1ra División

Derbi con chispas entre Atlético y Caracas

 

El cuadro nacional mentalizado en sumar este domingo en el Olímpico...

 

 


Este domingo se disputa la tercera fecha del Torneo Apertura 2012 y el estadio Olímpico de la UCV recibe el encuentro entre Caracas FC ante Atlético Venezuela, un derbi capitalino que tiene todos los ingredientes para ser emocionante.

 

Javier Toyo, portero del cuadro nacional, está acostumbrado a disputar este tipo de enfrentamientos. Lo hizo cuando militó en el rival del domingo y en su ex equipo, el Real Esppor Club. Su experiencia es amplia como para analizar el partido que se disputará en el coso de Los Chaguaramos.

 

Para el cancerbero del Atlético, el encuentro de este domingo "es un  partido complicado como todos, más allá de ser el equipo donde yo nací futbolísticamente, donde conseguí muchas cosas. Ahora debemos luchar por los puntos, pues sólo hemos conseguido uno y creo que es muy poco para lo que es este equipo".

 

Casualmente, el primer partido del Atlético Venezuela en pretemporada fue ante su rival de este domingo. Toyo lo recuerda: "En ese partido hubo mucha adrenalina y ganas por parte y parte, ahora es una instancia que es donde vale, creo que será igual, dos equipos luchando por un sólo objetivo y más allá de que hay jugadores que militaron antes en el Caracas, el partido tiene su picante".

 

"Son equipos ante los que uno se motiva, por el simple hecho de enfrentar a uno de los mejores del país, es un extra, no solamente con el Caracas, sino también con Mineros, con el Lara, eso hace que cada jugador se mentalice de una manera distinta", agregó el guardameta del Venezuela.

 

Toyo considera que la calma y el orden será vital para poder sumar ante el Caracas. "Hay que manejar mucha la presión, la ansiedad. Caracas es un equipo que puede crear en cualquier momento jugadas peligrosas y si mantenemos la calma creo que van a ser ellos los presionados, por el hecho de estar en su casa, por el hecho de querer ganar”, destacó.

 

 

 

Uribe: "Si marco, probablemente lo celebre"

Anthony Uribe, delantero del Venezuela, llegó esta temporada cedido por el cuadro rojo de la capital, y ahora los enfrenta como un rival más, con ese toque especial que tienen los derbi. En el fútbol nacional, no es la excepción.

 

"El Matatán", como muchos lo conocen, cree que "hay algo especial en este partido, luego de esa disputa en pretemporada, ahí se marcó algo. Será un partido duro y complicado, espero que podamos salir bien a la cancha, porque no hemos jugado mal, pero no hemos tenido suerte de cara al arco", dijo.

 

Uribe resaltó lo trabajado esta semana con el cuerpo técnico, con el gol como objetivo. "Hemos trabajado definición para poder marcar, este partido no puede ser excepción, debemos de anotar, cuando eso pase creo que todo será más fácil", aseguró.

 

El delantero está mentalizado en hace un buen papel el domingo, y dará todo por la camiseta del cuadro nacional. "Ahora defiendo una camiseta distinta. No veo por qué señalar si se celebra un gol ante un ex equipo, a lo mejor la barra lo ve mal, es probable que lo celebre, pues significa alegría", aclaró.

 

"Creo que no merecía salir del Caracas, pero ahora estoy con el Atlético y daré todo por defender esta camiseta", remató.

 

Para muchos significará un partido ante un ex equipo, para otros un partido más ante otro rival. Lo cierto es que el Atlético Venezuela saldrá a buscar su primera victoria de la temporada.

 

 

Las inferiores trabajan a fondo

 

Los juveniles se alistan de cara a sus compromisos de campeonato...

 

 

 

Las categorías menores del Atlético Venezuela continúan en pretemporada, se adecuan para lo que será el arranque de los torneo nacionales Sub 18 y Sub 20.
Jonathan Rosas, coordinador de las categorías inferiores del cuadro nacional, hizo un análisis de la actualidad de los juveniles del Venezuela, quienes buscan alinearse a la filosofía del primer equipo.

 

“Se realizaron las pruebas para hacer la escogencia de jugadores”, arrancó recordando el también técnico Sub 20, quien agregó que dicha selección se hizo con “más de 450 jugadores, para formar plantillas de 30 muchachos para cada plantel, de todas partes de Venezuela”.

 

Rosas explicó que actualmente se trabaja en la preparación física. “Estamos trabajando con las cargas físicas, enfocados en lo que será nuestro modelo y sistema de juego, para llegar aptos al campeonato”, indicó.

 

Pensando a futuro

El mandamás de la Sub 20 del cuadro nacional acotó que siempre se trabaja pensando en el primer equipo, en alimentar su plantilla con chamos para no bajar el nivel al aplicar la norma del uso obligatorio de un juvenil en cancha. “Las plantillas serán de 25 jugadores, queremos darle prioridad a los nacidos en el año 95 para que se desarrollen en la Sub 20, más allá de ser Sub 18, pensando en la regla juvenil de la temporada que viene, que vean la mayor cantidad posible de minutos en cancha para que los chamos lleguen todo ese recorrido”, asentó Rosas.

