Las damas atléticas sumaron en el primer partido del semestre
El equipo femenino Sub 15 de Atlético Venezuela inició el Torneo Clausura de la Liga Distrital Rómulo Hernández empatando a un gol con AC UCV FC. Las dirigidas por Diego Rodríguez vinieron de atrás y levantaron un partido difícil que se disputó en el césped sintético del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. El gol de las nacionales lo anotó Mariana Araya.
Inicio trabado
Para el primer partido del Clausura, Rodríguez puso en el once titular a todas las jugadoras que estuvieron con el equipo la zafra pasada, además, Yelemar Dugley y Adriana Chamorro debutaron con la casaca nacional, cada una jugó por un extremo. El esquema táctico que eligió el entrenador fue 4-4-2, con Zhenia Liendo en el arco, Nicole Piñero y Génesis Castillo como centrales. Las laterales fueron Amanda Hernández y Sofía Romero. Oriana Marrero junto a Karina Ramírez en la zona de contención. Josdairi Tejedor y Mariana Araya fueron las delanteras.
Las nacionales salieron a buscar el gol desde el primer minuto de partido. Marrero, la encargada de manejar los tiempos de Atlético Venezuela, pescó un balón rifado a borde de área de UCV y mandó un remate de volea con su pierna derecha que se fue desviado (1’).
Las ocasiones en la primera mitad del compromiso fueron escasas. El mediocampo era una zona difícil de superar, pues ambas oncenas acumulaban muchas jugadoras que cortaban constantemente el juego rival. Marrero era quien más intentaba ponerle pausa al partido, pero las visitantes se las arreglaban para poder neutralizar a la habilidosa jugadora y cortar todos sus pases filtrados.
Al 26’, Tejedor logró encarar y sacarse a varias rivales del paso para luego rematar, pero desviado. Cada intento de UCV se diluía en los pies de las ordenadas defensoras locales. Cada jugada que las zagueras azules no podían despejar, terminaba en remates que Liendo atajaba sin mayores complicaciones. Con el empate a cero y con un partido con muchos detalles tácticos, el principal sentenció el final de la primera mitad.
Llegaron los goles
Las charlas de ambos entrenadores fueron efectivas, pues los segundos 30 minutos fueron más vertiginosos. Al minuto 31, de nuevo Marrero lo intentó de larga distancia, esta vez fue de pelota detenida, pero no logró sorprender a la guardameta visitante, Dayarlis Cuello.
UCV adelantó sus líneas y avisó al 32 por intermedio de Blanca Loreto, quien cabeceó un muy buen centro enviado desde la banda derecha, pero que la enchufada Liendo detuvo sin dar rebote. El primer gol del partido fue para las tricolores al 36’, cuando María Tovar aprovechó un muy buen pase largo para picar y dejar rezagadas a las defensoras nacionales, luego, cuando Liendo achicó, Tovar levantó el balón y definió prácticamente de sombrerito para poner el 0-1.
Sin embargo, la reacción atlética fue inmediata. Al 39’, Marrero cobró un tiro libre de gran forma para habilitar a Araya, quien dejó picar la pelota un par de veces y mandó un fortísimo derechazo que dejó a Cuello haciendo vista. Golazo de la veloz atacante atlética para empatar en partido a un tanto.
La paridad siguió siendo la protagonista. Solos los disparos de larga distancia o las jugadas individuales inquietaban a las defensoras. Pero, la puntería no estaba demasiado fina y el partido terminó empatado a uno.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Zhenia Liendo; 2. Adriana Romero; 9. Amanda Hernández; 10. Génesis Castillo; 3. Nicole Piñero; 8. Oriana Marrero; 17. Karina Ramírez; 7. Adriana Chamorro; 24. Yelemar Dugley (4. Abril Álamo, 58’); 6. Mariana Araya; 11. Josdairi Tejedor. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 18. Meyderlin Morales.
