1ra División

Mucha magia en la creación

 

Sebastián Contreras y Daniel Da Silva rayan a un alto nivel en la pretemporada...

 

 

 

Atlético Venezuela se caracterizó por ser un equipo que brilló en la creación durante su andar en Segunda División, debido al talento de sus volantes ofensivos. Ahora, con más rodaje, estos elementos podrían ser los puntales del desequilibrio contra los rivales.

 

Durante la pretemporada, los jugadores habituales del técnico José Hernández en esa zona han sido el argentino Sebastián Contreras y Daniel Da Silva, uno zurdo y el otro derecho, pero ambos con pegada potente, rapidez, drible y trato delicado de la esfera a la hora de realizar un centro o un disparo a pelota parada, jugadores muy completos que cualquier  DT quiere tener en sus filas.

 

 

Contreras: “Candidatos que sean los demás y que de nosotros se esperen sorpresas”

El volante argentino Sebastián Contreras analizó lo que ha sido la pretemporada del Atlético Venezuela: “El equipo arrancó con una carga importante en el tema físico, hoy por hoy se está soltando y se están sacando conclusiones positivas, es lo que vinimos a buscar, más allá de los resultados, a uno siempre le interesa, uno siempre quiere ganar, sea donde sea, pero el equipo se está formando bien, como todos queremos, eso es bueno y siempre suma”.

 

Una nueva tarea que tiene el gaucho es llegar más al área de ataque. Respecto a esto, el zurdo Contreras analiza: “Se debe mucho a la categoría donde vamos a jugar, antes había que hacer un esfuerzo muy grande para atrás ahora los rivales te van a dejar jugar un poco más”.

 

El entendimiento con Da Silva es evidente, si uno ataca, el otro cubre los espacios en mitad de cancha, pero ambos pueden convertirse en el tercer delantero del equipo. “Me siento bien con la línea de cuatro en el medio, fue un acierto muy grande del profe (Hernández) traer a Di Julio porque aporta ese toque de juego que creo que faltaba para estar en Primera División”, asegura el argentino. Sobre el resto de sus compañeros, también hay “feeling”: “Con Dani (Da Silva) y con Guille (Octavio) ya nos conocemos, ya sabemos lo que rinde cada uno y sabemos que se puede dar mucho para Primera, estamos contentos y creo que estamos bien encaminados”, señaló.

 

A partir del domingo el Atlético Venezuela iniciará un cuadrangular en Puerto La Cruz, ante Deportivo Anzoátegui, Boca Juniors y All Boys, estos últimos de Argentina. Contreras evaluó el torneo amistoso: “positivamente, creo que vamos a dar una linda pelea, obviamente desde nuestro punto que es abajo, desde la humildad, desde el trabajo, vamos a tratar de sumar de a poquito, y hacernos fuerte, que los candidatos sean los demás y que de nosotros se esperen sorpresas”.



 

Da Silva: “Luego del cuadrangular nos terminaremos de soltar”

Daniel Da Silva, de perfil opuesto que Contreras, pero con características bastante similares, alaba los trabajos de pretemporada: “Yo creo que en esta etapa lo principal es ponerse a tono, en la mejor forma, agarrar el ritmo que se debe tener para afrontar un torneo, luego hay que ir haciéndose lugar en el equipo, en el once titular, por ahí ir encajando en lo que pide el profesor”, señala.

 

El volante también tuvo palabras de elogio para el juego colectivo del Atlético, que poco a poco funciona mejor: “Dentro del equipo hay un grupo de jugadores con altísima calidad, eso hace que se te faciliten las cosas a la hora de jugar. Creo que lo del entendimiento se agarra a través del tiempo, con los partidos. Con los compañeros de la pasada temporada uno ya se conoce y se entiende, con los que están llegando es poco a poco”, analiza.

 

“Una de las cosas que pide el profe es pisar el área, ser ofensivos, es lo que se está logrando”, señaló Da Silva referente a la tarea de subir más al área de ataque, al igual que Contreras.

 

Del cuadrangular que se le avecina al equipo, en Puerto La Cruz, Da Silva considera que será clave para que cada uno de los elementos pueda tener más soltura en cancha.

 

Contreras, junto a Da Silva, forman un dúo de creadores temibles. En sus botas pasará buena parte de las llegadas de gol. Un par de diamantes en bruto.

