Juveniles

¡Aplastante sábado de La Academia!

 

Las categorías menores volvieron a saborear el triunfo en las tres categorías

Lo que en la previa avizoraba como una complicada visita a tierras guaireñas, terminó desarrollándose en el juego como un trámite de buen fútbol y capacidad física por parte de los chicos de la Academia juvenil del Atlético Venezuela, comandada por las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, quienes vencieron de forma contundente en sus tres compromisos a Pelícanos, institución que representa al estado Vargas en el Torneo Nacional Interclubes, alcanzando un pleno nuevamente: nueve puntos logrados de nueve posibles.

Los más pequeños iniciaron la fiesta
A primera hora, bajo el acompañante de siempre en zonas costeras; el inclemente sol, arrancó la acción de la jornada 4, que enfrentó a las categorías Sub 12 de Pelícanos y Atlético Venezuela.

 

Con doblete de Daniel Pérez y otro gol de Jesús Espinosa, la visita consiguió una contundente y merecida victoria, liderada por un gran despliegue de fútbol y buenas formas al momento de contrarrestar las virtudes y juego del rival.

De inicio a fin, el partido fue dominio de los dirigidos por Luigi Celli, quienes implementaron como principal estrategia el juego aéreo y centros derivados de la pelota parada. Fue así como Daniel Pérez marcó el primer gol al minuto 12, rematando sólo y sin marca luego de un enredo en el área chica por parte del portero rival y la defensa, un saque de esquina desde el costado izquierdo.

 

Al inicio del segundo tiempo, promediando el minuto 33, Jesús Espinosa amplió la cuenta, aprovechando un tiro de esquina cobrado por Wilker Zambrano, con cabezazo bien colocado para una nueva celebración atlética.

 

Pelícanos no encontraba el camino y la generación de su fútbol era impedida por la buena marca y pressing del cuadro nacional. Al borde del final del partido, apareció nuevamente Daniel Pérez, quien mandó el balón al fondo de las redes, luego de un centro originado por el costado izquierdo. Victoria contundente de los más pequeños de la casa, tres goles por cero ante Pelícanos.

 

FICHA TÉCNICA SUB 12:
Pelícanos (0): Goncalvez; Sánchez, Brando, Sucre, González, Rodríguez, Tovar, Boada, De Freitas y Funez.
También vieron acción: García, Rosellino y Gabriel De Freitas.

Atlético Venezuela (3): Manuel Goncalves; Antonio Melillo (c), Nicola Corbisiero, Sebastián Díaz, Giusseppe Caruso; Wilker Zambrano, Ángel Blanco, Jesús Montesinos; Denyerber Rodríguez, Daniel Pérez y César Rey.
Tambien vieron acción: Jesús Espinosa, Diego Rivera, Inverson González, Luis Mangiafico, Stefano Casale y Moises Tarazona.

GOLES: Daniel Pérez al 12’, 55’ y Jesús Espinosa al 33’ (ATV).

Cásseres y Mendoza, inspirados
Era el turno de los chamos de la Sub 14 y Cristian Cásseres Jr, en compañía de un inspirado Marcos Mendoza, guiaron la segunda victoria del día para los de la Academia.

 

Si el tema gol se tomó en serio para el primer partido de la jornada, en el segundo no sería la excepción, ya que la pelota parada en este duelo también fue un aspecto fundamental. Primero sería el mediocampista Marcos Mendoza, en jugadas elaboras a los minutos 22 y 32 quien pusiera el 1-0 y el 2-0, el primero tras un rebote en el área rival y el segundo creado y definido por él mismo de forma categórica. Así concluiría la primera mitad, con dominio absoluto por parte del Atlético Venezuela.

Para la segunda parte, dejaría el terreno de juego el goleador Marcos Mendoza, quien había recibido cartulina amarilla en la primera mitad, sustituido por Maike Villero, posición por posición. Transcurría el minuto 49, cuando Cristian Cásseres recibió una falta al borde del área, encargándose él mismo de cobrarla y mandarla al fondo de la red, decretando un verdadero golazo. Dos minutos después, el mismo Cásseres cobraría con viveza un tiro libre a unos 30 metros, que sorprendió totalmente al portero local.

