1ra División

Francisco Velásquez: “Buscamos afianzar lo trabajado”

 

El técnico hace un balance positivo de la pretemporada Sub 18...
 


Aunque la Serie Nacional arranca el próximo 5 de octubre, La Cantera del Atlético Venezuela ya suma un mes de pretemporada; no quieren perder tiempo, por el contrario, quieren aprovecharlo muy bien y pulir o corregir cualquier detalle para, cuando llegue el día del pitazo inicial, no dejar escapar ningún punto.

 

“Quedan muchos aspectos por trabajar, pero hay tiempo suficiente, trataremos de aprovecharlo al máximo para llegar de la mejor manera al debut, es un grupo complicado y debemos jugar cada partido como una final si aspiramos a clasificar”, asienta Francisco Velásquez, estratega de la sub-18, que durante la preparación previa a la competencia se ha fogueado disputando varios amistosos, en los que además de obtener un saldo positivo en lo que a marcador se refiere, ha logrado algo más importante: ir acoplando al grupo.

 

“Los nuevos jugadores se vienen acoplando poco a poco, es un proceso que lleva tiempo y estamos conscientes de ello. Lo importante es que han mostrado buena disposición para adaptarse y eso sin duda les facilitará todo”, aseguró el técnico que saca un balance positivo del mes de entrenamiento.

 

“Hasta ahora el balance ha sido positivo, el acoplamiento al trabajo ha sido correcto y estamos contentos. Ahora estamos en búsqueda de afianzar lo que venimos trabajando para llegar a un alto nivel para el partido contra Tucanes De Amazonas, el 5 de octubre”, finalizó Velásquez, que continuará aprovechando todo el tiempo que resta para el inicio del torneo con la meta de poner su grupo a tono, para que a la hora que ruede el balón no quede duda de que van por más.

 

Jorge Casanova: “Quiero celebrar un gol como Atlético”

 

Es un objetivo personal que quiere cumplir el volante...

 

 

Jorge Casanova buscará este año asentarse como titular indiscutible en el cuadro de José Hernández. El volante multifuncional, desde que arribó al equipo en enero, ha jugado con regularidad en distintas posiciones del mediocampo. Su meta es mantenerse activo dentro de los abridores.

 

Luego de cerrar con éxito la pretemporada y ser uno de los más destacados, Casanova quiso recalcar los objetivos que se han planteado dentro de la institución para este nuevo semestre. “Ya estamos acoplados a la filosofía del técnico, sabemos a qué queremos jugar. Se hizo un buen trabajo en esta pretemporada y estamos listos para afrontar el reto. Debemos ir paso a paso, pero el objetivo es el campeonato y para eso tienes que pelear en la parte alta de la tabla”, asegura Casanova con mucha sobriedad.

 

El "Pelícano", enfocado –como todos sus compañeros- en el arranque del Torneo Apertura tiene una cuenta personal pendiente: marcar un gol con los colores del Atlético Venezuela. Tendrá un semestre entero para saldar la deuda. “Quiero celebrar un gol como Atlético. Es un objetivo muy personal que tengo y con mucho trabajo ya llegará”, sentencia el caraqueño.

Casanova polivalente

 

El fútbol moderno se caracteriza por ser muy rápido y versátil. Los jugadores capaces de adaptarse a diferentes posiciones dentro del rectángulo de juego, cada vez cobran mayor importancia en cualquier plantel. No es secreto para nadie, que cualquier entrenador en el mundo estaría feliz de poder contar con un jugador de ese estilo. Jorge Casanova es uno de ellos.

 

Es un volante polifacético que puede jugar defensivamente, en la destrucción del juego rival, pero también puede aportar en el ataque, pues tiene una visión de juego extraordinaria la cual le permite nutrir de buenas pelotas a sus compañeros arriba. “Es una facilidad que tengo, lo he mostrado durante toda mi carrera. Me adapto muy bien a cualquier posición dentro del medio campo. Este año no va a ser la excepción. Estoy convencido que mientras rinda al tope de mis condiciones y me gane la confianza del DT (José Hernández) tengo mucho chance para jugar regularmente”, señala el volante mixto de 29 años.

 

 

La idea táctica

El Director Técnico, José Hernández, ha dejado plasmada en sus jugadores –a lo largo de la pretemporada- la idea táctica para este año. Quiere salir tocando desde el fondo, sin errores en la salida y generar más futbol ofensivo de tres cuartos de cancha hacia arriba.

 

La velocidad de Casanova se ajusta por completo a la transición rápida que quiere Hernández. “José nos pide a los volantes que entreguemos la pelota limpia a los extremos y delanteros. En mi caso, aprovechando mi polivalencia, me pide que me sume al ataque, siempre y cuando no descuide la labor defensiva. Me siento muy bien porque durante todo el partido estoy en constante participación”, acentúa.

