El estratega hace énfasis en el aspecto defensivo...
Tras realizar pruebas de captación de talento, durante toda la semana pasada, el cuerpo técnico de La Cantera confeccionó un grupo de 32 jugadores que este lunes arrancó la pretemporada sub-18 y que, a medida que ésta transcurra, se irán descartando hasta conformar un plantel de 25 piezas que disputarán el próximo torneo juvenil.
“La idea es lograr confeccionar un equipo en el que haya dos titulares por posición de manera que nos permita promocionar a los más destacados a la sub-20, cuando consideremos que es oportuno y a la vez no debilitar nuestro equipo”, explicó el estratega Francisco Velásquez que no descarta incorporaciones a última hora.
“Sin embargo, en líneas generales, el equipo esta bastante perfilado”, acota quien, como criterio para seleccionar a los posibles nuevos fichajes de cara al próximo torneo, buscó “a futbolistas que tengan algo que nos llamen la atención, que pensemos podemos explotar hasta convertirlos en jugadores profesionales”.
“No nos enfocamos en una posición específica, buscamos en cada una de ellas y si hay un futbolista que consideremos que tiene futuro para crecer dentro de la institución lo seleccionamos”, explicó Velásquez que desde el primer día de entrenamiento con su categoría arrancó a trabajar en base a su modelo de juego.
“En lo particular a mí me gusta iniciar en el aspecto defensivo y allí estamos haciendo énfasis. Queremos aprovechar el tiempo para que el equipo acumule la mayor información posible durante la pretemporada, pues cuando comienzan los partidos son ellos los que toman las decisiones siempre sustentadas en la formación que nosotros le damos”, destacó el técnico quien afianza el objetivo de ir por más.
“Nosotros queremos formar ganadores, jugadores ambiciosos, que sean atrevidos en busca de sus metas. Eso es algo que ha caracterizado al Atlético Venezuela desde siempre, por eso buscamos inculcarlo desde el primer día, como uno de nuestros principios de trabajo. Estamos contentos porque todo esto sentó muy bien en el grupo en este primer entrenamiento”, finalizó.
La categoría trabaja a diario en el Complejo Deportivo de Montalbán.
Jhon Dennis asegura que el Atlético iniciará en óptimas condiciones el torneo...
El Atlético Venezuela trabaja en su tercera semana de pretemporada, preparando lo que será el arranque del Torneo Apertura 2013 del fútbol profesional venezolano.
Jhon Dennis, Preparador Físico del equipo dirigido técnicamente por José Hernández, habló en referencia a lo realizado hasta ahora.
"Han sido dos semanas de gran importancia. Empezamos haciendo micro ciclos, el objetivo era la adaptación anatómica del futbolista, ya que venían de un período de vacaciones suficiente para un deportista, muy necesarias. La meta de estas dos semanas era eso, adaptación anatómica, haciendo un poco de resistencia y principios tácticos, manejado principalmente por el profesor José Hernández (DT)".
Para Dennis, el balance es más que aceptable, y ya se ilusiona con lo que puede venir para el equipo. La preparación académica que realizó el Cuerpo Técnico del Atlético Venezuela, en tres Congresos de Fútbol en España, está dando resultados.
"Saco conclusiones bastante positivas, pues noto a un equipo mucho más competitivo que otros años, donde hay una mezcla de jugadores experimentados, jugadores que han ganado cosas importantes en el fútbol nacional e internacional, y junto a esa juventud que tiene gran proyección para el futuro".
El Preparador Físico agregó que: "Aquí hay mucho compromiso, y eso es importante, la entrega ha sido característica de esto. Todos han dado su máximo esfuerzo. Si le preguntas al jugador el mismo responde que la preparación está siendo a la altura".
Jhon indicó que los trabajos variaron esta semana en los entrenamientos, los cuales se mantendrán hasta la primera semana de la segunda etapa de la pretemporada, la cual iniciará el próximo lunes en Barinas.