 

Casseres Jr saldría sustituido y ovacionado por la grada al minuto 55, en su lugar ingresaría Daniel Cedeño. El dominio siguió en pies del cuadro nacional, provocando muchas infracciones en su favor. El cronómetro marcaba el minuto 58, cuando nuevamente un tiro libre cercano a la media luna, decretaría el 0-5 definitivo; Daniel Mattar cerraba una goleada de escándalo en el Polideportivo José María Vargas.

 

FICHA TÉCNICA SUB 14:

Pelícanos (0): Napoletano; Cedeño, Henrique, Dos Santos, Villalobos; Roberto, Uribe, Monasterio; Godoy; Guevara y Suárez.
También vieron acción: López, Goncalves, Sánchez, Nieto y Torres.

Atlético Venezuela (5): Ekain Zubizarreta, Keyner De Vasconcelos, Gabriel Bautista, Diego Galaviz; Alejandro Isella; Daniel Mattar, Marcos Mendoza, Dharma Pirela; Cristian Cásseres, Diego Estévez y Keiler Bolívar.
También vieron acción: Maike Villero, Johan Viña, Daniel Cedeño, Giusseppe Porcarello y David Silva

GOLES: Marcos Mendoza al 22’ y 32’, Cristian Cásseres al 49’ y 51’ y Daniel Mattar al 58’ (ATV).

 

Otra goleada para cerrar

Llegaba el turno de los más grandes, luego de sendas victorias conseguidas por las categorías Sub 12 y Sub 14, la responsabilidad de los chamos de la Sub 16 crecía, ganar el último enfrentamiento de la jornada ante Pelícanos, era el objetivo.

Arrancaba el partido con un ritmo de juego constante; el ida y vuelta en ambos equipos caracterizaron los primeros 20 minutos, donde no se veía un claro dominador sobre el campo. El cuerpo técnico nacional auguraba que el partido era el más cerrado de los tres, pues no se hizo fácil para su equipo hacerse con el dominio de la esférica. Sin embargo, luego del minuto 25, Atlético Venezuela logró asentarse con el balón y conseguir los espacios para la generación de juego en mitad de cancha hacia adelante.

 

El sol era inclemente, el calor abundaba y el cansancio en cada pique y dispute de pelota era evidente. Pelícanos lucía agobiado en los últimos 10 minutos de la primera parte y fue así como Rafael Camacho anotó el de la apertura para el Atlético al minuto 28, tras un despiste en la marca por parte de la defensa local que se vio lenta al momento de reaccionar. Luego del gol, los locales se vinieron abajo en lo anímico, recibiendo de esta forma el segundo tanto, apenas tres minutos después de la primera diana, en esta oportunidad Edward Torrealba anotaba de cabeza tras el cobro de un tiro de esquina.

 

No culminaba el primer tiempo y todo parecía ya definido, Cristóbal De La Concha, de lo más destacado en cancha, anotaría el tercero al minuto 33, tras una jugada individual por el costado derecho; disparo cruzado que haría brincar de alegría a parte de la grada y banquillo de suplentes. Así terminaba la primera mitad, enmarcada en un comienzo bastante parejo, pero que luego se barajearía en favor de la visita.

 

El segundo tiempo se jugó en forma de trámite. Dominio compartido pero con pocas ocasiones del gol. El equipo local, como cosa extraña, no contaba con jugadores de recambio en el banco de suplentes, por lo que el tema físico les terminó costando en la etapa complementaria. Por su parte Atlético Venezuela hizo caer el partido en un bache de conveniencia propia, jugando con calma y dejando un poco más la iniciativa a Pelícanos. Jesús Briceño, portero nacional, respondió bien en par de ocasiones generadas por los atacantes del conjunto local, Liendo y Santi.

 

Culminaba el partido y la categoría Sub 16 certificaba la obtención de los 9 puntos disputados durante la jornada. Doce goles a favor y cero en contra, fue el registro para la Academia, que por segundo fin de semana consecutivo lograba salir victoriosa en sus tres compromisos del día.

 

FICHA TÉCNICA SUB 16:
Pelícanos (0): De Freitas; Bargos, Tejada, Mendonca, Espinoza; Silva, Blanco, Baballis; Zambrano; Jandine y Liendo.
El equipo no presentó variantes durante el partido.

