Cuarta jugadora atlética en obtener tal distinción
Atlético Venezuela se llena de orgullo, nuevamente, tras conocer que una de sus guerreras, Anabel Guzmán, figuró en el once ideal de la octava jornada de la Súperliga Femenina. A pesar del la dura derrota en casa ante Deportivo La Guaira por la mínima, la raza atlética disputó el primer duelo de la segunda vuelta con mucha garra puesto que las locales lucharon incansablemente por la victoria y Guzmán destacó en su rol.
Impecable actuación
Sin alguna duda, las mejores en el Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna fueron las mediocampistas nacionales cuya actuación estuvo más que acertada. Pero, una de ellas sobrepasó los estándares y logró convertirse en la jugadora del partido por parte de la raza atlética: Anabel Guzmán.
La volante atlética disputó un partido extraordinario en donde logró distribuir el esférico para crear jugadas de ensueño, recuperó el balón en repetidas ocasiones, cobró varios tiros de esquina sumamente peligrosos y , también, generó peligro cuando disparó directo al arco naranja. Esta es la cuarta vez que alguna de las nacionales figuran en el once ideal.
Atlético Venezuela se medirá ante Estudiantes de Caracas el próximo domingo 25 de junio a las 11:00 am en la Universidad Metropolitana de Caracas, duelo correspondiente a la 9na jornada del torneo, en donde las dirigidas por Ayrton Marques buscarán su segunda victoria en el torneo.
La mediocampista lamenta la inexplicable derrota
Atlético Venezuela resbaló y cayó derrotado por la mínima ante Deportivo La Guaira en un partido cerrado y disputado el pasado domingo 18 de junio en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Las nacionales saltaron al terreno de juego con el objetivo de dejar los primeros tres puntos en casa. A pesar del buen partido por parte de las locales, el error constante de no concretar las jugadas volvió a aparecer y el equipo sigue sin poder lograr la victoria como local en el campeonato.
Buen juego sin resultados
Las atléticas mostraron mucha seguridad y ganas de triunfo durante todo el partido. Sin embargo, los constantes errores de definición condicionaron el encuentro y terminaron perdiendo por la mínima en un juego donde se pudo haber sumado tres puntos.
Las nacionales brillaron, en su mayoría, gracias a las mediocampistas que hicieron un trabajo destacado. Una de las figuras, sin duda, en el terreno de juego fue la centrocampista Anabel Guzmán que se lució generando jugadas de lujo para las féminas atléticas. La volante analizó la derrota. "Considero que tuvimos un buen partido, hicimos mejor fútbol que el equipo contrario", aseguró Guzmán.
De igual forma, la nacional admitió que el equipo sigue cometiendo los mismos errores al momento de definir de cara al arco rival. "Tenemos una excelente defensa al igual que medios. Sin embargo, tenemos problemas al momento de concretar las jugadas", explicó la guerrera nacional.
Por su parte, la volante expresó que las damas atléticas deben pasar la página para quedar en lo más alto de la tabla. "Tenemos muy difícil la clasificación a semifinales pero no debemos bajar la cabeza, lo peor que podemos hacer es rendirnos", dijo Guzmán.
El conjunto dirigido por Ayrton Marques seguirá luchando su clasificación a la semifinal y visitará a Estudiantes de Caracas el próximo domingo 25 de junio en la Universidad Metropolitana de Caracas a las 11:00 am, para el duelo correspondiente a la 9na jornada de la Superliga Femenina.
Las nacionales se enfrentan a Deportivo La Guaira en casa
Las nacionales empataron ante La Guaira en la jornada 1
Atlético Venezuela reanuda su histórico viaje para conseguir el campeonato en la segunda vuelta de la Súperliga Femenina al recibir en casa al Deportivo La Guaira mañana domingo 18 de junio en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela ubicado en Fuerte Tiuna a las 3:00 pm, por el choque correspondiente a la octava jornada.
Las damas atléticas buscarán quedarse con la victoria en territorio nacional para superar el empate que obtuvo en la ida ante las naranjas en el Complejo Deportivo Fray Luis, igualdad que supo a derrota por la gran cantidad de oportunidades que tuvieron las nacionales para llevarse los tres puntos. En esta oportunidad las dirigidas por Ayrton Mrques saltarán al terreno de juego con el objetivo de sumar completo, vital para la clasificación a semifinales de la escuadra.