 

De pretemporada a temporada

Atlético Venezuela mostró su mejor versión de esta pretemporada durante las dos semanas que estuvieron en Barinas haciendo fútbol. Ahora el desafío es otro. Plasmar la misma idea futbolística, el mismo concepto, el mismo ritmo de juego desde el primer partido de la temporada contra Tucanes de Amazonas, esa es la apuesta que tiene todo el cuerpo técnico. “Esperemos que todo lo que hicimos en la pretemporada podamos ponerlo en funcionamiento desde el inicio del Apertura. Yo creo que a media que avance el campeonato seguramente vamos a ir creciendo en nuestro juego”, enfatiza Casanova.

 

Las cartas están echadas. El barco partirá el próximo sábado 10 de agosto en el Brígido Iriarte y el sueño de todos los que conforman la plantilla es que llegue al puerto de los campeones en diciembre.

 

Rubén Villavicencio: “Queremos estar entre los cinco primeros”

 

Atlético Venezuela tiene metas más allá de las deportivas...
 

 

Todo está listo para que este sábado ruede el balón en el fútbol profesional venezolano, dando inicio al Torneo Apertura 2013, donde Atlético Venezuela será uno de los equipos que se estrene dicho día.

Tras la presentación de la plantilla del Atlético para el venidero torneo, la directiva del cuadro nacional se centra en el primer partido del equipo, el cual será ante Tucanes de Amazonas, encuentro a disputarse en el Estadio Brígido Iriarte.

 

“Estamos centrados el primer partido. Tenemos unas condiciones un poco perturbadoras en el Estadio Brígido Iriarte, pues lo están remodelando para los Juegos Nacionales Juveniles, entonces estamos trabajando en coordinación con ellos”, reveló el Presidente de Atlético Venezuela, Rubén Villavicencio.

 

Respecto a la situación del recinto de El Paraíso, Villavicencio agregó: “El sábado vamos a disponer de baños portátiles. También hay un inconveniente con las bancas de suplentes, pero vamos a ir trabajando con el Instituto Nacional de Deportes (IND), de manera de que una vez terminados los juegos juveniles, podamos contar con una instalación deportiva óptima para el desempeño del fútbol profesional".

 

Para Villavicencio, es fundamental contar con un espacio óptimo para la práctica del fútbol. "Esa es nuestra casa y tenemos que buscar la manera de hacerla más atractiva a la gente, para que los que acudan sientan que pueden presenciar un espectáculo de altura”, añadió.

 

Un tema que siempre está presente en los estadios es el de la cancha, pero Villavicencio confesó que el césped del Brígido está en buenas condiciones.

 

“En cuanto al gramado, este fue completamente mejorado. Se evidenció que el estado fue superior a como quedó en el torneo pasado. Los camerinos también fueron reparados. Nosotros trataremos de mejorar siempre las condiciones de nuestra casa”.

 

 

Reglas claras

Ayer la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó oficialmente el Torneo Apertura 2013, donde dejó claros los cambios que hizo en cuanto a la temporada anterior. En este aspecto destaca el cupo de extranjeros, el cual pasa de 4 plazas a 3, y en el uso del jugador juvenil de la norma, el cual ahora será obligatorio en todos los partidos, inclusive cuando la Selección Nacional haga convocatorias en categorías menores.

 

Respecto a estas nuevas reglas en el torneo, Rubén Villavicencio expresó: “Fuimos de las divisas que más usamos, por minuto y por partido, a los extranjeros, sin embargo, exigimos lo que se había acordado en una asamblea pasada, la de usar sólo tres. Con base a esto nosotros hicimos la política del fichaje en el equipo, mejorando las condiciones del torneo porque potencia al futbolista venezolano. Considero que es una medida positiva”.

 

“En relación al juvenil, mostramos preocupación, ya que exigimos que sea una norma de obligatorio cumplimiento y existieron a lo largo de la temporada pasada diferentes resoluciones que dejaban sin efecto esta regla. En Atlético Venezuela trabajamos en las categorías menores para sacarle el mayor provecho”, agregó.

Objetivo más allá de lo deportivo

 

Para esta temporada las metas del Atlético están bien claras: superar lo hecho en la zafra pasada, donde incluye la clasificación a un torneo internacional. Pero, no sólo esto está en los planes de la directiva de Atlético Venezuela.

 

“Nuestros objetivos son muy coherentes con respecto a la propuesta que podemos mostrar, la principal meta es mejorar lo hecho la temporada pasada. Queremos estar entre los cinco primeros, cosa que nos metería en una competencia internacional”, ratificó el presidente de la institución.

 

Con respecto a los plantes ajenos de lo competitivo, Villavicencio asomó que: “Lo deportivo va de la mano de la parte estructural, y queremos conseguir espacios para construir nuestras propias canchas, en eso nos vamos a enfocar, sin dejar de lado lo deportivo”.

 

“Hemos tenido varias propuestas, pero no hemos concretado nada, debido a los altos precios de los terrenos en la capital”, lamentó el Presidente del Atlético.

 

Villavicencio espera con mucho optimismo concretar dicho proyecto esta temporada.

