El defensor firmó por dos años con el club...
El Atlético Venezuela continúa armando el equipo con el que competirá en la próxima temporada, es por ello que realizó un nuevo fichaje en la zona defensiva. René Flores, jugador que ya vistió los colores del Atlético, firmó contrato de dos años con la institución.
El jugador de 22 años, nacido en Upata, viene de debutar en Copa Libertadores, torneo que jugó con su ex equipo, Caracas FC.
Flores, que puede jugar como lateral o como defensa central, conoce a la perfección al Atlético Venezuela, pues fue uno de los artífices para lograr el ascenso a Primera División y posteriormente la consolidación en el Torneo Apertura 2012.
“Vuelvo contento, con mucha ilusión y ambición”
La alegría fue inmediata de René Flores al firmar su nuevo contrato. “Estoy contento de regresar al club, las emociones y metas que tengo ahora apuntan a levantar un trofeo, busco ser campeón con el Atlético”, fueron las primeras palabras del nuevo fichaje del Atlético.
“Vengo a darlo todo, mi compromiso es con el equipo y con José (Hernández), vengo a demostrar que puedo ayudar mucho al Atlético”, agregó.
En enero pasado del presente año, Flores tuvo que regresar al Caracas, pues se encontraba a préstamo con el Atlético Venezuela. Con mucha tristeza René abandonó el club, pero sólo dando un “hasta luego”, pues le ilusionaba volver.
“No esperaba irme del Atlético, pero el fútbol da muchas vueltas y nunca sabes dónde vas a terminar. Hoy regreso al Atlético Venezuela con mucha alegría”.
Para el defensa, el Atlético fue su primera opción al momento de escoger equipo, pues se siente como en familia dentro de la institución.
“Hubo otros clubes interesados en mis servicios, pero mi relación aquí siempre fue buena, siempre me trataron bien. Fue fácil decidirme”.
Flores se ilusiona mucho con lo que viene, y éste apuesta de una vez a ir por más.
“El Atlético viene de hacer un buen torneo, mejor que el Apertura que fue cuando estaba yo. Este va a ser un gran equipo, debe ir paso a paso, creo que pronto haremos grandes cosas”.
René se suma a Javier González y Hermes Palomino como los nuevos jugadores del Atlético. Flores está listo para volver a ser uno de los ladrillos del muro defensivo del equipo dirigido técnicamente por José Hernández.
Ficha Técnica:
Nombre completo: René Gregorio Flores Navas
Nacimiento: 29/04/1991, Upata (VEN)
Altura: 1.78 m.
Peso: 78 kg
Perfil: Derecho
Posición: Lateral derecho, defensa central
Internacional: No
Trayectoria profesional: Caracas FC, Caroní FC y Atlético Venezuela
La Sub 20 ya prepara los últimos 90’ de la final
Con entrega, orden, sacrificio y buen fútbol la Sub 20 del Atlético Venezuela consiguió el primer objetivo de la final: superar a Zamora FC para viajar a Barinas con una ventaja. Sin embargo, tal como lo expresó su estratega, Jonathan Rosas, “el resultado aún no significa nada”.
“Es un gran paso, pero que aún no dice nada. Son 180 minutos y aún queda un partido en una cancha que va a ser difícil, sin embargo se consiguieron cosas muy positivas que necesitábamos, primero ganar el partido, luego mantener el arco en cero y además la fluidez futbolística y el juego colectivo mientras el rival te hacía propuestas interesantes”, evaluó Rosas que, sobre el plantel blanquinegro, añadió:
“Son rápidos en transiciones, tiene a jugadores que ya han jugado fútbol profesional. Juegan un fútbol muy directo, te buscan llevar hacia el lado de ellos cosa que desgastaba y quizás por ahí llegaron algunos vaivenes del partido”, dijo, a lo que destacó las virtudes de su equipo y el cómo contrarrestaron a su contrario.
“Pero nosotros hicimos caso omiso a eso, salimos con nuestra propuesta, mantuvimos la paciencia, la serenidad y lo más importante en estos juegos: la madurez”, valoró el técnico quien, aunque no esconde estar satisfecho por el 1 a 0 logrado en la ida, recalca que “todavía quedan 90’”.
“Estoy contento con lo conseguido en este primer partido, irse a Barinas con un gol y la sensación de que pudimos haber hecho otro, te da un plus, pero aún queda un partido por jugar”, apuntó quien no se preocupa sobre el hecho de cerrar la final, en la que se juega un cupo a la Libertadores Sub 20, en condición de visitante.
