El juvenil firmó contrato profesional
Jhonny González firmó su primer contrato profesional con Atlético Venezuela
El 2013 para Jhonny González no pudo ser mejor. Tras quedar como subcampeón nacional Sub 20 con Atlético Venezuela, debutó en Primera División, el ocho de agosto, como juvenil que obliga la norma, ante Tucanes de Amazonas, día en que su seguridad y talento le valieron, no solo para ser llamado a la Selección Nacional Sub 20, sino para ganarse la regularidad con la máxima categoría del cuadro nacional, con el que cierra el año firmando su primer contrato como profesional.
“Estoy muy contento por este paso; ya estoy viendo los frutos del trabajo del día a día con el equipo. Ahora estoy el doble de comprometido para seguir creciendo y mejorar más como futbolista”, expresó el oriundo de Santa Teresa del Tuy quien acumuló 902 minutos en Primera División, en un total de once jornadas disputadas, en las que en 10 ocasiones fue titular.
“Mis metas, en lo personal, ahora son hacer un mejor torneo del que tuve este año, seguir en las convocatorias a la Selección Nacional, ganarme un puesto para el Sudamericano, y clasificar a un torneo internacional con el equipo”, añade, demostrando que no se pone barreras en sus objetivos, el mismo que en la pasada Copa Venezuela sumó 202 minutos más, en tres partidos.
Con 18 años ya disputó 14 partidos con la primera plantilla
“Este año significo mucho para mí, en lo personal las metas que me había trazado las cumplí todas, gracias a Dios”, confesó el zaguero y volante quien a sus 18 años admira y tiene como referente a su compañero David McIntosh.
“De él admiro lo profesional, la constancia, la perseverancia y su trabajo día a día”, manifestó González quien espera que este paso al profesional sea la continuación del logro de sus objetivos, en los que no esconde que sueña con llegar al exterior y seguir vistiendo la camiseta vinotinto.
“Espero que este sea el inicio de grandes cosas”, remató el jugador que sigue comprometido a ir por más.
Ficha:
Nombre: Jhonny Alberto
Apellidos: González Benavente
Fecha de nacimiento: 15 septiembre 1995
Edad: 18
Lugar de nacimiento: Santa Teresa de Tuy
Posición: Defensa - Volante
Estadísticas:
Torneo Apertura 2013
11 PJ, 10 Tit, 902 minutos, 0 goles, 0 asistencias, 1 TA, 0 TR
Copa Venezuela 2013
3 PJ, 2 Tit, 202 minutos, 0 goles, 0 asistencias, 0 TA, 0 TR
TOTAL
14 PJ, 12 Tit, 1.102 minutos (58,41%), 0 goles, 0 asistencias, 1 TA, 0 TR
La Sub 18 y Sub 20 mejoraron sus números anteriores
La Sub 18 mejoró por mucho los números del Apertura pasado
Tal como lo habían prometido, previo al inicio del torneo, La Cantera del Atlético Venezuela continuó brindando alegrías, cosechando logros y respondiendo con resultados, los mismos que quedaron en evidencia tras el fin de la competencia el pasado viernes, día en que jugaron la última fecha del Apertura.
Aprendieron de los obstáculos
Aunque su arranque no fue el mejor, la Sub 18 del cuadro nacional rápido supo reponerse -tal como lo apuntó su estratega Francisco Velásquez- “aprendiendo de las derrotas” y, no solo salió de la mala racha de las primeras fechas, sino que superó lo conseguido el año pasado en el Torneo Apertura, duplicando todos sus números.
En 10 fechas, logró cuatro victorias, la misma cantidad de derrotas y dos empates, con los que suma 14 unidades que lo ubican en el cuarto lugar del Grupo 2, igualado en puntos con Carabobo FC que se encuentra de tercero en la tabla, solo por mayor cantidad de goles a favor.
El internacional Marco Farisato fue uno de los protagonistas de la Sub 18
Este logro, vino acompañado de la mejoría en su ofensiva y defensiva. Hace un año cerraba la disputa con 10 tantos a favor y 21 en contra, mientras que en la actual fue más eficaz de cara al arco rival consiguiendo cinco más que en la campaña pasada y más sólido en defensa, recibiendo 11 menos que en 2012.