AC UCV FC (1): 4. Dayarlis Cuello; 6. Bárbara Rampasard; 15. Diana Rebolledo; 11. María Tovar; 8. Yudimar Altahona; 5. Nayelis Gil; 17.Alanis Ascanio (19. Hailyn Castillo, 21’); 2. Paola Reverol; 7. Julia Álvarez (3. Roxiris Claro, 51’); 14. Blanca Loreto; 9. Rosiel Del Valle (20. Valeria Di Flaviano, 58’).
Suplentes sin jugar: 13. Yenifer Rondón.
Goles: María Tovar, 36’ (UCV). Mariana Araya, 39’ (AV).
Amonestaciones: Nayelis Gil, 43’; Rosiel Del Valle, 53’ (UCV).
Expulsados: No hubo.
Las nacionales abrirán la temporada en casa
Las muchachas esperan mejorar la actuación del torneo pasado
El equipo femenino Sub 15 de Atlético Venezuela arranca un nuevo torneo el domingo ante AC UCV FC en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna. Las dirigidas por Diego Rodríguez llegaron a Cuartos de Final en el Torneo Apertura de la Liga Distrital Rómulo Hernández, y en el Clausura, esperan mejorar la actuación.
Objetivos claros
Las damas atléticas sellaron su mejor participación hace dos temporadas, pues se coronaron campeonas distritales. El objetivo en la temporada anterior era repetir el campeonato, pero no pudieron con Madeirense en Cuartos de Final y perdieron por la vía de los penales. Este torneo, la meta es llegar por lo menos a semifinales. “Avanzar más que la temporada pasada, tratar de llegar a las semifinales y quedar por lo menos entre las tres mejores”, dijo Mariana Araya, jugadora del conjunto nacional.
Araya llegó a Atlético Venezuela la temporada pasada. Comenzó jugando como lateral derecha, pero terminó el Apertura como delantera y con un papel protagónico, pues marcó cuatro goles en los ocho partidos que disputó. Este año, la polivalente jugadora quiere seguir aumentando su cuota goleadora y ayudando al equipo. “Antes de empezar esta temporada, le prometí a mi mamá y me propuse a mí misma lograr 15 goles”, acotó la veloz jugadora.
Las muchachas están entrenando desde el marte 27 de septiembre, por lo que acumulan tres semanas de pretemporada y de preparación. Sobre lo que el director técnico, Diego Rodríguez, pidió en esos prácticas, Araya dijo: “Intensidad, comunicación y aprovechar todas las oportunidades que tengamos, para así lograr todos los objetivos que se nos hicieron esquivos la temporada pasada”.
La ahora delantera comenzó jugando como defensa lateral
Refuerzos que llegan a aportar
Muchas nuevas jugadoras llegaron al equipo para el Torneo Clausura y hasta ahora han trabajado de la mejor manera. Araya confía en que sus nuevas compañeras estarán a la altura de las exigencias y el domingo aportarán lo necesario para quedarse con los tres puntos. “Tenemos una nueva alineación con muchas jugadoras nuevas. Espero que eso nos sirva para hacer un buen partido y comenzar con el pie derecho”.
El equipo de Rodríguez sufrió tres bajas para este Torneo. La capitana, Amanda Cordero, Stephanie Prudant y Natacha González son las jugadoras que no continúan con el cuadro nacional, sin embargo, las nuevas chicas vienen a cubrir las bajas y a aportar al equipo. “Se integraron bien. Han rellenado el espacio que dejaron Amanda (Cordero), Natacha (González) y Stephanie (Prudant)”
El primer partido de las damas atléticas será ante AC UCV FC, el domingo 16 de octubre, a las 8:00 de la mañana en el CEAV en Fuerte Tiuna.