 

“Kike” García aporta más que un grano de arena

 

El Asistente Técnico cree que el equipo mejora con el pasar de los días

 

 

El fútbol lo lleva en las venas. Pronto decidió colgar los tacos, pero llegó al Atlético Venezuela a otorgar su riqueza de conocimientos, dando toda su experiencia cosechada en los clubes que militó. De esta manera, Enrique “Kike” García, Asistente Técnico del cuadro nacional, forma parte del equipo.

 

“Kike” no defraudó al técnico José Hernández cuando éste lo llamó para que trabajara con él en el Atlético. Aportó sus ideas y ahora forma parte de un cuerpo técnico que ya tiene logros alcanzados, iniciando ahora nuevos retos, que se buscan con la misma seriedad que los anteriores.

 

García está en Barranquilla trabajando junto al equipo. Analiza las fases de la pretemporada: “Estamos en la segunda etapa, donde quisimos hacer una serie de partidos amistosos, que nos van a ir dando soltura en cuanto a ritmo futbolístico, mostrar a los jugadores lo que nosotros queremos, lo que hemos trabajado en la cancha para preparar el torneo”, indica.

 

Al grupo lo veo bastante fuerte, unido, muy sano, que trabaja bien, con conciencia y que poco a poco va a ir entendiendo lo que nosotros queremos”, completó el Asistente Técnico del cuadro nacional.

 

Análisis de los amistosos

 

El equipo ha cumplido con 5 juegos amistosos, mostrando visibles mejoras con el pasar de los días. De esto, “Kike” expuso que el equipo “va a seguir mejorando, porque se van a ir soltando. El primer partido lo hicimos bastante cargado en cuanto a lo físico, sabíamos que iba a ser complicado agarrar el ritmo y jugando contra equipos de muy buen nivel. Nosotros sabiendo eso afrontamos estos compromisos de la mejor  manera”.

 

 

El Asistente quiere un equipo que maneje los fundamentos tácticos que tiene el cuerpo técnico. “Tratamos de inculcarles una filosofía de juego que manejamos con el ‘míster’ (José Hernández), que pongan eso en cancha. En cuanto a lo táctico, sí reforzamos para darle equilibrio al equipo, para arrancar de la mejor manera el 12 de agosto”, señaló el ex volante central.

 

Respecto a la plantilla, “Kike” García está satisfecho. “Con los jugadores que se quedaron del torneo pasado, más las nuevas incorporaciones, tendremos mayor equilibrio, mayor solidez, y sobretodo experiencia en ciertas líneas que teníamos un poquito descompensadas del torneo pasado”. Señaló además que esperan por un nuevo delantero: “Trabajamos con los que están, si bien esperamos a que llegue un fichaje más para el ataque, se lo recibe con los brazos abiertos, ya con el tiempo un poco en contra, para ponerlo a punto para lo que nosotros queremos”, finalizó.

 

 “Kike” ha sido otro de los pilares del equipo. Madura su carrera junto al equipo, en una familia, demostrando que lo grande que fue dentro de la cancha, ahora lo es guiando desde afuera.

 

 

 

Siguen sumando minutos de fútbol

 

El equipo nacional disputó dos partidos más el día sábado contra rivales colombianos...

 

2012 juego 040

 

Bajo fuertes temperaturas y con una humedad inclemente, Atlético Venezuela cumplió con el cronograma y realizó dos juegos el día sábado: en la mañana ante Junior de Barranquilla y en la tarde, frente a Barranquilla FC.

 

Los dirigidos por José Hernández derrotaron a primera hora de la mañana al Junior, en el estadio Metropolitano, con marcador de 2-1, tantos anotados por Daniel Da Silva (0-1) e Irwin Antón, (1-2). Para ese encuentro, el cuadro nacional alineó con Javier Toyo en el arco, defensa de 4 hombres con René Flores, Diego Menghi, Rafael Mea Vitali y Leo Bautista; una línea media conformada por Gianfranco Di Julio y Guillermo Octavio como recuperadores, acompañados de Daniel Da Silva y Sebastián Contreras en labores ofensivas, en tanto que en el ataque estuvieron Cristian Cásseres y Anthony Uribe. También ingresaron Héctor “Tico” Pérez, Irwin Antón, Manuel Padilla y Leminger Bolívar.

 

Sobre este partido, el DT Hernández comentó: “Se manejaron bien las cosas. Mejoramos con respecto al partido anterior ante el mismo rival (derrota 4-0) y vamos cumpliendo con los objetivos que es ir mejorando paso a paso, partido a partido”.


