Juveniles

¡Juventud para ir por más!

 
Bryant Martin, Luis Torres y Jairo Otero firmaron contratos profesionales...
 
 
El Atlético Venezuela sigue reforzando al primer equipo para lo que será la temporada 2013-2014 del fútbol profesional venezolano y, por tal razón, incorporó al cuadro dirigido técnicamente por José Hernández a tres juveniles que desempeñaron un gran papel en la Serie Nacional Sub 20 del balompié local: Bryant Martin, Luis Torres y Jairo Otero.
 
Bryant Martin, nacido en Miami (Estados Unidos), defendió la portería del Atlético Sub 20 a lo largo de la temporada, y su gran actuación le hizo un cupo en el primer equipo del club. Martin estuvo en el CD Lara antes de llegar al Atlético Venezuela.
 
Por su parte, el defensor Luis Torres, que también puede jugar como volante central, consiguió el premio más anhelado como jugador, pues ahora podrá hacer vida en el primer equipo, como profesional. Torres fue una pieza constante en las convocatorias del DT José Hernández durante el Torneo de Ascenso 2012, además, realizó su debut oficial en Primera División la temporada pasada.
 
Otro que dice presente en el primer equipo del Atlético es Jairo Otero, delantero que marcó cinco tantos en la Serie Nacional Sub 20. Su potencia, velocidad y técnica le dio el salto al profesional, donde aspira a ir por más.
 
Los tres jugadores, que además son actuales subcampeones nacionales Sub 20, firmaron contrato por dos años, vínculo que los mantendrá en el Atlético Venezuela, al menos, hasta mayo 2015.
 
 
Martin: "Lo esperaba... trabajé para esto"
 
El arquero que destacó en la Serie Nacional Sub 20 expresó que es un sueño esta etapa que está por empezar.
 
"Es bastante satisfactorio que luego de haber trabajado, luego de tanta constancia y dedicación, te llamen diciéndote que la próxima temporada formarás parte de la plantilla de Primera División. Se siente como un paso hacia el éxito y hacia el camino de este sueño profesional".
 
 Bryant Martin, ya se prepara para una competencia sana, profesional, con alguien que será su "maestro" bajo los tres palos, Javier Toyo, quien además es el capitán del Atlético Venezuela.
 
"Toyo es un hombre con mucha experiencia, muy bien parado en el fútbol venezolano. Tenerlo como compañero diario será emocionante, porque sé que aprenderé mucho de él, y a la vez competitivo, porque sabes que tienes a un grande por delante y que debes trabajar duro para estar en su lugar".
 
 Martin destaca que su meta "siempre ha sido ser grande en lo que amo en mi vida, ahora que di este paso al profesional mi meta es poder ser el primer portero del equipo".
 
El trabajo arduo de Bryant no hizo que le sorprendiera la propuesta de la institución, pues para eso ha venido luchando.
 
"Podemos decir que esperaba esto, es para lo que trabajé. Estoy muy contento por lo que viene".
 
 
Torres: "Una alegría seguir en esta familia"
 
Luis Torres, conocido en el Atlético Venezuela, pues ha estados los últimos años en la cantera, indicó que "es una alegría saber que seguiré en esta familia del Atlético Venezuela. Le doy gracias al profe José Hernández por brindarme su confianza".
 
"En este club he vivido muchos momentos alegres desde que quedamos campeones en Segunda División", agregó.
 
El joven jugador llega al profesional con objetivos ambiciosos, ya que, quiere "volver a levantar una copa con el Atlético. También quiero ganarme un puesto en la titular, y para eso debo entrenar duro".
 
Torres remató diciendo que: "Me siento privilegiado por seguir acá, y lo que queda es trabajar duro esta temporada, para entrar a un torneo internacional y aspirar a un título local".
 
 
Otero: "Es un orgullo dar el salto a Primera"
 
 El joven delantero, que con sus goles llevó al Atlético Sub 20 a jugar la final de la Serie Nacional, anunció que "es un nuevo reto, espero afrontarlo con la seriedad y responsabilidad de siempre. Ojalá y las cosas se me den. La verdad es que es un orgullo dar el salto a Primera".
 
Otero tiene claro sus objetivos en el Atlético, aunque a largo plazo quiere jugar en la Selección Nacional como su hermano, Rómulo Otero.
 
"Quiero debutar y establecerme en el primer equipo, estar en la mejor forma. Uno siempre aspira a estar donde está mi hermano, para mí él ha sido más que un apoyo".
 
 El Atlético Venezuela, con la llegada de los tres juveniles a la primera plantilla, aun no cierra la nómina para el Apertura 2013, y pronto hará nuevos anuncios de altas para el equipo, todo con la firme intención de ir por más.
 