“La característica de nuestro equipo es que de visitante lo hemos hecho mejor. Irónicamente todos los partidos de vuelta los pudimos ganar y nuestra propuesta siempre va a ser la misma. Vamos a ponerla en el piso, vamos a generar fútbol, abrir espacios, vamos a explotar el juego por bandas que es nuestra virtud, siempre manteniendo la tranquilidad en la zona de finalización”, adelantó el estratega que, en la búsqueda de ir por más, desde ya prepara la vuelta de la final que se jugará el próximo miércoles en La Carolina, de Barinas a las 7:00 pm.
Recibirá a Zamora FC el sábado en el Brígido Iriarte
“¿Para qué llegar a una final y no ganarla?”, se interrogaba el jugador Johan Chávez durante la semana, evidenciando el clima de competencia y ganas de salir a ganar que vive la Sub 20 del Atlético Venezuela que, tras superar todas las expectativas, no quiere conformarse con el hecho de haber llegado al último partido y, tal como lo dice el lema del equipo, va por más.
Luego de dejar fuera de competencia al Aragua FC, con un marcador global 3-2 en la semifinal, los juveniles de la capital se centraron en preparar el duelo final de la Serie Nacional Sub 20 en el que chocarán con su similar del Zamora FC, abriendo la llave en casa.
“Fue una semana idónea en todos los aspectos. Trabajamos en fortalecer la plantilla para enfrentar esta final que nos ilusiona y que cerraría una temporada llena de logros y objetivos por encima de las expectativas”, expresó Jonathan Rosas, agregando que además buscaron bajar cualquier presión que pueda generar el hecho de jugarse un cupo a la Copa Libertadores de la categoría.
“Hemos tratado de bajarle la presión a los chamos, pues pese a lo que significa conseguir un logro de tanta relevancia, que nos juguemos una plaza internacional y el prestigio que significaría para ellos decir que son campeones nacionales con menos de 20 años, son jugadores que están en proceso de crecimiento y no podemos cargarlos para que lleguen lo más fluidos posible, muy a tono con nuestro modelo de juego entendiendo que haciendo lo que hemos venido haciendo durante el torneo nos ayudará a conseguir la meta”, explicó el estratega del equipo que destacó lo importante que será el “mantener la calma”.
“En estos partidos siempre nos basamos en que son 180 minutos y que la calma será fundamental para poder encontrar los espacios. En la ida mantenemos la premisa de mantener el arco en cero, sabiendo que si además nos llevamos una ventaja a Barinas nos ayudará”, adelantó Rosas quien, aunque resalta el respeto hacia el rival, apunta que durante la preparación, más allá de pensar en Zamora, lo hicieron en ellos mismos.
Sin temor ante el Blanquinegro
Aunque el conjunto de Barinas, por su parte, llega de derrotar al actual campeón de la categoría, el Real Esppor Club, con un global 5-4, los de Rosas, que no se han enfrentado antes a este rival, fieles a su filosofía apostarán a sus mismas ideas -esas que les valieron para dejar fuera de competencia a grandes como el Caracas FC, Llaneros y Aragua FC- para lograr el objetivo final: clasificarse a la Copa Libertadores Sub 20 2014.
“Respetamos al rival, si tuvo la fortaleza de sacar al actual campeón, sabemos que tiene sus argumentos. Pero nosotros estamos enfocados en nosotros. Ellos vendrán acá a cerrarse, a negociar resultado positivo, pero nosotros con volumen de juego, como ha sido nuestra virtud, calma y concentración de seguir fortaleciendo nuestro modelo vamos a conseguir los espacios para llevarnos un resultado que nos dé tranquilidad para la vuelta”, finalizó el técnico que contará con toda su plantilla para la ida de la final que se disputará a las 3:00 pm del próximo sábado, en el Estadio Brígido Iriarte de Caracas.
Por su parte, el juego de vuelta se jugará el miércoles 5 de junio en Barinas, en La Carolina, donde se pautó el pitazo inicial para las 7:00 pm.ç
Con un golazo de Jairo Otero
En el primer partido de la final, el Atlético Venezuela, con un golazo de Jairo Otero, celebró con triunfo una ventaja con la que viajará a Barinas a disputar los últimos 90 minutos.
En los primeros cinco minutos el conjunto rival salió a presionar, logrando manejar el partido, sin embargo el Atlético sólido en defensa despejó el peligro y al 6’ generó un contragolpe que terminó con disparo de Jairo Otero que logró tapar el guardameta blanquinegro.