A ganar todas
Luego de una primera vuelta donde las nacionales lograron posicionarse en el quinto lugar del grupo Centro-Oriental con 5 puntos y terminaron con una dura derrota de un gol por cero ante un Caracas Fútbol Club que defendió su resultado hasta el final del partido, las féminas buscarán hacer historia y tratarán de ganar todos los partidos de la segunda ronda para clasificar a la semifinal. Objetivo difícil, pero no imposible.
La joven defensa central, Javiela Liendo, expresó que el duelo será complicado porque "sabemos que el Deportivo La Guaira tiene buenas cualidades que nos pueden complicar pero nos preparamos bien esta semana para este juego". En el debut de la raza atlética en el torneo, las nacionales comenzaron perdiendo dos goles por cero. Luego de un gol en el último minuto del primer tiempo de nuestras guerreras, las visitantes lograrían hacer un segundo tiempo impecable que les daría el gol del empate definitivo.
La muralla atlética destacó el arduo trabajo que se ha hecho para prepararse para esta jornada que será decisiva para la clasificación a semifinales del torneo. De igual forma, Liendo destacó que "Nuestra meta es hacer un buen partido y obtener esos tres puntos en casa que son importantísimos. No dejaré pasar balones y mantendré el orden en la línea defensiva".
La raza atlética tiene como novedad en el llamado el regreso de la defensora Rafanny Mendoza que se encontraba ausente debido a la convocatoria por parte de la selección mayor femenina para un amistoso internacional ante México.
Lista de convocadas par enfrentar al Deportivo La Guaira:
Porteras: Orliany Marcano y Yubisay Ojeda
Defensoras: Rafanny Mendoza, Gabriela Arraiz, Verónica Cárdenas, Javiela Liendo, Anabel Guzmán, Juliana Rodríguez y Estefany Vizcuña.
Mediocampistas: Eleana Fernández, Lucy Salcedo, Janelly Franco, Deykerlin Sánchez, Yeini Rosal y Alixon Moreno.
Delanteras: Wilerma Vázquez, Ariannys Oropeza y Carla Carvalho.
Las nacionales cayeron por la mínima
Atlético Venezuela sufrió un duro traspié y cayó derrotado 0-1 ante Deportivo La Guaira en un juego cerrado y muy disputado. Luego de una primera vuelta en donde las nacionales se posicionaron en el quinto lugar del grupo Centro- Oriental, Atlético Venezuela recibió a las naranjas en el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna para disputar la octava jornada, y primer encuentro de la segunda vuelta, de la Superliga Femenina, sin poder lograr puntos.
Grandes cambios
Las nacionales saltaron al terreno de juego con una visión y esquema de juego distinto al de las primeras siete jornadas. Con tres defensoras, cinco medios y dos atacantes, las locales empezaron su disputa para dejar los primeros tres puntos en casa. El primer tiempo comenzó con un ritmo feroz por parte de la raza atlética. Nuestras guerreras comenzaron a trasladar y triangular el esférico para crear jugadas brillantes que terminaron en intentos fallidos al arco.
Uno de esos intentos se generó en el segundo minuto del encuentro cuando derribaron a mediocampista nacional, Anabel Guzmán, logrando una falta peligrosa cerca del área. La encargada de cobrar el tiro libre fue la atacante Carla Carvalho que disparó directo al arco, sin embargo, el tiro potente pasó muy cerca del pórtico naranja.
Las mediocampistas Anabel Guzmán, Yeini Rosal y Lucy Salcedo comenzaron a juntarse y rotar el esférico en busca del primer tanto. En el minuto 4, gracias a un tiro de esquina, las locales iban a encontrar una nueva oportunidad para abrir el marcador cuando en un entrevero el balón pasó cerca del travesaño. Más tarde, en el minuto 22, Carvalho tendría una nueva oportunidad para anotar cuando la artillera Ariannys Oropeza filtró un balón para la atacante que lograría disparar desde un ángulo difícil.
En el minuto 34 las féminas atléticas iban a tener un error que supo aprovechar el rival. Las naranjas ganaron un balón dividido con Erilyn Hernández, gracias a un saque de meta nacional, ésta encaró al arco y logró entrar en el área donde sacudió las redes locales con un disparo colocado en el segundo palo. Dos minutos más tarde, las nacionales intentaron reaccionar gracias a un remate potente que no logró entrar al arco.