Sin embargo, los resultados de la Sub 18 del Venezuela no se limitan a solo cifras. El equipo de juveniles continuó su trabajo con el firme propósito de formar talentos y, en pro de ello, promovió a tres piezas Sub 16, entre las que figuró el nombre de Marco Farisato, jugador que el Atlético aportó a la Selección Nacional Sub 15 y disputó el Sudamericano de la categoría, donde anotó un gol.
“Nos caracteriza el ir partido a partido, asumiéndolos como finales, sin pensar en la tabla de clasificación o en los precedentes directos”, resumió el Director Técnico quien, junto a toda su plantilla, se prepara para seguir duplicando cifras, buscando siempre ir por más.
La Sub 20 continuó el camino de la celebración iniciado el año anterior
Invictos en casa
Los actuales subcampeones nacionales Sub 20 sabían que debían cumplir la dificil tarea de superar sus logros de la campaña pasada que le otorgaron este título, por lo que lejos de amilanarse con un dudoso forfait y una derrota en la segunda fecha, resultados con los que arrancaron la temporada, los de Jonathan Rosas sacaron su garra y no dejaron de sumar en lo que restó de torneo.
Cinco victorias, tres empates y dos derrotas (una por un injusto forfait), en diez jornadas, los dejaron ubicados, para cerrar el 2013, de segundos en la tabla del Grupo 2 con 18 puntos, números que superan los del Apertura pasado.
El 2012 lo finalizaron con 12 unidades, tras cuatro derrotas, tres victorias y el mismo número de empates, en un torneo en el que batieron las redes rivales 11 veces y vieron burlado su arco en 13 ocasiones, números que, al igual que la Sub 18, también mejoraron este año en el que finalizaron con 13 tantos a favor y 11 en contra.
Pese a estas importantes cifras, el haber conseguido terminar invictos en casa, aportar piezas a la máxima categoría y a una de ellas a la Selección Nacional Sub 17, como es el caso de Juan Miguel Tineo, quien disputó el Mundial de los Emiratos Árabes Unidos, resaltan por encima de cualquier número.
Los de Jonathan Rosas buscarán titularse en su categoría
Con la remontada del viernes frente a Carabobo, los de Rosas cerraron el 2013 sin perder puntos en casa, donde no caen desde la cuarta fecha del Apertura 2012, jornada en la que el extinto Real Esppor los derrotó 0x3.
En este mismo “fortín” en el que han convertido la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, la Sub 20 del Atlético consiguió su revancha frente a este mismo rival (ahora Deportivo La Guaira), consiguiendo otro logro más al quitarle el invicto a los líderes del grupo.
Ubicados en puestos de clasificación, sus resultados ya hablan por sí solos, sin embargo los de Rosas aprovecharán sus vacaciones navideñas para recargas baterías y retornar al Clausura listos para seguir superando cifras, expectativas y continuar demostrando que entienden bien el lema del equipo y seguirán siempre por más.
Los juveniles aportaron con goles ante Carabobo FC
Marco Farisato puso cifras definitivas en el último partido de Atlético Venezuela Sub 18 en 2013
La Cantera de Atlético Venezuela, esa que sábado a sábado regala alegrías al cuadro nacional, no podía despedirse del 2013 sin figurar y, aunque no consiguió el triunfo en la categoría Sub 18, no dejó de sumar en un gran partido ante su similar granate; por su parte la Sub 20 protagonizó una espectacular remontada en la que plasmó su aguerrido carácter, ese que evidencia que jamás dejan de ir por más.
“Estoy seguro que después de este gol, vendrán los demás”
Con el 1 a 1 en el marcador, luego de un tanto de Aurelio Muñoz por el cuadro capitalino, y siguiendo las indicaciones de Francisco Velásquez, quien le daba ingreso al segundo tiempo, Marco Farisato celebró batir las redes rivales con un efectivo cabezazo que provisionalmente le dio la ventaja a su equipo.
“El DT me había dicho que era mi día y se me iba a dar el gol, que apenas entrara fuera hacia delante y eso hice”, aseguró el delantero que al 74’ consiguió su primer tanto con Atlético Venezuela.
“Estoy seguro que ya después de este primer gol vendrán los demás solos, hay que tener confianza y seguir trabajando”, añadió el también vinotinto quien, previo al partido había advertido que quería aportar en el marcador y posteriormente agradeció al equipo la confianza que le brindaron.
