Juveniles

Montesinos y Mendoza guiaron a La Academia

 

Ambos fueron protagonistas en el pleno de victorias de las categorías Sub 12 y Sub 14

La alegría de Mendoza se extiende por las tres categorías de La Academia

 

Otro fin de semana de éxitos. Atlético Venezuela logró, por tercera fehca consecutiva, alcanzar un pleno de partidos ganados. Éste sábado el rival fue el Centro Italiano Venezolano de Caracas, quien en su propia cancha cayó doblegado ante unos inspirados pequeñuelos que se acostumbraron a transformar sus encuentros por victorias. Canjean muchos goles por tres puntos en cada duelo, lo que ha disparado a las tres categorías a la zona alta de la clasificación de sus grupos correspondientes en la Sub 12, Sub 14 y Sub 16.

 

La trayectoria incólume de La Academia de Atlético Venezuela obedece a una planificación adecuada y consensuada puesta en práctica por el cuerpo técnico que encabeza Luigi Celli. Luego de duras derrotas, el equipo se ha transformado en verdaderos conjuntos que saben interpretar las ideas tácticas y ponerlas en práctica en el terreno de juego. El colectivo priva por encima del individualismo. La formación es más importante que el resultado. Pero es que todo esto se está dando en conjunto y la alegría invita a soñar con disputas de títulos.

 

Si bien estos logros son alcanzados por todo el plantel, el pasado sábado destacaron dos nombres propios: Jesús Montesinos en la Sub 12 y Marcos Mendoza en la Sub 14. Más allá de la importancia de los goles que marcaron, su aporte al colectivo fue fundamental para la consecución de los tres puntos en sus respectivos duelos.

 

Montesinos generó gran parte de los goles fabricado por la Sub 12 el sábado

 

Montesinos entiende el fútbol

Es difícil encontrar niños menores de 12 años que sepan interpretar las ideas tácticas y que a esa edad ya entiendan lo que es el “juego” del fútbol. Uno de ellos es Jesús Montesinos, un enganche exquisito que tira pases profundos, corre en diagonal, mete pases al vacío y dispara con precisión al arco contrario. Presta sus servicios a la Sub 12 Atlética y en la mañana sabatina fue la figura de su categoría, en la victoria 0-4 sobre el CIV.

 

“Bastante contento por la victoria”, declaró Montesinos al ser consultado por sus impresiones luego de ese resultado abultado. El camisa 18 analizó el partido: “Dominamos todo el encuentro, aunque desaprovechamos algunas oportunidades, pero lo importante fue que ganamos”, revela.

 

El chico de las medias hasta las rodillas está viviendo un sueño en Atlético Venezuela, porque se siente identificado con la forma de jugar. “Me encanta el fútbol que estamos haciendo, porque además estoy jugando bien y ayudo a que el equipo genere ocasiones de gol”, señala.

 

Al lado de César Rey y Daniel Pérez, ha conformado un tridente mortal de cara al arco contrario. Se convirtieron en una máquina de goleo, pero esa no es la meta que le quita el sueño: “Es importante primero ganar y luego pensar en golear”, admite con madurez quien está convencido del objetivo: “Si Dios quiere nos vamos a clasificar”, sentencia.

 

Jesús Montesinos es un mediapunta de la Sub 12 Atlética

 

Una estrella en la constelación

La Sub 14 del Atlético mantiene un paso arrollador en su grupo. En siete partidos disputados, siete son las victorias obtenidas. La perfección sería si el equipo no hubiera encajado goles en ese andar, pero solo dos veces ha visto caer su valla el arquero Ekain Zubizarreta. 26 han sido los tantos fabricados por una aplanadora que funciona sin desperfectos y que se encuentra disparada en el tope de la tabla del Grupo 5 del Torneo Nacional Interclubes.

 

En ese plantel, Marcos Mendoza brilló en la última fecha. Su coraje y brega se vio premiado con un soberbio golazo desde fuera del área, en un partido duro y áspero ante el CIV que terminó definiendo Daniel Mattar, justo el día de su cumpleaños. “Fue muy difícil, porque el rival era muy bueno. Nos esperábamos un partido duro porque ellos van bien en la tabla”, reveló.