Atlético Venezuela (3): Jesús Briceño; D. Cabino, Gianpaolo Sirizotti, Juan Periz, Marlon Orta; Edward Torrealba, Mauro Bello, Jhonayker Zambrano, Cristóbal De La Concha; Rafael Camacho y Luis Ortiz.
También vieron acción: Antony Bolívar, Daniel Pérez, Roberto Terrasi, José Salazar y Javier Álvarez.

GOLES: Rafael Camacho al 28’, Edward Torrealba al 31’ y Cristóbal De La Concha al 33’ (ATV).

 

 

La Cantera celebró tres puntos ante La Guaira

 

Cayó en la categoría Sub 18 y celebró en la Sub 20

La tarde para La Cantera pintaba ser de mucha rivalidad frente a sus similares del Deportivo La Guaira, y justamente de esta manera arrancó con el encuentro Sub 18, en el que pese a que el juego fue de total paridad, un error puntual salió caro para el grupo de Francisco Velásquez que terminó cayendo 0-1. Más tarde los de Jonathan Rosas con buen fútbol y un segundo tiempo en el que surtieron efecto todas las variantes, celebraron una victoria 2-1 frente al líder.

 

Un error que costó caro

El primer tiempo arrancó con un Atlético Venezuela Sub 18 que con toques y buen fútbol buscaba acercarse al arco litoralense. Los de Francisco Velásquez querían sacar provecho por las bandas, zona en la que Harold Rosales se mostró muy activo logrando, con buenos desbordes por el carril derecho, iniciar jugadas que exigieron a la zaga del conjunto violeta.

 

Al 20’, justamente el lateral derecho se combinó en una buena jugada con el capitán, Daniel Rivillo, quien no llegó para rematar al arco rival. Los siguientes minutos se tornaron parejos, con mucho roce físico entre ambos equipos que querían aventajarse, pero no lograban generar alguna ocasión clara que pudiese mover la pizarra. Elías Romero y Alejandro Mota, seguros en el medio campo, también probaron de media distancia, pero sin éxito. Con este escenario el principal mandó al descanso.

 

La segunda parte arrancó con más ritmo. Un cabezazo de Dinarte Pita al 60’ por poco aventaja al cuadro nacional, sin embargo el travesaño del ahogó el grito de gol al lateral. Aunque los de Velásquez continuaban animados buscando el tanto que los pusiera arriba en el marcador, un descuido y una mala salida del arquero Wendelman Montoya, minutos más tarde, aventajó fue al cuadro litoralense tras un cabezazo de Ángel Arcaya.

 

Pese al gol del rival, el Atlético no se amilanó y con el ingreso de José Pinto ganó en verticalidad, pero aún le costaba encontrar los espacios para entrar al área guaireña y conseguir el empate. El mismo camiseta 23 del cuadro local, por poco consigue el empate con una jugada individual en los minutos finales, pero el arquero visitante salió primero para frenar su intento.

 

Con el 0-1 y aunque el Atlético buscó el gol hasta el final, el principal indicó el final, para que inmediatamente la Sub 18 piense en los puntos perdidos en la próxima semana cuando enfrente a su similar del Aragua FC.

 

Ficha Técnica Sub 18

Atlético Venezuela (0):12. Wendelman Montoya; 16. Harold Rosales, 20. Ricardo Leone, 4. Raúl Cortizo (6. Daniel Granadillo, 90’) 17. Dinarte Pita; 5. Elías Romero, 14. Daniel Rivillo; 8. Simón Bolívar (23. José Pinto, 65’) 11. Alejandro Mota (13. José Abdallah, 59’); 7. Aurelio Muñoz, 10. Jhonny Sosa (15. Guillermo Polo, 77’). DT: Francisco Velásquez.

Suplentes: 1. Jhon Escorcia, 2. Sergio Escorcia, 18. Cristian Ursini.

Deportivo La Guaira (1): 1. Carlos Schwarz; 14. César Carabico, 4. Ángel Arcaya, 17. Humberto Carrero, 5. Daniel García (15. David Barreto, 90’) 3. Daniel Loyo, 10. Manuel Santos (2. Héctor Cedillo, 66’) 13. Yanko Vagovits (11. Venecio Vasquez, 80’) 19. Sebastián Peña (7. José Delgado, 75’) 18. Andrés Denovi (8. Julio Arneldes, 61’), 6. José Aray. DT: Jobanny Rivero.

