La cancerbera de gran estatura fue protagonista en el compromiso
Zhenia Liendo fue protagonista en la ronda de penales
El plantel Femenino de Atlético Venezuela, a pesar del parón vacacional por las festividades navideñas, jamás olvidará el sueño de alcanzar por primera vez una gran final y que esperaban cumplir para este nuevo año. El pasado domingo, las chicas plasmaron en su totalidad ese ímpetu que las ha caracterizado durante todo el torneo y lograron bordar el nombre del club en la gran final del Torneo Distrital Rómulo Hernández, al vencer en la tanda de penales 3-2 al Petare FC. Una página más de grandeza que se sigue escribiendo en la institución.
La convicción superó todas las barreras
Zhenia Liendo, la cancerbera de la oncena nacional y quien fue figura fundamental en el pase a la final del Torneo, da su pequeño análisis del encuentro. La muy talentosa chica, resalta el haber jugado con un rival de gran peso y a su vez subraya la gran disposición mostrada por el equipo que ayudó en gran parte a lograr este primer paso. “El equipo contra quien jugamos (Petare) es tremendo rival, muy duro. Estoy convencida que dimos todo lo mejor de nosotras, el cien por ciento. Ahora en la final contra el Caracas FC tenemos que dar lo mejor, mucho más”, dijo con gran felicidad la arquera inamovible de la categoría.
La arquera resume como una gran actuación este compromiso
Liendo, asume con gran responsabilidad y profesionalismo, a pesar de la pequeña edad, el error cometido que permitió empatar las acciones en el último minuto de la primera mitad. Sin embargo, con gran valor no permitió que el desánimo la invadiera a ella y al equipo y con guáramo salieron a buscar nuevamente la victoria. “Salí a defender la pelota y lamentablemente se me zafó de las manos. A pesar de esto pensé que el equipo estaba en mí y en cada una de las muchachas, para ese momento iba empatado (1-1) y había que remontarlo, teníamos que dar más de nosotras”, aseguró la jugadora con una gran firmeza.
Para cerrar, Zhenia Liendo, pasa la página de este histórico triunfo y ya se mentaliza en la gran final ante un rival que siempre ha sido duro de roer, pero no imposible. Las ganas y la confianza de cada una de ellas, significará dar el primer paso antes que el contrincante para lograr la gloria. “Esperamos dar mucho más. Si hoy dimos el cien por cierto, en ese último partido tenemos que dar el mil por ciento. Me siento muy orgullosa del equipo al que pertenezco. Estoy segura que ganaremos”, concluyó la jovencita quien exalta el orgullo de ser y tener una sangre Atlética.
Las muchachas, regresarán esta semana a los trabajos para preparar el último y decisivo partido que definirá al equipo campeón. Trabajo, constancia, disciplina, alegría y por supuesto amor por el fútbol, describen a estas heroínas, y que seguramente harán todo lo posible para escribir por primera vez el nombre de Atlético Venezuela como campeones femeninas. ¡Vamos, chicas!
Las chicas vencieron en tanda de penales a Petare FC
En una mañana resplandeciente y con la frescura característica de la capital de la República, las chicas del Femenino de Atlético Venezuela disputaron el encuentro de las semifinales del Torneo Distrital Rómulo Hernández ante el Petare FC, compromiso que se disputó en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna. Las muchachas atléticas salieron con la convicción de hacer historia obteniendo el pase a la gran final, propósito que se logró al vencer en penales 3-2.
Buscaron el partido desde el inicio
La escuadra Sub 15, dirigida por los estrategas Warnner Ochoa y Diego Rodríguez, desde el primer minuto se ubicó minuciosamente en el campo de juego cubriendo los espacios para no permitir el fácil despliegue de la dura escuadra petareña. El ida y vuelta no se hizo esperar induciéndole una buena dosis de emoción. Al minuto 3’, Daikely Vargas, tras una excelente jugada en asociación de la oncena nacional, definió con gran comodidad en el arco contrario pero el principal sentenció el fuera de lugar.
Las atléticas sumidas, al ataque y con un rival que se le dificultó en gran parte detenerlas, consiguieron uno de sus objetivos planteados. Al 5’, un centro por la banda izquierda quedó colocado en la 16 con 50, siendo Daykeli Vargas nuevamente protagonista al tomar el rebote y con su pierna educada disparó el esférico con potencia para incrustarla en las redes contrarias abriendo el marcador.