Pasados los primeros diez minutos, el conjunto de casa tomó mayor posesión del balón controlando el partido y generando varias jugadas en ataque. Al 15’ Jairo Otero inició una jugada que culminó con remate de Alexander Molina, cerca del área del Zamora, pero el portero Luis Terán pudo tapar.
Tras este ataque, el cuadro de Barinas respondió y Domingo Medina remató al arco, pero Bryant Martin, seguro bajo los tres palos, despejó.
Luego de esta jugada del conjunto visitante, Alexander Molina, nuevamente generó una oportunidad para los locales, disparando de larga distancia pero su remate se fue desviado.
Los de Rosas continuaron en busca de abrir el marcador y al 25’ Branco Bianchada se metió en el área rival, intentó ganarle al portero pero éste pudo quedarse con el balón.
Tras este chance, el local que controlaba el partido, generó varias ocasiones a pelota parada pero sin efectividad. Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, Jairo Otero al 43’ se escapó por la banda derecha sacando un disparo que terminó inflando las redes rivales para celebrar el 1 a 0. Con este marcador el principal pitó la finalización de la primera mitad.
La segunda parte arrancó con más intensidad y un Atlético que buscaba el segundo gol. Al 47' Alexander Molina, quien quedó solo ante el portero de Barinas, remató pero se fue por fuera.
Por su parte el Zamora, sin amilanarse, respondió y al 50’ Johnny Antolini exigió a Bryant Martín que sacó un tapadón ante el remate del blanquinegro. El guardameta de casa, sin dejar de estar atento, un minuto más tarde volvió a responder cuando ganó un mano a mano frente a Edwin Sierra del Zamora.
Al 55’ Jairo Otero, buscando su segundo tanto, disparó al arco rival y tras el rebote que dejó el arquero, Andrés Maldonado remató pero el balón de fue desviado.
Tras este inicio de la segunda parte, el partido se tornó de ida y vuelta, en donde ninguno de los equipos disminuía su intensidad. Al 70’ Edwin Sierra del Zamora disparó al arco de Martin, pero éste seguro, tapó el remate. Al 79’ fue el Atlético Venezuela el que lo intentó a pelota parada, con un tiro libre que cobró Kender Gutiérrez, pero terminó pegando en la barrera.
Más tarde fue Juan Tineo quien, aprovechando un tiro libre de Santiago Salinas, cabeceó buscando el tanto pero su remate se fue por encima del travesaño.
El Atlético en los minutos finales continuó buscando aumentar la ventaja, sin embargo no pudo tener efectividad en estos intentos, para que con el 1 a 0 el principal sentenciara el final del primer partido de la final.
Con esta ventaja el Atlético Venezuela viajará a Barinas para disputar la vuelta el miércoles 5 de junio en la Carolina a las 7:00pm.
FICHA TECNICA
Atlético Venezuela (1):12. Bryant Martin; 6. Jhony González, 3. Andrés Maldonado (C), 4. Luis Torres, 16. Johan Chávez, 13. Juan Tineo (Sub 18), 19. Branco Bianchada, 5. Homero Calderón (9. Rainer Payares, 82’), 20. Alexander Molina (8. Kender Gutiérrez, 69’), 10. José Iré Sojo (7. Santiago Salinas, 86’), 21. Jairo Otero (17. Francisco Savino, 90+1’). DT: Jonathan Rosas.
Suplentes sin jugar: 22. Karlos Piñeiro, 18. Kleider Fermín, 15. José Piña (Sub 18).
Zamora FC (0): 1.Luis Terán, 19. Johny Antolini, 14. Raúl Avila, 26. Jonathan Lugo, 5. Yordan Osorio, 28. Edson Mendoza, 9. Jhon Murillo (24. Luis Rubio, 90’), 8. Audis Gamez (6. Nelsón Pérez, 71’), 21. Domingo Medina, 7. Edwin Sierra, 2. Renny Mathes (8. Rubén Useche, 84’). DT: Jarry Candelo (Asistente)
Suplentes sin Jugar: 12.Rouglas Rogas, 4. Dario Henriquez, 20. Felipe García, 3. Herman Sivira.
Goles: Jairo Otero (34’) AV
Amonestados: 4. Luis Torres (64’), 13. Juan Tineo (80’), 21.Jairo Otero (90 +1’) AV - 14. Raúl Ávila (38’) ZAM
Árbitro principal:Héctor Rojas (Monagas)
Asistentes: Jesús Veracierta, Anthony García. (Monagas)
Estadio:Brígido Iriarte, Caracas.