Suplentes: 12. Juan Azuaje, 16. Brando Camero.

Goles: Ángel Arcaya (62’) DLG

Amonestados: Simón Bolívar (33’) AV - Daniel García (30’), César Cabarico (49’), Andrés Denovi (60’) DLG

Expulsado: Guillermo Polo (90+2’)

Árbitro: Jairo Molina (CAR), Gabriel Lozada (DTTO), Elvis Monasterios (CAR)

Estadio: Cancha Universidad Católica Andrés Bello

 

Remontada, celebración y buen fútbol

A segunda hora de la tarde tocó el turno para los de Jonathan Rosas que arrancaron seguros, con su habitual buen fútbol, con el que buscaban desde el principio hacer valer su casa. Un remate de media distancia de Alexander Molina, que terminó desviado y una gran jugada individual de Richard Celis más tarde, pudieron abrir el marcador para el cuadro de la casa, sin embargo fue el plantel violeta el que logró aventajarse.

 

Al 35’, aprovechando un centro de un saque de banda, el delantero del Deportivo La Guaira cabeceó para el 0-1. Tras el tanto, la Sub 20 capitalina se encimó buscando el empate y cinco minutos más tarde, Rosmi Chourio encaró y remató al arco cuidado por Juan Reyes para igualar el partido que con la paridad en el marcador, se fue al descanso.

 

Para la parte complementaria el Atlético salió evidenciando que quería el triunfo. Una combinación entre José Iré Sojo, quien centró, con Gabriel Latozesfky que remató, estuvo cerca de conseguir el 2-1, pero su disparo salió desviado.

 

Tras la ocasión y con el ingreso de Santiago Salinas y Jefferson Carrillo, el cuadro de la casa ganó en ofensiva y continuó con más intensidad buscando el triunfo ante el contrincante que quedó con 10 piezas luego de la expulsión de Alessandro Paccioco.

 

A menos de diez minutos para el final, Jonathan Rosas realizó su última variante, dándole ingreso a Samuel Navas, quien no esperó mucho para surtir efecto y el primer balón que tocó, tras un pase de Carrillo, lo convirtió el gol dándole el triunfo a la Sub 20 del Atlético Venezuela que suma tres más a la cuenta y se pone a esa misma cantidad de puntos de la cima de la tabla, luego de protagonizar una gran remontada que evidencia el espíritu de un equipo que no se cansa de ir por más.

 

Ficha Técnica Sub 20

Atlético Venezuela (2) 1. Alejandro Pinto, 15. Roberto Rodríguez, 3. Andrés Maldonado, 4. José Rodulfo, 30. Miguel Dias; 8. Kender Gutiérrez, 17. Gabriel Latozefsky (9. Jefferson Carrillo,80’) 10. José Sojo, 19. Richard Celis (7. Santiago Salinas, 73’), 18. Alexander Molina (14. Samuel Navas, 85’) 27. Rosmi Chourio. DT: Jonathan Rosas

Suplentes: 12. Karlos Piñeiro, 20. Gabriel Galindo, 16. Brajean Méndez, 5. Brayan Alzamora

Deportivo La Guaira (1): 1. Juan Reyes, 4. Cristofer Rosales (18. Mario Fernández, 69’) 15. Carlos Torres, 3. Gabriel Otero, 21. Gregori Tovar, 5. Diego Granadillo, 7. Alessandro Paccioco, 8. Stefan Sheele, 19. Josue Esqueche (6. Tony Angielecchia, 60’) 11. Rodolfo Narvaes, 9. Keiber Blanco. DT: Jobanny Rivero.

Suplentes: 12. José Villar, 13. Giovanny Giogia, , 20. Ricardo Narvaez, 16. Oscar Matamoros.

Goles: Rosmi Chourio (40’), Samuel Navas (86’) AV - Keiber Blanco (35’) DLG

Amonestados: Richard Celis (27’) AV - Alessandro Paccioco (22’) (80’), Rodolfo Méndez (41’), Gregory Tovar (69’) DLG

Expulsado: Alessandro Paccioco (80’) DLG

Árbitro: Jairo Molina (CAR), Gabriel Lozada (DTTO), Elvis Monasterios (CAR)

Estadio: Cancha Universidad Católica Andrés Bello

 

 

¡La Academia va por nueve puntos más a la Guaira!