La Sub 20 trabaja por el último de la final

 

A 90 minutos de la Copa Libertadores...
 

 

Cuando solo 90 minutos separan a la Sub 20 del Atlético Venezuela del título nacional de la categoría -que a la vez la clasificaría en la Libertadores Sub 20 del 2014-, el equipo no descansa e intensifica su preparación de cara a la vuelta de la llave final que se jugará el miércoles Barinas.

 

“Vamos a ir a buscar ese partido como siempre hacemos, asumiéndolo con mayor responsabilidad y seriedad que la que ponemos cada sábado, esperando que este partido en Barinas no sea la excepción y podamos ganarlo”, adelantó Jairo Otero, autor del único gol del duelo de ida que se jugó el fin de semana, en el Brígido Iriarte.

 

 

“Gracias a Dios pude responderle al profe que me dio la oportunidad de entrar en el once titular. Se dio la oportunidad, pude concretarla y ahora espero aportar en lo que será el juego en Barinas”, añadió el delantero, en referencia a su tanto que le valió el triunfo al equipo capitalino que no descansa y desde el pitazo final de la ida se enfocó en lo que será la vuelta.

 

“El sábado sabíamos que Zamora iba a salir a apretar y los esperamos en los primeros 20 minutos, pero nosotros somos un equipo que sale a buscar todos los partidos, pese a que estemos de visitantes, y en esta final no será la excepción. Queremos buscar un gol temprano y si lo conseguimos  sabemos que luego será clave mantener la concentración”, evaluó Otero quien, como todo el equipo, arribará el martes a suelo blanquinegro donde trabajarán para el partido del miércoles, que se jugará a las 7:00 pm en La Carolina.

 

Luis Torres: “Trabajamos con la intensidad de un campeón"

 

La Sub 20 afina detalles pensando en el primer encuentro de la final...

 

 
Tras más de una semana de preparación para la final del Torneo, la Sub 20 del Atlético Venezuela continúa trabajando firme en su objetivo de alzar la copa de la categoría el próximo miércoles cinco de junio, en Barinas.

 

“La preparación ha sido de alta intensidad ya que tenemos que estar bien físicamente porque los partidos estarán fuertes”, expresó Luis Torres y agregó que se han enfocado en la tenencia del balón.

 

“Nos hemos estado enfocando en manejar bien la pelota en la mitad de la cancha, e ir con todo en los primeros minuto ya que si logramos marcar rápidamente, eso nos llenará más de confianza”, apuntó el central que recalcó la búsqueda del gol tempranero.

 

“Saldremos a buscar ese gol temprano como lo hemos hecho con rivales claves  como el Caracas FC, Llaneros de Guanare y el mismo Aragua”, confesó el juvenil quien destaca que el tener más tiempo de preparación les ha beneficiado para enfrentar a un duro rival como el Zamora FC.

 

“Nos cae súper bien tener una semana de más para preparar esta final, nos ha dado más tiempo para manejar las fallas del rival del que conocemos que cuenta con buenos delanteros y medios que tienen buen manejo del balón”, dijo y destacó el buen ánimo de grupo.

 

“Como siempre estamos trabajando en familia, muy bien anímicamente enfocados en lo que queremos. No tenemos triunfalismos pero tampoco nos conformamos, esa ha sido una de nuestras claves en el torneo, el Atlético no se conformará con un segundo lugar, queremos participar en un torneo internacional”, remató.

 

El primer en encuentro de la final se disputará el próximo sábado 1 de junio en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, como todo el Atlético Venezuela, los Sub 20, también van por más.

 

Martin: “El Zamora viene a enfrentarse a la mejor defensa"

 
El guardameta se recupera de una lesión y quiere llegar a la final...
 
 
Aunque el Zamora FC viene de derrotar al actual campeón de la categoría de manera contundente, esto no genera mayor preocupación en la Sub 20 del Atlético Venezuela pues, tal como expresa Bryant Martin, guardameta titular de la categoría, los blanquinegros tendrán que “enfrentarse a la mejor defensa del torneo”.
 
“El Zamora es un rival que seguramente vendrá con mucha confianza, ya que pudo derrotar al  campeón. Puede que sean contundentes, pero considero que su contundencia se enfrentará a la mejor defensa del torneo”, dijo quien, refiriéndose a lo que buscarán en la ida de la final, apuntó la importancia de dejar el arco en cero, meta que han mantenido en toda la instancia final de la competencia.
 
“Mantener el arco en cero es sumamente importante, como también lo es ser contundentes a la hora de marcar, pero siempre tomamos en cuenta terminar con un resultado positivo”, evaluó el guardameta que se recupera de una lesión en el abductor izquierdo y espera llegar recuperado al duelo final.
 