“Estoy contento de haber anotado y se lo agradezco a Dios a mis compañeros, a todo el cuerpo técnico y a esta familia como lo es Atlético Venezuela, que esperaban este gol”, expresó quien considera que para sumar de a tres les faltó contundencia.
“Fuimos desde el comienzo superiores en todos los sentidos, nos faltó contundencia arriba para que ellos se desmoronaran pero no lo fuimos y creo que nos faltó un poquito de calma cuando íbamos arriba en el marcador y ellos aprovecharon las dos que tuvieron”, cerró Farisato que espera seguir aportando con grito de gol en el próximo torneo.
Rosmi Chourio marcó par de tantos para que la Sub 20 remontara ante Carabobo
“Nunca bajamos la intensidad”
Tras haber conseguido el gol del empate, en un juego que arrancaron perdiendo, Rosmi Chourio, al igual que todo su equipo, no conforme con el marcador que reflejaba el 2 a 2, buscó hasta el último minuto el triunfo, el mismo que consiguió finalizando el encuentro, para sumar tres puntos más a la cuenta y cerrar el 2013 de segundos en la tabla.
“Primero que todo estoy agradecido con Dios quien es el que le da las fuerzas a uno para seguir trabajando día a día”, apuntó el atacante tras el pitazo final.
“La clave del partido fue que el equipo, a pesar de que iba abajo en el marcador nunca bajó la intensidad y siempre fuimos hacia adelante a buscar el resultado. Aprovechamos mucho la pelota parada que fue donde hizo mayor énfasis el profe Jonathan Rosas”, continuó el autor de los dos tantos fundamentales para el triunfo ante Carabobo FC.
“En el medio tiempo el técnico nos dijo que saliéramos a buscar el resultado con garra para poder cerrar el ano contentos e invictos en nuestra casa”, destacó quien le dedicó sus goles a su familia.
“Y también al equipo y al cuerpo técnico, pues sin ninguno de ellos nada de esto hubiese sido posible. Todos somos una familia y vamos siempre por el mismo objetivo que es de estar arriba”, finalizó el jugador quien, como toda La Cantera nacional, recargará las pilas en navidad para arrancar el 2014, buscando seguir superando expectativas.
Golearon a Atlético Sucre para despedir el 2013
Daniel Pérez quiere seguir marcando con la Sub12
Se disputó la séptima fecha del Torneo Nacional Interclubes y La Academia del Atlético Venezuela obtuvo de manera consecutiva los nueve puntos disputados en la cancha de la UCAB en Caracas, ante su similar de Atlético Sucre. Victorias repletas de goles caracterizaron el cierre de año en lo deportivo para los más pequeños de la casa. Siguen intratables.
Daniel Pérez y César Rey: Dupla goleadora
El primer partido de la jornada lo disputaban los más pequeños de la casa, la categoría Sub12, que obtuvo la primera victoria y con goleada incluida. Los protagonistas Daniel Pérez y César Rey, la dupla goleadora, siguen manejando de gran manera el frente de ataque para la causa atlética. Sus goles significan fecha a fecha, victorias y buen espectáculo. Se cerró el año y ambos demostraron su alegría por el buen presente que atraviesan.
Daniel Pérez da la garantía de las victorias al grupo completo. “Gracias a todo el equipo logramos ganar el partido para irnos contentos a celebrar la navidad”, apuntó el chipilín. También dejó claro que llegaban al partido preparados en pleno. “Antes de comenzar sabíamos que podíamos ganar. Desde que comenzó lo teníamos en nuestras manos”.
El delantero está feliz de compartir la dupla de ataque junto a César Rey, el otro goleador. “Soy muy feliz jugando con César Rey en el ataque. Él y yo nos complementamos bien para anotar siempre los goles del equipo”, cerró, con una sonrisa llena de satisfacción.
Cristian Cásseres Jr., la “pierna exquisita” en la Sub14
Casséres Jr. lideró la victoria Sub14
La categoría más contundente de La Academia, también goleó y despidió el 2013 alegremente. Contundencia, confianza y buen juego es la principal característica de este equipo, liderado por el manejo y control desde el medio del campo por parte de Cristian Cásseres Jr. Sus goles de tiro libre han sido una constante y ante Atlético Sucre no fue la excepción, convirtiendo también un gol con pegada desde fuera del área.