"Nos planteamos con micro ciclos las primeras semanas, esta semana ya arrancamos con trabajos de intensidad máxima, que es la metodología y estilo de fuerza que será máxima. Eso lo trabajaremos inclusive estando en Barinas, siempre manteniendo nuestro trabajo físico con pelota. Todos los trabajos son supervisados por el DT y éste le agrega algo".
En la pretemporada del primer equipo del Atlético, José Hernández pudo reunir a todo el staff del Cuerpo Técnico del equipo, donde la preparación física que realiza Jhon Dennis fue complementada con el apoyo de William Lira (Preparador Físico del Atlético Sub 18 y Sub 20) y Kristiam Galdón (Preparador Físico del Atlético Sub 12, Sub 14 y Sub 16).
"José Hernández siempre ha querido darle seguimiento al Cuerpo Técnico de todas las categorías, por eso trabajamos así, en conjunto. Aquí no es sólo uno, son muchas personas que logran que esto sea posible, personas que ayudan trabajando de la mejor manera. José le da mucha confianza a todos, él quiere un grupo sano, un grupo unido, como siempre ha sido", explicó Dennis.
El Preparador Físico del primer equipo aseguró que el Atlético Venezuela iniciará el torneo local a tope.
"Eso de decir que un equipo no llega en plenitud de condiciones a la primera jornada es un mito. Nosotros nos hemos planificado para llegar en óptimo estado al inicio de la competencia. Ante Tucanes (primer partido) el equipo estará a punto, los jugadores llegarán con las mejores condiciones".
Dennis dijo que "a los nuevos jugadores les ha gustado el plan de trabajo, siendo así se supone que las cosas van a salir bien". Pero el crédito se lo da al DT, a la hora de hacer la escogencia de los mismos.
"José Hernández ha acertado mucho con la escogencia de jugadores. Hasta ahora el trabajo con las piezas nuevas ha sido positivo, siempre se ha conversado con ellos. Aquí nos preocupamos porque el jugador se sienta cómodo. Nosotros nos damos cuenta de su parte humana, su parte moral, más que futbolista, aquí se busca eso, personas, seres humanos, eso es más que ser un buen futbolista. Me parece que poco a poco vamos a ir ganando cosas".
El Atlético Venezuela permanecerá entrenando en Caracas esta semana. El próximo lunes, en Barinas, iniciará la segunda etapa de la pretemporada.
Francisco Velásquez le da forma a su plantilla
Tras dedicar toda esta semana a la captación de nuevos talentos para terminar de armar la plantilla de cara a la próxima temporada, la categoría Sub-18 este lunes arrancará con todos los ánimos su pretemporada.
“Estamos contentos por la gran respuesta de los chamos año 96-97, porque nos demuestra el impacto que ha tenido el Atlético Venezuela en la juventud de la capital. La elección es muy difícil debido a las ganas y al nivel mostrado por los jugadores, por eso estamos contentos pues sabemos que armaremos un buen grupo de chamos que puedan crecer en nuestra institución”, expresó Francisco Velásquez, estratega del grupo en el que la meta continúa siendo, más allá de los títulos, la formación.
“Nuestra meta sigue siendo formar jugadores para que lleguen al primer equipo. El año pasado fueron 13 jugadores Sub-18 que debutaron en Sub-20 y en este momento hay diez haciendo pretemporada con la primera; hacia eso apuntamos, hacia seguir sumando jugadores que puedan aportar al primer equipo, ese será nuestro norte”, especificó el técnico que aún le da forma a su plantilla.
“El plantel no está definido. Sumaremos a los que seleccionemos en las pruebas de esta semana, más la base que mantuvimos de la temporada anterior y los que suben de la Sub-16, con ese grupo comenzaremos la pretemporada el lunes”, anunció Velásquez que desde ya apunta a ir por más.
“El lunes iniciaremos los trabajos de preparación de cara a la próxima temporada, buscando aprovechar el tiempo para llegar al inicio del torneo con un modelo de juego perfectamente asimilado por todo el plantel”, explicó.