2012 juego 041

 

Amistoso vespertino

Ya en la tarde, el rival fue un equipo de la misma ciudad, Barranquilla FC, de la Segunda División de Colombia, equipo que derrotó al Atlético por 1-0. Con algunas variantes, el equipo nacional disputó el encuentro en el estadio Romelio Martínez.

 

Para el DT, el resultado fue lo menos relevante. “Le dimos oportunidad a los más jóvenes, quienes merecieron más a pesar de la derrota. El grupo se comportó muy bien”, señaló.

 

Contra Barranquilla FC, Atlético Venezuela inició así: Ciro Zamora; Andrés Maldonado (Juv.), Carlos Verdú, René Flores y Carlos Hernández;  Luciano Roque y Manuel Padilla; Héctor “Tico” Pérez y Darwin Peralta; César Urpín (Juv.) e Irwin Antón.

 

También actuaron Leminger Bolívar, Christopher Soto, Branco Bianchada (Juv.), Wilver Jiménez, Luis Torres (Juv.) y Daniel Da Silva.

 

2012 juego 042

 

Balance positivo

En líneas generales, el análisis de la jornada fue positivo para José Hernández. “Me siento satisfecho y contento. Estamos cumpliendo los objetivos, llevamos ya 5 partidos amistosos que son necesarios. Mañana tenemos que ser mejores, demostrar lo que hemos venido trabajando”, declaró.

 

Además, el técnico nacional cree que el tiempo ayudará a cumplir los objetivos planteados. “Uno aspira a que el equipo asimile las ideas más rápido, pero tenemos hasta 7 jugadores nuevos, cosa que dificulta la velocidad del acoplamiento. También cada vez que jugamos un partido venimos con la carga del día anterior, lo que hace que el jugador no se suelte”, dedujo.

 

El próximo compromiso amistoso de pretemporada será el día domingo 22 contra Real Cartagena, en la ciudad de Cartagena de Indias.

 

La nueva camada a la altura de Primera

 

Los juveniles del Atlético Venezuela trabajan con todo en Barranquilla...


 

La regla de la obligatoriedad de utilizar un juvenil en cancha en el torneo local ha hecho que muchos equipos descubran grandes talentos entre los chamos de sus canteras. Tal es el caso del Atlético Venezuela, que prepara a esta categoría de jugadores en un alto nivel.

 

Andrés Maldonado, Branco Bianchada, César Urpín, Luis Torres y Juan Miguel Tineo son algunos nombres regulares de los juveniles que trabajan en el primer equipo del cuadro nacional, bajo el mando de José Hernández y su cuerpo técnico. Los cuatro primeros trabajan fuerte en Barranquilla, buscando un puesto en el equipo regular, mientras que Tineo se encuentra actualmente en la concentración de la Selección Nacional Sub17.

 

Andrés Maldonado, uno de los juveniles más regulares durante el ascenso a Primera, dijo estar muy contento por seguir en el equipo, “buscando jugar la misma cantidad de minutos que el año pasado, mantener esa regularidad y confianza con el profe, seguir creciendo como jugador”.



 

El hijo de Saúl Maldonado comentó, referente al trabajo que hacen actualmente en Barranquilla, que “la pretemporada ha sido bastante buena, pudimos venir aquí a Barranquilla, con un excelente lugar, las canchas al lado de las habitaciones, comida buena, de verdad que estamos muy cómodos. Estamos trabajando con mucha pelota, que eso también es bueno porque te aumenta el ritmo, no es algo tedioso, también la convivencia con el grupo ha sido excelente”.


El jugador de corte defensivo es uno de los chamos más usados por el técnico del cuadro nacional, pero esto él no lo ve como una presión: “Lo veo como un reto personal, quiero seguir viendo muchos minutos, y más ahora en Primera. Gracias a Dios tuve la oportunidad de debutar con Yaracuyanos, ahora busco hacerlo aquí. El profe ya confía a mí, lo que tengo es que seguir haciendo las cosas bien partido a partido para que esa confianza no se pierda”, aseguró.


Los “cachorros” mediocampistas
Branco Bianchada fue otro de los habituales en las convocatorias de José Hernández durante la temporada pasada, dejando buenas impresiones en el cuerpo técnico.

 


El volante hizo un análisis de la pretemporada: “Hemos trabajado muy bien, hay buenas expectativas, ya nos estamos soltando más en los trabajos, he tenido la oportunidad de jugar algunos minutos y se aprovechan al máximo. Aun nos quedan dos partidos y hay que tratar de dar lo mejor”, señaló.


Branco se exige más. “Sé que puedo dar más, esperemos los últimos partidos para ver si el profe me pone a jugar y luchar por un puesto”, agregó.