“Yo sigo trabajando y luchando por nuestro equipo. Nosotros tenemos un grupo muy completo desde la defensa hasta el ataque, por eso se nos dan los resultados”, indicó, quien en la actualidad es uno de los jugadores más destacados de la Academia del Atlético Venezuela.
También valora su estilo al momento de cobrar los tiros libres. “Es una cualidad que tengo y que afortunadamente sigo explotando en cada partido, siempre practico mis tiros libres para que al momento de jugar me salgan bien”, añadió.
Para el próximo año espera seguir consolidando buenas actuaciones. “Despedimos el año, pero ya pensamos en lo que viene. En lo personal voy a seguir dando lo mejor de mí para el grupo, pero estoy alegre porque somos una gran familia”, culminó el capitán y líder de la categoría media en La Academia atlética.
Ana Karina Ramírez lucha sin miedo Sub14
Jugar fácil, para ganar fácil. Categoría Sub16
La categoría de mayor edad en La Academia nacional, también saboreó el triunfo para el tramo final del año. Su lema es claro, adjudicando que jugar fácil hace la diferencia en cada partido. Así lo ve desde su óptica como capitán y líder en la defensa Sub 16, Mauro Bello. “Hacemos que se nos facilite el trabajo en la cancha. El profe siempre nos dice que juguemos fácil para que ganemos fácil”, inició el espigado defensa central. “Significa mucha alegría para mí terminar el año con victoria, con goleada. Intenté marcar un gol pero la pelota no quiso entrar, pero igual estoy contento por el presente de nuestro equipo”, agregó.
Para terminar mostró su agradecimiento para con las personas que siempre apoyan el andar de las fuerzas básicas del Atlético Venezuela. “Estamos muy agradecidos con todos en general. Los representes, familiares, amigos y sobre todo la directiva del equipo, que ha demostrado su compromiso con nosotros, eso nos impulsa a seguir comprometidos con nuestros objetivos”, afirmó. También piensa en el futuro. “Queremos seguir regalando alegrías a todos, queremos ser grandes profesionales en esto del fútbol”, cerró con mucho hermetismo, quien en la actualidad se afirma como un jugador de mucho futuro y posibilidades en las categorías de mayor edad dentro de la institución.
Así culminó el año 2013 para La Academia de Atlético Venezuela, los objetivos no escapan de la mente en los jugadores y cuerpo técnico. En enero de 2014 se reanudará la acción, esperando que el nivel se mantenga. Los más pequeños de la casa, siguen en pie por los objetivos trazados, ellos seguirán yendo por más.
Golearon al Atlético Sucre en los tres partidos
El equipo completo de la categoría Sub12
Llegó diciembre, y con él el final de año en lo deportivo para los más pequeños de la casa, la Academia del Atlético Venezuela. Se diputaba la séptima jornada del Torneo Nacional Interclubes ante Atlético Sucre en las instalaciones de la cancha de fútbol de la UCAB, con marco de lleno en las pequeñas gradas del mismo y con representantes, familiares y amigos que apoyaron cada uno de los partidos en sus categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16.
El Director Técnico Luigi Celli trabajó constantemente durante las últimas dos semanas en las que la Academia no vio acción, el objetivo era ganar y despedir el año de muy buena manera, de hecho así fue y la Academia despidió 2013 ganando y celebrando.
La Sub 12 iniciaba la fiesta goleadora
Arrancaba la acción con las categorías Sub 12 de Atlético Venezuela y Atlético Sucre, primer partido de la mañana y primera alegría para los dueños de casa. Trámite de juego para la escuadra nacional, que salió desde el primer minuto con intensión en mente de arrollar al rival.
Tan sólo transcurría el minuto 10’ de partido, cuando ya los de la Academia nacional se adelantaban con gol de Daniel Pérez, quien fusilaba al portero rival y abría la brecha a favor de su equipo luego de una jugada individual por todo el centro del campo. No terminaban de celebrar el primer tanto, cuando César Rey, el otro goleador atlético marcaba el segundo. Los referentes del área atraviesan un gran momento.
Daniel Pérez destacó con doblete para la Sub12
Así terminaba la primera mitad, con ventaja cómoda para el cuadro nacional sobre un Atlético Sucre que muy poco hizo en generación de juego y en protagonismo dentro del partido.