Segundo tiempo cerrado
La segunda mitad del encuentro fue sumamente cerrada. Las dos escuadras intentaron adueñarse del balón, sin embargo, ningún equipo cedió esperanzas. Las damas atléticas no se rindieron y salieron al terreno de juego con todas las ganas de darle la vuelta al partido, al igual que en la ida en donde las nacionales lograron empatar 2-2.
En el minuto 62, la capitana Yeini Rosal hizo un remate al arco que pasó muy cerca del travesaño. La raza atlética no se rindió y siguió buscando el tanto del empate. Al minuto 67 se generó un tiro libre cerca del área rival que pateó Lucy Salcedo. La mediocampista remató directo al arco pero la guardameta, Andrea Tovar, negó el gol.
La jugada más clara para el Atlético Venezuela llegaría en el minuto 69 gracias a un tiro de esquina que centró Anabel Guzmán. Salcedo adelantó a las defensas y logró dar un cabezazo que rozó el palo rival. Las oportunidades no dejaron de llegar y en el minuto 92 Guzmán remató un disparo que, por fortuna de las visitantes, fue desviado por la línea defensiva y terminaría en un tiro de esquina peligroso que casi convierte la joven Javiela Liendo luego de que el balón le cayera en el pie y la nacional intentara meterla. La ocasión fue frustrada por la portera naranja.
La raza atlética buscará sumar de a tres puntos en la próxima jornada cuando visite a Estudiantes de Caracas el próximo domingo 25 de junio a las 11:00 am en la Universidad Metropolitana de Caracas.
Ficha Técnica
Atlético Venezuela (0): 1. Orliany Marcano; 5. Estefany Vizcuña (15. Janelly Franco, 57'); 2. Rafanny Mendoza; 3. Javiela Liendo; 14. Verónica Cárdenas (23. Wilerma Vázquez, 65'); 6. Gabriela Arraiz; 8. Anabel Guzmán; 16. Lucy Salcedo; 11. Yeini Rosal; 18. Carla Carvalho; 7. Ariannys Oropeza (10. Yubisay Ojeda, 75'). DT: Ayrton Marques.
Suplentes sin jugar: 9. Eleana Fernández; 19. Juliana Rodríguez; 20. Deykerlin Sánchez; 22. Alixon Moreno.
Deportivo La Guaira (1): 1. Andrea Tovar; 3. Egli Bustamante (8. Ciprianny Gómez, 28'); 2. Claudia Rodríguez; 15. Oriana Martínez; 11. Erilyn Hernández; 19. María Bonfanti; 14. Yuleisi Rivero; 10. Génesis Vegas; 17. Liscay Crespo (13. Frangely Pacheco, 51'); 7. Sthefany Puebla (20. Desiree Del Valle, 65'); 6. Isabel Massa. DT: Edward Agustín.
Suplentes sin jugar: 9. Jayruby Araque; 24. Marianna Bologna; 16. Andrea De Oliveira; 25. Daniela García.
Gol: Erilyn Hernández, 34' (DLG)
Amonestaciones: 80' Rafanny Mendoza (ATV); 53' Yuleisi Rivero, 88' Claudia Rodríguez, 90+5' Andrea Tovar (DLG).
Expulsadas: No hubo
Árbitros: Leinny Rodríguez (Principal), Roxana Salazar y Oirasor Fernández (Asistentes), Ana Rojas (Cuarto Árbitro).
Estadio: Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela.
El análisis del desempeño de las nacionales hasta la fecha 7 de la SuperLiga
Atlético Venezuela culminó el pasado domingo la primera vuelta de la Superliga Femenina con una derrota ante el Caracas Fútbol Club. El grupo dirigido por Ayrton Márques, que se estrenó como equipo en el primer torneo profesional femenino, tuvieron una primera vuelta con muchos altos y bajos donde las nacionales lograron posicionarse en el quinto puesto del grupo Centro-Oriental del torneo con 5 puntos.
