Femenino

Deykerlin Sánchez: “Crecemos para salir a ganar”

 

La delantera ofreció su perspectiva sobre el Atlético femenino

 

Deykerlin Sánchez es delantera del equipo femenil

 

La historia apenas comienza en los recientes pergaminos de la escuadra femenil. Se cumplió un mes de intensa labor y de preparación para encarar próximamente el torneo Sub 15 en las mejores condiciones posibles y bajo la tutela del estratega Warnner Ochoa, en cada sesión de trabajo en el Centro de Entrenamiento aumenta la complejidad ante la disposición de la chicas que aprenden rápidamente los trabajos propuestos.

 

Unidad y formación atlética

 

La atacante destacó que el grupo está más unido y compenetrado

 

Tras la primera convocatoria para la conformación del equipo, transcurrieron treinta días vibrantes en el que el cuerpo técnico mostró su satisfacción no solo hacia el crecimiento integral de las atletas en sus habilidades, sino también la presencia de nuevos elementos para la conformación del cuadro nacional Sub 15. Esto es un hecho que destacó Deykerlin Sánchez, uno de los nuevos rostros que componen el Atlético femenino: “Me siento súper bien de estar aquí y cada una de mis compañeras son excelentes y vamos creciendo poco a poco, porque trabajamos con muchas ganas. Hemos aprendido mucho en los últimos días, sobre todo a tocar la pelota, especialmente en espacios reducidos“, acotó la delantera de perfil derecho.

 

Deykerlin reveló que la compenetración y una mejor relación entre las jugadoras, creció sin lugar a dudas en el seno del plantel nacional. “Los primeros días me sentí un poco nerviosa, pero poco a poco eso cambió y ahora todas nos llevamos mucho mejor”, señaló ante la construcción desde la base de una relación integral y amena entre las partes, aunque el proceso tiene que seguir para disputar en plena condición el inicio de la competición. “En este momento siento que debemos seguir trabajando mucho más y seguir tocando la pelota. Porque poco a poco veo que ganamos mayor capacidad física y destreza en el regate”, precisó.

 

Sánchez alabó el crecimiento y la formación de la plantilla atlética

 

El próximo lunes en la Asociación de Distrito Capital, comenzará la estructuración del torneo que por disposiciones federativas se disputará individualmente por cada asociación y será un plan piloto que permita en el futuro la creación de una justa nacional. Esto está presente en la mentalidad de las jóvenes nacionales que desde ya se plantearon algunas metas. “Queremos seguir creciendo como equipo y por supuesto vamos salir a ganar nuestros primeros juegos en el próximo torneo que pronto comenzará”, cerró positivamente la ariete atlética sobre la aspiración que reina en el corazón de cada una de las chicas de crecer, divertirse y aprender un poco más del deporte que aman con toda su alma.

 

 

Atlético femenino sigue tomando forma

 

Prosigue la conformación femenil para disputar el próximo torneo Sub 15

 

Diego Rodríguez alabó como las chicas aprenden rápido el lenguaje futbolístico.

 

Continúa la ardua preparación y construcción de la escuadra femenil atlética Sub 15 en el Centro de Entrenamiento. Semana a semana, las chicas acoplan rápidamente en su abanico de habilidades los planteamientos tácticos necesarios y la técnica futbolística ideal para adoptar la identidad y el volumen de juego de todas las categorías nacionales.

 

Construcción desde la base

Para el asistente técnico de las féminas nacionales, Diego Rodríguez, los primeros pasos que se dan con Atlético femenino son muy positivos. “Poco a poco hemos conformado el equipo y cada día vienen más muchachas para integrarse. Trabajamos en ellas, el mismo trabajo de las inferiores de los chamos y se está logrando”, agregando que “cada día están más motivadas, le hemos enseñado desde lo básico como es el toque de balón y la recepción. Ya entienden el dialecto que queremos”, reveló muy optimista sobre este nuevo proyecto que emprende la institución, realidad para todas aquellas muchachas que esperaban la oportunidad de integrar Atlético Venezuela e instruirse en sus instalaciones.

 

“Cuando llega una, le preguntamos qué posición quieren jugar, otras ya tienen vida en el fútbol y tienen un puesto establecido. Estamos evaluando constantemente y dependiendo de su condición, veremos qué función nos conviene y les caería bien a las jugadoras”, esto junto al feedback y aprendizaje, son otros aspectos que alaba muchísimo el cuerpo técnico, porque los entrenamientos y los conceptos fluyen continuamente y se pueden impartir nuevos elementos en un lapso menor de tiempo.

