Juveniles

Triunfo y suspensión en el arranque de la Serie Nacional

 

La Sub 18 se impuso 2 a 0 ante Tucanes de Amazonas

 

 

Las ganas de jugar, contenidas en los casi tres meses de pretemporada que tuvo La Cantera del Atlético Venezuela, quedaron en evidencia cuando el principal dio el pitazo inicial. Con argumentos y buen fútbol arrancaron los dirigidos por Francisco Velásquez quienes, desde los primeros minutos, demostraron total dominio del encuentro.

 

Con un buen volumen ofensivo, el cuadro nacional empezó a arrinconar al equipo amazónico. Alejandro Mota, José Abdallah y Daniel Rivillo, exigiendo al guardameta rival, dieron los primeros avisos; sin embargo el visitante, sin salir de su área, sabía defenderse.

 

EL Atlético continuaba llegando con facilidad al arco rival, aunque se complicaba a la hora del puntillazo final. Harold Rosales –con un juego muy parecido al de su hermano, el vinotinto Roberto Rosales- y Miguel Dias, con buenos desbordes por las bandas también generaban peligro al arco de Carlos Escobar, tanto que la más clara de la primera mitad la tuvo el lateral izquierdo a 15 minutos del descanso, pero su remate se fue desviado.

 

Por su parte, el visitante, carente de volumen ofensivo, apostaba a la velocidad de sus delanteros, José Rivas y Luis Gómez, cada vez que podía recuperar el balón en la mitad de la cancha, pero la sólida zaga del Atlético supo esquivarse de cualquier riesgo. Sin goles, el principal mandó al descanso.

 

 

Para la última parte, los de Velásquez no quisieron esperar más para el gol y cuando apenas corrían cinco minutos del segundo tiempo, aprovechando una jugada a balón parado que cobró Elias Romero, Miguel Dias que esperaba en el área remató para celebrar el primero de la tarde.

 

Con el 1 a 0, los locales redoblaron sus ánimos e insistentes con el arco amazónico abultaron el marcador al 70’, con un disparo de media distancia de Elias Romero, quien celebró estrenarse con gol con la camiseta del Atlético.

 

La Sub 18 capitalina continuó en su búsqueda de más goles, sin embargo no logró aumentar el marcador y con el 2 a 0 el árbitro indicó el final, para que el Atlético sume sus primeros tres puntos de la temporada.

 

Suspensión en el encuentro Sub20

 

Para el arranque del juego sub-20 una decisión en la mesa impidió el arranque del juego. Pese a que el juego sub-18 terminó pasadas las 3:00pm –hora en la que estaba pautado el pitazo inicial de la categoría de Jonathan Rosas- el cuerpo arbitral decidió suspender el partido debido a lo que consideraron un retraso en la salida de los equipos.

 

De esta manera, el segundo encuentro de la tarde no pudo disputarse y el Atlético Venezuela esperará la decisión final de la Federación Venezolana de Fútbol con respecto al partido correspondiente a la primera jornada.

 

Ficha Técnica:

 

SUB 18

 

Atlético Venezuela: Wendelman Montoya; Harold Rosales (Sergio Escorcia, 84’), Ricardo Leone, Miguel Dias, Dinarte Pita, Elias Romero, Daniel Rivillo (Simón Bolívar, 68’), Alejandro Mota, Guillermo Polo, Aurelio Muñoz (José Pinto 73’), José Abdallah (Kevin Cardona, 80’). DT: Francisco Velásquez.

 

Tucanes de Amazonas: Carlos Escobar, José Snachez, Darwinson Molina, Gabriel Bolívar, Gilver Vera, José Segura, Luis Gomez, Erick Flores, Obeth Rodríguez, Luis Gomez C (Angelo Cáseres, 70’), José Rivas: DT: Williams Pacheco.

