1ra División

Ser ambiciosos desde el primer día: la clave del Atlético

 

Los nacionales cumplieron su mejor torneo corto de la historia en Primera

 

 

Lo logrado maravilla a la familia atlética. Nunca antes los nacionales acumularon tantos puntos en un torneo corto de Primera División ni mucho menos fueron escoltas del primer clasificado. Segundos con 35 puntos, una cantidad de todo que demuestra la efectividad de la perseverancia y el trabajo tesonero en hacer crecer la institución. Alex Pallarés, el técnico de los de Fuerte Tiuna, tiene mucho que ver en esto.

 

Tres objetivos, tres logros

 

Es una campaña de ensueño. El equipo inició con objetivos modestos que, con el pasar del tiempo y el buen andar del grupo más los resultados positivos, elevó las metas establecidas. Pallarés no apostaba a ello: “La realidad es que no me había planteado esto. Cuando llegamos el objetivo primero era eludir los puestos de descenso y salir de la parte baja de la clasificación. El segundo objetivo que nos marcamos, fue entrar en el octogonal y bueno, es cierto que en esta recta final hemos mantenido la exigencia del equipo e imponiéndonos nuevos objetivos”, admite sin tapujos el estratega español.

 

El partido contra JBL del pasado domingo concretó el último objetivo establecido por el grupo de ser segundos en el torneo. Y como ocurriera con lograr la salvación de la categoría e inmediatamente la clasificación al Play Off final, también alcanzaron lo que se propusieron: “Sabíamos que si nosotros ganábamos teníamos el 66% de probabilidades de ser segundos porque a Monagas solo le valía ganar. El equipo ha sido ambicioso desde el primer día, intenso, trabajador, concentrado y ha conseguido este tercer objetivo impuesto por nosotros mismos”, explicó Pallarés.

 

Para el DT, el alcanzar la segunda plaza y lograr 10 victorias en 19 partidos puede parecer una sorpresa para el Atlético, habituado a merodear la mitad de la tabla, pero está convencido que no es fruto de la casualidad. “La valoración general es positiva en todos los sentidos, desde el trabajo diario de los jugadores, su implicación, dedicación, el espíritu de equipo que hemos tenido que ha sido clave para los buenos números logrados. Estamos contentos, cerramos una primera etapa y comenzamos una nueva”, revela convencido el español.

 

Lara será el rival en Cuartos de Final y el Metropolitano de Cabudare acogerá el partido de ida. El entrenador cree que el grupo llega en un buen momento a esta serie decisiva: “Llegamos en buen momento porque el grupo tiene buena autoconfianza y fe. Lo que se pasa es que ahora comenzamos de cero, lo logrado hasta aquí no sirve para nada. Son eliminatorias y lo que has hecho anteriormente te da solo autoconfianza. Lo importante es lo conseguido. Si hacemos las cosas muy bien podremos trascender y llegar a semifinales y si no lo hacemos muy bien, seguramente quedaremos fuera”, sentencia.

 

 

Números de ensueño

 

Durante esta campaña, Atlético pulverizó registros y récords. Los nacionales lograron igualar los resultados más abultados que hayan cosechado en Primera (3-0 a Táchira y 0-3 a Petare), mientras que sostuvieron una racha invicta durante seis partidos (desde la jornada 2 hasta la 7). La regularidad marcó la seña del equipo, así como la seguridad defensiva, encajando apenas 18 goles, promediando menos de un tanto recibido por partido para ser el segundo equipo menos batido del Clausura.

 

Joel Infante volvió a ser decisivo con sus goles. “Bicicleta”, que llegara sin mucho ruido en enero, ha sido el goleador del equipo durante el año: 17 tantos acumula, empatando el tercer lugar histórico de goleadores con la leyenda uruguaya Marcelo Refresquini. Repitió rol de máximo anotador atlético en el Clausura con ocho tantos marcados y fue el único jugador presente en los 19 encuentros del torneo.