“Mantengo la confianza y la concentración de siempre. Ahora más que nunca con mucha fe, la lesión no impedirá que siga construyendo mi sueño de ser parte del mejor equipo de Venezuela”, confesó Martin que prevé que en los primeros 90 minutos ante el conjunto de Zamora, será clave el “hacerse sentir” de locales.
 
“La clave de esta ida, más allá de mantenernos unidos y ayudarnos mutuamente será la contundencia. Debemos hacernos sentir de local y obtener un resultado muy positivo para así no tener que buscarlo de visitante y mantener la tranquilidad”, adelantó y añadió la importancia de la concentración para conseguir el objetivo.
 
“Sabemos que nos estamos jugando un cupo internacional y por ende mantenemos la concentración requerida”, remató quien, al igual que toda la Sub 20, va por más y  el objetivo no es otro que el cupo a la Copa Libertadores.
 

Jonathan Rosas: “Nuestros jugadores trabajan como profesionales"

El estratega destacó la consolidación del grupo en todas sus categorías
 
 
 
La meta es clasificarnos entre los mejores del país, expresaba Jonathan Rosas a principio de temporada, ante la interrogante de cuál era el objetivo del torneo. Sin embargo y superando cualquier expectativa el equipo Sub 20 del Atlético Venezuela no solo alcanzó esa meta sino que, fiel a su lema, confirmó que iba por más y demostrado que son del tamaño del reto que se les presente hoy tienen la posibilidad de consagrarse como los mejores del país en su categoría.
 
A principios de la temporada y como recién ascendidos, empezaron siendo el equipo nuevo del Grupo 1 de la Serie Nacional. Durante el torneo de a poco fueron fortaleciéndose, logrando grandes resultados frente a grandes y experimentados planteles en la competencia. Antes de clasificar a la ronda final, eliminaron al rival con más títulos Sub 20, como lo es el Caracas FC y, ya metidos en los cuartos de final, no dejaron que nada los frenara para conseguir el boleto que los podría llevar a la Libertadores de la categoría.
  
Y es así como, luego de derrotar al Aragua FC en la semifinal del torneo, el Atlético Venezuela celebró su clasificación a la final, en la que tendrá que enfrentar a su similar del Zamora FC.
 
Cuando pase el tiempo y hablemos en frío de las metas que ha alcanzado el equipo nos daremos cuenta que hemos superado todas las expectativas. Esto es un triunfo enorme para el fútbol juvenil y el equipo. En primera ya hemos nos hemos consolidado y ahora lo estamos haciendo con las bases, apuntó Jonathan Rosas que destaca el trabajo en conjunto que sostiene el plantel capitalino, desde las inferiores a la primera división.
 
José Hernández, como técnico principal y que trabajó mucho en las inferiores, sabía que quizás colocándome a mí abajo, que he trabajado en esto desde hace tiempo, le podía dar ese plus adicional al equipo, añadió quien, en referencia al partido ante el Aragua en Maracay, destacó que habían estudiado muy bien al rival y sabían que eran capaces de salir airosos en condición de visitante.
  
Habíamos estudiado al rival, sabíamos que juega mucho fútbol directo, entendimos que en una cancha buena con dimensiones importantes para tratar la pelota es donde mejor nos hemos visto. El equipo sabe jugar de visitante y sabíamos que poniendo volumen de fútbol nos acercaríamos a la victoria y nos convencimos que lo íbamos hacer, confesó el estratega que bien conoce de la categoría, pues primero la vivió como jugador, llegando a ser selección, y ahora lo vive desde el banquillo.
 
Esto lo viví como jugador y ahora lo veo como técnico y es muy emocionante ver a estos chamos jugando como profesionales. Seguro van a tener un futuro inmenso. Ya están marcando un nombre en el fútbol juvenil y seguro más tarde lo harán en el profesional, previó quien disfruta del logro obtenido pues, tal como él mismo afirma, “no todos los días se llega a una final”.
  
Primero a disfrutar. Llegar a la final no es algo de todos los días. Eran 18 los que querían llegar hasta acá y solo lo conseguimos dos. Luego empezaremos a plantear y buscar información del rival, con el convencimiento de que si llegamos hasta acá fue por nuestro trabajo, nuestra química de grupo. Estos son unos muchachos que tienen muchísima proyección y ahora, en sus pies, la posibilidad de llegar a una competencia internacional con menos de 20 años, destacó quien esta semana arrancará con la preparación a su próxima meta: la final de la Serie Nacional Sub 20, en la que el grupo, fiel a su estilo, saldrá por más.