1ra División

El Atlético también se fortalece de mente

 

Florencia Sardi trabaja la parte psicológica del equipo...

 

 

El “vamos por más” del Atlético Venezuela pasó de ser un lema a convertirse en lo que, con hechos concretos,  a diario se encarga de demostrar el equipo. Tras dejar un listón alto en la temporada pasada, para la actual va firme en su meta y sus refuerzos van más allá de los jugadores ya anunciados.

 

Dicen que “el fútbol es un juego en el que se ejecuta con los pies lo que manda la cabeza”, es por ello que el equipo, además de fortalecerse físicamente, trabaja a diario en fortificar su mente de la mano de la psicóloga Florencia Sardi quien, aunque se incorporó al club a finales del torneo pasado, fue en esta pretemporada en la que se unió de lleno al plantel.

 

Aunque confiesa que al principio, quizás por su género o por su rol, pudo sentir cierta desconfianza por parte de algunos, no le costó mucho integrarse al equipo en el que, tal como ella misma afirma, todos se encargan de incluirla en todo.

 

“Es un equipo muy lindo para trabajar. El cuerpo técnico y todos son abiertos, te dan lugar, hablamos mucho”, cuenta quien aprovecha la pretemporada para hacer las primeras evaluaciones: entrevistas, conocer al grupo y sus fortalezas y debilidades individuales.

 

“En esta etapa justamente hemos tenido un refuerzo de competencia pero sana. Llegaron jugadores de prestigio y experiencia y eso hace que el equipo se tense pero positivamente. Hay más motivación, si yo no compito con nadie mi motivación baja”, explica la psicóloga que resalta la importancia de mantener el buen ánimo con el que se arrancó.

 

“Cuando se comienza una pretemporada se comienzan con ganas, motivados, alegres, pero lo importante es mantenerse así a medida que el tiempo avance y la competencia empiece”, apuntó quien espera, a través de su rol, mantener un buen clima laboral.

 

“No solo es mantenerlos motivados, es mantener un clima laboral bueno, que todos trabajemos tranquilos y que juntos podamos resolver los problemas que se presenten”, destacó Sardi que llegó a Venezuela, tal como ella relata, “por amor”, a acompañar a su esposo y, por amistades en común, da con el Atlético Venezuela, con el que “ficha” sumando una amplia trayectoria en la psicología deportiva.

 

Además de trabajar en otros deportes, en Argentina –su país natal-, sumó siete años de experiencia en el Club Atlético Unión de Santa Fe, equipo que disputa la Primera B Nacional en ese país y al que al compararlo con el fútbol venezolano, Florencia saca un punto a favor:

 

“Acá el deporte principal es el béisbol, allá es el fútbol y hace que se viva con mucha más presión. Además, llegar al Atlético, un club nuevo, hace que las experiencias sean diferentes, nuevas y muy buenas”, remató.

 

Atlético Venezuela engrana con ilusión

 

Suma cuatro triunfos y un empate en la pretemporada...
 


Atlético Venezuela disputó ayer su quinto partido de la presente pretemporada. Esta vez, el equipo dirigido técnicamente por José Hernández se trasladó a Guanare para encarar a Llaneros FC, rival al que venció por la mínima diferencia con gol de Jairo Otero, en el Estadio Rafael Calles Pinto.

 

La alineación titular de este partido amistoso fue la siguiente: Wilver Jiménez (P); René Flores, Javier González, Giovanny Romero, Leo Bautista; Diego Valdés, Aristóteles Romero, Héctor "Tico" Pérez; Héctor "Turbo" González, Cristian Cásseres y Hermes Palomino.

 

También jugaron: Luciano Roque, Bryant Martin (P), Javier Toyo (P), Maxi Bevacqua, Luis Torres, Homero Calderón, Rubén Arocha, Jorge Casanova, Guillermo Octavio, Diego Menghi, Jairo Otero, Andrés Maldonado, José Piña, Emilio Garcés y José Iré Sojo.

 

El único gol del partido fue obra de Jairo Otero, al minuto 53', quien interceptó un balón en el campo de Llaneros de Guanare, corrió con su marcador, y disparó a ras de césped para alojar el balón en las redes.

 

De esta manera Jairo Otero se convierte en el líder goleador del Atlético Venezuela en la presente pretemporada, con tres tantos.

 

Rubén Villavicencio: "Queremos quedar en los primeros puestos"

El presidente del Atlético Venezuela, Rubén Villavicencio, presenció el partido en Guanare, y quedó muy satisfecho con lo visto en la cancha.