 

Por su parte, Jonnathan España se erigió como el bastión del grupo. Santo y seña del club, fue el capitán en el campo, rol que compartió con David McIntosh, líder del camerino. El central maracayero cumplió la mayor cantidad de minutos en el campo (1.620) y solo una suspensión en la última fecha le impidió consumir todos los minutos del campeonato. Soberbio.

 

Otros efectivos destacaron en el Clausura. Dimas Meza debutó en Primera al igual que el jovencito Carlos Rodríguez que con apenas 16 años fue titular en el último choque del calendario ante JBL y de Simón Bolívar, otro producto de la cantera nacional, que fue titular en nueve choques. Mención aparte para Yangel Herrera, primer jugador que vistiendo la camiseta del cuadro nacional debutó con la Selección Nacional en un partido oficial, ante Brasil, por eliminatorias mundialistas.

 

LOS NÚMEROS DEL CLAUSURA:

 

Mejor resultado: 3-0 ante Táchira (fecha 4) y 0-3 ante Petare (fecha 16).

 

Mejor seguidilla invicta: 6 partidos (fecha 2 a la 7)

 

Goleador: Joel Infante (8 tantos)

 

Jugador con más partidos disputados: Joel Infante (19, 18 como titular)

 

Jugador con más minutos disputados: Jonnathan España (1.620)

 

Jugador juvenil con más minutos: Yangel Herrera (1.013 minutos)

 

Jugador juvenil con más partidos: Yangel Herrera (12 partidos)

 

 

 

Anthony Uribe: “Después de una derrota sabíamos que teníamos que ganarlo”

 

El atacante sigue acumulando goles con la casaca nacional
    

 

Atlético Venezuela consiguió un importante triunfo ante el JBL Zulia con marcador de 2-1. Para los nacionales se hicieron presentes en el marcador Anthony Uribe y Joel Infante en un compromiso que se disputó en el Estadio Brígido Iriarte, por la última fecha del Torneo Clausura. Con este resultado el conjunto atlético llegó a 35 puntos acumulados, consiguiendo de esta manera, el segundo lugar en la tabla.

 

Convencidos del trabajo

 

Con resultado de 2-1 el Atlético Venezuela venció al JBL Zulia, en la fecha correspondiente para finalizar el Torneo Clausura y afrontar la siguiente fase, el Octogonal final. Los de Fuerte Tiuna comenzaron el partido con el ímpetu que los ha caracterizado esta campaña, el de buscar los compromisos. El equipo nacional inició poniéndose en ventaja por medio del “El Matatán” Uribe y colgando el segundo tanto por medio de Joel Infante: “La semana pasada veníamos de una derrota, pera como dijo el profe (Pallarés) en la charla, de todas las derrotas que hemos tenido al siguiente partido salimos victoriosos y nosotros íbamos a salir hoy a todas por todas y gracias a Dios se nos dieron los tres puntos”, señaló Uribe.

 

El partido del domingo significó el último del calendario regular del Torneo Clausura, choque en el que ambos equipos batallaron sin ceder espacios. La primera etapa del compromiso resultó ser de paridad total para ambas escuadras, mientras que en el segundo tramo los equipos comenzaron a soltarse, ofreciendo oportunidades de juego para ambos.

 

El próximo partido del cuadro atlético significará el inicio del Octogonal final, en el que estarán enfrentando al cuadro del Zulia FC, en partidos que un mínimo fallo se paga muy caro. “Ahora afrontar el Octogonal con alegría, con fe de que las cosas nos van a salir bien, con estas mismas ganas que estamos demostrando hoy, va ser difícil cualquier equipo que nos toque, por ahí arreglar algunos detalles que pueden haber en el equipo para afrontar el octogonal de la mejor manera”, declaró Anthony Uribe, autor del primer tanto en la victoria del Atlético.