Las chicas ya suman cuatro semanas de trabajo
Cuando hay categorías que ya entran en sus fases finales de sus respectivas competiciones, hay otras que están en plena preparación para encarar el venidero torneo de la mejor manera posible. El plantel femenino que hace vida en Atlético Venezuela, ya tiene un mes de trabajo arduo, todo con la mira puesta en el Torneo Distrital de la categoría Sub 15 que está próximo a comenzar. El análisis de estas primeras semanas está en la voz del mandamás, a continuación.
Evolución positiva
Todo proceso no es fácil, y mucho menos cuando se entra en una nueva etapa. Lo anteriormente escrito es el caso del femenino nacional, quienes se preparan de manera intensa semana tras semana para tomar el ritmo necesario de competencia, mismo que ha tenido un progreso brillante más allá de estar en un proceso de reestructuración en gran parte del plantel. “Empecé con pocas muchachas, eso ya lo veía venir. Hemos venido creciendo, hasta ahorita puedo decir que tenemos 15 jugadoras y que hemos ido trabajando poco a poco. Se han acoplado bien al grupo, falta un poco más de trabajo, un poco más de ritmo de fútbol”, dijo Diego Rodríguez, estratega de las jugadoras Sub 15, sobre el primer mes de labor. El profesor de igual forma ya considera estar listo para afrontar el Torneo Distrital.
Son siete las muchachas que se han unido al plantel, luego del llamado realizado para aquellas que estuviesen interesadas en pertenecer al club nacional y aportar su grano de arena. Sin duda alguna, al ser una nueva experiencia, las nuevas integrantes han estado en constante adaptación y aprendizajes con nuevas ideas y estilo de juego, los cuales han adquirido de la mejor manera. “Al principio a algunas les costó, otras ya venían con una idea al tener un buena base. Creo que han tomado muy rápido nuestro estilo, solo pocas cosas que tengo que ir introduciendo como lo son conceptos, pero algo que estoy seguro es que lo tomarán de la mejor forma”, aseguró el técnico. El talento lo hay, solo falta pulirlo.
La preparación no es solo en el engramado
Es erróneo actualmente no tocar el tema del Mundial Sub 17 que se lleva a cabo en Jordania - en el que las chicas de Venezuela han obtenido una victoria y un revés - cuando se habla de fútbol femenino. Es indicado, y más en una categoría de formación, que las jugadoras tomen como ejemplo y análisis este tipo de competiciones que les pudiese servir para un mejor desarrollo. “Estoy seguro que sí lo están viendo (el Mundial). De analizarlo ya quedará de cada una de ellas, dependiendo de cómo vean su juego y la posición que cada una tiene dentro del campo. Siempre trato de enfocarlas a que vean ese tipo de partidos porque las ayudará bastante”, aseguró el DT sobre la relación entre la pretemporada del plantel y el inicio de Copa del Mundo.
El trabajo mental en las jugadoras es de igual importancia, pues estar con el objetivo firme desde ya es un paso adelante para poder estar encaminadas al logro final. Esta categoría sabe de eso, recordando lo que fue el campeonato obtenido este mismo año correspondiente a la Temporada 2014/2015. “El objetivo que siempre se marca en la preparación de las muchachas. Estar siempre en un proceso de preparación con ellas, adaptándoles nuevas ideas, para así empezar con pie derecho el torneo”, cerró Rodríguez con gran claridad en cada uno de los puntos.
Las nacionales debutarán el domingo 16 de octubre
El equipo femenino Sub 15 de Atlético Venezuela llegó hasta los Cuartos de Final del Torneo Apertura Distrital Rómulo Hernández 2016. Los penales se atravesaron en el camino de las damas atléticas y no lograron repetir el campeonato alcanzado hace dos años. Ahora, las nacionales afrontaran el Torneo Clausura 2016.
Varios rivales conocidos
En el sorteo realizado en la sede de la Asociación de Fútbol de Caracas, ubicada en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, las atléticas quedaron encuadradas en el grupo A. Las rivales de las de Fuerte Tiuna serán: Catia FC, Estudiantes de Caracas, Madeirense, AC UCV FC, Deportivo Gulima y Pellícano.