 

A pesar de estar en pretemporada, hay jugadores con más rodaje, ya que forman parte de llamados de la primera plantilla o por la Selección Nacional, como es el caso del jugador Sub 17 Juan Miguel Tineo, actualmente concentrado con la Vinotinto de la categoría.

 

El técnico resaltó la importancia del trabajo que se lleva haciendo en el equipo. “Los muchachos ya están siendo tomados en cuenta por las asociaciones y técnicos, como es el caso de Tineo que está en la selección nacional Sub 17, pero también hay jugadores que ya han sido visualizados por la Selección de Distrito Capital. Todo esto es crecimiento para el club, es un orgullo para esas categorías”, expresó.

 

 

 

De la mano con el primer equipo

En cuanto al trabajo en conjunto que realizan con el primer equipo Jonathan reveló las exigencias de José Hernández, DT del Atlético. “Lo primero que pidió fue hacerle seguimiento a los que proyecten para jugar como profesional, le hemos dado rotación a la mayoría de los jugadores Sub 20 para que él los considere. Él trabajó más de diez años en las inferiores del Caracas y sabe que estos procesos son lentos, pero ya sabe que hay talento, pero hay cosas por desarrollar”, aseguró.

 

Rosas es el puente entre la primera plantilla del Atlético Venezuela y la categoría Sub 18, la cual dirige Francisco Velázquez, algo que para él se le ha hecho fácil, tomando en cuenta que también es el asistente técnico del primer equipo. “Fuimos a España a prepararnos, y tuvimos varias charlas donde consideramos cual era el mejor de los caminos para el club, que se mantenga una filosofía y se trabaje de la misma forma, manejando el mismo modelo de juego, para que cuando lleguen al primer equipo no afecte en ningún aspecto”, finalizó.

 

Engranando el grupo

La Sub 20 ya hace fútbol. Disputó 2 partidos de unos 7 u 8 que tienen planificados, Rosas afirmó que “sólo ha realizado dos partidos, pues nos hemos enfocado en la sincronización de líneas, perdimos con el Metropolitano de Segunda División y derrotamos al Deportivo Petare 1-0”.

 

“No soy de los que me gusta estresar a los jugadores, sin embargo hay quienes apuntan al primer equipo, darán de que hablar, como el caso de Molina, Galindo, entre otros, son nombres que sonarán en el profesional”, enfatizó Rosas.

 

Será en el mes de septiembre cuando arranque el torneo nacional para las categorías menores del Atlético, pero las plantillas trabajan a fondo pensando en sus respectivos campeonatos, así como también reforzar con calidad a la plantilla mayor, razón por la cual se esfuerzan con la misma filosofía.

 

 

Un mago aterriza en el Atlético

 

El volante uruguayo Leandro Ezquerra cierra el plantel del cuadro nacional...

 

2012 juego 059

 

Este martes, Atlético Venezuela cerró el fichaje del uruguayo Leandro Ezquerra, volante mixto uruguayo con vasta experiencia en el balompié sudamericano y en la selección charrúa.

 

Ezquerra llega procedente de la segunda división brasileña, específicamente del club Brasil de Pelotas. La nueva incorporación del cuadro nacional también jugó en River Plate de Uruguay, Defensor Sporting  y El Tanque Sisley, todos conjuntos de su país natal.

 

El flamante fichaje de Atlético Venezuela vistió la camiseta celeste de la Selección absoluta de Uruguay y participó del campeonato suramericano sub 20 con ese país.

 

La vinculación del charrúa de 26 años con el Atlético Venezuela es por una temporada, siendo el noveno fichaje del cuadro nacional.

Leandro Ezquerra llega al Atlético a reforzar y darle más profundidad a la zona de volantes. El uruguayo es un volante mixto, que puede jugar cómodamente como enganche.

 

Ficha Técnica:
Nombre: Leandro Ezquerra de León
Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo, Uruguay, 5 de junio de 1986
Posición en el campo: Volante mixto / enganche.
Trayectoria profesional: River Plate (URU), Defensor Sporting (URU), El Tanque Sisley (URU) y Gremio Esportivo Brasil (BRA)

 

Ezquerra, listo para jugar y a gusto

 

El uruguayo ya trabaja bajo las órdenes del cuerpo técnico del cuadro nacional...

 

 

Este martes Atlético Venezuela realizó su último fichaje para encarar el iniciado Torneo Apertura 2012. Un volante, como en semanas atrás se había anunciado. Leandro Ezquerra, de Uruguay, fue el elegido.

 

“El mago”, como se le conoce, ya se encuentra trabajando con el cuadro nacional, se siente a gusto en Venezuela y en su nuevo club. El charrúa está ansioso por debutar y está disponible para el técnico José Hernández.

 

En sus primeros pasos con el Venezuela, Ezquerra se mostró muy optimista: “Quiero hacer una buena campaña con el equipo, con los mismos objetivos del club, consolidarnos en Primera, y si se puede, luchar por los primeros puestos, por un cupo en un torneo internacional. Quiero ayudar en todo lo que pueda al equipo, vine para seguir creciendo como profesional”, aseguró.