El ánimo local permaneció por las nubes durante gran parte de la primera mitad, el sistema de juego siguió siendo el mismo solo con la intención de abultar el marcador y sentenciar el partido en las primeras de cambio. Al minuto 29, luego de un descuido defensivo y una desatención de la arquera nacional, el conjunto visitante logró empatar las acciones para irse al descanso. El 1-1 avizoraba una segunda parte con muchas emociones.
Les faltó ese último pase
Las comandadas por Warnner Ochoa salieron desde los camerinos con la actitud muy en alto a pesar de haberles empatado las acciones en el minuto final del primer tiempo. La segunda parte fue muy similar a la primera, la intensidad era clave. Al minuto 32, Atlético dio su advertencia luego de un preciso pase filtrado de Oriana Marrero a Vargas, en la que esta última no logró definir. Las nacionales siguieron siendo superiores claramente.
Con un inclemente sol que se posó en gran parte del encuentro, como se hacía esperar, los decibeles del encuentro bajaron como consecuencia del cansancio que mostraban las jugadoras de ambas escuadras. En el 37’, Atlético Venezuela pasó un susto luego de que un trallazo rival hiciera temblar el horizontal. Sin más incidencias que pudieron ser determinantes, se fueron a la tanda de penales para definir el pase a la final.
La tensión crecería desde el punto penal. Por Atlético Venezuela las encargadas de cobrarlos fueron: Natacha González, Stephanie Prudant, Oriana Marrero, Anairi Puente y Zhenia Liendo. El resultado final fue 3-2 a favor de las nacionales, quienes hicieron historia al alcanzar una final por primera vez en la categoría, que será el próximo domingo en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna ante Caracas FC, que obtuvo su pase a la final el día de ayer ¡Felicidades, muchachas!
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Zhenia Liendo, 3. Nicolle Piñero, 4. Oriana Pinto, 8. Oriana Marrero, 10. Natacha González, 9. Anairi Puente (25’ 17. Karina Ramírez), 2. Adriana Romero (56’ 15 Adriana Flores), 5. Amanda Cordero, 11. Josdaris Tejedor, 23. Stephanie Prudant, 7. Daikely Vargas.
Suplentes sin jugar: 22. Valeria Messia.
Petare FC (1): 1. Marleydy Valdez, 22. Shaira Cotes, 3. Jhonaikari Ramos, 4. Karen Racero, 21. Geodalys Lugo, 5. Luz Soler, 8. María Sarmiento, 14. Gabriela Gutiérrez, 13. Wilmaris Padilla, 11. Lilian Sánchez, 17. Rossy Contreras.
Suplentes sin jugar: 15. Diana Rebolledo, 16. Wisneydeess Suárez.
Goles: 5’ Vargas (ATV); 29’ Contreras (Petare).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna.
Atlético hizo respetar la casa y venció a una dura escuadra gallega
Las Damas Atléticas sumaron su cuarto lauro de forma consecutiva
Con anotaciones de Natacha González, Daikely Vargas y Anairí Puente, las Damas Atléticas se impusieron con parcial de 3x1 a Hermandad Gallega, en la tarde de este martes en el césped artificial del Centro de Entrenamiento. Las nacionales dominaron de principio a fin el duelo escenificado en el fortín militar y alcanzaron en su segunda temporada en el campeonato Distrital Sub 15 femenil, asegurar nuevamente su presencia entre los cuatro mejores equipos de la capital del país.
Un cero mentiroso
Partido sumamente intenso de principio a fin, la presión de ambas escuadras sobre el terreno de juego se hizo rápidamente notar y esto se quebró al minuto 3’ con una corrida de Stephanie Prudant que generó de esta manera un tiro incómodo hacia el área chica gallega. Tras esto, Hermandad adelantó un poco sus líneas para combatir la salida nacional, pero eso no detuvo a las nacionales que al minuto diez un disparo de Oriana Marrero nuevamente inquietó el larguero visitante.
Sesenta segundos después, Prudant nuevamente ingresó por la banda derecha y se quitó rápidamente la marca de dos rivales para quedar de esta forma frente a la cancerbera Valery Chávez que la batió a plenitud, pero el balón fue a parar a la base del postey salió fuera del área chica con un rechace de la zaga gallega que fue atrapado por las extremidades inferiores de la capitana Amanda Cordero que de primera le pegó nuevamente, aunque con poca fortuna.