Para el segundo tramo del compromiso, el trámite sería parecido, dominio y control de juego para Atlético Venezuela, pasividad y vulnerabilidad de juego para la visita. Así al minuto 42’ batía las redes Leonardo Pérez colocando una ventaja de tres goles, se venía la tarde para Atlético Sucre. Diez minutos después Daniel Pérez se encargaría de colocar el cuarto a favor del conjunto nacional y el segundo para él en su cuenta personal, esta vez de cabeza.
Terminaba el primer partido de la jornada, y la categoría más pequeña de la casa cerraba el año con contundente victoria. La alegría y efusividad los arropó, pues todo salió a lo planeado y con un cuerpo técnico feliz por el desenvolvimiento de sus pupilos dentro del rectángulo de juego.
FICHA TÉCNICA SUB12
Atlético Venezuela (4): 1. Giosue Goncalves; 11. Wilker Zambrano, 20. Sebastián Díaz, 3. Nicola Corbisiero, 21.Diego Rivera; 24.Jesús Montesinos, 22.Ángel Blanco, 15. Diego Durán; 8.Giuseppe Caruso, 16.César Rey y 9.Daniel Pérez.
Atlético Sucre (0): 1.Fabio Paci; 4.Alessio Di Genaro, 7.Aaron Koratch, 10.Rocco Caruso, 16.Miguel Sanchís; 11.Luis Salguerio, 9.Mario Borzachini, 15.Sebastián Puchau; Leonardo Risi y 8.Jesús Fernández.
También vieron acción: 6.Leonardo Pérez, 17.Iverson González, 12.Andrés Cerezo, 10.Stefano Casale, 5.Moises Tarazon (ATV).
GOLES: Daniel Pérez x2 al 10’ y 51’, César Rey 14 y Leonardo Pérez 42’ (ATV).
El once titular de la categoría Sub14
Goles y espectáculo para la Sub 14
Llegaba el turno para los chipilines del medio en la Academia atlética, los más goleadores y contundentes de las tres categorías, liderados por la exquisita pierna de Cristian Cásseres Jr. y los dulces destellos de Ana Karina Ramírez y Dharma Pirela, celebraron con goleada de escándalo.
La acción se caracterizó, con una primera mitad repleta de goles, cinco de los siete anotados se concretarían en los treinta minutos del primer tramo, con un Daniel Mattar que volvió a brillar con triplete en su categoría, acompañado por el Capitán y líder de este equipo; Cristian Cásseres Jr. Goles de tiro libre, definiciones de contra y exquisitez de jugadas en conjunto fueron la clave para sentenciar el partido desde temprano.
Atlético Sucre fue rival intermitente para este compromiso, poca generación de juego y ninguna llegada al arco nacional defendido por Ekaín Zubizarreta, les caracterizó. Luigi Celli, aprovechó la ventaja para dar oportunidad a la mayor cantidad de efectivos a disposición en el banco de suplentes, de hecho, uno de ellos, Diego Estevez, marcó el tanto definitorio del partido, posterior a la anotación de Alejandro Isella que se lució con un “sombrerito” sobre Ernesto Sánchez, conservero del equipo visitante. El resultado fue un aplastante 7-0, con goles de calidad y dominio pleno.
Cásseres Jr. sigue demostrando su calidad
Las guerreras atléticas también vieron acción y demostraron el por qué de su importancia dentro del equipo. Ana Karina Ramírez jugando como volante ofensivo, sostuvo variedad de destellos, incluso dejando regados sobre el césped a sus rivales, provocando la euforia de los fanáticos presentes, fue clave en la victoria. Por otro lado, para la segunda mitad entraba al terreno de juego Dharma Pirela, la media punta no defraudó y volvió a mostrar con calidad y sacrificio su aporte para el equipo, tanto en defensa como en ataque. Ambas, ante los chicos, nunca se amilanan.
Así culminaba el segundo partido, que daba paso a la categoría Sub 16, el objetivo se cumplía a cavidad y el buen juego caracterizaba de momento a la avalancha atlética ante un Atlético Sucre expectante.
FICHA TÉCNICA SUB14
Atlético Venezuela (7): 1.Ekaín Zubizarreta; 17.Keyner De Vasconcelos, 3.Gabriel Bautista, 13.Diego Galaviz, 2.Cristian Correla; 6.Johan Viña, 23.Cristian Cásseres, 7.Marcos Mendoza; 19.Ana Karina Ramírez, 10. Alejandro Isella y 9.Daniel Mattar.