 

El mejoramiento es el norte de la embarcación y Diego con sencillez expone qué talentos se tienen que seguir reforzando: “Tenemos que seguir mejorando el control y la recepción del balón que es esencial en el fútbol. Con el dominio de esto, la intensidad y el trabajo, seguirán subiendo poco a poco y serán cada vez más complejos”, concluyó el asistente técnico que junto al estratega Warnner Ochoa ven con beneplácito cómo la construcción de la plantilla va creciendo y trae consigo la alegría y el crecimiento de un nuevo emprendimiento dentro de la institución.

 

 

Captación para el Atlético femenino Sub 15

 

El próximo martes se efectuará el chequeo en el Centro de Entrenamiento

 

 

Como parte del crecimiento deportivo de la institución, Atlético Venezuela conformará un equipo femenino de la categoría Sub 15, que participará en competiciones federadas, siendo el primer team compuesto por niñas adolescentes que defiendan los colores del Cuadro Nacional.

 

Para ello, el próximo martes 10 de febrero a las 12:00 del mediodía, se realizará la captación del talento en las instalaciones del Centro de Entrenamiento ubicado en el Fuerte Tiuna (El Valle – Caracas), dirigido a jugadoras nacidas en los años 2000 y 2001 (Categoría Sub 15). La atención será brindada por el cuerpo técnico de Atlético Venezuela, encabezado por el Profesor Manolo Contreras.

 

Actividad: Captación de jugadoras para el equipo Sub 15 de Atlético Venezuela femenino

 

Dirigido a: Adolescentes nacidas los años 2000 y 2001

 

Lugar: Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna (Ubicado al lado de Policía Militar)

 

Hora: 12 del mediodía

 

Día: Martes 10 de febrero de 2015

 

Indumentaria: Camisa blanca y short negro

 

El Atlético femenino ya toma forma

 

La institución prepara su equipo femenino Sub 15

 

Atlético Venezuela femenino Sub 15 es un proyecto naciente


En el césped sintético de Atlético Venezuela se firmó otro nuevo capítulo en la historia de la institución: por primera vez en su historia el conjunto nacional concretó un proceso de captación para la conformación de una escuadra femenil.  Esto, previo al campeonato Sub 15 que organiza la Federación Venezolana de Fútbol e iniciará en las próximas semanas.

 

La captación fue satisfactoria

 

La conformación de una plantilla

Con el coordinador de las categorías menores Manolo Contreras expresándole a las chicas las palabras de bienvenida al ingresar a las instalaciones nacionales, se inició la actividad bajo la tutela del preparador físico Kristiam Galdón con una ejercitación que permitió diagnosticar la coordinación y agilidad de las jóvenes que se acercaron con mucha expectativa y nerviosismo al lugar.

 

Con el apoyo de los entrenadores Warnner Ochoa y Diego Rodríguez, Galdón ejecutó movimientos de toque y proyección del esférico. Con esta labor en conjunto, la jornada terminó con la realización de un partido con dos bloques de quince minutos, que permitió visualizar las habilidades de todas y supuso el regreso de Dharma Pirela que el año pasado ejecutó juegos memorables con la casaca nacional Sub 14, como regla que concede ese torneo.

 

Warnner Ochoa lidera el cuerpo técnico del equipo femenino

 

Periplo en el fútbol femenino

El director técnico Warnner Ochoa comentó su satisfacción ante la conformación de un equipo femenino, algo inédito hasta ahora en la historia de Atlético Venezuela. “Esto es un reto que nos parece excelente para el fútbol venezolano y una oportunidad para seguir creciendo. A las selecciones nacionales femeninas les ha ido muy bien y que los clubes profesionales lo impulsemos, eso va a permitir que prospere el fútbol femenino”.

 

“Las diferencias son mínimas y generalmente son a nivel fisiológico. A nivel técnico el trabajo es similar porque hasta los 12 años es que los chicos y las chicas trabajan juntos en un equipo, es en el período de la adolescencia que se empieza a realizar una labor totalmente distinta”, expresó claramente Ochoa sobre el entendimiento que existe en Atlético en la formación de los atletas, cosa que desde ya trae satisfacción. “Queremos empezar con esta Sub 15 animando a las muchachas que se acerquen y salgo contento porque hoy se presentaron diez niñas que poco a poco se irán sumando, porque queremos a partir de esta Sub 15 ir creando más categorías”, reveló sobre la proyección del cuadro nacional en el futuro.

 

Sobre el grupo que se acercó, el estratega resaltó las destrezas que poseen las chicas y traen consigo esa semilla de aprendizaje futbolístico. “Ellas tienen muchísimas ganas de jugar al fútbol y eso nos sorprendió, queremos tener aquí personas que tengan esa idea de jugar, aprender y crecer”, cerró con una sonrisa el estratega e invitó a todas las chicas interesadas que se pueden acercar a la próxima sesión este jueves a partir de las 12:30 horas en el Centro de Entrenamiento.