Amanda Cordero lideró el accionar nacional frente a las gallegas
Las Damas Atléticas de esta forma dominaban las acciones, pero no lograban definir sus oportunidades y esta nuevamente hizo acto de presencia cuando el reloj marcó la mitad de la primera parte con un cañonazo de Josdairis Tejedor que nuevamente fue a parar al madero blanco. Galicia aguantó y con balones largos intentó generar peligros por diversos sectores del campo artificial, pero Ivanna Fernández con un trallazo de larga distancia intentó en vano batir a la arquera Zhenia Liendo que siempre atenta resguardó tranquilamente la cabaña atlética.
A pocos minutos de culminar la primera mitad, Stephanie nuevamente tuvo otra incursión en suelo ibérico pero esta vez la pelota chocó con la humanidad de Chávez que resguardó como pudo el cero y de esta forma irse al descanso por parte de ambos planteles con una inmaculada pizarra que no demostraba la superioridad que tenían las nacionales en la tarde sumamente calurosa en el Centro de Entrenamiento.
¡González y Vargas imparables!
El segundo tiempo comenzó con la escuadra visitante que de forma atrevida aprovechó los primeros instantes del partido y con un contragolpe mortal que concretó por intermedio de Ivanna Fernández, adelantó a Hermandad en el marcador. No obstante, el estratega Daniel Izzo (que suplió por este juego al entrenador Warnner Ochoa), tenía a la espera el ingreso de Daikely Vargas y al fiel estilo del extremo galés Gareth Bale, la “china” tocó el esférico e inició una feroz carrera dejando atrás a sus rivales con una serie de fintas que culminaron con una fuerte falta en el área chica y Natacha González fue la encargada desde los once pasos de equilibrar el careo con un cañonazo que fue a parar al ángulo de la arquería de Valery Chávez y sumar de esta forma su séptimo gol de la campaña.
Hasta aquí no iba a quedar el recital de Vargas que siguió componiendo su novena sinfonía a base de velocidad, proyección y regates que mantuvo en vilo a la línea defensiva de la provincia autónoma que como pudo rechazó los centros de esta joven ariete e iniciar su ofensiva de cara a los tres palos resguardados por Zhenia Liendo que no permitió de ninguna forma otro tanto con sus estiradas y perfecta sincronización con la defensa atlética que brilló con el enorme esfuerzo de Sofía Romero, Nicolle Piñero y Oriana Pinto.
Cuando parecía que el duelo se encaminaba a decidirse por la serie infartante de los penales, una serie de bombazos hacia la telaraña gallega desembocó que Daikely Vargas tuviera la perfecta ocasión de mandarla a guardar y celebrar a lo grande un triunfo que sentenció Anairí Puente al 60+1’ y generar una algarabía total en las damas atléticas que alcanzaron a lo grande su boleto a Semifinales y verse nuevamente las caras con Petare FC, un encuentro que promete ser electrizante y de alta factura para ambos planteles que ya se vieron las caras en la presente temporada.
Las nacionales nuevamente en Semifinales de la competición capitalina
Ficha Técnica
Atlético Venezuela CF (3): 1. Zhenia Liendo,3. Nicolle Piñero,4. Oriana Pinto,22. Valeria Messia (17. Dubraskerly Ramírez 39’),2. Sonia Romero (13.Franjey Coello 42’),5. Amanda Cordero (C),8. Oriana Marrero, 15. Adriana Flores (7. Daikely Vargas 34’),10. Natacha González,11. Josdairis Tejedor (9. Anairí Puente 37’),23. Stephanie Prudant. DT. Daniel Izzo.
Suplentes Sin Jugar: Ninguna.
Hermandad Gallega (1): 13. Valery Chávez, 28. Gabriela Reyes (22. Valeri Salas. 37’), 20. Jenifer Palacios (16. Arianna Rodríguez 52’), 2. Gabriela Matute, 10. Daniel Cisneros, 4. Andreína Castro, 8. MarycarmenComella, 18. Ana Wagner (23. Albany Álvarez 59’), 21. Ivanna Fernández, 15. Andrea Cedeño, 3. AleiramCalderon. DT. Luis Martínez.
Suplentes Sin Jugar: Ninguna.
Goles: 0-1 Ivanna Fernández 33’ (HGV), 1-1 Natacha González 35’ (p) (ATV), 2-1 Daikely Vargas 51’ (ATV), 3-1 Anairi Puente 60+1 (ATV).