Mucho talento que rescatar
Las nacionales lograron culminar la primera vuelta de la Súperliga en el quinto puesto de la tabla del grupo Centro-Oriental con cinco puntos de los cuales dos de ellos fueron gracias a empates contra el Deportivo La Guaira y Estudiantes de Caracas; y tres debido a una rotunda victoria en suelo guayanés ante Lala FC. Las estadísticas que logró la raza atlética dejaron mucho trabajo por delante para un cuerpo técnico muy joven. Las nacionales tuvieron seis juegos donde hubo una victoria, dos empates y tres derrotas, cinco goles a favor y 16 en contra.
A pesar de algunos resultados no deseados, las féminas atléticas demostraron ser un rival fuerte a lo largo de las siete primeras jornadas, puesto que, a excepción del partido contra Estudiantes de Guárico, las nacionales estuvieron muy cerca de convertirse en las dueñas de la victoria. Sin embargo, la falta de definición jugó en contra de este buen equipo.
Las chicas del Fuerte Tiuna cuentan con jugadoras de alto desempeño que demostraron su valor en el terreno de juego. Una de ellas es la defensa central Rafanny Mendoza que se ganó el llamado a la Vinotinto absoluta y que culminó esta primera vuelta con un total de 450 minutos dentro de la cancha. Para la última jornada la jugadora nacional se encontraba con la selección de mayores disputando un partido amistoso contra México y no pudo disputar el encuentro ante Caracas FC.
La jugadora que estuvo más tiempo en la cancha fue la defensora Javiela Liendo con 540 minutos que corresponden a seis partidos de las 7 jornadas. Jugadoras como Yeini Rosal, Ariannys Oropeza, Carla Carvalho, Josibel Arellanos y Janelly Franco disputaron minutos importantes en esta ida con 448, 437, 408, 402 y 395, respectivamente.
El joven equipo que se conformó en febrero de este año superó una primera etapa que le sirvió al conjunto dirigido por Marques para poder conformar y aplicar un esquema de juego estable, como también, unir y establecer un estilo de juego con un grupo de futbolistas de alto nivel.
Balance positivo
El experimentado estratega nacional analizó la primera vuelta de la Superliga Nacional. Marques afirmó que hubo un balance positivo en estos seis partidos. "Un grupo que apenas tiene cuatro meses de trabajo con bastante responsabilidad que hacen las cosas bien, quieren mejorar, que es lo importante y creo que eso se demostró en los últimos dos encuentros", declaró en DT.
De igual forma, Marques destacó la importancia de trabajar algunos aspectos importantes para la segunda vuelta del torneo. "Uno de los aspectos que debemos trabajar es la definición que es en lo que estamos fallando con mayor continuidad", dijo Marques. Las nacionales presentaron dificultades para concretar las jugadas en todos los juegos de esta parte del campeonato.
No obstante, hay que destacar la actuación de varias jugadoras nacionales que cumplieron una primera vuelta impecable. Rafanny Mendoza estuvo sobresaliente. La muralla atlética, que además fue parte del once ideal en la segunda jornada, fue protagonista en todos los partidos disputados por cerrar jugadas, imponer orden en la defensa nacional e iniciar combinaciones que terminarían en el área rival. De igual forma, otras jugadoras como Ariannys Oropena, Lucy Salcedo, Janelly Franco, Yubisay Ojeda y Carla Carvalho fueron fundamentales para el equipo, anotando los goles que hasta ahora registran las chicas nacionales y Yeiny Rosal, que ha entregado tres asistencias.
La raza atlética tiene por delante un camino prometedor puesto que el próximo domingo inicia la segunda vuelta del torneo en donde ya conocen a todas sus rivales. "Podemos pasar a la siguiente ronda (Semifinal) pero dependemos netamente de nosotros. Nos quedan seis partidos con puntos bastante importantes para nosotros y creo que sumando 23 o 24 puntos, que es lo que podemos aspirar, podemos estar en la segunda ronda. Pero solo depende de nosotros y de hacer las cosas bien en estos partidos que nos quedan. Nosotros (cuerpo técnico) tenemos plena confianza en este grupo que tenemos de 23 atletas comprometidas", explicó el DT nacional.
Las féminas atléticas buscarán darlo todo en la segunda vuelta del torneo y poder cumplir el sueño nacional de ser campeonas. Nuestras guerreras se medirán en el Centro de Entrenamiento del Atlético Venezuela ubicado en Fuerte Tiuna ante el Deportivo La Guaira el próximo domingo 18 de junio a las 3:00 pm.