 

Goles: Miguel Dias (51’), Elias Romero (70’) AV

 

Amonestados: José Sanchez (TA) (30’)

 

Árbitros: Pedro Rojas (MIR), Johani Acevedo (DTTO), Johan Leal (ARA)

 

Estadio: Cancha Universidad Católica Andrés Bello

 

 

¡Llegó la hora de La Cantera!

 

Reciben a Tucanes Sub 18 y Sub 20 el sábado en la UCAB...
 

 


"Hasta el utilero tiene ansiedad porque empiece el torneo”, soltó uno de los canteranos, sin poder explicar mejor las ganas que envuelven el ambiente de los equipos juveniles del Atlético Venezuela porque empiece a rodar el balón.

 

Tras diez semanas de pretemporada y de una ardua preparación, la cuenta regresiva terminó y nuevamente los sábados serán de Serie Nacional, arrancando mañana el Torneo Apertura de la temporada en la que el relevo capitalino recibirá a Tucanes de Amazonas, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello a la 1:00 y 3:00 pm, por la primera fecha.

 

Intensidad y juego rápido

A primera hora de  la tarde serán los dirigidos por Francisco Velásquez quienes salgan al terreno de juego de la UCAB, para recibir a la Sub 18 de Tucanes de Amazonas, similar al que será la primera vez que enfrenten.

 

“No conocemos al rival, pero sabemos que saldrán con todo al igual que nosotros. Aunque no los hayamos enfrentado nunca saldremos a hacer nuestro trabajo, respetándolos como rival, pero sabiendo que nos preparamos para sacar los tres puntos”, apuntó Daniel Rivillo, pieza clave de la categoría y segundo capitán que, como todo el plantel, trabajó haciendo mucho énfasis en la intensidad, el juego rápido y en las transiciones en ataque.

 

Y es que de manera vertiginosa y con todo el ritmo posible esperan iniciar su andar, en esta nueva temporada, los de Velásquez que no quieren que pase ni un minuto más para salir a plasmar sus ideas en la cancha.

 

“Tenemos una ansiedad increíble, el inicio del torneo es el día que todos esperamos. Esa sensación de que falta poco para que empiece lo bueno no se iguala. Nuestros ánimos están al máximo”, finalizó el volante del equipo que para la temporada presenta la promoción de tres piezas sub-16 y mañana contará con toda su plantilla para esta primera jornada.

 

 


A mantener el nivel

Cuando finalice el primer encuentro, tocará el turno para la categoría Sub 20 que, como subcampeona nacional, saldrá a demostrar por qué se hicieron acreedores de ese título en la temporada pasada.

“Tenemos ganas de sobra y una ansiedad tremenda porque empiece el torneo, pues luego de tantos meses de preparación queremos arrancar ya, sumando de  a tres y poderle llevar esta alegría al club”, expresó José Rodulfo, uno de los sub 18 que fueron ascendidos.

 

“Nos sirvió muchísimo lo largo de la pretemporada, para conocernos más y todos estamos acoplados, con una confianza tremenda entre todos y con una excelente comunicación con el profe que nos llena de confianza”, añadió el central quien, aunque acepta que del rival poco conocen, adelanta que enfocaron el partido haciendo énfasis en su propio juego.

 

“Saldremos a hacer el juego de nosotros, uno ofensivo, de no darle oxigeno al rival con la pelota, que la posesión sea nuestra, sabiéndonos defender, minimizando la potencia del rival”, remató el jugador que agradece la confianza de Jonathan Rosas, estratega que para esta primera fecha presenta la baja de Kender Gutiérrez y Ronnie Verdú, por lesión.

 

Sin embargo, contará con el resto de la plantilla que tiene como plus que muchas de sus piezas ganaron nivel trabajando con el primer equipo.

 

Con todo listo, La Cantera solo espera por el pitazo inicial -que se escuchará a la 1:00 pm, para la sub 18 y a las 3:00 pm para la Sub 20-, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, terreno en el que saldrán por más.

