Sumó cuatro puntos en la sexta jornada de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20
Tras un largo trayecto para llegar a Puerto Ayacucho, en donde se instalaron desde tempranas horas de ayer viernes para poder soltar el viaje y evitar que les pasara factura en la cancha, esta tarde La Cantera del Atlético Venezuela se hizo presente en la cancha de Fundaihirus, para disputar la sexta fecha de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 ante sus similares de Tucanes de Amazonas.
A primera hora tocó el turno para los de Francisco Velásquez que llegaron con muchas ganas de jugar para ganar. Sin embargo, la falta de efectivos policiales para que el encuentro pudiese arrancar impidió el desarrollo del mismo, dándole la victoria en la mesa a la Sub 18 capitalina, quienes, aunque preferían hacerlo jugando, sumaron tres puntos más a su cuenta para enderezar su rumbo en el torneo.
Dominio sin goles
Tras este episodio y ya con la seguridad presente en la instalación deportiva, a las 3:30 de la tarde arrancó el partido Sub 20, en el que los de Jonathan Rosas desde el primer minuto salieron mostrando sus ganas de triunfo.
Pese a que en los primeros minutos el partido fueron trabados, desarrollándose en la mitad del campo, de a poco el plantel capitalino fue tomando dominio con el que se acercaba al arco de Tucanes de Amazonas equipo que, por su parte, sabía defenderse y apostaba al contragolpe para buscar la ventaja.
A medida que transcurría el juego más se evidenciaba el control del Atlético Venezuela que, ya en los minutos previos al descanso, apostó a la pelota parada para burlar el arco local. José Iré Sojo y Alexander Molina cerca estuvieron de abrir el marcador, ambos con ejecuciones de tiros libres que pasaron rozando el travesaño.
Minutos más tarde y tras un córner, el capitán Andrés Maldonado, aprovechando un rebote que dejaba el portero de la casa, disparó logrando batir las redes, pero el principal, argumentando posición adelantada, anuló el tanto para que la primera parte terminara sin variantes en la pizarra.
El inicio de la parte complementaria continuó con la tónica con la que habían despedido el primer tiempo. El Atlético Venezuela seguía dominando, pero faltaba efectividad para que el marcador reflejara lo que se veía en la cancha.
El “camiseta 3” y capitán del Atlético Venezuela generó la más clara para su equipo cuando, nuevamente aprovechando un centro de un tiro de esquina, mandó un cabezazo que fue frenado por el vertical al 75’, ahogando así el grito de gol en el banquillo capitalino que continuó intentándolo hasta el final.
El equipo visitante seguía generando, sin embargo no logró concretar ninguna de sus llegadas al arco rival, para que con el 0 a 0, el principal Luis Salas indicara el final del partido en el que el cuadro nacional suma un punto más a su cuenta, para seguir en su incansable búsqueda de más.
FICHA TÉCNICA SUB 20
Tucanes de Amazonas (0): 1. Leiniger Guarulla, 3. Johan Rojas, 2. Freddy Velis, 27. Osmar Saliya, 21. Aigel Martínez, 14. Jesús Ceballos, 6. Hilmer Silva, 9. Carlos Yosuino (8. Erick Garrido, 66’) 10. Florencio Da Costa, 11. Carlos Rosales (7. José Tividor, 75’), 20. Ángel Camico. DT: Víctor Valera.
Atlético Venezuela (0): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez; 4. José Rodulfo, 3. Andrés Maldonado, 2. Kelvin Lugo; 8. Kénder Gutiérrez (16. Brajean Méndez, 85’) 17. Gabriel Latozefky; 10. José Sojo, 7. Santiago Salinas (9. Jefferson Carrillo, 65’) 18. Alexander molina; 27. Rosmi Chourio (14. Samuel Navas, 79’). DT: Jonathan Rosas.
