La atacante marcó doblete en la caída ante Petare
Las muchachas Sub 15 de Atlético Venezuela terminaron la fase de grupos de la Liga Distrital Rómulo Hernández con una derrota ante Petare 4-2. Ambos goles nacionales fueron anotados por Mariana Araya. Las damas atléticas cierran la primera fase con 22 puntos.
Resultado engañoso
A pesar de la derrota, las nacionales no fueron superadas por Petare en el mano a mano del juego. Las parroquiales llegaron cinco veces al arco y concretaron cuatro goles, mientras que Atlético Venezuela perdonó bastantes oportunidades. La goleadora del encuentro de ayer Mariana Araya jugó sus primeros partidos como lateral, pero se ganó la confianza del cuerpo técnico y contra Petare fue atacante. Araya comentó: “Estoy feliz por los goles. Entré a la cancha a jugar bien y lo logré. Quería jugar de delantera y me dieron la oportunidad, me gusta más atacar que defender. Estoy contenta con los dos goles, pero debemos seguir luchando para obtener más victorias”.
El segundo gol fue de batiendo a la arquera rival con un elevado. Mariana pinchó el esférico y superó a la portera. “El segundo gol fue el que más me gustó, porque bombeé la pelota y deje a la arquera parada”, dijo Araya. La buena actuación no fue casualidad, Mariana hizo un muy buen partido. “Corrí, defendí el balón y cuidé mi posición”, acotó la delantera.
A corregir
Las muchachas ya no pueden perder más partidos. A partir de cuartos de final, la eliminación es directa. Están a la espera de su rival, el cual saldrá del grupo A. Los errores cometidos contra Petare no se pueden repetir. Araya fue autocrítica y señaló las fallas del equipo. “Nos faltó presión y comunicación. Cuando íbamos ganando nos descuidamos, nos complicamos y no tocábamos. Debemos seguir avanzando poco a poco”, dijo.
Las muchachas volverán a entrenar este viernes a las 14:00 horas en el Centro de Entrenamientos en Fuerte Tiuna para preparar el partido de cuartos de final.
Atlético Venezuela tropezó ante Petare FC
El equipo femenino Sub 15 del Atlético Venezuela sufrió su segunda caída en la Liga Distrital Rómulo Hernández. Las dirigidas por Diego Rodríguez sucumbieron 4-2 ante Petare FC en el Polideportivo La Dolorita de esa parroquia. Las chicas cerraron la fase de grupos con 22 puntos de 30 posibles.
Toma y dame
El director técnico, Diego Rodríguez, salió con su once de gala para enfrentar a las petareñas. Amanda Hernández jugó su primer partido como lateral derecho y Mariana Araya jugó como delantera desde el comienzo del choque. La primera jugada fue para las nacionales y terminó en gol: Zhenia Liendo sacó largo y el esférico le cayó a Araya, justamente, quien se perfiló y disparó cruzado (1’). 0-1 tempranero a favor de las damas atléticas.
Los primeros minutos del encuentro fueron totalmente azules. Al 4’, Oriana Marrero mandó un magnifico centro desde un tiro libre, el cual fue rematado por Araya, pero el disparo lo detuvo la portera local, Loreidi Moncada. Al minuto 10, Marrero disparó desde larga distancia, pero el disparo se fue desviado por poco.
La primera sustitución del encuentro fue al 16’, Ana Agamez le dio paso a Luz Soler en Petare. Diez minutos más tarde (26’) fue justamente Soler quien empató el partido tras cabecear sola un centro enviado desde un tiro de esquina. El gol fue un duro golpe para las atléticas y al minuto 30, gracias a un descuido defensivo, Petare remontó el encuentro a través de Rossy Contreras.
Todo indicaba que Atlético Venezuela se iría al descanso perdiendo el partido, pero al 32’ Marrero habilitó a Araya tras un tiro libre, y la delantera no desaprovechó la oportunidad y remató con un globo por encima de la portera. Los equipos se fueron al descanso con el empate 2-2.
Sin puntería
Las atléticas arrancaron con todo el segundo tiempo, pero no lograron perforar el arco de Petare. Marrero intentó con un remate lejano al minuto 36, pero el disparo fue frontal y Moncada lo detuvo sin problemas. Al 37’, Natacha González también chutó desde lejos, sin embargo, el balón fue demasiado alto.
Los minutos pasaban y Atlético era el equipo que controlaba el esférico y marcaba el ritmo de juego. En el minuto 44, Mariana Araya tuvo una oportunidad clara para marcar su tercer gol, quedó tras una jugada de Stephanie Prudant, pero definió de frente a la golera.
La primera jugada peligrosa de Petare en el segundo tiempo fue al minuto 46, cuando Olifer Mieres disparó desde larga distancia, pero el remate se encontró con una bien ubicada Zhenia Liendo. El tercer gol de Petare cayó al 52’ y fue anotado por Mieres, tras desbordar por la banda derecha y definir ajustado al poste.