Atlético Sucre (0): 12.Ernesto Sánchez; 17.Marco González, 4.Emilio Catapano, 6.Ricardo Hernández, 3.Jesús Álvarez; 20.Cristian Fernández, 8.Maximiliano Lolaicón, 9.Leonardo Antunes; 2.Carlos Mora y 18. Marianna De Frías.
También vieron acción: 8.Dharma Pirela, 15.Keiver Wandett, 16.Kleiver Wandett, 5.Alejandro Rodil, 12.Diego Estevez. (ATV) – 16.Daniel Andreoni, 28.Rubens Fasano, 25.Manuel Fernández, 7.María Piñero, 13.Santiago Montagna (ATS).
GOLES: Cristian Cásseres x2 al 7’ y 12’, Daniel Mattar x3 al 9’, 13’, 23’, Alejandro Isella 38’ y Diego Estevez 49’ (ATV).
El equipo completo de la categoría Sub16
Los más grandes cerraron y también golearon
Se cerraba la jornada y era turno de las categorías Sub 16, a pesar de haber presenciado las goleadas anteriores por parte de la Sub 12 y Sub14, los más grandes del Atlético Venezuela no se confiaban y saltaban al terreno de juego con la misma responsabilidad y respeto que les caracteriza.
Defensa bien parada, orden y juego de primer toque fueron la constante para este partido, en favor del cuadro nacional. Inspirados pensando en un buen cierre de año vapulearon al Atlético Sucre y despidieron 2013 para la Academia en un marco de fiesta y celebración en las gradas, también en el banquillo.
Para este partido no habría protagonistas en lo individual, pero sí en lo colectivo. La generalidad de rendimiento los puso en ventaja desde temprano, cuando Marlon Orta daba apertura al marcador luego del cobro de un tiro de esquina. Inicio con dominio que Rafael Camacho también aprovecharía para escribir su nombre en la cuenta de los anotadores, tras una jugada elaborada que dejaba sólo frente al arco rival, apenas transcurría el minuto 21’. El partido se balanceaba para un solo costado, el cierre de jornada se inclinaba de a poco para la causa Atlética.
La Sub16 sigue demostrando su poderío
Edward Torrealba seguía la fiesta antes del término de la primera mitad, la ventaja era holgada, inalcanzable para la visita que generaba muy poco. Juan Pérez y los relevos de la segunda mitad; Roberto Terrasi y Anthony Bolívar sentenciaron la victoria y goleada para el Atlético Venezuela, aplastante 6-0.
Así cerraba la jornada para la Academia y el Atlético Venezuela en sus categorías menores, celebración para ellos en la despedida de año en lo deportivo. Buen juego, contundencia, alegría y goleadas, eso y más caracterizaron este primer tramo de competencia para los más pequeños. Es así como seguirá la preparación de cara a los que viene, no hay descanso pero sí tranquilidad de cara al próximo año.
¡La academia despide el año, demostrando que quieren ir por más!
FICHA TÉCNICA SUB16
Atlético Venezuela (6): 1.Jesús Briceño; 8.Jhonayker Zambrano, 9.Luis Ortiz, 7.Rafael Camacho, 21.Mauro Bello; 5.Marlon Orta, 10.Juan Pérez, 2.Gianpaolo Sirizzotti; 13.Edward Torrealba, 24.Davor Caraldo y 25.Daniel Granadillo.
Atlético Sucre (0): 1.Carlos de Sousa; 4.Daniel Mora, 15.Gabriel Rodríguez, 3.Rodrigo Delgado, 20.Cristian Stabile; 19.Pedro Rojas, 6.Joan Vásquez; 21.Juan Quilatque, 22.Javier Salquelto, 5.Juan Dos Santos y 27.Gustavo Gómez.
También vieron acción: 14.Roberto Terrasi, 3.Adrián Márquez, 11.Anthony Bolívar, 4.Cristóbal De La Concha, 16.Richard Orellana (ATV) – 25.Marcelo Cuadro, 16.Luis Conelo, 23.Gabriel Civitillo, 8.José Abreu, 31.Diego Rodríguez (ATS).
GOLES: Marlon Orta 8’, Rafael Camacho 19’, Edward Torrealba 21’, Juan Pérez 55’, Roberto Terrasi 58’, Anthony Bolívar 80’ (ATV).