 

“La pelota me venía en el aire, la controlé, la bajé y le pegué”, es la forma como describe la joya que dibujó con su bota derecha, el gol que significó el 0-1 parcial para el Atlético. “Tuvimos algunos fallos, pero creo que logramos ganar que era lo importante. Pudimos haber hecho más goles porque generamos las ocasiones”, finaliza Mendoza, quien dedicó el precioso tanto a su madre.

 

Atlético Venezuela se preparará durante la semana para enfrentar a un rival muy difícil en la próxima fecha: Central Madeirense. La Cancha de la Universidad Católica Andrés Bello servirá de escenario para disputar la jornada 9, la que marca el fin de la primera vuelta del Torneo. El cuadro nacional buscará el cuarto pleno consecutivo en lo que va de campaña.

 

La Cantera arrancó el 2014 arrollando

 

Las categorías juveniles Sub 18 y Sub 20 aplastaron a Tucanes

La Sub 20 siguió la senda del triunfo y mantuvo el invicto de local

 

Luego de la pausa decembrina, La Cantera de Atlético Venezuela volvió al ruedo, comenzando la tercera ronda o Torneo Clausura de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 para golear sin piedad 4-0 y 5-0, respectivamente, a su similar de Tucanes de Amazonas, por la jornada 11 del Grupo 2, continuando el buen momento de juego mostrado al final de 2013.

 

No pareciera que los juveniles tuvieron una pausa de vacaciones. Implacables, rápidos y contundentes, los atléticos desplegaron todo su poderío para encontrar el camino que lleva a la clasificación a la siguiente fase. Van embalados.

La Sub 18 elevó un homenaje antes del partido a los familiares de sus compañeros Yoswar Romero y José Luis Abdallah

 

Contundencia y mucha personalidad

Con un fútbol rápido y soberbio, el cuadro nacional goleó 4 por 0 a Tucanes en la categoría Sub 18, victoria que le permite seguir al acecho del segundo puesto que da la clasificación a la siguiente ronda.

 

El primer tiempo comenzó trabado, con mucho juego en la zona medular. Atlético Venezuela controlaba el duelo con velocidad por las bandas y pelotas profundas que ganaban las espaldas de los defensores amazónicos, hasta que llegó el primer gol al minuto 29’, producto de un disparo de Alejandro Mota de pierna zurda para abrir el marcador. Luego, al 37’, cayó el segundo tanto del encuentro, gracias a una hermosa jugada individual de Jhonny Sosa, quien definió con mucha clase.

La celebración de los goles fue una fiesta colectiva.

 

Para el segundo tiempo, Atlético Venezuela que estrenaba a sus refuerzos, jugaría con la necesidad de Tucanes. Fue así, al contraataque, que llegó el tercero: al minuto 61’ Jhonny Sosa volvió a definir exquisitamente un gran pase profundo.

 

La guinda del pastel aparecería al 70’. Luego de una infracción cercana al área de Tucanes, Alejandro Mota se encargaría de ejecutar el tiro libre directo, incrustando el balón en la portería de Carlos Escobar para sellar la goleada.

 

FICHA TÉCNICA SUB 18:

Atlético Venezuela (4): 22. Jhon Escorcia; 2. Sergio Escorcia, 4. Manuel Guerra, 5. Raul Cortizo, 3. Dinarte Pita; 6. Wilfredo Irigoyen, 8. Elías Romero, 10. Ernesto Ferreira (25. Ricardo Cadenas, 60’), 7. Alejandro Mota (20. Guillermo Polo, 71’); 9. José Pinto (21. Aurelio Muñoz, 56’) y 14. Jhonny Sosa (15. Willian Lugo, 72’).

Tucanes (0): 22. Carlos Escobar (1. Javier Gómez, 74’); 4. Jackson Rojas, 3. José Rivas, 25. Gilmer Vera (2. Nilo Martinez, 63’), 6. Marcos Perales; 5. Roberto Ramírez, 11. Luis A. Gómez R.,18. Jesús Arévalo, 10. Obeth Rodríguez (16. Leonel Leal, 55’); 7. Luis A. Gómez C. y 9. Jhefrey Araca.