Las nacionales no bajaron la intensidad y al 55’ Amanda Hernández tuvo la oportunidad de poner el empate, sin embargo, su remate no fue preciso. Un minuto más tarde (56’), Araya estrelló el balón en el poste. El agobio atlético continuaba y al minuto 69, González remató de frente a Moncada.
El último tanto del encuentro cayó al 70’ cuando Contreras se encontró con un equipo nacional desplegado en ataque y aprovechó para desbordar, quedar mano a mano con Liendo, y definir por el poste derecho. Un engañoso 4-2 fue el resultado con el que las damas atléticas cierran la fase de grupos. Ahora a esperar su rival en los cuartos de final de la Liga Distrital Rómulo Hernández.
Ficha Técnica:
Petare F.C. (4): 12. Loreidi Moncada; 2. Ana Agamez (11. Luz Soler, 16’); 15. Diana Rebolledo; 14. Gabriela Gutiérrez; 21. Geodalys Lugo; 4. Karen Racero; 8. María Sarmiento; 18. María Tovar; 10. Olifer Mieres; 7. Rossy Contreras; 19. Yusnery Del Toro. DT: Jorge Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 23. Emily Díaz.
Atlético Venezuela (2): 12. Zhenia Liendo; 5. Amanda Cordero; 4. Oriana Pinto; 2. Nicolle Piñero (9. Daniela Pacheco, 60’); 19. Amanda Hernández (14. Génesis Castillo, 56’); 8. Oriana Marrero; 10. Natacha González; 7. Daikely Vargas (2.Adriana Romero, 45’); 23. Stephanie Prudant; 11. Josdairi Tejedor (17. Karina Ramírez, 51’); 20. Mariana Araya. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: Luz Soler, 27’; Rossy Contreras, 37; Olifer Mieres, 51’; Rossy Contreras, 70’ (PET). Mariana Araya, 1’ y 32’ (AV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo La Dolorita.
La defensora fue protagonista en la victoria contra Catia
Las muchachas Sub 15 de Atlético Venezuela derrotaron a Catia FC con un ajustado marcador de 2-3. El partido jugado en el Polideportivo Matías Núñez sirvió para que las atléticas llegaran a 22 puntos. Las dirigidas por Diego Rodríguez solo han perdido un partido esta temporada.
¡Raza atlética!
El partido ante Catia F.C. fue difícil. La diferencia final fue solo de un gol y las muchachas supieron sufrir hasta el último minuto. La defensora Nicolle Piñero fue una de las que se fajó con el ataque amarillo. “Catia ha mejorado mucho, poco a poco se convierte en un rival más difícil, pero lo importante es que seguimos dando lo mejor de nosotras y esforzándonos. El juego fue rudo y de contacto pero logramos ser más inteligentes que las rivales”, dijo Piñero.
La jornada anterior terminó 0-9 a favor de Atlético Venezuela, pero esta vez es triunfo fue mucho más corto. “Son rivales distintos. Macarao no tiene mucho tiempo jugando y por eso no tiene el rendimiento de Catia, ellas son más fuertes y por eso nos costó más ganar”, añadió la defensora.
El equipo lo es todo
En todos los partidos de las muchachas, la tónica ha sido la misma: todas atacan y todas defienden. Justamente esa fue la clave del triunfo para Nicolle: “El trabajo en equipo fue la clave. Pudimos tocar el balón y realizar un juego colectivo. Nunca debemos bajar la guardia, siempre estar atentas y dar lo mejor de nosotras. Debemos ser inteligentes”, añadió Piñero.
Las nacionales entrenarán el martes a las 14:00 horas en el Centro de Entrenamientos de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna para preparar su próximo partido en la Liga Distrital Rómulo Hernández.
Las atléticas visitarán a Petare
El equipo femenino Sub 15 de Atlético Venezuela visitará este domingo 29 de mayo a Petare F.C. en la cancha del Mesuca, el partido corresponde a la fecha 10 de Liga Distrital Rómulo Hernández. El primer duelo entre estas oncenas terminó empatado a un gol. Las petareñas han sido unas de las rivales más complicadas que ha tenido el equipo nacional esta temporada.
Rival complicado
Deportivo Petare ha sido uno delos equipos que más ha complicado al equipo nacional. El partido de ida se jugó en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna y terminó empatado a un gol. El tanto lo anotó Josdairi Tejedor. La atacante Génesis Castillo fue uno de las protagonistas de ese duelo, y para el encuentro de mañana, espera que ante Petare sea “Un partido difícil. Ellas y nosotras nos estamos preparando para ese partido y el triunfo se lo puede llevar cualquiera. La preparación de cada una será la clave”.
