1ra División

Pretemporada de Primera en Atlético Venezuela

Exámenes médicos, adaptación y micro ciclos caracterizaron la primera semana de entrenamientos...


2012 entrenamiento 027

 

La primera semana de pretemporada terminó de buena manera para el Atlético Venezuela, con la incorporación el último día de su más reciente fichaje, el argentino Diego Menghi. El pasado lunes, las nuevas incorporaciones y el grupo en general estuvieron a las órdenes del cuerpo técnico, para dar comienzo a los entrenamientos en el Complejo Deportivo de Montalbán. A medida que se efectuaron los trabajos, los jugadores acudieron a las rutinarias pruebas médicas.


“Estamos cumpliendo paso a paso cada uno de los objetivos”
El director técnico del cuadro nacional, José Hernández, ve de manera positiva lo trabajado en la primera semana de pretemporada del equipo, pues todo lo que se realiza está dentro de la planificación. “Hemos trabajado lo que normalmente se busca en estos días, obviamente, después de un período largo de descanso, los primeros entrenamientos cuestan y producen sus respectivos dolores, pero estamos cumpliendo paso a paso cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto dentro de lo que es la planificación de micro ciclos que tenemos para esta pretemporada”, explicó el mandamás del cuadro nacional.


En relación a cómo ha visto el desempeño de las nuevas incorporaciones durante esta primera semana, Hernández afirmó que han estado “bien, excelente, yo creo que nosotros nos cuidamos mucho de traer lo que necesitábamos, sabemos que nos trajimos a un grupo de personas que se van a integrar al equipo y que se van a identificar con el resto de sus compañeros. Estamos contentos por ese lado, por esa adaptación tan rápida y sólo queda seguir trabajando para que en lo futbolístico nos vayamos integrando en todos y cada uno de los elementos”.


Un significativo número de partidos amistosos disputará el Atlético Venezuela en la pretemporada, siendo el próximo domingo 15 el primer careo contra Caracas FC, algo que será provechoso para el equipo y para el técnico, cumpliendo con el objetivo de evaluar el accionar de sus pupilos. “En la pretemporada se trata de ponernos a punto, en partidos que te permitan un buen arranque, donde tengas desarrollado los distintos elementos del fútbol, por lo tanto los partidos de preparación que se hacen de alguna manera aceleran ese proceso, esa puesta a punto, y nosotros hemos programado un total de diez encuentros para esta etapa donde buscamos darle los minutos necesarios a cada jugador, para que el equipo vaya encontrando su ritmo, su modelo y su idea fundamental de juego”, expresó Hernández.


El DT no ha cerrado su plantilla, y espera pronto la incorporación de un delantero más. “Nosotros hemos anunciado que estamos en busca de un atacante. Esperemos que en el transcurso de estos días se logre concretar alguno, ya  lo hicimos con el defensa central y con eso estaríamos cerrando lo que es nuestra plantilla para esta próxima temporada”, concluyó.

 

2012 entrenamiento 029

 

Una nueva forma de trabajo
El preparador físico de Atlético Venezuela, John Dennis, señaló que la pretemporada ha sido realizada bajo nuevos y modernos esquemas de trabajo. “Arrancamos la pretemporada con una planificación de micro ciclos, desde el día miércoles. El lunes y martes fue de adaptación, miércoles y jueves trabajamos con plantillas divididas, la mitad iba a hacerse exámenes médicos, mientras el turno de la mañana trabaja actividades específicas. Dividimos arqueros y zona defensiva el miércoles para trabajar, y el jueves con medios y delanteros. Luego en las tardes trabajábamos con el grupo unido, siempre trabajos tácticos que van reflejados a la parte física, trabajos técnico tácticos y el sábado terminamos el ciclo. Arrancamos de nuevo el lunes”, indicó Dennis.


“En los exámenes médicos hicimos mediciones corporales, ejercicios de potencia, pronto usaremos GPS para ver el recorrido del jugador en la cancha. Estos exámenes permiten ver qué jugador está fatigado, que a veces no es por lo físico, sino por lo fisiológico, vamos a ir más allá de lo simple”, añadió Dennis.


Los jugadores del cuadro nacional esperan con ansia los primeros partidos amistosos para saltar a la cancha, aunque destacan lo exigente que han sido los primeros entrenamientos, y claro está, trabajan distinto a varios equipos del torneo. El preparador físico explicó que “es la manera de trabajar de nosotros, desde que llegamos al Atlético Venezuela hemos empleado una nueva forma de trabajo, estamos más pendiente del jugador, la parte física, la parte de la fuerza que sea de su propio peso, nos hizo bastante bien todo lo que fue el paso del torneo en Segunda División, lo vamos a seguir empleando porque es nuestra filosofía de trabajo”.