Amonestados: Kelvin Lugo (13’), José Iré Sojo (35’) AV
Árbitro: Luis Salas (CAR)
Estadio: Cancha FundaIhirus, Puerto Ayacucho.
La Academia ganó en las tres categorías ante Estudiantes de Caracas
Una mañana inspiradísima de Cristian Cásseres Jr., llena de buenos goles y con un corolario marcado por la victoria sobre la hora de la Sub 16, marcó una tercera jornada del Torneo Nacional Interclubes en la que Atlético Venezuela derrotó en sus tres categorías, Sub 12, Sub 14 y Sub 16, a Estudiantes de Caracas, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello. Una fuente de inspiración para el primer equipo que mañana saldrá a ganar o ganar a Deportivo La Guaira.
La Sub 12 inició el camino
A primera hora, bajo una tenue llovizna, la Sub 12 de Luigi Celli remontó un marcador adverso para vencer 2-1 a Estudiantes, con goles de César Rey y Daniel Pérez. Un gol madrugador de Diego Seara al minuto 4, significó el fuete que avispó a los más chicos para con garra y pundonor levantar el partido. Generó hasta ocho tiros de esquina en el primer tiempo Atlético Venezuela, siempre peligrosamente cobrados por Wilker Zambrano, pero sin alcanzar el tanto de la igualdad.
Tendría que esperar hasta el segundo tiempo para que el grifo de goles se abriera. Una escapada por la izquierda al minuto 31 de César Rey significó la jugada en la que el zurdo anotaba un bello tanto para la igualdad, la que logró romper luego el espigado atacante Daniel Pérez, al minuto 38, con una soberbia definición. Victoria sufrida, pero justa.
FICHA TÉCNICA SUB 12:
Atlético Venezuela (2): Giousué Goncalves; Antonio Melillo, Nicola Corbisiero, Sebastián Diez y Jonyerber Rodríguez; Ángel Blanco y Giuseppe Caruso; Jesús Montesino y Wilker Zambrano; César Rey y Daniel Pérez.
También jugaron: Ricardo Godoy, Leonardo Pérez, Iverson González, Diego Rivera y Andrés Cerezo.
Estudiantes de Caracas (1): Juan Bauzas; Luis Manrique, Eduardo Sánchez, Daniel Rodríguez, Nicfel Valderrama, Oliver Clawthorne, Daniel Aniceto, Diego Seara, Anibal Rodríguez, Jhancarlo Palma y José Palavicini.
También jugaron: Manuel Pintoleite, Sebastián Calderón y Adrián Lujano.
Goles: 0-1 Diego Seara (4’); 1-1 César Rey (31’); 2-1 Daniel Pérez (38’)
Cásseres Jr. guió la goleada
Con una soberbia actuación de Cristian Cásseres Jr., quien anotó dos tantos y generó el penal para el tercero, la Sub 14 de Atlético Venezuela vapuleó 3-0 a su similar de Estudiantes de Caracas.
Bastaron siete minutos para que el hijo del “Torito” comenzara a marcar diferencia. Una pelota rifada en tres cuartos de cancha fue pescada por la pierna derecha del dorsal 23, quien sacó un zapatazo que se colocó en el ángulo derecho del portero estudiantil Trasmondi. Era el uno a cero y de ahí en adelante, dominio total de los pupilos de Celli.
Y es que la Sub 14 tiene en su cuarteto de ataque un activo que a futuro de seguro rendirá muy buenos frutos. Alejandro Isella, Marcos Mendoza, Cristian Cásseres y Daniel Mattar parecen jugar juntos desde que nacieron. Tocan y tocan. Se conocen a la perfección. Siempre escudados por Dharma Pirela, la niña de la regla femenina, que muestra un carácter que la hace una pieza importante dentro del equipo.
Una jugada descollante de Cásseres marcó el camino del segundo gol. Luego de superar a tres rivales, fue derribado dentro del área. Mattar, el “nueve”, cobró a la perfección. Minuto 30 y ya la Sub 14 ganaba 2-0.