El gol de las petareñas en el juego de ida se dio por un descuido en defensa de las atléticas. “En cada práctica trabajamos para corregir esos errores. El profe (Diego Rodríguez) siempre nos pone ejercicios para mejorar la defensa y el ataque”, dijo Castillo. Según la atacante, este partido deben “aprovechar las bandas y estar atentas a sus delanteras”.
A cerrar con victoria
El último juego de las nacionales fue contra Catia F.C. y terminó con una victoria 2-3 a favor de Atlético Venezuela. Las muchachas suman 22 puntos de 27 posibles, productos de siete victorias y un empate. Solo han perdido un duelo.
El choque con Petare F.C. será el último duelo de la fase de grupos. Se jugará en la cancha Mesuca, Patare, el domingo 29 de mayo a las 10:00 horas.
Las atléticas derrotaron a Catia por la mínima
El equipo femenino sub 15 del Atlético Venezuela ganó su séptimo partido en la Liga Distrital Rómulo Hernández. Las dirigidas por Diego Rodríguez derrotaron 2-3 a Catia F.C. en el Polideportivo Matías Núñez de Vista Alegre. Las chicas llegan a 22 puntos de 27 posibles.
Paridad total
El entrenador Diego Rodríguez no se guardó nada y salió con su once de lujo para enfrentar a Catia. Las cosas empezaron mal para las nacionales porque al 1’, Catia F.C. marcó el primer gol del encuentro. Fue María Bermúdez, quien recibió un pase largo y definió por un lado de Zhenia Liendo.
Al 12’ pudo llegar el empate en los pies de Daikely Vargas. Luego de aprovechar un descuido en la salida del equipo local, robó el balón y disparó de frente a la golera Eglis Becerra. Las oportunidades eran una para cada equipo, y Catia tuvo otra al minuto 18, cuando Edlimar Paredes disparó desviado de pierna derecha. La siguiente jugada fue para Atlético Venezuela y terminó en gol, pero el tanto de Vargas fue anulado por estar en fuera de juego.
El partido era trabado y de mucho roce, pero al 29’ Josdairis Tejedor puso el empate. Tras un enredo definió cruzado con la pierna zurda. Paridad en la cancha y en el marcador (1-1). Un minuto más tarde (30’), Paredes falló otra oportunidad clara para Catia. La última de la primera mitad fue para Vargas, pero remató muy suave y Becerra atajó sin problema.
De infarto
El inicio del segundo tiempo no demostró nada distinto, el partido siguió siendo parejo y de mucho contacto. La primera clara fue para Atlético de tiro libre. Oriana Marrero disparó fuete y el balón se desvió en la barrera, el movimiento descolocó a la portera, pero el poste salvó a Catia. Rodríguez movió el banquillo y le dio ingreso a Karina Ramírez, este cambio sirvió para que Mariana Araya se sumara al ataque y fue justamente Araya quien pudo anotar el segundo, ante el achique de la portera, disparó cruzado de pierna zurda pero el balón se fue rozando el poste.
Al 62’ apareció Stephanie Prudant para anotar el gol de la remontada parcial. 1-2 a favor de las nacionales. Dos minutos más tarde (64’), Araya amplió la ventaja al definir de manera perfecta un mano a mano. 1-3 contundente.
Pero Catia F.C. reaccionó rápido y Paredes anotó el segundo gol de las locales. 2-3 a falta de diez minutos. Las de Fuerte Tiuna defendieron con todo hasta que el principal pitó el final del encuentro. ¡Triunfo difícil e importante!
Ficha Técnica:
Catia F.C. (2): 1. Eglis Becerra; 3. Daimary Carrillo; 19. Kleidy Mora; 10. Paola García; 5. María Bermúdez; 18. Liliana Olivari (15. Esthefani Reinoso, 40’); 20. Esthefany Sepúlveda; 11. Edimar Paredes; 16. Karen Vera; 4. Zadkiel Méndez; 2. Daimar Alvarado.
Suplentes sin jugar: 9. Cinthia Lugo; 7. Yackimar Hernández; 21. Adlymar Querales; 16. Dayandri Manrique; 6. Milagros Rausseo; 12. Génesis Gudiño.
Atlético Venezuela (3): 12. Zhenia Liendo; 5. Amanda Cordero; 18. Oriana Pinto; 3. Nicolle Piñero; 20. Mariana Araya; 21. Oriana Marrero; 10. Natacha González; 19. Amanda Hernández (22. Karina Ramírez, 46’); 7. Daikely Vargas (13. Franjel Coello, 61’); 23. Stephanie Prudant; 11. Josdairi Tejedor (8. Daniela Pacheco, 69’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 25. Valeria Messia.
Goles: María Bermúdez, 1’; Edimar Paredes, 65’ (CAT). Josdairi Tejedor, 29’; Stephanie Prudant, 62’; Mariana Araya, 64’ (AV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Polideportivo Matías Núñez.