatro tarjetas amarillas.
El partido a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, tendrá un cuarteto arbitral conformado por el principal bolivarense Adrián Cabello, asistido por los mirandinos Jhairzinio Sosa y Michael Uzcátegui, siendo el cuarto árbitro el también mirandino Jonathan Sánchez.
El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 17 del Torneo Clausura 2016 a disputarse a las 3:30 pm, será transmitido por TLT y podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Hernán Rodríguez y Tomás Muñoz.
Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Carabobo FC:
Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez
Defensores: Cristian González, Andrés Maldonado, Jonnathan España, Francisco Parra, Jhoel Salazar y Jhonny González.
Mediocampistas: Jackson Muñoz, Diego Guerrero, Héctor Pérez, Luis Martínez, Simón Bolívar (Juv.), Josiel Núñez, Carlos Rodríguez (Juv.) y Joel Infante.
Delanteros: Daniel Arismendi, Anthony Uribe.