Goles: Alejandro Mota (29’ y 70’) y Jhonny Sosa (37’ y 61’) (AV)

Amonestados: William Lugo (Atlético Venezuela)

Cancha: Universidad Católica Andrés Bello.

El defensor Andrés Maldonado se vistió de goleador con dos tantos

 

Otro aluvión de goles en la Sub 20

Tocó el turno a segunda hora del estreno de Enrique “Kike” García al mando técnico de la Sub 20 del Atlético y lo hizo de manera soberbia. Con un gran despliegue colectivo, los juveniles capitalizaron los fallos y las debilidades del rival para propinarle una goleada 5-0 a Tucanes de Amazonas, manteniendo el invicto en condición de local.

 

El encuentro comenzó espeso y con poca fluidez, en el que la propuesta del visitante fue tratar de contener los ataques del cuadro nacional. Sería el conjunto local quién dio el primer aviso, al minuto 12’, cuando Walter Rangel disparó fuera del área e hizo exigirse al meta amazonense.

 

Algunos intentos tímidos de Tucanes quedaron en nada cuando al minuto 29’, Brayan Alzamora capitalizaría un tiro de esquina para abrir el marcador a favor de Atlético Venezuela.

Brayan Alzamora abrió el marcador para la Sub 20

 

Luego fue coser y cantar. Andrés Maldonado se elevaría en un gran salto al minuto 44’ aprovechando un gran centro de tiro libre para anotar el segundo gol del encuentro e irse al descanso ganando 2-0.

 

El segundo tiempo seria claramente dominado por el cuadro nacional, que con un juego más práctico acabaría de liquidar las acciones. De nuevo Maldonado, Walter Rangel y Jefferson Carrillo, se vistieron de goleadores para abultar el marcador y dejar en 5-0 la cifra definitiva.

 

Atlético Venezuela disputará la próxima fecha, la 12, en condición de visitante ante Deportivo La Guaira, oportunidad única para que la Sub 20 pueda arrebatarle la punta de la tabla a los varguenses.

 

FICHA TÉCNICA SUB 20:

Atlético Venezuela (5): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez, 3. Andrés Maldonado, 4. José Rodulfo, 3. Miguel Dias; 5. Brayan Alzamora, 17. Gabriel Latozefsky, 18. Alexander Molina (13. Iñaki Barroso, 73’), 19. Richard Celis; 21. Walter Rangel (9. Jefferson Carrillo, 63’), 20. Daniel Rivillo (10. José Iré Sojo, 50’).

Tucanes (0): 1. Lionizer Guarulla; 2. Aijel Martínez, 3. Jhoan Rojas 6. Yeferson Huise, 15. Frank Palacio, 14. Jesús Ceballos; 8. Jhondy Rodríguez, 16. José Tividor, 7. Erick Garrido; 18. Yorman Escorche, 10. Carlos Yosvino.

Goles: Brayan Alzamora 29’; Andrés Maldonado 44’ y 63’; Walter Rangel 60’; Jefferson Carrillo 71’ (AV)

Amonestaciones: Jesús Ceballos y José Tividor (Tucanes), José Sojo (Atlético).

Cancha: Universidad Católica Andrés Bello

 

 

La Academia vuelve a ir por todo

 

Las categorías menores del Atlético buscarán otro pleno iniciando 2014

El preparador físico Kristiam Galdón realizó trabajos especiales durante la semana


Las categorías de menos edad de Atlético Venezuela culminaron el 2013 de extraordinaria forma. Una racha implacable de victorias en la Sub 12, Sub 14 y Sub 16, mantienen a los de Luigi Celli peleando la más que probable clasificación a la siguiente fase.

 

Luego de la pausa decembrina, La Academia retomó los trabajos el pasado lunes 6 de enero, con la mente puesta en encarar el primer compromiso del año del Torneo Nacional Interclubes. El Centro Italiano Venezolano de Caracas esperará en su cancha del Este de la ciudad por las tres divisiones del cuadro nacional.