 

La Cantera sólo espera por el pitazo inicial

 

El sábado arranca la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20

 

 

 

La incorporación de nuevas caras, el ascenso de categorías de algunas, la baja de otras, muchos amistosos disputados, el incansable trabajo dividido en varias fases de todo un cuerpo técnico que no dejó al azar ningún detalle y pulió lo táctico y lo técnico, mientras fortalecía lo físico, fueron parte de las 10 semanas de pretemporada de La Cantera del Atlético Venezuela que hoy solo espera porque ruede el balón.

 

 

Tras esta ardua y minuciosa preparación, todo está listo para que las categorías Sub 18 y Sub 20 arranquen la Serie Nacional, torneo en el que sin dejar de lado las ganas de conseguir ubicarse entre los mejores, no descuidaran el objetivo principal: la formación y proyección de jugadores.

 

 

Ya estamos enfocados en esta primera parte del torneo, con una ilusión nueva, las energías recargadas, con muchos muchachos que podemos proyectar al profesional y necesitan un bagaje en las categorías juveniles que les dé ese impulso para poderse mostrar, apunta Jonathan Rosas, coordinador de La Cantera capitalina que este sábado recibirá a sus similares de Tucanes de Amazonas en la primera jornada de la competición.

 

 

A pesar de que será la primera vez que enfrenten a este rival, el plantel nacional ya tiene estudiado al visitante para arrancar con buen pie y en casa.

 

 

Tenemos referencias de ellos, sabemos que tienen nuevas incorporaciones y que pasan del torneo interregional al nacional con el ascenso, pero nosotros nos preocupamos es por mantener nuestra línea de trabajo a la que le hemos agregado nuevos recursos, características de otros jugadores y nos ilusiona que hemos conseguido un grupo muy parejo, continuó el también técnico de la Sub 20 que asegura que el grupo, en su larga pretemporada, consiguió un funcionamiento idóneo.

 

 

Seguir fortaleciendo las bases

 

 

Los muchachos han entendido la idea. Se trabajó mucho el aspecto táctico, hicimos mucho énfasis en la ocupación de los espacios, en la zona de finalización y creemos que nuestro modelo de juego va a rendir en el campeonato, previó el estratega y actual sub-campeón nacional sub 20 quien, tras su gran campaña  pasada, continúa apostando a lo más alto, aunque recalca el afianzar las bases como principal objetivo.

 

 

 

No nos vale de nada llegar a una final sino colocamos jugadores en el profesional. El año pasado fueron seis sub 20 que consiguieron contrato en la primera y seguiremos apostando a eso, expresó en referencia a lo que continúa siendo la búsqueda en los torneos juveniles Sub 18 y Sub 20 que, tal como lo anunció la FVF, para esta temporada 2013-2014 se mantienen las edades preestablecidas y, en relación a la nómina, continúan con un modelo de 25 jugadores inscritos en su plantilla.

 

 

Queremos fortalecer la norma juvenil para el año que viene y ver el crecimiento de todos estos jugadores, finalizó Rosas dejando ver que, en el “ir por más” del Atlético, se buscará cada día más fortalecer las bases para seguir en la construcción de una gran institución.

 

 

 

Juan Tineo: el primer Atlético mundialista

 

Forma parte de la lista de 21 convocados a los Emiratos Árabes Unidos

 

 

 

Más de un año de preparación, incontables módulos de trabajo, cuadrangulares y amistosos de fogueo, un Sudamericano en el que dejaron el nombre de Venezuela en alto consiguiendo un pasaje a los Emiratos Árabes Unidos y más bloques de entrenamiento de cara a al magno evento de la disciplina, formaron parte del largo camino que La Vinotinto Sub 17 recorrió para cumplir un objetivo que hoy es realidad: ser mundialistas.

 

 

Muchas fueron las piezas que conformaron parte de este trayecto, sin embargo solo 21 lograron inscribirse en la lista final. Entre ellos, y con la misma firmeza que demuestra en la cancha, resalta el nombre de Juan Miguel Tineo, quien fue un constante en los llamados de Rafael Dudamel a cada módulo.