Atlético Venezuela ya conoce a varios de los equipos que tendrá que enfrentar este torneo, pues jugó contra ellos en el Apertura. Con Catia FC protagonizaron duelos intensos, que terminaron 2-3 y 2-1 a favor de las nacionales. Otro de los rivales conocidos es Deportivo Gulima. En el Apertura, las damas atléticas golearon 8-0 y 9-0 a las naranjas. Pellícano también repite en el grupo de las nacionales. En el torneo pasado se repartieron victorias con sendos marcadores de 3-1. Madeirense, equipo que eliminó a las atléticas en los Cuartos de Final del apertura, también será uno de los duros oponentes que las nacionales enfrentarán.
GRUPO A: Atlético Venezuela, Catia FC, Estudiantes de Caracas, Madeirense, AC UCV FC, Deportivo Gulima y Pellicano
Las muchachas iniciaron los entrenamientos este martes
Tras el buen desempeño que tuvieron el torneo pasado y disfrutar de unas merecidas vacaciones, las muchachas de la Sub 15 de Atlético Venezuela volvieron a las prácticas en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna para preparar su participación en la Liga Distrital Rómulo Hernández.
A seguir mejorando
Hace dos años, las atléticas se coronaron campeonas distritales. La temporada pasada, los penales las eliminaron en Cuartos de Final. Este torneo, las nacionales quieren recuperar el título. Pero, más allá de las victorias, el desarrollo futbolístico de las muchachas es lo más importante para el club. Desde que Atlético Venezuela creó la categoría Sub 15 femenina, las chicas han mejorado técnica, física y tácticamente. El entrenador, Diego Rodríguez, dijo: “El objetivo siempre es mejorar los aspectos técnicos. A medida que conocemos las rivales en el torneo, me voy planteando un primer, segundo y tercer objetivo”.
Aún no está definido el grupo que tendrán que enfrentar las muchachas, pero aún así iniciaron con todo su preparación para estar a tono ante cualquier rival. Varias de las chichas están cumpliendo compromisos con la selección Sub 17 de Distrito Capital, por lo que el primer entrenamiento no fue muy concurrido, sin embargo, las que asistieron, entrenaron con mucha intensidad. “Siempre empezamos la pretemporadas con pocas chicas pero se van reincorporando poco a poco porque están de vacaciones o con la selección de Distrito”, aseguró Rodríguez.
Más experiencia
Además de las participaciones positivas que acumulan las atléticas en la Liga Distrital, varias de sus jugadoras representaron y representarán a la Selecciones Sub 15 y Sub 17 de Distrito Capital en Juegos Nacionales. Amanda Hernández, Stephanie Prudant y Natacha González fueron subcampeonas Sub 15 con la selección en el torneo nacional que se llevó a cabo el mes pasado en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita. “Varias de nuestras jugadoras han participado con las selecciones de Distrito Capital en campeonatos nacionales. Traen experiencias distintas que le aportan muchísimo al equipo”, afirmó el entrenador.
Aún la nómina no está definida. Hay que esperar para saber con exactitud quienes son las jugadoras que no continuarán en el equipo y, además, se irán incorporando futbolistas nuevas. “Por ahora no tenemos bajas, a medida que se reincorporan vamos viendo, lo que sí es seguro es que tendremos muchachas nuevas en el plantel”, contó Rodríguez.
Desde ya, el también director técnico de la Sub 16 masculina, aseguró que su equipo se caracterizará por ser “humilde y persistente”. Las chicas volverán a entrenar el martes 6 de septiembre a las 14:30 en la cancha del CEAV en Fuerte Tiuna. Todas las chicas nacidas en los años del 2002 en adelante, están invitadas a ser parte de la familia de Atlético Venezuela.