 

Visita a Pelícanos en la Jornada 4 Sub 12, Sub 14 y Sub 16

 

 

Tras haber logrado una jornada perfecta el sábado pasado ante Estudiantes de Caracas, rival frente al que sumaron nueve puntos en la Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16, La Academia del Atlético Venezuela va por más en la cuarta fecha de la competencia en la que visitarán a sus similares de Pelícanos.

 

Los más pequeños del cuadro nacional, pese al triunfo del pasado fin de semana, rápido pasaron la página de la celebración y pusieron su mente en el contrincante varguense, frente al que chocarán por primera vez en el Polideportivo José María Vargas, terreno en el que sonará el pitazo inicial a las 9:00 am con el duelo Sub 12.

 

Aunque saben que se trata de un clima y unas condiciones complicadas, los de Luigi Celli saldrán con la misma inspiración y buen fútbol que han dejado ver en lo que va de competencia, para subir a Caracas con nueve puntos que les permita seguir firmes en sus objetivos.

 

El estratega de La Academia contará con todas sus fichas en los equipos Sub 12 y Sub 14, mientras que en la categoría Sub 16, aunque presenta la baja de Adrian Márquez, cuenta con el regreso de Luis Ortiz, quien vuelve a la convocatoria tras superar una lesión.

 

Los tres grupos contarán con el traslado del Bus Atlético que saldrá a las 6:00 am con la Sub 12 y Sub 14, para luego regresarse al mismo punto en la capital por la Sub 16.

 

Los más pequeños esperan seguir regalando grandes alegrías al Atlético Venezuela, por lo que este sábado irán por mucho más.

 

 

Marco Farisato listo para ir por más en el Sudamericano Sub 15

 

Debuta mañana ante su similar de Colombia

Nueve módulos de preparación, 90 sesiones de entrenamiento y 27 partidos amistosos con equipos de categorías mayores, fueron solo parte del trayecto que recorrió Marco Farisato -como integrante de La Vinotinto Sub 15- para llegar al tan esperado día del debut.

 

Cuando mañana Venezuela entone el himno nacional en su primer partido del Sudamericano Sub 15 –en el que chocará con Colombia-, el juvenil del Atlético Venezuela estará cumpliendo un objetivo más en su corta carrera.

 

“Esta es una gran oportunidad para que otras personas me vean, es un paso más al profesionalismo, a donde quiero llegar”, manifestó antes de partir a Ureña -donde ultimaron detalles para el torneo-, el delantero quien se confiesa listo para enfrentar a su similar cafetero y desde el jueves se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

 

“Sabemos que ellos son un equipo de mucho físico, como siempre se han caracterizado, y nosotros tenemos que jugarle con inteligencia, aprovechando su lentitud y los espacios que siempre dejan atrás para sacarles ventaja”, previó el jugador que describe como “intensa” la preparación que les permitió pulir aspectos físicos, tácticos, estratégicos y psicológicos para obtener un máximo nivel competitivo en la competencia.

 

“Hemos trabajado muy intensamente. Aunque cuando llegamos tuvimos un problema con las habitaciones y falta de luz en la cancha para entrenar, luego se solventó y no fue excusa para continuar con nuestra preparación para adaptarnos a las condiciones aquí y estamos más que preparados para comenzar”, relató quien, individualmente y con el “9” en la espalda, espera aportar con su velocidad, movilidad por las bandas, y su capacidad de encarar y pegarle al arco rival para que el combinado juvenil celebre con grito de gol este domingo.

 

“Nosotros en el ataque tenemos que ser la principal defensa”, añadió evidenciando que, desde que ruede el balón en el Estadio Gilberto Parada, en Montero, a la 1:30 pm (hora de Venezuela) La Vinotinto tiene intensiones de salir a imponerse, en su lucha por optar por uno de los dos cupos a las Olimpiadas Juveniles de Nanjing 2014.

 

Como normalmente acostumbra, antes de cada juego, Farisato cumplirá con si habitual cábala previo al pitazo inicial: rezará un Padre Nuestro, dará gracias a Dios y saldrá, como siempre, “a buscar más y dejar el nombre del país en alto”.

 

 

Segundo round de La Cantera contra La Guaira

 

En la séptima jornada de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20

 

Revancha es lo que saldrá a buscar La Cantera del Atlético Venezuela este sábado ante sus similares del Deportivo La Guaira, en un partido que se ha transformado en un derbi capitalino juvenil, por la rivalidad que se ha generado entre ambos planteles.