Ya en el segundo tiempo los zagueros centrales atléticos se mostraban infranqueables: Keyner De Vasconcelos y Gabriel Bautista emulaban a Javier González y Diego Menghi, sus homólogos en el primer equipo, repeliendo cualquier intentona y de sus botas nació el tercer y definitivo tanto: una escapada de Cristian Cásseres que él mismo definió para bajar la Santamaría y decretar la victoria 3-0.
FICHA TÉCNICA SUB 14:
Atlético Venezuela (3): Keiler Bolívar; Diego Galaviz, Gabriel Bautista, Keyner De Vasconcelos y Cristian Correia; Marcos Mendoza; Dharma Pirela y Maike Villero; Cristian Cásseres; Alejandro Isella y Daniel Mattar.
También jugaron: Gian Porrino, Carlos Preziosi, Diego Estévez, Johan Viña y Camilo Durán.
Estudiantes de Caracas (0): Gabriel Trasmondi: Jorge Guedez, Constantino De Zavala, Arnaldo Morales, Pedro Pruna, Miguel Gentile, Federico Russo, Alfonso Porras, Miguel Rivero, Eugenia Ferre y Fernando Alves.
También jugaron: José Satine, Samuel Nunes, Marcel Hernández, Jorge Bustos, Leonel Fernández y Diego Valderrama.
Goles: 1-0 Cristian Cásseres (7’); 2-0 Daniel Mattar (30’, p); 3-0 Cristian Cásseres (57’)
Vibrante definición
El último partido de la mañana depararía las mayores emociones. Entrado ya el mediodía, bajo el candente sol del Oeste de Caracas, los chicos de la Sub 16 sacaron un extra y en el último aliento del partido desequilibraron la balanza para derrotar a Estudiantes de Caracas 2 a 1.
Un balazo desde fuera del área del atacante Edward Torrealba apresuraba el movimiento del marcador en la UCAB. El portentoso hombre de área del Atlético los ponía a ganar bien temprano, en un partido marcado por la lesión de dos jugadores de Estudiantes, que apresuró a su técnico, Jonathan Laurens a mover el banquillo temprano.
Los visitantes comenzaron a presionar durante toda la primera mitad y bien entrado el segundo tiempo, hasta que lograron el premio a su insistencia: una pelota rifada en el área fue pescada por el recién ingresado Braulio Contreras, quien remató al palo derecho de Jesús Briceño, quien tuvo la mala suerte de que el balón le rebotara en la espalda para incrustarse mansamente en el arco nacional. Era el empate para Estudiantes, cuando faltaban 12 minutos para el final.
La igualdad, lejos de amilanar a los atléticos, azuzó a los chicos quienes se fueron al ataque buscando los tres puntos. Tanta insistencia dio sus frutos: desde el banco había ingresado Roberto Terrasi, quien marcó un golazo en el último suspiro del partido para brindar una victoria épica a Atlético Venezuela y cerrar una jornada inolvidable para La Academia.
FICHA TÉCNICA SUB 16
Atlético Venezuela (2): Jesús Briceño; Davor Caraldo, Gian Paolo Sirizzotti, Mauro Bello y Marlon Orta; Cristóbal De La Concha y Jhonayker Zambrano; Anthony Bolívar, Juan Pérez y Rafael Camacho; Edward Torrelba.
También jugaron: Roberto Terrasi, Daniel Pérez y Luis Ortiz.
Estudiantes de Caracas (1): Jesús Ramos, Alejandro Scipione, Juan Salas, Sergio Martínez, Carlos Medina, Andrés Carvajal, Andrés Peraza, Andrés González, Alessandro De Santis, Ricardo Medina y Rafael Martínez.
También jugaron: Hioryer Puertas, Luis Cibeira, Juan Abella, Carlos Martínez y Braulio Contreras.