Árbitro: Jesús Infante(Distrito Capital)
Amonestaciones: Ivanna Fernández 54’ (HGV)
Expulsados: No hubo.
Estadio: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Con una enorme actuación, las chicas avanzaron a Semifinales
La “china” Daikely Vargas demostró su casta goleadora en el Centro de Entrenamiento
Nacionales y gallegas dejaron el alma y el corazón en la tarde de este martes en el Centro de Entrenamiento, en pro de alcanzar el anhelado ticket hacia Semifinales. Atlético Venezuela femenino salió con todo desde el pitazo inicial y con su buen juego y despliegue en la cancha se desquitó con la oncena blanca y celeste que la pasada campaña la apartó de la gran Final de la zafra capitalina.
Una chiquilla imparable
La intensidad fue la protagonista de esta nueva jornada en suelo nacional y en el cual las chicas salieron dispuestas a por todas para alcanzar la siguiente ronda e igualar de esta forma la actuación en la pasada zafra cuando estuvieron entre las cuatro mejores del balompié femenil Sub 15 caraqueño.
Esto fue posible a un trabajo en equipo impecable y a una atrevida y motivadísima Daikely Vargas que saltó al terreno de juego con un ímpetu inalcanzable para cada una de sus rivales y aportó una valiosa diana para la causa nacional. “Le doy Gracias a Dios por este gol y estoy muy contenta porque estaba muy entusiasmada para jugar y aunque no ingresé en el primer tiempo, lo hice con muchas ganas en el segundo y marqué para alcanzar esa meta que queríamos y era simplemente ganar”, señaló con una sonrisa sobre no solo esa diana que concretó, sino también porque su ingreso un minuto después de la anotación de Ivanna Fernández le permitió a las damas atléticas rápidamente igualar el marcador desde los once pasos, gracias a una falta que sufrió en el área chica al dejar atrás a tres contrarias. “Me siento muy contenta gracias a Dios por esta oportunidad y porque aporté para que el equipo nuevamente ganara, ahora nos queda seguir trabajando para nuestro próximo juego”, agregó sumamente feliz esta joven artillera que se ganó todos los corazones de la institución a base de fintas, actitud y alegría a la hora de afrontar cualquier reto que se le presenta en su camino.
Para esta atleta que ha disputado al menos un minuto en todos los compromisos oficiales que ha tenido Atlético Femenino (13 encuentros) a lo largo de estas dos vibrantes temporadas, Hermandad Gallega fue un duro hueso de roer, pero el equipo poco a poco encontró la fórmula ideal para vencerlas en el fortín nacional. “(Hermandad Gallega) es un buen equipo que nos complicó muchísimo en el primer tiempo, pero luego en el segundo las cosas se nos dieron porque entramos con todo y la verdad es como lo dijo el profesor (Daniel Izzo) “Cuando las cosas se hacen bien todo se logra”, destacó sobre ese importante paso que se dio también en lo anímico que permite al plantel seguir aumentando su roce competitivo en la cancha. “Nosotras queremos seguir avanzando y llegar a esa Final y ganarla, sabemos que Petare es un rival fuerte, pero confiamos en nosotras mismas para seguir haciendo las cosas bien como las venimos haciendo hasta ahora”, concluyó de esta forma sobre el siguiente careo ante las parroquiales que vienen de golear a Central Madeirense con parcial final de 5x0 y sin lugar a dudas será un choque de alta factura entre ambos planteles que ya se vieron las caras en la fase de grupos.
Natacha González reveló que hay que estar atentas a la hora de definir
González: “Solo pensaba en el empate”
El otro golpe a la mesa lo realizó nuevamente Natacha González que volvió a marcar esta vez desde el punto penal con una frialdad y una potencia que envió el balón hacia el ángulo del pórtico ibérico y dejó sin palabras a más de uno en el Centro de Entrenamiento. “La verdad en ese momento solo pensaba en el empate y en nada más”, dijo con sencillez sobre esa tranquilidad que tuvo para generar su séptima celebración de la temporada que ha sido estupenda para ella no solo por marcar, también por generar miles de asistencias a favor del equipo. “Aunque no tenemos tantas fallas para corregir, tenemos que mejorar algunas cosas porque en la primera parte pegamos dos pelotas a los parales y otra que atrapó la portera (Valery Chávez) y la verdad eso fue duro”, reveló como la falta de puntería en los primeros compases del encuentro negó la posibilidad de un marcador aún más amplio.