“Le daremos mucha importancia a este inicio de pretemporada, queremos formar ganadores, futbolistas con carácter y ambición, que se adapten a la ideología del Atlético Venezuela que no es otra que siempre querer ir por más”, remató.
Los entrenamientos serán en el Complejo Deportivo de Montalbán a partir de la 1:00 pm.
El estratega del Atlético trabaja con todo su Cuerpo Técnico en la pretemporada
El Atlético Venezuela ya cumplió con sus dos primeras semanas de preparación, de cara al Torneo Apertura 2013, con un trabajo arduo que dirige todo el Cuerpo Técnico, incluyendo el de las categorías menores.
"El objetivo de incluir a todos los integrantes del Cuerpo Técnico, de todas las categorías, en la pretemporada, es pensando en fortalecer las ideas, la filosofía, el método de trabajo, participando todos al mismo tiempo. Aquí conversamos lo que hacemos, lo que queremos, los proyectos, lo que se puede transferir a las otras categorías", dijo José Hernández, director de la orquesta, en referencia a esa labor que cumplen los integrantes de su grupo de trabajo.
"Todas las categorías deben de trabajar de la misma manera, pues los jugadores irán ascendiendo y pasarán por cada una de ellas hasta llegar al primer equipo. Con la preparación física pasa lo mismo, por eso todos deben estar involucrados", agregó.
Cada integrantes del Cuerpo Técnico del Atlético Venezuela se divide para hacer tareas específica con los jugadores, aunque todos van con un mismo objetivo.
"Cuando estamos todos en cancha tenemos tareas para cada uno, de esa manera irán asimilando el trabajo en profesional, lo ven, lo viven. A los preparadores y entrenadores jóvenes es importante ir involucrándolos en estas actividades. Cuando se conocen las exigencias del primer equipo, sabes cómo encaminar a los muchachos, porque sabes a dónde deben ir, se facilita su formación".
Tan positiva ha sido la labor en conjunto del Cuerpo Técnico, que el Atlético Venezuela Sub 20 es el actual subcampeón nacional, y el resto de las categorías dejaron buenas sensaciones en sus respectivos torneos. A José Hernández se le reconoce esta labor.
"Lo he dicho en otras oportunidades: desde que este equipo se refundó, creo que hemos estado permanentemente superando los objetivos que nos hemos planteado, desde el ascenso, y la forma como lo hicimos (30 partidos consecutivos sin conocer la derrota). La consolidación en Primera División, y ese gusto de estar cerca de un torneo internacional. Este proyecto no tiene caducidad, vamos por más. Cada año debemos aprender algo y que nos sirva para el año siguiente, es lo que pretendemos. Tenemos que mejorar en todas nuestras categorías".
El DT agregó que: "Estamos trabajando para ir por más".
Los nuevos jugadores del equipo, seis en total, han tenido buenas impresiones de la labor del Cuerpo Técnico en los entrenamientos. Incluso Rubén Arocha dijo que: "Da gusto ir a entrenar". Todo esto apunta a que cada día José Hernández y compañía buscan renovarse y aplicarlo al trabajo, incluso hace un mes el Cuerpo Técnico del Atlético realizó tres Congresos Internacionales de Fútbol en diversas ciudades de España.
"En realidad es una actitud personal, quienes me conocen saben que es así. Creo que permanentemente se puede mejorar, lo que uno es y uno hace, por eso debes actualizar siempre tus conocimientos".
"Hemos venido trabajando de la misma forma como estos dos últimos años, variamos un poco, pero la metodología del trabajo, la idea futbolística sigue siendo la misma, no hemos escogido otro camino, seguimos en el mismo sentido. Las experiencias en el exterior (congresos) te ayudan a contrastar lo que haces, porque a veces compartes ideas similares. No se trata de ser los únicos, ni los diferentes, simplemente que creemos en una forma de trabajo que la tenemos bien fundamentadas”, sumó.
Balance de la pretemporada
A poco para terminar la primera etapa de la pretemporada, José Hernández tiene buenas impresiones del trabajo hecho hasta ahora. Donde poco a poco sus nuevos jugadores van captando la idea del Atlético.