Para el arranque de los partidos amistosos, en Venezuela y en Barranquilla, lugar de la segunda etapa de pretemporada del equipo, Dennis ve vital lo que será esta semana de trabajo. “Nosotros ya iniciamos el trabajo, al jugador de fútbol siempre le va a costar arrancar porque viene de unas vacaciones, entonces la parte de la condición física vamos a ir guiándola de a poco. Esta semana fue fundamental para que ellos se vayan adaptando a la forma de trabajar, a las exigencias que les vamos a pedir, esperaremos esta semana para afrontar ese partido ante Caracas que nos sirve bastante en la parte física y táctica”, agregó.


En relación a las altas de Atlético para esta temporada, Dennis resaltó la trayectoria de todos. “Son jugadores reconocidos, importantes en nuestro fútbol, son verdaderamente profesionales y de a poco los vamos a ir adaptando a nuestro sistema de juego. Apenas es nuestra primera semana de pretemporada y ellos están bastante contentos, adaptados a las exigencias mías y las del profesor José (Hernández). Creo que vamos de menos a más, esperando el lunes para arrancar con todo”, finalizó.


Este lunes iniciará la segunda semana de la primera etapa de pretemporada del cuadro nacional, que finalizará el domingo con un partido amistoso ante el Caracas FC en la cancha del Cocodrilos Sport Park. Un día después, arrancará la segunda etapa de este ciclo en Barranquilla, Colombia.

 

Uribe con el arco entre ceja y ceja

 

El atacante se prepara con todo para el arranque del Apertura 2012...

 

2012 entrenamiento 028

 

Anthony Uribe, refuerzo del Atlético Venezuela para esta temporada, cedido por el Caracas FC, trabaja bajo un exigente acondicionamiento físico en esta pretemporada, con la misión de llegar a plenitud de condiciones y reventar las redes de cualquier equipo que se atraviese en el camino del cuadro nacional.

 

El atacante goza de la virtud de conocer a muchos jugadores del Atlético y cuerpo técnico, por su pasado en el club dueño de su ficha, algo que ha facilitado su adaptación al grupo.

 

De la pretemporada, Uribe señala: "bastante exigentes los trabajos. Desde que llegué al club hay buen ánimo, buen cuerpo técnico. Hemos trabajado la táctica, también la tenencia de balón, nos hemos enfocado más en lo físico para tener un buen rendimiento en los partidos, este trabajo hay que pasarlo a los partidos para tener un buen papel en el torneo”.

 

Sobre los amistosos que encarará el equipo nacional, Uribe destaca la importancia de hacer fútbol: “Todos los equipos se están preparando de manera fuerte para lo que será el arranque del torneo y nosotros no podemos ser la excepción, tenemos que trabajar duro, para afrontar el torneo y esos amistosos que nos vienen nos harán provecho para el mismo”, agregó el delantero.

 

Su proceso de adaptación al grupo marcha de la mejor forma: "Muchos jugadores aquí los conocí en el Caracas, como siete u ocho jugadores que estuvieron conmigo hace como un año y me siento adaptado, al profesor José (Hernández) lo conocía de allá, desde que estuve en Segunda con el Caracas. Se trabaja fuerte y espero empezar el torneo con buen pie”, aseguró.

 

La meta de Uribe es hacer goles y que el equipo cumpla sus objetivos. “Trabajar fuerte para hacer goles, que es la prioridad de cada delantero, la meta de todo delantero en el mundo, hay que esforzarse por eso y buscar que el equipo gane”, concluyó.

 

Uribe es un delantero que conoce bien el torneo, al plantel y cuerpo técnico del equipo, elementos que serán factor a favor del cuadro nacional en el campeonato.

 

 

Se prepara la mágica zurda de Sebastián Contreras

 

El argentino se prepara para su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol...

 

2012 entrenamiento 025

 

Sebastián Contreras, talentoso volante argentino del Atlético Venezuela, fue una de las piezas claves para alcanzar el campeonato de Ascenso. De perfil zurdo, el nacido en Buenos Aires vive con ansia la posibilidad de debutar en Primera, sabiendo que puede ser una temporada positiva para el club y para él.

 

Contreras marcó tres goles, todos como mejor sabe hacerlo: a pelota parada. Fue el jugador distinto en la cancha, capaz de crear y desestabilizar un partido. Su nivel continúa en ascenso y podría ser su consagración, en lo que será su primera experiencia en Primera División, ya que jugó tercera división en Argentina y segunda en Venezuela.