 

 

No regaló nada y se entregó de lleno a la ardua preparación. Asumió el sacrificio de estar lejos de su familia, amigos y seres queridos, no dejó que nada lo distrajera y en el terreno lo dio todo, tanto en la selección como en el Atlético Venezuela. La consecuencia de toda esta buena causa le llegó en forma de boleto, con destino a los Emiratos Árabes Unidos y con un tinte mundialista.

 

 

No puedo decir nada antes de darle gracias a Dios y a mi padre que me guía desde arriba, a mi familia. Amigos y entrenadores pues gracias a ellos estoy aquí cumpliendo mi sueño”, agradeció emocionado el polivalente jugador de 17 años, mientras buscaba un adjetivo que describiera su sentimiento.

 

 

Es que no hay palabras para definir esta alegría, al saber que solo quedan dos semanas para nuestro primer partido”, continuó Tineo que mañana sábado viajará a España, con toda la delegación nacional, para culminar la preparación con varios amistosos que le permitan conseguir el máximo nivel en el funcionamiento.

 

 

Eso nos va a ayudar para llegar a nuestro mejor nivel para el mundial”,explica el juvenil al que el estratega de la selección le pide que transmita al resto del grupo esa confianza que lo caracteriza.

 

 

Me pide que lo haga tanto dentro de la cancha, como afuera en los momentos libres, ya que esta familia vinotinto es grande y somos un equipo que va hacia una misma meta”, confiesa el fanático del pabellón criollo -una de las cosas que más extrañará en su estadía en el medio oriente- y quien no se olvida del resto de sus colegas que tuvieron que bajarse del tren mundialista.

 

 

Lucharemos también, sabiendo que son y serán parte de esta familia, por nuestros compañeros Ronaldo Peña, Andrés Ponce, Douglas Martínez, Jesús Núñez y Anibal Rosales quienes no pueden ir al Mundial”, conmemoró el jugador quien se atreve a visualizar lo que podría ser el resultado de la competencia, así como lo hizo hace unos meses antes de viajar al Sudamericano de la categoría, cuando decretó: “ya me veo en los Emiratos, corriendo en la cancha”.

 

 

Hoy con la meta cumplida, no deja de aspirar más alto y, de primera, suelta: “vamos a ser campeones”.

 

 

El decreto está hecho y él solo espera que ruede el balón para seguir en su incansable búsqueda de más.

 

 

La Academia ya conoce a sus rivales

 

El sorteo tuvo lugar el miércoles...

 

 

La Academia de Atlético Venezuela Sub 12, Sub 14 y Sub 16 ya conoce los rivales para descargar todo el buen fútbol que tiene para ofrecer. Los capitalinos fueron emparejados en el Grupo cinco del Torneo Nacional Interclubes 2013-2014.

 

El sorteo realizado en un conocido hotel capitalino deparó 16 grupos de los cuales clasificarán los primeros dos equipos de cada grupo, para conformar los Octavos de final de la competición.

 

Los contrincantes del conjunto nacional serán: Deportivo La Guaira, Estudiantes de Caracas, Centro Ítalo, Atlético Sucre, Pellicano, Central Madeirense, Academia Tricolor y Guatire FC.

 

De los rivales anteriores, La Academia ya compartió grupo con tres de ellos la temporada pasada (Estudiantes, Ítalo y Sucre) en donde la Sub 16, que tuvo la mejor actuación de las tres categorías, sumó 28 puntos y se quedó en el tercer puesto a sólo un escalón de llegar al piso de la clasificación.

 

Este año la competencia promete tener un aroma de lucha a raja tabla hasta el último partido del grupo, en donde se conocerá cuáles serán los dos clasificados a los Octavos de final del Torneo Nacional Interclubes. Los pequeños trabajan intensamente para ir por más en la venidera temporada.