 

En las dos primeras fechas del Apertura 2012 el cuadro nacional aun no ha inaugurado la cuenta de goles a favor. Referente a esto el volante comentó: “Me han dicho la situación del equipo, la idea es tratar de aportar lo que sé, pasar balones, asociarme con mis compañeros, tratar de llegar al arco rival, aportar asistencias o goles para que hagamos un buen papel en el torneo y cumplir con los objetivos”.

 

 

Es poco el tiempo que lleva en el país, pero Leandro ya se siente a gusto con jugadores y cuerpo técnico del equipo. “El profe (José Hernández) me recibió muy bien, me ha dicho lo que quiere de mí, que intente tomar el balón y tratar de hacer jugar a mis compañeros, que nos asociemos y que tengamos esa frialdad en los últimos metros para lograr el gol que se nos ha hecho difícil en las primeras fechas”, reveló el uruguayo.

 

En cuanto a sus compañeros, Ezquerra está gradecido: “Me han recibido todos muy bien, a pesar de que llevo pocos días acá. Es un equipo muy joven, que mezcla juventud y experiencia, tiene buenos jugadores que creo que en el futuro le va a dar mucho rédito al club y a Venezuela mismo, me he sentido muy cómodo desde que llegué, incluso hay con quienes me he enfrentado antes en selecciones juveniles, como Gianfranco Di Julio, con quien he hablado de esa experiencia”, recordó.

 

Un creador de juego

Leandro jugó en todas las posiciones de la mitad de la cancha en los equipos donde hizo vida, aunque aseguró que prefiere jugar de enganche, donde se siente más cómodo.

 

 

“Yo soy un volante mixto. En mi carrera he jugado casi todas las posiciones del mediocampo, pero me gusta más jugar como un enlace, como un nexo entre el mediocampo y los delanteros, tengo buena visión de juego y buena pegada, esperemos que eso se vea aquí y se pueda hacer un buen campeonato a partir de la tercera fecha ante el Caracas”, se describió el nuevo jugador del Atlético.

 

A pesar de llevar tiempo sin disputar un partido oficial, Ezquerra aseveró estar bien físicamente: “Tras salir de Brasil me mantuve entrenando, pero ya tengo tiempo que no hago noventa minutos de fútbol y eso a la larga se siente, pero no tengo problema, trataré de suplir eso con más garra, con más deseo y llegar aportar lo máximo de mí en el próximo partido”, admitió.

 

El volante culminó hablando sobre el torneo local. “Me han hablado y el domingo pude ver algunos partidos, este es un campeonato fuerte, muy parejo, creo que el que cometa menos errores y agarre más la onda de lo que quiere, es el que se va a despegar y va a ser difícil en el torneo”, remató Ezquerra.

 

Si ya el Atlético gozaba de garantía en el arco, un muro en la zona defensiva y dinamita en la delantera, ahora con Leandro Ezquerra completa un envidiable nivel defensivo y de creación para la zona de volantes, que en cuanto engranen todas las piezas, sorprenderá a más de uno en el entorno del futbol nacional.

 

 

Atlético Venezuela instruyó a futuros futbolistas

 

El cuadro nacional se unió a la ONA y al Real Esppor para dictar una clínica a los chamos

 

 

Este sábado, el Atlético Venezuela, junto la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y el Real Esppor Club, dictaron una clínica deportiva en el Complejo de Montalbán, buscando aportar su granito de arena para formar jugadores para el futuro.

 

Por el cuadro nacional estuvieron presentes los jugadores Emilio Garcés, el capitán Yaquino Celli, Luciano Roque, Cristopher “La Pantera” Soto, Wilber Jiménez y Darwin Peralta, quienes instruyeron a los niños junto a Nino Alfonzo y Ramón “El Pocho” Echenausi, de la escuela de fútbol Fundación Atlética San Cristóbal.

 

Emilio Garcés, volante del Atlético Venezuela, comentó acerca de la iniciativa: “Todos los jugadores del Atlético, junto a los del Real Esppor Club, nos sentimos contentos por este encuentro, importante para el fútbol y para los chamos, a quienes les hace falta estas clínicas con jugadores de Primera División. Para nosotros también fue importante compartir con los juveniles y esperamos que se vuelva a repetir”, indicó.

 

 

La misión de los jugadores es incentivarle el deporte, y junto a la ONA alejarlos de las drogas. “Uno le habla a los chamos del deporte, que se alejen de las drogas, pero sobre todas las cosas que estudien”, afirmó el “10” del cuadro nacional.

 

Para los jugadores del Venezuela fue un placer formar parte de esta iniciativa, la cual esperan repetir próximamente. “Con gusto estaremos nosotros como Atlético Venezuela en estas actividades en el futuro”, cerró Garcés.

 

El presidente del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), el coronel José Gómez, anunció que en quince días realizarán nuevas clínicas deportivas en otros sectores de la capital, junto con los involucrados en el evento realizado en Montalbán.