"Dentro de nuestro plan de trabajo, la primera etapa de estos entrenamientos culminarán la semana entrante, y la segunda la arrancaríamos con una concentración de quince días en Barinas. Hasta ahora hemos cumplido con lo planteado".
Hernández reforzó diciendo que:"Después de estos días de trabajo seguimos estando en etapa de adaptación, tratamos de seguir desarrollando los objetivos de esta primera parte, pero hemos cumplido. A veces se piensa que la pretemporada se enfoca lo físico y no es así, nosotros estamos ya trabajamos en nuestro modelo de juego. Tenemos seis incorporaciones y ellos se deben acoplar a lo nuestro. Son jugadores que nos van a potenciar, fue el objetivo de traerlos".
Con el lema firme de ir por más, José Hernández precisa que superando lo logrado en el torneo pasado se pueden conseguir cosas importantes.
"Uno siempre hace el análisis de su equipo y sabe que ha mejorado su plantilla, con respecto a la anterior, y hemos mejorado porque se le ha dado otras características, no porque el año pasado no tuviésemos jugadores importantes, era cuestión de equilibrar al equipo. También los rivales han hecho el esfuerzo por mejorar reforzándose. Tenemos que entender que el proceso de consolidación se sellará cuando este segundo año no sólo logremos mantenernos, sino que también podamos superar el rendimiento del campeonato anterior, y eso de alguna manera te pone en los puestos de pelea de los torneos internacionales".
"Debemos ir paso a paso, consolidar el trabajo, integrar a estos jugadores, debemos mejorar futbolísticamente, eso nos dará el resultado final que estar dentro de los primeros lugares", remató.
El Atlético culminará este sábado su segunda semana de pretemporada. El día domingo descansarán.
Los juveniles de la norma trabajan como profesionales...
Dicen que en cada regla hay una excepción, y de esto no queda exento el fútbol pues en el Atlético Venezuela 11 jóvenes -que podrán ocupar el puesto de la regla del juvenil en la próxima temporada-, trabajan ardua y diariamente en la pretemporada de la primera división para demostrar que, pese a ser juveniles, en la cancha no habrá diferencia y se mostrarán como profesionales.
Karlos Piñeiro, Jhonny González, José Rodulfo, Rosmi Chourio, Jefferson Carrillo, Bryan Alzamora, José Piña, Miguel Dias, Jefferson Alfonzo, Kleider Fermín y José Esqueche conforman el grupo de jugadores año 95-96 que a diario se preparan con la primera plantilla buscando ganarse un lugar para la próxima temporada.
“La preparación es fuerte pero sabemos que así se debe entrenar para jugar en el primer equipo”, apuntó José Piña, volante de la categoría Sub 18, que confiesa que a diario se nutre de los jugadores de experiencia.
“Es bueno entrenar con esos jugadores de jerarquía, sabiendo que viendo lo que ellos hacen uno puede aprender muchas cosas buenas”, expresó, quien agradece la buena comunicación que el estratega José Hernández mantiene con el grupo de jóvenes.
“El profe nos dice mucho cómo tenemos que trabajar; cuándo es debido tener la pelota, cuándo tocarla, cuándo encarar. La relación es muy buena”, añadió.
“Todos le estamos muy agradecidos al profe por la confianza y darnos esa satisfacción que es entrenar en primera”, agregó su compañero Miguel Dias, lateral y también ficha sub 18 durante la pasada temporada.
“Todos tenemos que trabajar muy duro sabiendo que hay 10 compañeros más con el mismo sueño de debutar en la primera división, así que poco a poco debemos responderle al profe para ganarnos el puesto”, continuó el juvenil que a diario se fija e intenta aprender de Leo Bautista y David Mcquintosh, referentes en su posición.
“Ellos aportan experiencia y confianza y eso me tiene satisfecho. En general este grupo es muy unido, somos una familia y por eso la adaptación ha sido rápida”, remató Dias que, al igual que sus 10 compañeros, trabaja para marcar la diferencia y demostrar que sí se puede ser la excepción en la regla.