 

Sebastián dejó una gran impresión en el fútbol nacional, creando expectativas personales y en la institución para el arranque del Apertura 2012. En relación a esto el volante comentó: “La verdad que uno siempre viene a sumar, a dejar todo y ojalá que esta temporada sea positiva como fue el semestre pasado. Vamos a tratar de sumar a los jugadores nuevos al grupo, que se entiendan bien con el equipo, así se puede pelear los primeros puestos”.

 

En cuanto a las exigencias del cuerpo técnico en la pretemporada, Contreras precisó que “hoy por hoy se está exigiendo mucho en lo que es potencia, velocidad y resistencia, pero se sabe que José (Hernández) siempre tiene una buena vista del fútbol, se sabe que a él le gusta jugar al fútbol por debajo, por eso trajo a los jugadores que trajo y lo vamos a intentar, yo creo que va a salir bien”.


2012 entrenamiento 026

 

Jugar en Primera División será un beneficio para este volante, donde se podrá apreciar todo el potencial que posee, pues jugará en campos más aptos para sus características. El cobro de tiros libres, el disparo de media distancia y el traslado de la pelota en la cancha son algunas de las virtudes del argentino. “La verdad que eso es muy importante, pero siempre uno, sea donde sea, siempre quiere dejar todo, hacer goles, quiere las pelotas paradas, todo, como todos los jugadores, pero hay que saber aprovechar el momento, tratar de ser el distinto cuando no lo tienes que ser, como esto es un equipo de once dentro de la cancha, y veinte que están esperando afuera a que llegue su momento, vamos a tratar de hacerlo bien por los que están afuera y por uno mismo para seguir en este camino”, añadió.

 

Desde que retornó de sus vacaciones, Sebastián Contreras quiere jugar. “Estoy ansioso desde que llegué a entrenar, cuando me fui ya quería volver. Hace un año estaba jugando en tercera división en Argentina, y hoy por hoy estoy en Primera en Venezuela; sea Venezuela o sea Argentina uno siempre quiere jugar, estoy muy contento”, agregó.

 

Contreras también tuvo palabras de elogio para la directiva del equipo, la cual le ha brindado el apoyo necesario y ha cumplido con sus expectativas. “Siempre es muy importante para el jugador que la directiva tenga esa confianza, porque le da una paciencia y un relajo al jugador que es bueno, pero nunca hay que regalar nada y hay que ganarse todo”, concluyó.

 

Con Contreras, el cuadro nacional garantiza poder ofensivo de la mitad de la cancha hacia el arco, un jugador con todas las características para hacer diferencia en el balompié nacional.

 

Diego Menghi, el nuevo inquilino de la zaga nacional

 

 

El argentino es el séptimo refuerzo de Atlético Venezuela...

 

diegomenghi 01


Este viernes el Atlético Venezuela selló una nueva incorporación para el club, pensando en lo que será su andar en Primera División del fútbol nacional. Se trata de Diego Sebastián Menghi, defensa central argentino nacido en Córdoba, quien firmó por un año con el cuadro nacional.

 

Menghi viene de actuar en el fútbol mexicano, con el equipo Correcaminos UAT, de la división de ascenso de ese país, cuadro que disputó la serie final ante León. Se estrenó como profesional y en Primera División con Racing Club de Avellaneda (Argentina), pasando luego por varios clubes desde 2006, año de su debut.  Ahora con 27 años, busca darse a conocer en Venezuela y demostrar todas sus cualidades futbolísticas.

 

“Hay que pensar en grande, en pelear arriba, llevar al Atlético a luchar con los clubes grandes, que se jerarquice. Con poco tiempo que tiene de vida el club ya tiene una historia, hay que continuarla y trabajar”, fueron las primera impresiones de Menghi al llegar al país.

 

Su arribo a Venezuela es un desafío. Según Menghi, varios aspectos le motivaron a jugar en el cuadro nacional. “Que me conozcan en Venezuela, la seriedad que tiene el equipo de trabajo, las ganas que tienen los dirigentes de hacer las cosas bien y mostrarme aquí para que en un futuro se me abran las puertas a otro mercado”, señaló.

 

Diversas cualidades posee este defensa, que destaca por su seguridad en su zona de trabajo y capacidad de marcar goles en jugadas de estrategia. “No me gusta hablar de mí, sino en la cancha, pero soy un jugador con garra, con sacrificio, que voy bien en las dos áreas de arriba (defensiva y ofensivamente), un jugador fuerte y que deja todo en la cancha por la camiseta que me toca defender”, aseguró el cordobés, que marcó varios tantos en la Segunda División de México.