 

“Hemos avanzado con la Alcaldía de Caracas, para ver si conseguimos un terreno para construir las canchas, alineados a las políticas deportivas de la alcaldía. Este año vamos a concluir ese objetivo”, concluyó.

 

“El lema ‘Vamos Por Más’ sigue vigente”, dijo Villavicencio el día de la presentación del equipo, y así lo demuestran todos los planes de Atlético Venezuela para esta temporada que está por arrancar.

 

Luciano Roque a su quinto campeonato con Atlético Venezuela

 

El volante aportará su polivalencia y experiencia...

 


Con un apellido cargado de mucho fútbol, Luciano Roque está listo para iniciar su quinto campeonato con Atlético Venezuela, para lo que sigue trabajando al cien por ciento, como él mismo asegura.

 

“Este es mi quinto campeonato con el equipo y tratamos de ir integrando a los jóvenes en el profesional, para que se adapten lo más rápido posible. Ahora se queman las etapas más rápido y a los jóvenes se les exige más”, dijo Roque, quien además de fútbol aporta toda su experiencia a las promesas del equipo.

 

Para Lucho, la diferencia del Atlético del presente con el del pasado “es que nos ven de otra manera. Los refuerzos que han llegado nos exige estar a la altura, mejor que el año pasado”.

El volante sólo piensa en iniciar el Apertura 2013.

 

“El equipo está listo. El funcionamiento lo hemos trabajado bien, hemos estado a la altura de lo que nos pide José Hernández y el Cuerpo Técnico. Esperemos arrancar con tres puntos este sábado”, aseguró "Lucho".

 

Con respecto a la parte física del equipo, Roque dijo: “Veo al equipo más suelto, sobre todo con la pelota. No se hizo algo tan exigente para llegar a eso”.

 

 

Claro de lo reñida que es la lucha por un puesto en la cancha, el camiseta “11” no se preocupa y asegura estar listo para cuando el Director Técnico requiera de sus servicios.

 

“Se han incorporado jugadores que han jugado en la Selección, jugadores de buena dinámica ofensiva. Debemos estar con la mente positiva para que Atlético esté lo más arriba posible. Todos, los que estamos esperando afuera, y los que están adentro deben estar enfocados. Yo estaré dispuesto a hacer lo que me pida en la cancha el entrenador”.

 

Sabiendo que en la temporada pasada siempre salió a ayudar al equipo desde el banco, Luciano no baja la guardia ni la exigencia a la hora de entrenar. La experiencia del volante le hace saber que siempre debe estar a tope.

 

“Trataré de entrenarme al cien por ciento siempre, nunca sabes en qué momento te use el entrenador. Yo estaré metido siempre para complacer al DT”, finalizó.

 

El Lucho Roque de la nueva de etapa de Atlético Venezuela está listo para ir por más. El volante está casado con el objetivo del equipo y siempre estará listo y dispuesto a aportar, sea dentro o fuera de la cancha.

 

Daniel Da Silva operado con éxito

 

El volante iniciará próximamente su proceso de recuperación...

 


Este lunes, Daniel Da Silva, volante de Atlético Venezuela, fue intervenido quirúrgicamente de una lesión de Ligamento Cruzado Anterior y menisco de su rodilla derecha. El mismo fue operado en el Clínica Medis, ubicada en un Centro Comercial del este de Caracas.

 

La operación del camiseta “18” del Atlético fue un éxito, tal y como lo anunció su médico tratante, el doctor Antonio Guerrera.

 

“El paciente fue operado el día de ayer, se le hizo un reemplazo de Ligamento Anterior Cruzado con dos tendones propios (semitendinoso y gracilis), y también se le operó el menisco. Su evolución inmediata ha sido muy buena y el día de hoy fue dado de alta. Daniel ya está en su casa para iniciar su recuperación”, indicó el galeno.

 

El doctor Guerrera agregó que: “No hubo ningún contratiempo, el dolor se manejó con medicamentos y pasó la noche prácticamente bien. Hoy se le dio permiso para que apoyara la pierna afectada con ayuda de muletas, y se le hará su manejo ambulatorio durante toda la semana”.

 

Da Silva ya está en su proceso de recuperación, en una semana tendrá consulta con el médico y en unos quince días iniciará la respectiva terapia.

 

“El próximo lunes veremos a Daniel en consulta, vemos cómo está la parte inflamatoria, el dolor, y en aproximadamente quince días lo mandamos a la parte de terapia, si evoluciona como se ha planificado”.

 

El “18” del Atlético se perderá el Torneo Apertura 2013 y la Copa Venezuela 2013, pues en el mejor de los pronósticos regresaría en cinco meses a la acción, aunque el doctor Guerrera dejó claro que en seis meses Da Silva estará en óptimas condiciones.

 

“Entre dos y tres meses Daniel podría empezar a tocar balón, ese es el tiempo aproximado, y en unos seis meses ya estaría jugando un partido oficial”.

 

Desde las gradas apoyará Daniel Da Silva al Atlético, pero todos los días irá por más para recuperarse de la mejor manera.