Goles: 1-0 Edward Torrealba (7’); 1-1 Braulio Contreras (68’); 2-1 Roberto Terrasi (77’)
El grupo arbitral estuvo conformado por las señoritas Yerli Ceballos, Jessica Hidalgo y Yaneimi González.
Atlético Venezuela enfrentará en la próxima jornada a Pelícano, en condición de visitante, en el Estadio Polideportivo José María Vargas de La Guaira.
El atacante está en la lista del Suramericano Sub 15
Su velocidad, su movilidad por las bandas, su capacidad de aprovechar los espacios, de encarar y pegarle al arco rival, que lo diferencian del típico “9” de área –rol que también sabe cumplir- no pasaron desapercibidos por el Seleccionador Nacional Sub 15, Ceferino Bencomo, y de 100 jugadores que arrancaron probando en la misma, su nombre quedó inscrito en la lista final de 22.
“Sin duda es una experiencia única. La verdad me siento orgulloso de este logro y espero hacer lo mejor posible en el Sudamericano”, expresó Marco Farisato, tras conocer su convocatoria al torneo que se llevará a cabo en Bolivia, del 16 al 30 de noviembre.
“Creo que la clave para lograrlo fue no aflojar en ninguno de los 10 módulos. Desde el primero hasta el último cumplí con la intensidad que el profe Ceferino (Bencomo) nos pedía. Después, ya en lo futbolístico, creo que di lo que el técnico esperaba de mí”, añadió, quien arribó esta temporada al Atlético Venezuela proveniente del San Agustín de El Paraíso.
En el breve trayecto de su carrera, agradece a varios profesores que han sido clave en su formación y con quienes hoy comparte en el cuadro nacional. “El profe José Hernández, Jonathan Rosas, Jhon Dennis, Daniel Izzo y ‘El Chino’ y ‘Kike’ García, han sido muy importantes en mi carrera, sin duda me han aportado mucho”, reconoce el canterano de la categoría Sub 18 que espera que el Sudamericano Sub 15 le sirva como vitrina para seguir cumpliendo sus objetivos.
“Esta es una gran oportunidad para que otras personas me vean, es un paso más al profesionalismo, a donde quiero llegar. Y ya estoy mentalizado en el primer partido, al que saldremos a dar lo mejor”, confiesa el mejor conocido como “Fari”, quien apunta que la selección de juveniles está bien engranada y lista para que ruede el balón, sin embargo reconoce que aprovecharán los últimos días para pulir varios detalles.
El trabajo será más intenso
“Tenemos que afinar varias cosas, practicar la pelota parada y la comunicación dentro de la cancha, eso lo hemos ido mejorando, pero debemos pulirlo más”, aclara el atacante que admira a Salomón Rondón, con quien se identifica en el terreno de juego y a quien tiene como referencia.
“Él es un delantero diferente, no es el típico nueve que de queda ahí esperando un centro, él sale, se mueve por las bandas y me identifico con su juego”, confiesa quien hace cuatro años también vistió la camiseta Vinotinto, pero en la Sub 13 que dirigía José Cicarelli y con la que disputó el Mundialito de la categoría en la ciudad de Maturín, donde quedaron subcampeones.
“Desde ese momento siempre me imaginé logrando estas oportunidades”, cuenta el juvenil del Atlético Venezuela que el próximo domingo saldrá a la ciudad de Ureña, desde donde partirá a Cúcuta, Colombia para tomar la conexión aérea hasta Bolivia, donde disputará los partidos del Grupo B del Sudamericano Sub 15, ante Colombia, Brasil, Chile y Uruguay.
El jugador, ya con su maleta lista para partir a la competencia solo espera por el pitazo inicial, antes del cual cumplirá con la misma cábala que siempre acostumbra: “rezaré un Padre Nuestro y volveré a darle gracias a Dios por la oportunidad”, remató quien espera dejar el nombre del país y del Atlético Venezuela en alto, mostrando que no hay edad para ir por más.