 

 

Confianza de goleador

 

Anthony Uribe, se tiene confianza como delantero y sabe del buen momento que vive esta campaña y a su vez de lo que el conjunto atlético se está jugando. “Contento, vengo del año pasado que no jugué, por tema de entrenadores, cosas que uno no puedo manejar como siempre, también venia de la operación y por ahí el año pasado no jugué, pero gracias a Dios este año se me están dando las cosas, bastante importante, tranquilo de que las cosas se me estén dando este semestre, esto no ha terminado, para mí y para todos los muchachos es un comienzo, porque primera vez en la historia que el Atlético Venezuela entra a un octogonal y de verdad bastante contento con eso y que bueno ojalá Dios quiera nos vaya muy bien”.

 

Atlético Venezuela sigue haciendo historia en su corta trayectoria en el fútbol nacional, esta vez ha conseguido meterse entre los ocho primeros, destacando que fueron el segundo mejor equipo, teniendo elementos para potenciar las fortalezas que lo pueden llevar muy lejos en el octogonal, asimismo, pensando en lo que está por venir y de lo que se puede lograr. Para “El Matatán”, esto no pasa desapercibido: “Realmente, creo que somos un equipo bastante compenetrado, convencido de lo que estamos haciendo, de todos los equipos que entramos al octogonal creo que por ahí no hay equipo fácil, el mejor será el que la luche, el que tenga más fe, el que ponga más corazón en el juego y que las cosas se nos den de la mejor manera, nosotros vamos a hacer hasta lo imposible por pasar de fase y vamos a ir paso a paso, confiando en que Dios nos va a ayudar, estará ahí con nosotros y ponerle corazón para que las cosas se nos den”.

 

Los de Fuerte Tiuna, se preparan para afrontar el próximo reto ante Deportivo Lara por el choque de ida de los Cuartos de Final del Torneo Clausura.

 

 

 

¡El mejor torneo de nuestra historia! Atlético ganó y terminó segundo

 

Fueron 35 los puntos acumulados

 


Último partido del Torneo Clausura, un período que ha dejado inmensas cosas positivas en el colectivo de Atlético Venezuela. Contra JBL Zulia, el equipo nacional venció 2-1. Los goles de Anthony Uribe y Joel Infante se tradujeron en la clasificación al Octogonal final de un equipo que eligió el 4-2-3-1 como el esquema para superar a los zulianos. Álex Pallarés y sus muchachos están escribiendo páginas doradas.

 

Buen ritmo de principio a fin

 

El encuentro comenzó con buen ritmo. De una manera directa, ambos clubes buscaron llegar al área rival. Apenas al minuto cuatro, Geremías Meléndez sacó en la línea una definición de Joel Infante. Por momentos, el maltrecho engramado del coso de El Paraíso obligó a jugar largo en varias oportunidades durante las primeras de cambio. A los 10’, cerca estuvo Cristian González de anotar con un fortísimo disparo de tiro libre desde unos 25 metros. La sinergia entre los hombres de la mitad de la cancha nacional debilitó, de a poco, el esquema de la visita.

 

Andrés Maldonado, de cabeza, conectó al minuto 18’ para inquietar a Yoger Requena. Daniel Valdés se vistió de héroe en el ecuador del primer tiempo. Tras un confusa jugada en la que José Luis Hoyo señaló penal de Andrés Maldonado, el guardameta andino detuvo a Andrés Aristizábal una buena definición al minuto 21’. Cuatro minutos después, Jhon González remató con potencia a las manos del cancerbero local, sin mayores problemas. Luego de la fracción 25, el medio sirvió de autopista para los dirigidos por Álex Pallarés. Por esta vía, Joel Infante falló un claro mano a mano al 27’.

 

Yoger Requena salvó milagrosamente a su equipo, cuando en el minuto 38’ voló de manera espectacular para sacar un remate de Joel Infante al borde del área. Las acciones de la primera mitad se dividieron para los dos conjuntos en cancha. A pesar de la lluvia, Atlético Venezuela apostó por la calma para convertir goles. Yangel Herrera, en el área chica, estuvo cerca de abrir el marcador al 43’, pero su remate fue enviado al tiro esquina. En la jugada consecuente, Jhoel Infante mandó sobre el horizontal un interesante remate de cabeza. En el ocaso de los iniciales 45, Anthony Uribe envió a las manos de Requena la esférica desde fuera del área. El chaparrón se le venía a JBL.