 

Del grupo, a Menghi le da la sensación de que “se trabaja bien, se trabaja fuerte ahorita en pretemporada porque es la base del año, se ve un buen grupo, unido, y para hacer un gran equipo primero debe haber un buen camerino, así que esperemos que hagamos todo bien y después plasmar todo lo que se hace en la cancha”, indicó.

 

Diego llega al Atlético libre de contrato, pero se ha mantenido activo para aprovechar una nueva experiencia en la cancha. “He estado trabajando en un campo deportivo así que físicamente estoy bien, faltaría trabajar con pelota y acostumbrarme al sintético, que será mi primera experiencia, con el tiempo uno se acostumbra”, concluyó haciendo referencia al tipo de césped de la cancha de entrenamiento ubicada en Montalbán.

 

Como el resto de las nuevas incorporaciones que ha realizado el cuadro nacional, el central argentino superó las pruebas médicas realizadas el día jueves en una conocida institución médica de la capital.

Menghi, el último ladrillo de la pared del Atlético Venezuela.

 

Ficha Técnica:
Nombre: Diego Sebastián Menghi
Lugar y fecha de nacimiento: Justiniano Posse (Provincia de  Córdoba, Argentina), 17/05/1985
Posición en el campo: Defensa
Trayectoria Profesional: Racing Club (ARG), Atlético Rafaela (ARG), San Luis (CHI), Independiente Rivadavia (ARG) y Correcaminos UAT (MEX)

 

Toyo trabaja a fondo en la pretemporada

 

Destaca la unión de su nuevo grupo de trabajo...

 

 

 

La reciente incorporación del Atlético Venezuela, el experimentado arquero Javier Toyo, arrancó la pretemporada con el equipo este lunes. El internacional vinotinto se ha exigido en las sesiones de entrenamientos debido a las largas vacaciones que tuvo, dos semanas más que los jugadores que conquistaron el ascenso, por lo que trabaja fuerte para recuperar el ritmo y la forma que lo caracteriza.

 

El golero tuvo una primera impresión acerca del grupo con que inició entrenamientos esta semana: “Es grato estar con el Atlético Venezuela, donde hay muchas caras conocidas, jugadores que los conocí jóvenes y ahora están jugando profesional, todo esto hace que uno se adapte rápido al equipo, pues uno conoce a la mayoría y hace sentirte cómodo y con más confianza para desempeñarte en la cancha", aseguró.

 

El nivel de exigencia en los trabajos que inician una pretemporada generalmente es alto. Para Toyo, esto no deja de ser así ahora con Atlético Venezuela: “Los entrenamientos han sido fuertes, pues terminé dos semanas antes que ellos la temporada con mi anterior equipo y eso hace que uno pierda condiciones, uno se mantiene trotando pero nunca será igual”, indicó.

 

 

Acerca del cuerpo técnico, Toyo resaltó que "mantiene al grupo con una mentalidad ganadora; ojalá que con las adquisiciones que se hicieron, y los que venimos llegando podamos aportar para mantener esa actitud, y lograr los objetivos trazados”.

 

Rivales por posición, pero primero compañeros, son Ciro Zamora y Wilber Jiménez, los dos metas que trabajan desde ya con la primera plantilla. Toyo destaca el gran potencial de ambos. “Tengo unos días compartiendo con ellos y veo que son arqueros de gran nivel, lo más importante son jóvenes, y eso hace exigirte aun más si quieres ganar la titularidad. No los veo como expertos ni como novatos, a todos los veo como un rival deportivo, pues también quieren jugar, y si yo quiero hacerlo, también tengo que esforzarme al máximo para ganarme la titularidad”, afirmó.

 

Con experiencia en el fútbol colombiano, el guardameta destacó la preparación que hará el equipo en Barranquilla, donde también disputará una serie de amistosos contra equipos locales. Toyo comentó que “es algo bastante positivo, pues podremos foguearnos con equipos de otro nivel, como lo es el fútbol colombiano, que son equipos muy competitivos y eso ayudará a medirse como grupo, para ver en qué condiciones estamos y para ir ganando confianza dentro de la cancha, que a la postre será vital para afrontar lo que viene”.

 

Con Toyo en el arco el Atlético Venezuela gana, más que reflejos, experiencia y garantía en la posición, además de conocimientos que aportarán mucho al grupo en general, debido a su amplia trayectoria en el balompié rentado.