 

"Trabajamos la parte física en la semana, tomando en cuenta que a algunos jugadores se les mandó un plan especial para las vacaciones y repasamos aspectos técnicos y tácticos, con ánimos de refrescar lo que venimos haciendo desde la pretemporada", revela Celli sobre los trabajos efectuados a lo largo de la semana junto con el preparador físico Kristiam Galdón.

 

La Sub 14 tratará de ampliar su registro perfecto de victorias

 

Sin ausencias y contando con todas las piezas, mañana sábado desde las nueve de la mañana, los más pequeños arrancarán una triple jornada en la que se aspira alcanzar un pleno de victorias. Sin embargo, Luigi Celli no se confía del rival. "Tienen tradición. La Sub 14 de Centro Ítalo es quizá la categoría más fuerte de ellos. No nos podemos confiar con un equipo que también es bueno de local", asegura.

 

Celli aprovechó durante la semana de inspeccionar la cancha del CIV y constató que está en buenas condiciones. "No tiene los baches que había en diciembre. Está muy buena", confirma.

 

Atlético Venezuela saldrá al terreno del Centro Italiano Venezolano de Caracas este sábado desde las 9:00 am, por la octava fecha del Grupo 5 del Torneo Nacional Interclubes, con la firme convicción de llevarse un pleno de nueve puntos. El estado de gracia los inspira a continuar el camino sin mácula, rumbo a la clasificación para la siguiente ronda.

 

Otra jornada perfecta para La Academia

 

Los más pequeños ganaron en sus tres compromisos

Jesús Montesinos condujo la goleada de la Sub 12

 

De nuevo, las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela lograron un pleno en la fecha. Se están acostumbrando a ganar siempre y sus goles elevan a posiciones de vanguardia a la institución en el Grupo 5 del Torneo Nacional Interclubes. Esta vez, el Centro Italiano Venezolano de Caracas sufrió los embates de los implacables atacantes atléticos, que una fecha más, demuestran que su mira está afinada.

 

Un segundo tiempo de ensueño para la Sub 12

Daniel Pérez sigue intratable de cara al arco contrario

 

La categoría más pequeña abrió la jornada 8 en el campo del Centro Italiano Venezolano de Caracas. El agobio incesante al arco contrario desde el comienzo rindió frutos temprano: al 13’ un riflazo de pierna derecha al ángulo del arco rival del delantero Daniel Pérez, permitió que el Atlético se fuera arriba en el marcador.

 

Con el protagonismo del atacante, acompañado del buen juego de Jesús Montesinos y César Rey, el Atlético se destapó en la segunda mitad, donde apretó el acelerador y marcó cuatro goles más. Rey en par de ocasiones, Denyerber Rodríguez y el capitán Antonio Melillo, fueron los autores de los tantos que sirvieron para que el cuadro nacional lograran tres puntos vitales para asaltar la punta, a la espera de lo que haga en su partido el líder, la Academia Tricolor. 

El capitán Sub 12 Antonio Melillo marcó un soberbio gol

 

FICHA TÉCNICA SUB 12
CIV Caracas (0): Altuve; Patiño, Squitieri, Spina y Marini; Cristiano, Schettino, Di Donna y Vásquez; Puglia y Piunno.
También jugaron: Del Medico, Schilacci y D’Ostilio.
Atlético Venezuela (5): Andrés Cerezo; Antonio Melillo, Wilker Zambrano, Jesús Espinoza y Nicola Corbissiero; Ángel Blanco, Giuseppe Caruso, Sebastián Díaz y César Rey; Jesús Montesinos y Daniel Pérez.
También jugaron: Denyerber Rodríguez, Gabriel Mazzarella, Stefano Casale, Luis Mangliafico y Diego Rivera.
Goles: Daniel Pérez (13’), César Rey (38’ y 45’), Denyerber Rodríguez (43’) y Antonio Melillo (57’) (AV)

Marcos Mendoza abrió el marcador para la Sub 14

 

Un golazo “cumpleañero” dio la victoria a la Sub 14
Bien lo había advertido el técnico Luigi Celli en las vísperas del duelo: la Sub 14 del Centro Ítalo era la categoría más difícil de los itálicos. Dirigidos por Héctor “El oso” Rivas, los locales y Atlético Venezuela brindaron un hermoso espectáculo, que terminó siendo favorable para el cuadro nacional, gracias al tanto en las postrimerías del talentoso atacante Daniel Mattar.