 

Segundo tiempo de goles

 

 

Sin modificaciones, pero enfocados en el lograr cambiar el resultado. Ambos equipos saltaron a la maltratada superficie. Yangel Herrera, en dos oportunidades consecutivas, remató a portería sin éxito. La circulación del balón no era tarea sencilla. Al minuto 54’, Joel “Bicicleta” Infante volvió a aparecer. Con un remate de derecha, alertó a los efectivos zulianos, pero sin consecuencia letal. El impresionante estadio físico del equipo nacional era uno de los más aspectos más resaltables de todo el compromiso. Lucha, fuerza y sudor fueron derrochados por los nacionales. El resultado fue aprovechado por Anthony Uribe al 60’, con una excelsa definición a la izquierda de Requena.

 

Al minuto 70’, la viveza de Yangel Herrera adelantó a la inocencia de la zaga rosada. El capitán de la Vinotinto Sub 20 fue derribado en el área y el premio fue canjeado por “Bicicleta” al 69’. Octavo gol del zuliano en el Torneo Clausura. El ritmo de juego no decayó. Todavía con dos goles de diferencia, Álex Pallarés seguía intentando aumentar la cuenta. JBL, en una muestra de pundonor, tampoco detuvo su insistencia. Al 77’, Andrés Maldonado cometió su segundo penal de partido en otra jugada polémica. Tercer cobro del encuentro y primer gol para JBL Zulia, gracias a Kevin Palacio en la fracción 78’.

 

Herrera volvió a dar muestras del enorme talento que atesora al minuto 82’. Partiendo desde la mitad de la cancha, el internacional venezolano se coleó entre cuatro defensores rosados y cedió a Josiel Núñez, quien remató con fuerza, pero justo rozando el poste de Requena. Daniel Valdés, al 86’, reaccionó de manera felina y le negó el gol a Édgar Carrillo. René Alarcón tuvo la oportunidad de anotar al 88’, pero su gran remate se fue sobre el horizontal. Con este resultado, el equipo nacional finalizó el mejor torneo corto de su historia. El espectáculo valió la pena de principio a fin, sobre todo teniendo en cuenta que la segunda posición del Torneo Clausura tiene dueño: Atlético Venezuela. Deportivo Lara será el rival a enfrentar en la venidera etapa, iniciando la serie en Barquisimeto.

 

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (2): 1. Daniel Valdés, 20. Francisco Parra (26. Gleider Caro 37’), 3. Andrés Maldonado, 2. Cristian González, 30. Jhoel Salazar, 8. Jackson Muñoz, 35. Carlos Rodríguez, 76. Joel Infante (5. David McIntosh 71’), 6. Yangel Herrera, 29. Josiel Núñez, 24. Anthony Uribe (15. Daniel Arismendi 80’). DT: Álex Pallarés.

Suplentes sin jugar: 12. Wilver Jiménez, 33. Jhonny González, 19. Dimas Meza, 27. Minor López.

JBL Zulia (1): 1. Yoger Requena, 28. Francisco Lucena, 4. Jericson Lugo, 34. Geremias Meléndez, 32. Francisco Domingo, 19. Jhon González (6. Kevin Palacio 53’), 30. Simón Briceño (70. Eduardo Rodríguez 53’), 24. Andrés Aristizábal (15. René Alarcón 72’), 22. Thomas Barboza, 21. Johan González, 77. Edgar Carrillo. DT: Frank Flores.

Suplentes sin jugar: 13. Johel Semidey, 48. Jean Insignares, 17. Jordan Arcila, 23. Sleyker Schoonewolff.