 

Tras no poder superarlos en la segunda jornada y primera vuelta de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, los juveniles del cuadro nacional están listos para hacer valer su casa en la séptima fecha de la competencia en la que lucharán por los seis puntos en el terreno de la Universidad Católica Andrés Bello a la 1:00 y 3:00 de la tarde, respectivamente.

 

A seguir sumando

 

Tras lograr los tres puntos en la pasada fecha, por forfait, ante Tucanes de Amazonas, los de Francisco Velásquez esperan seguir añadiendo unidades a su cuenta, pero prefieren hacerlo en la cancha, por lo que se prepararon arduamente para salir a buscar en casa el triunfo que dejaron escapar en la primera vuelta del torneo ante La Guaira.

 

Además de saldar cuentas con el rival, la Sub 18 del cuadro nacional quiere salir del quinto lugar de la tabla del Grupo 2, en donde actualmente se ubica, por lo que desde que el principal indique el arranque irá en busca de ese objetivo.

 

Sabemos que nos enfrentamos a un rival fuerte. Trabajamos un juego con mucha verticalidad y salida rápida para hacer daño desde el principio por los costados sabiendo que nos vendrán a presionar y achicar, alertó Alejandro Mota, quien habla con propiedad pues su pasado fue en la cantera violeta.

 

Tenemos que salir desde el principio con confianza y con la tenencia de la pelota que es lo que nos caracteriza, tratando de neutralizar su juego rápido y presión alta con el nuestro y ser contundentes a la hora de finalizar las jugadas, añadió el volante que, como sus compañeros, trabajó con mucho énfasis el físico.

 

Para que no nos falte nada y estemos a tono para mañana, explicó Mota quien recalca que deberán sacar provecho de su localía.

 

La cancha de la Católica no es la mejor debido a los desniveles, pero sabemos cómo contrarrestar eso para quedarnos con los tres puntos, finalizó el jugador de la categoría que no contará con Marco Farisato, quien cumple compromisos con la Selección Sub 15.

 

El pitazo inicial está pautado para la 1:00 pm en la casa de estudios de Montalbán.

 

Ganas de seguir acercándose a la cima

 

Una sola casilla los separa de la punta de la tabla del Grupo 2, donde precisamente se encuentra su similar de La Guaira, rival que se aventaja por seis unidades, las mismas que los de Jonathan Rosas quieren empezar a descontar este sábado para acercarse cada vez más de la cima.

 

Tras haber sumado un punto en Amazonas en la pasada jornada, la Sub 20 capitalina se preparó pero para añadir tres más a su cuenta ante los litoralenses en la tarde del día de mañana.

 

Trabajamos duro. Todos los partidos son importantes pero esto ya se ha convertido en una rivalidad muy bonita. Sabemos que será un partido complicado que nos puede poner a tres puntos del líder o alejarnos más del primer puesto, pero trabajamos muy bien en la semana, sabemos lo que debemos hacer, aseguró el guardameta Alejandro Pinto, quien bien conoce a los violetas pues se trata de su ex equipo.

 

 

Ellos se caracterizan por el buen trato de la pelota. Siempre tratan de salir jugando y son ordenados. Pero también conocemos sus debilidades y se trabajó para poder hacerles daño. Sabiendo sus falencias será clave la movilidad que tengamos en el terreno, aprovechando nuestras virtudes, añadió el portero que espera sacar ventaja de su casa.

 

Jugar aquí siempre es una ventaja. Tenemos que hacernos fuertes de local y aprovechar este terreno donde sabemos cómo hacerlo, señaló quien prevé que la clave del encuentro será la concentración y la comunicación entre ellos.

 

Creo que la clave del partido está en la concentración y en la comunicación que tengamos en la cancha, es un partido duro pero a la misma vez es un juego lindo que a todos les gustaría jugar. Es el juego que hemos estado esperando y solo pensamos en sacar tres puntos y acercarnos al líder, finalizó Pinto quien promete cuidar bien la puerta de su equipo que llegará a este sábado sin bajas, pero sí con mucho ánimo para, que desde que el principal indique el inicio a las 3:00 pm, seguir en su búsqueda de más.