 

Desde el pitazo inicial, el encuentro fue de alta intensidad. Atlético perdió temprano por lesión a Alejandro Isella y su sustituto, Johan Viña, fue decisivo en el resultado final por su lucha y brega. Conducidos por Cristian Cásseres, el cuadro nacional inauguró el marcador gracias a un golazo de Marcos Mendoza. El rubio mediocampista lanzó un zapatazo al minuto 27’ que se incrustó en la base del palo izquierdo de Galizia, arquero rival.

La alegría de Mendoza luego del golazo

 

En un partido de ida y vuelta, de numerosas ocasiones de parte y parte, al minuto 47’ el delantero itálico Andrés Ojeda aprovechó un error en la defensa atlética para marcar el tanto del empate. Sin embargo, pese al balde de agua fría, Atlético se envalentonó y se fue al ataque, devolviendo el golpe al CIV: error de la zaga y certera definición de

 

Daniel Mattar, quien en el día de su cumpleaños se sacó de encima a dos marcadores y batió las redes rivales. Golazo que sirvió para que la Sub 14 continúe su marcha inmaculada, en la que transforma cada partido que disputa en victorias.

 

FICHA TÉCNICA SUB 14
CIV Caracas (1): Galizia; Camparelli, Danesi, Bahachille y Ferzola; Proverbio, Sannia, Meneses y Hernández; Ojeda y Castillo.
También jugaron: Fontinel, Castellana, Riccobono y Piña.
Atlético Venezuela (2): Ekain Zubizarreta; Keyner De Vasconcelos, Gabriel Bautista, Diego Galaviz, Cristian Correia; Cristian Cásseres, Alejandro Isella, Marcos Mendoza y Ana Karina Ramírez; Keiler Bolívar y Daniel Mattar.
También jugaron: Johan Viña y Kleiver Contreras.
Goles: Andrés Ojeda (47’) (CIV); Marcos Mendoza (27’) y Daniel Mattar (60’) (AV)

Daniel Mattar hizo el tanto de la victoria Sub 14 en su cumpleaños

 

Implacable goleada Sub 16
Los adolescentes del Atlético Venezuela cerraron con broche de oro otra perfecta jornada de La Academia. Con un fútbol práctico y una perfecta efectividad, la Sub 16 apenas pisó el acelerador para golear por 0-5 al CIV de Caracas.

 

Apenas corrían cuatro minutos de partido y Juan Pérez ya tenía arriba en el marcador al Atlético. Un gol luego de varios rebotes en el área, abría el grifo de los goles, que continuaron Daniel Granadillo (11’) y Edward Torrealba (16’). Al descanso, el marcador reflejaba un soberbio 0-3.

La Sub 16 trituró a CIV sin despeinarse (Foto cortesía de Reinaldo Gallego)

 

Ya con el partido decantado, Luigi Celli refrescó el equipo haciendo movimientos en el banquillo para el segundo tiempo, en el que el atacante Luis Ortiz selló el marcador con par de tantos de muy buena factura, que aproximan al Atlético a la punta de su grupo, comandado por Metropolitanos.

 

La Academia de Atlético Venezuela culminará la primera vuelta del Torneo Nacional Interclubes el sábado próximo, cuando reciba por la fecha 9 a Central Madeirense en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, buscando continuar con la racha implacable de contar sólo por victorias cada una de sus presentaciones.