Goles: Anthony Uribe 60’, Joel Infante 69’ P* (ATV) Kevin Palacio 78’ P* (JBL).

Amonestados: Edgar Carrillo 17’, Jericson Lugo 73’ (JBL); Carlos Rodríguez 64’, Anthony Uribe 80’, Josiel Núñez 85’, Jackson Muñoz 90’ (ATV).

Expulsados: Josiel Núñez, expulsado al finalizar el partido.

Cancha: Estadio Nacional Brígido Iriarte, Caracas.

 

Atlético y JBL patearon el cáncer de mama

 

El color rosa se hizo presente en la jornada 19

 

 

Si bien es cierto que fue un domingo de fiesta, pues era turno de disputar la última fecha del Torneo Clausura de nuestro balompié criollo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, el punto especial recayó en la celebración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama. Precisamente, en la magnífica victoria de Atlético Venezuela ante la visita de JBL Zulia, varias actividades se realizaron con motivo a esta noble causa. ¡Todos pateamos al cáncer!

 

 

Celebración dentro y fuera de la cancha

 

Desde muy temprano, previo al inicio del encuentro, la fanaticada se acercó al fortín nacional de El Paraíso con su camiseta rosada, representativa de este día tan especial, tras el concurrente llamado que hizo la institución a través de las redes sociales, mismo que serviría para participar por una camiseta del primer equipo dotada por la marca oficial Adidas. Además, los asistentes pudieron disfrutar de un marco fotográfico identificado con el club nacional, que recorrió las tribunas. Un gran ambiente.

 

Por su parte, en el terreno de juego, ambas instituciones dieron su muestra de apoyo al salir uniformados con prendas de color rosa: Atlético lo hizo con medias y un brazalete en la muñeca; JBL lo hizo uniformado con short y franela de ese color.

 

La ganadora de la camiseta del cuadro nacional fue Ariana De Sousa, quien asistió al estadio con una franela rosada. “Estoy muy emocionada porque estamos en el mes de la lucha contra el cáncer de mama y es muy especial para mí ganar esta camisa. Quiero darles mi apoyo a todas esas personas que están pasando por esta situación. ¡Vamos que sí pueden!”, comentó la ganadora.

 

 

¡Por una victoria, esperando el octogonal!

 

Atlético buscará la revancha ante JBL

 

El combinado nacional recibirá a JBL en la fecha 19

 

Chequea la previa en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=AjVvj7pwR3Y

 

La última jornada del Torneo Clausura decretará el final del calendario. La fecha 19 enfrentará a Atlético Venezuela con el Deportivo JBL Zulia como antesala al octogonal. El combinado nacional recibirá a un rival incómodo y buscará sacar la victoria en casa para cerrar bien el torneo y pensar en la liguilla posterior.

 

Tres puntos

 

Atlético Venezuela se ha planteado un último objetivo antes de culminar el Torneo Clausura: cerrar con firmeza el campeonato para comenzar el octogonal de manera sólida. En la última jornada, ante JBL, el equipo busca conseguir la victoria para concretar de buena manera su participación en la competencia y que esto les sirva de envión para afrontar el reto de los Cuartos de Final.

 

El equipo zuliano es un rival incómodo al enfrentarlo y resultará ser una buena prueba final. “A pesar de que los dos equipos cumplieron sus objetivos respectivos (Atlético entrar al octogonal y JBL salvar la categoría), considero que igual va a ser un partido bastante intenso. Ellos querrán venir a cerrar bien su semestre y nosotros igual para entrar al octogonal con mucha confianza y las cosas bastante claras. Nos trazamos conseguir siete puntos al final y con estos tres lo lograríamos”, aseguró Andrés Maldonado, defensa central del conjunto atlético.