El esfuerzo fue enorme en todas las líneas del campo y en este sentido permitió alcanzar junto a las dianas de Vargas y Anairí Puentes (que marcó por segundo juego consecutivo) esa cuarta victoria corrida. “La verdad estoy feliz por estar en Semifinales y para alcanzar la final vamos a dar lo mejor de cada una de nosotras para poder estar ahí”, cerró entusiasmada Natacha González sobre la motivación que hay en el cuadro nacional y que tiene presente que para imponerse a Petare se tendrá que ejecutar otro enorme careo como el ejecutado ayer en casa, frente el apoyo de su gente.
Vibrante choque se escenificará en la tarde de este martes en Fuerte Tiuna
Tras una ronda eliminatoria que culminó exitosamente con un lauro ante Calasanz el pasado domingo 22 de noviembre, las damas atléticas de Atlético Venezuela Sub 15 encararán frescas, concentradas y motivadas a Hermandad Gallega por los Cuartos de Final de la Liga Distrital, este martes a las 15:00 horas sobre el gramado sintético del Centro de Entrenamiento. Este duelo será a careo único y en caso de empate en los sesenta minutos, se decidirá desde los once pasos el plantel que avance a la siguiente ronda.
Por el boleto a semifinales
Con registro de cuatro victorias y dos reveses y balance goleador de 24 dianas a favor y solo nueve en contra, culminó de esta forma la actuación de las damas atléticas que terminaron terceras del Grupo A y clasificaron de esta forma a la fase final de la competencia en el cual se verán nuevamente las caras frente a Hermandad Gallega que culminó en la segunda casilla de la tabla de posiciones del Grupo B.
Con esto presente y una intensa labor por parte del Cuerpo Técnico encabezado por el estratega Warnner Ochoa, la zaguera Valeria Messia reveló cuáles fueron las impresiones que dejó Atlético en su último careo en casa frente a las rojiblancas. “El profesor Diego (Rodríguez, Asistente Técnico) nos dijo que jugamos muy bien porque trabajamos en equipo y a diferencia del partido anterior (CALH), nos replegamos muy bien y jugamos por las bandas, pero que a veces nos descuidamos un poco y no se cubrió algunos espacios libres”, expresó ante esos detalles que se tienen que prestar atención para corregirlos y así no cometer errores como parte de ese proceso de aprendizaje. “Cuando (Calasanz) nos hizo el primer gol, no nos desanimamos y seguimos motivadas durante el resto del partido. Esto en realidad fue posible a la unión que nunca me imaginé que se formara tan rápido, sobretodo porque hay muchas chicas nuevas y unas cuantas que repiten y nos dieron la bienvenida desde el principio al llegar al equipo”, señaló sobre esa compenetración que se logró gracias no solo a las labores específicas que se realizan en las prácticas, también esa experiencia de las primeras damas atléticas que aportan con muchas ganas y de múltiples formas al plantel.
“Ellas (Segundo año) nos dicen que tenemos que ser dinámicas tanto en los entrenamientos como en los juegos y si no entendemos algo, cualquiera de ellas o los profesores nos explica nuevamente para entender lo que se quiere”, acotó esta joven que suma 196 minutos en sus primeras seis presentaciones con la casaca atlética y agregó como esta clasificación a Cuartos la esperaba con entusiasmo y corazón. “Nosotras confiamos muchísimo en cada una de nosotras desde el primer pitazo inicial y lo hicimos súper motivadas y acatando los trabajos de los profesores, porque al principio se jugaba muy separadas y eso nos costó dos derrotas. Poco a poco mejoramos eso y eso se nota ahora en cada una de nuestras victorias”, reveló.
No es la primera vez que gallegas y nacionales se enfrentan, y esto lo tiene muy presente esta figura que hizo énfasis en dejar atrás esa caída en semifinales que se tuvo en Valle Fresco la pasada campaña. “El profesor Diego (Rodríguez) nos dijo que ellas (Hermandad) juegan muy bien, lo mismo las chicas de la temporada pasada, pero vamos a salir a jugar como lo seguimos haciendo, mejorando las cosas que nos faltan para alcanzar ese resultado que tanto deseamos”, concluyó de esta forma la lateral Valeria Messia, sobre los aspectos que apelará el cuadro nacional para frenar el avance de dicha representación de la comunidad autónoma en nuestro país y de esta forma obtener otro triunfo en casa que le permita seguir avanzando de cara a la obtención de su primer campeonato.