Bianchada también tuvo palabras acerca del grupo en general; “Me siento muy bien con todos, con los nuevos refuerzos, nos dan consejos, Cristian (Cásseres), Rafa (Mea Vitali), los de experiencia, de verdad que nos han aportado mucho, toca seguir trabajando”.




Por su parte, César Urpín, otro volante del cuadro nacional, trabaja con el primer equipo a gusto. “Estoy contento con la confianza que me ha dado el profe. Al principio de la pretemporada me sentí bien, pero poco a poco fueron aumentando las cargas, ya las estamos soltando, ya empezamos a ganar en los partidos de fogueo, y me siento contento por estar en el primer equipo del Atlético Venezuela”, indicó en referencia a la pretemporada.


Del equipo afirmó que “es un grupo muy bueno, muy humilde, siempre ayudando a los juveniles, adaptándonos al trabajo del profe”.


Todos los chamos del primer equipo del cuadro nacional son más que un jugador de obligatoria presencia en el once inicial por un reglamento, son elementos de altísima calidad como otros del plantel, buscando dar todo para llevar al equipo a la consolidación.

 

 

 

“La Pantera” Soto: alma y alegría del Atlético

 

Un jugador distinto, que con su toque de gracia aporta unidad al grupo...

 

2012 entrenamiento 036

 

Cristopher Soto, polivalente efectivo del Atlético Venezuela, es más que un miembro de la plantilla: es esa figura que se gana el cariño de la gente por su carisma y alegría, elementos vitales para mantener la comunión en un equipo de fútbol.

 

Cada vez que salta al campo, la grada se emociona y corean al unísono: “¡Soto, Soto!”. Y es que el jugador se ha ganado la empatía de sus compañeros, cuerpo técnico e incluso a los seguidores del cuadro nacional. Soto se adueñó del cariño de todos, es el “ángel” de la plantilla, tal como lo describe el técnico José Hernández.

 

“La Pantera”, como es apodado, asegura sentirse contento por ser tomado en cuenta para el grupo de Primera División, además de estar a gusto con sus nuevos compañeros y los que repiten en el plantel.

 

Muchos ven a Soto como el alma del equipo, ya que nunca pasa desapercibido. Soto se autodescribe: “Es un carisma que traigo, un ángel que tengo. En todos los equipos que he llegado, gracias a Dios he motivado a los jugadores. En el Atlético Venezuela soy el ángel, como dice el profe José (Hernández), soy la motivación del equipo y eso muy importante, porque si el equipo está motivado vamos a llegar lejos”, señala el moreno nacido en la popular parroquia 23 de Enero.

 

 

El cariño en el bolsillo

A quien se le pregunte dentro del cuadro nacional por Soto, lo primero que soltará es una sonrisa, evidenciando el sentimiento que transmite el jugador al equipo. Para Daniel Da Silva, volante del Atlético, “La Pantera es un tipo que hace reír a todo el mundo cuando menos lo esperamos”.

 

Por su parte Leonardo Bautista, defensa que reforzó al club para la venidera campaña, dice que Soto “es un personaje, lo pongan de delantero, de lateral, de central, de lo que sea, corre, le pone un mundo, es una persona bastante alegre, no lo conocía de trato, sino de vista, coincidimos en un par de ocasiones. Es muy buena persona y excelente jugador, alguien que deja que lo aconsejes y su carisma es bastante particular”, aporta el popular “Leo”.

 

Jonathan Rosas, asistente técnico del Atlético Venezuela, afirma que Soto es un jugador emblema. “Es ese jugador que todos quieren en el equipo, esa energía positiva que transmite, siempre está pensando en positivo, trabaja para el club y no por sus beneficios y que todos los compañeros quieren y respaldan, porque es así, es la alegría dentro del club”.

 

Palabras de aprecio sobran para definir a Cristopher Soto. Todos coinciden en reconocer el gran carisma que tiene.

 

Para Yaquino Celli, volante y uno de los capitanes del equipo, “La Pantera” “es una persona increíble, faltan palabras para describir a un tipo de persona tan amable, respetuosa, tan amigable, tan animado, que de verdad mantiene al grupo unido, porque es de los que llega temprano a los entrenamientos y empieza a echar chistes, se ríe, es una persona muy querida por todos, y es indispensable tener un tipo de persona como él en cualquier equipo”.

 

Soto se ganó al grupo con humildad y carisma. Además de fútbol, aporta alegría y unión al equipo, algo valioso que no todos los equipos se dan el lujo de tener.