 

Andrés Maldonado deja saber la importancia de poder lograr la victoria

 

Los tres puntos son prioridad por los objetivos y, además, quieren hacer respetar la casa. La visita de JBL será un buen termómetro para analizar el cierre y el comienzo del octogonal. Por otra parte, el equipo quiere buscar la victoria para seguir entre los punteros de la tabla de clasificación. “Estamos en casa y tenemos que ganar. Además, ganando podríamos terminar en el segundo lugar, que ha sido el puesto que hemos ocupado en la mayor parte del torneo, y podríamos redondear un gran papel que ha hecho el equipo”, continuó el central.

 

La clasificación al octogonal ha sido para lo que se han preparado y por lo que han trabajado en Atlético Venezuela. Consiguieron este paso y ahora esperan trascender en la liguilla: “El octogonal es la parte más bonita y es para lo que hemos trabajado. Al clasificar en los puestos de arriba, tenemos la ventaja de cerrar de local y así podemos preparar nuestros partidos”, afirmó Maldonado.

 

Defensa firme

 

Una de las líneas que más estables ha estado a lo largo del torneo para Atlético ha sido la zaga. La última línea de juego del campo ha hecho un trabajo extraordinario y se encuentra entre las que menos goles ha permitido en el Clausura. El combinado nacional quiere mantener esta solidez y una de las cosas que destacan es el compromiso de los elementos con el buen rendimiento del equipo dentro del campo que permiten que las bajas no se noten: “Tenemos la baja del capitán, Jonnathan España (por acumulación de tarjetas amarillas), que es un referente de nosotros. Sin embargo, la zona defensiva se ha visto bien juegue quien juegue. Eso es lo importante, que al que le toque entrar, asuma la responsabilidad, pueda cumplir y hacer que la falta de algún compañero no se note. Esa ha sido la clave del éxito, cada jugador en cada posición ha rendido y ha aportado su granito de arena”, finalizó Andrés Maldonado.

 

El central destaca el compromiso de cada jugador dentro del campo

 

El historial de partidos es corto entre ambos equipos, y el cuadro zuliano tiene la ventaja. En solo un cruce, Atlético acumula una derrota ante JBL. Ese único partido culminó 4-1 a favor de los zulianos y se disputó en el Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero en el Apertura. El único gol del combinado nacional lo marcó en aquel momento el argentino Diego Jara. Los nacionales vienen de caer 1-0 en Puerto La Cruz ante Anzoátegui, en tanto que los zulianos vencieron 3-0 a Trujillanos en Maracaibo.

 

El partido a disputarse en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, tendrá un cuarteto arbitral conformado por: José Luis Hoyo, del estado Trujillo, como principal; Migdalia Rodríguez y Jairo Molina como primer y segundo asistente, respectivamente; y, por último, el cuarto árbitro será Josué Sanabria, siendo estos tres últimos del estado Carabobo.

 

Continúan siendo bajas Alexander Molina, Héctor Pérez y José Iré Sojo por lesión, en tanto que Jonnathan España, Luis Martínez y Diego Guerrero estarán ausentes por acumulación de tarjetas amarillas. Jhoel Salazar vuelve a la convocatoria luego de ausentarse ante Deportivo Anzoátegui por molestias físicas al igual que Cristian González y Jackson Muñoz, que regresan al grupo de 18 ya habiendo cumplido la jornada de suspensión federativa.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la jornada 19 del Torneo Clausura 2016 a disputarse a las 4:00 pm, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve), con las voces de Carlos Domingues y Tomás Muñoz.

 

Lista de convocados de Atlético Venezuela para enfrentar a Deportivo JBL Zulia:

 

Arqueros: Daniel Valdés y Wilver Jiménez

 

Defensores: Gleider Caro, Jhonny González, Francisco Parra, Andrés Maldonado, Cristian González, David McIntosh y Jhoel Salazar.

 

Mediocampistas: Jackson Muñoz, Yangel Herrera (Juv.), Carlos Rodríguez (Juv.), Josiel Núñez, Joel Infante y Dimas Meza.

 

Delanteros: Minor López, Anthony Uribe y Daniel Arismendi.

 

PRENSA - ATLÉTICO VENEZUELA CF