 

FICHA TÉCNICA SUB 16
CIV Caracas (0): Pizani, Macías, Boucher, De Cecco y Puglia; Iula, Machado, Rossi y Loaiza; Gutiérrez y Salgueiro.
También jugaron: Proverbio, Mazzochchi, González y Mendoza.
Atlético Venezuela (5): Jesús Briceño; Adrián Márquez, Jhonayker Zambrano, Marlon Orta y Mauro Bello; Giampaolo Sirizzotti, Davor Capaldo, Daniel Granadillo y Juan Pérez; Luis Ortiz y Edward Torrealba.
También jugaron: Daniel Pérez, César Dos Santos, José Salazar, Cristóbal De La Concha y Anthony Bolívar.
Goles: Juan Pérez (4’), Daniel Granadillo (11’), Edward Torrealba (16’) y Luis Ortiz (49’ y 78’) (AV)

 

 

La Cantera enfila baterías hacia el Clausura

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 se estrenan ante Tucanes

  

Los duelos contra los amazónicos serán este sábado desde la 1:00 pm

 

Emulando al primer equipo, La Cantera de Atlético Venezuela inicia su andar en el Torneo Clausura de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 enfrentando a Tucanes de Amazonas la tarde de mañana sábado. La única diferencia es que el careo de ambas divisas tendrá como escenario la cancha de fútbol de la Universidad Católica Andrés Bello de Antímano, en tanto que la primera atlética viajará a Puerto Ayacucho para chocar con el mismo rival.

 

La Sub 18 buscará la atropellada

 

Ubicados en la cuarta casilla del Grupo 2 de la Serie Nacional Sub 18, Atlético Venezuela encara la segunda vuelta del Torneo con la firme convicción de mejorar para poder alcanzar, al menos, un puesto entre los primeros dos que le permita acceder a la siguiente fase.

 

La celebración de la Sub 18 se ha hecho habitual en sus partidos de local.

 

Luego de empatar con Carabobo en la despedida de 2013, los dirigidos por Francisco Velázquez se reforzaron en la mitad de la cancha con tres nuevos elementos que brindarán mayor poder de posesión en el medio sector, así como más proximidad al arco contrario.

 

La obligatoriedad de ganar en el compromiso del sábado pasa también por las características del rival: la Sub 18 de Tucanes no ha conseguido aún puntuar en el certamen, por lo que el escenario es el ideal y propicio para que Atlético inicie la remontada en la tabla.

 

La Sub 20 estrena técnico

 

Tras la salida de Jonathan Rosas como estratega de la Sub 20 del Atlético, el cuadro nacional estrenará técnico ante Tucanes el sábado. Enrique “Kike” García, quien forma parte del cuerpo técnico de la primera plantilla, asumirá las riendas de un equipo que viene embalado por los puestos de clasificación a la siguiente ronda, luego de ganar a Carabobo en duelo vibrante antes de irse de vacaciones y mantener el invicto en condición de local.

 

El grupo ha aceptado el trabajo. He puesto un tono personal al buen trabajo que se venía haciendo. Hemos hecho énfasis en esta semana en la presión alta para recuperar la pelota”, son las impresiones de García sobre el trabajo que realizó en su primera semana como entrenador de la categoría.

 

La Sub 20 arrancará defendiendo su invicto como local.

 

El equipo hizo fútbol en la semana enfrentando a la primera plantilla, en un partido en el que se apreciaron las buenas condiciones futbolísticas del grupo. Sin embargo, más allá del resultado positivo que quiera sacarse contra Tucanes, “Kike” pone énfasis en la preparación de los jugadores para dar el salto al primer equipo. “Nuestro objetivo es preparar a los jugadores que en adelante formarán del equipo grande del Atlético, por eso inculcamos el mismo modelo de juego de los profesionales. Si eso viene acompañado de los resultados, pues bienvenidos sean”, asegura el nuevo DT.

 

De local vamos a salir a proponer, aunque debemos estar atentos a cualquier detalle, porque estos torneos los definen los detalles”, confiesa García, quien admite conocer poco al rival: “sólo tengo referencias de nuestro cuerpo técnico de la Sub 18 y de otros técnicos, pero sigue siendo una incógnita para mí”.

 

Atlético Venezuela recibirá a Tucanes de Amazonas en las categorías Sub 18 y Sub 20 el sábado en la cancha de la UCAB, por la fecha 11 de la Serie Nacional, en duelos previstos a dar comienzo a la una de la tarde.