 

 

 

"Me gustó ver al equipo engranarse para el Torneo Apertura, luego de casi un mes de pretemporada, con cargas bastante altas. Pero lo más importante es lo que nos dice José Hernández (DT del Atlético Venezuela), que se acumulan minutos para lograr llegar al Apertura de la mejor manera, y que alcancen lo suficiente para lograr los objetivos que nos hemos trazado", explicó Villavicencio.

 

El presidente del Atlético aprovechó para hablar de los objetivos del club para la venidera zafra.

 

"Hemos hecho un trabajo muy pensado, no queremos que los esfuerzos institucionales se vayan a difuminar por una aventura de obtener algún trofeo de manera inmediata. Nosotros estamos creciendo de manera conjunta, la parte gerencial, la parte deportiva, la organizacional del equipo. El equipo lo hemos configurado para que sea aun más competitivo que la temporada pasada. Queremos quedar en los primeros puestos, si existen las condiciones para pelear por el título estaremos muy contentos, pero nuestro objetivo está por consolidarnos como institución, ir creciendo y lograr el cupo a una copa internacional".

 

A pesar de sufrir un cambio la planificación de la pretemporada, la misma está dando los resultados esperados.

 

"Desde muy temprano planificamos el tema de la pretemporada, teníamos una etapa que pudo haber sido internacional, tan temprana fue la planificación que nos tomó por sorpresa el tema de la devaluación, eso afectó el poder salir del país, pues los costos se incrementaron. Pero creo que la preparación ha sido muy completa, esta segunda etapa en el llano ha sido muy satisfactoria. Queda el torneo de la Copa Bicentenaria y pensamos que ahí se cumplirán con los objetivos que nos ha pedido el Cuerpo Técnico para poder afrontar el torneo que viene".

 

El Atlético Venezuela terminará de prepararse este lunes, para mañana iniciar la Copa Bicentenaria en Barinas, torneo donde debutará ante la Selección Nacional Sub 17, a las 5:15 pm.

 

Atlético Venezuela sigue invicto en la pretemporada

 

Derrotó 1-0 a Mineros en su último amistoso

 

PORTADA 045

 

El Atlético Venezuela disputó ayer su cuarto partido amistoso de la pretemporada, la cual se encuentra en su segunda etapa y se vive en Barinas. El rival de turno para el fogueo fue Mineros de Guayana, a quien derrotó por la mínima diferencia, con tanto marcado por el delantero argentino, Maxi Bevacqua.

 

Tras dos triunfos y un empate el Atlético Venezuela se examinó ante un equipo de Primera División, quien se plantó como se esperaba, haciéndole exigente el partido al equipo dirigido técnicamente por José Hernández.

 

El encuentro se disputó en dos tiempos de 40 minutos cada uno, con momentos de dominio para cada equipo, sin embargo el cuadro caraqueño fue el que más ocasiones de ataque gozó.

 

El DT continuó modificando su once de juego, y esta vez los titulares fueron: Javier Toyo (P); César Urpín, Diego Menghi, Giovanny Romero, David McIntosh; Diego Valdés, Guillermo Octavio, Rubén Arocha, Jorge Casanova; Héctor González y Maxi Bevacqua.

 

Posteriormente también vieron acción los siguientes jugadores: René Flores, Hermes Palomino, Leo Bautista, Héctor “Tico” Pérez, Javier González, Aristóteles Romero, Emilio Garcés y Luciano Roque

 

El gol del partido cayó al minuto 2 del segundo tiempo, luego de un centro desde la banda de David McIntosh que remató bien, de pierna derecha, Maxi Bevacqua.

 

En líneas generales el equipo se mostró muy bien. Hizo el trabajo encomendado por José Hernández, quien se mostró satisfecho tras culminar el partido.

 

“Creo que estos partidos nos sirven para ir valorando al equipo. Fue un partido bien disputado, tanto por Mineros como por nosotros, lo que empezamos a rescatar es el funcionamiento, lógicamente si se gana es un plus que se añade, que sigue motivando y reafirmando el trabajo”, dijo el DT.

 

El Atlético ya piensa en el próximo compromiso, el cual será este domingo, pero antes tendrá dos entrenamientos más. “Vamos a ir mezclando los trabajos, tenemos varios grupos y queremos irle sumando la mayor cantidad de minutos de partidos antes del arranque de temporada. El domingo nos toca Llaneros y luego la Copa Bicentenaria”.

 

Por su parte, el goleador del partido, Maxi Bevacqua, vio positivo lo realizado en el cotejo ante Mineros. "La verdad es que se trabajó muy bien, contra un rival que hace muy bien las cosas. Estuvimos bien, firme en todas las líneas y eso es positivo", indicó el delantero.

 

El gaucho le restó importancia al tanto anotado, aunque admiró la labor del grupo. "Siempre es importante hacer goles, pero esto es un entrenamiento. Destaca que nos estamos acoplando bien con los compañeros nuevos".

 

Tras cuatro partidos amistosos disputados en la presente pretemporada, el Atlético Venezuela mantiene el invicto, cosechando tres victorias (Portuguesa, Potros de Barinas y Mineros) y un empate (Zamora B), donde ha marcado 8 goles a favor y sólo ha recibido un tanto en contra.

 

La lista de goleadores del Atlético Venezuela en la presente temporada es la siguiente:

 

Con dos goles: Rubén Arocha y Jairo Otero.

 

Con un gol: Diego Menghi, José Iré Sojo, Daniel Da Silva y Maxi Bevacqua.

 

 

Concentración total en el Hotel Valle Hondo

 
El Atlético ha hecho su búnker al hotel barinés
 
 
El Atlético Venezuela está por cumplir su primera semana de concentración en Barinas, ciudad sede de la segunda etapa de pretemporada del equipo dirigido técnicamente por José Hernández.
 
El búnker del Atlético en mencionada ciudad ha sido el cómodo Hotel Valle Hondo, ubicado en pleno corazón de Barinas.
 
Este hotel 3 estrellas, está ubicado en la Avenida 23 de Enero de la Ciudad Barinas, fundado en 1981 y en propiedad del Señor Eugenio Martínez desde hace 26 años. Cuenta con 92 cómodas habitaciones y 2 Suites Presidenciales en un Edificio de 6 pisos con Aire acondicionado Integral y Zona Wi Fi.
 
 
Tiene un amplio estacionamiento, Restaurant, Salas de Fiestas y de Conferencias, Lavandería, amplia sala de estar y, lo mejor, buenos precios.
 
El Cuerpo Técnico y jugadores del Atlético Venezuela han estado cómodos en dichas instalaciones, que además están muy cerca de sus zonas de acción, tanto para entrenamientos como para partidos amistosos.
 
El Hotel Valle Hondo se encuentra a aproximadamente 5 kilómetros del Estadio La Carolina, sede de la Copa Bicentenaria, torneo que disputará el Atlético Venezuela desde la próxima semana.
 
 
El búnker del Atlético se encuentra cerca de comercios y principales centros comerciales de la zona.
 
El sitio ha sido ideal para tener al jugador concentrado en la pretemporada, así como también para compartir con sus compañeros, pues el ambiente del hotel brinda tranquilidad y un ambiente familiar, propicio para unas vacaciones.
 
En este recinto permanecerá el Atlético Venezuela hasta el próximo sábado, cuando culmine la segunda etapa de la pretemporada en Barinas.
 
 
 
 
 
 

Andrés Maldonado va con firmes aspiraciones profesionales

 

El zaguero trabaja para ganarse su puesto en primera...
 


Por ser año 94, aunque aún le queda una temporada en la categoría Sub 20, en la primera plantilla no opta por un puesto como juvenil y es tomado en cuenta como un profesional más, pues no entra en el grupo de la norma.

 

Aunque, tal como él mismo expresa, está “en una edad complicada” en la pelea por ganarse un puesto en primera, Andrés Maldonado se lo toma con calma y aprovecha la pretemporada con la plantilla profesional para aprender y seguir creciendo.

 

“Estoy en una edad complicada porque si bien sigo siendo sub-20 en la primera ya soy profesional, pero estoy tranquilo. Sé que tengo que ir aprovechando las oportunidades que me dé el profe, sea en los partidos o en los entrenamientos y poco a poco irme ganando un puesto. Sé que hay muy buenos jugadores en mi posición, pero debo confiar en mí y seguir tranquilo”, apuntó el defensa que a diario se fija en el trabajo de sus referentes para copiar lo bueno.

 

De Mengui, con quien además comparte características físicas como la altura, se fija en su juego aéreo, mientras que de Octavio detalla cómo sale con la pelota. “Veo las cosas buenas que tiene cada uno y trato de copiar”, confiesa el jugador que describe los trabajos previos al torneo como “bastante intensos”.

 

“Los trabajos han sido bastante intensos, bastantes buenos. Hemos estado muy acoplados, los nuevos fichajes se han adaptado rápido, y hemos trabajado con bastante fuerza basándonos en la ideología de nuestro juego, sabiendo que podemos ser campeones en este torneo”, añadió el capitán de la sub-20 que agradece la oportunidad del estratega José Hernández al incluirlo en esta pretemporada.

 

“El profe nos da un trato profesional, siempre corrige o nos reconoce las cosas buenas. Le agradezco esta oportunidad de estar trabajando en primera”, remató, quien al igual que sus compañeros José Iré Sojo y Alexander Molina se dividen entre la etapa Sub 20 y profesional buscando siempre ir por más.